Deportes
Ecuador igualó con Chile y se mantiene clasificado al Mundial de Qatar 2022
Imagen: Conmebol
Published
4 años agoon
Ecuador igualó hoy ante Chile, 0 a 0, en Quito y se mantiene clasificado al Mundial Qatar 2022, en partido por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, que se jugó en el estadio Rodrigo Paz Delgado y dirigió el argentino Facundo Tello.
Con el resultado, Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, sigue en el tercer lugar con 13 puntos y Chile, en cambio, está afuera de la zona de clasificación, en el séptimo puesto, con 7 unidades.
En la primera parte Chile intentó llegar por la derecha con Mauricio Isla y Eduardo Vargas, pero ambos generaron pocas situaciones de riesgo.
Ecuador, por su parte, se basó en desbordes de José Hurtado por la derecha para asistir al delantero Enner Valencia y a Junior Sornoza.
También contó la habilidad de Moisés Caicedo y José Cifuentes manejando el balón en el mediocampo.
Fue así que a los 14 minutos estuvo cerca Ecuador de abrir el marcador, en la única jugada de peligro de la primera etapa, con un cabezazo de Moisés Caicedo, tras un tiro libre que fue atajado bastante exigido por el arquero chileno, Claudio Bravo.
El arquero rosarino, naturalizado ecuatoriano, Hernán Galíndez, se retiró lesionado y fue reemplazado a los 36 minutos por Pedro Ortíz.
El segundo segmento siguió con el mismo libreto, siempre Ecuador imponiendo su juego y Chile buscando alguna jugada de contraataque para sorprender a la defensa local.
Y a los 6 minutos Hurtado por la derecha lanzó un centro que empalmó Caicedo para definir desde afuera y lo encontró bien parado al guardavallas chileno.
Chile tuvo su oportunidad a los 11 minutos con una pelota parada que intentó aprovechar Arturo Vidal, pero que se lo contuvo Ortíz.
El equipo local se quedó con 10 jugadores por la sanción a los 17 minutos con roja directa a Sornoza expulsado por un planchazo a Claudio Baeza, pero Chile no pudo aprovechar esa ventaja, para superar a Ecuador.
Hubo presencia de público en el partido, con aforo reducido, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.
En la próxima fecha, la 10ma. Ecuador se medirá con Uruguay como visitante el jueves 9 de septiembre a las 19.30, hora argentina, y Chile se enfrentará ante Colombia, también de visitante, el mismo jueves a las 20.
Síntesis
Ecuador: Hernán Galíndez; José Hurtado Cheme, Félix Torres, Piero Hincapie y Pervis Estupiñán; Ángel Mena, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo y José Cifuentes; Junior Sornoza; y Enner Valencia. DT: Gustavo Alfaro.
Chile: Claudio Bravo; Paulo Díaz, Gary Medel, Enzo Roco y Sebastián Vegas; Mauricio Isla, Charles Aránguiz, Claudio Baeza y Arturo Vidal; Eduardo Vegas y Jean Meneses. DT: Martín Lasarte.
Cambio en el primer tiempo: 36m. Pedro Ortíz por Galíndez (EC).
Cambios en el segundo tiempo: 11m. Gonzalo Plata por Cifuentes y Byron Castillo por Hurtado (EC); 26m. Michael Estrada por Valencia (EC); 29m. Pablo Galdames por Isla (CH); 33m. Tomás Alarcón por Baeza y Diego Valencia por Meneses (CH) y 36m. Diego Valdés por Aránguiz (CH);
Amonestados: Vegas, Roco, Vargas (CH); Valencia (EC)
Incidencia en el segundo tiempo: 17m expulsado con roja directa Junior Sornoza (EC)
Árbitro: Facundo Tello (Argentina).
Estadio: Rodrigo Paz Delgado (Liga de Quito).
You may like
-
Histórico Marruecos: venció a Francia por penales y jugará su primera final del Mundial Sub 20
-
¡Argentina y Colombia, duelo de pasión por un lugar en la final del Mundial Sub 20!
-
Ecuador resiste y empata con México en su preparación rumbo al Mundial 2026
-
¡Marruecos y Francia, a un paso de la gloria en el Mundial Sub 20!
-
Entre lágrimas y autogol: el debut de Manuel Barreto con Perú ante Chile
-
España domina a Ucrania y México fulmina a Chile: dos golpes de autoridad en el Mundial Sub-20
Tenis
Alcaraz cierra un año perfecto: termina 2025 como número uno del mundo
Carlos Alcaraz termina 2025 como número uno del mundo tras una temporada de ocho títulos y dominio absoluto.
Published
7 mins agoon
noviembre 14, 2025
Carlos Alcaraz termina 2025 como número uno del mundo, tras ganar todos sus partidos en las Nitto ATP Finals y completar una temporada inolvidable con ocho títulos, incluidos dos Grand Slam.
Carlos Alcaraz termina 2025 como número uno del mundo. El español de 22 años selló una temporada histórica al conquistar el trofeo ATP Year-End No. 1 presented by PIF, que distingue al mejor jugador del año en el circuito ATP. Su triunfo ante Lorenzo Musetti en las Nitto ATP Finals de Turín cerró una fase de grupos perfecta (3-0) y confirmó su liderazgo absoluto en la clasificación mundial por segunda vez en su carrera (2022 y 2025).
El murciano es ahora el segundo jugador en activo que ha finalizado más de una temporada en la cima del ranking, junto a Novak Djokovic (8). “Acabar el año como número uno es algo increíble. Significa constancia, trabajo y pasión durante todo el año”, comentó el español tras asegurarse el trofeo.
El camino hacia la cima fue brillante. Alcaraz conquistó ocho títulos en 2025, la cifra más alta de su carrera, incluyendo dos Grand Slam (Abierto de Australia y US Open), tres Masters 1000 (Montecarlo, Roma y Cincinnati) y tres torneos ATP 500 (Róterdam, Queen’s y Tokio). En total, disputó nueve finales consecutivas entre abril y septiembre, alcanzando un nivel de consistencia pocas veces visto en el circuito.
La temporada dejó además hitos memorables. En Roland Garros, Alcaraz protagonizó la final más larga de la historia (5h29m) ante Jannik Sinner, salvando tres puntos de campeonato para lograr su sexto título de Grand Slam. También se convirtió en el cuarto jugador más joven en ganar majors en las tres superficies: tierra, césped y dura, una hazaña que sólo comparten Djokovic, Rafael Nadal y Mats Wilander.
Desde que se instauró la serie Masters 1000 en 1990, sólo Federer, Nadal, Djokovic y Sampras han conseguido rachas más largas de victorias consecutivas que las 17 que firmó Alcaraz entre Montecarlo y Cincinnati. Su dominio fue absoluto: un año de récords, madurez y supremacía total.
El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, destacó su impacto en el circuito: “Acabar la temporada como número uno del mundo es un logro increíble. Hacerlo dos veces a los 22 años lo hace aún más especial. Esto habla no sólo de su talento, sino también de su determinación y mentalidad competitiva”.
Con este nuevo hito, Alcaraz iguala a leyendas como Björn Borg, Stefan Edberg y Lleyton Hewitt, quienes también finalizaron dos temporadas como número uno. Es el undécimo jugador en la historia en hacerlo en más de una ocasión.
El español avanza ahora a las semifinales de las Nitto ATP Finals como líder invicto del Grupo Jimmy Connors, donde enfrentará al ganador del duelo entre Alexander Zverev y Felix Auger-Aliassime, buscando cerrar su temporada dorada con el título de campeón en Turín.
Tenis
Alcaraz asegura el Nº1 del mundo y avanza a semifinales en Turín
Carlos Alcaraz derrotó a Lorenzo Musetti, aseguró el Nº1 del mundo en 2025 y avanzó a semifinales de las ATP Finals tras su temporada más consistente.
Published
12 mins agoon
noviembre 14, 2025
Con un triunfo sólido ante Lorenzo Musetti, Carlos Alcaraz se clasificó a semifinales y aseguró el ATP Year-End No. 1 presented by PIF. El español cerrará 2025 como número uno absoluto tras su temporada más consistente.
Carlos Alcaraz firmó en Turín una de esas noches que quedan grabadas para siempre en la trayectoria de un campeón. Su victoria ante Lorenzo Musetti no solo lo metió de lleno en las semifinales de las Nitto ATP Finals, sino que además le garantizó cerrar 2025 como número uno del mundo, conquistando por segunda vez el ATP Year-End No. 1 presented by PIF, tras haberlo logrado por primera vez en 2022.
El español, que ingresó al Inalpi Arena con dos triunfos previos en el Grupo Jimmy Connors, afrontaba un desafío doble: competir contra un Musetti empujado por un público totalmente volcado a su favor y respaldar con resultados una temporada que él mismo considera la más importante de su carrera. Y Alcaraz cumplió con ambas exigencias.
“Estamos teniendo una temporada magnífica”, explicó después del partido. “La consistencia es algo que siempre ha estado en mi contra, y es lo que más intenté mejorar. En años anteriores, la falta de regularidad me lastraba en algunos torneos. Este año conseguimos dar un salto enorme. En casi todos los eventos llegué a la final, gané títulos o firmé grandes resultados”.
Esa consistencia lo llevó a alcanzar un logro histórico: por primera vez en su carrera, llegó a las 70 victorias en una misma temporada, un número que reafirma su fiabilidad incluso en las semanas donde el nivel no es perfecto. “Me encuentre bien o mal, sé que voy a poder competir y darme la oportunidad de ganar. Para derrotarme, mis rivales tienen que jugar un gran nivel”, sintetizó Alcaraz, consciente del estándar que ha establecido.
La victoria ante Musetti también exigió madurez emocional. El ambiente fue inusualmente hostil para el español, que suele recibir cariño incluso lejos de casa. Pero la presencia de dos italianos en el torneo —Musetti y Jannik Sinner— inclinó el apoyo local. Sin embargo, Alcaraz no se inmutó. “Es normal que apoyen a sus jugadores. Intenté concentrarme para que no nos afectara. Creo que he logrado evadirme y jugar un buen tenis”.
Tras el partido, el murciano celebró el logro en la intimidad del vestuario, pero sin excesos. “Tengo semifinales el sábado. Apenas he tenido tiempo de celebrarlo. He hecho todo para recuperar y estar listo para entrenar mañana. No hay margen para relajarse”.
El joven español disputa sus terceras ATP Finals, tras semifinales en 2023 y un debut condicionado en 2024. Este año, en cambio, llega respaldado por una temporada monumental: ocho títulos, entre ellos Roland Garros, US Open y los Masters 1000 de Montecarlo, Roma y Cincinnati.
Turín ya tiene a su número uno. Falta saber si también tendrá a su campeón. Con la versión más madura, consistente y dominante de su carrera, Carlos Alcaraz se perfila como el jugador a batir en el sprint final.
Tenis
De Miñaur renace en Turín y se mete en semifinales por primera vez
Alex de Miñaur venció a Taylor Fritz, logró su primera victoria en Turín y, gracias al triunfo de Carlos Alcaraz, se clasificó por primera vez a semifinales de las ATP Finals.
Published
25 mins agoon
noviembre 14, 2025
El australiano Alex de Miñaur logró su primera victoria histórica en Turín, derrotó a Taylor Fritz por 7-6(3), 6-3 y, gracias al triunfo de Carlos Alcaraz, aseguró su pase a semifinales en las ATP Finals 2025.
Cuando comenzó la jornada del jueves en Turín, pocos habrían apostado por Alex de Miñaur. Sin victorias en sus dos participaciones previas en las Nitto ATP Finals (0-5), con opciones remotas y obligado a ganar en sets corridos, el australiano parecía el jugador con menos posibilidades de avanzar a semifinales. Pero el tenis siempre ofrece giros inesperados, y el australiano aprovechó el suyo.
Con una actuación impecable, el número 7 del PIF ATP Rankings venció a Taylor Fritz por 7-6(3), 6-3 en una hora y 34 minutos, logrando su primera victoria en el torneo y manteniendo viva la esperanza. Minutos después, el triunfo de Carlos Alcaraz sobre Lorenzo Musetti cerró la ecuación: De Miñaur clasificó por primera vez entre los cuatro mejores del torneo de maestros.
“He tenido que lidiar con algunas decepciones últimamente, así que está bien finalmente lograr una victoria aquí en Turín”, admitió De Miñaur, visiblemente aliviado. “He trabajado muy duro, así que me ha venido bien este refuerzo positivo o esta recompensa por mi esfuerzo. Estoy muy contento con mi actuación”.
El australiano hizo exactamente lo que necesitaba: ganar en dos sets para conservar sus opciones. En el primer parcial resistió la potencia del estadounidense, dominó el tie-break con su velocidad característica y en el segundo set aceleró con agresividad y compostura. Fritz, finalista en 2024 y semifinalista en 2022 y 2023, nunca encontró el ritmo ante un rival que jugó con decisión desde el primer punto.
Con esta victoria, De Miñaur inclina el Lexus ATP Head2Head ante Fritz a 6-5, además de conseguir su primer triunfo de la temporada ante un Top 10 fuera de competiciones por equipos. También cerró su marcador de victorias a 1-5 en las ATP Finals, dejando atrás un registro que lo perseguía desde hace años.
La clasificación se selló oficialmente cuando Alcaraz derrotó a Musetti por 6-4, 6-1 en el cierre del día. Esa victoria no solo dio el pase al australiano, sino también aseguró para el español el ATP Year-End No. 1 presented by PIF.
“Hubo momentos complicados, pero seguí confiando”, explicó De Miñaur, recordando su dura derrota previa ante Musetti por 7-5, 3-6, 7-5. “No pensé en eso hoy. Me centré en lo que tenía que hacer. Tanto si iba bien como si no, tenía que darlo todo. Y acabó siendo un muy buen partido de principio a fin”.
Taylor Fritz, por su parte, cierra la temporada con un balance de 53-23 y dos títulos sobre césped (Stuttgart y Eastbourne), pero sin lograr repetir su éxito de años anteriores en Turín.
Para De Miñaur, este triunfo representa mucho más que un pase a semifinales: es un cambio de página, una reivindicación de su esfuerzo y una señal clara de que su tenis sigue creciendo en los escenarios más exigentes.
Alcaraz cierra un año perfecto: termina 2025 como número uno del mundo
Alcaraz asegura el Nº1 del mundo y avanza a semifinales en Turín
De Miñaur renace en Turín y se mete en semifinales por primera vez
Alpine enciende la ilusión: la promesa que podría cambiar el futuro de Franco Colapinto
Alarma total en San Lorenzo: un gigante de México quiere a Damián Ayude
El Pincha se juega todo: una vuelta esperada y un DT que podría despedirse
Arias y Mura: la bomba que sacude a Racing a días del cierre del Clausura
Crisis en el Lobo: el plantel de Gimnasia volvió a parar por falta de pago
¡Ave Felix! Firma su primera victoria y sigue vivo en Turín
Sinner avanza a semifinales en Turín y mantiene su reinado perfecto
Alan Aguerre: “El punto vale mucho, nos deja cerca del objetivo”
Racing sufre dos bajas clave: se confirmaron las lesiones de Marcos Rojo y Luciano Vietto
El desahogo de Tomás Molina tras fallar el penal que marcó su semana más dura
Chiquito Romero al banco: Nico Diez explicó la drástica decisión tras su error en Copa Argentina
Quinteros y el anhelo de Independiente: “Con Central es una final”
Guillermo Barros Schelotto explicó el bajón de Vélez: ‘Quizás inconscientemente nos relajamos’
Asad desafía la zona roja: ‘Me voy muy conforme’, pese al mal momento
Argentinos le ganó a Belgrano y se metió en zona de playoffs
Independiente ganó sobre la hora y cortó el invicto de Riestra
Independiente Rivadavia celebró su título y empató con Central Córdoba en Mendoza
Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur
Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff
Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño
Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas
El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur
Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”
San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108
Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá
Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca
NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo
Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia
Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores
Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense
Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA
Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic
Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino
Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz
Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur
Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff
Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño
Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas
El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur
Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”
San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108
Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá
Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca
NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo
Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia
Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores
Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense
Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA
Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic
Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino
Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz
Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Deportes2 días agoChiquito Romero al banco: Nico Diez explicó la drástica decisión tras su error en Copa Argentina
-
Automovilismo5 días agoImpactante accidente de Gabriel Bortoleto en el sprint de San Pablo: 57G de impacto a 339 km/h
-
Basket4 días agoPlatense lo cerró mejor, Gimnasia aplastó en casa y Unión dio el golpe en Santiago
-
Deportes4 días agoGimnasia vs. Vélez, por el Torneo Clausura: dónde ver en vivo y datos del partido
-
Tenis5 días agoNovak Djokovic conquista Atenas y logra su título N°101 tras una batalla épica ante Musetti
-
Deportes4 días agoArgentinos Juniors vs. Belgrano: duelo clave por el Torneo Clausura rumbo a los playoffs
-
Futbol5 días agoEl Gallito rugió en el Urbano y acaricia la final
-
Deportes4 días agoMartínez Quarta sin filtros tras el Superclásico: “Fue una mierda y hay que hacerse cargo”
