Central Córdoba venció 3-1 a Lugano y logró su séptima victoria consecutiva para consolidarse en la cima. Camioneros goleó y alcanzó a Luján. Claypole ganó un partidazo y Yupanqui rescató un empate agónico.
La jornada del sábado en la Primera C tuvo de todo: triunfos, remontadas y emociones sobre la hora. Central Córdoba de Rosario estiró su invicto, Camioneros ganó con autoridad y Claypole dio vuelta un partidazo ante El Porvenir. Además, Yupanqui salvó un empate increíble frente a Argentino de Rosario.
Central Córdoba de Rosario no detiene su marcha triunfal. En Tapiales, el Charrúa venció 3-1 a Lugano y sumó su séptima victoria consecutiva, manteniéndose como el único líder de la Zona A.
El conjunto de Daniel Teglia y Diego Acoglanis abrió el marcador a los 21 minutos con un golazo de Tomás Ramírez tras un gran desborde de Senra. En el complemento, Guido Di Vanni estiró la ventaja de penal a los 25 minutos. Aunque Peralta descontó para el local dos minutos después, Facundo Marín sentenció la historia a los 35′ con el 3-1 definitivo.
Por la Zona B, Camioneros no se quedó atrás y dio una muestra de carácter al golear 3-0 a Deportivo Paraguayo en González Catán. Ignacio Huguenet abrió la cuenta al cierre del primer tiempo, y en el complemento, en una ráfaga, Rodrigo Giorno Paredes y Emanuel Del Bianco liquidaron el pleito. Así, el Verde alcanzó en la cima a Luján, encendiendo la lucha por el liderazgo.
En tanto, en el Rodolfo Capocasa, Claypole protagonizó una remontada memorable ante El Porvenir. Perdía 0-2 por los goles de Nicolás Vidal y Denilson José Gomes Da Silva, pero reaccionó a tiempo. Matías Coselli descontó sobre el cierre del primer tiempo, y en el complemento, Juan Cruz Iglesias, Sergio Acosta y Axel Paiva firmaron la victoria 4-2 del Tambero.
En otro duelo, Victoriano Arenas y Estrella del Sur empataron 0-0 en un encuentro flojo. El local desperdició un penal ejecutado por Sergio Salomone, bien contenido por el arquero Joaquín Rodríguez.
Finalmente, Argentino de Rosario sufrió una dura remontada de Yupanqui. Ganaba 2-0 cómodo, pero en el tiempo de descuento, el Trapero anotó dos goles y selló un sorpresivo 2-2.
El club mendocino confirmó que el estadio Feliciano Gambarte estará listo para el sábado 5 de julio, con un partido de exjugadores y actividades artísticas. El primer partido oficial será el 20 de julio ante Sarmiento.
Confirmación de la fecha oficial de reinauguración El presidente de Godoy Cruz, Alejandro Chapini, anunció que la reinauguración del estadio Feliciano Gambarte será el sábado 5 de julio, luego de mostrar los avances en las obras a los medios.
Detalles sobre las obras y capacidad Las obras están finalizadas en un 90 o 95 por ciento. El estadio tendrá capacidad para 21 mil espectadores. Se instalará un cartel electrónico y cámaras de seguridad antes del evento.
Evento de reinauguración con partido y shows La jornada incluirá un partido con exjugadores de los planteles históricos de 1994 y 2006, junto con shows musicales y artísticos que se extenderán por más de cinco horas.
Primer partido oficial tras la reapertura Godoy Cruz disputará su primer encuentro oficial en el Feliciano Gambarte el domingo 20 de julio, contra Sarmiento de Junín, en la segunda fecha del Torneo Clausura.
A horas de una Asamblea clave, socios, dirigentes y agrupaciones se reunieron en el estadio Marcelo Bielsa para debatir la adquisición de un terreno en Pérez que ampliaría un 53% el patrimonio del club.
Una jornada crucial en el corazón de la Lepra
Este martes, y por decisión de la dirigencia, socios e integrantes de agrupaciones políticas se reunieron en una de las salas del estadio Marcelo Bielsa para debatir sobre la histórica propuesta de compra del predio de Pérez. La reunión se dio en la antesala de las Asambleas Especial y Extraordinaria, previstas para este miércoles.
Qué se tratará en la Asamblea de Newell’s
Entre los temas del orden del día figuran el presupuesto para el ejercicio julio 2025-junio 2026 y la designación de la comisión electoral. Sin embargo, el foco estará puesto en la autorización para adquirir un terreno de 17 hectáreas ubicado en la localidad de Pérez, en el marco de un ambicioso plan de expansión institucional.
Un predio con mirada al futuro rojinegro
Según informó el club, el nuevo espacio estará destinado a actividades sociales, deportivas y recreativas. Contará con pileta, miniestadio, canchas de fútbol, tenis y pádel, pista de atletismo, plaza de juegos, salón de usos múltiples y estacionamiento para cien vehículos.
53 por ciento de crecimiento patrimonial
Actualmente, Newell’s cuenta con una superficie total de 32 hectáreas entre todos sus predios. La compra del lote de Pérez, valuado en 500 mil dólares, implicaría un crecimiento del 53 por ciento en superficie, alcanzando un total de 49 hectáreas.
Participación activa y tensiones internas
Durante la reunión, participaron socios independientes, filiales y representantes de agrupaciones, quienes intercambiaron opiniones, sugerencias y cuestionamientos. Algunos sectores opositores expresaron su disconformidad respecto al proyecto, principalmente por la ubicación y operatividad del terreno.
Una votación que marcará el rumbo de Newell’s
Este miércoles, en Asamblea, los socios tendrán la última palabra. El futuro del club se decidirá en una jornada que podría marcar el inicio de una nueva etapa en la historia institucional leprosa.
Tras un semestre irregular, Instituto afronta el receso con decisiones firmes: habrá cambios en el plantel y ya hay cuatro jugadores que no continuarán bajo la conducción de Daniel Oldrá.
Inicio de receso y fecha de regreso El plantel de Instituto ya se encuentra de descanso tras su eliminación en el Torneo Apertura 2025. La pretemporada comenzará el 27 de mayo con el objetivo de reencauzar el rumbo.
Balance del primer semestre y necesidad de cambios Aunque logró clasificarse a los playoffs, el rendimiento del equipo no alcanzó las expectativas. La dirigencia y el cuerpo técnico coincidieron en la necesidad de modificar la estructura del plantel.
Cuatro jugadores no seguirán en La Gloria Francesco Lo Celso, Matías Godoy, Damián Batallini y Silvio Romero no continuarán en el equipo. Las salidas fueron definidas por cuestiones de rendimiento y planificación deportiva.
Nuevas caras por venir Aún no hay refuerzos confirmados, pero se espera la llegada de nuevos jugadores para potenciar al equipo. El cuerpo técnico aspira a conservar una base sólida y sumar jerarquía.
El próximo desafío: Copa Argentina Instituto tiene como meta inmediata la segunda ronda del certamen nacional. Con ilusiones renovadas, buscará dar un golpe de efecto en el segundo semestre del año.