El ruso Daniil Medvedev, de 23 años, admitió este domingo que el español Rafael Nadal jugó mejor que él en una disputada final del Abierto de EE.UU. que se extendió durante cerca de cinco horas.
Medvedev quien durante los dos
primeros set fue avasallado por Rafa, tuvo un quiebre en el transcurso del
tercero y desde ese momento, le planteó al español una batalla memorable, donde
nunca dejo de arriesgar y demostró tener una madurez y a su vez una calidad
inigualable.
Aunque estuvo cerca de dar vuelta
el partido, el ruso admitió: “Él fue mejor hoy y tengo que admitirlo”,
afirmó Medvedev en una rueda de prensa posterior al encuentro, en la que, sin
embargo, dijo no arrepentirse de nada y estar orgulloso de sí mismo.
Medvedev, que en la gira de
cemento ha enlazado las cuatro finales de EE.UU. -Washington, Canadá,
Cincinatti y Nueva York- dijo que aunque no está “feliz” de haber
perdido ante el número 2 del mundo, sí que tiene que “reconocer sus
propios méritos” por las últimas dos semanas del torneo de EE.UU.
“Ha sido increíble”, recalcó el ahora número 4 del mundo que, aunque perdió, dijo estar “contento con la manera en la que jugó” este encuentro.
Con respecto a la posible transición de la generación de Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer, que siguen dominando las pistas con más de 30 años, Medvedev afirmó que los tenistas más jóvenes, como él, están “haciendo lo posible” por conseguir un cambio y empezar a ganar torneos. “Es muy complicado porque están jugando muy buen tenis. Es difícil ganarles, aunque sea un solo set, o un solo juego. Estamos haciendo lo que podemos para que suceda”, apuntó.
Sobre la competición entre Nadal, Federer y Djokovic para
ganar el mayor número de títulos de Grand Slam, en la que este domingo el
español se quedó a uno sólo del suizo, el ruso dijo que le parece un combate
“genial”.
“Le deseé suerte para llegar a ser el mejor. (…) Es
muy entretenido presenciarlo”, agregó. EFE
El flamante seleccionador de Paraguay, el argentino Daniel Garnero, confirmó hoy la lista de 22 futbolistas que militan en el exterior, citados para la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante Argentina y Bolivia, a jugarse entre el 12 y 17 de octubre.
El partido de Paraguay será ante el campeón del mundo, en el Más Monumental de River Plate, el 12 de octubre. El duelo ante Bolivia se llevará a cabo el 17 de octubre, en Asunción.
Garnero confirmó los citados de Paraguay de fútbol exterior
En la primera convocatoria de Garnero, reemplazante de Guillermo Barros Schelotto, se destacan los llamados al arquero Santiago Rojas (Tigre), los defensores Robert Rojas (Tigre) y Alberto Espíndola (Colón de Santa Fe), Matías Galarza y Ramón Sosa (Talleres de Córdoba) y los delanteros Adam Bareiro (San Lorenzo) y Gabriel Ávalos (Argentinos Juniors).
Garnero confirmó los citados de Paraguay – La lista se completa con:
Arquero: Carlos Coronel (New York Red Bull de Estados Unidos).
Defensores: Omar Alderete (Getafe de España), Fabián Balbuena (Dinamo Moscú de Rusia), Gustavo Gómez (Palmeiras de Brasil), Junior Alonso (Krasnodar de Rusia).
Volantes: Richard Sánchez (América de México), Andrés Cubas (Vancouver de Canadá), Mathías Villasanti (Gremio de Brasil), Braian Ojeda (Real Salt Lake de Estados Unidos), Diego Gómez (Inter Miami de Estados Unidos), Cristhian Paredes (Portland de Estados Unidos), Matías Rojas (Corinthians de Brasil).
Delanteros: Miguel Almirón (Newcastle de Inglaterra), Alejandro Romero (Al Ain de Emiratos Árabes Unidos) y Antonio Sanabria (Torino de Italia).
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) dará a conocer los convocados por Garnero que se desempeñan en el fútbol local.
Paraguay suma solamente un punto en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México, al que se clasificarán seis equipos de manera directa y el séptimo irá a un repechaje.
Garnero pasó como entrenador en Arsenal, Independiente, San Martín de San Juan, Banfield e Independiente Rivadavia de Mendoza para dar el salto posterior al fútbol paraguayo con Sol de América, Guaraní, Olimpia y Libertad.
Banfield recibirá mañana a Lanús en el clásico del sur del conturbado bonaerense, en la continuidad de la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El encuentro se jugará desde las 21.30 en el estadio Florencio Sola, con arbitraje en campo de Nicolás Ramírez y en el VAR de Germán Delfino.
Banfield, que mira la parte del descenso en la tabla general, llegará con siete puntos en la zona A y Lanús con solamente tres unidades -sin victorias- en la zona B.
En principio, el equipo de Julio César Falcioni estaría en condiciones de mantener el mismo equipo que dominó a River Plate en la pasada jornada aunque terminó empatando en uno.
Es que más allá de las salidas con sobrecargas musculares de Eric Remedi e Ignacio Rodríguez antes del final del partido, ambos mediocampistas se entrenaron con normalidad en los últimos días.
“Son todas finales y hay que jugarlas como con River”, advirtió Falcioni en la conferencia de prensa.
Por su parte, Lanús, que lleva tres encuentros con el entrenador Sebastián Salomón desde la partida de Frank Kudelka, le cuesta dar con un funcionamiento acorde a los nombres y al objetivo para clasificarse a una copa internacional -por ahora está en zona de Copa Sudamericana 2024-.
La única modificación en principio pasaría por la entrada del colombiano Raúl Loaiza en el lugar del lesionado Lautaro Acosta.
En Primera División y en la era profesional, Banfield domina el historial con 34 victorias, 26 derrotas y 23 empates.
Banfield recibe mañana a Lanús – Posibles formaciones
Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Aaron Quirós y Emanuel Insúa; Eric Remedi y Ezequiel Cañete; Ignacio Rodriguez, Juan Álvarez y Juan Bisanz; y Milton Giménez. DT: Julio Falcioni.
Lanús: Alan Aguerre; Brian Aguirre, Christian Lema, José Canale y Julio Soler; Juan Sánchez Miño, Felipe Peña Biafore, Raúl Loaiza; Pedro De La Vega, Leandro Díaz y Matias Esquivel. DT: Sebastián Salomón.
Racing Club, que quiere seguir primero en la Zona B, recibirá mañana a Independiente, necesitado de sumar para alejarse de los puestos de descenso, en un clásico de Avellaneda “caliente” por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
El “derby” de Avellaneda se jugará este sábado a partir de las 19 en el estadio de Racing conocido como el “Cilindro”, será arbitrado por Hernán Mastrangelo, el VAR estará a carpo de Leandro Rey Hilfer y lo televisarán ESPN y Fox Sports.
Racing e Independiente se enfrentan en un encuentro que puede ser un punto de inflexión en caso de haber un ganador, de acuerdo a la actualidad de cada equipo y los objetivos que persiguen más allá de los tres puntos que estarán en juego.
La “Academia” está primera en su zona con tres triunfos y dos empates, sin embargo, vive en un enrarecido contexto debido a la relación entre el entrenador Fernando Gago y la hinchada, que aprovecha cualquiera situación para demostrar su fastidio al punto de silbarlo cada vez que el DT es nombrado por la voz del estadio cuando anuncian los equipos.
Es que muchos hinchas no están de acuerdo con algunas elecciones del entrenador, tanto en la táctica como en los jugadores para llevarlas a cabo, y por eso expresan con vehemencia su intención de que Gago deje las riendas de la “Academia”.
A eso se le suma que pese a haber ganado el Trofeo de los Campeones y la Supercopa Internacional, ambas ante Boca, el equipo falló en los tramos finales de varios torneos, quedando relegado en Copa Sudamericana, Copa Libertadores y Copa Argentina, y sobre todo por perder una Liga Profesional en el la última fecha.
Esta Copa de la Liga es la última oportunidad para Racing, que busca llegar a las instancias finales e intentar ganarla, además de conseguir la clasificación para la Copa Libertadores de 2024.
Un revés en el clásico (de los últimos siete el “Rojo” solo ganó uno y Gago logró dos triunfos y un empate) haría muy complicada la continuidad del entrenador al sumar otra frustración y horadar aún más su relación con los hinchas.
Por el lado de Independiente, aún está pagando la enorme crisis política, social y deportiva que vivió hasta no hace mucho, eso lo llevó a que lucha por evitar el descenso a la Primera Nacional, una categoría en la que ya estuvo hace una década.
EL DT Ricardo Zielinski renunció en esta Copa de Liga tras la derrota ante Colón y llegó Carlos Tevez, quien se mantiene invicto con tres triunfos y tres empates, solo quedó fuera en Copa Argentina ante Estudiantes por penales, pero con una mejoría en el juego.
Independiente mejoró en la defensa, le llegan mucho menos, luce más concentrado y con mayor volumen de juego con la presencia de Federico Mancuello, pero pese a ello aún sufre con el descenso al sumar 39 unidades en la tabla general.
El “Rojo” tiene apenas tres puntos más que Gimnasia y Vélez en la zona de descenso y una derrota en el clásico lo afectaría también en lo anímico, y podría dejar secuelas negativas.
En Racing se producirá el regreso de tres jugadores importantes que superaron lesiones como los zagueros Nazareno Colombo y Leonardo Sigali, más el mediocampista Anibal Moreno, siendo muy probable que Gabriel Hauche, quien suele marcarle goles a Independiente, juegue en la ofensiva con el colombiano Roger Martínez.
En Independiente el “Apache” Tevez en su primer clásico de Avellaneda no contaría con el chileno Mauricio Isla y volvería a apostar por una línea de cinco en el fondo.
En el historial se jugaron 214 cotejos con ventaja de Independiente de 84 triunfos contra 62 de Racing, más 68 empates.
Racing e Independiente jugarán este sábado – Probables formaciones
Racing Club: Gabriel Arias; Gastón Martirena, Nazareno Colombo, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi y Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Aníbal Moreno y Juan Fernando Quintero; Roger Martínez y Gabriel Hauche. DT: Fernando Rubén Gago.
Independiente: Rodrigo Rey; Julio Buffarini, Cristian Báez, Felipe Aguilar, Joaquín Laso y Damián Pérez; Braian Martínez, Iván Marcone y Federico Mancuello; Matías Giménez y Alexis Canelo. DT: Carlos Tevez.