Connect with us

Ciclismo

Argentina suma dos oros en natación y otro en ciclismo en domingo

Published

on

La delegación argentina sumó hoy dos medallas de oro en natación y una restante en ciclismo, al cabo de un nuevo día de competencia en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023.

En natación, el porteño Santiago Senestro se clasificó campeón en la final de los 200 metros individuales combinados masculinos (clase SM10), con un registro de 2m. 22s. 25/100.

El representante de River Plate en la natación adaptada aventajó por 1s. 40/100 al medallista de plata, el brasileño Ruan Lima. En tanto, el también brasileño Phelipe Melo consiguió el último escalón del podio, al arribar a 1s. 59/100.

Senestro había alcanzado en la tarde del sábado una presea de bronce en los 100 metros pecho.

El otro título Parapanamericano de la natación llegó de la mano del neuquino Iñaki Basiloff.

El también deportista de la entidad de Núñez se adjudicó la final de los 400 metros libres (S7), con un tiempo de 4m. 40s. 89/100, que se constituyó en record continental en este tipo de competencias.

La segunda posición correspondió al estadounidense Adin Williams, quien llegó a 22s. 59/100, mientras que el rosarino Facundo Arregui conquistó la medalla de bronce, al terminar a 23s. 52/100.

Por su lado, el binomio compuesto por el entrerriano Maximiliano Gómez y el bonaerense Sebastián Tolosa consiguió la medalla de oro en la modalidad Contrarreloj (división B).

Gómez, nacido en Gualeguay, y Tolosa, oriundo de Saladillo, lograron un registro de 28m. 27s. 53/100, con lo que aventajaron por 18s. 83/100 a la pareja colombiana integrada por Nelson Serna-Marvin Angarita Reyes.

El tercer escalón del podio y presea de bronce correspondió al dúo chileno integrado por Matías Mansilla-Marcelo Mansilla Cerda.

En cambio, el equipo compuesto por el uruguayense Raúl Villalba y el bonaerense de Almirante Brown, Ezequiel Romero, ocupó la cuarta colocación, a 2m. 39s. 06/100 de sus compatriotas, los campeones Gómez-Tolosa.

La delegación argentina ocupa provisoriamente el tercer puesto en el medallero, con una marca de 8 preseas de oro, 6 de plata y 11 de bronce.

Ciclismo

Una medalla dorada y otros tres podios para Argentina en el cierre de los Parapanamericanos

Published

on

El entrerriano Maximiliano Gómez obtuvo hoy la última medalla dorada para la delegación argentina en los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, tras ganar la final masculina B de paraciclismo en ruta junto a su guía, el saladillense Sebastián Tolosa, con un tiempo de 2:03:31.

Por su parte, en la final femenina individual C4-5, la misionera Mariela Delgado se quedó con la plata al lograr un tiempo 1:47:16, 11 minutos y 37 segundos más que la colombiana Paula Andra Ossa Veloza.

Las últimas preseas del certamen correspondieron a la final de paraciclismo en ruta femenino B, donde la cordobesa Agustina Cruceño quedó segunda con un tiempo de 2:10:49, mientras que la sanjuanina María José Quiroga ingresó al podio con marca de 2:13:06.

De esta manera, la delegación argentina finalizó en quinto lugar del medallero, con un total de 113 preseas, 25 de oro, 36 de plata y 52 de bronce, seis más con respecto a los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, donde terminó en el mismo puesto.

El podio fue para Brasil con 343 medallas, 156 de ellas doradas, Estados Unidos con 166, 55 de oro, y Colombia con 161, 50 doradas.

La máxima ganadora nacional fue la nadadora pampeana Analuz Pellitero, que obtuvo seis preseas, tres doradas en 100 metros libres, 50m. libres y 100 espalda, dos plateadas en 200m. combinados y 400 libres, y una de bronce en relevos 4×100 combinado mixto, además de ser la abanderada argentina durante la ceremonia de clausura.

Las siguientes son las medallas doradas ganadas por Argentina:

Boccia:

Rodrigo Romero y Stefanía Ferrando-Parejas BC3.

Fútbol 7 adaptado masculino:

Selección argentina.

Paraatletismo:

Agustina Ruiz-Lanzamiento de bala F40/41 y Lanzamiento de disco F41.

Alexis Chávez-100 y 400 metros T36.

Araceli Rotela-100 y 200 metros T36.

Brian Impellizzeri-Salto en largo T37/38.

Fernando Vázquez-100 metros T12.

Hernán Barreto-100 metros T35.

Lucía Montenegro-100 metros T54.

Maximiliano Villa-200 metros T35.

Milagros Mostaffa- 100 metros T35.

Paraciclismo:

Maximiliano Gómez-Ruta Contrarreloj individual y Ruta masculina B.

Paranatación:

Analuz Pellitero-100 espalda, 50 libre y 100 libre S11.

Daniela Giménez-100 pecho SB9.

Diego Rivero-100 pecho SB4.

Fernando Carlomagno-100 espalda S8.

Iñaki Basiloff-400 libre S7.

Matías De Andrade-100 espalda S6.

Santiago Senestro-200 medley SM10.

Parataekwondo:

Juan Samorano-70 kilos.

Tenis de mesa adaptado:

Elías Romero-Individual Clase 5.

Tenis en silla de ruedas:

Gustavo Fernández y Ezequiel Casco-Dobles masculino.

Gustavo Fernández-Individuales masculino.

Continue Reading

Ciclismo

El argentino Torres es la última medalla de oro de los Panamericanos de Santiago de Chile

Published

on

José Torres se adjudicó esta tarde el primer puesto en la división Freestyle del ciclismo BMX y logró la última medalla de oro de la delegación argentina en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.

El biker nacido en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), de 28 años y criado en la provincia de Córdoba, concretó 86 puntos en su primera rutina y se llevó la prueba.

De este modo, el argentino por adopción mejoró la plata que había alcanzado cuatro años atrás en Lima 2019.

“Estoy súper emocionado, la verdad no lo esperaba. Está mal que lo diga, tal vez, pero no me imaginaba consiguiendo una medalla, me conformaba con entrar a la final”, admitió el ganador.

“Cierto sacrificio, de a poco uno va entendiendo, entrega cierta recompensa” completó el deportista en declaraciones a la Agencia Córdoba Deportes.

“Maligno” Torres, quien también había ganado una presea dorada en los últimos Juegos X-Games realizados en Los Ángeles, Estados Unidos, en julio pasado, aventajó por apenas 33 centésimas al local José Manuel Cedano (85,67), que conquistó la medalla de plata.

En tanto, el tercer puesto en la clasificación y último escalón del podio fue para el brasileño Gustavo Batista de Oliveira, con 83,67 unidades.

En la división femenina, por su lado, se impuso la estadounidense Hannah Roberts, con un registro de 81,67 puntos, escoltada por la chilena Macarena Pérez (72,33), mientras la venezolana Katherine Díaz finalizó tercera (69,00).

De este modo, Argentina concluyó en la séptima colocación en el medallero, con el siguiente desglose: 17 preseas de oro, 25 de plata y 33 de bronce.

La primera colocación quedó para los Estados Unidos, con 124 de oro, 75 de plata y 87 de bronce, seguido por Brasil, con 66, 73 y 66, respectivamente.

Continue Reading

Ciclismo

El ciclista argentino Sepúlveda obtuvo medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Published

on

El ciclista argentino Eduardo Sepúlveda ganó hoy la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 tras quedar como escolta en la final de ciclismo en ruta con un tiempo 3:37:57, un segundo por detrás del ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado.

De esta manera, el chubutense, de 32 años, obtuvo su primera presea en este certamen continental, tras una extensa carrera donde acumula dos oros en el Campeonato Panamericano Persecución Individual y Persecución por Equipos, además de una plata en el Campeonato Contrarreloj.

El integrante del equipo de ciclismo belga Lotto Dstny compitió en el Tour de Francia, en la Vuelta a España y ganó la última etapa de clasificación en la Vuelta a Castilla y León.

Completó el podio de la competencia el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima (3:37:57), en tanto que el argentino Laureano Rosas ocupó el décimo lugar (3:43:35), mientras que sus compatriotas Tomás Contte y Rubén Ramos terminaron en el puesto 15 (3:46:17) y 20 (3:47:08), respectivamente.

En el turno femenino, Maribel Roxana Aguirre finalizó en el puesto 24 (3:00:24), mientras que Irma Cristina Greve no finalizó la carrera donde la estadounidense Lauren Stephens se hizo con el oro (2:51:05), seguida en el podio por la ecuatoriana Myriam Núñez Padilla y la paraguaya Agua Marina Espínola Salinas, ambos con tiempos de 2:52:29.

Continue Reading
Advertisement
Futbol2 mins ago

Tevez renueva su contrato en Independiente hasta 2026

Tenis8 horas ago

Murray obtiene tres títulos Challenger 175 en el año

Tenis9 horas ago

Lourdes Carlé, Julia Riera y Solana Sierra juegan esta tarde en el WTA 125 de Montevideo

Futbol9 horas ago

Getafe y Valencia dan inicio hoy a la fecha de LaLiga de España

Futbol10 horas ago

Juventus y Nápoli se enfrentan hoy en Turín en el inicio de la fecha en la Serie A de Italia

Tenis11 horas ago

Tenistas sudamericanos que ingresan al Cuadro Principal del Australian Open

Tenis11 horas ago

Rafa Nadal: “He luchado y he mantenido la ilusión de terminar mi carrea de otra manera”

Basket11 horas ago

Deportivo Norte sumó su segunda victoria consecutiva, su víctima Echagüe

Suardi vence a Amancay y sigue imparable como local
Basket12 horas ago

Suardi vence a Amancay y sigue imparable como local

Basket12 horas ago

Lanús se despertó a tiempo y volvió a sonreír ante Quilmes de Mar del Plata

Basket12 horas ago

Gimnasia volvió a la victoria ante Zárate Basket

Basket12 horas ago

Platense vence a Instituto y continúa invicto en Vicente López

Basket12 horas ago

Quimsa venció a San Lorenzo y continúa por la senda del triunfo

Basket13 horas ago

Peñarol salió de ganador en la LNB al vencer a Riachuelo con su nuevo entrenador, Laginestra

Deportes13 horas ago

“Todavía sigo pensando que voy a hacer”, prolongó la incertidumbre Scaloni

Deportes13 horas ago

Argentina debutará con Canadá o Trinidad y Tobago en la Copa América 2024

Deportes13 horas ago

Scaloni se reunió con Tapia y, en principio, seguirá hasta la Copa América

Deportes13 horas ago

Huracán reconoce la salida del DT Martínez por “la propuesta de otro club”

Deportes13 horas ago

Guido Rodríguez se fracturó y tiene como mínimo tres meses de recuperación

Deportes14 horas ago

Las argentinas Carlé y Sierra avanzaron a los cuartos de final del WTA 125 de Montevideo

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol1 año ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales1 año ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo1 año ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol1 año ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes2 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol1 año ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Challenger de Lyon
Tenis1 año ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Cultura3 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Ciencia3 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Tendencias