En el partido correspondiente a la fecha 6, Atlas se trajo una victoria por 2 a 0 del estadio Ciudad de San Miguel. Fue el volante Matías Digangi quien encaminó el triunfo de Atlas en el minuto 39 de la segunda mitad. El otro gol cayó al minuto 41 de la misma etapa con la anotación de Lautaro Cossio.
Valentín Bocaccia fue el árbitro escogido para el partido en el estadio Ciudad de San Miguel.
En la próxima fecha, J. Unida visitará a Cambaceres y Atlas jugará de local frente a Claypole.
Franco Colapinto brilló en una prueba con Alpine y su llegada a la F1 2025 parece inminente
La escudería francesa activó movimientos clave en sus filas durante el GP de Japón. Colapinto superó a Paul Aron en una jornada de test en Monza y todo indica que su ascenso está cerca.
Franco Colapinto dio un nuevo paso hacia su sueño de volver a correr en la Fórmula 1: fue más veloz que Paul Aron en un test privado con Alpine en Monza y crecen las chances de debutar en 2025.
La escudería francesa activó movimientos clave en sus filas durante el GP de Japón. Colapinto superó a Paul Aron en una jornada de test en Monza y todo indica que su ascenso está cerca.
Durante el último fin de semana de Fórmula 1 en Japón, la escudería Alpine realizó una serie de movimientos internos que podrían acercar al argentino Franco Colapinto a su esperado debut en la temporada 2025. Mientras el equipo disputaba el Gran Premio en Suzuka —donde Pierre Gasly finalizó 13° y Jack Doohan 15°—, Colapinto se subió al Alpine A523 en una sesión privada de pruebas en Monza, Italia, compartida con el piloto estonio Paul Aron.
La jornada no pasó desapercibida: Colapinto marcó tiempos muy competitivos en comparación con su compañero de pruebas. En la simulación de clasificación fue medio segundo más rápido, y en ritmo de carrera estiró la ventaja a siete décimas. Únicamente un bloqueo en la segunda vuelta del primer stint largo —que lo llevó a la grava en Ascari— empañó una performance casi perfecta. Como consecuencia, el monoplaza sufrió daños en el fondo plano que obligaron al argentino a permanecer más de una hora en boxes. A pesar de ese contratiempo, completó 540 kilómetros, apenas 110 menos que Aron, quien no cometió errores en pista.
Franco Colapinto brilló en una prueba con Alpine y su llegada a la F1 2025 parece inminente
Este ensayo tomó mayor relevancia a partir de lo ocurrido el lunes posterior al GP de Japón: Alpine envió a su piloto reserva Ryo Hirakawa a Haas, como parte del acuerdo técnico que mantiene con Toyota y el equipo estadounidense. Ese movimiento reacomoda el esquema de pruebas y deja al argentino bien posicionado en la pelea por una butaca. Además de Colapinto, Alpine cuenta entre sus pilotos reserva con Paul Aron y Kush Maini, pero la balanza parece inclinarse en favor del piloto de Pilar, al menos por rendimiento.
“Colapinto fue medio segundo más veloz que Aron en clasificación y siete décimas en ritmo de carrera. Sólo un error lo dejó sin completar su programa de test.”
La semana pasada, Franco Colapinto no acompañó al equipo en Japón por primera vez en lo que va del año. Alpine aprovechó su ausencia para darle más rodaje en pista, entendiendo que su presencia en la parrilla 2025 es una opción cada vez más concreta. Con los recientes cambios internos, el camino se va despejando.
La escudería francesa activó movimientos clave en sus filas durante el GP de Japón. Colapinto superó a Paul Aron en una jornada de test en Monza y todo indica que su ascenso está cerca.
Cerúndolo, Tabilo y Davidovich brillan en el arranque del Masters 1000 de Montecarlo
Cerúndolo, Tabilo y Davidovich Fokina avanzaron en el debut del Masters 1000 de Montecarlo con actuaciones destacadas. El argentino aplastó a Fognini, el chileno remontó a Wawrinka, y el español cortó su mala racha en el Principado.
Francisco Cerúndolo arrasó a Fognini, Alejandro Tabilo remontó con garra ante Wawrinka, y Alejandro Davidovich Fokina volvió a ganar en Montecarlo tras tres años.
Montecarlo, Mónaco – El Rolex Monte-Carlo Masters comenzó con triunfos cargados de ilusión para tres nombres que buscan dejar su marca sobre la arcilla del Principado. En una jornada plagada de emociones, Francisco Cerúndolo, Alejandro Tabilo y Alejandro Davidovich Fokina dieron el primer paso con actuaciones muy distintas pero igualmente efectivas.
La mejor raqueta argentina, Francisco Cerúndolo, ubicado en el puesto 22 del ranking mundial ATP, debutó con una actuación demoledora. Venció al italiano Fabio Fognini por 6-0 y 6-3, en apenas una hora de juego, y se metió en la segunda ronda del torneo monegasco, donde buscará avanzar por primera vez a la tercera ronda en este certamen.
El argentino vive un excelente presente en 2025: fue cuartofinalista en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, finalista en Buenos Aires, semifinalista en Santiago de Chile y cuartofinalista en Río. Su próximo rival será el temible Carlos Alcaraz, con quien tiene un historial desfavorable de 0-2 y a quien nunca logró arrebatarle un set.
El argentino fue el único tenista de su país que avanzó este lunes. Mariano Navone perdió 6-4, 6-4 ante Matteo Berrettini, próximo rival de Alexander Zverev; mientras que Camilo Ugo Carabelli cayó 6-4, 6-4 ante el francés Alexandre Muller, quien chocará en segunda ronda con Daniil Medvedev, verdugo de su amigo Karen Khachanov (7-5, 4-6, 6-4).
En otro de los partidos más intensos de la jornada, el chileno Alejandro Tabilo firmó una remontada épica ante el suizo Stan Wawrinka, a quien venció por 1-6, 7-5, 7-5. El zurdo nacido en Toronto, nacionalizado chileno, se sacó de encima una pesada racha de ocho derrotas consecutivas en polvo de ladrillo y logró su tercer triunfo del año.
Cerúndolo, Tabilo y Davidovich brillan en el arranque del Masters 1000 de Montecarlo
El premio será de alto calibre: enfrentará al No. 1 del mundo, Novak Djokovic, en una revancha del triunfo histórico que consiguió ante el serbio en Roma 2024. Tabilo, actual N°32 del mundo, quiere encaminar su temporada tras un arranque flojo.
Por su parte, el español Alejandro Davidovich Fokina también comenzó con una gran sonrisa. El finalista de 2022 volvió a ganar en Montecarlo después de tres años, derrotando al estadounidense Ben Shelton, preclasificado N°11, por 6-7(2), 6-2, 6-1. Con un tenis explosivo y más maduro, el malagueño reafirma su buen momento tras alcanzar las finales de Delray Beach y Acapulco este año.
Davidovich, quien ahora tiene un récord de 9-4 en Montecarlo, buscará meterse en tercera ronda ante el vencedor del duelo entre Tomás Etcheverry y Corentin Moutet.
Cerúndolo, Tabilo y Davidovich Fokina avanzaron en el debut del Masters 1000 de Montecarlo con actuaciones destacadas. El argentino aplastó a Fognini, el chileno remontó a Wawrinka, y el español cortó su mala racha en el Principado.
Camila Osorio reina de nuevo en Bogotá y suma su tercera corona en casa
Camila Osorio agranda su leyenda en Bogotá: con su victoria ante Katarzyna Kawa, se coronó campeona de la Copa Colsanitas por tercera vez, acercándose al récord de Fabiola Zuluaga.
Camila Osorio venció por 6-3 y 6-3 a la polaca Katarzyna Kawa en la final de la Copa Colsanitas Zurich. Con este triunfo, la colombiana conquistó su tercer título en Bogotá. Solo Fabiola Zuluaga la supera con cuatro trofeos en casa.
Camila Osorio lo hizo otra vez. La mejor raqueta del tenis colombiano defendió con éxito su título en la Copa Colsanitas Zurich, venciendo este domingo a la polaca Katarzyna Kawa por 6-3 y 6-3 en la gran final disputada en el Club Los Lagartos de Bogotá. La jugadora nacida en Cúcuta celebró así su tercer título WTA en casa, tras haberlo logrado en 2021 y 2023.
Con este nuevo trofeo, Osorio se convirtió en la segunda jugadora con más títulos individuales en la historia del torneo, quedando a solo uno de igualar a la histórica Fabiola Zuluaga, campeona en 1999, 2002, 2003 y 2004.
Camila Osorio reina de nuevo en Bogotá y suma su tercera corona en casa
Pero el camino hacia el título no fue sencillo. En segunda ronda, Osorio estuvo al borde de la eliminación ante la estadounidense Emina Bektas, salvando un match point antes de imponerse tras 2 horas y 31 minutos de intensa batalla. A partir de allí, la colombiana tomó vuelo y no volvió a ceder un solo set: venció a la dos veces campeona Tatjana Maria en cuartos de final y luego a la argentina Julia Riera en semifinales.
En la final, Osorio mostró solidez desde el arranque. Cerró el primer set con su primer ace del día y rápidamente se adelantó 3-0 en el segundo con doble quiebre. Aunque Kawa reaccionó con buen juego en la red, solo pudo recuperar un quiebre. La definición tuvo algo de suspenso cuando un doble fallo de la polaca en el tercer punto de campeonato fue corregido tras inspección. Finalmente, Camila selló la victoria en su cuarto match point, tras 1 hora y 23 minutos de juego.
La colombiana terminó el partido con 22 tiros ganadores contra los 14 de su rival, y convirtió 5 de 10 oportunidades de quiebre.
A pesar de la derrota, fue una semana soñada para Kawa, de 32 años, que volvió a una final WTA casi seis años después de la primera. Había caído del Top 300 en noviembre pasado, pero este resultado la acerca al Top 150.
El torneo también dejó momentos destacados como el de la joven estadounidense Julieta Pareja, de apenas 16 años, quien llegó hasta las semifinales en su debut absoluto en un cuadro principal WTA. Es la semifinalista más joven desde Coco Gauff en Linz 2019.
En dobles, las españolas Cristina Bucsa y Sara Sorribes Tormo, primeras sembradas, se consagraron campeonas al vencer por 5-7, 6-2 y [10-5] a la brasileña Laura Pigossi y la rumana Irina Bara. Este fue el segundo título del dúo, que ya había ganado el WTA 1000 de Madrid y el bronce olímpico en París 2024.
Camila Osorio agranda su leyenda en Bogotá: con su victoria ante Katarzyna Kawa, se coronó campeona de la Copa Colsanitas por tercera vez, acercándose al récord de Fabiola Zuluaga.