Connect with us

Atletismo

Resumen de la Jornada de Atletismo en el Weltklasse Zúrich 2024

Published

on

Resumen de la Jornada de Atletismo en el Weltklasse Zúrich 2024

La actual campeona mundial, Sha’Carri Richardson (EE.UU.), reafirmó su dominio en el sprint al repetir su victoria del año pasado en el legendario estadio de Letzigrund de Zúrich.

Con una marca de 10,84 segundos, Richardson superó al campeón olímpico y mundial en pista cubierta, Julien Alfred, quien finalizó en 10,89 segundos. En la misma prueba, Lucian mantuvo la ventaja sobre su compañera de entrenamiento y campeona de Europa, Dina Asher-Smith, también con un tiempo de 10,89 segundos.

Mujinga Kambundji, finalista olímpica en dos ocasiones, cruzó la meta en octavo lugar con un tiempo de 11,14 segundos en condiciones frías y húmedas, muy diferentes a las que enfrentó en París. La velocista suiza, que se mostró agradecida por el apoyo del público local, celebró el hecho de competir una vez más en casa junto a sus compañeros de relevos, a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas.

Beatrice Chebet Impone un Nuevo Récord Mundial

Beatrice Chebet (KEN) demostró una vez más su supremacía en el mediofondo al establecer un nuevo récord mundial en los 5.000 metros en el Weltklasse Zurich. Con un tiempo de 14:09.52 minutos, Chebet superó el récord de la competición de 2011 (14:30.10) y bajó el mejor tiempo mundial anual en más de nueve segundos. Hasta los 2.200 metros, la campeona olímpica de 5.000 m y 10.000 m estaba asistida por dos marcapasos, pero luego afrontó una carrera en solitario contra el crono, apoyada por el entusiasta público.

Jasmine Camacho-Quinn Vuelve a Enfrentar a Masai Russell

En el sprint de vallas femenino, Jasmine Camacho-Quinn (PUR) recuperó el trono que había perdido ante Masai Russell (EE.UU.) en los Juegos Olímpicos de París.

En Zurich, Camacho-Quinn se llevó la victoria de principio a fin, superando a la campeona europea Cyréna Samba Mayela (FRA) y a la campeona olímpica Russell.

Resumen de la Jornada de Atletismo en el Weltklasse Zúrich 2024
Resumen de la Jornada de Atletismo en el Weltklasse Zúrich 2024

La medallista de bronce olímpica se mostró satisfecha con su desempeño en una competición que, según Russell, ha alcanzado un nivel sin precedentes en el sprint de vallas femenino.

Yaroslava Mahuchikh Se Mantiene Imbatible en Salto de Altura

En salto de altura, Yaroslava Mahuchikh (UKR) continuó su racha imbatible, superando el listón en 1,96 metros en una competición marcada por condiciones meteorológicas adversas. La campeona olímpica y mundial ha mantenido su dominio en la temporada, con su última derrota registrada en el Campeonato Mundial en pista cubierta el 1 de marzo de 2024.

desde la ventana

Al igual que en París, la campeona mundial de salto en pista cubierta se vio superada por Nicola Olyslagers (AUS), quedando en el segundo lugar. La medallista de bronce olímpica, Iryna Gerashchenko (UKR), completó el podio.

Despedida de Salomé Lang y Victoria Histórica para Suiza

Salomé Lang se despidió del escenario internacional con una marca de 1,80 metros en su último salto. La atleta suiza, que ha sido campeona suiza en doce ocasiones y ha tenido destacadas actuaciones en competiciones internacionales, recibió un caluroso adiós bajo los aplausos del público y la lluvia.

El evento cerró con una victoria histórica para el equipo suizo de relevos. Salomé Kora, Sarah Atcho-Jaquier, Léonie Pointet y Mujinga Kambundji lograron la victoria en 42,55 segundos, vengándose de las holandesas y conquistando su primer triunfo en el estadio donde el atletismo suizo comenzó a despegar hace una década.

Además, Mary Moraa (KEN) se llevó la victoria en los 800 metros con un tiempo de 1:57.08, y Shiann Salmon (JAM) ganó su primer “Trofeo Zurich” en los 400 metros vallas con una marca personal de 52,97 segundos.

La jornada en Zurich ha sido una celebración de récords, victorias históricas y momentos memorables en el mundo del atletismo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atletismo

Buena participación del equipo salteño en el Argentino de Mayores

Matías Reynaga logró el subcampeonato en los 1.500 metros, mientras que Florencia Lamboglia batió el récord del Campeonato en los 100 metros. Gran desempeño de la delegación salteña en la jornada inaugural.

Published

on

La primera jornada del 105° Campeonato Argentino de Mayores en Concepción del Uruguay dejó actuaciones destacadas, incluyendo el subcampeonato de Matías Reynaga en los 1.500 metros. También brillaron Florencia Lamboglia y Nélida Peñaflor.

La pista del CEF N°3 “Hugo La Nasa” en Concepción del Uruguay fue el escenario de una jornada inaugural vibrante del 105° Campeonato Argentino de Mayores, donde se registraron grandes marcas y actuaciones destacadas.

La noticia más relevante para la delegación salteña fue el segundo puesto de Matías Reynaga en los 1.500 metros. El atleta de Rosario de la Frontera, tras su paso por el circuito universitario de EE.UU., registró 3:44.87, quedando apenas detrás del campeón Diego Lacamoire (3:44.45).

Buena participación del equipo salteño en el Argentino de Mayores
Buena participación del equipo salteño en el Argentino de Mayores

Fernando Martín Chaves completó el podio con 3:45.53, en una prueba de altísimo nivel que reunió 23 corredores por debajo de los 4 minutos y siete por debajo de los 3:50.

En la rama femenina, Micaela Levaggi se consagró campeona en los 1.500 metros con 4:14.56, estableciendo un nuevo récord del Campeonato al superar los 4:16.62 de Fedra Luna en 2024. Además, se ubicó cuarta en el ranking nacional permanente.

En los 10.000 metros, Alan Niestroj (FAM) se quedó con el título tras marcar 30:13.48, luego de la descalificación de Manuel Córsico por uso de calzado indebido. Entre los salteños, Esteban Angulo finalizó 12º y Daniel Díaz Mateo no pudo completar la prueba. En la rama femenina, Nélida Peñaflor revalidó su título con 34:13.62, escoltada por Agustina Landers y Renata Dohlare.

En lanzamiento de jabalina, Gustavo Osorio (62.19 m) y Julieta Salguero (49.97 m) fueron los campeones nacionales. El salteño Oscar Irades finalizó sexto en la competencia masculina.

Florencia Lamboglia se impuso en los 100 metros con 11.54 segundos, estableciendo un nuevo récord del Campeonato y sumando su séptimo título en la prueba. La salteña Milagros D’Amico terminó cuarta con 12.03 s.

En salto en largo, Luciana Gennari fue 8ª, Lorena Maccio 10ª y Milagros D’Amico 12ª. Mientras que en lanzamiento de bala, Lucila Ochoa Rivero rozó el podio al ubicarse cuarta con 12.06 metros.

Continue Reading

Atletismo

105º Campeonato Nacional de Mayores: el atletismo argentino vive su gran cita en Concepción del Uruguay

Desde Salta, una delegación de destacados atletas viajaron para representar a la provincia.

Published

on

Este viernes 29, sábado 30 y domingo 31de marzo, la pista sintética del CEF Nº3 “Prof. Hugo La Nasa” será el escenario del 105º Campeonato Nacional de Mayores. Grandes figuras del atletismo argentino se darán cita en un evento imperdible.

El atletismo argentino tendrá su gran fiesta este fin de semana en Concepción del Uruguay. La 105ª edición del Campeonato Nacional de Mayores contará con la presencia de los mejores exponentes del país, incluyendo campeones sudamericanos y nacionales.

La ciudad de Concepción del Uruguay se viste de gala para recibir la 105ª edición del Campeonato Nacional de Mayores, el evento más importante del atletismo argentino. Durante el viernes 29 y sábado 30 de marzo, los mejores atletas del país competirán en la pista sintética del CEF N°3 “Prof. Hugo La Nasa”, con transmisión en vivo a través de cada-atletismo.org.

Entre las figuras destacadas que buscarán brillar están Elián Larregina, actual récord argentino y campeón sudamericano indoor en 400 metros; Florencia Borelli, dueña del récord sudamericano de 10.000 metros; Carmela Cocco, una de las más prometedoras lanzadoras de martillo; Maximiliano Díaz, récordman nacional en salto triple; y Martina Escudero, poseedora del récord argentino en 800 metros. Créditos: Prensa secretaria de Deportes de Salta

Desde Salta, una delegación de destacados atletas viajó para representar a la provincia. Entre ellos, Luciana Gennari y Maximiliano Díaz, quienes defenderán sus títulos en salto triple obtenidos en el último Nacional de Mar del Plata 2024. Gennari se consagró campeona con 12,02 metros, mientras que Díaz alcanzó su 13º título con 16,35 metros.

Otros salteños que competirán incluyen a Victoria Maccio (salto largo y triple), Lucila Ochoa Rivero (bala), Milagros D’Amico (salto largo y 100 metros), Maximiliano y Leonardo Albarracín (salto triple), Matías Reynaga (1.500 y 5.000 metros), Oscar Irades (jabalina), Esteban Angulo (10.000 metros), Catalina García y Daniel Díaz Mateo (5.000 y 10.000 metros).

Varios de ellos fueron campeones nacionales en categorías menores, como los hermanos Albarracín en U18, D’Amico y Reynaga en sus respectivas pruebas, e Irades en U23. Angulo, por su parte, ostenta los récords salteños en maratón y media maratón, consolidándose como una de las grandes esperanzas en la prueba de 10.000 metros.

La competencia promete emociones fuertes y una gran lucha por el podio en cada disciplina.

105º Campeonato Nacional de Mayores: el atletismo argentino vive su gran cita en Concepción del Uruguay
105º Campeonato Nacional de Mayores: el atletismo argentino vive su gran cita en Concepción del Uruguay

Continue Reading

Atletismo

Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas

Published

on

Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas

Mondo Duplantis, el astro sueco del salto con pértiga, ha cerrado su temporada 2024 de manera espectacular, reafirmando su dominio absoluto en el atletismo. Créditos: Prensa Liga Diamante

En la final de la Liga de Diamante celebrada el viernes en el Estadio Rey Balduino, Duplantis ofreció otra impresionante actuación, elevándose hasta 6,11 metros y logrando un nuevo récord de la Liga. Este salto forma parte de su racha imbatida durante el año, en el que ha conquistado 15 victorias y ha mejorado su propio récord mundial hasta los 6,26 metros.

A pesar de enfrentar condiciones frías y admitir sentirse exhausto, el sueco, nacido en Estados Unidos, demostró su superioridad con saltos de 5,62, 5,92 y 6,11 metros. El segundo lugar fue para el griego Emmanouil Karalis con 5,82 metros, mientras que el favorito local, Ben Broeders, completó el podio.

“Esta noche he tenido unas piernas terribles y estoy muy cansado”, confesó Duplantis, quien también comentó sobre su reciente participación en una carrera de exhibición de 100 metros en Zúrich, donde se enfrentó al estrella de las vallas Karsten Warholm. “Me costó mucho más de lo que esperaba. Con 6,11 metros conseguí un buen resultado, pero el récord mundial no tenía que ser esta noche”. Duplantis añadió con una sonrisa: “Ahora toca celebrar mi bonita temporada: ¡seguro que esta noche beberé unas buenas cervezas belgas!”.

La jornada inaugural de la final de la Liga de Diamante no solo fue testigo del dominio de Duplantis, sino también de otras actuaciones destacadas.

Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas
Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas

En los 100 metros femeninos, la campeona olímpica Julien Alfred de Santa Lucía se llevó la victoria con un tiempo de 10.88 segundos, mientras que la estadounidense Sha’Carri Richardson, quien había ganado en Zúrich, terminó en octava posición con 11.23 segundos.

La estrella estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, quien no participó en la Liga de Diamante esta temporada, hizo una aparición especial en Bruselas. A pesar de no estar en la final, McLaughlin-Levrone ganó los 400 metros lisos con un tiempo de 49,11 segundos, superando a la campeona mundial Marileidy Paulino, quien registró 49,45 segundos.

En otras competiciones destacadas, el noruego Jakob Ingebrigtsen se llevó la victoria en los 1.500 metros masculinos con un tiempo de 3:30.37, mientras que la ucraniana Yaroslava Mahuchikh continuó su racha ganadora en la Liga de Diamante con una marca de 1,97 metros en el salto alto.

En una sorprendente derrota, el marroquí Soufiane El Bakkali, campeón olímpico y mundial en los 3.000 metros obstáculos, fue superado por el keniano Amos Serem, quien ganó con un tiempo de 8:06.90. El Bakkali terminó en segunda posición con 8:08.60.

El jamaicano Ackeem Blake brilló en los 100 metros masculinos con una marca de 9,93 segundos, seguido por los estadounidenses Christian Coleman y Fred Kerley. En el salto de longitud, Tajay Gayle de Jamaica destacó con una marca de 8,28 metros, mientras que el campeón olímpico Militadis Tentoglou quedó en tercer lugar.

El británico Charles Dobson sorprendió al ganar los 400 metros masculinos con un tiempo de 44,49 segundos, y la estadounidense Valarie Allman se llevó la victoria en el lanzamiento de disco femenino con una marca de 68,47 metros.

La final de la Liga de Diamante en Bruselas no solo fue una celebración del atletismo de élite, sino también un recordatorio del esfuerzo y la dedicación que han marcado una temporada memorable para muchos atletas. “¡Ahora es temporada baja!” exclamó Allman, compartiendo el sentimiento general de los atletas tras un intenso año de competiciones.

Continue Reading
Advertisement
En el inicio del Fayez Sarofim & Co. U.S. Men's Clay Court Championship en Houston, Cristian Garín, Jenson Brooksby, Alex Michelsen y Aleksandar Kovacevic avanzaron a la segunda ronda con sólidas victorias.
Tenis16 horas ago

Garín y su sana costumbre de debutar con triunfo en Houston

Tenis16 horas ago

Carballés Baena y su primer triunfo sobre arcilla en 2025

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest
Tenis17 horas ago

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest

Tenis17 horas ago

Jakub Mensik: “Estoy empezando a comprender que ha sido algo increíble”.

Deportes19 horas ago

Domínguez: “Llegamos con el plantel que queríamos para afrontar la Copa Libertadores”

Deportes19 horas ago

Fabbiani responde a Gago tras la victoria de Newell’s frente a Boca

Deportes19 horas ago

Atlético Tucumán se juega todo ante All Boys en la Copa Argentina

Deportes20 horas ago

Sanguinetti analiza el empate ante Gimnasia: “Lo podríamos haber ganado tranquilamente”

Deportes20 horas ago

Troglio y el desahogo tras la victoria de Instituto

Deportes22 horas ago

Rodrigo Rey sobre Montiel: “Eso hoy no” y la goleada de Independiente

Futbol2 días ago

Fecha 3 del Torneo Federal A: Goles, sorpresas y polémicas

Futbol2 días ago

Real Pilar sigue firme en la cima, Midland goleó y escándalo en Brown de Adrogué-Dock Sud

Futbol2 días ago

Luján golea y sigue firme en la cima de la Primera C

Deportes2 días ago

Medina sobre el empate con Belgrano: “No entiendo por qué jugamos con la camiseta blanca”

Deportes2 días ago

Romagnoli analizó la derrota de San Martín (SJ) ante Instituto: “El empate estaba bien”

Deportes2 días ago

Godoy Cruz: Esteban Solari analiza la dura derrota ante Independiente y su futuro en el club

Deportes2 días ago

Ariel Holan analizó el empate de Rosario Central ante River en el Monumental

Deportes2 días ago

Oswaldo Balanta evoluciona favorablemente tras sufrir un paro cardíaco

Deportes2 días ago

Newell’s derrotó a Boca y Fabbiani fue contundente: “Creía que iba a ser más difícil”

Deportes2 días ago

Empate con sabor amargo entre Gimnasia y Tiro y Tristán Suárez

Mercado de Pases

Tendencias