El Gran Premio de Hungría vivió un giro inesperado al ver al australiano Oscar Piastri (McLaren) adjudicarse su primer triunfo en la Fórmula 1.
Piastri se aprovechó de la intensa batalla por el campeonato entre su compañero de equipo, Lando Norris, y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull). Sin embargo, Piastri debió esperar hasta las dos últimas vueltas para asegurarse la victoria, cuando Norris finalmente cedió el primer lugar a su compañero.
Lando Norris, que había tomado el liderato a veinticinco vueltas del final al entrar antes a ‘boxes’ que Piastri, permaneció por veinte vueltas ignorando los mensajes de su equipo, que le ordenaron devolver la posición. Fue solo en una carrera en la que recortó diez puntos a Verstappen, quien terminó quinto tras un contacto con el británico Lewis Hamilton (Mercedes), que Norris finalmente cedió la posición.
Piastri por la “Orden” de McLaren
El múltiple campeón de la F1 completó el podio. El español Carlos Sainz (Ferrari) quedó sexto, mientras que su compatriota Fernando Alonso (Aston Martin) terminó fuera de los puntos, undécimo, superado por el mexicano Checo Pérez (Red Bull), quien remontó nueve posiciones para acabar séptimo. “Para ganar el Mundial, necesitas al equipo y a Piastri”, dijo McLaren a Norris con insistencia mientras este lideraba la carrera.
Los semáforos se apagaron y Piastri aprovechó la atención enfocada en Norris y Verstappen. Se colocó en el interior de la curva uno en primera posición, impidiendo que ambos progresaran en los primeros metros. El neerlandés, tricampeón del mundo, se vio obligado a salirse del trazado, mientras Norris, que había partido desde la ‘pole position’, perdió dos posiciones en trescientos metros. Tanto Norris como McLaren alegaron que el adelantamiento de Verstappen fue ilegal, ya que este se salió de la pista. Apenas un par de vueltas después, Verstappen devolvió la posición.
En tanto, Carlos Sainz no tuvo suerte al inicio, perdiendo dos posiciones. Cedió la quinta plaza a Charles Leclerc y la cuarta a un Lewis Hamilton que demostraba un gran ritmo con neumáticos medios. Después de perder la segunda posición ante Norris, Verstappen tuvo que concentrarse en mantener la ventaja frente a Hamilton, en lugar de intentar recuperar el lugar.
La alta degradación de los neumáticos obligó a los pilotos a entrar a ‘boxes’ pronto. En la vuelta ocho, los primeros pilotos de la zona media de la parrilla comenzaron a cambiar neumáticos blandos por medios. Hamilton, quien era cuarto, no tardó en hacer lo mismo, lanzando un ataque a Verstappen. Este último permaneció en pista, esperando un ‘safety car’ que no llegó. Al entrar a ‘boxes’ en la vuelta 22, se encontró con que Hamilton había tomado la tercera plaza.
Mientras tanto, Checo Pérez y George Russell (Mercedes) continuaban su remontada, adelantando posiciones. Alonso y Sainz, sin embargo, se mantuvieron en posiciones intermedias sin muchos cambios. Pero por delante, la acción persistía. Las gomas duras de Hamilton comenzaron a desfallecer, permitiendo que un Verstappen con neumáticos más frescos atacara con ímpetu. Fue en esa agresividad que Verstappen perdió el control en la curva dos.
En las últimas treinta vueltas, Norris se aproximaba a Piastri a poco más de un segundo. Un error de cálculo de McLaren llevó a que Norris entrara a ‘boxes’ antes que Piastri, liderando la carrera como resultado. Las órdenes del equipo fueron claras: “Norris tenía que dejar pasar a Piastri”, a pesar de que esto podría costarle puntos importantes al final del Mundial. Durante las últimas diez vueltas, Norris llegó a mantener una ventaja de hasta seis segundos.
En el tramo final, Leclerc y Hamilton provocaron un ‘undercut’ a Verstappen, quien se quejó por radio. Esta situación, sumada a su segundo cambio de neumáticos, regresó al neerlandés a la quinta posición. Furioso, Verstappen atacó ferozmente en los últimos quince giros, primero pasando a Leclerc y luego centrando su atención en Hamilton. Sin embargo, su agresividad resultó contraproducente, chocando con Hamilton en la curva uno y saliéndose de la pista. Leclerc recuperó la cuarta posición.
Finalmente, Verstappen se quedó con diez puntos menos respecto a un Lando Norris que, obedeciendo a su equipo, dejó pasar a Piastri, permitiendo al australiano obtener su primera victoria en la Fórmula 1. McLaren insistió en que, si Norris quiere ser campeón del mundo en noviembre, tendrá que contar con Piastri.
Red Bull sacude la F1: Tsunoda asciende y Lawson regresa a Racing Bulls
Red Bull confirmó un cambio drástico en su alineación: Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson junto a Max Verstappen desde el GP de Japón. La decisión, tomada en conjunto con Honda, relega al neozelandés a Racing Bulls.
Yuki Tsunoda será el nuevo compañero de Max Verstappen en Red Bull a partir del GP de Japón. Liam Lawson, tras un flojo inicio de temporada, volverá a Racing Bulls. La decisión se tomó en una cumbre en Dubái.
Red Bull ha dado un golpe inesperado en la parrilla de la Fórmula 1. A partir del Gran Premio de Japón, Yuki Tsunoda será el nuevo compañero de Max Verstappen en Red Bull Racing, mientras que Liam Lawson regresará a Racing Bulls.
Red Bull sacude la F1: Tsunoda asciende y Lawson regresa a Racing Bulls
El cambio se cerró el pasado fin de semana en China y se oficializó tras una cumbre en Dubái, donde se reunieron los directivos de Red Bull y Honda, junto con el accionista principal del equipo, Chalerm Yoovidhya. Según informes de @ErikvHaren, la marca japonesa, proveedora de motores de Red Bull, fue clave en la decisión, ya que ha respaldado a Tsunoda tanto deportiva como financieramente.
La decisión llega después de dos carreras en las que Lawson no logró sumar puntos y fue el más lento en China, tanto en la clasificación por sprint como en la regular. Estas actuaciones generaron un fuerte descontento dentro del equipo, lo que llevó a Helmut Marko y Christian Horner a hacer el cambio antes de Suzuka.
El portal Auto_Racer_it también reportó el movimiento, asegurando que la “paciencia” con Lawson se agotó rápidamente. Ahora, el neozelandés deberá demostrar su valía nuevamente en Racing Bulls, mientras Tsunoda se enfrenta al mayor desafío de su carrera al compartir equipo con Verstappen.
Este cambio no solo tiene impacto deportivo, sino también financiero. La presencia de Honda en el acuerdo sugiere que la relación entre la marca japonesa y Red Bull sigue siendo clave de cara al futuro.
La gran incógnita ahora es cómo se adaptará Tsunoda a la presión de estar en un equipo que lucha por el campeonato y si Lawson podrá recuperar su lugar en la F1 a largo plazo.
Tensión en Red Bull y Racing Bulls: Marko cuestiona la estrategia y surgen rumores sobre Colapinto
Racing Bulls tuvo un GP de China para el olvido, y Helmut Marko no dudó en señalar a la estrategia como la principal culpable. Además, Motorsport.com España informa que Red Bull ya tendría cerrado un acuerdo para que Franco Colapinto llegue a la F1.
Helmut Marko criticó las decisiones estratégicas de Racing Bulls tras su floja actuación en China. Mientras tanto, crecen los rumores sobre la posible llegada de Franco Colapinto a la F1 si se completa el paso de Yuki Tsunoda a Red Bull.
El GP de China dejó muchas preocupaciones dentro del universo Red Bull. Mientras Max Verstappen no pudo pelear por el podio y finalizó cuarto, la escudería secundaria Racing Bulls tuvo una actuación decepcionante, y Helmut Marko fue tajante con su análisis.
“Yo diría que al menos deberían haber intentado una parada con un coche. Una vez que están en el tráfico, es muy difícil adelantar, y eso les arruinó la carrera”, expresó Marko. Además, agregó que el equipo debería haber sumado puntos y que la estrategia fallida fue clave en el resultado: “Al menos un punto habría sido posible porque siempre estaban con Antonelli al mismo ritmo”.
Tensión en Red Bull y Racing Bulls: Marko cuestiona la estrategia y surgen rumores sobre Colapinto
Pero la tensión no termina ahí. Según Motorsport.com España, Red Bull estaría preparando un movimiento sorpresa: subir a Yuki Tsunoda a su equipo principal en reemplazo de Liam Lawson, lo que abriría la puerta para la llegada de Franco Colapinto a Racing Bulls.
El argentino, que estuvo cerca de ser titular en Alpine, ahora podría recibir su gran oportunidad en otro equipo. Sin embargo, desde Red Bull insisten en que aún no hay ninguna decisión tomada y que cualquier cambio se evaluará con calma. Se espera que las novedades lleguen antes del GP de Japón en Suzuka.
Mientras tanto, Liam Lawson, quien podría perder su asiento en Red Bull, lanzó una advertencia: “He competido contra Tsunoda durante años y le he ganado en junior y en F1. Puede decir lo que quiera”.
Liam Lawson responded after Yuki Tsunoda said he would be 100% ready for a switch to Red Bull pic.twitter.com/pke9MkMtdO
Piastri triunfa en China y desafía el liderazgo dentro de McLaren
El australiano Oscar Piastri envió un mensaje claro dentro de McLaren con su victoria dominante en China. Lideró de punta a punta, dejando atrás a su compañero Lando Norris y a George Russell. Su actuación reafirma su convicción de poder pelear por el título mundial de F1 en 2025.
Oscar Piastri logró una victoria contundente en el GP de China, demostrando su potencial para pelear por el título de F1. Lando Norris completó el 1-2 de McLaren, mientras que George Russell cerró el podio. Max Verstappen fue cuarto.
El Gran Premio de China 2025 dejó un mensaje claro: Oscar Piastri está listo para luchar por el campeonato. El australiano de McLaren dominó de principio a fin, consiguiendo una victoria incuestionable que refuerza su candidatura al título. Desde la pole, contuvo a George Russell en la largada y, con un ritmo impresionante, se encaminó a su tercer triunfo en la F1, tras sus victorias en Hungría y Azerbaiyán 2024.
Piastri había sorprendido en febrero con una declaración ambiciosa: “Creo que puedo ser campeón del mundo este año”. Si bien su error en Australia lo relegó al noveno puesto, en China demostró su temple al ejecutar una carrera impecable. Norris, su compañero, terminó segundo tras una intensa lucha con Russell, quien finalmente completó el podio.
¡BANDERA A CUADROS PARA EL AUSTRALIANO!
Así fue el final del #ChineseGP, con Piastri, Norris y Russell, en el podio.
El rendimiento de McLaren consolidó su estatus como el equipo a vencer en este inicio de temporada. Russell reconoció la superioridad de los autos de Woking: “Con esta ventaja, ya pueden pensar en 2026”. Max Verstappen, cuarto, se vio incapaz de pelear con los líderes, una situación impensada en temporadas recientes.
Piastri triunfa en China y desafía el liderazgo dentro de McLaren
El triunfo de Piastri también plantea un desafío para McLaren en la gestión de su dupla de pilotos. Norris, líder del Mundial, sintió la presión de su compañero, quien ahora se ubica a solo diez puntos. La interna promete ser un factor clave en la lucha por el campeonato.
"LA SITUACIÓN DEL FRENO SE VOLVIÓ CRÍTICA"
Lando Norris dejó en claro los problemas técnicos que tuvo con su monoplaza de McLaren en el #ChineseGP.
El 1-2 en China marca el 50º doblete en la historia de McLaren y el segundo con esta alineación de pilotos, reafirmando que la escudería británica es la referencia del 2025. Si la tendencia se mantiene, el camino hacia el título podría ser un mano a mano entre sus dos pilotos.