Canotaje
Rubén Rézola y Brenda Rojas ganaron medallas de oro en Sudamericano canotaje
Published
5 meses agoon

El santafesino Rubén Rézola y la bonaerense Brenda Rojas, representantes del seleccionado argentino de canotaje de velocidad en los Juegos Olímpicos de Tokio, ganaron hoy las medallas de oro en sus respectivas pruebas de K1 200 metros senior y, juntos, la de K2 200 mixto senior, en tercera y última jornada del Campeonato Sudamericano de Montevideo, Uruguay.
Rézola, quien obtuvo el diploma olímpico en Londres 2012 junto con Miguel Correa al lograr la quinta colocación en la final A (del primero al noveno puesto) de la prueba K2 200 metros -y quedó séptimo en su semifinal en Japón 2021-, conquistó la presea de oro en K1 200 metros con un tiempo de 42s,60/100
El palista argentino, múltiple medallista panamericano (plata en Guadalajara, México, 2011, en K2 200; oro en la misma prueba en Toronto, Canadá, 2015 y bronce en Lima, Perú, 2019, en K1 200), fue escoltado por su compatriota Mauricio Acuña, quien logró un registro de 42s71/100.
Además, Rézola ganó la presea de oro en K2 200 mixto junto con la bonaerense Brenda Rojas con un tiempo de 37s03/100.
A su vez, Rojas -doble medallista panamericana: bronce en K4 500 en Toronto 2015 y Lima 2019- última en la semifinal número 4 de K1 500 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio, obtuvo la presea de oro en K1 200 senior (47s,68/100).
Rojas, oriunda de San Pedro, de 26 años, fue representante nacional en los Juegos de Río de Janeiro 2016 en K4 500 (puesto 13ro).
Las otras medallas de oro del equipo argentino en las regatas de hoy fueron ganadas por Manuel Malher (K1 200 master A); Gonzalo Lo Moro (K1 200 sub 21); Manuel Orero (K1 200 junior), Julián Solotar (K1 200 master B); Ana Bottini (K1 200 junior) y Emilio Atamañuk (KL2 200 paracanotaje).
Las preseas de plata fueron obtenidas por Mauricio Acuña (K1 200 senior); Agustín del Toro (K1 200 junior) y Luciano Mendez (C1 200 senior) y Luciano Mendez-Martina Vela (C2 mixto senior).
Las de bronce las ganaron Martina Vela (C1 200 senior); Simón Bottini (K1 200 sub 21) y Leonardo Gómez (K1 200 master B). Facundo Sánchez Man (KL1 200 paracanotaje); Marcos Dominguez (KL3 200 paracanotaje) y Mariel Graziani (VL3 200 paracanotaje).
“Finalizó otro año ratificando nuestro poderío sudamericano en la especialidad. Reafirmando la posición Panamericana, con los logros de los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali 2021. Los atletas estuvieron a la altura de los desafíos a pesar de la situación pandémica”, resaltó afirmó Hugo Cabral, presidente de la Federación Argentina de Canoas (FAC), en declaraciones a Télam desde Uruguay.
En el campeonato, denominado “Joao Tomasini Schwetner” en homenaje al extitular de la Confederación Brasileña de Canotaje, quien falleció en enero de este año por una complicación con Covid-19, compitieron palistas de Chile, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay.
El canotaje “albiceleste” logró el primer puesto por país en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019, con cuatro medallas de oro; una de plata y dos de bronce, superó a potencias como Canadá y Cuba y dio un salto de calidad en la historia del deporte, ya que nunca había pasado del cuarto lugar entre los países del continente.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Canotaje
Agustín Vernice, finalista olímpico, ganó medalla de oro en Sudamericano de canotaje en Uruguay
Published
5 meses agoon
diciembre 17, 2021
El palista bonaerense Agustín Vernice, finalista en los Juegos Olímpicos de Tokio, conquistó hoy la medalla de oro en la prueba K1 1000 metros en la jornada inaugural del Campeonato Sudamericano de canotaje de velocidad en Montevideo, Uruguay, en el que el equipo argentino ganó otras siete preseas doradas; dos de plata y otras tantas de bronce.
Vernice, de 26 años y oriundo de Olavarría, ganó la final A con un tiempo de 3m49s45/100 y fue escoltado por los uruguayos Sebastián Delgado -segundo con 3m54s30/100- y José López, tercero con un registro de 4m04/06/100).
En Tokio, el argentino logró el diploma olímpico al culminar octavo en la final A (del primero al noveno puesto) de K1 1000 metros, con un registro de 3m. 28s. 503/1000, en el Canal Sea Forest de la capital japonesa, y el húngaro Balint Kopasz ganó la medalla de oro con nuevo récord olímpico: 3m. 20s. 643/1000.
Vernice, ganador de dos medallas de oro en los últimos Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019: en K1 1000 y en K2 1000, junto a Manuel Lascano, fue el primer argentino en la historia en consagrarse campeón mundial Sub 23 en en Pitesti (Rumania) en K1 1000 (2017).
Las otras medallas de oro fueron ganadas por Zoe Itria y Priscilla Vuconich (K2 1000 menor); Manuel Orero (K1 1000 junior); Santiago Piedras (C1 1000 cadete); Lara Abud y Candela Velazquez (K2 cadete); Maitena Jorge Romero, Milagros Vicenzoni, Celestina Benitez y María Belén Dominguez (K4 menor);
Y Juan Emilio Alvarez, Ignacio Mañone Kissner, Máximo Camporrotondo y Emiliano Mosquera Pradoli (K4 menor); Zoe Cappeletti, Jazmín Martínez, Giovana Andreotti y Candela Velasquez (K4 cadete).
Las de plata fueron conquistadas por Aramis Sánchez Ayala (C1 1000 cadete); Martina Catalano y Mercedes Isasi (K2 cadete) en tanto que las preseas de bronce fueron logradas por Ariel Massiotti (K1 1000 junior); Lautaro Villarino (C1 1000 cadete).
El torneo, organizado y fiscalizado por la Federación Uruguaya de Canotaje, tiene el apoyo y la supervisión de la Confederación Sudamericana de Canotaje (Cosurca).
En el certamen se disputan pruebas de 100, 500 y 1000 metros en las categorías menores, cadetes, juniors, seniors y máster.
En el campeonato, denominado “Joao Tomasini Schwetner” en homenaje al extitular de la Confederación Brasileña de Canotaje, quien falleció en enero de este año por una complicación con Covid-19, compiten palistas de Chile, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay.
En el certamen participarán, además, el santafesino Rubén Rézola -quien obtuvo el diploma olímpico en Londres 2012 junto con Miguel Correa al lograr la quinta colocación en la final de la K2 200 metros- y quedó séptimo en su semifinal en Japón; Brenda Rojas -doble medallista panamericana: bronce en K4 500 en Toronto, Canadá, 2015 y Lima, Perú, 2019- última en la semifinal número 4 del K1 500 metros en Tokio, y el palista entrerriano Daniel Dal Bó, campeón argentino en K1 1000, K1 500 y K2 500m.
El canotaje “albiceleste” logró el primer puesto por país en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019, con cuatro medallas de oro; una de plata y dos de bronce, superó a potencias como Canadá y Cuba y dio un salto de calidad en la historia del deporte, ya que nunca había superado el cuarto lugar entre los países del continente.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Canotaje
Juan Cáceres a semifinal en Mundial de canotaje
Published
8 meses agoon
septiembre 17, 2021
Juan Ignacio Cáceres accedió a las semifinales de K1 500 en la segunda jornada del Campeonato Mundial de la especialidad en Copenhague, Dinamarca.
El bonaerense Juan Ignacio Cáceres terminó quinto en su serie eliminatoria de K1 500 con un tiempo de 1m46s22/100 y pasó a una de las semifinales de mañana que brindará tres lugares a la final A.
Cáceres, de 29 años, oriundo de Las Flores, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019 en K4 500 metros y la presea de bronce en los de Toronto, Canadá, 2015 en K4 1000.
A su vez, Carreras y Lascano quedaron séptimos en su regata clasificatoria, con un tiempo de 1m37s55/100, pasaron a una de las semifinales, que brindó tres plazas para la final A (del primero al noveno puesto), en la que repitieron el mismo puesto con un registro de 1m33s79/100 y accedieron a la final B del domingo próximo.
Carreras, de 31 años y oriundo de Baradero, logró la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima en K4 500 metros; las preseas de plata (K2 1000) y bronce (K4 1000) en los de Toronto, Canadá; obtuvo el 12do puesto en los Juegos de Río en k4 500 y fue décimo en K2 500 en el Mundial 2017 de República Checa.
Lascano, de 26 años y oriundo de Viedma, Río Negro, conquistó sendas medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en K4 500 y K2 500.
En paracanotaje, Ariel Atamañuk logró el séptimo puesto en VL3 200 en la final A de VL3 200 metros, y Andrea Bracamonte avanzó a la final A de KL1 200 al quedar tercera en una de las semifinales.
Mañana, tres argentinos competirán en sendas finales A: el bonaerense Lucas Díaz Aspiroz (KL1 200 metros); Ariel Atamañuk (KL2 200 metros) y Andrea Bracamonte (KL1 200).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Canotaje
Juan Cáceres, Gonzalo Carreras y Manuel Lascano competirán en el Mundial de canotaje
Published
8 meses agoon
septiembre 16, 2021
Los bonaerenses Juan Ignacio Cáceres y Gonzalo Carreras y el rionegrino Manuel Lascano, múltiples medallistas panamericanos e integrantes del seleccionado argentino masculino senior de canotaje de velocidad, competirán desde mañana en el Campeonato Mundial de la especialidad en Copenhague, Dinamarca.
Cáceres, de 29 años, oriundo de Las Flores y múltiple medallista panamericano, competirá en K1 500 metros.
El palista bonaerense obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019 en K4 500 metros y la presea de bronce en los de Toronto, Canadá, 2015 en K4 1000.
Además, Cáceres finalizó en el 12do puesto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, 2016 en K4 1000 mts y logró el noveno puesto en K2 500 en Portugal, 2018.
Además competirán en K2 500mts Gonzalo Carreras y Manuel Lascano, múltiples medallistas panamericanos.
Carreras, de 31 años y oriundo de Baradero, logró la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima en K4 500 metros; las preseas de plata (K2 1000) y bronce (K4 1000) en los de Toronto, Canadá; obtuvo el 12do puesto en los Juegos de Río en k4 500 y fue décimo en K2 500 en el Mundial 2017 de República Checa.
A su vez, Manuel Lascano, de 26 años y oriundo de Viedma, Río Negro, conquistó sendas medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en K4 500 y K2 500.
En paracanotaje, el bonaerense Lucas Díaz Aspiroz KL1 avanzó hoy a la final A en KL1 200, al igual que Ariel Atamañuk en KL2 200; Andrea Bracamonte quedó cuarta en la final A de VL1 200 y Nicolás Costa, en VL3 200, pasó a semifinales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Ituano fue un duro rival para el Gremio

Instituto ganó y se acerca

All Boys no alcanza el podio de la Primera Nacional

Emiliano Vecchio: “El club me comunicó que no sigo siendo parte del plantel de Rosario Central”

Lugones termina entre los 30 mejores en la Copa de Mundo de esgrima

Arsenal perdió con Newcastle

Lazio empató y se mete en la UEFA League

Centro Español y Muñiz también llegan a la punta

Báez contundente en Lyon

Medrán deja de ser el técnico de Central Norte

Cuatro tenistas argentinos pasaron de ronda en Roland Garros

Delbonis avanza a la segunda ronda del ATP de Ginebra

Boca se la puso difícil a Quimsa en Santiago

Olimpo de Bahía Blanca le ganó a Villa Mitre

Central Norte se hizo fuerte en el clásico y se acerca a Racing de Córdoba

Contreras se quedó con el oro en el Panamericano de ciclismo

Ituzaingó no pudo escaparse en la cima de la Primera B

San Pablo, con gol de Jonathan Calleri, se impuso ante Cuiabá en Brasil

Chacarita goleó y subió al cuarto lugar

Tigre venció por penales al “Bicho” de la Paternal

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

“El calendario de la ATP es de locos, imposible de cumplir”

Muere Niki Lauda, una leyenda de la Fórmula 1

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Paris 2024 – MARSEILLAISE

CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL DE TIRO CON ARCO WROCLAW 2021

La vela argentina en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Salta homenajeará a Martín Miguel de Güemes al cumplirse el 199º aniversario de su muerte

El poder de los candidatos. En segunda Correa y Simkin se quedan con el título

Gran actuación de los menores salteños en el Regional de Tucumán

La Ley de Biocombustibles, forma parte de lo asumido por Alberto Fernández “como política de estado”, ante el Acuerdo de París

La sonda estadounidense ‘Perseverance’ ya está en Marte

El CAMPEONATO MUNDIAL DE REMO JUNIOR, SE VIVE EN BULGARIA

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Martes 5 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Lunes 5 de Octubre

Top 3 del comienzo de la Pretemporada de la NBA

Los Pumas mejoran su imagen, pero vuelven a caer frente a los All Blacks

Kanepi el terror de las cabezas de serie

Eric Bennett y Suresh Selvathamby en la final del campeonato mundial de Para

Croacia implacable en la Eurocopa 2021 de Voley

Lo más destacado de la liga de verano de la NBA de Jalen Johnson ELECTRIC 2021

Nigeria gana el primer oro mundial sub-20 en la prueba de 4x400m en Nairobi

Campeonato Mundial Junior de Remo 2021 – Preparativos para las finales
Tendencias
-
Futbol5 días ago
Perillo está de la Cabeza
-
Internacionales7 días ago
Erling Haaland es del City
-
Futbol5 días ago
Central Norte ganó en Misiones y sueña
-
Futbol4 días ago
Gimnasia de Jujuy con público visitante
-
Ciclismo4 días ago
Antonella Leonardi fue bronce en el Panamericano de ciclismo
-
Atletismo4 días ago
Los fondistas argentinos ajustan su preparación en la altura
-
Futbol6 días ago
Boca vence a Defensa y se mide con Racing el sábado
-
Futbol3 días ago
El “Decano” se asegura a Guillermo Acosta