Deportivo Riestra accedió a la instancia semifinal del Reducido de la Primera Nacional en la que enfrentará a Almirante Brown, luego de vencer hoy a Quilmes como visitante en el estadio Centenario por 1 a 0, luego de empatar 1 a 1 en la ida.
También bajo esta misma la modalidad de ida y vuelta, Almirante Brown correrá con la ventaja deportiva de cerrar como local en la semifinal.
Como en la llave de octavos, cuando eliminó a San Martín en Tucumán, el ‘Malevo’ volvió a pasar de ronda como visitante y corriendo con desventaja deportiva.
El partido se jugó a puertas cerradas por decisión de Aprevide, tras aquella agresión de la parcialidad “cervecera” contra el arquero de Gimnasia y Esgrima, de Mendoza, Brian Olivera, a pesar del pedido de la dirigencia de Quilmes para que al menos se permita el acceso a los socios.
Durante el encuentro el árbitro Luis Lobo Medina sacó 12 tarjetas amarillas y una roja.
Riestra es semifinalista del Reducido de la Primera Nacional tras vencer a Quilmes de visitante @qacoficial
El partido tuvo desde el arranque una máxima intensidad al compás de dos equipos decididos a jugar al límite cada pelota.
Dentro de este panorama, Quilmes se mostró con un manejo de pelota más fluido a partir de la apertura por banda derecha que propuso Martín Giménez.
Riestra, que ya de movida se presentó con varios intérpretes, le agregó otra dosis de agresividad ofensiva a su táctica con dos cambios apenas pasada la media hora.
Así enseguida llegó al gol con una acción que se gestó en el círculo central y desde una mala entrega local y que se cerró con un derechazo cruzado y bajo de Jonathan Goitía.
El segundo ya fue el tiempo de la resistencia del ‘Malevo’, la desesperación cervecera y de dos atajadas clave de Ignacio Arce.
SÍNTESIS:
Quilmes: Milton Alvarez; Mario López Quintana, Gabriel Díaz, Renzo Giampaoli e Iván Erquiaga; Iván Ramírez, Martín Río e Iván Colman; Axel Batista, Facundo Castro y Martín Giménez. DT: Ariel Fuscaldo.
Dep. Riestra: Ignacio Arce; Eric Tovo, Nahuel Iribarren y Nicolás Dematei; Diego Magallanes, Jonathan Goitía y Pedro Ramírez; Milton Céliz; Walter Acuña y Gustavo Fernández; Lázaro Romero. DT: Matías Módolo.
Gol en el primer tiempo: 36m. Goitía (DR).
Cambios en el primer tiempo: 33m. Fermín Antonini por Magallanes y Leonardo Landriel por Dematei (DR).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar, Federico Tévez por López Quintana, Mario Sanabria por Colman (Q) y Emilio MacEachen por Acuña (DR); 14m. Federico Anselmo por Castro (Q); 23m. Tomás Sandoval por Giménez (Q); 27m. Mario Zaninovich por Romero (DR); 36m. Carlo Lattanzio por Batista (Q) y Ramón González por Fernández (DR).
Amonestados: López Quintana, Lattanzio, Rio, Iván Ramírez, Giampaoli y Anselmo (Q); Goitía, Iribarren, Acuña, Landriel, González y Pedro Ramírez (DR).
Incidencias en el segundo tiempo: 45m. (+2) expulsado Lattanzio (Q) por segunda amonestación; 45m. (+6) expulsado Milton Alvarez (Q) por actitud antideportiva y 45m. (+7), el defensor Gabriel Díaz ocupó el arco de Quilmes.
El delantero hispano-argentino Alejandro Garnacho marcó hoy un gol en el empate de Manchester United ante Galatasaray, por 3 a 3, en la quinta fecha del grupo A de la Liga de Campeones de Europa, que lo complicó de cara a la clasificación a los octavos de final.
Garnacho abrió el marcador a los 11 minutos de juego para el United, que además tuvo como goleadores al portugués Bruno Fernandes (PT 18m) y al escocés Scott McTominay (ST 10m).
Garnacho marcó un gol en el empate del United, que quedó complicado para la clasificación @ManUtd_Es
Galatasaray, con el delantero Mauro Icardi desde el inicio, convirtió a través del neerlandés nacionalizado marroquí Hakim Ziyech (PT 29m y ST 17m) y el turco Kerem Akturkoglu (ST 26m) en el Rams Global Stadium de Estambul.
Con este resultado, United prosigue en el último puesto del grupo, con 4 puntos, mientras que Galatasaray (5) es escolta del ya clasificado Bayern Munich (13).
Por el grupo C, el juvenil Nicolás Paz aportó un gol para el triunfo para del líder Real Madrid ante Napoli, por 4 a 2, en el mítico Santiago Bernabéu. El joven goleador del Madrid, hijo del ex futbolista Pablo Paz y que recibió la convocatoria al seleccionado argentino en las Eliminatorias Sudamericanas 2022, ingresó a los 20 minutos del segundo tiempo y marcó a falta de 6 minutos para su primer gol para en el club “merengue” y en Champions.
Napoli se puso en ventaja a través del hijo del “Cholo”, Giovanni Simeone (PT 9m) y el Madrid lo revirtió a través del brasileño Rodrygo (PT 11m) y el inglés Jude Bellingham (PT 22m). El español Joselu (ST 45+4m) aportó el cuarto grito del máximo ganador de la Champions.
En el grupo B, Sevilla, con el campeón del mundo Marcos Acuña y Lucas Ocampos de titulares, perdió con PSV por 3 a 2 y se quedó sin chances de pasar a la siguiente fase.
El equipo sevillano, último en su zona con 2 puntos, no pudo mantener la ventaja de dos goles y además sufrió la expulsión de Ocampos (ST 20m) y del brasileño Fernando (ST 45+7m).
En PSV fue titular el arquero Walter Benítez, convocado en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas 2026 para la Argentina.
Por último, Benfica dejó escapar una ventaja de tres goles a favor y empató con Inter, por 3 a 3, en el partido válido por el grupo D.
En el equipo portugués fueron titulares los campeones del mundo de Argentina Ángel Di María y Nicolás Otamendi, mientras que Lautaro Martínez, otro integrante del ganador de Qatar 2022, ingresó a falta de 12 minutos en Inter.
El recientemente ascendido Zárate Basket obtuvo un gran triunfo en su visita de esta noche a Unión, en Santa Fe, por 71 a 67, en encuentro de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).
En otro encuentro de este martes en Corrientes, en cambio, hubo victoria local, ya que Regatas se impuso a Platense por 78 a 65.
Mientras que en el partido más emotivo de la jornada en La Rioja, el local Riachuelo doblegó en el epílogo a otro correntino, San Martín, por 76 a 75.
Y el que al igual que Zárate Basket también salió airoso como visitante fue Boca Juniors, que en Misiones superó a Oberá Tenis Club por 85 a 66.
Lionel Scaloni puso en discusión su continuidad como entrenador del seleccionado argentino cuando terminó el partido en el Maracaná con la histórica victoria por 1 a 0 sobre Brasil, después apareció en una lista de reemplazantes del italiano Carlo Ancelotti en Real Madrid y hoy volvió a hablar, exactamente una semana después de hacerlo por última vez en Río de Janeiro, pero para revelar un “problemita” de salud sufrido después de Qatar.
“El stress y las presiones que sufrimos durante todo el Mundial me terminaron repercutiendo en la salud”, le confesó Scaloni al exgoleador italiano Christian Vieri en su programa televisivo que lleva el nombre que era su apelativo: Bobo TV.
“Después del Mundial, y guarda, quiero aclarar que después del Mundial y no ahora, sino a finales de enero, algo me salió en la barriga. Un herpes me dijeron los médicos”, reveló Scaloni en perfecto italiano (jugó en la Lazio entre 2007 y 2012).
El técnico campeón del mundo sostuvo que entendió ese proceso que afectó su salud “por todo lo vivido un mes antes. Es que cuando a uno le baja la adrenalina y está más relajado, todo puede llegar a afectarlo”.
“Es que con la camiseta argentina hay que jugar con el corazón, con todo lo que hay. Porque para el futbolista la selección es una invitación y si venís, es con placer, de una manera diferente a lo que hacés en tu club. Y nuestra función fue, al ver que teníamos jugadores de buen pie, como saber juntarlos”, expresó.
“Y a partir de eso, el Mundial es la cosa más extraordinaria para un jugador. Según mi parecer, por ejemplo, el mejor de todos, Lionel Messi fue el máximo ejemplo, porque jugó con el corazón, además de todo lo bueno que es. Se hizo imparable, porque era realmente imposible de pararlo. Verlo de cerca es algo imposible de describir. Si les contara las cosas que hace en los entrenamientos no me creerían. Está loco”, destacó.
Y siguiendo con el capitán argentino resaltó que bajo su conducción Messi “fue delantero, extremo, jugó como un ala. El equipo se armó alrededor de él. Por eso le dije que si él era feliz adentro de la cancha, que siga jugando mientras pueda. Nos demostró que en el fútbol no existen límites y eso es asombroso: Para mí puede continuar jugando, pero depende de él”, cerró.
Con esta declaración mantuvo el interrogante sobre su futuro al frente del representativo nacional, si ya pensó lo que hará, como dijo que iba a hacer después del encuentro ante Brasil en la semidesértica sala de prensa del Maracaná, o si realmente la posibilidad de saltar a Real Madrid si efectivamente el año que viene Ancelotti toma la dirección técnica del seleccionado de Brasil es más que una posibilidad abstracta. La incertidumbre sigue.