Primer triunfo de la temporada para Salta Basket (1-2), el equipo salteño venció por 92-77 a Sariento de Resistencia (0-3) anoche en el Estadio Delmi. Ahora es el momento que elenco dirigido por Martín De Zan se alistará para salir por primera vez a la ruta.
Tapones, transiciones efectivas, rotación del balón, buenas cortinas y por sobre todo un importante porcentaje de tiros de campo fueron algunos de los aspectos que condujeron al primer triunfo de Los Infernales en la temporada 2022/2023 de La Liga Argentina. Sarmiento, que sigue sin poder dejar atrás el amargo sabor de la derrota, puso el corazón pero no le alcanzó.
Otra linda noche salteña para disfrutar de la segunda división del básquet argentino, toda la acción del certamen de ascenso que otorga una plaza a la máxima división: la Liga Nacional.
El entrenador en jefe de los salteños había anticipado durante la semana que entre las cuestiones a seguir corrigiendo la defensa era una de ellas, y sus dirigidos lo entendieron a la perfección. En los dos primeros cuartos, sobre todo los primeros diez minutos, Salta Basket se encargó de asfixiar al rival, recuperar y salir de contra. Acciones que le valieron una importante diferencia 18-9 en el 1C y tras finalizar el primer tiempo la distancia era de 19 (51-32).
ENOOOORME triunfo de Salta Basket ante Sarmiento de Chaco 92 – 77 . Ahora viene una gira durísima de cuatro partidos en cinco días @SaltaBasketpic.twitter.com/wUoe1geMDo
En más de una ocasión Sarmiento apostó por la contra, aprovechando la dinámica del Mago Ignacio González, ex Tribuno Básquet, y la de Mauro Coronel. Sin embargo, en esa primera mitad dependieron demasiado de lo que pudieran hacer el moreno Marquel Wiggins y Andrés Mariani, de buenas actuaciones.
En los dos cuartos restantes Los Infernales mantuvieron grandes actuaciones en varios de sus jugadores: Nico Zurschmitten, Adriano Alves Jr, Juani Fernández y Agustín Jara. El resto también estuvo una gran noche, el Loro Peralta o Arias Binda, en su conjunto Los Infernales comienzan a fusionar las piezas buscando el mejor juego colectivo.
En esa segunda mitad De Zan puso en cancha un quinteto con cuatro jugadores salteños: Linares, Arias Binda, Peralta y Girón. Se trata de otro hecho histórico para el básquet salteño, jugadores nacidos en La Linda dando batalla en la segunda división del básquet argentino.
Hermoso momento del juego con cuatro salteños en cancha , tapa del ANIMAL de Peralta y triple de Maurito Girón pic.twitter.com/rdBMzrenjp
La diferencia a favor y el saber mantenerla hicieron que Salta obtenga con autoridad el primer festejo en LA. Fue 92 a 77 y ahora los norteños afrontarán su primera gira cuando el domingo que viene visite a Colón en Santa Fe, el lunes a Echagüe en Entre Ríos, el miércoles 2 de noviembre a Libertad en Sunchales, Santa Fe, y el jueves 3 en San Francisco, Córdoba, terminará su primera excursión fuera de casa ante San Isidro.
Síntesis
Salta Basket (92): Agustín Jara (13), Nicolás Zurschmitten (20), Adriano Alves Jr (15), Diego Peralta (13) y Facundo Arias Binda (4) FI. Juani Fernández (17), Cristian Linares (7), Francisco Quiroga (-), Mauro Girón (3) y Santiago Outeyral (-). DT: Martín De Zan. AT1 Juan Carlos Pereyra.
Mejoras de la Municipalidad de Salta al Club Sargento Cabral fueron concretadas con la entrega de tableros deportivos, fortaleciendo el rol social de la institución en el desarrollo barrial. Créditos: Prensa de la Municipalidad de Salta
En un nuevo gesto de respaldo al deporte comunitario, la Municipalidad de Salta concretó una serie de mejoras al Club Sargento Cabral, con la entrega de dos tableros deportivos que contribuirán al desarrollo de las actividades recreativas y formativas en la institución. La acción se realizó a través de un comodato gestionado por la Agencia Salta Deportes, reafirmando el compromiso de brindar herramientas que fortalezcan los clubes de barrio.
Municipalidad de Salta fortalece al Club Sargento Cabral con nuevos tableros deportivos
La entrega se concretó en las instalaciones del club, en una ceremonia donde participaron autoridades municipales y referentes del ámbito deportivo local. Durante el acto, Ezequiel Barraguirre, presidente de la Agencia, expresó: “La entrega de este tipo de materiales deportivos es fundamental, ya que este club tiene una tarea social muy importante y nosotros sin ninguna duda debemos colaborar con ellos”.
Por su parte, el presidente del Club Sargento Cabral, Pablo Bazán, agradeció a la Municipalidad y destacó que contar con elementos de calidad como los nuevos tableros “es más que necesario para desarrollar las actividades deportivas de la mejor manera”.
Estas mejoras de la Municipalidad de Salta al Club Sargento Cabral se enmarcan en una política activa para generar espacios de contención y alejar a jóvenes y vecinos de situaciones de vulnerabilidad y consumo de sustancias. “Vamos a seguir acompañando a los clubes con estas acciones, porque allí es donde se forma a las personas y se construye comunidad”, remarcaron desde la Agencia.
Con este tipo de iniciativas, el municipio continúa consolidando su rol como impulsor de espacios saludables, inclusivos y transformadores, confiando en el deporte como herramienta de integración.
En resumen: El municipio entregó tableros deportivos al Club Sargento Cabral para fortalecer su función social y comunitaria.
Peñarol cerró la temporada con una gran actuación ante Riachuelo, al vencerlo por 89 a 75 en Mar del Plata, con una producción ofensiva liderada por Al Thornton, figura excluyente de la noche con 26 puntos.
El Milrayitas terminó su participación con un récord de 18 triunfos y 20 caídas.
Desde el arranque, el conjunto de Hernán Laginestra impuso condiciones con un alto porcentaje desde la línea de tres puntos (6/8 en el primer cuarto). Thornton marcó el camino con 13 unidades en ese segmento, mientras que Facundo Tolosa y Damián Pineda aportaron energía y puntos para estirar la diferencia.
En el segundo cuarto, Peñarol consolidó la ventaja superando los 20 puntos. Con defensa intensa y buena rotación, el local dominó el juego y se fue al descanso largo arriba 54-34. Thornton, imparable, cerró la mitad con 19 puntos.
En la reanudación, el conjunto marplatense mantuvo el control y cerró el tercer cuarto con un triple espectacular de Tolosa desde más de 10 metros, que desató el aplauso de todo el Poli.
Peñarol cerró la temporada
El último cuarto fue más relajado. Ambos entrenadores le dieron minutos a sus jugadores juveniles, aunque Thornton siguió sumando en su planilla personal para sellar una actuación memorable.
Riachuelo, por su parte, ya clasificado a playoffs, tuvo en Omar Krayem y Reginald Becton sus mejores cartas, pero le costó entrar en ritmo ante la intensidad del local. Aún le queda un juego pendiente frente a Zárate Basket para cerrar su fase regular.
Noticias salientes: Peñarol terminó su temporada con una sonrisa; Thornton fue la figura; Tolosa destacó con su triple desde larga distancia; Riachuelo ya está en playoffs pero debe disputar un juego más.
Con una actuación arrolladora como visitante, Racing de Chivilcoy se consagró campeón del Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet al vencer a Sportivo Suardi por 97-71 y barrer 3-0 la serie final. Ahora disputará la Final por el Ascenso frente a San Isidro de San Francisco, con ventaja de localía.
La Academia impuso su ley y se coronó campeón del Clausura
Racing de Chivilcoy campeón del Torneo Clausura: una frase que resume el camino sólido, convincente y lleno de carácter del equipo dirigido por Diego D’Ambrosio. Este lunes, en el Gigante de la Avenida y con una actuación impecable, la Academia venció a Sportivo Suardi por 97-71, selló la serie por 3-0 y gritó campeón del segundo torneo de la temporada. El triunfo le otorga el boleto para jugar la Final por el Ascenso ante San Isidro de San Francisco, a partir del 27 de mayo, con la ventaja de localía a su favor.
Desde el salto inicial, Racing mostró su jerarquía. Abrió el partido con un parcial 17-5 en menos de cinco minutos y cerró el primer cuarto con una ventaja de 33-11, con una tremenda efectividad en triples (5/6). Luciano Lizarraga intentó reaccionar para el local, pero la visita fue demasiado.
¡¿DE DÓNDE SALIÓ?! TREMENDA tapa de Abraham Barahona
— La Liga Argentina (@LigaARGbasquet) May 20, 2025
En el segundo cuarto, Racing no bajó la intensidad. A pesar del bajo goleo parcial, manejó con inteligencia los tiempos y se fue al entretiempo con un claro 50-31 a favor. El dominio fue absoluto en ambos costados del campo.
El tercer cuarto fue la confirmación del título: Racing amplió la ventaja con un parcial de 31-19 para cerrar 81-50 y dejar el partido prácticamente sentenciado. El último período sirvió para confirmar la superioridad de la Academia, que nunca se relajó y cerró el juego con autoridad.
Emilio Stucky, con 12 puntos, 9 rebotes y 5 recuperos, fue elegido MVP de la serie, aunque el goleo fue ampliamente repartido: Santiago Assum lideró con 19, seguido por Matthew Herasme con 17, José Peralta con 16 y el propio Stucky.
Racing lanzó 15/29 en triples y cerró con un 57% de efectividad en tiros de campo. Ganó en juego, intensidad y mentalidad. Se consagró campeón del Torneo Clausura de punta a punta.
— La Liga Argentina (@LigaARGbasquet) May 20, 2025
La noticia saliente es clara: Racing barrió la serie final, tuvo a Stucky como MVP, mostró un altísimo nivel colectivo y ahora irá por el ascenso frente a San Isidro.