Deportes
Defensa y Justicia ganó y es récord argentino en Brasil

Published
4 meses agoon

Defensa y Justicia obtuvo esta noche una notable victoria en Brasil ante América Mineiro por 3 a 2 y es el líder del grupo F de la Copa Sudamericana con récord para equipos argentinos incluido.


En el estadio Raimundo Sampaio de la ciudad de Belo Horizonte, el conjunto de Florencio Varela impuso una gran marca, ya que esta es su quinta victoria consecutiva en tierras brasileñas por torneos continentales, una distinción que no tienen otros equipos argentinos.
Los goles de Defensa los marcaron Gastón Togni en dos oportunidades y Julián López, mientras que el argentino ex Independiente Martín Benítez y el uruguayo Gonzalo Mastriani descontaron para los locales.
El equipo dirigido por Julio Vaccari remontó el partido en dos oportunidades y recién en el segundo tiempo por un gran gol de López pudo diferenciarse en el marcador y sostener esa cifra hasta el final.
En relación con el último partido del Brasileirao, el director técnico de América Vagner Mancini cambio los 11 jugadores y además hubo futbolistas a los que tuvo que rescindirles el contrato porque aparecieron involucrados en un escándalo de apuestas.
La formación con otros nombres y cambios posicionales desconcertaron a Vaccari y a sus dirigidos, a los que le costó tomar las marcas al no tener noción del posicionamiento en el campo de juego.
El América Mineiro arrancó con la posesión de la pelota, presionando a Defensa, no dejándolo salir y tratando de concentrar todo el juego en el medio. El argentino ex Independiente Martín Benítez manejaba la pelota y de tres cuartos en adelante era quien hilaba las mejores jugadas, pero además se ofrecía como definidor.
A los 12 minutos, América desbordó por la derecha de su ataque, los delanteros la controlaron y la bajaron para Benítez que desde afuera del área y casi de rastrón, metió el gol luego de un pequeño desvío.
Defensa era superado, pero tuvo un regalo inesperado cuando el volante Alé casi desde la línea de lateral cruzó la pelota hasta el punto de penal de su área, para dársela a su arquero, pero Gastón Togni fue más rápido y definió en la primera llegada del equipo de Florencio Varela.
El gol de los dirigidos por Vaccari los despertó y tuvo dos oportunidades más, apareció Nicolás “Uvita” Fernández y David Barbona, que comenzaron a mover la pelota y generar acciones frente al arco de los mineiros.
Para controlar las subidas de Marlon, Vaccari lo bajo a Alanís y le dio más libertades para trepar al uruguayo Agustín Sant’Anna. Pero cuando se cerraba la primera etapa, Marlon trepó por su carril, la cedió a Benítez que encaró al área y puso un precisó centro llovido para la cabeza del uruguayo Gonzalo Mastriani, que le dio el segundo a los “Conejos”, tal el apodo de los mineiros.
Al regreso del segundo tiempo, con América volcado al ataque, Unsain salió rápido, Uvita la domó en el mediocampo, la llevó, esperó a sus compañeros y se la cedió a Togni que se sacó un par de rivales de encima y disparó desde afuera del área para ponerla en un palo y por arriba del arquero Mateus Cavichioli.
Defensa alejó a los brasileños de su arco y trató ganar aire en su mediocampo. A los 24, De un lateral Togni la robó, encaró al área y se la cedió a Julián López, que le pegó desde afuera y la clavó en el palo derecho de Cavichioli, para darle el tercero a los de Florencio Varela.
Este último tanto del equipo argentino resultó un golpe muy duro para los locales y redundo en que el ánimo se cayera y casi no generaran situaciones frente a Unsain. La defensa del equipo argentino se volvió monolítica, Vaccari refrescó el mediocampo, para colocar a volantes con aire y premiar con el aplauso a los que corrieron gran parte del partido.
SÍNTESIS:
América MG: Mateus Cavichioli; Mateus Enrique, Julio César, Ricardo Silva y Nicolás; Alé, Juninho, Marlon y Martín Benítez; Aloisio y Gonzalo Mastriani. DT: Vagner Mancini.
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Agustín Sant’Anna, Julián Malatini, Tomás Cardona y Alexis Soto; Kevin Gutiérrez y Julián López; Gabriel Alanis, David Barbona y Gastón Togni; Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.
Goles en el primer tiempo: 11m Martín Benítez (AMG); 29m Togni (DyJ); 45m Mastriani (AMG).
Goles en el segundo tiempo: 1m Togni (DyJ); 24m Julián López (DyJ).
Cambios en el segundo tiempo: 19m Felipe Azevedo por Henrique (AMG) y Everaldo por Marlon (AMG); 23m Nicolás Tripicchio por Barbona (DyJ); 26m Rodrigo Varanda por Aloisio (AMG) y Leandro Martínez por Alé (AMG); 32m Iago Miranda por Julio César (AMG); 40m Santiago Ramos Mingo por Alanis (DyJ); 44m Juan Miritello por Nicolás Fernández (DyJ) y Santiago Solari por Togni (DyJ).
Amonestados: Julio César y Ale (AMG). Alanis (DyJ).
Recinto
Estadio Raimundo Sampaio |
---|
Estádio Raimundo Sampaio (Arena Independência), 3230, Rua Pitangui, Horto, Regional Leste, Belo Horizonte, Região Geográfica Imediata de Belo Horizonte, Região Metropolitana de Belo Horizonte, Região Geográfica Intermediária de Belo Horizonte, Minas Gerais, Región Sudeste, 31030-010, Brasil |
You may like
-
Arsenal y Defensa juegan mañana en Sarandí un “clásico” sin antecedentes
-
Defensa y Justicia fue claramente superado por Liga de Quito en la ida de Sudamericana en Ecuador
-
El argentino Tirante pasa a cuartos de final en Bogotá
-
DT Domínguez contará con Boselli y Zuqui, pero Méndez y Altamirano tienen molestias en Estudiantes
-
“Nosotros no tenemos que cambiar nada”, dijo el arquero de Talleres Guido Herrera
-
“Vamos a buscar el triunfo”, aseguró el volante de Belgrano Longo en la previa del clásico
Futbol
Central y Newell’s paralizarán mañana a Rosario en el clásico de la ciudad

Published
4 mins agoon
septiembre 29, 2023
Rosario Central y Newell’s Old Boys animarán mañana una nueva edición del clásico rosarino en el estadio Gigante de Arroyito en el marco de la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional.
El encuentro se jugará este sábado a partir de las 16.30 en la cancha de Central, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y televisado por la señal de cable ESPN Premium.
Central, que viene de perder como visitante con de Gimnasia y Esgrima La Plata (2-1) e igualar en un tanto como local contra Independiente (1-1), hace tres partidos que no gana -desde la tercera fecha cuando venció 2-0 a Talleres en el Gigante de Arroyito y el equipo tiene a varios jugadores lesionados.
En ese contexto, está descartado el mediocampista ofensivo Lautaro Giaccone, quien se perderá el resto del torneo por un desprendimiento en el tendón del aductor derecho, tampoco estará el zaguero uruguayo Facundo Mallo ni tampoco Ignacio Malcorra, ambos con desgarros.
El director técnico “canalla”, Miguel Ángel Russo, quien en la previa declaró que “yo dirigí a un jugador que jugó desgarrado en un partido de la Copa (Libertadores) en Paraguay y que hasta hizo un gol a los 70 minutos, para los que a lo mejor no lo saben ese jugador era Juan Román Riquelme”, pondría a Juan Cruz Komar por Mallo, al exdefensor de Boca Agustín Sández por Malcorra y al mediapunta Maximiliano Lovera por Giaccone.
Además, Russo evalúa incluir en el equipo el mediocampista Kevin Ortiz en lugar de Agustín Toledo.
Ante el cúmulo de lesiones, el técnico “auriazul” cambiaría el esquema 4-2-3-1 por un clásico 4-4-2, con Sández como lateral izquierdo y el lateral paraguayo Alan Rodríguez como volante por ese sector.
Enfrente se parará Newell’s, que viene de perder de local 1-0 con Estudiantes y de visitante 2-1 con Racing, y que después de ganar dos partidos seguidos de local ahora lleva cuatro sin victorias.

El director técnico “rojinegro”, Gabriel Heinze, cuenta a priori con todos los jugadores a su disposición, dato que el lateral uruguayo Armando Méndez, quien terminó con una molestia en la cara posterior del muslo izquierdo en la derrota contra Estudiantes, y el delantero Brian Aguirre, quien se recuperó de una distensión en la cadera, practicaron toda la semana con normalidad.
Heinze cambiaría el tradicional esquema 4-3-3 por un 5-3-2, con el ingreso del zaguero Ian Glavinovich para formar una línea de tres marcadores centrales, en lugar del extremo izquierdo Ramiro Sordo.
Sobre el clásico, el “Gringo” Heinze remarcó esta semana que “lo que no puede faltar es la búsqueda del resultado”.
Una muestra de la importancia del partido reside en los recaudos que tienen pensado tomar ambos técnicos: ante la ausencia del enganche Malcorra, Russo elegiría a un defensor como el “Gusa” Sández. igual hará el “Gringo” Heinze si finalmente incluye al zaguero Glavinovich por el delantero Sordo.
El Gigante de Arroyito estará mañana colmado por unos 45.000 hinchas “canallas” -todos socios-, la mayoría de los cuales el lunes agotaron la totalidad de las entradas en apenas dos horas y media, entre la reserva de populares y la compra de plateas a 8.000 pesos.
Central y Newell’s paralizarán mañana Rosario – Probables formaciones
Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana y Agustín Sández; Maximiliano Lovera, Kevin Ortiz, Tomás O’Connor y Alan Rodríguez; Tobías Cervera y Jaminton Campaz. DT: Miguel Ángel Russo.
Newell’s Old Boys: Lucas Hoyos; Armando Méndez, Gustavo Velázquez, Guillermo Ortiz, Ian Glavinovich y Ángelo Martino; Iván Gómez, Juan Sforza y Cristian Ferreira; Brian Aguirre y Jorge Recalde. DT: Gabriel Heinze.
Árbitro: Jael Falcón Pérez.
VAR: Mauro Vigliano.
Cancha: Rosario Central.
Hora de inicio: 16:30.
TV: ESPN Premium.
Futbol
San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

Published
9 mins agoon
septiembre 29, 2023
San Lorenzo y Huracán se reencontrarán este sábado en el Nuevo Gasómetro para la disputa de un clásico que pondrá en juego el orgullo del barrio y, en parelelo, tendrá incidencia en todos los frentes de competencia de la Copa de la Liga Profesional.
Este partido interzonal de la séptima fecha se jugará desde las 16 con localidades agotadas, será arbitrado por Pablo Echavarría (VAR a cargo de Lucas Novelli) y transmitido por TNT Sports.
Cada clásico es una cuestión de honor para Boedo y Parque de los Patricios, pero también una prueba con impacto emocional en la lucha por los objetivos de uno y otro. En este caso, la ilusión y el morbo son dos condimentos que sazonan fuertemente el juego en el Pedro Bidegain.
Los dos comparten la misión de pelear por la clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga y se diferencian en la puja que llevan adelante en la tabla acumulada del año. En ella, San Lorenzo defiende una plaza de acceso a la Copa Libertadores 2024 y Huracán persigue con urgencia su alejamiento de la zona de descenso, la que habitó hasta hace pocas fechas.
El resultado en el Bajo Flores puede incidir en cualquiera de esas disputas y dejar en el eventual ganador y perdedor una marca determinante para lo que vendrá. Bajo esa lógica, Huracán asume un riesgo mayor porque la derrota complicaría su situación en la pelea por la permanencia e incluso podría bajarlo de la punta de la Zona A, a la que llegó impulsado por su buen momento.
Es que el equipo de Diego Martínez, a pesar de su incómoda situación con el descenso, encadenó una serie de ocho victorias en los últimos diez partidos con un funcionamiento colectivo que tuvo su nivel más alto en la reciente goleada sobre Velez Sarsfield (3-0).
Desde el inicio de la Copa LPF, el “Globo” se juega una final en cada jornada y hasta el momento, salvo excepciones, ha dado la talla en el juego y el marcador. La cuenta pendiente sea acaso ratificarlo en condición de visitante, en la que perdió sus dos partidos en la competición (1-2 vs. Talleres y 0-1 vs. Independiente).
El desafío de hacerlo en el Nuevo Gasómetro supone un grado máximo de dificultad por la estadística histórica adversa: sólo pudo ganar una vez en 18 clásicos, fue por 1-0, la mañana del 9 de diciembre de 2001.
San Lorenzo se aferra a esa racha y a la dureza que forjó bajo la conducción de Rubén Darío Insúa, lo que le permitió pelear por objetivos mayores con un plantel acotado en cantidad y jerarquía. El “Ciclón”, además de ubicarse en zona de Libertadores, se encuentra en cuartos de final de la Copa Argentina, instancia que disputará el miércoles próximo ante San Martín de San Juan.
El año “azulgrana” es de aceptable a bueno pero no así el momento puntual del equipo. En la Copa de la Liga, si bien está invicto, acumula cinco empates consecutivos y en las últimas dos presentaciones, los 0-0 de visitante frente a Estudiantes y Tigre, registró sólo dos tiros efectivos al arco rival.
Insúa quedó preocupado por la prestación colectiva en Victoria y durante la semana enfocó el trabajo en la recuperación de juego para ganar volumen ofensivo. Por torneo de Liga, San Lorenzo no gana en casa desde el 1 de julio (1-0 vs. Rosario Central).

El clásico en el Gasómetro se presenta también como una pulseada entre dos de los delanteros de mejor actualidad en el fútbol argentino: Adam Bareiro y Matías Cóccaro. El paraguayo, con cuatro tantos, y el uruguayo, con cinco, son escoltas del máximo anotador de la Copa, Luciano Gondou (6), de Argentinos Juniors.
Bareiro fue responsable de nueve de las últimas doce conquistas de su equipo y Cóccaro acumuló ocho goles en los últimos dos meses, siete de los cuales redundaron en 15 puntos vitales para el conjunto de Parque de los Patricios.
En la estadística general de los clásicos tradicionales del fútbol argentino, San Lorenzo y Huracán es el más desparejo, con una abrumadora diferencia en favor del primero. El “Ciclón” le lleva 34 partidos de distancia en el Profesionalismo y 39 si se contabilizan los disputados en era amateur.
San Lorenzo-Huracán – Probables formaciones
San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Gonzalo Luján y Gastón Hernández; Agustin Giay, Jalil Elías, Gonzalo Maroni y Malcom Braida; Federico Girotti, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Rubén Insúa.
Huracán: Lucas Chaves; Lucas Souto, Fernando Tobio, Lucas Carrizo y Guillermo Benítez; Alan Soñora, Rodrigo Echeverría, William Alarcón o Federico Fattori y Walter Mazzantti; Matías Cóccaro y Ignacio Pussetto. DT: Diego Martínez.
Árbitro: Pablo Echavarría.
VAR: Lucas Novelli.
Estadio: Nuevo Gasómetro.
Hora de inicio: 16:00.
TV: TNT Sports.
Futbol
Arsenal y Defensa juegan mañana en Sarandí un “clásico” sin antecedentes

Published
14 mins agoon
septiembre 29, 2023
Arsenal, prácticamente condenado a perder la categoría, recibirá mañana a Defensa y Justicia, que en la semana fue goleado en la Copa Sudamericana, en un “clásico” que no es tradicional y forma parte de los interzonales por la séptima fecha de la Copa de la Liga.
El partido se jugará en el estadio Julio Humberto Grondona, en Sarandí, este sábado a partir de las 11, será arbitrado por Franco Acita, con el VAR a cargo de Salomé Di Iorio y televisado por ESPN Premium.

El fútbol actual permite que de la noche a la mañana nazcan clásicos que no tienen ningún antecedente y este es uno de ellos. El primer cotejo entre ambos se celebró en 2014 y solo recibe el rótulo de clásico por formar parte de uno de los interzonales de una Copa de la Liga.
Arsenal, último en la Zona A con tres puntos, está casi en el Nacional. El equipo de Sarandí es último en la tabla de promedios, con escasas chances matemáticas de alcanzar a Sarmiento y Platense y dependería de ganar casi todo lo que resta y que a su vez Instituto de Códoba pierda la mayoría de sus partidos.
Defensa suma nueve unidades en la Zona B pero recibió una duro traspié en el cotejo de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana al caer 3-0 ante Liga Deportiva de Ecuador, en Quito, quedando muy complicada su clasificación para la final en Uruguay.
El desquite se jugará el miércoles próximo en el estadio de Lanús y por ese motivo es probable que juegue con el equipo suplente que fue superado en Santiago del Estero por Central Córdoba en la fecha anterior.
En total solo jugaron 11 veces, con ventaja de Defensa de cinco triunfos contra tres del “Arse” y tres empates.
Arsenal y Defensa juegan mañana – Probables formaciones
Arsenal: Alejandro Medina; Cristian Chimino, Néstor Breitenbruch, Joaquín Pombo y Adrián Sporle; Lucas Brochero, Braian Rivero, Gonzalo Muscia y Lautaro Guzmán; Juan Bautista Cejas y Leandro Moreira. DT: Darío Espínola.
Defensa: Cristopher Fiermarin; Tomás Escalante, Dylan Gissi, Esteban Lucero y Darío Cáceres; Benjamín Schamine, Gonzalo Castellani, Jonathan Berón, Rodrigo Bogarín y Manuel Duarte; Andrés Ríos. DT: Julio Vaccari.
Arbitro: Franco Acita
VAR: Salomé Di Iorio
Cancha: Arsenal de Sarandí.
Hora de inicio: 11.
TV: ESPN.

Central y Newell’s paralizarán mañana a Rosario en el clásico de la ciudad

San Lorenzo-Huracán, por el orgullo del barrio y más

Arsenal y Defensa juegan mañana en Sarandí un “clásico” sin antecedentes

Peñarol de San Juan busca una vida más en el Federal A

Canallas y leprosos, una historia de desencuentros

Almirón: “Boca mereció ganar, aunque sea por una diferencia mínima y hay sensaciones encontradas”

“Hicimos una buena semifinal, la pelota no quiso entrar, pero no tuve claras”, lamentó Cavani

San Martín de Burzaco puede asegurarse hoy el ascenso ante Lamadrid en Primera C

Atlético de Madrid, con Nahuel Molina, derrotó a Osasuna y se acercó a la punta

Mateo Retegui hizo un tanto en goleada de Genoa ante Roma, de Dybala y Paredes

Boca empató ante Palmeiras en la Bombonera y el finalista de Libertadores se define en Brasil

Tevez afirmó que los jugadores de Independiente “deben tener la fortaleza mental necesaria”

Japón, último rival de Argentina, vence a Samoa en Mundial de rugby

Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile

Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston

El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores

Defensa y Justicia fue claramente superado por Liga de Quito en la ida de Sudamericana en Ecuador

El argentino Tirante pasa a cuartos de final en Bogotá

Uruguay supera a Namibia y alcanza primer triunfo

DT Domínguez contará con Boselli y Zuqui, pero Méndez y Altamirano tienen molestias en Estudiantes

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento superó a Arsenal

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi se identifica con los hinchas

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Martes 5 de Octubre
Tendencias
-
Futbol3 días ago
Con la mira puesta en Palmeiras, Almirón paró un equipo sin Barco y con Janson en la ofensiva
-
Deportes6 días ago
DT Palermo cambiaría el dibujo táctico para salir a flote
-
Futbol5 días ago
Chacarita empató con Quilmes y es líder de la Zona B
-
Futbol6 días ago
Chacarita empató con Quilmes y quedó líder de la Zona B de la Primera Nacional
-
Futbol6 días ago
Gimnasia reacciona y vence a Central con dos goles de Tarragona
-
Deportes6 días ago
DT Gorosito modifica el mediocampo tras la baja de Santiago Pierotti
-
Futbol3 días ago
La Plata se paraliza con un nuevo Estudiantes-Gimnasia, un “duelo” con misterio y curiosidades
-
Deportes6 días ago
Méndez, sin filtro: “Estoy recontra caliente, nunca competimos”