Connect with us

Economía

Duro golpe al negocio textil mundial

Covid-19 obliga a rebarajar los naipes a los gigantes de la “fast fashion”

Published

on

Tiendas cerradas desde hace varias semanas, facturación reducida a casi nada, acumulación de mercancía, la tesorería que cae: muy golpeadas por la crisis sanitaria, las marcas de moda, en particular las de “fast fashion”, se ven impulsadas a cambiar su modelo económico. AFP

A mediados de marzo, el gigante textil español Inditex (Zara), con la mitad de sus casi 7.500 tiendas en todo el mundo cerradas, anunciaba que “Covid-19 (tuvo) un impacto muy significativo” sobre sus ventas en el primer trimestre de 2020.

Una situación similar a la de su competidor sueco, H&M, cuyas ventas cayeron un 46% durante marzo a causa del cierre del 70% de las aproximadamente 5.000 tiendas de esta marca en el mundo.

En lo que concierne al Fast Retailing japonés (Uniqlo), prevé una caída del 8,8% de sus ventas mundiales durante el año fiscal actual.

– “Incertidumbre” en cuanto al futuro –

Para ciertos observadores del sector, la casi ausencia de ingresos de efectivo, aunque ‘a priori’ sea limitada en el tiempo, pone a las empresas en peligro de sufrir consecuencias significativas a mediano, e inclusive a largo plazo.

“La mayoría de los distribuidores no alimentarios saldrán de la crisis con sus bases financieras más débiles”, y algunos “tal vez no estarán en condiciones de recuperar sus niveles pre-coronavirus por un tiempo, o quizás nunca”, declaraba Guillaume Léglise, vicepresidente adjunto de la agencia de calificación financiera Moody’s, en una misiva a los inversores.

“A pesar de que la mayoría de los distribuidores cuentan con liquidez para resistir una breve interrupción (comercial), hay incertidumbre en cuanto a la duración de las restricciones y la capacidad de las empresas para mantener” esta tesorería si las medidas de cierre de los comercios se prolongan, añade la agencia de calificación financiera.

Los “más afectados” serán aquellos que poseen “grandes redes de tiendas, altos costos fijos y poca o ninguna presencia en línea”, añadió.

Pero, en tanto en Europa la cuestión es saber cuándo se reabrirán las tiendas, en otras partes del mundo surgen otros problemas más dramáticos.

En Bangladés, uno de los grandes centros mundiales de confección de ropa, centenares de miles de trabajadores se encontraron desempleados del día a la noche como consecuencia de la cancelación por parte de las grandes marcas de pedidos por miles de millones de dólares.

– Flexibilidad –

Interrogada por la AFP, la dirección de Inditex, que fabrica el 40% de su ropa en Asia, señaló que mantiene “sus compromisos de pago pactados con todos sus proveedores, respetando los pedidos realizados y los que aún estaban en proceso de fabricación”.

H&M, por su parte, indicó que se tomaron “varias medidas” que afectan a las “compras, inversiones, alquileres y al personal, entre otros” lo que, potencialmente, impactará a “decenas de miles de empleados”.

Esta cuestión se trata de un cambio global, subraya a la AFP Céline Choain, analista en el sector moda y distribución en la consultora Kea & Partners.

Los volúmenes de producción se reducirán a causa del flujo de mercancía “desfasado” en el tiempo, al igual que los de la temporada invernal y los previstos para 2021 como consecuencia de los compromisos retrasados.

Después las empresas “tendrán que trabajar en su suministro de la manera más flexible posible”, añade.

Para ella, la clave estará en “‘variabilizar’ los costos, algo muy importante en una industria con muchos fijos: salarios, alquileres, pedidos”.

Por lo tanto, se prevé un “cambio de modelo” económico, que se enmarca en la “caída o restricción del consumo textil” debido a una “pérdida real del poder adquisitivo tras una importante recesión”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Auditores Internos de todo el país se reúnen en Salta

Salta reúne a los principales referentes de la auditoría interna en un foro nacional clave para la transparencia y la gestión eficiente.

Published

on

Auditores Internos de todo el país se reúnen en Salta

Durante el 8 y 9 de mayo, Salta es sede del Encuentro Nacional de Auditores Internos (ENAI) 2025, una cita clave para la evolución de la auditoría pública y privada en Argentina. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

Auditores Internos de todo el país se reúnen en Salta

Con una nutrida agenda de exposiciones y talleres, Salta alberga hoy y mañana el Encuentro Nacional de Auditores Internos (ENAI) 2025, organizado por el Instituto Argentino de Auditores Internos (IAIA) y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, con el respaldo de destacadas instituciones académicas y gubernamentales.

El evento, que fue declarado de interés académico institucional por la Sindicatura General de la Provincia de Salta (SIGEP) mediante Resolución N° 43/25, reúne a profesionales del sector público y privado para debatir sobre los desafíos actuales de la auditoría interna y su adaptación a los nuevos contextos.

Entre los principales oradores se encuentran Silvina Soledad Sigotto, Sandra Marisa Barrionuevo y Roger Walter Leguizamón, quienes disertarán sobre “Del control formal al control estratégico”, destacando la evolución del rol del auditor interno en la provincia y la necesidad de una mirada más estratégica e integral del control gubernamental.

Auditores Internos de todo el país se reúnen en Salta
Auditores Internos de todo el país se reúnen en Salta

La jornada del viernes incluye además exposiciones relevantes como “Gestión de Riesgos en Minería: oportunidades y desafíos” por Jorge Badillo, “Investigaciones Internas bajo ISO 37008” a cargo de Leandro Dores, y “Auditoría y Control Interno en Sostenibilidad” por Joaquín Tríbolo, aportando herramientas modernas para una gestión más transparente y efectiva.

El evento ha sido también declarado de interés académico por la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Universidad Católica de Salta (UCASAL), y de interés municipal por el Foro de Intendentes de la Provincia, consolidando su importancia como espacio formativo y de construcción de redes entre auditores internos de todo el país.

El ENAI 2025 reafirma el compromiso con la excelencia profesional y el fortalecimiento del control como instrumento clave en la generación de valor público.

Continue Reading

Economía

Misiones será sede de la primera edición del Trofeo Atlético ABP

Published

on

La primera edición del Trofeo Atlético ABP, que contará con las participaciones de las selecciones de atletismo de Argentina, Brasil y Paraguay, se llevará a cabo el próximo fin de semana en la ciudad misionera de Posadas.

El evento será sábado y domingo en la pista Erik Barney del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) para la categoría U20 de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAT) y la Federación Paraguaya de Atletismo (FPA).

Misiones será sede de la primera edición del Trofeo Atlético ABP
Misiones será sede de la primera edición del Trofeo Atlético ABP

Esta primera edición será en Posadas, mientras que las próximas se llevarán a cabo anualmente en la ciudad de Foz de Iguazú (Brasil) y posteriormente en Encarnación (Paraguay).

El equipo ganador en cada edición se llevará un trofeo, de acuerdo a la sumatoria de puntos.

La organización está a cargo de Atletismo Sudamericano y la Federación Misionera de Atletismo (FeMA), con el auspicio del Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Deportes, y la colaboración de la Secretaría de Deportes de la Nación y la Municipalidad de Posadas.

La disputa del Trofeo Atlético ABP tiene como finalidad mejorar el desarrollo atlético de las regiones de los tres países, cercanas a las ciudades involucradas, ayudar al crecimiento deportivo de esta categoría de jóvenes y aumentar la cultura atlética de regiones de los tres países, aprovechando la condición limítrofe, según los organizadores.

Continue Reading

Ciclismo

Buenas expectativas de ocupación hotelera para el Mundial de Mountain Bike en Villa la Angostura

Published

on

La competencia internacional de Mountain Bike se realizará desde el 20 hasta el 23 de abril en la localidad de Villa La Angostura con la presencia de 950 participantes de más de 21 países, lo que genera expectativas en la ciudad que espera una ocupación superior al 70%, informó hoy el Ministerio de Turismo de Neuquén.

Los mejores corredores de mountain bike se reunirán en el Campeonato del Mundo UCI Masters MTB 2023, que se llevará adelante en el Cerro Bayo, donde corredores de la categoría Master en las disciplinas de Descenso (DHI) y Cross Country Olímpico (XCO) volverán a encontrarse.

El ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, destacó “el importante impacto de los eventos internacionales, porque impulsan la llegada de atletas y turistas, manteniendo la ocupación en los destinos durante todo el año”.

La competencia internacional de Mountan Bike se realizará desde el 20 hasta el 23 de abril en la localidad de Villa La Angostura
Buenas expectativas de ocupación hotelera para el Mundial de Mountain Bike en Villa la Angostura – Imagen: Patagonia Andina

Desde el gobierno neuquino se espera que el evento consolide a Villa La Angostura como un destino de primer nivel para el mountain bike a nivel mundial, ya que la edición 2022 puso a prueba la complejidad técnica, el nivel de los participantes y la adrenalina de las condiciones climáticas extremas.

Durante la edición del año pasado, la ocupación en alojamientos superó el 70% con unos ocho mil pernoctes entre competidores, acompañantes y público en general.

Esa situación de amplia ocupación generó la extensión del periodo de temporada alta y mantuvo los altos registros característicos de Semana Santa.

Además, desde la cartera turística resaltaron que, en aquel momento, se contrataron 250 personas para la organización y logística del evento, de las cuales el 95% fueron residentes locales.

Según las estadísticas, se trata del evento con mayor porcentaje de participantes extranjeros que se realiza en Villa La Angostura, donde se reunirán competidores de Argentina, Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Francia, Guatemala, Italia, México, Noruega, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza, Reino Unido, Uruguay y Venezuela.

Estas competencias forman parte del calendario mundial de la Unión Ciclística Internacional (UCI) y será organizado por la empresa local Ride S.R.L. y Cerro Bayo, con el apoyo del municipio de Villa La Angostura y la provincia de Neuquén, a través del Ministerio de Turismo.

Continue Reading
Advertisement
Con Haaland histórico y un hombre de más, el Manchester City supera a un Nápoles al que pesó la expulsión de Di Lorenzo.
Futbol27 mins ago

Haaland escribe historia y el City festeja ante un Napoli golpeado

El Sporting levantó el pie del acelerador en los últimos minutos, pero se llevó un triunfo claro en su estreno.
Futbol41 mins ago

El José Alvalade vivió una noche mágica: Sporting arrasa en su debut europeo

Con un doblete decisivo, Rashford pide paso en el Barça y sentencia a un combativo Newcastle en el estreno de la Champions.
Futbol54 mins ago

Una noche inglesa para recordar: Rashford guía al Barça en St. James’ Park

El Eintracht brilla con una victoria de cinco estrellas sobre el Galatasaray en un debut arrollador que terminó con un 5-1 inolvidable en Frankfurt.
Futbol1 hora ago

Una noche mágica en Frankfurt: Eintracht aplasta al Galatasaray

Argentina le ganó a Francia 3-2 y se clasificó a octavos como líder del Grupo C del Mundial de vóleibol.
Voley3 horas ago

¡Con el corazón en la mano! Argentina venció a Francia y avanzó a octavos

El Mónaco empieza desastrosamente la Champions y encaja una goleada ante el Brujas con un 4-1 que lo deja tocado desde la primera jornada.
Futbol3 horas ago

Brujas humilla al Mónaco y marca territorio en la Champions

Diablito Echeverri decisivo en empate
Futbol4 horas ago

El Diablito ilumina la noche de Champions en Dinamarca

Once Caldas venció a Independiente del Valle
Futbol14 horas ago

Once Caldas sacudió Ecuador y se ilusiona con las semifinales

Atlético Mineiro y Bolívar empataron en un vibrante duelo por 2 a 2 en el Estadio Hernando Siles
Futbol14 horas ago

El corazón de la altura: Bolívar luchó, empató y sueña despierto

Con la ilusión intacta, Gimnasia y Tiro visita a Colegiales por el Reducido del segundo ascenso, en un partido donde se juega más que tres puntos.
Futbol15 horas ago

Gimnasia y Tiro visita a Colegiales con la mira puesta en el Reducido

Argentina se juega el pase a octavos frente a Francia en el Mundial de vóleibol Filipinas 2025.
Voley15 horas ago

Todo o nada: Argentina define su destino ante Francia

Las declaraciones de Javier Frana Copa Davis reflejaron satisfacción y madurez tras conocerse el cruce con Alemania en Bolonia.
Tenis16 horas ago

Javier Frana y sus declaraciones tras el sorteo de la Copa Davis

Argentina jugará contra Alemania Copa Davis en los cuartos de final de la Final 8 en Bolonia.
Tenis16 horas ago

Argentina se medirá con Alemania en los cuartos de la Copa Davis 2025

Deportes18 horas ago

River cayó ante Palmeiras y quedó contra las cuerdas en la Libertadores

Deportes18 horas ago

Racing apuesta al futuro con un anuncio histórico en Ezeiza

Deportes18 horas ago

Belgrano eliminó a Newell’s con un show de Jara y está en semifinales

Deportes18 horas ago

Una fiesta de recuerdos en el Gambarte: vuelve el Gato Oldrá

Futbol18 horas ago

El Ferroviario sueña: Central Córdoba llega a la Bombonera con prestigio mundial

Deportes19 horas ago

El golpe más duro para Central: Alejo Véliz se perderá partidos claves

Futbol19 horas ago

Unión ganó en La Plata y se ilusiona, pero Madelón pide calma

Tendencias