Connect with us

Deportivo Morón vs Talleres (R.E)

Published

on

Detalles

Fecha Hora
abril 13, 2025 4:00 pm

Resultados

EquipoPrimera EtapaSegunda EtapaGolesResultado
Deportivo Morón3Win
Talleres (R.E)0Loss

Deportivo Morón

Talleres (R.E)

Recinto

Estadio Nuevo Francisco Urbano
Marker
Leaflet Map data © OpenStreetMap contributors
Estadio Nuevo Francisco Urbano, Coronel José Félix Bogado, Morón, Partido de Morón, Buenos Aires, 1712, Argentina
Continue Reading

Medio Ambiente

A 40 años del descubrimiento del agujero en la capa de ozono: el hallazgo que cambió la conciencia ambiental global

La detección del agujero en la capa de ozono, anunciada en 1985, provocó una reacción mundial sin precedentes y dio lugar al Protocolo de Montreal. El hallazgo salvó millones de vidas y el planeta sigue recuperándose.

Published

on

A 40 años del descubrimiento del agujero en la capa de ozono: el hallazgo que cambió la conciencia ambiental global

Detalles

Fecha Hora
mayo 1, 2025 8:16 am

Vista previa

Hace 40 años, el mundo se estremecía con el descubrimiento de un agujero en la capa de ozono, el escudo natural que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta. Este hallazgo marcó un punto de inflexión en la ciencia ambiental y movilizó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes. Hoy, la recuperación de la capa de ozono es un símbolo del impacto positivo de la acción colectiva.

Hace exactamente 40 años, un descubrimiento científico sacudió al mundo y transformó para siempre la manera en la que entendemos nuestra relación con el planeta. Fue en 1985 cuando tres científicos del British Antarctic Survey —Joe Farman, Brian Gardiner y Jonathan Shanklin— publicaron un informe que anunciaba la detección de un agujero en la capa de ozono sobre la Antártida.

Este delgado manto de gas estratosférico, compuesto principalmente por moléculas de ozono (O₃), actúa como un escudo natural que filtra los rayos ultravioleta más dañinos del sol. Sin él, la vida como la conocemos sería inviable. La alarmante disminución de su espesor generó una respuesta inmediata tanto en la comunidad científica como en los gobiernos de todo el mundo.

A 40 años del descubrimiento del agujero en la capa de ozono: el hallazgo que cambió la conciencia ambiental global
A 40 años del descubrimiento del agujero en la capa de ozono: el hallazgo que cambió la conciencia ambiental global

En una entrevista con BBC Mundo, Jonathan Shanklin, uno de los investigadores responsables del histórico hallazgo, recordó el momento en que comprendieron la magnitud de lo que habían descubierto: “Cuando miramos los datos y vimos que la cantidad de ozono estaba cayendo tan rápidamente, supimos que algo no estaba bien. Tuvimos que revisar todo para asegurarnos de que no era un error instrumental”.

El hallazgo no sólo despertó preocupación: también impulsó una acción global sin precedentes. En 1987 se firmó el Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional para reducir y eliminar el uso de los clorofluorocarbonos (CFC), principales responsables de la destrucción del ozono.

Gracias a estas medidas, la capa de ozono ha comenzado a recuperarse paulatinamente, y se espera que para la segunda mitad del siglo XXI pueda volver a sus niveles normales. La historia del agujero en la capa de ozono se convirtió en un caso paradigmático de cómo la ciencia, la cooperación internacional y la acción política pueden revertir una crisis ambiental.

El legado de ese descubrimiento sigue vigente. En un mundo enfrentado a desafíos como el cambio climático, la historia del ozono nos recuerda que el tiempo para actuar es ahora, y que la conciencia ambiental es un compromiso permanente.

La detección del agujero en la capa de ozono, anunciada en 1985, provocó una reacción mundial sin precedentes y dio lugar al Protocolo de Montreal. El hallazgo salvó millones de vidas y el planeta sigue recuperándose.

Continue Reading

Cultura

Salta brilla en la Feria del Libro con más de 35 propuestas culturales

El stand de Salta en la feria más importante del continente despliega una agenda diversa que incluye más de 200 escritores, presentaciones de libros, recitales, talleres y antologías poéticas.

Published

on

Salta brilla en la Feria del Libro con más de 35 propuestas culturales

Detalles

Fecha Hora
mayo 1, 2025 6:42 am

Vista previa

La provincia reafirma su identidad como polo literario y cultural en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Más de 35 escritores y editoriales salteñas participan con actividades que cruzan literatura, música y arte. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

Salta se presenta con fuerza en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, consolidando su posición como uno de los polos culturales más relevantes del país. Con una participación vibrante y una programación que supera las 35 propuestas, la provincia exhibe su riqueza literaria, artística y editorial en el stand compartido con el Norte Grande, dentro del predio ferial de La Rural.

Durante estos días, el espacio salteño se ha transformado en un punto de encuentro entre autores, editoriales, lectores y público general. Las actividades incluyen presentaciones de libros, recitales de música y poesía, talleres didácticos y charlas que reflejan la diversidad de miradas y talentos que emergen desde los Valles, la Puna, la Selva y la ciudad capital.

Salta brilla en la Feria del Libro con más de 35 propuestas culturales
Salta brilla en la Feria del Libro con más de 35 propuestas culturales

Entre las propuestas destacadas, el 1 de mayo tuvo lugar un conversatorio sobre Educación Intercultural con la participación de Yamila Sánchez (UNICEF Argentina), Celia Rosemberg (CIIPME/CONICET) y Florencia Ciccone (IMHICIHU/CONICET), quienes abordaron los desafíos educativos actuales. Por la noche, Juan Ahuerma y Rodrigo Moro fusionaron música y poesía en una velada emotiva.

El viernes 2, Carmen Lucía González propuso juegos didácticos de matemática, mientras que las Tertulias de Juana Manuela Editorial reunieron poesía, narrativa y teatro. Se presentó el libro infantil “Niac tité, el titaterrestreté” de María del Milagro Herrera, y una antología poética guiada por Lucho Ponce.

El sábado 3, Horacio Sánchez compartirá su obra histórica “Colonia Santa Rosa – La gran Obra de Robustiano Manero”, seguido por la novela “Background” de Juan Páez y el poemario “Póstuma – Desde mi sepultura”, nuevamente de Herrera.

El domingo 4, la jornada incluirá la presentación musical infantil “Vamos a la Ronda” de Pablo Chireno, y cerrará con las obras “Antología Poética – Voces de Salta” y “Coronel Mayor Bonifacio Ruiz de los Llanos, el intrépido”, de Marcelo Ruibal.

Finalmente, el lunes 5, el grupo Micrósfera presentará “No te distraigas”, una obra colectiva coordinada por María Belén Alemán y José Luis Bulacio, dando cierre a una semana de intensa actividad cultural.

El secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur, destacó: “El auditorio del stand permitió una agenda rica y diversa que posiciona a Salta como protagonista cultural”. A su vez, el subsecretario Dallacaminá expresó: “La calidad y diversidad de nuestra producción crece año tras año; la respuesta del público ha sido extraordinaria”.

Con más de 1.100 libros exhibidos, 250 novedades editoriales y 200 escritores representados, la participación salteña en la feria refuerza su compromiso con la promoción de la cultura y el fomento de nuevos lectores.

El stand de Salta en la feria más importante del continente despliega una agenda diversa que incluye más de 200 escritores, presentaciones de libros, recitales, talleres y antologías poéticas.

Continue Reading

Ciclismo

La Clásica 1° de Mayo ya rueda en Salta con más de 260 ciclistas en escena

La tradicional prueba salteña celebra su 93ª edición con una masiva convocatoria. Las categorías Juveniles, Damas y Élite/Sub23 recorrerán el exigente circuito por las principales avenidas de la capital provincial.

Published

on

La tradicional prueba salteña celebra su 93ª edición con una masiva convocatoria. Las categorías Juveniles, Damas y Élite/Sub23 recorrerán el exigente circuito por las principales avenidas de la capital provincial.

Detalles

Fecha Hora
mayo 1, 2025 6:32 am

Vista previa

Con largada desde el Monumento a Güemes, se pone en marcha la 93ª edición de la Clásica 1° de Mayo, la competencia de ciclismo más antigua del país. Participan representantes de toda la Argentina y del exterior.

La ciudad de Salta se viste de ciclismo para vivir una jornada con historia, emoción y espíritu deportivo. Este miércoles 1° de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajador, se corre una nueva edición de la Clásica 1° de Mayo, la competencia ciclística más longeva del país. En su 93ª edición, más de 260 ciclistas se congregan en la capital provincial para disputar una carrera que trasciende lo deportivo y se inscribe en el corazón de la tradición salteña.

La concentración comenzó a las 7:30 en las inmediaciones del Monumento al General Martín Miguel de Güemes, sitio emblemático que también marcará el punto de partida y llegada de cada una de las tres categorías. El evento cuenta con la organización y fiscalización de la Asociación Salteña de Ciclismo, el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta y la colaboración de diversas áreas municipales y provinciales.

Cronograma de largadas:

  • Juveniles:
    • Concentración: 7:30 hs
    • Largada: 8:15 hs (dos vueltas – 50 km)
  • Damas:
    • Concentración: 7:30 hs
    • Largada: 8:30 hs (dos vueltas – 50 km)
  • Élite/Sub23:
    • Concentración: 9:45 hs
    • Largada: 10:15 hs (cuatro vueltas – 100 km)

El recorrido será exigente y pintoresco, abarcando avenidas claves de la ciudad como Uruguay, Reyes Católicos, Chachapoyas, Robustiano Patrón Costas, Bolivia, Arenales, entre otras. El circuito, diseñado para poner a prueba la resistencia y la estrategia de los pedalistas, incluye también sectores como la Universidad Católica, Hotel Huaico, Circunvalación Juan XXIII, Usandivaras, Bélgica, Los Lanceros, Terminal de Ómnibus, San Martín, y la zona del Hospital San Bernardo, cerrando el trazado en el Monumento a Güemes.

La competencia cuenta con la presencia confirmada de representantes de distintos puntos del país, así como de equipos y ciclistas internacionales provenientes de Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, además de corredores de los equipos continentales con licencia de la UCI (Unión Ciclista Internacional).

Salta, una vez más, se convierte en el epicentro del ciclismo nacional con un evento que, más allá de lo deportivo, enaltece la historia, fomenta el turismo y despierta el entusiasmo popular a lo largo de todo su trazado.

La Clásica 1° de Mayo ya rueda en Salta con más de 260 ciclistas en escena

La Clásica 1° de Mayo ya rueda en Salta con más de 260 ciclistas en escena

La tradicional prueba salteña celebra su 93ª edición con una masiva convocatoria. Las categorías Juveniles, Damas y Élite/Sub23 recorrerán el exigente circuito por las principales avenidas de la capital provincial.

Continue Reading
Advertisement
A 40 años del descubrimiento del agujero en la capa de ozono: el hallazgo que cambió la conciencia ambiental global
Medio Ambiente7 mins ago

A 40 años del descubrimiento del agujero en la capa de ozono: el hallazgo que cambió la conciencia ambiental global

Salta brilla en la Feria del Libro con más de 35 propuestas culturales
Cultura2 horas ago

Salta brilla en la Feria del Libro con más de 35 propuestas culturales

La tradicional prueba salteña celebra su 93ª edición con una masiva convocatoria. Las categorías Juveniles, Damas y Élite/Sub23 recorrerán el exigente circuito por las principales avenidas de la capital provincial.
Ciclismo2 horas ago

La Clásica 1° de Mayo ya rueda en Salta con más de 260 ciclistas en escena

La iniciativa premiará a los viajeros con promociones, sorteos y experiencias únicas, al tiempo que impulsa el consumo en prestadores turísticos formales durante la temporada baja.
Cultura2 horas ago

“Código Salta”: beneficios y descuentos para recorrer la provincia en otoño

“Bailar la Vida”: clases gratuitas de danza para jóvenes en barrios de Salta
Cultura2 horas ago

“Bailar la Vida”: clases gratuitas de danza para jóvenes en barrios de Salta

En una jornada de contrastes, Quimsa confirmó su poderío con una paliza sobre Atenas por 119-76 en Santiago del Estero, mientras que La Unión de Formosa barrió a Argentino y respira en la tabla baja.
Basket3 horas ago

Quimsa aplastó a Atenas y La Unión dio un paso clave en la lucha por la permanencia

Con una actuación sólida, destacadas producciones individuales y temple en los momentos decisivos, Racing de Chivilcoy se impuso 78-75 como visitante frente a Lanús, y dejó la serie empatada en la definición del Sur.
Basket3 horas ago

Racing golpeó fuerte de visitante y empató la serie

Festival de Sportivo Suardi para ponerse match-point en la final
Basket3 horas ago

Festival de Sportivo Suardi para ponerse match-point en la final

Florencia Mardones se prepara para una revancha clave ante Lara Cristina Hass en cuartos de final
Salta3 horas ago

Florencia Mardones se prepara para una revancha clave ante Lara Cristina Hass en cuartos de final

Deportes7 horas ago

Vaccari desmiente rumores sobre el mercado y reflexiona sobre la derrota ante Atlético Tucumán

Deportes8 horas ago

Leonardo Madelón regresa a Unión: “Me siento otra vez en casa”

Deportes8 horas ago

Estudiantes se prepara para la última fecha del Torneo Apertura y su partido en Chile por la Copa Libertadores

Deportes9 horas ago

Banega destacó la victoria ante Huracán y aseguró: “Necesitábamos estos tres puntos”

Deportes9 horas ago

Aldosivi confirmó a Mariano Charlier como entrenador y designó a Luciano Pocrnjic como Secretario Técnico

Deportes10 horas ago

Barcelona e Inter empataron 3-3 por la ida de las semifinales de la Champions League

Deportes11 horas ago

Matías Tissera fue excarcelado tras 28 días detenido y volvió a entrenar con Huracán

Florencia Mardones venció a Eduarda Gomes, número 2 del torneo, por 6-7, 6-4 y 10-5. Ahora jugará los cuartos de final rumbo a Wimbledon.
Salta13 horas ago

Florencia Mardones venció a la favorita brasileña y se metió en cuartos de final rumbo a Wimbledon

La Camerata Stradivari engalana el Teatro Provincial en el gran cierre del Abril Cultural
Cultura1 día ago

La Camerata Stradivari engalana el Teatro Provincial en el gran cierre del Abril Cultural

Jorge Izquierdo vuelve a Santamarina: el “Chopi” asumirá tras la salida de Navarro Montoya
Futbol1 día ago

Jorge Izquierdo vuelve a Santamarina: el “Chopi” asumirá tras la salida de Navarro Montoya

Salta se prepara para una nueva edición de la Eco Race de autos eléctricos
Ciencia1 día ago

Salta se prepara para una nueva edición de la Eco Race de autos eléctricos

Mercado de Pases

Tendencias