Connect with us

Ciclismo

Apertura del panamericano de ciclismo en pista en San Juan

Published

on

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac presidió la apertura del Campeonato Panamericano de Ciclismo en Pista que se realiza en el nuevo Velódromo Vicente Alejo Chancay, de Pocito, que fue habilitado para el desarrollo de la competencia en la que participan 190 corredores de 19 países.

Acompañaron al gobernador el vice Roberto Gattoni; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; el intendente de Pocito, Armando Sánchez; el vicepresidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Enrico Della Casa; el titular de la Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci), José Manuel Peláez; y el director de Pista, Gilles Peruzzi.

Las autoridades recorrieron el velódromo y presenciaron la evaluación a los deportistas en el centro de entrenamiento y un desfile con deportistas de alto rendimiento.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por la banda de Música de la Policía de San Juan, las autoridades descubrieron una placa recordatoria y presenciaron un número artístico.

El gobernador Sergio Uñac señaló que la “realización de la prueba internacional significará la habilitación del velódromo, mientras que la inauguración tendrá lugar posteriormente, con un campeonato argentino”, en declaraciones reproducidas por el medio local Si San Juan..

“Este Panamericano nos permite habilitarlo, poder ingresar, que los sanjuaninos puedan ver esta majestuosa obra que hemos logrado en pos del ciclismo, del deporte, del turismo, de mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes y generar actividad económica”, dijo el gobernador Uñac.

Ciclismo

Lucas Gaday conquistó la 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo en Salta

El bonaerense se impuso en una edición histórica de la carrera ciclística más antigua del país. Ludmila Aguirre y Uriel Moran fueron los ganadores en damas y juveniles.

Published

on

Lucas Gaday conquistó la 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo en Salta

El ciclista bonaerense Lucas Gaday se impuso en la categoría Élite de la Clásica 1° de Mayo, mientras que los sanjuaninos Ludmila Aguirre y Uriel Moran se destacaron en damas y juveniles. Fue una jornada memorable.

La ciudad de Salta vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la 93ª edición de la Clásica 1° de Mayo, la competencia ciclística más antigua de Argentina. Este miércoles, más de 260 corredores recorrieron el tradicional circuito urbano que partió y finalizó en el Monumento al General Martín Miguel de Güemes, bajo el aliento de miles de espectadores que colmaron las calles.

Lucas Gaday conquistó la 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo en Salta
Lucas Gaday conquistó la 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo en Salta

El gran protagonista del día fue el bonaerense Lucas Gaday, quien se quedó con la victoria en la categoría Élite/Sub23 tras completar las cuatro vueltas al circuito —100 kilómetros totales— en un tiempo cercano a las dos horas. Con el dorsal 12, Gaday formó parte del pelotón de siete ciclistas que lideraron de principio a fin. Tras cruzar la meta, expresó su emoción: “Es un sueño hecho realidad. Es una carrera con mucha historia, con un público increíble. Ganarla me llena de orgullo, especialmente en una ciudad tan linda como Salta”.

En el podio lo acompañaron Nahuel Méndez (Mendoza), quien fue segundo, y Gerardo Tivani (San Juan), tercero. Tivani, con experiencia en el circuito internacional, también valoró la competencia: “Siempre es un placer venir a Salta. Esta carrera tiene una mística especial, y estar entre los tres mejores es un premio al esfuerzo”.

Lucas Gaday conquistó la 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo en Salta
Lucas Gaday conquistó la 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo en Salta

En la rama femenina, la victoria fue para la sanjuanina Ludmila Aguirre, quien expresó: “Estoy feliz, fue una carrera muy exigente y estratégica. Ganar en este circuito es una gran motivación para lo que viene”. En la categoría juveniles, el primer lugar quedó en manos de su comprovinciano Uriel Moran, quien con apenas 17 años se mostró emocionado: “Ganar acá es un paso enorme. Me entrené mucho para esto y lo disfruté desde la largada hasta el final”.

La competencia contó con la fiscalización de la Asociación Salteña de Ciclismo y el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Salta. El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por su esposa Elena Cornejo, la ministra Manuela Arancibia y el intendente Emiliano Durand, encabezó la largada de la categoría principal. “La Clásica ha trascendido en el tiempo, en el corazón y en la memoria de los salteños. Ya es un evento internacional que nos llena de orgullo”, declaró Sáenz. Además, saludó a los trabajadores en su día y llamó a “seguir uniendo esfuerzos para generar trabajo genuino en toda la provincia”.

Lucas Gaday conquistó la 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo en Salta

El organizador histórico, Osvaldo Postigo, también compartió su alegría: “Es una emoción muy grande ver cómo esta carrera sigue creciendo. Mi familia comenzó con esto en 1931, y verla en este nivel, con ciclistas de todo el país y el continente, es impagable”.

La Clásica 1° de Mayo se consolida así como un evento emblemático del calendario deportivo argentino, que no solo convoca a los mejores ciclistas, sino que también une tradición, esfuerzo y pasión sobre dos ruedas.

Continue Reading

Ciclismo

La Clásica 1° de Mayo ya rueda en Salta con más de 260 ciclistas en escena

La tradicional prueba salteña celebra su 93ª edición con una masiva convocatoria. Las categorías Juveniles, Damas y Élite/Sub23 recorrerán el exigente circuito por las principales avenidas de la capital provincial.

Published

on

La tradicional prueba salteña celebra su 93ª edición con una masiva convocatoria. Las categorías Juveniles, Damas y Élite/Sub23 recorrerán el exigente circuito por las principales avenidas de la capital provincial.

Con largada desde el Monumento a Güemes, se pone en marcha la 93ª edición de la Clásica 1° de Mayo, la competencia de ciclismo más antigua del país. Participan representantes de toda la Argentina y del exterior.

La ciudad de Salta se viste de ciclismo para vivir una jornada con historia, emoción y espíritu deportivo. Este miércoles 1° de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajador, se corre una nueva edición de la Clásica 1° de Mayo, la competencia ciclística más longeva del país. En su 93ª edición, más de 260 ciclistas se congregan en la capital provincial para disputar una carrera que trasciende lo deportivo y se inscribe en el corazón de la tradición salteña.

La concentración comenzó a las 7:30 en las inmediaciones del Monumento al General Martín Miguel de Güemes, sitio emblemático que también marcará el punto de partida y llegada de cada una de las tres categorías. El evento cuenta con la organización y fiscalización de la Asociación Salteña de Ciclismo, el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta y la colaboración de diversas áreas municipales y provinciales.

Cronograma de largadas:

  • Juveniles:
    • Concentración: 7:30 hs
    • Largada: 8:15 hs (dos vueltas – 50 km)
  • Damas:
    • Concentración: 7:30 hs
    • Largada: 8:30 hs (dos vueltas – 50 km)
  • Élite/Sub23:
    • Concentración: 9:45 hs
    • Largada: 10:15 hs (cuatro vueltas – 100 km)

El recorrido será exigente y pintoresco, abarcando avenidas claves de la ciudad como Uruguay, Reyes Católicos, Chachapoyas, Robustiano Patrón Costas, Bolivia, Arenales, entre otras. El circuito, diseñado para poner a prueba la resistencia y la estrategia de los pedalistas, incluye también sectores como la Universidad Católica, Hotel Huaico, Circunvalación Juan XXIII, Usandivaras, Bélgica, Los Lanceros, Terminal de Ómnibus, San Martín, y la zona del Hospital San Bernardo, cerrando el trazado en el Monumento a Güemes.

La competencia cuenta con la presencia confirmada de representantes de distintos puntos del país, así como de equipos y ciclistas internacionales provenientes de Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, además de corredores de los equipos continentales con licencia de la UCI (Unión Ciclista Internacional).

Salta, una vez más, se convierte en el epicentro del ciclismo nacional con un evento que, más allá de lo deportivo, enaltece la historia, fomenta el turismo y despierta el entusiasmo popular a lo largo de todo su trazado.

La Clásica 1° de Mayo ya rueda en Salta con más de 260 ciclistas en escena

La Clásica 1° de Mayo ya rueda en Salta con más de 260 ciclistas en escena

Continue Reading

Ciclismo

Salta presentó la 93° edición de la histórica Clásica 1° de Mayo

La Clásica 1° de Mayo de Salta, la carrera ciclística más antigua de Argentina, tendrá su 93° edición con una convocatoria que promete superar las expectativas, sumando participantes nacionales e internacionales.

Published

on

La tradicional carrera de ciclismo más antigua del país tendrá una nueva edición este 1° de mayo. Autoridades provinciales, municipales y organizadores realizaron el lanzamiento oficial en el Centro Cultural América. Se esperan corredores de toda la región y figuras internacionales.

En una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural América, autoridades provinciales y municipales junto a los organizadores presentaron oficialmente la 93° edición de la tradicional competencia ciclística. Este año la Clásica está bien posicionada en el calendario nacional.

Se espera la participación de muchos ciclistas de renombre, tanto individuales como en equipo. Esperamos contar con el equipo de la Selección Argentina, como así también de representantes de Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. A esto hay que sumarle la presencia de los continentales (clasificación brindada por la Unión de Ciclismo Internacional) que compiten bajo la bandera de nuestro país.

Con una fuerte carga simbólica y deportiva, Salta se alista para recibir a corredores de todo el país y del extranjero en la 93° edición de la Clásica 1° de Mayo, evento que se desarrollará el próximo miércoles en el marco del Día del Trabajador.

La presentación oficial se realizó este lunes en el Centro Cultural América con la presencia del intendente Emiliano Durand, el secretario de Deportes Ignacio García Bes, funcionarios municipales y provinciales, y el organizador principal de la competencia, Osvaldo Postigo.

En su discurso, García Bes remarcó la importancia que tiene la prueba para el deporte y la sociedad salteña: “La Clásica no solo celebra el deporte, sino que moviliza a toda la comunidad, es una inspiración para nuestros jóvenes”. Además, valoró el crecimiento que ha tenido en el calendario nacional, atrayendo a ciclistas de primer nivel de Argentina y del resto de Sudamérica.

Por su parte, Postigo agradeció el respaldo gubernamental y adelantó que este año habrá más de 260 ciclistas en la línea de partida, provenientes de diversas provincias y países limítrofes como Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil.

Cronograma de largadas:

  • Juveniles: Concentración a las 7:30 hs y largada a las 8:15 hs (dos vueltas – 50 km).
  • Damas: Concentración a las 7:30 hs y largada a las 8:30 hs (dos vueltas – 50 km).
  • Élite/Sub23: Concentración a las 9:45 hs y largada a las 10:15 hs (cuatro vueltas – 100 km).

Recorrido:

La competencia partirá desde el Monumento al General Martín Miguel de Güemes, tomando Av. Uruguay, Av. Reyes Católicos, pasando por Chachapoyas, la Universidad Católica y conectando con la ruta de acceso norte. Luego continuará por Av. Robustiano Patrón Costas, Hotel Huaico, ruta 9, Av. Bolivia, y Av. Arenales hasta su finalización, regresando por el mismo trayecto hasta Gómez Diez, 12 de Octubre, Av. Circunvalación Juan XXIII, M. Usandivaras, Cnel. Vidt, Talcahuano, Av. Bélgica, V. Tedin, Los Lanceros, Independencia, pasando por la Terminal de Ómnibus, Av. San Martín, Boedo, Tobías (Hospital San Bernardo), hasta retornar nuevamente al Monumento a Güemes.

En preparación para el evento, desde la Municipalidad de Salta se iniciaron tareas de bacheo y mejoras viales en todo el circuito para garantizar la seguridad de los corredores y espectadores. “Agradecemos a todos los involucrados en estas obras que permitirán que todo salga de la mejor manera”, señalaron desde el municipio.

Con más de nueve décadas de historia, la Clásica 1° de Mayo promete, una vez más, ser una verdadera fiesta del ciclismo.

Salta presentó la 93° edición de la histórica Clásica 1° de Mayo

Salta presentó la 93° edición de la histórica Clásica 1° de Mayo

Continue Reading
Advertisement
Salta lee y crea: llegan las III Jornadas Institucionales de Lectura
Cultura20 horas ago

Salta lee y crea: llegan las III Jornadas Institucionales de Lectura

El Centro Cultural Dino Saluzzi renace con historia y arte en cada rincón
Cultura20 horas ago

El Centro Cultural Dino Saluzzi renace con historia y arte en cada rincón

Noche clave en la Liga Nacional
Basket21 horas ago

Noche clave en la Liga Nacional

Racing gritó campeón del Sur e Independiente forzó un quinto duelo en el Norte
Basket22 horas ago

Racing gritó campeón del Sur e Independiente forzó un quinto duelo en el Norte

Argentina firme en la Copa: Estudiantes goleó y Central Córdoba sigue invicto
Futbol22 horas ago

Argentina firme en la Copa: Estudiantes goleó y Central Córdoba sigue invicto

Confirmado: Colapinto será titular en Alpine desde Imola
Automovilismo22 horas ago

Confirmado: Colapinto será titular en Alpine desde Imola

Día perfecto para los argentinos en Roma: Burruchaga, Ugo Carabelli y Comesaña brillan en el inicio del cuadro principal
Tenis23 horas ago

Día perfecto para los argentinos en Roma: Burruchaga, Ugo Carabelli y Comesaña brillan en el inicio del cuadro principal

Jornada histórica en Salta con el equipo de Desarrollo de la AAT
Salta1 día ago

Con foco en el alto rendimiento, el equipo de Desarrollo de la AAT trabajó en Salta con talentos del NOA

Deportes1 día ago

Huracán enfrentará una semana clave entre la Copa Sudamericana y el Torneo Apertura

Deportes1 día ago

San Lorenzo ultima detalles para enfrentar a Tigre por los octavos del Apertura 2025

Deportes1 día ago

Gimnasia enfrenta a Central Córdoba de Rosario por Copa Argentina: Fecha, estadio y novedades

Deportes2 días ago

Estudiantes visita a la U de Chile por la Copa Libertadores: horario, formaciones y cómo llegan

Deportes2 días ago

Central Córdoba vs Flamengo, por la Copa Libertadores 2025: horario, formaciones y cómo llegan

Deportes2 días ago

Unión vs Palestino por la Copa Sudamericana 2025: hora, formaciones y contexto del partido

Deportes2 días ago

Julio Vaccari: “Lo que quiero es que la pelota entre” y ya piensa en el cruce clave del Apertura

Salta lanza la Feria de Arte FAS 2025 en Buenos Aires: arte, cultura y proyección nacional
Cultura2 días ago

Salta lanza la Feria de Arte FAS 2025 en Buenos Aires: arte, cultura y proyección nacional

El Bellas Artes de Salta inaugura tres potentes miradas del arte contemporáneo
Cultura2 días ago

El Bellas Artes de Salta inaugura tres potentes miradas del arte contemporáneo

La Sinfónica de Salta regresa a su casa con un concierto de gala y un invitado internacional
Cultura2 días ago

La Sinfónica de Salta regresa a su casa con un concierto de gala y un invitado internacional

Gran cierre del Segundo Provincial de Menores en Salta
Salta2 días ago

Gran cierre del Segundo Provincial de Menores en Salta

El alto rendimiento del tenis argentino hace escala en Salta con figuras y promesas regionales
Tenis2 días ago

El alto rendimiento del tenis argentino hace escala en Salta con figuras y promesas regionales

Mercado de Pases

Tendencias