El capitán argentino, Lionel Messi, asumió esta noche la derrota con Uruguay como “una prueba” para el seleccionado campeón del mundo e hizo un llamado a “levantarse en Brasil”, el martes próximo, cuando se dispute en el Maracaná el clásico de la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El número 10 de la Selección admitió que el equipo nunca estuvo “cómodo” ante el rival, que demostró “la mano” del entrenador argentino Marcelo Bielsa en la intensidad de su juego.
Con enojo, Messi cuestionó la actitud de los futbolistas más jóvenes de Uruguay, a quienes aconsejó “aprender de los mayores” para no caer en provocaciones.
“Nos tocó perder y es una prueba, ya lo había dicho anteriormente que podía pasar. Hay que levantarse y hacer un gran partido en Brasil”, declaró en un intento de dar vuelta la página tras la frustración en el cruce rioplatense.
“Con Brasil, al igual que el partido de hoy, es un clásico, son partidos aparte, de mucha historia y tenemos que levantarnos -insistió-. Siempre respetando al rival porque jugar en el Maracaná no es fácil”.
Messi no puso excusas para explicar la caída ante Uruguay: “Sabíamos el partido con el que nos íbamos a encontrar. Son intensos, juegan mano a mano, tienen gente física y rápida en la mitad de la cancha. Trabajan muy bien y en la cancha generan mucho peligro”.
“A nosotros nos costó encontrar la pelota, nunca nos sentimos cómodos, no pudimos hacer posesiones largas y entramos en el ritmo de ellos”, aceptó.
También en las provocaciones de algunos rivales como Manuel Ugarte (22 años) y Mathías Olivera (26), con quienes discutió en el transcurso del primer tiempo. “Es normal (el roce) en esta clase de partidos, con Uruguay siempre es así. Ya está, prefiero no decir lo que pienso. Algunos tienen que aprender a respetar de los mayores”, criticó.
Finalmente, el capitán argentino le atribuyó mérito a Bielsa por el presente de Uruguay. “Sin dudas que se ve la mano de él, tiene una muy buena camada de jugadores”, concluyó.
La jugadora salteña Florencia Mardones se encuentra entrenando en Boca Ratón, Florida, Estados Unidos, donde se prepara para debutar en la categoría Sub 12 del reconocido Orange Bowl.
Florencia está en Boca Ratón entrenando en la universidad de la florida donde también juega Juan Martín Jalif alias “Juni”. En esta Universidad entrena Tommy Paul también así que pudo observar el entrenamiento con Tommy Paul y el viernes entrenó con Marie Bouzkova (34 del mundo) que es entrenada por Conchita Martínez.
El grupo está integrado por cinco jugadoras americanas que van a jugar en el Orange Bowl. Son las mejores de Estados Unidos y entrenan en esa academia, está es la preparación previa para el Orange, que comienza el día miércoles, dónde juegan las 128 mejores jugadoras del mundo de sub 12 que empiezan a competir por la famosa ensaladera naranja o la pelota naranja.
Florencia Mardones se prepara para debutar en el Orange Bowl
El Campeonato Internacional de Tenis Junior Orange Bowl es uno de los torneos de tenis junior más importantes y prestigiosos del mundo. Este evento reconocido mundialmente reúne a 800 de los mejores jugadores masculinos y femeninos menores de 12 años y menores de 14 años que representan a 76 países
El torneo cuenta con una impresionante lista de exalumnos profesionales que incluyen: Andy Murray, presidente honorario de 2013, Martina Navratilova, presidenta honoraria de 2014, Kim Clijsters, presidenta honoraria de 2015, John Isner, presidente honorario de 2016, Karolina Pliskova, presidenta honoraria de 2017, Ashleigh Barty honoraria de 2018 Presidenta y campeona del Abierto de Miami 2021, Sofia Kenin, Presidenta Honoraria 2019 y Sloane Stephens, Coco Gauf, Alexander Zverev, Roger Federer, Danielle Collins, Madison Keys y Kei Nishikori y Francis Tiafoe.
Durante los últimos 62 años, las leyendas del tenis que también han participado en el Junior Orange Bowl son: Andre Agassi, Jimmy Connors, Chris Evert, Mary Joe Fernandez, Steffi Graf, Justine Henin, Juan Martin del Potro, Andy Roddick, Monica Seles, Maria Sharapova, Caroline Wozniacki.
En una verdadera batalla tenística, la argentina Lourdes Carlé (140°) hizo méritos para festejar este sábado, pero terminó cayendo 6-1, 2-6 y 7-5 ante la mexicana Renata Zarazúa (128°) por las semifinales del WTA 125 de Montevideo, torneo celebrado sobre polvo de ladrillo en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis Club. Créditos: ESPN Tenis
Pese a ceder sin atenuantes en la primera manga, la nacida en Daireaux, de 23 años y reciente finalista en Buenos Aires, sacó su fuego interior para igualar el tanteador, registrando 100% de efectividad en primeros servicios y quebrando tres veces a la norteamericana, de 26, participante en Roland Garros en 2020.
Lourdes Carlé cayó ante Renata Zarazúa en Montevideo – PH: Roberto Castro @robycomby
La diestra, de 166 centímetros de estatura, sufriría una recaída en su desempeño en el último set, etapa que iniciaría 4-1 en desventaja, resultado que parecía irremontable hasta el juego siguiente, cuando apretó nuevamente los dientes, hilvanó cuatro games a su favor y se adelantó 5-4, teniendo la posibilidad de sentencier el pleito con su saque. No obstante, la dos veces campeona a nivel ITF durante 2023 no fallaría en los momentos claves y firmaría el apretado triunfo tras dos horas y 43 minutos de partido.
De esta manera, la medallista plateada en los Juegos Panamericanos de Santiago, completa dos semanas inolvidables, garantizando un ascenso virtual hasta el Top 130 del ranking mundial, su mejor registro histórico, mientras que Zarazúa dirimirá frente a la vencedora del cruce entre la francesa Diane Parry (94°), máxima preclasificada, y la estadounidense Robin Montgomery (218°).
San Isidro de San Francisco siguen de racha y este sábado metieron su cuarta victoria consecutiva, fue 92 a 80 a Amancay de La Rioja y ante su gente. El lunes, en el Nido, su último juego del año. Informe y fotos: Prensa San Isidro de San Francisco
San Isidro tuvo una noche soñada en efectividad de tiros de tres puntos y derrotó a Amancay de La Rioja para sumar su cuarto triunfo al hilo en la Conferencia Norte de Liga Argentina.
San Isidro vence a Amancay y obtiene su cuarta al hilo para
El Rojo nunca pasó sobresaltos y se volvió a hacer fuerte de local para vencer 92 a 80 a Amancay de La Rioja. El resultado de +12 final no marca totalmente como fue la noche para el rojo.
Su altísima efectividad en tiros de tres puntos (15 de 32 con 47%) le permitió llegar a sacar 27 de diferencia; Jerónimo Suñe con 5/6 y Santiago Ludueña con 4/5 desde esa vía, fueron los principales artífices del ganador.