El argentino Facundo Díaz Acosta, cuarto preclasificado, accedió hoy a las semifinales del Challenger de tenis de Montevideo, que se disputa en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis y otorgará premios por 130 mil dólares.
Díaz Acosta avanza a las semifinales del challenger de Montevideo Uruguay Open
El tenista porteño, ubicado en la posición 111 del ranking mundial ATP, superó a Román Burruchaga, también nacido en Buenos Aires y en la colocación 217 en el clasificador, con parciales de 4-6, 6-4 y 6-3, luego de dos horas y 37 minutos de juego.
De esta manera, Díaz Acosta, reciente campeón en individuales de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, se topará en una de las semis con el brasileño Gustavo Heide (270), quien doblegó en cuartos al santafesino Facundo Bagnis (205), con segmentos de 7-6 (11-9 en el tie break), 3-6 y 6-3.
En tanto, el también porteño Camilo Ugo Carabelli (144) sucumbió en uno de los compromisos de cuartos con el brasileño Thiago Monteiro (131), por 6-1, 4-6 y 6-4, después de dos horas y 28 minutos de acción.
En una verdadera batalla tenística, la argentina Lourdes Carlé (140°) hizo méritos para festejar este sábado, pero terminó cayendo 6-1, 2-6 y 7-5 ante la mexicana Renata Zarazúa (128°) por las semifinales del WTA 125 de Montevideo, torneo celebrado sobre polvo de ladrillo en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis Club. Créditos: ESPN Tenis
Pese a ceder sin atenuantes en la primera manga, la nacida en Daireaux, de 23 años y reciente finalista en Buenos Aires, sacó su fuego interior para igualar el tanteador, registrando 100% de efectividad en primeros servicios y quebrando tres veces a la norteamericana, de 26, participante en Roland Garros en 2020.
Lourdes Carlé cayó ante Renata Zarazúa en Montevideo – PH: Roberto Castro @robycomby
La diestra, de 166 centímetros de estatura, sufriría una recaída en su desempeño en el último set, etapa que iniciaría 4-1 en desventaja, resultado que parecía irremontable hasta el juego siguiente, cuando apretó nuevamente los dientes, hilvanó cuatro games a su favor y se adelantó 5-4, teniendo la posibilidad de sentencier el pleito con su saque. No obstante, la dos veces campeona a nivel ITF durante 2023 no fallaría en los momentos claves y firmaría el apretado triunfo tras dos horas y 43 minutos de partido.
De esta manera, la medallista plateada en los Juegos Panamericanos de Santiago, completa dos semanas inolvidables, garantizando un ascenso virtual hasta el Top 130 del ranking mundial, su mejor registro histórico, mientras que Zarazúa dirimirá frente a la vencedora del cruce entre la francesa Diane Parry (94°), máxima preclasificada, y la estadounidense Robin Montgomery (218°).
San Isidro de San Francisco siguen de racha y este sábado metieron su cuarta victoria consecutiva, fue 92 a 80 a Amancay de La Rioja y ante su gente. El lunes, en el Nido, su último juego del año. Informe y fotos: Prensa San Isidro de San Francisco
San Isidro tuvo una noche soñada en efectividad de tiros de tres puntos y derrotó a Amancay de La Rioja para sumar su cuarto triunfo al hilo en la Conferencia Norte de Liga Argentina.
San Isidro vence a Amancay y obtiene su cuarta al hilo para
El Rojo nunca pasó sobresaltos y se volvió a hacer fuerte de local para vencer 92 a 80 a Amancay de La Rioja. El resultado de +12 final no marca totalmente como fue la noche para el rojo.
Su altísima efectividad en tiros de tres puntos (15 de 32 con 47%) le permitió llegar a sacar 27 de diferencia; Jerónimo Suñe con 5/6 y Santiago Ludueña con 4/5 desde esa vía, fueron los principales artífices del ganador.
Montmartre apabulló a Atenas de Córdoba por 89 a 67 en la inauguración de su estadio, con una gran actuación de Exequiel “Cori” Martínez que anotó 27 puntos. Noche especial para los catamarqueños, que además le cortaron la racha al Griego. Informe y fotos: Prensa Montmartre
En el estreno de su flamante estadio, Montmartre fue muy superior a un Atenas de Córdoba que venía puntero y le ganó por 22 puntos de diferencia en un encuentro en el cual el local tuvo una ventaja que fue de 34 puntos en el tercer cuarto.
Desde el salto inicial y con una gran actuación en ataque, marcando 27 puntos y entregando muchas asistencias, pero también en defensa con robos y tomando rebotes de Exequiel Martínez, el Cuervo tuvo un juego muy bueno durante los 40 minutos.
Montmartre estrenó estadio y apabulló a Atenas
Ya desde el salto inicial logró marcar una clara ventaja en el juego ante un Griego que perdió muchas pelotas y que erró demasiado. Del otro lado se topó con un eqipo con grandes producciones individuales.
El tercer cuarto fue todo del “Cuervo” para estirar la ventaja por 72 a 43 lo que hacía pensar que el partido ya estaba prácticamente liquidado ante la poca respuesta del equipo cordobés.
En el capítulo final la intensidad en la marca y la efectividad en ataque de Montmartre no bajó pero sí le permitió a un Atenas que con muchos jugadores suplentes logró imponerse en el cuarto pero nunca se acercó como para hacer peligrar el triunfo del Cuervo que inauguró su cancha de muy buena ante un rival que es candidato al ascenso.
En Montmartre casi todos anotaron, con un gran goleo de Martínez (27), Juan Cruz Rodriguez (15), Lahuel Silva (12) y Juan Francisco Bofelli (9) mientras que en el “Griego” el máximo anotador fue Juan Cruz Oberto con 15 tantos.
SÍNTESIS
Montmartre (89): Juan Cruz Rodríguez (15); Mateo Codigoni Diaz (5); Juan Cruz Tulián (2); Juan Francisco Bofelli (9); Ezequiel Martínez (27); Leonel Kolano (-); Franco Sampaulise (3); Lahuel Silva (12); Nicolas Franco (8); Renzo Giacone (2); Matías Cuenca (2); Alejandro Piccart (4). DT: Gabriel Albornoz.
Atenas de Córdoba (67): Matías Stanic (4); Máximo Araujo (7); Nicolás Zurschmitten (2); José Monte (4); Lucas Arn (9); Lucas Reyes (7); Erick Mecias (7); Jerónimo Maidana (-); Roquez Johnson (12); Juan Cruz Oberto (15). DT: Gustavo Peirone.