Connect with us

Central Norte

Published

on

Ligas
Federal A
Inicio

Resultados

2 - 0
Estadio Martearena

Central Norte debutó de local con triunfo

1 - 0
Estadio de Sol de América

Sol de América de Formosa venció a Central Norte

2 - 0
Estadio Martearena

Central Norte de Salta vs Juventud Antoniana de Salta

0 - 1

San Martín Tuc. vs Central Norte

12:00 am

Racing De Cordoba vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Sol De Mayo

0 - 0

Defensores Belgrano Vr vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Sportivo Belgrano Cordoba

12:00 am

Racing De Cordoba vs Central Norte De Salta

12:00 am

Juventud Unida De Gualeguaychu vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Boca Unidos De Corrientes

12:00 am

Juventud Antoniana De Salta vs Central Norte De Salta

12:00 am

Sportivo Las Parejas vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Atletico Parana

12:00 am

Gimnasia Y Tiro De Salta vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Union De Sunchales

12:00 am

Defensores De Pronunciamiento vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs San Martin Formosa

12:00 am

Central Norte De Salta vs Defensores Belgrano Vr

12:00 am

Douglas Haig vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Sarmiento Resistencia

12:00 am

Sportivo Belgrano Cordoba vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Racing De Cordoba

12:00 am

Gimnasia Entre Rios vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Juventud Unida De Gualeguaychu

3 - 3

Boca Unidos De Corrientes vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Juventud Antoniana De Salta

0 - 2

Crucero Del Norte Misiones vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Sportivo Las Parejas

12:00 am

Atletico Parana vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Gimnasia Y Tiro De Salta

0 - 0

Union De Sunchales vs Central Norte De Salta

12:00 am

Central Norte De Salta vs Defensores De Pronunciamiento

12:00 am
Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini

Independiente De Avellaneda vs Central Norte De Salta

1 - 1

Gimnasia Y Tiro De Salta vs Central Norte De Salta

El Club Atlético Central Norte, más conocido como Central Norte o simplemente Central; es un club deportivo fundado el 9 de marzo de 1921 en la Ciudad de Salta. Su principal disciplina es el fútbol masculino profesional.

Actualmente participa en el Torneo Federal A (tercera división del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA), luego de lograr el ascenso en la temporada 2019 del Torneo Regional Federal Amateur.

El club toma su nombre de la línea férrea que atraviesa la provincia de Salta, el Ferrocarril Central Norte Argentino. Por esta razón, su camiseta es de color negro, y se los conoce como los “cuervos” o “azabaches”. Anteriormente, también eran llamados “ferroviarios”.

Su estadio se denomina Doctor Luis Güemes, aunque suele hacer de local en el Estadio Padre Ernesto Martearena, debido a su mayor capacidad. Disputó en siete ocasiones el Torneo Nacional, uno de los históricos campeonatos de Primera División, y fue el primer club salteño en jugar en la Primera B Nacional.

Su rival tradicional es Juventud Antoniana, con quien disputa el “clásico salteño”. Gimnasia y Tiro, Gimnasia de Jujuy, y San Martín de Tucumán son rivales históricos del club, y los partidos que disputa contra ellos también son considerados clásicos.

Historia
Comienzos

Central Norte en 1921
El 9 de marzo de 1921; un grupo de deportistas,empleados del Ferrocarril Central Norte Argentino; se reunió en la casa de Don Pedro Pastore ,para promover la fundación del Club Atlético Central Norte.

Central fue un club exclusivo de ferroviarios , y con el fútbol como uno de los deportes más practicados.Fue uno de los fundadores de la Liga Salteña de Fútbol, y obtuvo el subcampeonato en su primera edición. Rápidamente toma el protagonismo necesario para ser considerado como el más poderoso de la liga, logrando dos bicampeonatos con los títulos de 1923-1924 y 1926-1927.

En la década del ’30; los “ferroviarios” encuentran en Juventud a su clásico rival. Ambos clubes disponen de una gran cantidad de simpatizantes por toda la ciudad, y se disputan la supremacía del fútbol local. En el primer partido entre ambos (empate 2-2), ya se mostro la creciente rivalidad entre jugadores e hinchas, generándose grescas dentro y fuera de la cancha.

Con el correr de los años, Central se convirtió en el “expreso”; un club ambicioso y triunfal que en la década del ’40 logra ser el máximo campeón de la Liga (récord que mantiene desde entonces). Mostró su superioridad, consagrándose campeón de las ediciones del ’38, ’40, ’44, ’46, y ’49.

El título liguista de 1944 le permitió al club poder participar por primera vez en un torneo de carácter nacional, la Copa de la República. En dicha edición logró alcanzar la tercera ronda: luego de golear a su homónimo Central Norte de Metán por 5 a 1; y a los jujeños de Cazadores de los Andes por 1 a 0; es derrotado por Atlético Concepción, en Tucumán por 3 a 1.

Copa de Honor 2.pngJugador del partido Máximo campeón de Liga Salteña de Fútbol
La década del ’50 trajo consigo un tricampeonato liguista en las ediciones del 1954-1955-1956; además de la apertura del estadio Doctor Luis Güemes, en las actuales instalaciones del club.

En 1955 se produjo el partido con mayor cantidad de goles en un Clásico Salteño. Se registró en la segunda rueda del Torneo Anual de ese año. Al cabo del primer tiempo, los santos se imponían por 5-1, y Central tenía un jugador menos. En el segundo tiempo, Central no sólo empató, sino que terminó ganando sobre la hora 5-6 en una histórica e importante victoria para obtener el campeonato.

Década de 1960

Leopoldo Luque, histórico delantero de la Selección Argentina, realizó sus primeros pasos como futbolista en Central Norte, jugando Copa Argentina y Liga Salteña.
En esta década; Central muestra una clara supremacía deportiva e institucional; diferenciándose como “el club mas poderoso de la provincia de Salta”. La superioridad de Central fue tal; que de los 10 campeonatos disputados en la década; obtiene el título en 7. Se caracteriza por formar equipos con jugadores de renombre; los cuales tenían un pasado o provenían, directamente desde la Primera División de AFA. Además, se enfrenta por primera vez ante los denominados “cinco grandes del fútbol argentino”, en cotejos amistosos.

En 1961 se contratan jugadores foráneos, por primera vez. El “fino” Medina (Sportivo Trinidad), Nicolás Dávila (San Martín), y José Antonio Sueldo (Concepción FC) provenientes de Tucumán; el bonaerense Waldo Sánchez (Cambaceres); y Ramon Ciriaco Encina (inferiores del club, compañero de Felipe Carreras); fueron los primeros en llegar.

A estos jugadores se les agregaron algunos otros del interior de Salta; como Segundo Ponce y Antonio Cuenca; y sumados al aporte local de Jorge Cuadri, Raúl Moyano, Hugo Morales, Óscar Félix Ávalos, Ramón Gómez y René Cortez; se constituyó la base de un poderoso equipo que actuó hasta fines de 1967; logrando los títulos liguistas de 1961, 1962, 1963, 1965, y 1966. Se debe agregar que el equipo de esta década fue la base del seleccionado salteño subcampeón de la Copa Presidente de 1962.

En 1968, bajo la presidencia de Roberto Romero, se renueva por completo aquel exitoso plantel. Se incorpora a Gregorio Zamora como DT, y a los jugadores: Raúl Caballero, José Rojas, Emilio Figueredo, Hugo Serrizuela, Roberto Tallez, Omar Uglessich, y Julio César Díaz, entre otros. Poco tiempo después, se sumaron Bruno Iezzi (DT), Adolfo Fernández, José Caffaro, Ricardo Sassone, y Benito Rodríguez (todos provenientes de Atlanta); además de Mario Fernández, Raúl Toledo (provenientes de Tucumán), y Alfredo López (del Club Federación Argentina). Este plantel consigue los títulos de 1968 y 1969, y le permite al club, poder participar en las primeras dos ediciones de la Copa Argentina; en las cuales se enfrentó con Atlanta y Chacarita Juniors, respectivamente.

En dicha competición, se produce el debut profesional de Leopoldo Luque; un joven delantero santafecino que, a fuerza de goles, supo ganarse el corazón de la hinchada. Luque, quien posteriormente se consagraría campeón del mundo con la Selección Argentina; siempre confeso tenerle un cariño especial a Central, pues fue el club en el que aprendió a ser “un verdadero futbolista”.6​

Torneos Nacional y Regional
Con la federalización del fútbol, Central Norte participa de los históricos campeonatos nacionales de Primera División, en un total de siete ocasiones (’74, ’76, ’77, ’80, ’82, ’84, y ’85). En las ediciones de 1974 y 1985, Central participa como ganador del Torneo Regional, mientras que en las demás ediciones lo realiza como campeón de la plaza fija otorgada a la Liga Salteña de Fútbol.

Se destaca en la edición de 1985, aunque en 1982 suele ser muy recordada la histórica victoria 2-1 sobre Boca Juniors de local. En estos torneos, Central Norte disputó un total de 96 encuentros, con 22 triunfos, 25 empates y 49 derrotas.

En 1967, Central logra jugar el primer Torneo Regional, siendo eliminado por Sportivo Guzmán en semifinales. En 1972, el equipo vuelve a caer en la misma instancia, esta vez ante Unión de Santa Fe por la regla del de visitante.

Finalmente, en 1974 logra por primera vez clasificar al Torneo Nacional. Luego de eliminar al Vélez Sarfield catamarqueño, y a Altos Hornos Zapla, se enfrenta con Atlético Riojano; a quien vence en la final con un resultado global de 3 a 2.

El debut absoluto en la Primera División se produjo el 21 de julio de ese año contra All Boys, con victoria 1-0 a través del gol de Carlos chupete Pacheco. Waldino Palacios, Rolando Castillo, Santiago Rico, Raúl Savino, Carlos Pacheco, y Miguel Papalardo; eran los jugadores más sobresalientes de ese plantel. Si bien termina en el séptimo puesto de la Zona A (entre nueve equipos), obtiene importantes victorias de visitante, ganando por goleada ante All Boys y Puerto Comercial de Ingeniero White.

[mostrar]Torneo Regional 1974
Central logra clasificar al Nacional ’76, al obtener por primera vez el cupo directo de la Liga Salteña de Futbol. Integra la Zona D, y se ubica en la sexta posición (entre nueve equipos), con 16 puntos producto de 5 victorias, 6 empates, y 7 derrotas. Se destacan los triunfos obtenidos de local ante Argentinos Juniors, Newell’s Old Boys (ambos por 2-1), y Colón de Santa Fe (2-0).

El 21 de noviembre de 1976, por la 13° fecha del torneo, Central visita el viejo estadio de La Paternal para enfrentarse contra el Argentinos de un joven Diego Maradona. El “pelusa”, fue partícipe en los tres goles que supo marcar el “bicho colorado”, siendo Central el único equipo salteño al cual enfrentó de manera oficial.

En el Nacional ’77, Central realiza una pobre campaña. Saliendo último de la Zona B, logra únicamente dos victorias y un empate en catorce partidos. Paradójicamente, uno de esos triunfos fue por goleada, 5-1 ante Los Andes, siendo esta su máxima victoria en la Primera División.

Participa de forma discreta en los Nacionales del ’80, ’82, y ’84. El 11 de abril de 1982, por la 11° fecha del Nacional, Central logra su mayor hito deportivo al vencer 2-1 a Boca Juniors, con los goles de Prycodko y Rubiola. De manera inesperada, logra la victoria ante el último campeón argentino, en un partido en el que el “cuervo” fue claramente superior.

En 1983, Central debe disputar el Torneo Regional para intentar clasificarse. Luego de liderar la Zona B, con 4 triunfos, 3 empates, y 1 derrota; pierde en la final contra Atlético Concepción (líder de la Zona A).

En 1985, se toma “revancha” al consagrarse campeón venciendo a los catamarqueños de San Martín con un resultado global de 4-1. Se debe destacar que durante la disputa de ese torneo, se produce la gran convocatoria de simpatizantes cuervos al estadio de Altos Hornos Zapla, hecho que posteriormente se celebraría como el día del hincha de Central Norte, todos los 17 de enero.

En el Nacional de ese año integra el Grupo F con Argentinos Juniors, Chacarita, y Belgrano de Córdoba. Logra la tercera posición, y tras vencer a Círculo Deportivo, y Santamarina de Tandil; es eliminado en la Cuarta Fase de los Plays-Offs al caer por penales ante Unión de Santa Fe.

[mostrar]Torneo Regional 1985
Torneo del Interior y Primera B Nacional
En 1986, la AFA decide cambiar la estructura de los campeonatos argentinos creando una nueva categoría de segunda división, la Primera B Nacional. A través de ese torneo, los clubes pertenecientes a las ligas regionales, que hasta ese entonces solo habían competido en la primera categoría como equipos invitados al Campeonato Nacional, fueron incorporados al sistema de ascenso y descenso.

Central Norte logra clasificar a este torneo, al ganar la primera edición del Torneo del Interior. La Liga Salteña, organizó un clasificatorio con 10 equipos, para que el campeón representase a Salta en el flamante campeonato. Central debió enfrentar a Atlético Salta, Juventud, Libertad, San Antonio, Gimnasia y Tiro, Mitre, San Martín, Pellegrini y Atlético Calchaquí; en una liguilla a doble partido.

Luego de disputar los 18 encuentros, el “Cuervo” terminó igualado con Juventud en la cima del torneo, con 31 puntos producto de 15 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Cabe mencionar, que una de las derrotas (7° fecha VS San Martín), se produjo sin que se dispute el encuentro, y como una sanción deportiva debido a la mala relación existente entre el club y el ente liguista. Esta situación no deportiva, provocó que se dispute una serie final por el campeonato, entre dos clásicos rivales.

La primera final se disputó, la noche del jueves 19 de junio. En un duro y cerrado partido, en el cual Central Norte tuvo las más claras situaciones de gol, el encuentro terminó empatado 0-0, y la definición de la serie tomaba aún más relevancia. Finalmente, el domingo 22 de junio, la histórica final fue para el azabache, quien en una verdadera muestra de fútbol goleó a los antonianos de forma categórica por 5 a 1, con cuatro goles de Osvaldo Renato Mattei (’39, ’59, ’82, ’92) y uno de Ramón Arsenio Benítez (’42). Ese día, el técnico Roberto Gonzalo, alineó a: Ramón Álvarez; Pedro Sánchez, Miguel Rodríguez, Lucio Robles, Carlos Tejeda; Ramón Benítez, Ricardo Aniceto Roldán, Raúl Agüero; al panameño Jorge Dely Valdés, Osvaldo Mattei, y Orlando Carrazana.7​

[mostrar]Torneo del Interior 1986
El 20 de junio de 1986, Central debuta en la Primera B Nacional, con un empate en cero ante Huracán. Obtiene su primera victoria una semana más tarde, cuando vence a Mandiyu de Corrientes por 1 a 0. En total, Central disputa 42 partidos; con 10 victorias, 14 empates, y 18 derrotas; y se ubica en la 18° posición (entre 22 equipos). Sin embargo, debido a que tenía la misma cantidad de puntos que Chacarita Juniors (19°), y Gimnasia y Esgrima de Jujuy (20°); disputa un triangular final para definir el último de los tres descensos.

Paradójicamente; los tres partidos de dicho triangular terminaron en empate. Ante la falta de un claro sistema de definición; posteriormente se “determinó” que descendería aquel con menos puntos, teniendo en cuenta solo los enfrentamientos entre sí de la liguilla. Se condenó a Central, quien inicialmente tenía una mejor diferencia de gol. Desde entonces el club deambula por los torneos de tercera y cuarta división.

Torneos Argentino A y B
La década del ’90, vio a Central en una fuerte crisis económica y deportiva. Si bien fue animador de los antiguos Torneos de Interior, y participa en las dos primeras ediciones del Torneo Argentino A, en 1997 toca fondo al descender a la cuarta categoría.

En el Torneo del Interior 1992-93, el equipo cae en la segunda fase. Luego de liderar el Grupo D (compartido con Talleres de Perico y Atlético El Carmen), queda tercero en el Grupo 1 de la Segunda Ronda, tras perder por “escritorio” los puntos jugados ante Juventud Antoniana. Si bien el “cuervo” ganó el partido 1 a 0, las posteriores agresiones al juez de línea Hector Paz, hicieron que el Consejo Federal le otorgue a la clasificación a Juventud. La Segunda Ronda, fue también la máxima instancia alcanzada por central en las siguientes dos ediciones (1993-94 y 1994-95).

En la temporada 1995-96, se crea el Torneo Argentino A. Central obtiene la invitación para participar de la primera edición, junto con otros 31 clubes. Luego de una campaña discreta, logra salvarse del descenso en la Zona Permanencia. Sin embargo, en la siguiente edición desciende al Argentino B.

Este torneo se transformaría en una especie de pesadilla para el cuervo, quien se queda al borde del ascenso en las instancias finales de las ediciones de 1998-99, 2000-01, y 2001-02. En el ’99, el equipo cae en el cuadrangular final ante Racing de Córdoba, equipo que posteriormente ascendió. En el 01′, tras ir perdiendo 2-1 con Sarmiento de Chaco, se iniciaron altercados que obligaron a suspender el partido. Esto produjo la inhabilitación, y posterior abandono por parte del club, del Estadio Dr. Luis Güemes. En el ’02, logra ascender Talleres de Perico, equipo con el surge una fuerte rivalidad debido a la constantes agresiones que se producen en las hinchadas de ambos equipos.

En la edición del 2003, Central lidera el Grupo 6 (compartido con Sportivo Rivadavia, Lavalle, y San Martin); y tras eliminar a Altos Hornos Zapla y Atlético Ledesma; es derrotado por Concepción FC en los cuartos de final. En la siguiente edición se crea el Torneo Argentino C, motivo por el cual el Argentino B obtiene cupos fijos y disminuye considerablemente la cantidad de sus participantes. Como sucedió en 1995, Central es invitado a participar debido a su gran convocatoria. Queda tercero de la Zona E, no logrando clasificar a la Fase Final.

Recién en 2006, Central logra el tan ansiado ascenso. Clasificando como primero de la fase de grupos del Torneo Clausura, el cuervo se debió medir contra Villa Atuel de Mendoza, y con Deportivo Maipú; quien se perfilaba como serio candidato para ganar el certamen. Elimina a los mendocinos, y de esta manera, clasifica a la final, instancia en la que se enfrentó con Alumni de Villa María.

En dos duros encuentros que terminaron con empate en cero, la serie se debió definir desde el punto de penal. Central Norte lograría la victoria por 5 a 3, y desataría la euforia de los casi tres mil simpatizantes cuervos que viajaron a Córdoba, los cuales dieron la vuelta olímpica en conjunto con el plantel ante los sentidos aplausos de la parcialidad local.

Ese equipo de Central era comandado por el tigre Miguel Amaya, y estaba conformado en su gran mayoría por jugadores del ámbito local. Mariano Maino, Normand Juárez, José Luis Perales, Martin Martos, Nelson Marín, Raúl Contreras, y Marco Morínigo, entre otros, conformaban el plantel.

[mostrar]Torneo Argentino B 2005/2006
En el Torneo Argentino A de 2006-07, el azabache no logra mantener la categoría. Termina descendiendo en la última fecha, tras una dura pelea en los promedios con Talleres de Perico. Posteriormente; Central fue protagonista en el Torneo Argentino B 2007-08, llegando hasta las etapas finales del mismo pero no logrando el ascenso; y en el Argentino B 2008-09, tuvo que disputar un triangular para no jugar la promoción de descenso al Torneo Argentino C.

Sin embargo, en la siguiente temporada, el equipo se renueva y logra consagrarse campeón de forma categórica. Central Norte disputó en total 38 partidos, de los cuales sumó 76 puntos con 61 goles a favor y tan solo 25 en contra. Superó con amplia margen, la fase clasificatoria del Torneo Clausura. En los play-offs venció a Juventud Unida de Gualeguaychú, y a Sportivo Patria de Formosa, llegando así al Pentagonal Final. Dicha instancia la compartió con Gimnasia y Tiro, Unión de Villa Krause, General Paz Juniors, y Guaraní Antonio Franco.

El 2 de junio del año 2010, en la última fecha del Pentagonal Final, Central vence a Guaraní por 3 a 0 de visitante, con dos goles del iguana Zerrizuela y uno del sacha Magno, obteniendo así el pase directo al Torneo Argentino A. Mariano Maino, Carlos Fretes, José Luis Perales, Tomás Armella, Raúl Zelaya, Mario Campos, Matías Ceballos, Sergio Oga, Diego Magno, Marcelo Zerrizuela, y el gaucho Fernando Robles, entre otros, fueron los grandes artífices del ascenso.

[mostrar]Torneo Argentino B 2009/2010
Posteriormente se consolidó un sólido equipo, reteniendo la base y reforzando algunos puestos claves. Es así que, en la temporada 2010/11 del Torneo Argentino A, el cuervo logra una destacada campaña, en la cual se le escapa el ascenso en la última fecha del torneo. Liderando la primera fase con 45 puntos, producto de 12 victorias y 9 empates; logra clasificar al Nonagonal Final; instancia en la que queda segundo a tres puntos del ascendido Guillermo Brown. En las eliminatorias por el segundo ascenso, (después de eliminar a Huracán de Tres Arroyos, y a Racing de Córdoba) el equipo es derrotado por Sportivo Desamparados en semifinales. En esa misma temporada, se vuelve a disputar la Copa Argentina, competición en la que es eliminado en los Treintaidosavos de final ante Olimpo, luego de vencer a Talleres de Perico, y Gimnasia y Tiro.

Torneos Federal A y B
En la temporada 2013-2014, Central Norte tiene la desdicha de perder la categoría ante su clásico rival en una definición por penales. Luego de una pobre primera fase, en donde consigue 26 puntos, producto de 6 victorias, 8 empates, y 8 derrotas; la tabla general de promedios dictaminó que se jugará un partido de desempate para evitar el descenso ante Juventud Antoniana, quien poseía igual promedio. El árbitro Carlos Boxler expulsó a Cristian Zurita por doble amarilla a los 29′ del PT. Central Norte no se quedó atrás y siguió buscando con un hombre menos, convirtiendo en figura al arquero rival. Finalmente, el encuentro terminó cero a cero, ganando Juventud 5 a 3 en la tanda de penales.

Central desciende al Torneo Federal B, torneo que disputa durante cinco temporadas con el mote de “candidato”. En 2016, y en 2017, se le escapan insólitamente dos oportunidades de ascenso por penales, ante Huracán Las Heras y Racing de Córdoba, respectivamente. En Copa Argentina, logra llegar a los treintaidosavos de final, al ser derrotado por Newell’s Old Boys por 4 a 1. A dicho partido, Central se clasificó tras eliminar a Ferroviario de Corrientes por 6 a 3 en el resultado global, debiéndose destacar que a falta de ’45 minutos para el término de la serie, Central perdía 3 por 0 (anota 6 goles en menos de 35 minutos, logrando una gran remontada histórica).

En 2018, la desaparición del Torneo Federal B provoca que Central afronte la Copa Argentina, con un plantel conformado en su gran mayoría por jugadores de las divisiones inferiores; y que permanezca prácticamente un año sin participaciones oficiales. Luego de eliminar a Pellegrini, y a Sol de América de Formosa, Central logra clasificar a la fase final de la Copa Argentina, en la que se tuvo que enfrentar con el poderoso River Plate de Marcelo Gallardo (derrota 7 a 0). Un encuentro soñado y utópico, en el que enfrentaban dos clubes con realidades totalmente opuestas.

Luego de varios años de “pardas”, finalmente en 2019 lograría el tan ansiado regreso, al coronarse como campeón invicto en el primer Torneo Regional, venciendo en la final a Guaraní Antonio Franco con un resultado global de 2-0. Comandados por Ezequiel Medran, se conformó un poderoso equipo que disputó 19 encuentros, de los cuales ganó 15 y empató solo 4. Fabricio Reyes (quien se consagraría como goleador del certamen), Diego Núñez (autor de los dos goles en la final), junto con Lucas Quiroz, Ronaldo Martínez, Osvaldo Young, Federico Rodríguez, y Mauricio Pegini, entre otros, fueron piezas claves en la obtención del título. Este plantel logró un récord en la categoría, al obtener el 86,6% de los puntos en juego.

[mostrar]Torneo Regional Federal Amateur 2019
Central afronta el Torneo Federal A 2019-20, con varios jugadores que lograron el ascenso, y contratando a otros 15 de la categoría. Si bien pocos tuvieron la continuidad deseada, se armo un equipo competitivo que supo pelear los puestos de clasificación. La partida del delantero Diego Nuñez, pudo ser suplida con la llegada de Gonzalo Ríos, y el muy buen momento de Fabricio Reyes, y Ronaldo Martínez. Estos tres, anotaron 19 de los 32 goles que Central supo marcar en el torneo.

Central integró la Zona Norte con otros 14 equipos, entre los que se destacan Chaco For Ever, Sarmiento de Resistencia, y el recién ascendido, Güemes de Santiago del Estero. En un grupo muy parejo, el equipo mostro estar a la altura logrando grandes victorias, entre ellas, la goleada 6-2 que le supo propinar a Boca Unidos. El equipo logra entrar en los puestos de clasificación, y a falta de siete fechas para la finalización; la Pandemia de COVID-19 obligó a los equipos a abandonar la competición.

En la temporada 2020-21 se reanuda la división, disputándose un torneo de transición. La buena campaña realizada anteriormente, posicionó a Central en la Fase Clasificatoria por el primer ascenso, integrando la zona norte junto con otros 6 equipos. Termina en la segunda posición tras perder con Güemes de Santiago del Estero, en un partido clave, en donde se enfrentaban los dos “punteros” de zona. Con 10 puntos, producto de 3 victorias y 1 empate; se clasifica como el segundo mejor equipo a las fases eliminatorias por el segundo ascenso. Se enfrentaría contra Sportivo Belgrano de San Francisco, equipo que venía de disputar la revalida. Tras ir venciendo por 2 a 0 en el primer tiempo, le remontan insólitamente el resultado, logrando empatar 3 a 3 a pocos minutos del final. Quedaría eliminado, nuevamente por penales, al perder por 4 a 2.

En 2021 se produce el regreso de Diego Magno, y se conforma un poderoso equipo que siempre fue protagonista en la búsqueda por el ascenso. Con 49 puntos, producto de doce victorias y trece empates, Central acaba en la tercera posición de la Zona B; por detrás de Racing de Córdoba y Gimnasia y Tiro, respectivamente. En el reclasificatorio final, cae en semifinales ante Gimnasia y Tiro; luego de vencer a Juventud Unida de San Luis, y Olimpo de Bahía de Blanca. Pese a la derrota, el equipo dejó una muy buena imagen, siendo considerado como uno de los equipos más fuertes del torneo.

En Copa Argentina es sorteado para enfrentar a Independiente de Avellaneda; por los treintaidosavos de final. En un gran partido; y a pesar de la diferencia de categoría entre ambas instituciones; Central logra forzar los penales tras empatar 1 – 1 en los 90 minutos. Sin embargo es derrotado en los penales por 4 a 3.

Escudo
A lo largo de la historia, el club tuvo varios escudos. Desde el primero (inaugurado en 1923) y hasta el último que se diseñó, incluyó las siglas “C.A.C.N.” en su interior y conservó los colores originales del club. Siempre estuvo dividido diagonalmente en mitades desde la parte inferior izquierda hacia la parte superior derecha.

En la década del 50 se le agregó un contorno blanco que predomina hasta la actualidad.

A fines de los 90 se le agregó “Salta” a la parte superior y lo conservó hasta el año 2010, cuando la empresa deportiva Sport 2000 rediseñó el escudo volviendo a los clásicos.

En ocasiones especiales, se le agregó la bandera Argentina alrededor y también se diseñaron escudos en donde las siglas “CACN” forman un círculo.

Continue Reading

Futbol

Demichelis prepara un equipo “alternativo” para el amistoso en Salta

Published

on

El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, prepara un equipo alternativo para disputar el amistoso del sábado con la U de Chile en Salta, con los jugadores que menos minutos sumaron en lo que va de la competencia oficial.

La idea del técnico es darles rodaje y ritmo de partidos a los futbolistas que suelen ser suplentes porque en abril, cuando comience la Copa Libertadores, tendrá que hacer rotación para evitar el desgaste y las lesiones.

De este modo, el posible 11 sería con: Ezequiel Centurión, Andrés Herrera, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana y Elías Gómez; Agustín Palavecino, Ezequiel Barco, Rodrigo Aliendro y Pablo Solari; Miguel Borja y Matías Suárez.

Además, van a jugar los juveniles Franco Alfonso, que ya tuvo partidos en Primera, y Tomás Castro Ponce, que es el único jugador del plantel que trabaja con el equipo profesional que no jugó ni un minuto en lo que va del semestre.

Miguel Borja sería titular en el equipo que prepara Demichelis como “alternativo” para el amistoso en Salta – Imagen: Prensa River

Por otro lado, el cuerpo técnico sigue con atención la evolución de Santiago Simón, que el fin de semana pasado no se concentró por una tendinitis y es otro de los jugadores que Demichelis quiere que sume partidos y ritmo de competencia.

Con este panorama, el equipo se volvió a entrenar esta mañana en el predio de Ezeiza con las ausencias de los jugadores seleccionados Franco Armani por la Argentina, Paulo Díaz por Chile, Robert Rojas por Paraguay y Salomón Rondón por Venezuela.

Asimismo, sigue con las tareas especiales de recuperación para ponerse a punto y recibir el alta, Matías Kranevitter que hace trabajos físicos de campo buscando la mejor forma para iniciar los trabajos con pelota de cara al regreso planificado para abril.

El “Colo” Kranevitter, quien sufrió la fractura del tobillo en el primer amistoso de la era Demichelis el 22 de diciembre del 2022, tiene como objetivo volver a jugar para la primera fase de la Copa Libertadores que arranca el 4 de abril.

Mientras que Nicolás de la Cruz continúa con el reposo y la rutina fisiokinesica por la sinovitis de rodilla izquierda que le diagnosticaron la semana pasada y que lo sacó de competencia luego de jugar cuatro partidos tras la artroscopia de diciembre último.

El cuerpo médico le recomendó un parate de dos semanas que se cumplen en la previa del partido ante Unión del viernes 31 de marzo, por lo que se estima que estará disponible quizás para el debut en la Libertadores.

Finalmente, el plantel volverá a trabajar mañana por la tarde en el predio de la Selección en Ezeiza porque el plantel fue invitado a entrenar con el equipo argentino y luego el sábado temprano viajan a Salta para jugar en el estadio Padre Martiarena.

Continue Reading

Tenis

El santiagueño Trungelliti avanzó a cuartos de final en el Challenger de Las Franquesas del Vallés

Published

on

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona, tras imponerse con comodidad sobre el sueco Karl Friberg por 6-3 y 6-1.

Trungelliti, nacido en Santiago del Estero y ubicado en el puesto 227 del ranking mundial de la ATP, consumó su victoria sobre Friberg (437) en una hora y 12 minutos de juego.

El santiagueño, de 33 años, jugará su próximo partido este viernes en cuartos de final ante el ganador del cruce que animarán más tarde en Las Franquesas del Vallés, el británico Billy Harris (373) y el español Oriol Roca Batalla (274).

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona
ClubTennis ElsGorchs en Las Franquesas del Vallés – Créditos: Prensa del Club

El Challenger catalán, que se juega sobre superficie rápida y repartirá premios por 73.000 euros, tiene como máximo favorito al título al australiano Max Purcell (99), quien se instaló en los cuartos de final tras imponerse sobre el italiano Andrea Arnaboldi (364) en la ronda inicial por 3-6, 6-1 y 7-6 (7-3), y ante el belga Michael Geerts (233) por 7-5 y 6-1 en los octavos de final.

Los tenistas argentinos conquistaron este año cuatro torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP.

Juan Manuel Cerúndolo alzó el título dos veces en Tigre, en los torneos jugados en el Club Náutico Hacoaj, ambos en esa ciudad bonaerense; mientras que Andrea Collarini se coronó campeón en Piracicaba, San Pablo, en Brasil; y Federico Coria en Concepción, en Chile.

Continue Reading

Basket

Instituto refrendó su liderazgo con un gran triunfo sobre San Martín de Corrientes

Published

on

Instituto vence como local en Córdoba a San Martín - Imagen: Prensa Instituto

Instituto refrendó anoche su condición de líder permanente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al vencer como local en Córdoba a San Martín, de Corrientes, por 73 a 67, en uno de los dos partidos disputados este miércoles por la fase regular del certamen. Informe y fotos: Prensa Instituto.

La victoria de los cordobeses dejó por contrapartida a los correntinos en el duodécimo puesto del certamen.

El arranque del partido fue muy parejo. Instituto logró un rápido 6-0 por medio de dos triples de Luciano González. Pero vino la réplica de San Martín a través de Gastón García. Desde allí, la visita hizo mejor las cosas y cerró el primer cuartó ganando por 3: 18-15.

Instituto refrendó anoche su condición de líder permanente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al vencer como local en Córdoba a San Martín
Instituto refrendó anoche su condición de líder permanente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al vencer como local en Córdoba a San Martín – Imagen: Prensa Instituto

En el segundo parcial, la Gloria aprovechó el buen momento de Bautista Lugarini (8 puntos consecutivos) y pasó a liderar el score 25-23. El Santo, por su parte, se apoyó en el Javier Sainz y el transcurso del partido continuó parejo. Sobre el final del primer tiempo Luciano González se hizo cargo del momento y llevó a su equipo a tomar una brecha de 4 (34-30 para irse con tranquilidad el descanso largo.

A la vuelta del entretiempo, el Albirrojo sacó 8 de diferencia (49-41), mediante un par de puntos de Mateo Chiarini, acompañado a un triple de Nicolas Romano, pasando la mitad del cuarto. Pero el conjunto Rojinegro ajustó su defensa y en ofensiva con Rolando Vallejos a la cabeza volvió a ponerse abajo por la mínima, para cerrar el tercer capítulo: 49-48.

En los últimos diez minutos, la Gloria se puso fuerte en defensa y en ataque volvió a encenderse Chuzito González y Romano para sacar la máxima (14) del juego y ponerse 67-53 a falta de 4 minutos. El santo fue en busca de descontar el tanteador, pero los de Lucas Victoriano pegaron en los momentos justos y sentenciaron el partido a falta de 1:30 para el final.

Mientras que en el otro encuentro jugado hoy en la Ciudad de Buenos Aires también hubo triunfo local de Boca Juniors (octavo) sobre Riachuelo, de La Rioja (14), por 95 a 86.

La competencia continuará desde las 20 de mañana en Caballito, donde Ferro Carril Oeste recibirá a La Unión, de Formosa, mientras que a las 21 hará lo propio el correntino Comunicaciones, en Mercedes, frente al santiagueño Olímpico, de La Banda.

Continue Reading
Advertisement
Futbol14 horas ago

Demichelis prepara un equipo “alternativo” para el amistoso en Salta

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona
Tenis18 horas ago

El santiagueño Trungelliti avanzó a cuartos de final en el Challenger de Las Franquesas del Vallés

Basket22 horas ago

Instituto refrendó su liderazgo con un gran triunfo sobre San Martín de Corrientes

Deportes22 horas ago

Heinze pondría titulares en la Sudamericana y contra Estudiantes y Central

Deportes22 horas ago

Di María: “Es algo único ver a la gente contenta y espero que mañana sea un hermoso día”

Deportes22 horas ago

Independiente pasó de Guede a Zielinski para reemplazar a Stillitano

Futbol22 horas ago

Eduardo Domínguez piensa en variantes para mejorar el mal momento de Estudiantes

Deportes22 horas ago

Patronato no podrá jugar el primer partido de Libertadores en su estadio

Basket23 horas ago

Salta Basket tendrá frente a Colón la chance de asegura un lugar en los play-in

Cultura23 horas ago

Historia del Fútbol: El nacimiento de la FIFA

Deportes23 horas ago

Ibarra piensa en cambios para jugar ante Olimpo por la Copa Argentina

Cultura23 horas ago

Historia del fútbol: El primer torneo de la historia

Tenis24 horas ago

Bettina Romero acompañó a 21 mujeres que recibieron la distinción “Macacha Güemes”

Cultura24 horas ago

Historia del Fútbol: El Calcio, urbaniza el juego de pelota en Italia

Cultura1 día ago

Historia del Fútbol: Raíces milenarias del fútbol

Cultura1 día ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Deportes1 día ago

Sigali se movió a la par de sus compañeros y quedó a disposición del DT Gago para recibir a Huracán

Deportes1 día ago

Talleres y la necesidad de volver al triunfo, trabaja pensando en Instituto

Deportes1 día ago

Demichelis recibió a Enzo Fernández en la práctica

Deportes1 día ago

Unión trabaja con la mente en River y el técnico Munúa define el reemplazante de Luna Diale

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol4 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales4 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Deportes1 año ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Remo6 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol9 meses ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes1 año ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol7 meses ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket12 meses ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis10 meses ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Los Ángeles Lakers
Basket12 meses ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Deportes2 años ago

Barty sigue firme en Miami. Highlights

Cultura2 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Deportes1 año ago

Previa: Racing recibe a Platense con el objetivo de consolidarse en zona de clasificación de la Sudamericana

Mallorca
Internacionales6 meses ago

Real Madrid derrota a Mallorca

Tendencias