Connect with us

Sociales

El Nobel de la Paz Bialiatski, un emblemático defensor de los DDHH en Bielorrusia

Published

on

Bialiatski
Imagen: Premio Nobel

Ales Bialiatski, activista de derechos humanos, director del grupo bielorruso “Viasna” y encarcelado desde el año pasado, ganó el Premio Nobel de la Paz 2022 dos años después de las históricas manifestaciones opositoras que estallaron en Bielorrusia, las mayores en el país desde la caída de la Unión Soviética, seguidas de una feroz represión.

Bialiatski, de 60 años, fue detenido en julio de 2021 por “evasión fiscal”, en un caso percibido como una venganza del presidente Alexandr Lukashenko, en el poder desde 1994, con el objetivo de acallar cualquier forma de crítica.

Durante semanas, decenas de miles de bielorrusos tomaron las calles del país en protesta contra la reelección para un sexto mandato del jefe de Estado, tras un resultado que tacharon de fraudulento.

Mientras esto ocurría, y en el marco de una feroz represión, Viasna -cuya traducción del bielorruso es “primavera”- registraba las detenciones, las acusaciones de torturas y los heridos.

El actual no es el primer paso por prisión para Bialiatski. Su anterior arresto, de 2011 a 2014, en la que la justicia invocó oficialmente a motivos fiscales, se produjo pocos meses después de otra elección presidencial que también suscitó manifestaciones de la oposición, igualmente reprimidas.

“En sus 25 años de militancia, Bialiatski ha sufrido represiones en serie”, destacó el año pasado la ONG Human Rights Watch, cuando su nombre ya era citado como posible Nobel de la Paz.

Tras haber doblegado las manifestaciones de 2020, el Gobierno bielorruso atacó a la prensa y a organizaciones consideradas críticas, encarcelando a sus dirigentes o militantes. Viasna y Bialiatski no fueron la excepción.

Bialiatski recibe el premio Nobel de La Paz
Imagen: Premio Nobel

“La brutal represión de Viasna es solo una parte de la purga de la sociedad civil decidida por el presidente Lukashenko”, aseguraba entonces Human Rights Watch.

Fundada en 1996 durante las masivas manifestaciones prodemocracia en Bielorrusia, entonces dirigida ya de forma autocrática por Lukashenko, Viasna arrancó aportando una ayuda a las personas encarceladas y a sus familiares.

Su actividad se extendió luego a la defensa de los derechos humanos en general.

Miembro de la Federación Internacional para los Derechos Humanos (FIDH), Viasna se convirtió rápidamente en un observador esencial de los ataques a los derechos, del recuento de detenidos, de la defensa de los presos o de la vigilancia de las elecciones.

De pelo canoso y barba blanca, ha sido uno de los miembros del “consejo de coordinación” creado por la oposición bielorrusa el año pasado para cuestionar la reelección considerada fraudulenta de Lukashenko y forzar al poder a un compromiso.

En este organismo figuran también la premio Nobel de Literatura Svetlana Alexievich, que vive exiliada, y la opositora Maria Kolesnikova, recientemente condenada a 11 años de prisión.

La casi totalidad de los miembros de este consejo han sido encarcelados o partieron al exilio, y decenas de medios independientes y ONGs han sido liquidados por decisión de la justicia. Varios miembros de Viasna fueron detenidos, o sus viviendas han sido objeto de numerosos allanamientos.

“Tanto en las pequeñas ciudades como en las regionales o en la capital, hay un verdadero terror”, aseguraba en una entrevista Bialiatski en agosto de 2020, días después de la cuestionada reelección de Lukashenko.

“El objetivo es muy simple: conservar el poder a cualquier precio y sembrar el miedo en la sociedad”, predijo.

Futbol

Juan Cazares sería sancionado por la ausencia del lunes y no jugaría ante Estudiantes

Published

on

El mediocampista ecuatoriano Juan Cazares fue suspendido hoy en Independiente por la ausencia del pasado lunes al entrenamiento y no jugaría este domingo contra Estudiantes de La Plata, por la décima fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

El exfutbolista de Banfield faltó al primer entrenamiento de la semana sin previo aviso porque era su cumpleaños, por lo que al presentarse esta mañana se enteró de la decisión del entrenador Pedro Monzón.

En un principio se barajó la posibilidad de una multa económica pero el DT quiso mostrarse firme en este nuevo interinato en el que busca sumar puntos para sacar al “Rojo” del fondo de la tabla de posiciones.

El mediocampista ecuatoriano Juan Cazares fue suspendido hoy en Independiente por la ausencia del pasado lunes al entrenamiento
Juan Cazares sería sancionado por la ausencia del lunes

Es que Independiente suma apenas nueve puntos y está cerca del descenso por tabla general, que tendrá al último bajando a fin de año a la Primera Nacional y hasta el momento ese lugar lo ocupa Colón de Santa Fe con seis puntos.

“Lo estamos evaluando, por ahora está más afuera que adentro para el fin de semana. Es verdad que tenemos poco margen para no contar con todo el plantel”, le adelantó un integrante del cuerpo técnico a Télam sobre la situación de Cazares.

Por otro lado, la dirigencia del “Rojo” se encuentra en la búsqueda de un entrenador principal y el candidato es el uruguayo Pablo Repetto.

Continue Reading

Policiales

Denuncian por abuso sexual a Jorge Martínez, DT del femenino de Boca

Published

on

Jorge Martínez, director técnico del equipo femenino de primera división de Boca Juniors, fue denunciado por abuso sexual a una empleada de la institución, ratificó hoy la abogada de la víctima, Andrea Lucangioli.

Florencia Marco, jefa de prensa del equipo femenino, hizo la denuncia ante la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 22, que caratuló el expediente como “abuso sexual simple”.

Jorge Martínez, de 49 años, es acusado de protagonizar situaciones de abuso, acoso, violencia psicológica y moral y hasta manoseo a la víctima desde su asunción como técnico en enero de 2022.

Marco, empleada desde 2011, denunció el hecho el pasado 1 de febrero ante el Departamento de Inclusión e Igualdad de Boca, lo que activó el Protocolo de Prevención y Acción Institucional aprobado en septiembre de 2021.

Sin embargo, Boca no hizo ninguna manifestación institucional sobre lo sucedido y le pidió a Marco que tomara vacaciones para luego otorgarle una licencia hasta finales de abril con el objetivo de completar el proceso administrativo de la investigación.

Martínez continuó en funciones con menores de edad a cargo y este domingo dirigió el superclásico que Boca le ganó a River Plate en la Bombonera por el Campeonato Femenino de la AFA.

“A pesar de haberse denunciado las conductas de abuso, acoso y violencia a diferentes integrantes de áreas, como así también haber activado el protocolo, lo único que se obtuvo como respuesta fue una licencia para la víctima y un enaltecimiento para el abusador. No es otra cosa que revictimizacion de la víctima”, lamentó Lucangioli consultada por Télam.

La abogada defensora evitó brindar detalles sobre la denuncia cuyo contenido “está en etapa de investigación” mediante la toma de declaración testimonial a los testigos.

El hecho denunciado encuadra como punible de sanción dentro del reglamento que Boca institucionalizó por impulso de la titular del Departamento de Inclusión e Igualdad, Adriana Bravo, quien también ejerce el cargo de vicepresidenta tercera.

Esa norma “contempla todos los hechos de violencia en razón de género que se produzcan dentro de las instalaciones del club o que afecten a éste, como así también todas las personas, sin necesidad de distinguir el tipo de modalidad que los vincule con la institución”.

El protocolo regula “los comportamientos, acciones, omisiones y conductas realizadas por sus autoridades, dirigentes, asociados, asistentes, invitados, participantes, deportistas, auxiliares, empleados/as, terceros/as que presten servicios permanentes o temporales, gratuitos u onerosos, que colaboren con la institución, que se encuentren en la institución o en cualquiera de los ámbitos de aplicación y/o cualquier otra persona que se reconozca afectada en el ámbito de la institución o que afecten al mismo”.

Jorge Martínez, director técnico del equipo femenino de primera división de Boca Juniors, fue denunciado por abuso sexual
Jorge Martínez fue denunciado por abuso sexual

Las situaciones de violencia reconocidas por ese reglamento alcanzan el ámbito físico, psicológico, sexual, económico y patrimonial y simbólico.

La activación del protocolo requiere de la presentación de una denuncia de la víctima o allegado a ella ante el Departamento de Inclusión e Igualdad del club, según lo dispuesto en Boca.

Una vez producida, el Departamento de Inclusión e Igualdad estipula que la persona denunciante sea atendida por un equipo interdisciplinario creado especialmente para el caso a los fines de una escucha activa y presencial.

Jorge Martínez fue denunciado por abuso sexualtw

Cumplida esa etapa, Boca puede iniciar un sumario contra la persona denunciada o archivar el caso. Si hubiere sumario, la resolución quedará a cargo del Tribunal de Disciplina del club.

El Departamento de Inclusión e Igualdad quedó en el centro de la polémica por su débil actuación en el caso del futbolista colombiano Sebastián Villa, quien fue denunciado hace un año por abuso sexual y nunca recibió ninguna sanción concreta de parte del club.

Continue Reading

Juegos Olímpicos

La provincia de Santa Fe fue confirmada como sede de los Juegos Suramericanos 2026

Published

on

Las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela fueron confirmadas hoy en forma oficial como sedes de los XIII Juegos Suramericanos 2026, en el marco de la XXXV Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Panamericana (ODESUR) que se realizó en Buenos Aires.

El gobernador santafesino Omar Perotti y los intendentes de los municipios Emilio Jatón (Santa Fe), Pablo Javkin (Rosario) y Luis Castellano (Rafaela) estuvieron presentes en aquel encuentro.

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, fue quien abrió la exposición: “Venimos a esta asamblea a presentar formalmente Santa Fe con las máximas autoridades de la provincia. Nos sentimos orgullosos en el COA de poder hacer esta postulación. Es la primera vez que una misma provincia organizó los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramericanos de la Juventud y ahora esperemos pueda organizar los Juegos Suramericanos“.

XXXV Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Panamericana (ODESUR) – Imagen Prensa COA

Moccia destacó que “Santa Fe es un ejemplo de convivencia democrática: el gobernador es de un signo político y los intendentes son de otros signos políticos, y trabajan mancomunados para cumplir su sueño que es organizar los Juegos Suramericanos. Estamos realmente felices de esta propuesta, y orgullosos de que podamos soñar nuevamente con organizar los Juegos Suramericanos en Argentina“.

Las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela fueron confirmadas hoy en forma oficial como sedes de los XIII Juegos Suramericanos 2026
La provincia de Santa Fe fue confirmada como sede de los Juegos Suramericanos 2026 – Imagen Prensa COA

Por su parte, Perotti expresó: “Es un honor estar presentando esta aspiración para que Argentina, la provincia de Santa Fe y las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela puedan ser las próximas sedes de los Juegos Suramericanos 2026. No solo por la historia deportiva que tiene la provincia, sino también por su capacidad organizativa. Lo estamos haciendo juntos, porque hay una fuerte capacidad institucional en la provincia y el deseo de ampliar la base de participación, de infraestructura hotelera disponible, expandir el legado a toda la provincia“.

Javkin, en tanto, recordó que los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 “fueron muy importantes para Rosario no solo por lo deportivo, sino por el impacto que tuvo en la ciudad, en ese Parque Olímpico concentrado en nuestro Parque de la Independencia, que generó que un 1,2 millones de personas vivan los Juegos. Fue un evento que acompañó toda la ciudad por lo que el deporte contagia en nuestros jóvenes“.

Las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela fueron confirmadas hoy en forma oficial como sedes de los XIII Juegos Suramericanos 2026
Imagen Prensa COA

Esta provincia y estas ciudades son la capital mundial del fútbol. Si uno mira ese triángulo están Lionel Messi, Lionel Scaloni, Ángel Di María y muchos otros que podríamos agregar. Y los Juegos van a ser en el año del próximo Mundial así que, sin intención de acaparar nada, queremos empujar un poquito con la cábala del año pasado“, bromeó el intendente de Rosario.

Castellano contó que “Rafaela es una ciudad de 120.000 habitantes. Es una ciudad productiva, de trabajo, con un fuerte arraigo institucional. Nosotros no tenemos las bondades de tener mar o río o sierras o montañas, pero sí la voluntad inquebrantable de nuestra gente de hacer eventos y soñar siempre con un futuro mejor. Estos Juegos le van a dar una gran potencia a la ciudad“.

Por último, Jatón expresó que “hay tres aspectos que nosotros queremos resaltar de Santa Fe capital: nuestra historia, el entorno natural y geográfico, y la condición humana. Estamos acostumbrados a recibir a mucha gente para temas importantes, y los Juegos Suramericanos son muy relevantes. En la ciudad de Santa Fe, 260.000 personas hacen deporte y tenemos buenas lagunas y entornos naturales bellísimos para esas prácticas“.

Camilo Pérez López Moreira, presidente de ODESUR, fue el encargado de anunciar en la asamblea la ratificación de Santa Fe como sede los Juegos Suramericanos 2026, que contarán con la participación de más de 7.000 atletas de los 15 países del continente sudamericano para competir en más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales serán clasificatorias a los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027.

Las modalidades deportivas propuestas fueron: acuáticos, aguas abiertas, atletismo, handball, básquetbol, bádminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey sobre césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, pádel, pentatlón, rugby, remo, squash, sóftbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, vóley playa, y vóleibol.

Continue Reading
Advertisement
Tenis10 mins ago

Sinner vence a Alcaraz en Pekín

Voley38 mins ago

Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria

Automovilismo3 horas ago

Lewis Hamilton todavía tiene “objetivos por cumplir” en la Fórmula 1

Futbol7 horas ago

La Federación saudí apoya la retirada del Al Hilal de Benzema

Futbol7 horas ago

Ansu Fati, convocado por Luis de la Fuente en España para enfrentar a Escocia y Noruega

Futbol7 horas ago

“El resultado fue justo”, dijo Germán Salort, tras el triunfo de Central Norte ante Gimnasia

Futbol8 horas ago

Exequiel Narese sufre una dura lesión en el clásico

Futbol8 horas ago

El presidente de River, Brito dijo que “se hablaron muchas giladas pero el grupo está unido”

Futbol8 horas ago

Botafogo, líder del Brasileirao, empató frente a Goiás en el cierre de la fecha

Futbol9 horas ago

“Cuando no se puede ganar, tampoco hay que perder”, dijo Macagno, arquero de Platense

Futbol9 horas ago

Sportivo Belgrano golea en el cierre de la fecha del Federal A

Futbol9 horas ago

Sant ‘Anna, Cardona y Gutiérrez serán titulares en Defensa y Justicia

Futbol9 horas ago

Paolo Guerrero dice que Liga de Quito no debe confiarse por triunfo en ida ante Defensa y Justicia

Deportes13 horas ago

Excursionistas y Laferrere ascienden a la Primera B

Deportes13 horas ago

Barracas lo buscó, pero no pudo ante un Sarmiento que se aferró al empate

Deportes13 horas ago

Godoy Cruz e Instituto empataron en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza

Deportes13 horas ago

Atlético Tucumán y Central Córdoba empataron sin emociones el “clásico del NOA”

Deportes13 horas ago

Platense y Argentinos Juniors empataron en el cierre de fecha de los clásicos de la Copa de la Liga

Futbol18 horas ago

Cáceres pidió disculpas luego de la expulsión frente a Banfield en el “Clásico del Sur”

Futbol18 horas ago

Triunfos de los argentinos Comesaña y Andreozzi en el Challenger brasileño de Campinas

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol11 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales11 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo12 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol1 año ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes2 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token
Música1 año ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol1 año ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Internacionales4 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Challenger de Lyon
Tenis1 año ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Los Ángeles Lakers
Basket1 año ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Cultura3 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

resultados

Resultados

Tendencias