Central Norte de Salta se mide hoy ante Sportivo Las Parejas. Ambos buscan un pase a Cuartos de Final del Torneo Federal A 2023. El juego comenzará desde las 18:00, en el Estadio Padre Martearena
En el historial de enfrentamientos durante el torneo, se evidenció 1 triunfo para el visitante y 4 victorias para el local. El último juego entre ambos en este torneo fue el 14 de agosto, en el torneo Argentina – Torneo Federal A 2022, y terminó con un marcador 0-1 a favor de Central Norte.
Gol de Central Norte, Magno, descuido en el area de Las Parejas y el goleador e Central factura
Bien Central, con a presión, sos tiene el partido en el campo de Las Parejas, que no tiene ideas ofencivas
Primera llegada con peligro de Las Parejas a los 17 min, que controla Sarlort (9 de las parejas)
Todos los ataque de la visita vienen por el lado de Reinoso, que no recibe el aporte de Gonzales en defensa
Momneto de desconcierto entre el 28 y el30 casi gol de Central, travesaño, despues se lo erra Gomez y en ka contra casi gol del 10 de Las Parejas, solo ante Zarlort
Del corner salio un contragolpe de Gonzalez que terminó en error de Navarro, al no tirarle el centro a Magno
Sarlort, salva a Central, muy atento un tiro libre del 6 de Las Parejas
Muy bueno el 7 de las Parejas
Gran jugada de Magno a los 33 por la derecha y de izquierda al palo derecho del arquero convierte el segundo del cuervo
Golazo de Central, gran jugada de Gonzalez, que solo dejo pasar Magno, 3 a 0 liquidado
Gran partido de Central, muy seguro en defensa, con mucha concentración en el medio y desicivo en ataque
La tenista salteña Florencia Mardones derrotó en un partidazo a Eduarda Gomes, segunda preclasificada del torneo, por 6-7, 6-4 y 10-5. Ahora jugará los cuartos de final de la Copa COSAT Sub-14 con un lugar en Wimbledon en juego.
La ilusión de Florencia Mardones sigue tomando fuerza en Brasil. La joven tenista salteña logró una victoria memorable este miércoles en la Copa COSAT Sub-14, al derrotar en un partido épico a la brasileña Eduarda Gomes, número 2 del torneo, por 6-7, 6-4 y 10-5, y se clasificó a los cuartos de final de la competencia que otorga plazas para el Wimbledon Juniors.
El encuentro, disputado en las canchas rápidas de Braganza, fue intenso y de altísimo nivel. En el primer set, ambas jugadoras mantuvieron un duelo parejo, con potentes intercambios desde el fondo de la cancha. Gomes se impuso por 7-6 en el tie-break, demostrando por qué era una de las grandes candidatas al título.
Florencia Mardones venció a la favorita brasileña y se metió en cuartos de final rumbo a Wimbledon
Lejos de desanimarse, Mardones reaccionó con carácter y concentración. En el segundo parcial ajustó su juego, se mostró más agresiva y logró quebrar en el momento justo para cerrar el set por 6-4. La definición llegó en el súper tie-break a 10 puntos, donde la argentina desplegó todo su temple y precisión para imponerse 10-5, firmando una de las victorias más importantes de su carrera.
Con este triunfo, Florencia se quedó con el primer lugar del Grupo 2 y accedió a la ronda final por eliminación directa, que comienza en instancia de cuartos de final. De ganar ese partido y avanzar a la gran final del torneo, Florencia aseguraría su clasificación a Wimbledon Juniors, uno de los grandes sueños de toda jugadora juvenil.
Desde la Asociación Salteña de Tenis celebraron el histórico resultado, remarcando la entrega y evolución de Florencia a nivel internacional. “Es un logro enorme. Vencer a una de las mejores del continente en su casa habla del nivel que ha alcanzado”, señalaron.
El torneo ahora entra en etapa decisiva y Florencia Mardones es una de las ocho mejores jugadoras del continente. Con el objetivo cada vez más cerca, la salteña va por más.
Florencia Mardones venció a Eduarda Gomes, número 2 del torneo, por 6-7, 6-4 y 10-5. Ahora jugará los cuartos de final rumbo a Wimbledon.
La Camerata Stradivari engalana el Teatro Provincial en el gran cierre del Abril Cultural
Con músicos de renombre y un repertorio intercultural, la Camerata Stradivari ofrecerá el concierto “Cuando el almendro florece” en el cierre del Abril Cultural.
La Camerata Stradivari será la encargada de dar el broche de oro al Abril Cultural Salteño. Este miércoles a las 21 horas, el Teatro Provincial será escenario de un evento musical de excelencia. La propuesta une tradición, migración y cultura en un repertorio académico y popular. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta
El Teatro Provincial de Salta será este miércoles 30 de abril el escenario donde culminará una nueva edición del Abril Cultural Salteño, y lo hará con una propuesta artística de gran nivel: el concierto “Cuando el almendro florece”, a cargo de la Camerata Stradivari, junto al Coro y el Coro de Cámara. La función, que comenzará a las 21 horas, promete una velada de emociones, virtuosismo y diversidad musical.
La Camerata Stradivari engalana el Teatro Provincial en el gran cierre del Abril Cultural
La presentación contará con destacados músicos del ámbito académico y con una especial impronta intercultural. El repertorio, cuidadosamente seleccionado, homenajeará tanto a las raíces salteñas como a las culturas migrantes que se afincaron en el norte argentino, ofreciendo una experiencia musical que celebra la identidad compartida.
El concierto abrirá con el Coro de Cámara, que interpretará a capella dos obras del canto polifónico georgiano: Shen jar Venaji (Vos sos el viñedo) y Mgzavruli (Viajera), ambas de autor anónimo. Luego, será el turno del Cuarteto de Cuerdas Salta, conformado por Viktor Muradov, Inga Iordanishvili, Aleksandre Urushadze y Juan Ramón Jiménez Peyret, quienes interpretarán cinco miniaturas basadas en temas folclóricos del compositor Sulkhan Tsintsadze.
El espectáculo continuará con el Nocturno de Vaja Azarashvili, con la participación destacada de Muradov e Iordanishvili como solistas. A esto se sumará el tema musical de la película Cuando el almendro floreció de Giya Kancheli, con arreglo de Juan Ignacio Sivila, donde brillará como solista la propia Maestra Iordanishvili, también directora general del concierto.
La noche avanzará con la Fantasía sobre temas folklóricos georgianos, basada en Doluri, de Aleksi Machavariani, y arreglada por Iordanishvili y Sivila. El Ensamble de Violines Georgia, junto a la Orquesta Camerata Stradivari y la Orquesta Juan Funes, presentará además obras tradicionales como Shatilis Asulo y Dzabrale.
La fusión con lo regional no se hará esperar: profesores de la Orquesta Juan Funes de Jujuy interpretarán una selección de canciones andinas y del folclore del noroeste argentino, entre las que se encuentran Aromeñita, Guanuqueando, Misachico de Cangrejillos, La Arenosa, Clavelito y Carnavalito del Duende, entre otras. Todos los arreglos estuvieron a cargo de Juan José Funes, Ruth Alejandra Vilca y Facundo Argarañas.
Para el final, el concierto regalará dos himnos: Canción con todos, de Armando Tejada Gómez y César Isella, y la inolvidable Oda a la Alegría de la Sinfonía N°9 de Beethoven. La dirección de coros estará a cargo de Cristian Roldán y como cantante solista participará Francisco Escalante.
Las entradas para este espectáculo están disponibles en la plataforma www.saltaticket.gob.ar. En la víspera del Día del Trabajador, se espera que los salteños colmen la sala del Teatro para celebrar, una vez más, el arte y la cultura en comunidad.
Con músicos de renombre y un repertorio intercultural, la Camerata Stradivari ofrecerá el concierto “Cuando el almendro florece” en el cierre del Abril Cultural.
Santamarina de Tandil cambió de rumbo en el Torneo Federal A, la dirigencia confirmó a Jorge Izquierdo como nuevo DT tras la salida de Navarro Montoya. El “Chopi” asumirá este miércoles en el Predio Centenario. Crédito: Prensa Santamarina de Tandil
Santamarina de Tandil decidió dar un golpe de timón en el Torneo Federal A. Tras un flojo arranque de campeonato y la reciente caída 3-0 ante Cipolletti, la dirigencia del Aurinegro optó por finalizar el vínculo con Carlos Fernando Navarro Montoya y apostar por un viejo conocido: Jorge “Chopi” Izquierdo, quien fue anunciado oficialmente este martes como nuevo entrenador.
El ciclo de Navarro Montoya llegó a su fin el lunes por la tarde luego de una reunión con los dirigentes, donde se decidió de común acuerdo su salida. Bajo su conducción, el equipo tandilense disputó siete partidos, con un saldo de una sola victoria, cuatro empates y dos derrotas. El equipo marcha cerca del fondo de la Zona 1, a solo tres puntos del último lugar, una situación que encendió las alarmas en la institución.
Jorge Izquierdo vuelve a Santamarina: el “Chopi” asumirá tras la salida de Navarro Montoya
La caída frente a Cipolletti fue el detonante. Rápidamente, la dirigencia se puso en movimiento y comenzó a barajar nombres. Entre los candidatos se mencionaban a Duilio Botella y al propio Izquierdo, quien terminó siendo el elegido por su conocimiento del club y experiencia en la categoría.
Jorge Izquierdo, de 51 años, retorna a la institución con la que ya tiene historia: dirigió a Santamarina tanto en inferiores como en el Federal. En su recorrido profesional también pasó por Deportivo Madryn, C.A.I., Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia y recientemente estuvo al mando de Ferro Carril Sud de Olavarría en el último Regional Amateur.
La institución de Tandil comunicó que el flamante entrenador comenzará sus labores este miércoles en el Predio Centenario, mientras que su debut oficial será el próximo domingo a las 11 horas, cuando Santamarina reciba a Sol de Mayo, por la octava fecha del torneo.
La llegada del “Chopi” representa una apuesta fuerte a la identidad, al trabajo con recursos locales y al conocimiento profundo del Federal A, en un momento en el que Santamarina necesita no solo resultados, sino una idea clara de proyecto.
Izquierdo vuelve al Aurinegro con la misión de levantar al equipo, que suma solo un triunfo en siete fechas.