Connect with us

Sarmiento Resistencia

Published

on

Ligas
Federal A
Inicio

El Club Atlético Sarmiento es una institución deportiva de la ciudad de Resistencia, Argentina; su principal actividad es el fútbol, siendo uno de los clubes más reconocidos de la provincia del Chaco. Participa en el Torneo Federal A, en la actualidad. También se practican otras disciplinas como básquet, vóley, hockey, tenis, Taekwon-Do, karate y natación.

Fue fundado el 24 de septiembre de 1910 con el nombre de Centro Juvenil “Alborada”, el cual más tarde lo terminó cambiando por el nombre de Centro Cultural y Deportivo Sarmiento, para finalmente quedar con el nombre actual. El hecho de haber sido fundado en esa fecha y sin el antecedente de ninguna otra institución fundada con anterioridad en el territorio chaqueño, lo convirtió en acreedor del título del “Decano del fútbol y el deporte chaqueño”, ya que fue el primer centro deportivo fundado en la provincia. Por tal motivo, al mismo tiempo fue tomada su fecha fundacional para la conmemoración del “Día del Deporte Chaqueño”, creado por ley provincial 1.238/01.1​

En 1944, se clasificó a la Copa de la República, donde en la fase eliminatoria es derrotado por San Martín de Tucumán. Así, Sarmiento se ganó la mejor posición de un club chaqueño en una Copa Nacional. A lo largo de su historia desarrolló destacadas actuaciones en el fútbol nacional, sobresaliendo su participación en el Torneo Nacional de 1977, de la Primera División del fútbol argentino, en el que finalizó 6º entre los 8 equipos del grupo C.

Entre 2011 y 2012 participó de la segunda edición (edición relanzamiento) de la Copa Argentina de Fútbol, a la cual había clasificado mientras disputaba el ex-Torneo Argentino B (luego Federal B, hoy Torneo Regional Federal Amateur). En su derrotero, el equipo resistenciano causó sorpresa por haber sido el único representante del Argentino B que accedió hasta los octavos de final del certamen, superando entre otros equipos al Arsenal Fútbol Club, equipo que en ese entonces lideraba el Torneo Clausura 2012 (finalmente campeón) de la Primera División de Argentina. Su participación finalizó en esa misma temporada, siendo superado por el Racing Club de Avellaneda por 2-0. A partir de esa temporada, participó en casi todas las ediciones siguientes de la Copa Argentina, exceptuando la edición 2015-16.

En el año 2014 formó parte de los equipos que inauguraron el Torneo Federal A, siendo invitado por el Consejo Federal de AFA mientras militaba en el Torneo Argentino B (cambiado también ese año a Federal B), con el fin de amplificar el carácter regional del nuevo torneo.2​3​ A partir de allí, disputó todas las ediciones de este torneo, teniendo en la edición 2016-17 una de sus mejores actuaciones, alcanzando la quinta fase de la reválida por el segundo ascenso a la Primera B Nacional.

Su equipo de baloncesto participa del TNA (segunda categoría del básquet nacional). En tanto en vóley participó en 4 temporadas (2010 – 2014) de la Liga A1 de Voleibol Argentino, en la cual alcanzó en dos ocasiones las semifinales de la competencia.

Su clásico rival es el Club Atlético Chaco For Ever, equipo surgido a raíz de una disidencia en el propio Club Sarmiento en el año 1913 y con el cual animan el Clásico chaqueño, derbi futbolístico que, si bien enfrenta a ambos equipos pertenecientes a la Ciudad de Resistencia, lleva el mote de “chaqueño” por tratarse de los dos clubes más representativos de la provincia. Al mismo tiempo, este enfrentamiento recibe también el nombre de “El Superclásico de Resistencia”, dando la connotación de ser el máximo enfrentamiento entre clubes de esa ciudad. Otro rival clásico es el Club Atlético Villa Alvear, también de Resistencia, con quien mantiene una rivalidad clásica por la cercanía física de ambas instituciones. Al mismo tiempo, al igual que su par Chaco For Ever, protagoniza choques con equipos de la Ciudad de Corrientes, contándose al Deportivo Mandiyú y a Boca Unidos como principales oponentes.

Historia
Primeros años

Fachada de la Sede Social del Club Atlético Sarmiento, ubicada en la calle Juan Domingo Perón 1515. El diseño de la fotografía, evoca el centenario de la fundación del club, cumplido el 24 de septiembre de 2010. El complejo habitacional (al fondo de la misma) se yergue sobre el terreno del antiguo campo de juego.
La historia del Club Atlético Sarmiento inició en el año 1910, cuando un grupo de alumnos y profesores de la Escuela Normal Sarmiento (institución escolar de la Ciudad de Resistencia, ubicada en ese entonces en el cruce de las calles “Córdoba” y “López y Planes”), decidieron crear un centro deportivo que acapare la atención de la juventud resistenciana, a la vez de hacer desembarcar al fútbol en la incipiente ciudad. En el país, la pelota ya había comenzado a rodar y sin ir más lejos, desde la vecina Ciudad de Corrientes asomaba su cara el Club Atlético Libertad, que fundado el 10 de marzo de 1909, se erigió como el primer club de la región.4​ Con todos estas razones presentes, el 24 de septiembre se constituyó el acta fundacional del Centro Juvenil Alborada, el cual propició la llegada no sólo del fútbol a la ciudad, sino también de distintas disciplinas, todas destinadas para su aprovechamiento por parte de la juventud. Sin embargo, el término Alborada revistió un carácter provisorio en cuanto a la denominación de este incipiente centro deportivo, para el cual fue elegido como su primer presidente, el propio director por aquel entonces de la Escuela Normal Sarmiento, el Dr. Justo Peregrino Farías.5​ Esta situación, propició el llamado a una nueva asamblea directiva el 09 de abril de 1911, a través de la cual se terminó de fijar el nombre definitivo para esta institución, siendo elegido el término Centro Deportivo y Cultural Sarmiento. La elección del nombre del expresidente argentino, fue para homenajear a la institución donde se originó el centro deportivo. Asimismo, se resolvió mantener al frente de la institución al Dr. Farías, quien sin embargo terminó dejándole su puesto a los pocos meses al Prof. Alejandro Portela, quien luego fue sucedido por el Dr. Antonio Taboada. Bajo la presidencia de Taboada, el 01 de septiembre de 1911 se crean las primeras subcomisiones y se designan a los primeros socios honorarios del nuevo club, entre ellos el entonces Gobernador del Chaco Anacarsis Lanús.

Con el correr de los años, el Centro Deportivo Sarmiento comienza a cumplir su papel como representante provincial, al participar en competencias futbolísticas contra otros equipos de la región. En contrapartida de ello, la aparición de entidades como el Tiro Federal Gral. Manuel Obligado o el Club Social Resistencia hacia fines de 1912, comenzaron a hacer mermar la presencia del Centro Sarmiento en cuanto a participación en eventos sociales de la ciudad. Poco a poco, el escenario deportivo comenzó a convertirse en el fuerte de esta institución, que encontró en el fútbol su principal polo de desarrollo deportivo. Como curiosidad, a pesar de poseer su propio nombre, los medios de comunicación de la ciudad difundían las participaciones del Centro Sarmiento mencionándolo simplemente como “Resistencia”, debido al hecho de ser el primer y por ese entonces único equipo de fútbol en la ciudad.

Lamentablemente, las páginas negras tampoco estuvieron ajenas a la historia de Sarmiento, ya que tras una crisis deportiva ocurrida en el año 1913, un grupo de jugadores decide renunciar al club buscando nuevos horizontes en los cuales continuar su derrotero. De esta forma, el 27 de julio de 1913 estos exsocios deciden fundar el Club Atlético Chaco For Ever, creando así una nueva institución dentro del ámbito provincial. La presencia de For Ever, animó a otros entusiastas a la creación de nuevos equipos, como así también comenzó a gestar la primera rivalidad de importancia dentro de la provincia chaqueña, que con el paso de los años se terminó consolidando como el Clásico chaqueño. Si bien, en ese entonces la Liga Chaqueña no estaba formalmente constituida, los continuos enfrentamientos futbolísticos eran el principal atractivo de esa época, aunque fuertemente mermados a raíz de la Primera Guerra Mundial que entre 1914 y 1918 acaparó la atención de toda la sociedad. Por otra parte, en 1917 se produjo otro desprendimiento interno en Sarmiento, que dio origen a un equipo que llevó el nombre de “Estudiantes de la Escuela Normal”. Este equipo hizo su presentación el 11 de junio de ese año, derrotando justamente a For Ever por 2 a 1. Ese equipo formado de las bases del Centro Sarmiento, fue el origen de otra institución resistenciana surgida a partir de la decisión de sus integrantes, quienes al ver un futuro promisorio en la práctica profesional del fútbol, optaron por quedar en libertad de acciones para luego constituirse en asamblea y concretar un año más tarde (precisamente, el 12 de junio de 1918) la fundación del Club Atlético Resistencia Central.

Tras haberse superado el período de guerra, las actividades volvieron a tomar su cauce normal. Sin embargo, desde el Centro Sarmiento comenzó a verse seriamente la alternativa de promover una reforma en sus estatutos. De esta manera y bajo la presidencia de Gustavo Lagerheim, en el año 1918 el proyecto es elevado al Gobierno de la Provincia del Chaco, que además de la reforma estatutaria, aprueba entre otras cosas un nuevo cambio en la denominación del Club, dejando de ser conocido como Centro Deportivo y Cultural Sarmiento, para pasar definitivamente a ser denominado como Club Atlético Sarmiento.

6​
Ascenso a Primera División en 1977
El 29 de mayo de 1977, Sarmiento tuvo su posibilidad de ingresar a la Primera División de Argentina, al campeonar en el Torneo Regional de 1977 tras derrotar en la final al Club Atlético Paraná, por un resultado global de 2-0, 1-0 en la ida jugada en Resistencia y 1-0 en la vuelta jugada en Paraná. En aquel entonces, el llamado Torneo Nacional era un campeonato que nucleaba en la élite del fútbol nacional a los equipos directamente afiliados a la AFA, con los indirectamente afiliados a través del Consejo Federal del Fútbol Argentino. En este contexto, para que estos últimos accediesen a competir en el Torneo Nacional, previamente debían disputar el Torneo Regional que se desarrollaba durante la primera parte de cada año, a la par del Torneo Metropolitano.

En el caso de Sarmiento, el club resistenciano disputó un selectivo clasificatorio frente a Don Orione, Chaco For Ever e Independiente de Tirol, tras los cuales se ganó la clasificación y el derecho de representar a la Liga Chaqueña de Fútbol en el Regional. Ya en el Regional, Sarmiento formó parte del Grupo “D” junto a Unión de Pampa Alegría (de la Liga Saenzpeñense de Fútbol, del Chaco), Sportivo Patria de Formosa (de la Liga Formoseña de Fútbol), Pucará de Santa Fe (de la Liga Santafesina de Fútbol) y Sportivo de Álvarez (de la Asociación Rosarina de Fútbol). El derrotero sarmientista inició en su provincia, con la doble victoria ante Unión, ganando 3-1 en Presidencia Roque Sáenz Peña y luego 2-1 en Resistencia. En la fase siguiente, su rival fue Sportivo Patria, que en la previa había dejado afuera a Sportivo de Álvarez. El resultado fue 0-0 en Resistencia y 1-1 en Formosa, pero debido a que en este torneo regía la Regla del gol de visitante, Sarmiento se vio beneficiado por haber empatado en un tanto en Formosa. La obtención de este triunfo, le otorgó a Sarmiento el pasaporte a una de las cuatro finales que disponía el certamen, todas con sus respectivos ascensos al Torneo Nacional y por ende, a la Primera División.

En la final del campeonato, Sarmiento (que representaba al Grupo D) debió enfrentarse al Club Atlético Paraná (ganador del Grupo C) por una de las cuatro plazas al Torneo Nacional. La ida tuvo lugar en el desaparecido “Estadio de Villa Alta” en la Ciudad de Resistencia, donde Sarmiento se impuso por 1-0 con un gol de penal de Carlos Giménez, contando además con sobresalientes actuaciones de Raúl Dante Barrientos, Jorge Molina y Ramón Robledo. Por su parte, en la vuelta jugada en Paraná, el marcador se repitió con el mismo goleador, tras una asistencia de “Pichón” Barrientos. Como anécdota quedó un penal cobrado a los 6 minutos de iniciado el juego a favor de Atlético Paraná, el cual fue ejecutado por Alberto Ríos y atajado por el guardameta Juan Carlos Santa Cruz. De esta forma, Sarmiento obtuvo su primer ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino, más allá de su anterior participación dentro de la extinta Copa de la República de 1944, a la que había arribado hasta la instancia de semifinales.

Del plantel de aquella epopeya formaron parte:

Arqueros: Juan Carlos Santa Cruz, Alberto Fernández, Francisco Escobar.
Defensores: Armando Romero, Raúl Mambrín, Cecilio Suárez, Santiago Meza, Daniel Azula, Santiago Sharry, Julio Ortigoza, E. Osorio y Andrés Minor
Mediocampistas: Rafael Caballero, Carlos Giménez, José Duarte, Miguel Solans, Jorge Falcón, Ricardo Rivero y Miguel Meza
Delanteros: Ramón Maidana, Raúl Dante Barrientos, Heriberto Báez, Diógenes Ramírez, Antonio Medina, Jorge Molina, Hugo Falcón, Orlando González, Miguel Vargas y Ramón Robledo.
Director Técnico: Santiago Berrini
Asistente Técnico: José “Pepe” Lestani.
Preparador Físico: Eduardo Martín.
Médicos: Federico Muñoz Fernández y Félix Núñez.
Kinesiólogo: Francisco Gauna.
Utilero: René Anchava.

Resultados Destacados: Torneo Nacional 1977: 2-0 a Racing; 4-1 a Colon, de visitante, y 2-1 de local

7​

Historia reciente

El capitán Paulo Centurión, junto Saja de Racing y a los árbitros antes de empezar un encuentro por la Copa Argentina 2012.
Sarmiento participó en la primera edición del Torneo Argentino B en la temporada 1995/1996. Allí logró pasar a segunda ronda tras culminar primero en su grupo pero fue eliminado en instancia de semifinales por San Martín de Monte Comán.

En la temporada 1999/2000 del Argentino B, logró superar la primera ronda y quedó eliminado en segunda ronda, por detrás de 1.º de Mayo de Formosa.

En la temporada 2000/2001, Sarmiento tuvo su mejor actuación histórica hasta la actualidad en torneos federales de AFA (el Argentino A y Argentino B fueron creados recién en 1995). Participó del torneo Argentino B en donde logró sortear una fase de grupos, una eliminación directa ante Sportivo Patria y 2 fases de grupos más para así alcanzar la fase de grupo final por el ascenso. En ella clasificó tercero entre 4 equipos (9 de Julio de Rafaela, Talleres de Perico y Central Norte de Salta), quedando afuera por un solo lugar de definir uno de los ascensos al Argentino A. Luego de esta actuación histórica, Sarmiento estuvo 3 temporadas seguidas sin participar de torneos federales de AFA.

En la temporada 2004/2005 jugó el torneo Argentino B, ubicándose último en su grupo en la tabla anual por lo que fue relegado a jugar el Torneo Argentino C en la siguiente temporada. Sin embargo, debido a una re-estructuración del formato en el torneo Argentino B, Sarmiento fue invitado por la AFA a participar nuevamente del torneo en la siguiente temporada.

En la temporada 2005/2006 jugó el Argentino B, ubicándose penúltimo en la fase de grupos. Pese a ello, logró mantener la categoría tras derrotar en eliminaciones directas a Atlético Paraná (por penales) y Tiro Federal de Morteros. En 2007 se comenzó la construcción del nuevo estadio de fútbol con capacidad para 25.000 personas, convirtiéndose en el estadio con mayor capacidad y mejor infraestructura de la provincia del Chaco; el predio de la anterior cancha de fútbol fue utilizado para la construcción de torres de vivienda.8​

En lo deportivo, tuvo un mal año en el Torneo Argentino B y descendió al Torneo del Interior tras terminar penúltimo en su grupo y perder eliminaciones directas por mantener la categoría frente a Ñuñorco y Atlético Famaillá.

En 2008 finalizó tercero entre los cuatro equipos de la zona 29 del Torneo del Interior, posición que le impidió avanzar a la siguiente fase.9​

En 2009 participó del Torneo del Interior, avanzando hasta la quinta fase, donde perdió por penales tras empatar ambos partidos en cero con Defensores de Formosa.10​ En octubre del mismo se consagró campeón del Torneo Federativo provincial, consiguiendo una plaza para la edición 2010 del Torneo del Interior.11​

El 13 de noviembre de 2009 se inauguró la nueva fachada de la sede social y un nuevo microestadio de básquet que lleva el nombre de Raúl Alejo Gronda.8​ En la temporada 2010 fue sede local para los partidos del Club Atlético Boca Juniors en su participación en la Liga Nacional de Básquet, por convenio con dicho club de Buenos Aires. En la temporada 2010/2011 participó de la Liga A1 de Vóley Argentino.12​

En 2010 participó en el Torneo del Interior, en el cual quedó eliminado en la cuarta fase (cuartos de final por el ascenso) tras perder con su homónimo de la ciudad de La Banda los dos partidos correspondientes a esa instancia.13​ Para alcanzar esa instancia superó eliminaciones directas contra Unión (Machagai), Sol de América (Formosa) y Defensores del Rosario (Formosa).

En 2011 volvió a quedar eliminado en la misma instancia del Torneo del Interior, al perder con el Club Deportivo Jorge Gibson Brown de Posadas, partido que fue suspendido por desmanes de los jugadores y aficionados a Sarmiento. Para acceder a dicha instancia, Sarmiento superó eliminaciones directas contra Vélez Sarsfield (Resistencia) y Ferroviario (Corrientes) así como también una fase de grupos. Tras los desmanes, el gobernador del Chaco y presidente del club, Jorge Capitanich solicitó la suspensión del cuerpo técnico entero y de casi la totalidad de los jugadores que participaron en los desmanes.

El 25 de mayo de 2011 se inauguró el nuevo Estadio Centenario de Sarmiento con un partido amistoso entre la Selección de fútbol de Argentina y la Selección de fútbol de Paraguay, con victoria argentina por 4-2. Contó con la presencia de la presidenta argentina Cristina Fernández. El estadio es el más grande de la provincia del Chaco, con capacidad para 25.000 espectadores y con todas las medidas requeridas para poder disputar partidos de Primera división.

En la temporada 2011/2012 accedió por invitación al Torneo Argentino B tras una reorganización del mismo, finalizando cuarto en su grupo, por lo que no pudo avanzar de ronda pero preservó la categoría. A su vez participó de la Copa Argentina, donde fue revelación del torneo al quedar eliminado en octavos de final frente a Racing, luego de avanzar 5 fases venciendo a equipos de todas las divisiones, entre ellos el campeón vigente del fútbol de Primera División, Arsenal Fútbol Club de Sarandí. En básquet compró la plaza de Firmat Football Club en la segunda división nacional,14​ tras haber participado en la edición anterior del Torneo Federal de Básquetbol, en la cual no pasó a la etapa de playoff pero pudo conservar la categoría.15​

En la temporada 2012/2013 participó del Torneo Argentino B (cuarta categoría del fútbol nacional), donde quedó eliminado en la segunda ronda.16​ Su equipo de básquet participó por primera vez del Torneo Nacional de Ascenso (segunda categoría nacional), y pasó la primera ronda para perder en octavos de final ante San Martín de Corrientes. El equipo de vóley continuó su participación en la máxima categoría de este deporte en Argentina y alcanzó por primera vez la instancia de semifinales, en la cual perdió ante Buenos Aires Unidos de Mar del Plata. En cuartos de final logró un histórico triunfo por 3-2 ante Boca Juniors, luego de ir perdiendo la serie por 2 juegos a 0. También participa en la Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol.

En la temporada 2013/2014 tuvo una floja participación del Torneo Argentino B, salvándose de descender de categoría en el último partido de su grupo, en el que venció a Atlético Laguna Blanca. En medio de una crisis económica, el club no pudo evitar el descenso en el Torneo Nacional de Ascenso en básquetbol. Sin embargo, logró igualar su mejor performance en la Liga A1 de Vóley Argentino, finalizando segundo en la fase regular y cayendo luego en semifinales ante Lomas Vóley.

Para la temporada 2014/2015, la crisis económica obligó al club a dejar su plaza en la primera categoría del vóley nacional pero para sorpresa de todos, compró nuevamente una plaza en el TNA, manteniéndose en la categoría de la que había descendido la temporada anterior. En ella alcanzó los cuartos de final de conferencia, perdiendo ante Villa Ángela Básquet, igualando su mejor performance en la competencia. En fútbol, tras una reestructuración en los torneos del interior, fue invitado a jugar en el Torneo Federal A, tercera categoría del fútbol argentino, subiendo una categoría respecto al año anterior. En el Torneo Federal A 2014, de transición y jugado en el segundo semestre del año, Sarmiento tuvo una muy pobre actuación, finalizando último en su zona pero manteniendo la categoría gracias a que no hubo descensos durante ese torneo y ganando los dos cotejos jugados ante su clásico rival, Chaco For Ever. En la segunda victoria de Sarmiento sobre Chaco For Ever, un simpatizante perdió la vida en los festejos, siendo abatido por un integrante de la barra brava del club. Debido a este hecho, Sarmiento fue sancionado y debió jugar sus partidos de local primero a puertas cerradas y luego sólo con la entrada de público socio del club. En la primera parte de la temporada 2015 del Torneo Federal A, Sarmiento tuvo altibajos y logró clasificarse a la fase de Repechaje tras finalizar 7º en su grupo.

Para la temporada 2015/16, Sarmiento sigue contando su equipo de básquet en el TNA y al de fútbol en el Torneo Federal A. La segunda parte del Torneo Federal A 2015, Sarmiento tuvo una pálida actuación en la fase Reválida, aunque los puntos acumulados durante la primera fase le alcanzaron para mantener la categoría. En el torneo de Federal A de transición jugado en el primer semestre de 2016, Sarmiento juega en el grupo F junto a Chaco For Ever, Guaraní Antonio Franco, Sportivo Patria y Sol de América.

Tweets

Resultados

3 - 0
Estadio Martearena

Juventud Antoniana vs Sarmiento Resistencia

1 - 0
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Sol de America

2 - 1
El Nuevo Monumental

Atlético de Rafaela vs Sarmiento de Resistencia

1 - 0
Ernesto Tito Cucchiaroni

Bartolome Mitre vs Sarmiento Resistencia

2 - 1
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Boca Unidos

1 - 1
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Independiente Chivilcoy

1 - 2
Estadio Salomón Boeseldín

Unión de Sunchales vs Sarmiento Resistencia

1 - 1
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Crucero del Norte

2 - 0
Estadio Martearena

Juventud Antoniana vs Sarmiento Resistencia

0 - 1
Estadio Delio Cardozo

Def. Pronunciamiento vs Sarmiento Resistencia

1 - 0
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Gimnasia E.R.

1 - 0
Estadio Miguel Morales

Douglas Haig vs Sarmiento Resistencia

0 - 0
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Boca Unidos

0 - 0
Leonardo Costa

El Linqueño vs Sarmiento Resistencia

0 - 0
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Unión de Sunchales

1 - 1
Estadio Leoncio Benítez

Boca Unidos vs Sarmiento Resistencia

0 - 1
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Central Norte

1 - 0
Estadio Ciudad de la Banda

Sarmiento de La Banda vs Sarmiento Resistencia

0 - 1
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs San Martin Formosa

2 - 0
Estadio Martearena

Juventud Antoniana vs Sarmiento Resistencia

1 - 1
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Crucero del Norte

1 - 0

Sol de America vs Sarmiento Resistencia

1 - 1
Estadio Salomón Boeseldín

Unión de Sunchales vs Sarmiento Resistencia

3 - 1
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Boca Unidos

1 - 0
Estadio Martearena

Central Norte vs Sarmiento Resistencia

1 - 1
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Sarmiento de La Banda

2 - 0
Estadio 17 De Octubre

San Martin Formosa vs Sarmiento Resistencia

0 - 0
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Juventud Antoniana

0 - 0
Estadio Comandante Andrés Guacurarí

Crucero del Norte vs Sarmiento Resistencia

1 - 0
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Sol de America

2 - 2
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Crucero del Norte

1 - 0
El Gigante del Norte

Gimnasia y Tiro de Salta-Sarmiento de Resistencia

1 - 2
Estadio Centenario

Por la fecha 33 de la zona 4 se enfrentarán Sarmiento (Resistencia) y Gral. San Martín (F)

1 - 0
Estadio Martearena

Central Norte vs Sarmiento Resistencia

0 - 0
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs 9 de Julio Rafaela

2 - 0

Sol de America vs Sarmiento Resistencia

1 - 2
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Boca Unidos

1 - 1
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Juventud Antoniana

2 - 1
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Gimnasia y Tiro

5 - 0
Estadio 17 De Octubre

San Martin Formosa vs Sarmiento Resistencia

1 - 2
Federal A
2023
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Central Norte

2 - 1
Federal A
2023
Germán Solterman

9 de Julio Rafaela vs Sarmiento Resistencia

3 - 0
Federal A
2023
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Sol de America

1 - 0
Federal A
2023
Estadio Leoncio Benítez

Boca Unidos vs Sarmiento Resistencia

0 - 0
Federal A
2023

Juventud Antoniana vs Sarmiento Resistencia

3 - 1
Federal A
2023
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Crucero del Norte

0 - 0
Federal A
2023
El Gigante del Norte

Gimnasia y Tiro vs Sarmiento Resistencia

1 - 0
Federal A
2023
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs San Martin Formosa

2 - 3
Federal A
2023
Estadio Martearena

Central Norte vs Sarmiento Resistencia

1 - 1
Federal A
2023
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs 9 de Julio Rafaela

1 - 0
Federal A
2023
Estadio de Sol de América

Formosa vs Sarmiento Resistencia

0 - 0
Federal A
2023
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Boca Unidos

0 - 1
Federal A
2023
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Antoniana

1 - 2
Federal A
2023
Estadio Comandante Andrés Guacurarí

Crucero del Norte vs Sarmiento Resistencia

0 - 1
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Gimnasia y Tiro

1 - 0
Estadio 17 De Octubre

San Martin Formosa vs Sarmiento Resistencia

1 - 0
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vence a Central Norte y aumenta la diferencia con respecto al segundo

0 - 1
Germán Solterman

Sarmiento de Resistencia vence en Rafaela y sigue con puntaje perfecto

1 - 0
Estadio Centenario

Sarmiento (Resistencia) le ganó 1-0 como local a Sol de América (F)

3 - 0
Estadio Pedro Bidegain

San Lorenzo vs Sarmiento Resistencia

0 - 2
Estadio Leoncio Benítez

En el debut del Federal A, Sarmiento se impuso por 2 a 0 ante Boca Unidos en Corrientes.

12:00 am

Racing De Cordoba vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Ciudad Bolivar

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Juventud Unida Universitario

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Defensores De Pronunciamiento

0 - 1

Defensores Belgrano Vr vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Douglas Haig

12:00 am

Sportivo Belgrano Cordoba vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Racing De Cordoba

12:00 am

Gimnasia Entre Rios vs Sarmiento Resistencia

1 - 3

Boca Unidos De Corrientes vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Juventud Antoniana De Salta

0 - 3

Crucero Del Norte Misiones vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Sportivo Las Parejas

12:00 am

Atletico Parana vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Gimnasia Y Tiro De Salta

12:00 am

Union De Sunchales vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Defensores De Pronunciamiento vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs San Martin Formosa

12:00 am

Central Norte De Salta vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Defensores Belgrano Vr

12:00 am

Douglas Haig vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Sportivo Belgrano Cordoba

12:00 am

Racing De Cordoba vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Gimnasia Entre Rios

12:00 am

Juventud Unida vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Boca Unidos De Corrientes

0 - 3

Juventud Antoniana De Salta vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Crucero Del Norte Misiones

12:00 am

Sportivo Las Parejas vs Sarmiento Resistencia

0 - 0

Sarmiento Resistencia vs Atletico Parana

0 - 1

Gimnasia Y Tiro De Salta vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sarmiento Resistencia vs Union De Sunchales

12:00 am

Boca Unidos De Corrientes vs Sarmiento Resistencia

Continue Reading

Futbol

Central Córdoba sigue imparable y Camioneros se prende en la Primera C

Published

on

Central Córdoba sigue imparable y Camioneros se prende en la Primera C

Central Córdoba venció 3-1 a Lugano y logró su séptima victoria consecutiva para consolidarse en la cima. Camioneros goleó y alcanzó a Luján. Claypole ganó un partidazo y Yupanqui rescató un empate agónico.

La jornada del sábado en la Primera C tuvo de todo: triunfos, remontadas y emociones sobre la hora. Central Córdoba de Rosario estiró su invicto, Camioneros ganó con autoridad y Claypole dio vuelta un partidazo ante El Porvenir. Además, Yupanqui salvó un empate increíble frente a Argentino de Rosario.


Central Córdoba de Rosario no detiene su marcha triunfal. En Tapiales, el Charrúa venció 3-1 a Lugano y sumó su séptima victoria consecutiva, manteniéndose como el único líder de la Zona A.

El conjunto de Daniel Teglia y Diego Acoglanis abrió el marcador a los 21 minutos con un golazo de Tomás Ramírez tras un gran desborde de Senra. En el complemento, Guido Di Vanni estiró la ventaja de penal a los 25 minutos. Aunque Peralta descontó para el local dos minutos después, Facundo Marín sentenció la historia a los 35′ con el 3-1 definitivo.

Por la Zona B, Camioneros no se quedó atrás y dio una muestra de carácter al golear 3-0 a Deportivo Paraguayo en González Catán. Ignacio Huguenet abrió la cuenta al cierre del primer tiempo, y en el complemento, en una ráfaga, Rodrigo Giorno Paredes y Emanuel Del Bianco liquidaron el pleito. Así, el Verde alcanzó en la cima a Luján, encendiendo la lucha por el liderazgo.

En tanto, en el Rodolfo Capocasa, Claypole protagonizó una remontada memorable ante El Porvenir. Perdía 0-2 por los goles de Nicolás Vidal y Denilson José Gomes Da Silva, pero reaccionó a tiempo. Matías Coselli descontó sobre el cierre del primer tiempo, y en el complemento, Juan Cruz Iglesias, Sergio Acosta y Axel Paiva firmaron la victoria 4-2 del Tambero.

En otro duelo, Victoriano Arenas y Estrella del Sur empataron 0-0 en un encuentro flojo. El local desperdició un penal ejecutado por Sergio Salomone, bien contenido por el arquero Joaquín Rodríguez.

Finalmente, Argentino de Rosario sufrió una dura remontada de Yupanqui. Ganaba 2-0 cómodo, pero en el tiempo de descuento, el Trapero anotó dos goles y selló un sorpresivo 2-2.


🟢 Resultados del sábado 26/4 – Fecha 8 (Primera C)

  • Central Córdoba (R) 3-1 Lugano
  • Camioneros 3-0 Deportivo Paraguayo
  • Claypole 4-2 El Porvenir
  • Victoriano Arenas 0-0 Estrella del Sur
  • Argentino (R) 2-2 Yupanqui

Continue Reading

Salta

El Grand Bourg Open ya palpita el mejor tenis de Salta

Published

on

El Grand Bourg Open ya palpita el mejor tenis de Salta

El Grand Bourg Open, válido por el Circuito Provincial de la AST, arrancó con mucha actividad y promete emociones hasta el cierre. El torneo cuenta con puntaje oficial y reúne a tenistas de todas las categorías, en uno de los escenarios más importantes de Salta.

El Circuito de la Asociación Salteña de Tenis (AST) sigue a toda marcha con la disputa de la segunda fecha oficial, que tiene como epicentro al Club Grand Bourg, uno de los complejos más tradicionales de la ciudad. Allí, desde el 26 de abril, comenzaron los partidos correspondientes a las competencias de Singles, abarcando de Primera a Quinta categoría, tanto en damas como en caballeros.

El Grand Bourg Open, además de ofrecer un alto nivel competitivo, otorga puntos fundamentales para el Ranking Provincial 2025, siendo una cita obligatoria para quienes buscan mejorar su posición en el circuito.

La primera jornada dejó imágenes de gran nivel, con partidos vibrantes y jugadores que no se guardaron nada desde el debut. Con un clima ideal para la práctica deportiva y un entorno de camaradería y competencia, la fiesta del tenis salteño ya está en pleno desarrollo.

El Grand Bourg Open ya palpita el mejor tenis de Salta
El Grand Bourg Open ya palpita el mejor tenis de Salta

Pero no todo terminará allí: el 2 de mayo comenzará la competencia en Dobles, sumando más emoción a la cita. La inscripción para esta modalidad cerrará el 29 de abril a las 20:00 horas, por lo que los interesados deben apurarse para asegurarse un lugar en el cuadro.

En cuanto a los costos de inscripción, se estableció un valor de $25.000 para quienes participen en una sola prueba, mientras que quienes decidan competir en dos modalidades (Singles + Dobles) abonarán $45.000 en total.

El árbitro general del torneo es Tomás Ascorit, quien además es el contacto oficial para cualquier consulta o inscripción, disponible al 3875 21 2992.

Con una organización impecable, el Grand Bourg Open es otra muestra del crecimiento sostenido del tenis en Salta, de la mano de la Asociación Salteña de Tenis y el compromiso de clubes y academias como Mardones Tenis Academia.

🎾 ¡No te quedes afuera de esta gran cita que ya está marcando el pulso del Tenis 2025 en Salta!

Continue Reading

Automovilismo

Domingo a puro motor: el Zonal del NOA corre su segunda fecha en el Güemes

El Gran Premio Todo Ford y Volkswagen promete un día lleno de acción

Published

on

El Zonal del NOA vuelve a escena con su segunda fecha en el autódromo Martín Miguel de Güemes. Cuatro categorías, velocidad y pasión en una jornada vibrante para los fanáticos del automovilismo regional.

El rugir de los motores volverá a copar hoy el autódromo Martín Miguel de Güemes, con la disputa de la segunda fecha del campeonato Zonal del NOA, en el marco del Gran Premio Todo Ford y Volkswagen. La actividad en pista comenzará a partir de las 9, luego de la verificación técnica y administrativa de los pilotos que se realizará entre las 7 y las 8:50.

El programa del día está cargado de acción: a las 8:30 se realizará la reunión obligatoria de pilotos, luego entre las 9 y las 9:30 se llevarán a cabo las tandas libres por categoría. A partir de las 9:40 comenzarán las sesiones de clasificación, seguidas de las series desde las 10:20, y las finales se disputarán entre las 12:10 y las 14:05. Finalmente, a las 14:30 se realizará la entrega de premios para los destacados de la jornada.

El espectáculo promete ser inolvidable, con la participación de cuatro categorías que siguen creciendo en convocatoria y nivel: la TP1600, categoría emblema del Zonal; la TP1100 Standard, famosa por su paridad; la TZM1100, con jóvenes promesas y experimentados pilotos; y el TC del NOA, que despierta pasión con autos que remiten a la esencia del Turismo Carretera.

Domingo a puro motor: el Zonal del NOA corre su segunda fecha en el Güemes
Domingo a puro motor: el Zonal del NOA corre su segunda fecha en el Güemes

El trazado elegido es el clásico circuito de 2.800 metros, conocido como “la viborita”, que en esta ocasión se correrá en sentido antihorario, ofreciendo un desafío técnico que pondrá a prueba la destreza de los competidores.

Con José “El Tucu” García liderando en TP1600, Benjamín Núñez en TP1100 y Lucho Magarzo en TZM1100, la lucha por sostener el primer puesto se promete intensa. La expectativa de sobrepasos, maniobras ajustadas y finales electrizantes está latente en cada rincón del autódromo.

El acceso al evento será libre y gratuito para los espectadores, quienes solo deberán abonar el estacionamiento ($5.000 para motos y $10.000 para autos y camionetas). Como medida de seguridad y convivencia, estará prohibido el consumo de bebidas alcohólicas dentro del predio.

Además, para quienes no puedan asistir, toda la actividad podrá seguirse en vivo, permitiendo que la pasión por el automovilismo regional trascienda las fronteras del autódromo.

El Gran Premio Todo Ford y Volkswagen promete un día lleno de acción

Continue Reading
Advertisement
Central Córdoba sigue imparable y Camioneros se prende en la Primera C
Futbol5 horas ago

Central Córdoba sigue imparable y Camioneros se prende en la Primera C

El Grand Bourg Open ya palpita el mejor tenis de Salta
Salta6 horas ago

El Grand Bourg Open ya palpita el mejor tenis de Salta

Automovilismo7 horas ago

Domingo a puro motor: el Zonal del NOA corre su segunda fecha en el Güemes

Damián Simkin y Justino Pfister, los finalistas de la Copa Pamat en Salta
Salta9 horas ago

Damián Simkin y Justino Pfister, los finalistas de la Copa Pamat en Salta

Rodríguez Taverna y Barrena animarán una final 100% argentina en Tucumán
Tenis10 horas ago

Rodríguez Taverna y Barrena animarán una final 100% argentina en Tucumán

Futbol10 horas ago

Juventud Antoniana rescató un valioso empate en Formosa y sigue en carrera

Deportes1 día ago

Estudiantes pierde a Santiago Ascacíbar por lesión en el final del Torneo Apertura

Deportes1 día ago

Keylor Navas reveló el interés del Barcelona antes de firmar con Newell’s

Deportes1 día ago

Atlético Tucumán se enfoca en el partido clave contra Godoy Cruz por el Torneo Apertura

Futbol1 día ago

San Martín tuvo su fiesta: goleó a Huracán Las Heras y es líder de la Zona 2

Comunicaciones rescató un empate en el debut de Czornomaz y Excursionistas volvió al triunfo
Futbol1 día ago

Comunicaciones rescató un empate en el debut de Czornomaz y Excursionistas volvió al triunfo

Ituzaingó ganó en la agonía y se prende en la pelea de la Primera C
Futbol1 día ago

Ituzaingó ganó en la agonía y se prende en la pelea de la Primera C

Florencia Mardones ya viaja rumbo a Brasil para el Clasificatorio COSAT hacia Wimbledon
Salta1 día ago

Florencia Mardones ya viaja rumbo a Brasil para el Clasificatorio COSAT hacia Wimbledon

Boca no se detiene y Zárate dio la gran sorpresa ante Quimsa en una jornada vibrante
Basket1 día ago

Boca no se detiene y Zárate dio la gran sorpresa ante Quimsa en una jornada vibrante

Collarini, Rodríguez Taverna y Barrena sueñan con el título en el Tucumán Lawn Tennis Club.
Tenis1 día ago

Tres argentinos entre los mejores cuatro en el Challenger de Tucumán

Juan Manuel Cerúndolo emociona en Madrid y Zverev sigue firme en su pista favorita
Tenis1 día ago

Juan Manuel Cerúndolo emociona en Madrid y Zverev sigue firme en su pista favorita

Deportes2 días ago

Independiente se rearma: vuelve Franco Paredes y busca recuperarse ante Deportivo Riestra

Jueves de sorpresas y remontadas en la Liga: Obras dio vuelta el partido, Platense creció en Mar del Plata y La Unión dio el golpe en Córdoba
Basket2 días ago

Jueves de sorpresas y remontadas en la Liga: Obras dio vuelta el partido, Platense creció en Mar del Plata y La Unión dio el golpe en Córdoba

Binda: "Destaco muchísimo del equipo que nunca bajó los brazos"
Basket2 días ago

Binda: “Destaco muchísimo del equipo que nunca bajó los brazos”

Tucumán vibra con seis argentinos en los cuartos de final del Challenger
Tenis2 días ago

Tucumán vibra con seis argentinos en los cuartos de final del Challenger

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Remo3 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Deportes4 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket1 año ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Deportes1 año ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tenis10 meses ago

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Futbol2 años ago

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Futbol2 años ago

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Cultura2 años ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús San Lorenzo
Futbol3 años ago

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento Arsenal
Futbol3 años ago

Sarmiento superó a Arsenal 

Imagen: Defensa y Justicia
Futbol3 años ago

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda Australia
Rugby3 años ago

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni abundancia de recursos
Futbol3 años ago

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi Hinchas
Futbol3 años ago

Messi se identifica con los hinchas

Deportes3 años ago

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Basket4 años ago

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Deportes4 años ago

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Basket4 años ago

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

9:15 pm
Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini

Independiente vs Deportivo Riestra

8:15 pm
Estadio Brigadier General Estanislao López

Colón vs Def. de Belgrano

7:00 pm
Estadio Centenario

Sarmiento Resistencia vs Crucero del Norte

7:00 pm
Ciudad de Lanús

Lanús vs San Martín S.J.

7:00 pm
Estadio Monumental Alta Córdoba

Instituto vs Sarmiento

Mercado de Pases

Tendencias