El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, afirmó hoy que el crack rosarino Lionel Messi afrontará los dos partidos de Eliminatorias Sudamericanas, en los clásicos ante Uruguay y Brasil, y que jugará “hasta que él levante la mano” y solicite el cambio.
“La respuesta es fácil: si está para jugar, jugará. Y jugará hasta que él levante la mano”, dijo Scaloni ante la consulta de Télam en la conferencia de prensa que brindó en el predio de la AFA.
“¿Qué harías vos?”, contestó Scaloni previamente ante la pregunta de Télam por la reconocida competitividad de Messi, quien pretende jugar todos los partidos, y mucho más en citas importantes.
En ese sentido, el seleccionador campeón del mundo, muy distendido, dejó entrever que Messi estará como titular tanto ante Uruguay como Brasil, a menos que ocurra algo excepcional.
Scaloni: “Messi jugará hasta que él levante la mano”
“Leo está bien, viene bien. Más allá de que jugó un partido en los últimos 25 días, está en condiciones”, agregó Scaloni.
A propósito de Messi, el DT de la “albiceleste” también habló de la obtención de su octavo Balón de Oro y de algunas mínimas críticas que se produjeron por su reciente consagración.
“El que no quiere entender la realidad, será tema de él. Intento entender y no creo que tenga debate lo de Leo. No lo entiendo. Es un poco más por el debate porque si todos dicen que es el mejor, no habría debate. Hay que ver de dónde viene. Lo importante es que lo tiene”, señaló el exvolante de Newell’s Old Boys y Estudiantes de La Plata.
Scaloni se enfocó en el partido de mañana ante Uruguay, en La Bombonera, y señaló que será “difícil”, no sólo por la jerarquía de los futbolistas charrúas, también porque enfrente tendrá a Marcelo Bielsa.
“Será un partido difícil porque sabemos cómo los plantea Bielsa y cómo juega Uruguay, con su cultura futbolística. Pero tenemos que imponer nuestro juego. Ellos tienen su fortaleza. Intentaremos no cambiar y si hay que cambiar algo lo haremos”, dijo el entrenador nacido en Pujato, provincia de Santa Fe.
“La manera de entrenar de Bielsa es bastante conocida por todos, no cambia su manera de jugar. No creo que tengamos ventaja. Hay que salir de todo lo que propone y eso es lo difícil y lo intentaremos hacer”, indicó el seleccionador argentino.
Scaloni reconoció a Bielsa como “una referencia” y que lo conoce por su paso en Newell’s Old Boys: “Es una alegría enfrentarlo. No en el momento del partido por todo lo que representa enfrentar a un equipo de él, pero estamos marcados aquellos que pasamos por sus manos. Será una satisfacción. Lo saludaré como lo hago con todos”, indicó.
En ese contexto, Scaloni reveló que tuvo una charla con Bielsa hace muchos años y que le quedó grabada para siempre: “Él no se debe acordar de la charla. Bielsa te enseña mucho, en cómo es representar esta camiseta, y en los clubes también. Te ayuda a entender una manera diferente de jugar a lo que uno estaba acostumbrado, marcó una trayectoria, y esas charlas te marcan”.
Para Scaloni, la Argentina, vigente campeón del mundo (Qatar 2022) y de América (Copa América 2021), este equipo “demostró que está para pelear contra cualquier rival”, en referencia a los choques ante Uruguay, en La Bombonera, y Brasil en Río de Janeiro, el próximo martes.
“Vamos a estar a la altura del partido. Este equipo está capacitado para competir. Son rivales grandes, histórico y estaremos para hacer nuestro partido”, agregó.
De todas maneras, el DT de la Argentina evitó hablar del clásico ante Brasil: “No hace falta porque tenemos Uruguay antes y no tiene sentido pensar en el segundo partido. Pensamos lo mejor para el primero y vamos partido a partido. No es difícil hacerle entender eso a los jugadores”.
Ángel Di María, uno de los pilares del equipo que volvió recuperado de una lesión, mereció un párrafo aparte para Scaloni, quien hizo otra solicitud a los periodistas que se dieron cita en Ezeiza, con énfasis en los últimos partidos de “Fideo” con la casaca albiceleste.
“Queda un montón para la Copa América. Nos gusta ser nostálgicos y ya estamos pensando en que ya no va a estar. Es lo mismo con Leo. Hay que disfrutarlo que lo tenemos ahora, con la camiseta de la selección. No tiene sentido saber qué va a pasar. Viene de una lesión, está en condiciones. No tiene problemas, cuando vuelve se pone bien rápido. Después tomaré la decisión si juega de entrada o no, pero está bien”, apuntó Scaloni.
Argentina recibirá mañana a Uruguay en La Bombonera, desde las 21, por la 5ta. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo argentino, campeón del mundo en Qatar 2022, es líder con puntaje ideal (12), mientras que los uruguayos tienen 7.
Lionel Scaloni puso en discusión su continuidad como entrenador del seleccionado argentino cuando terminó el partido en el Maracaná con la histórica victoria por 1 a 0 sobre Brasil, después apareció en una lista de reemplazantes del italiano Carlo Ancelotti en Real Madrid y hoy volvió a hablar, exactamente una semana después de hacerlo por última vez en Río de Janeiro, pero para revelar un “problemita” de salud sufrido después de Qatar.
“El stress y las presiones que sufrimos durante todo el Mundial me terminaron repercutiendo en la salud”, le confesó Scaloni al exgoleador italiano Christian Vieri en su programa televisivo que lleva el nombre que era su apelativo: Bobo TV.
“Después del Mundial, y guarda, quiero aclarar que después del Mundial y no ahora, sino a finales de enero, algo me salió en la barriga. Un herpes me dijeron los médicos”, reveló Scaloni en perfecto italiano (jugó en la Lazio entre 2007 y 2012).
El técnico campeón del mundo sostuvo que entendió ese proceso que afectó su salud “por todo lo vivido un mes antes. Es que cuando a uno le baja la adrenalina y está más relajado, todo puede llegar a afectarlo”.
“Es que con la camiseta argentina hay que jugar con el corazón, con todo lo que hay. Porque para el futbolista la selección es una invitación y si venís, es con placer, de una manera diferente a lo que hacés en tu club. Y nuestra función fue, al ver que teníamos jugadores de buen pie, como saber juntarlos”, expresó.
“Y a partir de eso, el Mundial es la cosa más extraordinaria para un jugador. Según mi parecer, por ejemplo, el mejor de todos, Lionel Messi fue el máximo ejemplo, porque jugó con el corazón, además de todo lo bueno que es. Se hizo imparable, porque era realmente imposible de pararlo. Verlo de cerca es algo imposible de describir. Si les contara las cosas que hace en los entrenamientos no me creerían. Está loco”, destacó.
Y siguiendo con el capitán argentino resaltó que bajo su conducción Messi “fue delantero, extremo, jugó como un ala. El equipo se armó alrededor de él. Por eso le dije que si él era feliz adentro de la cancha, que siga jugando mientras pueda. Nos demostró que en el fútbol no existen límites y eso es asombroso: Para mí puede continuar jugando, pero depende de él”, cerró.
Con esta declaración mantuvo el interrogante sobre su futuro al frente del representativo nacional, si ya pensó lo que hará, como dijo que iba a hacer después del encuentro ante Brasil en la semidesértica sala de prensa del Maracaná, o si realmente la posibilidad de saltar a Real Madrid si efectivamente el año que viene Ancelotti toma la dirección técnica del seleccionado de Brasil es más que una posibilidad abstracta. La incertidumbre sigue.
Walter Perazzo se convirtió esta noche en forma oficial en el entrenador de Patronato de Paraná, entidad a la que intentará regresar a la Primera División del fútbol argentino en la temporada 2024 en la Primera Nacional.
El director técnico, de 61 años y nacido en la ciudad colombiana de Bogotá, viene de conducir al equipo de Güemes de Santiago del Estero, de aceptable campaña en el certamen 2023 del torneo de la Primera Nacional.
El también exDT de Aldosivi de Mar del Plata, Almagro, Temperley, Ferro, Olimpo de Bahía Blanca, Nueva Chicago y el seleccionado argentino Sub ’20, entre otros, asumirá el cargo durante la semana entrante, acompañado por sus ayudantes de campo, Gabriel Graciani e Iván Furios.
En su carrera como técnico en la Primera Nacional, Perazzo dirigió 319 partidos; de los cuales ganó 117, empató 105 y perdió 97.
Además estarán Juan Ignacio García y Exequiel Paoloni como preparadores físicos, Luciano Giordano como entrenador de arqueros y Santiago Furios como videoanalista.
El arquero Julio Salvá, por su lado, renovó el vínculo hasta diciembre de 2024, mientras que el también guardavallas Iván Chaves retornará a la institución, luego de su paso a préstamo en Sansinena de General Cerri, en el Federal A.
El delantero campeón del mundo Julián Álvarez, autor del tanto que confirmó la remontada de Manchester City, expresó su confianza en el equipo aún cuando estaba dos goles abajo ante Leipzig, por la 5ta. fecha del grupo G de la Liga de Campeones de Europa, para el triunfo por 3 a 2.
“Sabíamos que si jugábamos a nuestra manera, nuestro estilo, los goles iban a llegar. Estoy muy contento por el rendimiento del equipo”, afirmó Álvarez en diálogo con la prensa oficial de la Liga de Campeones.
“Ganamos un partido importante para terminar primeros en el grupo”, indicó el ex River Plate, quien ingresó a los 8 minutos del segundo tiempo y resultó vital para la victoria del City que se adjudicó su zona a una fecha del final de la fase regular.
El cordobés admitió que la temporada le implica “muchos partidos”, incluyendo los compromisos con el seleccionado argentino por las Eliminatorias Sudamericanas: “En los últimos tres meses tuvimos que viajar tres veces a Argentina, y son viajes largos. La temporada es larga, pero hay que trabajar y descansar para estar bien para los partidos que vienen. Queremos terminar el año arriba” sostuvo.