Connect with us

Sol de América de Paraguay

Published

on

Ligas
Primera Division De Paraguay
Inicio

El Club Sol de América es una asociación deportiva de Paraguay cuya sede social se encuentra en el barrio obrero de Asunción y su campo de fútbol se sitúa en la ciudad vecina de Villa Elisa. Fue fundada el 22 de marzo de 1909 en la ciudad capital del país. En fútbol milita desde el 2023 en la Segunda División, luego de descender de la Primera División, categoría en la cual es uno de los animadores históricos más tradicionales habiendo sido partícipe de la misma en 104 temporadas de 109 posibles desde su fundación. A este nivel retornó por última vez en 2007 tras ganar el campeonato de la Segunda División en 2006. Cuenta con tres títulos de campeón nacional y ha participado una docena de ocasiones en competiciones Conmebol. A pesar de todo, en septiembre del 2023 consiguió de nuevo el ascenso a la Primera División de Paraguay tras consagrarse campeón dos fechas antes de la finalización del torneo.

Historia

Sol de América, a quien también le llaman el Danzarín, en sus inicios (un año después de su fundación ya participaba en el torneo de la Liga), cuando Libertad ganaba su primer título, llegando segundo el Atlántida. Ascendió en el año 1910 a Primera División, por haber obtenido el segundo puesto de la nueva categoría (Segunda División), detrás del Nacional B.

En 1912 y 1913, ya sumaba dos vicecampeonatos detrás de Olimpia y Cerro Porteño, que aparecía ese año y ganaba su primer título, y del que por muchos años sería vecino, junto a Atlántida y el club Nacional.

Recién 13 años después lograría arañar otro título (1926), junto a River Plate (campeón Nacional). En 1935 entraba de nuevo segundo detrás del Ciclón y acabada la Guerra del Chaco con Bolivia en 1935 (reinicio del campeonato que fue suspendido por tres años, desde 1932) como si pareciera una réplica, en 1940 vicecampeón detrás de Cerro Porteño que lograba su bicampeonato.

Año 1946, otro vicecampeonato, detrás de Nacional que llegaba primero y así continuaría por muchos años más sin poder acceder a un título, por lo cual se le llamaba: “Campeón sin Corona” (En 1952, campeón Presidente Hayes, por única vez en su historial futbolero, mientras Sol y Libertad compartían el subcampeonato).

En el año 1964 luego de una mala campaña acabó último y descendió a Segunda División, en la que sólo jugaría un año, consagrándose campeón del 1965 y ascendiendo. Lo mismo sucedió con su segundo descenso en el año 1977.

Tan esquivo estaba el campeonato y de nuevo en los años 1957, 78, 80 y 81 se le escapaba el título, rompiendo el maleficio en 1986,[1] dejando atrás a Olimpia y repetirlo de nuevo en el año 1991; sumando en esos años los dos únicos títulos para su rica historia, porque Sol de América, que nació y creció en Barrio Obrero (donde tuvo su primer campo de juego) con el tiempo pasó a ser y es hoy de Villa Elisa, dejando en la Avenida Quinta su sede social, un Colegio y un estadio cerrado que es orgullo del club, donde en muchas noches basquetboleras logró ganar muchos títulos y ser de los grandes en esa rama.

Los Giagni fueron dirigentes destacados del club, sobre todo en sus mejores momentos. Jugadores de la talla de un Alderete, Fabián Muñoz, Reynoso, Luis Gini, Darío Segovia (Capitán en la década del 50), Eladio Fleitas, Kike Penayo, Delgadillo, Ricardo González, Mariano Pesoa, Milciades Franco, Benito Sandoval, Néstor Fernández (un cañonero grande), José´i Alfonso (malabarista y certero goleador); entre otras figuras excelentes, que deleitaron a los danzarines azules de barrio Obrero y Villa Elisa en los últimos tiempos.

Los primeros campeones históricos son: Colarte (buen golero; después apareció otro par de excelentes, Gustavo Bobadilla y Jorge Battaglia; Justo Villar, más reciente), Elías Leguizamón, Vicente Fariña, Juan José Aranda (capitán danzarín campeón), Marcelino Blanco, Teresio Centurión, Pedro Sandoval, Luis Villalba, Cristóbal Cubilla, Ignacio Fernández, Félix Tanque Torres, Achucarro, Jorge Bernardo Cartaman,(un zurdo inigualable) Roberto Sánchez, Félix Antonio Romero (gran goleador), Javier Estigarribia (el hombre del pase gol), Alejandro Cano (veloz delantero), los dos últimos apodados los “compadres”, entre otros. El gran presidente, don Óscar Luis Giagni, fue el gestor principal de la grandeza de su querido Sol de América, y gran colaborador para las grandes obras que existen sobre Quinta Avenida.[2]

Actualidad (2006-presente)

En el 2006, fue campeón de la Segunda División de Paraguay, ascendiendo a la Primera División de Paraguay. En su ascenso, terminó en el 6.° lugar en el torneo apertura, pero terminó en el 4.° lugar en el torneo clausura. En el 2009, acabó en el 9.° lugar dos veces, en el torneo apertura y clausura. Estás clases de resultados se repitieron por 2010 al 2012, año que logró salir del fondo de la tabla, ubicándose en el 4.° puesto. Desde su regreso a la “División de Honor”, su mejor puesto fue el tercer lugar, que lo consiguió en los años 2016, 2020 y 2021.

En el año 2021, logró clasificar a la final de la Copa Paraguay 2021 por primera vez. Se enfrentó ante el Club Olimpia, quien el la liga venía de estar posicionado entre los últimos puestos. Lamentablemente, el “franjeado”, fue el ganador en la tanda de penales, pero dejando al “danzarín”, un hecho histórico en su historia.

En el año 2022, lamentablemente, Sol de América, descendió nuevamente a la “División Intermedia”, luego de 16 años.

Pero el domingo 17 de septiembre del 2023, Sol de América volvió a la Primera División de Paraguay.

Presidentes

Comisión directiva 2024

Cargo Nombre
Presidente Bandera de Paraguay Sr. Raúl González
Vice-Presidente Primero Bandera de Paraguay Jorge Vera
Vice-Presidente Segundo Bandera de Paraguay José Colman
Secretario Bandera de Paraguay Carlos Cáceres
Secretario Adjunto Bandera de Paraguay Laura Minardi
Tesorero Bandera de Paraguay Manuel Gamarra
Vocales Bandera de Paraguay Carlos Giagni
Bandera de Paraguay Manuel Minardi
Bandera de Paraguay Martin Font
Bandera de Paraguay Julio Hermida
Bandera de Paraguay Christian Cuandú
Gerente Bandera de Paraguay Susana Salinas Bykov

Participaciones internacionales

En la Copa Libertadores ha tenido seis apariciones. Llegó a los cuartos de final en 1989, tras eliminar al Deportivo Táchira en penales por 3-2; luego de empatar la serie a 3. Fue eliminado por el futuro vicecampeón del torneo, el Club Olimpia.

En la Edición del 2016 de la Copa Sudamericana, Los Danzarines llegaron hasta los octavos de final, primero jugaron contra Jorge Wilstermann; con un 1-1 en los partidos de ida en Paraguay y vuelta en Bolivia y así definir su pasaje a través de los penales 5-4. Luego, en segunda ronda enfrenta al Sport Huancayo con unos marcadores de 1-0 como local y 1-1 como visitante. Finalmente, se cruzaron contra el que fue campeón de la Copa Libertadores y subcampeón de la Copa Sudamericana 2016 Atlético Nacional, con quién en el Estadio Luis Alfonso Giagni empataron 1-1 para luego caer bajo el marcador de 0-2 en Medellín.

Por 2do año consecutivo Los Dragones Azules participaron en la Edición 2017 de la Copa Sudamericana, el cual cambió su formato para dar origen a la primera edición de la Copa Conmebol Sudamericana. Con el fixture de marzo a noviembre, el unicolor debutó en Venezuela contra el Estudiantes de Caracas por los 32avos, dicho encuentro acabó a favor del Danzarín, 3-2 en la vuelta que se disputó en Villa Elisa el juego acabó con un contundente 7-1 para el local, para un global de 10-3, dicho resultado lo llevó a pasar de fase. En los 16avos enfrentó al Ponte Preta, la ida fue en Brasil dicho encuentro acabó con el marcador 1-0 a favor de los locales, la vuelta en Villa Elisa tuvo como resultado la derrota del equipo azul por 1-3. Así acabó eliminado de la edición 2017.

Nuevamente y por tercera vez consecutiva volvió a ser partícipe de la Copa Conmebol Sudamericana 2018, en esta edición el Danzarín enfrentó al Deportivo Independiente Medellín por los 32avos, en la ida en Paraguay el partido terminó a favor del equipo Solense, por un resultado de 2-0, en Medellín en una noche en la cual cayó mucha lluvia el equipo azul cayó por el marcador de 3-1, en el global 3-3 pero por el gol que el Unicolor convirtió de visitante pasó de fase. El 18 de julio en el Estadio Defensores del Chaco, el equipo Danzarín actuó de local frente al Club Nacional de Football, el encuentro acabó con un 0-0, en la vuelta, el 2 de agosto, el Danza viajó a Montevideo, dicho encuentro fue muy parejo y luchado hasta el final, Sol cayó 1-0 en la capital uruguaya, con esto acabó su participación en esta edición de la Sudamericana.

Cuarta participación consecutiva del Unicolor en Copa Conmebol Sudamericana. En la edición 2019 debutó ante el Mineros de Venezuela el 4 de abril en el estadio CTE Cachamay, dicho encuentro acabó con un marcador adverso (0-1). La revancha tuvo lugar en la ciudad de Villa Elisa, el 1 de mayo, en este encuentro el Danza quitó un resultado positivo (1-0), dicho encuentro acabó con un global de 1-1, fueron a las tandas de penales donde culminó victorioso el equipo local y avanzó a los dieciséisavos de final. En esta fase enfrentó al Botafogo de Futebol e Regatas de Brasil, el partido de ida se llevó a cabo en el Estadio Luis Alfonso Giagni, el 22 de mayo donde los locales cayeron por el marcador de 0-1 (en la primera mitad del juego Walter Clar estrelló un tiro penal por el travesaño), la revancha tuvo lugar 8 días después, donde Sol cayó por 4-0 en el Estadio Olímpico Nilton Santos.

Una vez más Sol de América se clasificó para la edición 2020 de la Copa Conmebol Sudamericana logrando así su 5.ª participación consecutiva. Los Danzarines recibieron al experimentado club brasileño Goiás en su tradicional Estadio Luis Alfonso Giagni, el 11 de febrero, por el partido de ida. En ese encuentro el Unicolor consiguió la victoria por el marcador de 1-0. El partido de vuelta se llevó a cabo el 25 de febrero en el Estádio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, en un gran encuentro Los Dragones Azules lograron un memorable triunfo en tierras brasileñas (0-1), cerrando así la llave con un global de 2-0 y clasificando a 16avos de Final. En esta instancia Sol de América se tuvo que enfrentar a otro experimentado competidor como lo es la Universidad Católica de Chile. El partido se llevó a cabo en la ciudad de Villa Elisa donde Sol no pudo pasar del empate terminando el partido así en un 0-0. En la vuelta, en condición de visitante el Danzarín disputó un encuentro reñido que terminó con una victoria del conjunto local por un estrecho resultado de 2-1, quedando así nuevamente eliminados.

Torneo Ediciones
Copa Libertadores de América (6) 1979, 1980, 1982, 1987, 1989, 1992.
Copa Sudamericana (6) 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022.

Estadio

Está situado en el barrio Sol de América de la ciudad de Villa Elisa, Gran Asunción, Departamento Central. Abrió sus puertas por primera vez el domingo 24 de marzo de 1985.[3] Su anterior sede y estadio se ubicaba en el Barrio Obrero de Asunción, iniciado en 1965, quedando hasta hoy día en tal zona el Colegio y su Polideportivo.

Hinchada

Posee un grupo de hinchas que van a la cancha siendo vitalicio o hincha común. Son partícipes los jóvenes de los distintos barrios de la ciudad de Villa Elisa, para apoyar al club. En actualidad el grupo fue refundado como LA BARRA DE SOL.

Continue Reading

Tenis

¡Increíble Arnaldi! Salvó cuatro match points y firmó una remontada épica en Washington

Published

on

Arnaldi, con coraje y talento, dio vuelta un partido imposible y volvió a sonreír en el circuito.

Arnaldi logra una de las remontadas del año en Washington, salvando cuatro match points y cortando una racha de cuatro derrotas consecutivas para meterse en segunda ronda del Mubadala Citi DC Open.

En un partido para el recuerdo, Arnaldi logra una de las remontadas del año en Washington al derrotar al alemán Daniel Altmaier en una batalla épica que se extendió por dos horas y 42 minutos. El italiano, que venía de cuatro derrotas consecutivas y parecía encaminado a una quinta caída, se rebeló ante el destino en el momento más crítico del encuentro.

Matteo Arnaldi, actualmente No. 44 del PIF ATP Rankings, estaba contra las cuerdas: caía 3-5 en el tercer set y enfrentaba triple match point en contra con su servicio. Sin embargo, mostró una entereza mental y una determinación encomiable para salvar cuatro puntos de partido y cambiar completamente el rumbo del duelo.

Finalmente, selló su victoria con parciales de 4-6, 6-2, 7-6(2), logrando así su primer triunfo desde la primera ronda de Roland Garros. Esta victoria le permite mejorar su récord anual a 16-15 y, además, escalar posiciones en el ranking en vivo hasta el puesto No. 41. Su próximo rival será su compatriota Lorenzo Sonego, preclasificado No. 16 del torneo, en un duelo inédito entre italianos.

“Este tipo de partidos son los que te hacen amar este deporte”, confesó Arnaldi tras la hazaña, visiblemente emocionado. “Pude haber perdido, pero luché hasta el final. Estoy muy orgulloso de cómo gestioné la presión”.

En la misma jornada, el británico Daniel Evans, campeón defensor del certamen, también logró una remontada: venció al belga Zizou Bergs por 3-6, 6-4, 6-3 para avanzar a la segunda ronda, donde se medirá con el estadounidense Alex Michelsen.

“Ganar nunca es fácil, incluso cuando uno está bien clasificado”, declaró Evans, hoy No. 144 del mundo. “Por eso cada victoria ahora la valoro muchísimo más”.

Además, el australiano Aleksandar Vukic derrotó a Giovanni Mpetshi Perricard por 6-4, 3-6, 6-3 y será el primer oponente del máximo favorito Taylor Fritz, con quien tiene un historial adverso de 0-2.

En resumen: Arnaldi logra una de las remontadas del año en Washington, Evans celebra su primer triunfo del año en cemento y Vukic se gana el derecho a enfrentar a Fritz. Todos caminos que comienzan a marcar una electrizante gira norteamericana.

Continue Reading

Basket

Facundo Binda renueva y va por su sexta temporada con Salta Basket

Facundo Binda confirmó su sexta temporada con Salta Basket, consolidándose como uno de los emblemas de Los Infernales.

Published

on

Facundo Binda confirmó su sexta temporada con Salta Basket, consolidándose como uno de los emblemas de Los Infernales.

Orgullo, pertenencia y compromiso son parte del ADN de Facundo Binda, quien afrontará su sexta temporada con Salta Basket, consolidándose como símbolo de un proyecto que sigue creciendo.

Facundo Binda, capitán y referente absoluto de Salta Basket, continuará siendo parte del equipo en la temporada 2025/2026 de La Liga Argentina. Será su sexta participación consecutiva en la segunda división del básquet nacional, reafirmando su identidad con el equipo y su lugar como uno de los líderes del proyecto.

“Las sensaciones son de alegría, de orgullo y felicidad”, expresó Binda tras renovar su vínculo. “En una liga donde no predomina el sentido de pertenencia entre los jugadores y los clubes, poder disputar mi sexta temporada con Salta Basket es increíble. Siempre me trataron muy bien. Me siento valorado y querido”, agregó.

En una competencia marcada por la rotación constante de jugadores, la continuidad del alero salteño simboliza estabilidad y coherencia. “Todos los años son distintos, con presupuestos y objetivos diferentes. El jugador profesional debe adaptarse y entregar siempre su 100%”, apuntó.

Binda, uno de los jugadores con mayor experiencia del plantel, remarcó la exigencia del torneo. “Se disfruta como se sufre. La paridad entre equipos es cada vez mayor. Una mala racha te puede dejar en el fondo de la tabla y remontar se vuelve muy difícil. Por eso hay que entrenar más, cuidarse más y competir cada partido como si fuera una final”.

Sobre la evolución del club, el capitán destacó: “Salta Basket viene haciendo bien las cosas. Cada año es más profesional. Este es un proyecto que crece desde adentro y eso se nota también en la cancha”.

Con la base firme de jugadores salteños y una estructura sólida, el equipo continúa su camino en la élite del básquet argentino. El regreso de Ricardo De Cecco como entrenador, la continuidad de Diego Peralta, y ahora la renovación de Binda, marcan una clara intención: seguir fortaleciendo una identidad construida con esfuerzo, compromiso y amor por los colores.

Facundo Binda confirmó su sexta temporada con Salta Basket, consolidándose como uno de los emblemas de Los Infernales.

Continue Reading

Tenis

Comesaña arranca firme su camino en la arcilla austríaca

Comesaña mostró temple y determinación en su estreno en Kitzbühel bajo condiciones adversas.

Published

on

Comesaña mostró temple y determinación en su estreno en Kitzbühel bajo condiciones adversas.

El argentino Francisco Comesaña superó a Tristan Boyer en su estreno en Austria, en una jornada marcada por las condiciones climáticas, su estreno en Kitzbühel marca el inicio de su camino.

Kitzbühel, Austria – Este lunes no fue un día sencillo en el Generali Open, porque las condiciones meteorológicas marcaron el inicio de la jornada y el estreno en Kitzbühel del cuadro principal. Uno de los protagonistas fue Francisco Comesaña, quien logró superar tanto al estadounidense Tristan Boyer como a las demoras provocadas por la lluvia, para avanzar a la segunda ronda del ATP 250 austríaco.

El marplatense, cabeza de serie No. 7, se impuso por 6-3, 7-6(1) en una hora y 38 minutos de juego efectivo, en un partido que comenzó cerca del mediodía y se extendió hasta pasadas las 17:30 debido a múltiples interrupciones por lluvia. “Gracias por estar aquí todo el día”, expresó Comesaña al público en la Pista Central. “Llegué al club a las 8.00 am, así que ha sido un día largo para mí, aún así no perdí la concentración”.

A pesar de comenzar con un quiebre en contra, el argentino reaccionó con autoridad y encadenó cuatro juegos consecutivos (4-1) que le permitieron tomar el control del primer set. En el segundo parcial, la tensión aumentó. “Estuve un poco nervioso, pero creo que en el tie-break jugué muy bien”, confesó Comesaña, que terminó llevándose el desempate con claridad.

Este triunfo marca el segundo torneo consecutivo en el que Comesaña es preclasificado en un ATP Tour. La semana pasada en Gstaad también fue séptimo favorito y alcanzó los cuartos de final, cayendo ante el eventual campeón Alexander Bublik.

En contraste, otros tenistas latinoamericanos no corrieron con la misma suerte en su estreno en Kitzbühel. El colombiano Daniel Elahi Galán cayó ante Alexander Shevchenko por 2-6, 6-3, 6-4, también afectado por los cortes de lluvia. El húngaro Marton Fucsovics será el próximo rival del kazajo tras vencer al austríaco Joel Schwaerzler.

También fue eliminado el argentino Facundo Bagnis, quien llegaba desde la clasificación. Luego de un parejo encuentro, fue derrotado por el francés Arthur Rinderknech por 7-6(4), 4-6 y 6-3, tras haber estado quiebre arriba en el tercer set.

📊 Dato clave: Francisco Comesaña ha ganado 9 de sus últimos 10 partidos sobre tierra batida ante tenistas estadounidenses, siendo su única caída ante Brandon Nakashima en el ATP Challenger de Aix-en-Provence.

Noticias salientes del día:

  • Francisco Comesaña avanzó tras su estreno en Kitzbühel.
  • Facundo Bagnis quedó eliminado en un duro encuentro ante Rinderknech.
  • Daniel Galán no pudo sostener la ventaja ante Shevchenko en su debut.

Comesaña mostró temple y determinación en su estreno en Kitzbühel bajo condiciones adversas.

Continue Reading
Advertisement
Arnaldi, con coraje y talento, dio vuelta un partido imposible y volvió a sonreír en el circuito.
Tenis9 horas ago

¡Increíble Arnaldi! Salvó cuatro match points y firmó una remontada épica en Washington

Facundo Binda confirmó su sexta temporada con Salta Basket, consolidándose como uno de los emblemas de Los Infernales.
Basket10 horas ago

Facundo Binda renueva y va por su sexta temporada con Salta Basket

Comesaña mostró temple y determinación en su estreno en Kitzbühel bajo condiciones adversas.
Tenis11 horas ago

Comesaña arranca firme su camino en la arcilla austríaca

Deportes12 horas ago

Estudiantes lo ganó con corazón: 2-1 a Agropecuario en Casares y regreso al Reducido

Deportes12 horas ago

Cetré cambió la historia: Estudiantes venció a Huracán y sumó su primer triunfo en el Clausura

Deportes12 horas ago

Defensa y Justicia rompió la mala racha con un sólido triunfo ante Aldosivi

Deportes13 horas ago

San Martín se aferró a la esperanza: primer triunfo del Clausura ante Riestra

Deportes20 horas ago

Defensa y Justicia y Aldosivi buscan su primera victoria en el Torneo Clausura 2025

Deportes22 horas ago

San Martín (SJ) vs. Deportivo Riestra: hora, formaciones y TV del partido por el Torneo Clausura 2025

Deportes23 horas ago

Estudiantes vs. Huracán por el Torneo Clausura: hora, TV, formaciones y cómo llegan

Deportes23 horas ago

Keylor Navas se va de Newell’s en malos términos y será refuerzo de Pumas de México

Deportes1 día ago

Tevez tras el triunfo ante el Rojo: ‘Estamos empezando a ser un equipo

Deportes1 día ago

Vaccari fue crítico tras la derrota de Independiente y apuntó a la dirigencia

Deportes1 día ago

Ignacio Maestro Puch fue presentado en San Martín de San Juan y podría debutar ante Deportivo Riestra

JJ Urquiza y Berazategui sumaron triunfos clave y se ilusionan con pelear arriba.
Futbol1 día ago

JJ Urquiza y Berazategui se acercan a la cima de la Primera C

Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional tras vencer a Instituto 78-77 en una final electrizante.
Basket1 día ago

Boca es el Bicampeón de La Liga Nacional

Deportes2 días ago

Talleres venció a Independiente en Avellaneda con goles de Schott y Depietri

Deportes2 días ago

Racing venció a Belgrano en Córdoba con un golazo de Duván Vergara

Deportes2 días ago

Con doblete de Auzmendi, Banfield venció a Newell’s en Rosario y consiguió su primer triunfo

Deportes2 días ago

Tigre lo ganó sobre la hora ante Argentinos con goles de Saralegui y Russo

Tendencias