Connect with us

Penarol

Published

on

Ligas
Uruguayo Primera Division
Inicio

El Club Atlético Peñarol es una institución deportiva de Montevideo, Uruguay. Toma su nombre del barrio Peñarol, ubicado al noroeste de la ciudad. Actualmente se desempeña en la Primera División de Uruguay.

Su origen data del 28 de septiembre de 1891, con el surgimiento del Central Uruguay Railway Cricket Club (conocido por su acrónimo CURCC).14​ Hubo un primer intento para cambiar el nombre a CURCC Peñarol, pero la directiva del CURCC rechazó la propuesta por 25 votos contra 12.7​ El 13 de diciembre de 1913 pasó a llamarse Peñarol, adoptando el nombre definitivo de Club Atlético Peñarol el 12 de marzo de 1914.15​ Algunos investigadores, en cambio, sostienen que si bien Peñarol heredó del CURCC su tradición y existe una continuidad sociológica entre ambos, jurídicamente son dos instituciones diferentes, puesto que el CURCC siguió existiendo hasta el año 1915 (aunque como mera dependencia recreativa para los empleados de la empresa de ferrocarriles), y vendió sus bienes donando el dinero obtenido al Hospital Británico, y por lo tanto la fecha de fundación del club sería el 13 de diciembre de 1913. Este es el origen de la discusión sobre el decanato.16​17​

A pesar de que los colores del CURCC eran originalmente negro y naranja,18​ Peñarol a lo largo de su historia siempre se ha identificado con el amarillo y el negro, tomados de la Locomotora Rocket y representativos del gremio ferroviario en general. A través de su historia ha incursionado en diversos deportes, destacándose en el baloncesto19​ y el ciclismo.20​ A pesar de ello, su dedicación ha sido casi exclusiva al fútbol, deporte por el cual ha obtenido un amplio reconocimiento.21​

El club disputa sus partidos de local en el estadio Campeón del Siglo, inaugurado a fines de marzo de 2016 y con capacidad para 40 005 espectadores. Se ubica sobre la Ruta 102 entre Camino Mangangá y Camino de los Siete Cerros, en el departamento de Montevideo.22​ Anteriormente Peñarol ejerció por varias décadas su localía en el estadio Centenario, de propiedad municipal. El club también tiene un estadio de básquetbol (Palacio Contador Gastón Güelfi) y su campo de entrenamiento (Complejo Deportivo Washington Cataldi).

A nivel local, en la era profesional Peñarol ha ganado 42 torneos, y23​ considerando la era amateur y los torneos obtenidos por el CURCC, ha ganado 51 títulos.23​ Adicionalmente, Peñarol se consagró campeón de la Federación Uruguaya de Football (FUF) en 1924 y del Torneo del Consejo Provisorio en 1926.23​ En el plano internacional, es el tercer club que en más ocasiones se ha adjudicado la Copa Libertadores, cinco veces,24​ y el primero en obtener por tercera vez la Copa Intercontinental, galardón que comparte con otros cuatro clubes.25​

Su clásico rival en el fútbol uruguayo es Nacional, la rivalidad más antigua del fútbol fuera de las Islas Británicas. Disputaron más de 500 partidos entre sí, con ventaja para Peñarol en el historial.26​

En septiembre de 2009 fue declarado como el Club del Siglo de América del Sur por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) con 531,00 puntos, superando a Independiente de Argentina (426,50) y Nacional (414,00).

Historia

Amateurismo (1891-1931)

Afiche de un partido entre Peñarol (CURCC) y Albion en 1900.
El CURCC fue fundado el 28 de septiembre de 1891, debido al impulso de empleados y obreros del Central Uruguay Railway Company of Montevideo, Limited (CUR), compañía de propiedad inglesa que operaba en Uruguay desde 1878.13​ De los 118 miembros impulsores del club, 72 eran de nacionalidad inglesa, 45 uruguayos y uno alemán.27​ Debido a lo complicado que resultaba el nombre de la institución para la época —Central Uruguay Railway Cricket Club— el club fue habitualmente conocido como CURCC o Peñarol, este último en referencia a la localidad del mismo nombre ubicada a 10 kilómetros de Montevideo,13​ —cuyo nombre a su vez deriva de la localidad italiana de Pinerolo en la región de Piamonte—27​ y en donde se encontraban las instalaciones del CURCC y el club en aquellos años. El primer presidente de la novel institución fue Frank Henderson, quien permaneció en dicho cargo hasta 1899.

En 1892, el CURCC incorporó el fútbol a sus prácticas deportivas, dejando de esta manera relegados al rugby y al cricket, deportes que habían tenido preponderancia en el club hasta ese momento.28​ El primer encuentro disputado por el club de fútbol fue frente a un combinado de alumnos del English High y finalizó con victoria del CURCC por 2-0.27​ En 1895, el club escogió como capitán a Julio Negrón, siendo este el primer futbolista uruguayo del club en ostentar dicha distinción, ya que hasta ese instante solamente jugadores ingleses habían liderado al equipo.29​

En 1900 el CURCC fue una de las cuatro entidades fundadoras de la Uruguay Association Football League,30​ debutando en la competencia oficial de esta, el 10 de junio, frente al Albion Football Club con victoria por 2-1.31​ En dicha temporada el CURCC se adjudicó por primera ocasión el Campeonato Uruguayo, logro que repitió en 1901, 1905 y 1907. Sin embargo, en 1906 asumió la administración del CUR Charles W. Bayne quien rechazó presidir la sección de fútbol de la empresa debido a los continuos problemas económicos y laborales que esta acarreaba, siendo este el punto de partida de una serie de conflictos entre la empresa y el CURCC que finalizarían con la escisión de este en 1913.32​

El equipo CURCC en 1905.
El 19 de septiembre de 1908, el club se retiró de la Liga Uruguaya molesto por la decisión de no repetir el encuentro frente el F.C. Dublín, en el que el CURCC cayó por 2-3 en condición de visitante, derrota que a juicio del club se debió a errores arbitrales, provocados por la presión del público local sobre el juez del partido.nota 3​30​ Tras retornar a la competencia en 1909, los desencuentros entre el CUR y el club se acentuaron después de que un grupo de hinchas del equipo de Peñarol quemase uno de los vagones que se utilizaban para transportar a los jugadores de equipos rivales.

Luego de un nuevo campeonato en 1911, al año siguiente se organizó una comisión de estudio con el fin de reformar los estamentos del CURCC. Entre las propuestas se incluyó la mayor participación de socios que no fuesen empleados del CUR, así como el cambio de nombre de la institución a “CURCC Peñarol”. En junio de 1913, la asamblea directiva del CURCC desestimó estas propuestas; el motivo principal de esta decisión fue que la empresa deseaba disociar al club de la Villa Peñarol a causa de los perjuicios que en torno a esta se habían formado, relacionados principalmente con la violencia. No obstante, de acuerdo a la versión oficial, en noviembre de ese año el CURCC aprueba la entrega de la sección de fútbol a los socios en vista de la intención de estos de continuar con el club, aunque este fuese disuelto, petición que había sido entregada por estos al CURCC el 15 de noviembre de 1913. Finalmente el 13 de diciembre de ese mismo año, la sección de fútbol se separó completamente de la empresa, conservando el nombre de CURCC Peñarol.33​

Es en este punto donde surge el principal dilema, donde la versión oficial del club es que CURCC Peñarol sería la continuación histórica de la sección de fútbol del club fundado en 1891. Esto fue en general aceptado hasta los festejos de Peñarol por su cincuentenario en 1941, cuando a partir de editoriales publicadas en el diario El País comenzó a opinarse que CURCC Peñarol constituyó desde un primer momento una entidad totalmente independiente, sin relación alguna con el CURCC, más allá de heredar su tradición.7​ Esta postura fue asumida oficialmente por Nacional en ocasión de los festejos por parte de Peñarol de su centenario, en 1991, a través de un informe que pretende demostrar que jurídicamente el CURCC y Peñarol fueron dos instituciones diferentes.16​ El CURCC desapareció definitivamente el 22 de enero de 1915, estipulando en su acta de disolución la cesión de parte de sus bienes al Hospital Británico.27​ Esta controversia ha dado lugar a lo que se conoce como la discusión del decanato.

Plantel de Peñarol en 1921.
La Liga Uruguaya de Football, con la aprobación de todos los clubes que la integraban, tomó nota del cambio de denominación, según nota de la misma de fecha 17 de marzo de 1914, continuando el Club Atlético Peñarol ocupando el lugar del CURCC tanto en lo institucional como en lo deportivo. En sus primeros años bajo la denominación de Peñarol, el club no consiguió realizar grandes actuaciones, siendo durante este período el acontecimiento más importante la inauguración del estadio Las Acacias el 19 de abril de 1916.34​ Los primeros campeonatos del club, con su nombre actual, llegaron en 1918 y 1920. En 1921 Peñarol, que había ganado el campeonato uruguayo anterior, quiso jugar la Copa Aldao con Racing (campeón de la Asociación Amateurs de Football) en lugar de enfrentar a Huracán (ganador de la Asociación del Fútbol Argentino), pero el artículo 7 de la Asociación no permitía que sus afiliados disputaran encuentros contra clubes de la disidente Asociación Amateur Argentina.

En septiembre de 1922, pocos días antes de viajar a Brasil para disputar la Copa América, Peñarol exigió a la AUF que la selección uruguaya no enfrentara a la argentina, que era defendida por jugadores que participaban en la AFA, afiliada a la FIFA. Peñarol amenazó que si la AUF mantenía su posición, no cedería a sus jugadores para el torneo. Finalmente la AUF mantuvo su postura, y fue a disputar la Copa América sin jugadores de Peñarol. En octubre de ese año, y ya con una grieta política establecida, Peñarol y Central pidieron autorización para jugar amistosos contra Racing e Independiente, la que fue negada por autoridades de la AUF, a pesar de advertir que en caso contrario abandonarían el Campeonato Uruguayo si no se les autorizaba. Finalmente, aurinegros y palermitanos disputan amistosos contra Avellaneda, Racing e Independiente, por lo que fueron desafiliados de la AUF, dando origen al cisma del fútbol uruguayo.35​

Jugadores aurinegros en 1929.
Mientras tanto, Peñarol y Central, reunidos en la sede carbonera, fundaron la Federación Uruguaya de Football, que organizara sus propios campeonatos de manera paralela a los de la AUF, y de la que se consagró campeón en 1924.35​ Dentro de la FUF existieron varios equipos nuevos, muchos surgidos en honor a Peñarol, como “Peñarol del Plata”, “Roland Moor” o “Roberto Chery Montevideo”.

Luego de mantenerse durante tres años el Cisma y tras haber fracasado varios intentos de reunificación, una representación de la prensa de Montevideo solicitó la intervención mediadora del presidente de la república, José Serrato. El fallo, decretado en octubre de 1925, determinó que en 1926 se estableciera un Consejo Provisorio de Football Nacional para terminar con la grieta existente. En 1926, se realizó la Copa del Consejo Provisorio, competencia surgida para reunificar al fútbol uruguayo, conquistada por Peñarol.36​

Tras realizar por primera vez una gira por Europa en 1927, Peñarol volvió a alzarse con el Campeonato Uruguayo en 1928 y 1929. En este último año se declaró a Julio María Sosa como primer presidente honorario del club. Al año siguiente, Peñarol disputó por primera vez un partido oficial en el Centenario de Montevideo, el cual finalizó con victoria por 1-0 sobre Olimpia.

Profesionalismo (1932-presente)

Severino Varela campeón uruguayo con Peñarol en 1938.
En 1932 la Liga Uruguaya de Football instauró oficialmente el profesionalismo, siendo el debut de Peñarol frente a River Plate. Ese mismo año obtuvo su primer campeonato profesional tras acumular 40 puntos, cinco por encima de su más cercano perseguidor, Rampla Juniors.37​ Luego de ubicarse segundo en las temporadas 1933 y 1934, Peñarol ganó el primero de cuatro campeonatos de manera consecutiva, entre 1935 y 1938, además del Torneo Competencia en 1936.[cita requerida]

Los años 1940 comenzaron con Peñarol ubicándose nuevamente en la segunda posición, situación en la que se mantuvo hasta 1943. Al año siguiente, volvió a ganar el Campeonato Uruguayo al derrotar en doble partido de definición a Nacional, 0-0 y 3-2.38​ En 1945 el club repitió el título esta vez con Nicolás Falero y Raúl Schiaffino como goleadores del torneo con 21 conquistas39​ y volvería a quedarse con el título en 1949, sacando 4 puntos de ventaja por sobre Nacional y con Óscar Míguez como máximo anotador del torneo.40​

Luego de posicionarse segundo en 1950, Peñarol fue nuevamente campeón de Uruguay en 1951,41​ año en que además licitó las obras para la construcción del Palacio Peñarol, el cual fue finalmente inaugurado en 1955.[cita requerida] La década de 1950 continuó con la obtención de los campeonatos nacionales en 1953,42​ 1954,43​ 195844​ y 1959,45​ destacando las figuras de Juan Hohberg, Juan Romay y Julio César Abbadie.[cita requerida]

Peñarol, campeón de la Copa Libertadores de América en 1966.
En 1960 Peñarol clasificó a la recién creada Copa Libertadores, conocida en ese entonces como Copa de Campeones de América.[cita requerida] En esta competición se consagró campeón en sus dos primeras ediciones luego de batir respectivamente a Olimpia de Paraguay en 196046​ y Palmeiras de Brasil en 1961.47​ En la segunda parte del año, se adjudicó por primera vez en su historia la Copa Intercontinental en su segunda edición, al derrotar al Benfica de Portugal por 2-1 en el encuentro decisivo.48​ Durante este período, además, la institución ganó el Campeonato Uruguayo en 1960, 1961 y 1962, lo que le valió obtener el primer quinquenio de su historia 1958-1962).[cita requerida]

Tras una temporada sin títulos, Peñarol obtuvo el Campeonato Uruguayo en 1964 y 1965,[cita requerida] así como una nueva Copa Libertadores en 1966, al derrotar a River Plate por 4-2.49​ Ese año también obtuvo su segunda Copa Intercontinental tras superar al Real Madrid por 2-0, tanto en el Centenario como en el Santiago Bernabéu.50​ En los siguientes años, continuó acumulando logros a nivel nacional e internacional, destacándose la obtención de los campeonatos nacionales de 1967 y 1968, y de la Supercopa Sudamericana de Campeones Intercontinentales en 1969, certamen que agrupó a los clubes sudamericanos que hasta ese momento habían ganado la Copa Intercontinental.[cita requerida] Adicionalmente, durante este intervalo, consiguió el invicto más prolongado en la historia del Campeonato Uruguayo, el cual se extendió por 56 partidos entre el 3 de septiembre de 1966 y el 14 de septiembre de 1968.51​ Entre los futbolistas que pasaron por el club durante estos años, destacaron los nombres del ecuatoriano Alberto Spencer, goleador histórico de Peñarol por encuentros internacionales, Juan Joya Cordero, y Pedro Rocha.[cita requerida]

En 1970, Peñarol alcanzó nuevamente la final de Copa Libertadores, en la cual cayó derrotado por Estudiantes de La Plata. Cabe resaltar que en aquel torneo el club logró la mayor goleada en la historia de la competición, luego de batir a Valencia de Venezuela por 11-2.[cita requerida] Posteriormente, con Fernando Morena como principal figura, el club obtuvo el Campeonato Uruguayo en 1973, honor que repitió en los dos años siguientes. Luego de posicionarse segundo en 1976 y 1977, Peñarol ganó su trigésimo quinto Campeonato Uruguayo en 1978, temporada en la que Fernando Morena marcó dos récords, el de mayor número de goles convertidos en una temporada (36)52​ y el de la mayor cantidad de anotaciones en un partido, cuando convirtió 7 frente a Huracán Buceo el 16 de julio de 1978.53​ La década de los años 1970 se cerró de buena manera con la obtención de un nuevo campeonato nacional. Durante este período, Morena además se consagró como máximo goleador del Campeonato Uruguayo en seis ocasiones consecutivas, distinción que también alcanzó en la Copa Libertadores de los años 1974 y 1975.

Tras comenzar la década de los años 1980 ubicándose en el tercer lugar, en 1981 Peñarol se consagró nuevamente campeón uruguayo al superar por tres puntos a Nacional. En el equipo campeón destacaron las figuras de Fernando Morena y Rubén Paz, este último goleador del torneo con 17 tantos. La temporada siguiente, Peñarol obtuvo nuevamente la Copa Libertadores luego de superar a Cobreloa de Chile en condición de visitante por 1-0, con anotación de Fernando Morena,54​ goleador del certamen continental con 7 tantos, a minutos del final del partido. En el segundo semestre, Peñarol repitió el Campeonato Uruguayo y se adjudicó por tercera vez en su historia la Copa Intercontinental, al vencer al Aston Villa de Inglaterra por 2-0.55​

Pese los problemas económicos que comenzó a sufrir la institución desde mediados de los años 1980, el club se adjudicó los títulos nacionales en 1985 y 1986,[cita requerida] además de la Copa Libertadores en 1987, al batir a América de Cali por 1-0 con gol de Diego Aguirre en el último minuto del alargue, cuando el empate le daba el campeonato al conjunto colombiano.56​ Como curiosidad esta fue la tercera Copa Libertadores obtenida por el club en el estadio Nacional de Chile, tras las conseguidas en 1966 y 1982.

Amistoso frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu el 24 de agosto de 2010.
En el marco de una severa crisis en el plano deportivo e institucional, Peñarol conmemoró su aniversario número cien el 28 de septiembre de 1991, pese a la controversia surgida un año atrás con la conformación de la “Comisión del Decanato” por parte del Club Nacional de Football, que rechazó abiertamente la celebración del centenario, iniciando la polémica en torno a la fecha de fundación de Peñarol y su vinculación con el CURCC.[cita requerida] Con la incorporación de Pablo Bengoechea y bajo la conducción técnica de Gregorio Pérez, Peñarol consiguió solucionar sus problemas futbolísticos, consagrándose campeón durante cinco años consecutivos del Campeonato Uruguayo entre 1993 y 1997, en lo que fue el segundo quinquenio del club.23​ Por otra parte, a nivel internacional el club alcanzó la final de la Copa Conmebol en 1994 y 1995. En el año 1999 volvió a coronarse campeón uruguayo esta vez con Julio Ribas en el banquillo luego de superar a Nacional por 2-1 el 13 de noviembre, en lo que se conoció como la 4×4 debido a que el equipo anotó en la segunda mitad de la temporada un total de 47 goles en 14 encuentros.[cita requerida]

Partido de ida de la final de la copa Libertadores 2011 frente a Santos.
La primera década del siglo XXI comenzó con Peñarol ubicándose subcampeón del Campeonato Uruguayo, tras perder en la final del torneo frente a Nacional, mientras jugadores de ambas instituciones permanecían en prisión luego de una pelea en el clásico del Clausura.57​ En las dos temporadas siguientes, pese a realizar buenas presentaciones, Peñarol no consiguió acceder a la final del Campeonato Uruguayo, finalizando en la segunda posición de los torneos Apertura 2001, Apertura 2002 y Clausura 2002. A nivel dirigencial, durante este período se destacó la inauguración oficial del Museo del club el 28 de septiembre de 2001. En el año 2003, bajo la conducción técnica de Diego Aguirre y con un plantel en el que destacaban el delantero Carlos Bueno y el arquero paraguayo José Luis Chilavert, Peñarol volvió a adjudicarse el Campeonato Uruguayo luego de superar a Nacional por 1-0 el 4 de diciembre de 2003 en el Centenario. Luego de irregulares campañas el club volvió a coronarse campeón de la Primera División en la temporada 2009-10, tras ganar el Torneo Clausura de forma invicta, ganando 14 de los 15 partidos disputados en este, 12 de ellos de forma consecutiva. En la final del campeonato superó a Nacional, ganador del Torneo Apertura, por un marcador global de 2-1 con goles de Antonio Pacheco y de Matías Aguirregaray,[cita requerida] y junto con el torneo consiguió clasificar directamente a la fase de grupos de la Libertadores 2011, en la cual llegó hasta la final, cayendo frente al Santos por 2-1 en Brasil luego de empatar en cero en Montevideo.58​

Datos históricos del club
Artículo principal: Anexo:Estadísticas del Club Atlético Peñarol
Véase también: Anexo:Partidos internacionales del Club Atlético Peñarol
Era amateur

Plantel del CURCC en 1900.
Peñarol disputó un total 26 temporadas de la Uruguay Association Football League desde su comienzo en 1900 hasta el final de la era amateur del fútbol uruguayo en 1931, siendo su única ausencia entre 1923 y 1926, años en que estuvo desafiliado de la AUF.

Durante este etapa, el club se consagró campeón del Campeonato Uruguayo en nueve oportunidades, siendo sus mejores participaciones en los años 1900 y 1905,59​ temporadas en las se adjudicó el título sin conocer la derrota. Adicionalmente, el club también finalizó invicto en los años 1901,60​190361​ y 1907.nota 4​62​ Por otro lado, su peor participación fue en 1908, temporada en la que se retiró de la Liga Uruguaya tras haber disputado solo 10 partidos, siendo los 8 restantes adjudicados a sus rivales.63​ Por otra parte, la mayor goleada registrada por el club aconteció en este período, en 1903, tras derrotar a Triunfo por 12-0.64​

En cuanto a los campeonatos organizados por la FUF, consiguió el segundo puesto en 1923, temporada en la que alcanzó la cifra de 100 goles convertidos, y fue campeón en 1924, siendo su mejor resultado en los torneos la victoria por 10-0 sobre Roberto Cherry en el suspendido Campeonato Uruguayo de 1925.64​

Era profesional

Peñarol fue el primer club del mundo en consagrarse tres veces campeón de la Copa Intercontinental.
Desde el inicio de la era profesional en 1932, Peñarol y Nacional han sido los únicos dos clubes en participar en cada una de las temporadas del Campeonato Uruguayo.nota 5​65​ Adicionalmente, Peñarol es el equipo uruguayo que acumula el mayor número de títulos de Primera División, con 40 conquistas entre 1932 y 2018, así como el club que en más oportunidades se coronó campeón de manera invicta durante el profesionalismo 1949, 1954, 1964, 1967, 1968, 1975 y 1978).66​ Sus mejores participaciones fueron en los años 1949 y 1964, temporadas en las que finalizó el campeonato con 94,44 % de rendimiento, mientas que su peor campaña tuvo lugar en la temporada 2005-06 tras finalizar en la decimosexta ubicación, obteniendo un 32,32 % de los puntos en disputa.67​ Sin embargo, es necesario señalar que el club fue penalizado por la AUF con una reducción de 12 puntos, producto de incidentes provocados por un grupo de hinchas luego de un encuentro frente a Cerro.68​

Por otro lado, la mayor goleada conseguida por Peñarol en competencias nacionales fue el triunfo por 9-0 frente a Rampla Juniors en 1962, mientras que la peor derrota se produjo el 14 de diciembre de 1941 luego de caer ante Nacional por 0-6. A nivel internacional, obtuvo su mejor resultado tras vencer por 11-2 al Valencia de Venezuela el 15 de marzo de 1970, siendo su peor resultado la derrota por 0-6 ante Olimpia de Paraguay el 10 de diciembre de 1990 por la Supercopa Sudamericana.

De igual forma, Peñarol es poseedor de diversos récords tanto en el fútbol uruguayo como en el internacional, muchos de los cuales se mantienen hasta la actualidad. A nivel local, Peñarol consiguió el mayor invicto registrado en la historia del Campeonato Uruguayo, que se extendió por 56 partidos entre el 3 de septiembre de 1966 y el 14 de septiembre de 1968, cuando cayó derrotado 0-2 ante Liverpool.51​ Esta marca corresponde además al invicto más prolongado obtenido por algún club sudamericano en torneo profesional de Primera División y el segundo si se considera la etapa amateur, por detrás de Boca Juniors.69​

En el ámbito internacional, fue el primer club en lograr la Copa Libertadores de América, haciéndolo de manera invicta en 1960,70​ certamen en el que posee además varios récords, entre ellos, es junto a Nacional el de más participaciones con 44,71​ 15 de ellas consecutivas;70​ la mayor cantidad de semifinales disputadas con 2071​ y junto a Boca Juniors la mayor cantidad de finales jugadas con 10;71​ la mayor goleada histórica después de vencer por 11-2 al Valencia de Venezuela;70​ y la llave con mayor diferencia de goles luego de superar en el marcador global por 14-1 al Everest de Ecuador (5-0 y 9-1).70​ Asimismo, fue uno de los cinco cuadros que obtuvieron en tres oportunidades la Copa Intercontinental, siendo el primero de estos en conseguir tal marca.

Tweets

Resultados

0 - 1
Estadio Juan Antonio Lavalleja

Boston River vs Peñarol

2 - 2
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs La Luz

2 - 1
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs Defensor Sp.

2 - 1
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs Boston River

1 - 0
Estadio Jardines del Hipódromo María Mincheff de Lazaroff

Danubio vs Peñarol

2 - 0
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs Montevideo City

1 - 2
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs América-MG

0 - 0
Estadio Alfredo Víctor Viera

Wanderers vs Peñarol

1 - 3
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs River Plate

0 - 3
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs Defensa y Justicia

3 - 2
Estadio Parque Liebig's

La Luz vs Peñarol

3 - 1
Estadio Nemesio Camacho El Campín

Millonarios vs Peñarol

1 - 1
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs Wanderers

0 - 2
Estadio Parque Osvaldo Roberto

Racing Montevideo vs Peñarol

4 - 1
Estadio Norberto Tomaghello

Defensa y Justicia vs Peñarol

2 - 0
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs Fénix

1 - 2
Estadio Juan Gaspar Prandi

Plaza Colonia vs Peñarol

0 - 2
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs Millonarios

2 - 0
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs Danubio

0 - 4
Estadio Parque Federico Omar Saroldi

Matías Arezo aporta un triplete y Peñarol avanza a la fase de grupos

2 - 1
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs Maldonado

2 - 2
Estadio Luis Franzini

Defensor Sp. vs Peñarol

1 - 0
Estadio Campeón del Siglo

Peñarol vs Boston River

3 - 4

La Luz vs Peñarol

12:00 am

Penarol vs Olimpia

12:00 am

Liverpool (u) vs Penarol

12:00 am

Nacional vs Penarol

12:00 am

Penarol vs Albion Fc

12:00 am

Defensor Sporting vs Penarol

12:00 am

Penarol vs Fenix

12:00 am

Penarol vs Club Atletico Rentistas

12:00 am

Penarol vs Club Atletico Rentistas

12:00 am

Penarol vs Colon De Santa Fe

12:00 am

Penarol vs Cerro Porteno

12:00 am

Olimpia vs Penarol

12:00 am

Cerro Porteno vs Penarol

2 - 1
Estadio Brigadier General Estanislao López

Colon De Santa Fe vs Penarol

1 - 0

Penarol vs Nacional

12:00 am

Atletico Paranaense vs Penarol

Continue Reading

Voley

Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria

Published

on

Argentina le ganó esta madrugada a Bulgaria por 3-0 (27-25, 25-21 y 31-29), en su tercera presentación en el Preolímpico de China, que otorga dos cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024 entre ocho equipos.

Argentina, que venía de vencer 3-0 a México en el debut y de perder con Canadá por 3-1, pudo resolver un partido que empezó complicado y fue muy parejo ante los búlgaros. El opuesto sanjuanino Bruno Lima fue el máximo anotador argentino con 16 puntos, mientras que el búlgaro Tsvetan Sokolov, con 20, fue el goleador del encuentro.

Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria
Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria – @Voley_FeVA

El equipo dirigido por Marcelo Méndez jugará este miércoles desde las 2 am (hora de la Argentina, con transmisión de ESPN y Star+) ante Bélgica en otro partido clave por la clasificación olímpica, en la ciudad china de Xi’an.

El seleccionado nacional formó con Luciano De Cecco (3), Bruno Lima (16); Agustín Loser (9), Nicolás Zerba (8); Facundo Conte (11) y Luciano Palonsky (8). Líbero: Santiago Danani. También entraron Matías Sanchez, Pablo Kukartsev (3) y Jan Martínez.

Polonia, actual número 1 del ranking, es el líder del Preolímpico de China con tres victorias. Segundo figura Bélgica, el próximo rival de la Selección, con récord de 2-1 al igual que la Argentina, y Canadá.

Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria- Síntesis

Argentina: Luciano De Cecco (3), Bruno Lima (16), Facundo Conte (11), Luciano Palonsky (8), Agustín Loser (9), Nicolás Zerba 8) Líbero: Santiago Danani

Ingresaron: Matías Sanchez (-), Pablo Kukartsev (3), Jan Martínez (-)

DT: Marcelo Méndez

Bulgaria: Georgi Seganov (2), Tsvetan Sokolov (20), Martin Atanasov (9), Aleksandar Nikolov (7) Aleks Grozdanov (7), Nikolay Kolev (6)  Líbero: Martin Bhozilov

Ingresaron: Stefan Chavdarov (-), Simeon Nikolov (-), Nicolay Penchev (-), Iliya Petkov (-), Asparuh Asparuhov (7),

DT: Plamen Konstantinov

Continue Reading

Automovilismo

Lewis Hamilton todavía tiene “objetivos por cumplir” en la Fórmula 1

Ricciardo no reaparecerá en Qatar y Liam Lawson vuelve a sustituirlo

Published

on

El piloto británico Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial de la Fórmula 1 que está algo relegado desde hace un par de años por el protagonismo del neerlandés Max Vertappen, indicó hoy que todavía “tiene objetivos por cumplir” en la máxima categoría del automovilismo mundial.

“Aún tengo objetivos por cumplir en la Fórmula 1 arriba de un coche. El hecho de ganar o no un título mundial no es lo que define que siga o no corriendo”, expresó Hamilton, de 38 años y con contrato vigente en Mercedes hasta finales de 2025.

Lewis Hamilton todavía tiene "objetivos por cumplir" en la Fórmula 1
Lewis Hamilton todavía tiene “objetivos por cumplir” en la Fórmula 1

Hamilton está tercero en el campeonato mundial de pilotos con 190 puntos, muy lejos del neerlandés Verstappen (400), quien puede consagrarse campeón anticipado con su Red Bull el sábado próximo en la carrera que se desarrollará en el circuito qatarí de Lusail, y cerca del mexicano Sergio “Checo” Pérez (223), de Red Bull.

“No me imagino aún estar parado en el paddock o en el garage sin subirme a manejar un coche, sigo concentrado al ciento por ciento en competir”, añadió el inglés disipando rumores sobre un posible retiro, en una entrevista que concedió a la revista suiza Blick y publicó el periódico deportivo español Marca.

Ricciardo no reaparecerá en Qatar y Liam Lawson vuelve a sustituirlo

El piloto australiano Daniel Ricciardo seguirá de baja un Gran Premio de F1 más por culpa de su lesión en la mano sufrida en los libres de Zandvoort y el neozelandés Liam Lawson volverá a sustituirlo al volante del Alpha Tauri.

Ricciardo. al que AlphaTauri llamó para sustituir al neerlandés De Vries a partir de Hungaroring, se lesionó en un accidente en los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Países Bajos en el que impactó contra el muro de la curva 3 y se fracturó la muñeca izquierda necesitando cirugía.

El australiano no ha podido participar ya en las carreras de los Países Bajos, Italia, Singapur y Japón y aunque se esperaba que regresara en Qatar, tampoco estará este fin de semana y de nuevo le sustituirá el neozelandés Lawson que ha impresionado ipor cómo sorteó las condiciones de lluvia en Zandvoort recién subido al AlphaTauri y por sumar dos puntos en Singapur.

Ricciardo no debe temer por su puesto para 2024 ya que el pasado 23 de septiembre AlphaTauri confirmó al australiano y a Yuki Tsunoda como su pareja para el próximo curso y Lawson, en principio, volverá a su puesto de reserva de los dos equipos de Red Bull.

Ricciardo no reaparecerá en Qatar y Liam Lawson vuelve a sustituirlo

Continue Reading

Futbol

La Federación saudí apoya la retirada del Al Hilal de Benzema

Published

on

La Federación Saudí de Fútbol aseguró hoy que apoya la decisión del Al Ittihad, el equipo de Karim Benzema, que se negó a jugar el partido de la Liga de Campeones asiática contra el Sepahan iraní, por la presencia en el estadio de un busto del general Qasem Soleimaní, asesinado por Estados Unidos en 2020 y que es considerado un terrorista por los saudíes. Agencias

“La federación saudí afirma que apoya completamente al club Al Ittihad y la adopción de todas las vías legales para preservar los derechos” del equipo, dijo la federación en un comunicado publicado en la red social X, anteriormente Twitter. La entidad, que secunda adoptar “todas las medidas legales”, señaló que “aprecia el interés de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) para que el partido tenga lugar en circunstancias oportunas”, sin mencionar nada sobre los motivos de la retirada del Al Ittihad.

El club saudí aclaró en un comunicado que “a su llegada el lunes 2 de octubre al estadio designado para el partido contra el Sepahan Club iraní, el inspector de la AFC les comunicó que el partido no tendría lugar en la fecha prevista y que el equipo podía abandonar el estadio. Posteriormente, la delegación del club abandonó el estadio camino del aeropuerto”, sin dar más detalles.

Los jugadores del equipo saudí ni siquiera llegaron a entrar en el estadio Naghsh-e Jahan de la ciudad iraní de Isfahan, donde esperaban unos 60.000 espectadores, informaron medios iraníes. Tras más de treinta minutos de retraso, el arbitro decidió cancelar el encuentro, debido a “circunstancias inesperadas”, según explicó la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en un comunicado.

Medios iraníes señalaron a la presencia de una estatua del militar Qasem Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, asesinado por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, como motivo por el cual el club saudí no quiso jugar un partido que podría considerar politizado.

Soleimaní es visto como héroe nacional en Irán por su destacado rol en las operaciones contra Estados Unidos, además de haber ayudado a las milicias chiíes en Irak, sobre todo en la lucha contra el yihadista Estado Islámico (EI), y a los rebeldes chiíes hutíes en el Yemen.

Un terrorista que provocaba inestabilidad

Tanto Occidente como la gran mayoría de los países del golfo, entre ellos Arabia Saudí, consideraban a Soleimaní como un “terrorista” y una figura que provocaba la inestabilidad en la región.

Irán y Arabia Saudí acordaron en marzo la normalización de sus relaciones diplomáticas, rotas desde 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií.

Los partidos de la Liga de Campeones asiática de este año contribuían al acercamiento entre los dos rivales históricos, como se vio a mediados de septiembre, cuando el Al Nassr de Cristiano Ronaldo jugó en Teherán contra el Persépolis y despertó una locura entre los aficionados.

Continue Reading
Advertisement
Voley19 mins ago

Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria

Automovilismo2 horas ago

Lewis Hamilton todavía tiene “objetivos por cumplir” en la Fórmula 1

Futbol6 horas ago

La Federación saudí apoya la retirada del Al Hilal de Benzema

Futbol6 horas ago

Ansu Fati, convocado por Luis de la Fuente en España para enfrentar a Escocia y Noruega

Futbol7 horas ago

“El resultado fue justo”, dijo Germán Salort, tras el triunfo de Central Norte ante Gimnasia

Futbol7 horas ago

Exequiel Narese sufre una dura lesión en el clásico

Futbol8 horas ago

El presidente de River, Brito dijo que “se hablaron muchas giladas pero el grupo está unido”

Futbol8 horas ago

Botafogo, líder del Brasileirao, empató frente a Goiás en el cierre de la fecha

Futbol8 horas ago

“Cuando no se puede ganar, tampoco hay que perder”, dijo Macagno, arquero de Platense

Futbol8 horas ago

Sportivo Belgrano golea en el cierre de la fecha del Federal A

Futbol9 horas ago

Sant ‘Anna, Cardona y Gutiérrez serán titulares en Defensa y Justicia

Futbol9 horas ago

Paolo Guerrero dice que Liga de Quito no debe confiarse por triunfo en ida ante Defensa y Justicia

Deportes12 horas ago

Excursionistas y Laferrere ascienden a la Primera B

Deportes13 horas ago

Barracas lo buscó, pero no pudo ante un Sarmiento que se aferró al empate

Deportes13 horas ago

Godoy Cruz e Instituto empataron en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza

Deportes13 horas ago

Atlético Tucumán y Central Córdoba empataron sin emociones el “clásico del NOA”

Deportes13 horas ago

Platense y Argentinos Juniors empataron en el cierre de fecha de los clásicos de la Copa de la Liga

Futbol18 horas ago

Cáceres pidió disculpas luego de la expulsión frente a Banfield en el “Clásico del Sur”

Futbol18 horas ago

Triunfos de los argentinos Comesaña y Andreozzi en el Challenger brasileño de Campinas

Futbol18 horas ago

Luján le ganó a Atlas y siguió último en zona de Reducido en el torneo de la Primera C

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol11 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales11 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo12 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol1 año ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes2 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token
Música1 año ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol1 año ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Internacionales4 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Challenger de Lyon
Tenis1 año ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Los Ángeles Lakers
Basket1 año ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Cultura3 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

resultados

Resultados

Tendencias