Connect with us

Brown Adrogué

Published

on

Ligas
Federal A
Inicio

El Club Atlético Brown, más conocido como Brown de Adrogué o Brown, es un club de fútbol argentino, fundado el 3 de marzo de 1945 en Adrogué, Buenos Aires, Argentina, donde tiene su sede. Actualmente juega en la Primera B Nacional, segunda división del fútbol argentino.

Historia
Club Atlético Nacional
El ascenso del Club Atlético Nacional de Adrogué fue la culminación del entusiasmo local para el fútbol. Aquel hito de 1926 se conjugó años después con otro hecho trascendente que eclosionó en el ámbito futbolístico del país: el profesionalismo en 1931. Esa afición nata por el deporte hizo que surgieran muchas otras instituciones con el mismo fin, pero lamentablemente, resultaron una ráfaga de inquietudes que no alcanzaron a lograr que el distrito de Almirante Brown apareciera en letra de molde en el panorama del fútbol superior. Tuvieron que pasar casi 20 años para que en los registros de la AFA volvieran a inscribir una entidad de Almirante Brown, y esto fue debido a una circunstancia fortuita, que el ánimo predispuesto de un grupo de amigos forzó la realización.

Club Atlético Brown
En José Mármol existían deseos de insistir con el fútbol, y algunos socios del club de pelota ”El Fogón”, en varias oportunidades formaron equipos que nunca actuaron con ese nombre por una cuestión estatuaria: el encasillamiento de fomentar la pelota a la paleta. Así las cosas, un 28 de febrero de 1945 se reunieron en el actual club ”El Fogón”: el Dr. Héctor J. Sánchez, Miguel de Leo, Julio Arin, Alfredo Terraza, Santiago Zicarelli y Carmelo Mancuso, quienes abordaron el tema sin tomar determinación precisa.

Al otro día, Sánchez y De Leo resolvieron volver sobre el asunto y hacer una invitación a quienes aún continuaban con la idea del fútbol mayor. El 2 de marzo, en horas de la noche, el Centro Comercial Plaza Espora, fue testigo de la presencia de 13 personas: Sánchez, de Leo, Zicarelli, Arin, Terraza, Pascual, Solari, Munios, Mársico, Álvarez, Zerbi, Moggia, Chirichela, Ghilarducci, quienes acordaron la fundación de una institución que recuperara la práctica del fútbol oficial, pero con vista a las posibilidades de que en un futuro no muy lejano fuera La casa del deporte del pueblo, un verdadero centro de actividades deportivas y una manifestación social de la más alta jerarquía democrática.

El 3 de marzo de 1945 a la una de la madrugada, se votó afirmativamente el proyecto de acta de fundación que expresa: En el Partido de Almirante Brown, siendo la primera hora del día 3 de marzo del año 1945 queda fundado el Club Atlético Brown, para que sea la casa del deporte del Partido y perpetúe nuestra honrosa tradición en el fútbol oficial. El Dr. Sánchez indicó en esa oportunidad los colores de la flamante constitución, que fueron aprobados. Los mismos son los actuales: sobre un fondo celeste, una ”V” formada por una doble franja de las cuales la superior fue color negra y la inferior, color rojo.

Primera Comisión Directiva
En la asamblea del 9 de marzo fueron aprobados los colores distintivos, el nombre propuesto y elegida la primera Comisión Directiva (por aclamación), que quedó constituida de la siguiente manera: Presidente: Héctor J. Sánchez; Vicepresidente: Pascual S. Solari; Secretario: Ricardo E. Muñoz; Prosecretario: Antonio J. Peña; Secretario de Actas: Jorge A. Bruch; Tesorero: José M. Real Vega; Protesorero: Julio Aguilar; Vocales Titulares: Roque Mársico, Almando Tagliaferro, Nicolás Iribarren, Elías Japas, Antonio Riguero, Julio Arín y Argemiro Gullin; Vocales Suplentes: Hernando Herraiz, Eduardo Laulhé, Pedro Scabini; Comisión Revisora de cuentas: Juan M. Castellano, Horacio Moggia y Jose Tambornini. El 16 de marzo, a siete días de la asamblea constitutiva, se solicitó la afiliación a la Asociación del Fútbol Argentino, que concede la misma el 11 de abril siguiente. El 10 de abril de 1945 fueron aprobados los primeros estatutos del Club.

Participación en A.F.A.
Brown debutó en el torneo de Primera de Aficionados de la AFA en 1945 con una goleada 5-1 a Huracán de San Justo en Primera “C” y, al finalizar el mismo, ocupó el cuarto lugar. El club, que nunca ha jugado en Primera División, alcanzó la que sería por mucho tiempo su posición más alta en la Primera B Metropolitana en la temporada 1999/00 terminando en el primer lugar en el torneo, pero no pudo ascender a Primera B Nacional ya que fue derrotado en el playoff para el ascenso.

En junio de 2013 Brown le ganó la serie de playoffs a Almagro en la final, a través de penales. Por lo tanto, el equipo ascendió a la Primera B Nacional por primera vez en la historia del club. El equipo comenzó su derrotero en la Primera B Nacional de manera histórica: en condición de visitante derrotó a Independiente, que había descendido por primera vez en su historia en la temporada anterior. El triunfo fue por 2 a 1. Sin embargo, y pese a que llegó con chances de salvarse hasta las últimas jornadas, el equipo de Adrogué perdió sus últimos tres partidos y acabó regresando a la Primera B Metropolitana.

Tras un segundo semestre de 2014 sabático, el equipo dirigido por Pablo Vicó realizó una campaña extraordinaria en el Campeonato de Primera B 2015, peleando el campeonato hasta la última fecha contra Estudiantes de Caseros y Defensores de Belgrano. La última jornada fue para el infarto: Brown reunía 78 unidades, al igual que Defensores, mientras el equipo de Caseros tenía 79 puntos. Estudiantes y Defensores de Belgrano debían medirse entre sí en la cancha de este último, mientras Brown enfrentaba como visitante al Deportivo Morón. El ascenso directo parecía imposible pero se dio: el puntero y Defensores igualaron 0-0, y, con un gol de Juan García en el tercer minuto de descuento, Brown logró la victoria por 2-1 y consiguió el regreso a la B Nacional así como su primer campeonato en la categoría. 2​

En 2018, durante dieciseisavos de final de la Copa Argentina 2017-18, logra dejar fuera de la competencia al Club Atlético Independiente.3​

Colores
Los colores del club son un homenaje a dos instituciones de prestigio que militaron en el fútbol grande argentino en el primer cuarto del siglo XX y por donde pasaron figuras señeras del balompié de aquella época. Por eso merecen sendos recuadros: el celeste pleno que es la base de la casaca tricolor, está inspirada en el que ostentara el Club Atlético Adrogué en su esplendor futbolístico local. Desde aquel entonces ”mucha agua corrió bajo los puentes”, pero el reconocimiento es un símbolo perdurable. Los pioneros de Brown tuvieron la inteligencia del recuerdo y plasmaron así, la nostalgia en rojo y negro, colores pertenecientes al Club Nacional.

Tiempos de gloria los que le tocó vivir al Club Nacional (hoy 9 de Julio) y sus camisetas, listadas en rojo y negro, pasearon su señorío por los principales escenarios futboleros. La rivalidad de barrio con Adrogué se dirimía en la cancha, pero el correr de los días los unió en una bandera, reivindicatoria de gestas memorables: el Tricolor.

Resultados

Continue Reading

Deportes

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Published

on

En un partido cerrado y condicionado por la temprana expulsión de Tomás Adoryan, Banfield venció 1-0 a Villa Mitre de Bahía Blanca por los 32avos de final de la Copa Argentina.

El gol que definió la historia fue obra de Agustín Alaniz a los 31 minutos del primer tiempo, tras una jugada de pelota parada. La ventaja llegó pocos minutos después de la expulsión de Adoryan (24′), quien vio la roja directa por una dura plancha sobre Mauro Bellone.

Pese a jugar con 10 futbolistas durante más de una hora, el equipo de Ariel Broggi sostuvo la diferencia ante un Villa Mitre que intentó pero no encontró los caminos para lastimar. Incluso, en el cierre del partido, Alaniz tuvo el segundo: quedó mano a mano con el arquero Agüero, lo eludió, pero su remate dio en el palo y salió.

Banfield, que acumulaba nueve partidos sin ganar en el Torneo Apertura (seis derrotas y tres empates), logró una victoria clave desde lo anímico y ahora enfrentará a Tigre en los 16avos. de final. El Matador, líder de la Zona A, ya venció a Banfield 1-0 en febrero por el torneo local.

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina
Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Por su parte, Villa Mitre, que marcha segundo en el Grupo A del Torneo Federal A con cinco unidades, quedó eliminado pese a la superioridad numérica durante buena parte del encuentro.

Continue Reading

Deportes

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores

Published

on

Racing Club inició su camino en la CONMEBOL Libertadores 2025 con una actuación consagratoria en Brasil. En el Estadio Castelão de Fortaleza, el equipo de Gustavo Costas barrió al local con un contundente 3-0.

Con goles de Maximiliano Salas, Agustín Almendra y Santiago Sosa, la Academia fue ampliamente superior, mostró solidez defensiva, creatividad en el mediocampo y agresividad en ataque, y mereció una goleada aún más abultada.

Desde el comienzo Racing fue protagonista. A los 26 minutos, Salas abrió el marcador con una volea de zurda inatajable. Apenas comenzado el segundo tiempo, Almendra amplió tras una doble chance que no pudo capitalizar Luciano Vietto. Y a los 39, Santiago Sosa selló la goleada con un cabezazo tras centro desde la izquierda.

Además del poder ofensivo, Racing mostró un gran nivel colectivo, destacándose Gabriel Arias en el arco, Juan Nardoni en la mitad y el dúo ofensivo Salas–Martínez como punta de lanza. Fortaleza, dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda, poco pudo hacer y apenas inquietó con algunas llegadas aisladas que fueron bien resueltas por Arias.

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores
Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores @RacingClub

Tras consagrarse en la CONMEBOL Sudamericana y en la Recopa, Racing comienza esta Libertadores con una victoria de visitante que lo posiciona como uno de los candidatos del grupo y alimenta el sueño de volver a levantar la Copa que ganó en 1967.

Continue Reading

Deportes

Independiente cayó 2-0 ante Nacional Potosí en Bolivia

Published

on

En su visita al Estadio Víctor Agustín Ugarte, el equipo de Julio Vaccari cayó 2-0 ante Nacional Potosí, por la primera fecha del Grupo A.

El Rojo logró hacer un primer tiempo correcto, resistiendo bien ante la altura de Potosí y las duras condiciones climáticas, pero en el complemento sufrió un evidente bajón físico y errores puntuales que lo condenaron. A los 67 minutos, Victor Abrego aprovechó una confusión entre Rodrigo Rey e Iván Marcone tras un centro para poner el 1-0. Y a los 84′, Diego Diellos, sin marca, selló el 2-0 con un cabezazo letal en el área chica.

Antes de los goles, el equipo argentino había generado una chance clarísima para empatar, cuando Lomónaco remató apenas desviado tras quedar de frente al arco. También le anularon un gol a Robledo Puch por posición adelantada y se reclamó una doble amarilla no sancionada por la jueza Edina Alves Batista tras una dura infracción sobre Marcone.

Pese al buen arranque y al orden inicial, las dificultades propias de la altitud y del terreno mojado terminaron pasando factura. El Rojo deberá mejorar de cara a la segunda jornada, en la que recibirá a Boston River el martes 8 de abril en Avellaneda, con la obligación de ganar para mantenerse con vida en la competencia.

Continue Reading
Advertisement
Deportes4 horas ago

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Deportes4 horas ago

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores

Deportes4 horas ago

Independiente cayó 2-0 ante Nacional Potosí en Bolivia

Deportes4 horas ago

Estudiantes arrancó con el pie derecho en la Libertadores: 2-0 a Carabobo en Venezuela

Deportes4 horas ago

Unión dio el golpe en Santa Fe y venció a Cruzeiro en el debut copero

En el inicio del Fayez Sarofim & Co. U.S. Men's Clay Court Championship en Houston, Cristian Garín, Jenson Brooksby, Alex Michelsen y Aleksandar Kovacevic avanzaron a la segunda ronda con sólidas victorias.
Tenis1 día ago

Garín y su sana costumbre de debutar con triunfo en Houston

Tenis1 día ago

Carballés Baena y su primer triunfo sobre arcilla en 2025

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest
Tenis1 día ago

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest

Tenis1 día ago

Jakub Mensik: “Estoy empezando a comprender que ha sido algo increíble”.

Deportes1 día ago

Domínguez: “Llegamos con el plantel que queríamos para afrontar la Copa Libertadores”

Deportes1 día ago

Fabbiani responde a Gago tras la victoria de Newell’s frente a Boca

Deportes1 día ago

Atlético Tucumán se juega todo ante All Boys en la Copa Argentina

Deportes1 día ago

Sanguinetti analiza el empate ante Gimnasia: “Lo podríamos haber ganado tranquilamente”

Deportes1 día ago

Troglio y el desahogo tras la victoria de Instituto

Deportes1 día ago

Rodrigo Rey sobre Montiel: “Eso hoy no” y la goleada de Independiente

Futbol2 días ago

Fecha 3 del Torneo Federal A: Goles, sorpresas y polémicas

Futbol2 días ago

Real Pilar sigue firme en la cima, Midland goleó y escándalo en Brown de Adrogué-Dock Sud

Futbol2 días ago

Luján golea y sigue firme en la cima de la Primera C

Deportes2 días ago

Medina sobre el empate con Belgrano: “No entiendo por qué jugamos con la camiseta blanca”

Deportes2 días ago

Romagnoli analizó la derrota de San Martín (SJ) ante Instituto: “El empate estaba bien”

Mercado de Pases

Tendencias