Cultura
Lacalle Pou anuncia el retorno de las clases en escuelas de Uruguay
Luego de reactivar la construcción, las escuelas rurales y las oficinas públicas, el presidente Lacalle Pou autorizó un regreso voluntario y gradual a las clases
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Published
2 años agoon

El gobierno de Luis Lacalle Pou habilitó este jueves el retorno a clases en las escuelas de Uruguay en tres fases a partir del el 1 de junio.
Luego de reactivar la construcción, las escuelas rurales y las oficinas públicas, el presidente Lacalle Pou autorizó un regreso voluntario y gradual a las clases de todos los grados de escuelas primarias en Uruguay con un monitoreo permanente.
“El gobierno decidió habilitar el retorno a clases, pero el retorno es voluntario”, remarcó el mandatario uruguayo este jueves en una rueda de prensa y anticipó que las tres fases de la apertura se iniciarán los días 1, 15 y 29 de junio.
Autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) señalaron que la idea es que este lunes 25 de mayo se comiencen a reabrir los centros educativos para que concurran los directores, docentes y auxiliares de servicio para coordinar la reanudación de las clases.
Programa de reapertura
ETAPA 1: Desde el 1/6 Clases presenciales en escuelas rurales de Canelones, escuelas Aprender y de Tiempo Completo, excepto las ubicadas en Montevideo, Canelones y Área Metropolitana. Escuelas especiales en todo el país. Educación Secundaria rural, sextos años de bachillerato diversificado y terceros de Bachilleratos tecnológicos y profesionales, excepto los de Montevideo, Canelones y Área Metropolitana.
ETAPA 2: Desde el 15/6 Primera infancia, educación inicial pública y privada, en todo el país. Escuelas primarias urbanas comunes, de práctica y de tiempo extendido públicas y privadas, excepto las ubicadas en Montevideo, Canelones y áreas metropolitanas. Enseñanza Secundaria, ciclo básico general y tecnológico, público y privado, excepto Montevideo, el área metropolitana y Canelones. Formación profesional básica, UTU, excepto Montevideo, Área Metropolitana y Canelones.
ETAPA 3: Desde el 29/6 se incluye la reapertura en todo el país de todos los demás centros de educación primaria, secundaria y técnica, tanto público y privadas. Esto incluye Montevideo, el Área Metropolitana y Canelones. Detalle de Educación Media: ciclo básico general y tecnológicos públicos y privados en Montevideo, Canelones y Área Metropolitana. Liceos Propuesta 2016 y planes semestrales de Montevideo, Canelones y Área Metropolitana.
Según el diario El País, la nueva normalidad en las escuelas incluirá pausas escalonadas, además de los recreos convencionales, pero en los patios estarán clausurados los juegos de uso colectivo como toboganes o hamacas y no funcionará el servicio tradicional de comedor.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
You may like
-
Racing vence a River Plate de Uruguay
-
Bragantino le ganó a Nacional de Uruguay
-
Luis Suárez es el máximo goleador histórico de las Eliminatorias
-
Uruguay recupera el pulso en las Eliminatorias y Paraguay queda en terapia intensiva
-
Paraguay y Uruguay se juegan gran parte de las chances de clasificar para Qatar 2022
-
Agustín Vernice, finalista olímpico, ganó medalla de oro en Sudamericano de canotaje en Uruguay
Cultura
“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran
El Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran presenta este Sábado 23 de Enero a las 21:30 hs, «Lo torcidito», de Eva Parra y bajo la dirección de Cristina Merelli.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Published
1 año agoon
enero 20, 2021
El Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran presenta este Sábado 23 de Enero a las 21:30 hs, «Lo torcidito», de Eva Parra y bajo la dirección de Cristina Merelli.
La Obra se realizará este sábado 23 a las 21:30 hs, el costo de la entrada generales de $ 400.-, con una promoción de dos entradas por el valor de $ 700.- Las Boleterías estarán habilitadas el mismo 23 de Enero desde las 18 hs. Para acreditaciones de periodistas y/o Conductores retirar su pase 21 hs. en boletería del Salón Auditorium ubicado en calle Belgrano 1349, Salta Capital.
Síntesis Argumental
“Lo Torcidito”, es la vida de una mujer transgénero decide mostrarse frente su familia y a la sociedad el día del velorio de su madre. A partir de ese momento los recuerdos se presentaran frente a ella y a los asistentes en formas de sueños suaves y golpes duros.
La historia pasará desde una sala de velatorio, a boliches sórdidos perdidos en el tiempo. Cruzará un cementerio y desde espacios transitará por tiempos e imágenes rescatadas. Se perderá entre habitaciones de hotel o telos de camas pegajosas.
No nos podrán salvar los sonidos de cohetes en navidades perdidas ni de las ambulancias llevando un cuerpo herido.

Ficha Técnica
Grupo: El Encendedor Rosa Teatro
Género: Drama
Dirección: Cristina Merelli
Actuación: Eva Parra
Dramaturgia: Eva Parra
Luz y Sonido: Juan Carlos Sarapura
Público: Adulto
Duración: 45 minutos
Asistencia: Telma Jeréz
CONTACTO PARA PRENSA: Eva Parra – Cel: +54 9 3875 75-4247 de 8 a 17 hs. –
Gentileza: SALON AUDITORIUM DR. RAFAEL VILLAGRAN, DIRECCION Y PROGRAMACION: ANA MARIA PARODI
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Cultura
Con la presentación del ciclo artístico “Empoderados” vía streaming se lanzó el Mes de la Juventud
Pablo Marcial, director de la Agencia Provincial de la Juventud, anticipó que todos los días miércoles de agosto y septiembre continuarán los shows vía streaming a través de las redes sociales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Published
2 años agoon
agosto 13, 2020
Desde el Teatro Provincial de Salta se brindó un recital con varios artistas jóvenes salteños que se transmitió por Facebook Live. De esta manera, la Agencia de la Juventud inició las celebraciones por el mes de la Juventud. Crédito: Prensa de la Provincia de Salta
El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Agencia de la Juventud inició la celebración por el Mes de la Juventud con ciclo artístico denominado “Emponderados” que se realizó en el Teatro Provincial de Salta. El mismo fue transmitido vía streaming por la plataforma Facebook Live.
Participaron del encuentro virtual los siguientes artistas: Chochi y sus Seres Extraños, K-Up Eventos Salta y Emilia Colque (1er Premio en Canto del Concurso Cultura te busca).
El director de la Agencia Provincial de la Juventud, Pablo Marcial, felicitó a todos los jóvenes salteños en su día y los convocó a seguir participando. Te dejamos el Link para que ingreses y vuelvas a ver el evento
https://www.facebook.com/subsecjuventud.delaprovinciadesalta/videos
“Por la memoria de la lucha de tantos jóvenes es nuestra obligación como sociedad garantizar e incentivar la participación y el compromiso con sus pares. La juventud es una cuestión de actitud y en estos momentos por los que atravesamos la actitud es lo que nos sacará adelante” afirmó Marcial.
La propuesta artística continúa hoy partir de las 20 en la Casa de la Cultura de Metán con la presentación de artista locales que será transmitida por las redes Facebook e Instagram. Te dejamos el Link para que ingreses y veas el evento
https://www.facebook.com/cultura.metansalta.9/videos/192814928932570
Asimismo, Marcial anticipó que todos los días miércoles de agosto y septiembre continuarán los shows vía streaming a través de las redes sociales. Cada espectáculo contará con la participación de artistas emergentes de la Provincia de Salta con el objetivo de dar a conocer las nuevas propuestas artísticas y promover la integración regional de nuestros jóvenes. Cada actividad cumple protocolos autorizados por el COCS.
Sobre el Día Internacional de la Juventud
Cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, fecha que fue designada por la Asamblea General de las Naciones Unidad en el año 1999, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud (Lisboa, 1998).

Se trata de una celebración anual que busca promover el papel de la juventud como socia esencial de los procesos de cambio y generar espacios de conciencia sobre los desafíos y problemas a los que se enfrenta la juventud.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Ciencia
El Ministro Matías Cánepa, estuvo con el Legado de Daniel Córdoba
El Ministro de Educación se reunió con los talleristas, ex alumnos del profesor Daniel Córdoba, quienes continuarán con su legado y estarán a cargo del taller “Física al alcance de todos”. También conversó con Máximo Cansino Mateo, del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada quien representará a Argentina en el mundial de robótica en Francia, ROBOCUP 2021.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Published
2 años agoon
julio 7, 2020
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, se reunió con los talleristas que continuarán con el taller de “Física al alcance de todos” del profesor Daniel Córdoba, quien enseñaba en las aulas de la Universidad Nacional de Salta y logró que muchos de sus alumnos estudiaran en el Instituto Balseiro. Córdoba falleció en diciembre pasado a los 55 años. Fuente: Prensa: Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Continuar con el Legado del distinto, el profe que congregaba a mas de 400 chicos a estudiar Física todos los sábado en el aula de la UNSa. En estos tiempos donde todos debieron adaptarse al cambio, un visionario de la educación, hacia que solo por el amor a estar en el aula los chicos se comprometan. Es por ello que el Gobierno de la Provincia, fue ayer a buscar su semilla.

“En Salta contamos con muchos chicos que tienen una gran vocación hacia la investigación y la ciencia. Tenemos que incentivarla. El taller de Física es un gran espacio que supo despertar talentos. Por eso vamos a apuntalar este taller que con una pedagogía particular, digna de imitar, logró que muchos de sus alumnos ingresen al Instituto Balseiro”, aseguró al respecto Cánepa.

Además, el ministro dialogó con docentes de robótica, del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA), sobre los alcances y beneficios de la enseñanza tecnológica y la robótica para la educación y el desarrollo laboral.
Se interiorizó sobre las distintas formas de innovar en educación mediante la motivación y se hizo foco en las nuevas formas de desarrollo laboral que están impulsadas por los avances tecnológicos y que comprenden la mayor demanda de mano de obra calificada en el mundo actual.
En este sentido el Ministerio de Educación, junto con la Universidad Nacional de Salta, trabajan para promover este Instituto y la enseñanza de tecnología.
Además, durante el encuentro, el funcionario conversó con Máximo Cansino Mateo, un joven salteño de 16 años, que asiste al IITA y representará a Argentina en el mundial de robótica en Francia, ROBOCUP 2021.
En el encuentro sostuvo: “nosotros tenemos muchos talentos y debemos brindarles oportunidades para el desarrollo. Debemos potenciar las cosas que funcionan bien y también generar espacios nuevos”.
Robótica en la provincia
La Provincia promueve el uso de la robótica en las aulas y de las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías, propiciando un aprendizaje innovador y colaborativo, estimulando el desarrollo de habilidades y competencias acordes a los requerimientos actuales y futuros del mundo socio laboral.
Existen más de 60 sedes en donde funcionan los talleres extra programáticos de robótica educativa a lo largo y ancho de toda la provincia.
Este año se realizó el “Primer Encuentro de Destreza Robótica Online 2020”, destinado a docentes y alumnos de talleres de robótica educativa, programación y exalumnos aficionados en la temática; como así también profesores y maestros que deseen incorporar la Robótica como estrategia dinámica del proceso de aprendizaje en distintas áreas de estudio.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Verstappen aprovecha todo

Schwartzman supera la primera ronda

Santiago Ferreyra igualó la serie para San Martín

Midland es el puntero de la Primera C

Villa San Carlos se metió en la pelea

Crucero del Norte no pudo alcanzar a Racing (Cba)

Brown (A) le ganó a Instituto y es el nuevo escolta de Belgrano

Milan e Inter buscan la corona de la Serie A en Italia

El hijo de Batistuta recibe su primera citación y puede debutar mañana

Golden State volvió a vencer a Dallas Mavericks

Estudiantes de San Luis no pudo alcanzar la segunda posición

Belgrano se recuperó de la derrota en Jujuy

Boca le ganó a Quimsa y llevó la serie semifinal al cuarto partido

Empate entre Atlanta y Deportivo Maipú

Betis clasificó a la Europa League

Javier Conte y hermanas Silva, terceros en Mundial de vela clase Lightning

Roma ganó y se aseguró un lugar en la Conference League

General Lamadrid goleó a domicilio

Vernice se clasificó a la final

Wimbledon sin puntos ATP

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

“El calendario de la ATP es de locos, imposible de cumplir”

Muere Niki Lauda, una leyenda de la Fórmula 1

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL DE TIRO CON ARCO WROCLAW 2021

Paris 2024 – MARSEILLAISE

La vela argentina en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Salta homenajeará a Martín Miguel de Güemes al cumplirse el 199º aniversario de su muerte

El poder de los candidatos. En segunda Correa y Simkin se quedan con el título

La Ley de Biocombustibles, forma parte de lo asumido por Alberto Fernández “como política de estado”, ante el Acuerdo de París

Gran actuación de los menores salteños en el Regional de Tucumán

La sonda estadounidense ‘Perseverance’ ya está en Marte

El CAMPEONATO MUNDIAL DE REMO JUNIOR, SE VIVE EN BULGARIA

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Martes 5 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Lunes 5 de Octubre

Top 3 del comienzo de la Pretemporada de la NBA

Los Pumas mejoran su imagen, pero vuelven a caer frente a los All Blacks

Kanepi el terror de las cabezas de serie

Eric Bennett y Suresh Selvathamby en la final del campeonato mundial de Para

Croacia implacable en la Eurocopa 2021 de Voley

Lo más destacado de la liga de verano de la NBA de Jalen Johnson ELECTRIC 2021

Nigeria gana el primer oro mundial sub-20 en la prueba de 4x400m en Nairobi

Campeonato Mundial Junior de Remo 2021 – Preparativos para las finales
Tendencias
-
Futbol5 días ago
Pablo Martel es el nuevo técnico de Juventud Antoniana
-
Futbol7 días ago
Tigre venció por penales al “Bicho” de la Paternal
-
Futbol7 días ago
Juan Cruz Esquivel a Platense
-
Futbol1 día ago
El hijo de Batistuta recibe su primera citación y puede debutar mañana
-
Futbol6 días ago
Emiliano Vecchio: “El club me comunicó que no sigo siendo parte del plantel de Rosario Central”
-
Tenis6 días ago
Cuatro tenistas argentinos pasaron de ronda en Roland Garros
-
Salta6 días ago
Medrán deja de ser el técnico de Central Norte
-
Tenis6 días ago
Báez contundente en Lyon