Ciencia
Gobierno de Jalisco denunció siembra irregular de agave en bosque La Primavera
Autoridades del estado declararon que está prohibido el uso de suelo en un área forestal afectada, por al menos 20 años. Créditos: Infobae
(Foto: Twitter/@EnriqueAlfaroR)
Published
4 años agoon

El gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro, denunció la tarde de este jueves 13 de mayo una siembra irregular de agave en el límite del área protegida bosque La Primavera.
De acuerdo con las publicaciones del gobernador, autoridades estatales y municipales supervisaron la zona, misma que sufrió un grave incendio hace unos días, para observar la siembra realizada, la cual fue reportada por un ciudadano anónimo.
Esta acción no será permitida, pues, además de que se encuentra prohibido por la ley, hace poco tiempo la Junta de Coordinación Metropolitana del AMG emitió un acuerdo para reforzar la prohibición del uso de suelo en un área forestal afectada por un incendio en por lo menos 20 años.
Asimismo, Diana Padilla, procuradora estatal de Protección al Ambiente de Jalisco le dio seguimiento al tema y continuará con la evaluación junto con el gobierno municipal de Tlajomulco, la Fiscalía del estado, la Secretaría del Medio Ambiente y quienes cuidan el bosque La Primavera.
Indicó que realizará las gestiones correspondientes frente a federación, para llevar a cabo la denuncia, y se elaborará un reporte ante el Consejo Regulador del Tequila, pues se promueve el certificado agave de responsabilidad ambiental para que este tipo de plantíos no sean considerados dentro de la industria.
“Vamos a proteger a nuestro bosque de quien sea. Lo vuelvo a repetir, para que no queden dudas: quienes piensan que pueden cambiar el uso de suelo en una zona forestal afectada por el fuego, dentro o fuera del área natural protegida, ni casas ni sembradíos. Así de claro”, sentenció Alfaro.

Por su parte, la cuenta oficial del área forestal afectada aseguró que la denuncia ciudadana fue atendida por la mañana de este 13 de mayo, y se encargarán, junto con las autoridades correspondientes, de impedir el cambio de uso de suelo en el lugar.
Hasta hace unas horas, el paraje Ejido López Mateos, dentro del bosque La Primavera, presentaba un incendio, el cual fue combatido por 21 elementos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y el heroico cuerpo de Bomberos de Zapopan. Su liquidación se reportó alrededor de las 19:00 horas.
Desde principios de abril, esta área natural protegida presentó uno de los más grandes incendios de Jalisco, pues el fuego se extendió a la zona metropolitana de Guadalajara y a más de 15 municipios jaliscienses.
Más de 500 brigadistas, seis helicópteros y casi 100 vehículos tipo pipas de agua combatieron las llamas producidas por cinco frentes principales.
Los trabajos de control se extendieron, y cuando se creyó sofocado, volvió a iniciarse, ahora en el paraje Ciudad Cajetes el pasado 6 de mayo. Este siniestro fue combatido por más de 200 brigadistas de los diferentes niveles del gobierno, así como apoyo aéreo de Witari, Tláloc y Palomo.
Hasta mediados de abril, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indicó que durante los primeros meses de 2021 se registraron, al menos, 3,376 incendios forestales que consumieron 98,839 hectáreas en 29 entidades del país.
Los estados más afectados por el fuego han sido Baja California, Puebla, Michoacán, Durango, Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León. En total representan el 75 por ciento del territorio nacional.
Por otra parte, Jalisco, Veracruz, Morelos, Chiapas, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Ciudad de México y Edomex son los territorios que han registrado gran cantidad de incendios, mismos que provocan daños a las actividades agrícolas y pecuarias.
Al menos 103,597 días fueron utilizados por especialistas para apagar los fuegos que afectaron hierbas, arbustos y árboles.
You may like
-
Triunfos de Toluca y Tigres en la Liga de México
-
Necaxa, con gol de Agustín Palavecino, golea al Puebla
-
Venezuela continua con su racha triunfal ante México
-
México vence con sufrimiento a Jamaica
-
Las argentinas Riera y Podoroska avanzaron a las semifinales del San Luís Open
-
Argentina Sub-23 jugará dos amistosos contra México tras la clasificación a los Juegos de París
Ciencia
Cachi y Payogasta apuntan al futuro del pimentón con innovación y producción local
Funcionarios y técnicos recorrieron parcelas demostrativas y cooperativas del Valle Calchaquí.
Published
4 días agoon
mayo 3, 2025
Autoridades provinciales visitaron Cachi y Payogasta para impulsar la cadena de valor del pimentón del Valle Calchaquí, fortaleciendo la producción con nuevas tecnologías y cooperativismo. Crédito: Gobierno de la Provincia de Salta
Analizaron nuevas técnicas de riego y la viabilidad de una planta de procesamiento.
El objetivo es consolidar la producción con el Sello de Denominación de Origen.
La producción del pimentón, uno de los emblemas del Valle Calchaquí, está dando pasos firmes hacia su consolidación y profesionalización. En el marco del recientemente obtenido Sello de Denominación de Origen del Pimentón del Valle Calchaquí, el Secretario de Desarrollo Agropecuario de Salta, Diego Dorigato, encabezó una visita técnica a Cachi y Payogasta para avanzar en nuevas estrategias de cultivo y procesamiento.
Acompañado por el director general de Agricultura, Juan Garay, y la jefa del Programa de Desarrollo Territorial, Fernanda López Morillo, Dorigato recorrió una parcela demostrativa de pimiento para pimentón, donde se analizaron sistemas de riego por goteo y la eficiencia de paneles solares instalados para abastecer de energía a los cultivos. “Estamos promoviendo buenas prácticas agrícolas, con nuevas tecnologías que optimizan los recursos hídricos y energéticos”, señaló Dorigato.

La iniciativa no solo busca mejorar los rendimientos y la calidad del producto, sino también fortalecer la identidad regional del pimentón salteño en mercados nacionales e internacionales. “La Denominación de Origen es una distinción que nos obliga a acompañar aún más a los productores, capacitarlos y trabajar bajo estándares de excelencia”, agregó el funcionario.
Durante la jornada, también se evaluó un espacio con infraestructura preexistente, con el fin de desarrollar allí una planta de procesamiento y envasado. El predio, ubicado en Cachi, cuenta con galpones, una estufa industrial y sectores de acopio, lo que podría convertirse en el eje de una futura unidad productiva que genere valor agregado en origen.
En Payogasta, la comitiva mantuvo una reunión con integrantes de la cooperativa agropecuaria “Rojo de los Valles”, donde dialogaron sobre el avance de la campaña del pimentón y proyectaron posibles mejoras en la logística de fraccionamiento y almacenamiento del producto.
El proyecto responde a una visión integral de desarrollo territorial, que busca no solo aumentar la producción, sino también mejorar la calidad de vida de las familias productoras. Tanto desde el Ministerio como desde las comunidades locales, se coincidió en la necesidad de inversión sostenida, capacitación técnica y trabajo articulado para transformar la cadena del pimentón en un motor de desarrollo económico.
La estrategia provincial contempla también alianzas con otras instituciones técnicas y científicas, como el INTA y universidades, que en los próximos meses podrían sumarse para aportar investigaciones y asistencia.
Ciencia
Beber agua en exceso también puede ser peligroso: qué es la intoxicación hídrica y cómo prevenirla
Beber poca agua es dañino, pero hacerlo en exceso también. Conocé los síntomas, riesgos y recomendaciones médicas sobre el consumo adecuado de agua según los expertos.
Published
5 días agoon
mayo 1, 2025
El agua es esencial para la vida, pero su consumo en exceso puede causar graves desequilibrios en el organismo. La llamada “intoxicación hídrica” puede poner en riesgo la salud.
Beber agua es fundamental para nuestra salud, pero como todo en exceso, también puede representar un riesgo. Así lo advierte un artículo publicado por BBC Mundo, donde se detalla cómo el exceso de este vital líquido puede desencadenar una afección conocida como hiponatremia o intoxicación hídrica, un desequilibrio que puede tener consecuencias graves e incluso fatales.
Si bien es sabido que la deshidratación puede llevar a fatiga, problemas renales, presión baja y dificultades cognitivas, el otro extremo también representa un problema. La hiponatremia ocurre cuando el consumo de agua es tan elevado que diluye la concentración de sodio en sangre, lo cual afecta la función de células y órganos, en especial el cerebro.

Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, náuseas, confusión, convulsiones y, en casos extremos, coma. Esta condición no es habitual en la población general, pero se ha reportado con frecuencia entre personas que realizan actividades físicas intensas como maratones o rutinas extremas de ejercicio, y consumen agua sin reponer electrolitos.
Según recomendaciones de la Clínica Mayo y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), una ingesta promedio adecuada para adultos ronda los 2 a 2,5 litros por día, aunque puede variar en función del clima, la actividad física, el peso y otros factores.
Además, expertos coinciden en que no es necesario forzarse a beber agua si no se tiene sed, salvo en condiciones médicas específicas. El cuerpo cuenta con mecanismos eficaces de regulación de la sed y el balance de líquidos.
La toxicidad por agua no solo afecta a deportistas. Ha habido casos documentados de personas que, por seguir desafíos virales o malinterpretar consejos sobre “limpieza” del organismo, han consumido varios litros de agua en pocas horas, con consecuencias severas.
En resumen, el equilibrio es clave: ni deshidratación ni sobrehidratación. Beber agua con responsabilidad, escuchar al cuerpo y consultar a profesionales de la salud ante cualquier duda, son las mejores herramientas para cuidar nuestra salud.
Fuente: Lee el articulo completo en BBC
Ciencia
Salta se prepara para una nueva edición de la Eco Race de autos eléctricos
La Eco Race de autos eléctricos se realizará a mediados de mayo en Salta. El evento busca que estudiantes apliquen sus conocimientos en electromovilidad, innovación y trabajo en equipo.
Published
7 días agoon
abril 30, 2025
Estudiantes de escuelas técnicas de la provincia participarán en mayo de la Eco Race, una competencia que impulsa la innovación y la electromovilidad. El evento es coordinado por la Subsecretaría de Educación y Trabajo. Será una plataforma para mostrar los avances en sostenibilidad y trabajo colaborativo. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta
La provincia de Salta volverá a ser escenario de un evento que une educación, tecnología y sostenibilidad: la Eco Race de autos eléctricos, que se llevará a cabo a mediados de mayo y reunirá a estudiantes de distintas escuelas técnicas de la región. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo que los jóvenes apliquen en la práctica sus conocimientos sobre electromovilidad, innovación y trabajo en equipo.
El subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, encabezó una jornada clave en la Escuela de Educación Técnica N° 3.138, donde recorrió los talleres y mantuvo reuniones con directivos de diferentes instituciones educativas. Durante el encuentro se definieron detalles organizativos de la competencia, que se ha consolidado como una de las actividades más representativas en el calendario técnico-educativo de la provincia.
“La Eco Race es una oportunidad para que nuestros estudiantes se enfrenten a desafíos reales, trabajando con tecnologías limpias y desarrollando habilidades esenciales para el mundo del trabajo”, expresó López Morillo, quien también valoró el compromiso de los equipos docentes y directivos en el acompañamiento de sus alumnos.
La competencia consiste en el diseño, armado y puesta en pista de vehículos eléctricos creados por los propios estudiantes. Más allá del aspecto técnico, el evento fomenta valores como la cooperación, la responsabilidad ambiental y la creatividad aplicada a la resolución de problemas.
Además, se destacó el rol de los Planes de Mejora INET-Salta, que acompañan a las escuelas técnicas en su desarrollo y fortalecimiento institucional, siendo pilares fundamentales para el crecimiento sostenido de la educación técnico-profesional.
En tiempos donde la formación en tecnologías sustentables cobra cada vez más relevancia, la Eco Race se posiciona como un modelo educativo transformador, que apuesta por una juventud protagonista de un futuro más limpio y eficiente.

Histórica inversión: Salta da el primer paso hacia su Polo Deportivo de alto rendimiento

Burruchaga hace historia: jugará su primer Masters 1000 en Roma tras una gran qualy

Jannik Sinner vuelve en Roma con hambre de tenis y sin expectativas de resultados

Melgar y Lanús se juegan el liderazgo del Grupo G en Arequipa

Independiente visita a Boston River con la obligación de volver al triunfo

Santiago Hidalgo, la apuesta de Vaccari como nueve en un duelo clave ante Boston River

Defensa y Justicia visita a Vitória en busca de su primer triunfo copero

Godoy Cruz visita a Sportivo Luqueño en busca del liderazgo absoluto en la Sudamericana

Bucaramanga y Racing se juegan el liderazgo en la Copa Libertadores

Inter vs Barcelona: todo listo para la revancha decisiva en Milán

Olímpico se impuso con autoridad, Regatas volvió al triunfo y San Lorenzo sigue con vida

Racing de Chivilcoy quedó a un paso de la Final del Sur e Independiente resiste en el Norte

Francisco Cerúndolo vuela alto en 2025: su temporada más regular lo pone cerca del Top 15 y Turín

Jack Draper, tras caer en la final de Madrid: “Este dolor será mi combustible para lo que viene”

Casper Ruud rompe su maleficio y se consagra en Madrid: “Finalmente, esta vez fue para mí”

Fénix no levanta y sigue último tras empatar con Villa Dálmine

Central Norte cayó ante Agropecuario y acumula su cuarta derrota consecutiva

Marcos Ledesma denunció el robo de objetos personales durante el partido entre Barracas Central y Huracán

Atlético Tucumán: Pusineri otorgó descanso tras el triunfo ante Lanús y espera la fecha del cruce con Boca

Sarmiento quedó fuera del Torneo Apertura tras empatar con San Lorenzo y ya piensa en reforzar el plantel

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento superó a Arsenal

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi se identifica con los hinchas

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre
![]() ![]() 11:00 pmEstadio Monumental de la UNSA N/D Melgar vs Lanús |
![]() ![]() 11:00 pmN/D SA Bulo Bulo vs Peñarol |
![]() ![]() 9:30 pmNeo Química Arena N/D Corinthians vs América de Cali |
![]() ![]() 9:30 pmEstadio Juan Antonio Lavalleja N/D Boston River vs Independiente |
![]() ![]() 9:30 pmEstadio Aderaldo Plácido Castelo N/D Fortaleza vs Colo Colo |
Mercado de Pases
Tendencias
-
Salta5 días ago
Florencia Mardones venció a Lara Cristina Hass y quedó a un paso de Wimbledon
-
Ciclismo6 días ago
La Clásica 1° de Mayo ya rueda en Salta con más de 260 ciclistas en escena
-
Futbol5 días ago
Terremoto en Quilmes: Maximiliano Gagliardo rescindirá su contrato tras una fuerte discusión con el cuerpo técnico
-
Deportes6 días ago
Vaccari desmiente rumores sobre el mercado y reflexiona sobre la derrota ante Atlético Tucumán
-
Futbol5 días ago
Juventud Antoniana va por otro golpe en casa ante Boca Unidos
-
Futbol5 días ago
Brian Fernández busca renacer en Talleres de Remedios de Escalada
-
Futbol4 días ago
Juventud Antoniana lo dio vuelta y festejó en casa ante Boca Unidos
-
Automovilismo4 días ago
Doohan estalló contra Alpine y los rumores no paran: ¿estará en Imola?