Vista previa
Con largada desde el Monumento a Güemes, se pone en marcha la 93ª edición de la Clásica 1° de Mayo, la competencia de ciclismo más antigua del país. Participan representantes de toda la Argentina y del exterior.
La ciudad de Salta se viste de ciclismo para vivir una jornada con historia, emoción y espíritu deportivo. Este miércoles 1° de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajador, se corre una nueva edición de la Clásica 1° de Mayo, la competencia ciclística más longeva del país. En su 93ª edición, más de 260 ciclistas se congregan en la capital provincial para disputar una carrera que trasciende lo deportivo y se inscribe en el corazón de la tradición salteña.
La concentración comenzó a las 7:30 en las inmediaciones del Monumento al General Martín Miguel de Güemes, sitio emblemático que también marcará el punto de partida y llegada de cada una de las tres categorías. El evento cuenta con la organización y fiscalización de la Asociación Salteña de Ciclismo, el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta y la colaboración de diversas áreas municipales y provinciales.
Cronograma de largadas:
- Juveniles:
- Concentración: 7:30 hs
- Largada: 8:15 hs (dos vueltas – 50 km)
- Damas:
- Concentración: 7:30 hs
- Largada: 8:30 hs (dos vueltas – 50 km)
- Élite/Sub23:
- Concentración: 9:45 hs
- Largada: 10:15 hs (cuatro vueltas – 100 km)
El recorrido será exigente y pintoresco, abarcando avenidas claves de la ciudad como Uruguay, Reyes Católicos, Chachapoyas, Robustiano Patrón Costas, Bolivia, Arenales, entre otras. El circuito, diseñado para poner a prueba la resistencia y la estrategia de los pedalistas, incluye también sectores como la Universidad Católica, Hotel Huaico, Circunvalación Juan XXIII, Usandivaras, Bélgica, Los Lanceros, Terminal de Ómnibus, San Martín, y la zona del Hospital San Bernardo, cerrando el trazado en el Monumento a Güemes.
La competencia cuenta con la presencia confirmada de representantes de distintos puntos del país, así como de equipos y ciclistas internacionales provenientes de Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, además de corredores de los equipos continentales con licencia de la UCI (Unión Ciclista Internacional).
Salta, una vez más, se convierte en el epicentro del ciclismo nacional con un evento que, más allá de lo deportivo, enaltece la historia, fomenta el turismo y despierta el entusiasmo popular a lo largo de todo su trazado.

La Clásica 1° de Mayo ya rueda en Salta con más de 260 ciclistas en escena