Florencia Mardones debutó con doble triunfo en el torneo COSAT Sub 14 de Asunción y es la única representante argentina que sigue en competencia en la categoría.
Este miércoles enfrentará a la quinta preclasificada, la peruana Rafaela Sofía Gómez Zavala, en busca de los cuartos de final.
Florencia Mardones tuvo un debut soñado en el Torneo COSAT Sub 14 de Asunción, logrando el pase a la segunda ronda en ambas modalidades, singles y dobles.
En su estreno individual, Mardones mostró un gran nivel y venció a la brasileña Lauren Yuna Shibata, actual n°66 del ranking sudamericano, por un contundente 6-4 y 6-1. Ahora, este miércoles 12 de febrero, se enfrentará a la quinta preclasificada, la peruana Rafaela Sofía Gómez Zavala, quien venció con autoridad a la paraguaya Alana Bettina Balmori (WC) por 6-0 y 6-0.
Además, junto a su compatriota Sofía Cucco, también logró avanzar a la segunda ronda en dobles, consolidando un gran inicio en el certamen. Sin embargo, en singles, Cucco cayó en un durísimo partido ante la paraguaya Martina Claudeline Mora Da Silva por 3-6, 6-4 y 7-5, dejando a Mardones como la única representante argentina en el cuadro femenino Sub 14.
Sebastián Báez tuvo un estreno ideal en el IEB+ Argentina Open, logrando su primera victoria de la temporada en un escenario especial: su casa.
El argentino, sexto preclasificado del torneo, superó a Camilo Ugo Carabelli por 6-4, 6-4 en una hora y 53 minutos.
Luego de un inicio de año complicado, en el que cayó en primera ronda tanto en Auckland como en el Abierto de Australia, Báez optó por disputar el Challenger de Rosario para sumar ritmo y confianza en polvo de ladrillo, alcanzando las semifinales. Ese rodaje dio sus frutos en su debut en Buenos Aires, donde mostró solidez al salvar seis de siete puntos de quiebre en contra.
Ahora, el N°31 del PIF ATP Rankings buscará un lugar en los cuartos de final cuando enfrente al brasileño Thiago Seyboth Wild, quien viene de eliminar al campeón defensor Facundo Díaz Acosta en tres sets.
El torneo sigue su curso con la expectativa puesta en los jugadores locales, que buscan dejar su huella en el ATP 250 porteño.
Los golpes de Alexander Bublik encontraron su mejor expresión en pista cubierta. El kazajo debutó con una solidez impresionante en el Open 13 Provence de Marsella 2025, donde busca reafirmar su dominio en este tipo de escenarios.
En una jornada cargada de emociones, logró un triunfo significativo ante un histórico del tenis francés.
El No. 48 del PIF ATP Rankings se impuso por 6-4, 6-4 a Richard Gasquet, quien disputó su último partido en el torneo marsellés. En un pabellón lleno de nostalgia, el público local despidió con ovaciones al veterano tenista, que se encuentra en su gira final antes de retirarse tras Roland Garros.
“Ha tenido una carrera espectacular”, reconoció Bublik tras el partido. “Lleva 20 años en el circuito y ha jugado más de 1.000 partidos. Aunque lo intente, creo que nunca llegaré a eso. Imagino que la sensación de jugar por última vez aquí ha sido especial. Le deseo una gran retirada, es una leyenda del tenis francés”.
Bublik, que ha ganado al menos un título ATP en pista cubierta en las últimas tres temporadas, mostró un juego agresivo y preciso. Con 13 aces, aprovechó su experiencia en torneos bajo techo tras competir en Montpellier y Róterdam. Ahora, el kazajo tendrá un desafío de alto calibre en segunda ronda ante el vigente campeón Ugo Humbert, una de las figuras más destacadas del tenis francés.
Van Assche, Altmaier y Struff avanzan en un día de grandes batallas
La jornada también tuvo otros protagonistas. El lucky loser Luca Van Assche logró una remontada espectacular para vencer a su compatriota Benjamin Bonzi por 3-6, 6-3, 7-6(7) en dos horas y 11 minutos de lucha intensa. Ahora, el joven francés de 20 años se medirá en la segunda ronda al séptimo cabeza de serie, Lorenzo Sonego.
Por su parte, los alemanes Daniel Altmaier y Jan-Lennard Struff lograron imponerse en sus respectivos duelos. Altmaier superó sin complicaciones al italiano Luca Nardi por 6-2, 6-2, mientras que Struff venció al francés Manuel Guinard por 7-5, 7-6(4).
Mientras tanto, en la cancha central, el veterano Stan Wawrinka se enfrentaba al octavo favorito Nuno Borges en un duelo clave por un lugar en la segunda ronda del torneo.
Un torneo con historia en la pista cubierta europea
El Open 13 Provence es una de las citas más tradicionales en la gira indoor europea. Desde su creación en 1993, ha sido testigo de grandes campeones como Boris Becker, Yevgeny Kafelnikov, Roger Federer, Andy Murray y Juan Martín del Potro.
Dato destacado: Alexander Bublik ha demostrado ser un especialista en pista cubierta, acumulando 60 victorias en esta superficie. Tres de los cuatro títulos ATP de su carrera los ha conseguido bajo techo, incluyendo Montpellier (2022, 2024) y Amberes (2023). Su racha en Marsella lo convierte en un serio candidato al título esta semana.