Connect with us

Dinamarca

Published

on

Ligas
Eurocopa
Inicio

La selección de fútbol de Dinamarca (en danés: Danmarks fodboldlandshold) es el equipo representativo de ese país y que controla la Unión Danesa de Fútbol (Dansk Boldspil-Union DBU) desde 1906 en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).

Los daneses fueron unos de los primeros europeos en aparecer en las competiciones internacionales de fútbol, siendo además miembros fundadores del máximo organismo internacional, la FIFA, cuando quedó fundada el 21 de mayo de 1904. Y, junto a los neerlandeses, fueron el primer país fuera del Reino Unido en formar su asociación para la regulación y participación de un deporte que empezaba a crecer.​ Como una de las primeras selecciones existentes, recibe una invitación para participar en los Juegos Intercalados de Atenas 1906, en la que supuso la tercera aparición del fútbol como deporte de exhibición y desarrollo en los Juegos Olímpicos. Pese a que no está considerado como oficial ni por el COI ni por la FIFA, los daneses conquistarían la medalla de oro que marcaría el comienzo de la primera época dorada del seleccionado danés como uno de los mejores equipos de fútbol de la época. El equipo era considerado como un Copenhague XI.

Con la llegada del profesionalismo, Dinamarca perdería importancia en detrimento de otras selecciones, y no sería hasta los años 80 cuando volvería a consolidarse, hasta posicionarse en la actualidad como un equipo respetable en el contexto europeo. Ha participado en cinco Copas Mundiales, siendo la primera aparición en la edición de México 86, en donde al derrotar sorprendentemente al combinado uruguayo en la fase de grupos, Dinamarca fue acreedora desde entonces del apodo del Tomate Mecánico,​ siendo este apodo un parangón con el apodo de la selección neerlandesa, apodada la Naranja Mecánica. Su mejor actuación fue en Francia 98, donde alcanzaron los cuartos de final del torneo y perdieron contra la selección brasileña, que sería finalmente subcampeona.

A nivel continental, Dinamarca ha participado en nueve Eurocopas, siendo una de las selecciones que participaron en su segunda edición. Su mejor resultado lo conseguiría en la edición de Suecia 1992, a la que acudió por invitación tras no lograr la clasificación,​ donde tras derrotar por 2-0 a la selección alemana, Dinamarca se proclamó campeón continental en uno de los sucesos más sorprendentes de la historia del fútbol.

En 1995, Dinamarca continuó con el éxito en su segunda etapa dorada gracias a la magnífica generación de futbolistas que atesoraba en aquella época, donde destacaban entre otros futbolistas como Peter Schmeichel, los hermanos Brian y Michael Laudrup, o John Jensen entre otros. Y obtuvo la Copa FIFA Confederaciones de Arabia Saudita tras derrotar a la selección argentina en la final por 2-0.

Actualmente mantiene una gran rivalidad con la selección de Suecia por la supremacía histórica en ser la mejor selección nórdica, en donde Suecia era antes la única que fue referencia del fútbol internacional, y ahora con los logros daneses ambas están consideradas como algunas de las más potentes selecciones del panorama futbolístico.

Historia

La selección danesa durante los JJ. OO. de 1912 de Estocolmo en su presentación y frente a la selección británica durante la final.

Las tres primeras ediciones del torneo olímpico de fútbol entre 1900-1906 tenían un estatus no oficial, ya que el evento aún no estaba abierto para que compitieran los equipos nacionales de fútbol, y solo tuvo una participación limitada de tres o cuatro equipos de clubes de unas pocas naciones. Dinamarca no fue invitado para los Juegos Olímpicos de 1900 y los Juegos Olímpicos de 1904, pero más tarde recibió una invitación especial para los Juegos Olímpicos de 1906, para competir contra un equipo griego (Atenas) y 2 equipos de clubes del Imperio Otomano (Esmirna y Salónica). Fue difícil encontrar jugadores para la selección danesa, se encargó de buscar a los jugadores la Unión Danesa de Fútbol, lograron ganar el evento, y con ello la medalla de oro no oficial. Dos años más tarde, en los Juegos Olímpicos de 1908 la competición de fútbol ya era oficial, Dinamarca ganó una medalla de plata, su primer logro como selección. En los próximos Juegos Olímpicos de 1912 el nuevo equipo logró ganar una medalla de plata, que fue seguido por una época dorada desde abril de 1914 hasta abril de 1920. La selección danesa consiguió ser número uno en la clasificación Elo del fútbol mundial.

Aunque Dinamarca había conseguido varios logros en los juegos olímpicos, el éxito internacional no llegó durante años entre la primera Copa Mundial de Fútbol de 1930 hacia adelante. A pesar de la capacidad del país para producir talentos excepcionales de fútbol, la Unión Danesa de Fútbol solo tenía ambición (o economía) para que el equipo jugara partidos amistosos y campeonatos nórdicos, todo esto a partir de octubre de 1920 hasta junio de 1948. Cuando la Unión Danesa de Fútbol decidió incrementar un poco la ambición, permitió que el equipo nacional pudiera disputar los Juegos Olímpicos de 1948, consiguiendo una medalla de bronce. Después de que el equipo alcanzara los cuartos de final en los Juegos Olímpicos de 1952, la Unión Danesa de Fútbol decidió no participar en los próximos Juegos Olímpicos de 1956. la mayoría de los mejores futbolistas daneses se trasladaron al extranjero para ganarse la vida.

Dinamarca experimentó su renacimiento en los Juegos Olímpicos de 1960, consiguiendo una medalla olímpica de bronce. Esto fue seguido por otra actuación notable en la Eurocopa 1964, donde Dinamarca logró alcanzar un impresionante cuarto lugar. El cuarto lugar, era sin embargo considerado por muchas personas como un resultado fácil, en lugar de un resultado de un equipo que jugaba bien. Para llegar a semifinales el equipo solo tuvo que vencer a países como Malta, Albania y Luxemburgo. En la semifinal, Dinamarca recibió una clara derrota 0-3 contra la Unión Soviética. Finalmente, también perdió el partido por el bronce frente a Hungría. La regla estricta de que la selección de Dinamarca fuera amateur, fue finalmente abolida por la Unión Danesa de Fútbol en mayo de 1971, como lo habían reconocido este cambio era necesario, con el fin de formar un equipo altamente competitivo. En febrero de 1978, la Unión Danesa de Fútbol también decidió permitir que el fútbol profesional entrara en las ligas danesas, se empezó a notar el cambio a partir de firmar su primer patrocinio de la conocida fábrica de cerveza Carlsberg danesa. El nuevo patrocinio permitió a la Unión Danesa de Fútbol contratar como primer entrenador de la selección de Dinamarca a Sepp Piontek de Alemania en julio de 1979. La transición completa de la selección nacional de amateur a profesional ya se había realizado, y de hecho, esto pronto daría lugar a una gran mejora en el rendimiento del equipo.

Dinamita Danesa (1980-1990)

En la Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 1982, Dinamarca terminó con 8 puntos, logrando 4 victorias (incluyendo una victoria por 3-1 ante el eventual campeón del mundo Italia), pero Dinamarca finalmente no se clasificó para la final del torneo a pesar del resultado impresionante. En la clasificación para la Eurocopa 1984 los daneses vencieron a Inglaterra en el estadio de Wembley, Allan Simonsen marcó de penalti y así lograron la victoria por 1-0. Dinamarca se clasificó para su primer torneo internacional desde 1964, y el equipo fue bautizado como la Dinamita Danesa. La participación de Dinamarca terminó en la semifinal, cuando el equipo perdió en los penaltis ante España. Tras la buena actuación en la semifinal, el nombre de la Dinamita Danesa se convirtió en un pilar para la siguiente década del equipo nacional danés con el entrenador Piontek.

Dinamarca hizo su primera aparición en la Copa Mundial de Fútbol de 1986, con el dúo de ataque de Michael Laudrup y Preben Elkjær, el equipo sorprendió al mundo, logrando ser primero de su grupo, incluyendo una goleada 6-1 sobre Uruguay. En los octavos de final de nuevo jugaron ante España, y una vez más perdiendo. El equipo recibió una gran derrota, perdiendo 5-1, incluyendo cuatro goles de Emilio Butragueño.

Después de los días de gloria de 1986, el éxito del equipo continuó, como primer clasificado para la Eurocopa 1988, después tuvo una fase de clasificación a los Juegos Olímpicos de 1988. En el grupo de clasificación para los Juegos Olímpicos, la tarea de entrenar a Dinamarca en estos juegos la tuvo Richard Møller Nielsen. Dinamarca inicialmente logró obtener un lugar en la final del torneo por delante de Alemania Occidental, sin embargo, tras el descubrimiento de que el danés Per Frimann no era elegible para el equipo en el partido que ganó por 2-0 a Polonia, Dinamarca fue penalizada con los puntos de la victoria, y posteriormente, no tenía suficientes puntos para clasificarse. Después de esta decepcionante noticia, Dinamarca tuvo que fijar todas sus esperanzas para jugar la Eurocopa 1988. La participación de Dinamarca terminó en una derrota temprana, después de que Dinamarca perdiera todos los partidos del grupo donde jugaba con España, Alemania Occidental e Italia. Un período de transición con resultados no muy buenos había comenzado ahora y como consecuencia, no pudo clasificarse para la Copa Mundial de Fútbol de 1990, Sepp Piontek decidió dejar su puesto como entrenador de la selección nacional en abril de 1990, donde fue reemplazado por su asistente técnico Richard Møller Nielsen.

Campeones de la Eurocopa 1992

La primera meta de Møller Nielsen era disputar la fase clasificatoria para la Eurocopa 1992. Aunque la selección comenzó con triunfo frente a las Islas Feroe, tuvo un inesperado empate contra Irlanda del Norte y cayó derrotada por 0-2 en casa ante Yugoslavia. Este mal comienzo deparó fuertes críticas al entrenador, más partidario de implementar un sistema defensivo, y llevó a que las dos estrellas danesas de la época, Michael Laudrup y Brian Laudrup, abandonasen la selección en noviembre de 1990. Meses más tarde el técnico prescindió también de Jan Mølby y Jan Heintze por problemas disciplinarios, por lo que la prensa danesa llegó incluso a pedir su destitución. A pesar del mal ambiente que reinaba en el equipo, Dinamarca ganó los cinco partidos restantes de la fase de grupos, entre ellos un triunfo por 2-1 contra los yugoslavos en Belgrado. Esta recuperación no sirvió para conseguir el objetivo: Dinamarca finalizó en segundo lugar con 13 puntos, uno menos que Yugoslavia, y se quedó fuera de la Eurocopa porque solo se clasificaba el líder de grupo.4​

Lo que en un primer momento parecía la eliminación de Dinamarca terminó deparando su mejor resultado en una competición internacional. Debido a las sanciones internacionales contra Yugoslavia por la guerra de los Balcanes, la UEFA anunció el 31 de mayo de 1992 —diez días antes del torneo— que la selección yugoslava quedaba excluida y su plaza pasaba a los daneses como segundos de grupo. En contra de la creencia popular, Dinamarca no estaba de vacaciones;5​ la Federación era consciente de que Yugoslavia podría ser expulsada y Møller Nielsen había convocado una semana antes a la selección para disputar un amistoso contra la Unión Soviética.5​ Entre los jugadores llamados a la cita estaba Brian Laudrup, quien había hecho las paces con el seleccionador, pero no su hermano Michael.5​

Con un equipo liderado por el guardameta Peter Schmeichel, además de Brian Laudrup como jugador creativo, Dinamarca dio la sorpresa gracias al planteamiento defensivo de Møller Nielsen. En semifinales derrotó en la tanda de penaltis a los Países Bajos, que defendía el título de la pasada edición, mientras que en la final venció a Alemania por 2-0 con goles de John Jensen y Kim Vilfort. De este modo, Dinamarca se convirtió en la campeona de la Eurocopa 1992, un torneo para el que inicialmente no había logrado clasificarse.4​

Declive y renacimiento (1993-2000)

En agosto de 1993, un año después de la victoria de la Eurocopa 1992, Michael Laudrup decidió terminar su disputa con Richard Møller Nielsen acerca de las tácticas de equipo. Los años siguientes Dinamarca obtuvo resultados mixtos, ya que primero cayeron en la definición de la Copa Artemio Franchi 1993 ante Argentina, en lo que fue la Copa Intercontinental de selecciones, la cual enfrentaba al campeón de América contra el campeón de Europa.6​7​8​9​10​

Luego, no pudo clasificarse para la Copa Mundial de Fútbol de 1994, pero lograron tomarse revancha de Argentina al ganar la Copa Confederaciones 1995, superando a los vigentes campeones de la última Copa América 1993, y se llevaron la victoria con un 2-0. Como defensor del título en la Eurocopa 1996, Dinamarca no pudo continuar con su éxito anterior, pero decepcionados con la actuación que tuvieron, provocó una eliminación temprana en la fase de grupos. El torneo no fue un completo desastre, ya que el equipo había logrado una victoria respetable contra Turquía, un empate ante Portugal y solo una derrota ante Croacia. La razón por la cual tanto el entrenador y el equipo se enfrentaron a fuertes críticas después del torneo, fue principalmente debido al estilo de juego defensivo y aburrido que realizaron. La Unión Danesa de Fútbol decidió prorrogar el contrato con Richard Møller Nielsen y había una relación tensa con la prensa antes de la Eurocopa 1996. El entrenador decidió de común acuerdo con la Unión Danesa de Fútbol, a finalizar su contrato a finales de junio de 1996. El nuevo entrenador para la selección nacional era sueco, Bo «Bosse» Johansson, quien le dio al equipo una estrategia más ofensiva, y en la Copa Mundial de Fútbol de 1998 vieron el resurgimiento del equipo danés, protagonizada por los dos hermanos Laudrup en su última campaña internacional. Después de vencer a Arabia Saudita por 1-0, empatar con Sudáfrica y perder por 2-1 ante Francia, el equipo danés se clasificó para los octavos de final como segundo de su grupo. Dinamarca jugó uno de sus mejores partidos de todo el torneo, superando a Nigeria por 4-1 en un partido fantástico. En los cuartos de final contra Brasil, los daneses salieron con una mucha fuerza, pero finalmente perdieron el partido por 2-3 ante los que serían los subcampeones del torneo mundial, en un partido muy cercano y emocional. El siguiente reto era clasificar al equipo para la Eurocopa 2000, por primera vez sin los hermanos Laudrup. Aunque se clasificaron para jugar la Eurocopa de 2000, no hicieron un gran torneo, perdiendo sus tres partidos de grupo. El seleccionador Bosse fue duramente criticado por haber seleccionado demasiados jugadores para el equipo con problemas de lesiones falta de forma.

Bajo las órdenes de Olsen (2000-2015)

El nuevo entrenador que comenzó en la selección danesa en julio de 2000, resultó ser el excapitán del exitoso equipo nacional de la década de 1980, Morten Olsen. El equipo rápidamente fue apodado como la Banda de Olsen, como referencia a la serie películas danesa en torno al personaje principal Egon Olsen. El apodo también se utiliza a veces para el equipo danés, como una alternativa a la más comúnmente utilizada, la Dinamita Danesa, ya en aquellos días en que Olsen jugó como capitán. En la era de Olsen como entrenador, su gran experiencia en el Ajax Ámsterdam fue trasladado a la selección nacional como táctica de Dinamarca que pasó de la formación 4-4-2 practicada por Bo Johansson a un estilo aún más ofensivo, con énfasis en los extremos rápidos disponibles para él en ese momento, Jesper Grønkjær y Dennis Rommedahl. Con base en esto, la formación de partida preferida con Olsen como entrenador, siempre ha sido o bien un 4-3-3 o 4-2-3-1, incluso se plantea una abierta oposición al sistema 4-4-2, como anunció con el deseo de abandonar su cargo de seleccionador nacional, en caso de jugar con este sistema estándar. Para apoyar el desarrollo de jugadores para la nueva táctica 4-3-3 sistema utilizado por Olsen, todos los equipos nacionales juveniles también cambiaron su formación en el mismo sistema 4-3-3. Otro cambio que Olsen llevó a la selección nacional, fue destacar la importancia de utilizar únicamente los jugadores en forma, que se les concedió tiempo reglamentario de juego en su equipo de club. Un principio que sin embargo más tarde se ha visto obligado a pactar varias veces, ya que los jugadores disponibles en una nación relativamente pequeña, no siempre ofrece muchas opciones de sustitución realistas.

Dinamarca se clasificó tanto para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 y la Eurocopa 2004, pero a pesar de los impresionantes resultados en la fase de grupos en ambos torneos, especialmente el triunfo por 2-0 ante el vigente campeón del mundo en 2002, Francia, Dinamarca no logró avanzar más, y en ambos torneos fue derrotado claramente con un resultado de 0-3 en la primera ronda de la fase de grupos. En la Copa Mundial de Fútbol de 2002, Dinamarca fue derrotada por Inglaterra en los octavos de final, y en la Eurocopa de 2004, la derrota tuvo lugar en los cuartos de final contra la República Checa. La Euro 2004 también será recordado por un incidente en el partido contra Italia, donde la estrella italiana Francesco Totti fue captado por la cámara escupiendo al danés Poulsen, y posteriormente, la eliminación conjunta de Italia, Dinamarca y Suecia en el partido de la fase de grupos pasado, cuando los dos equipos empataron 2-2 tras un gol de Suecia en el minuto 89.

El siguiente intento de clasificarse para un torneo era la Eurocopa 2008 y también fracasó después de entre otras cosas, haber recibido una derrota ante Suecia en su propio terreno, debido a la intrusión de un espectador en el campo, el equipo fue muy criticado y muchos daneses piden la salida de Morten Olsen como seleccionador nacional. Esta sugerencia, sin embargo fue rechazada por la Unión Danesa de Fútbol y la mayoría de los entrenadores de la Superliga danesa, que todavía tenían confianza en Olsen porque pensaron que era el mejor entrenador para Dinamarca. En el grupo de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, la confianza en Olsen fue inmediatamente recuperada. A pesar de un difícil grupo con Portugal y Suecia, Dinamarca logró clasificarse para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, al ser primeros de grupo, después de entre otras cosas, conseguir dos victorias frente a Suecia y una victoria y un empate contra Portugal. Después de haber celebrado con éxito la clasificación para el Mundial de Fútbol 2010, el contrato con Morten Olsen como entrenador fue prorrogado por dos años más, hasta la Eurocopa 2012.

En la Copa Mundial de 2010, Dinamarca fue agrupado con Japón, Camerún y Holanda. Dinamarca perdió el primer partido por 2-0 ante los Países Bajos, pero en el siguiente encuentro tuvo una importante victoria por 2-1 contra Camerún, lo que permitió tener chances de avanzar hacia los octavos de final si lograban derrotar a Japón en el tercer partido, sin embargo el encuentro terminó con una derrota por 3-1, y por lo tanto Dinamarca no alcanzó su objetivo declarado de pasar a los octavos de final y fue eliminada en primera ronda.

Copa Mundial de Fútbol 2022 de la FIFA

Dinamarca logró clasificar a la Copa Mundial de Fútbol para el 2022. Accedió al Grupo D junto a Francia (actual campeona), Australia y Túnez. En la Fecha 1 se enfrento ante Túnez. El partido terminó empatado 0 a 0. En la Fecha 2, se enfrentó ante Francia, siendo derrotados 2 a 1. Y en la Fecha 3 volvería a caer ante Australia 1 a 0. Terminó en la 4.° Posición con solo 1 punto, 1 gol a favor y 3 en contra.

Tweets

Continue Reading

Deportes

Lanús goleó a Instituto y rompió su mala racha en el Apertura 2025

Published

on

Lanús se impuso con contundencia por 4-1 ante Instituto en el estadio Néstor Díaz Pérez, por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025.

El encuentro comenzó con un Instituto decidido a dar pelea, y lo demostró a los 18 minutos del primer tiempo con un gol de Alex Luna, tras una jugada que requirió la intervención del VAR por un posible penal previo, que finalmente fue desestimado. Lanús respondió con varias llegadas, pero el arquero Manuel Roffo evitó el empate en múltiples ocasiones, destacándose ante intentos de Eduardo “Toto” Salvio, Marcelino Moreno y Alexis Segovia. Sin embargo, cuando el primer tiempo se apagaba, Ramiro Carrera se encargó de igualar el marcador con una gran jugada individual.

En el complemento, el Granate tomó las riendas del partido y rápidamente inclinó la balanza a su favor. A los 16 minutos, Segovia sacó un potente remate desde media distancia y puso el 2-1. Poco después, Instituto tuvo una gran oportunidad de igualar, pero Nahuel Losada evitó el gol de Damián Batallini con una excelente atajada. La vieja máxima futbolera se hizo presente, y en la jugada siguiente Marcelino Moreno amplió la ventaja para Lanús. En tiempo de descuento, Alexis Canelo selló la goleada con un tanto que sentenció el 4-1 final.

Lanús goleó a Instituto y rompió su mala racha en el Apertura 2025
Lanús goleó a Instituto y rompió su mala racha en el Apertura 2025 @clublanus

Con este resultado, Lanús trepó a la sexta posición de la Zona B con 13 puntos y recuperó la confianza de cara a la segunda mitad del torneo. Instituto, por su parte, quedó en la décima ubicación con ocho unidades y sigue alejándose de la zona de clasificación.

Continue Reading

Deportes

Belgrano y Barracas Central empataron en un duelo intenso en Alberdi

Published

on

Belgrano y Barracas Central protagonizaron un empate 1-1 en el Estadio Julio César Villagra por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025.

El conjunto cordobés abrió el marcador a los 30 minutos de la primera etapa con un cabezazo preciso de Uvita Fernández, quien aprovechó un centro desde la banda derecha y anticipó a Marcos Ledesma en el área chica para marcar el 1-0. Sin embargo, la alegría duró poco, ya que apenas seis minutos después Barracas respondió de la misma manera: Fernando Tobio conectó de cabeza un centro preciso y selló el empate 1-1.

Belgrano y Barracas Central empataron en un duelo intenso en Alberdi
Belgrano y Barracas Central empataron en un duelo intenso en Alberdi @Belgrano

En el complemento, ambos equipos intentaron imponerse, pero carecieron de precisión en los metros finales y el partido se fue apagando en intensidad. Sin embargo, el cierre estuvo cargado de polémica. El árbitro Andrés Gariano adicionó más de 14 minutos y, sobre el final, Tomás Porra cayó en el área tras un choque con Lucas Menossi. En primera instancia, se sancionó penal para la visita, pero tras la revisión en el VAR, se determinó que la falta había ocurrido fuera del área, por lo que la decisión fue modificada y se cobró tiro libre.

Con este resultado, Belgrano no pudo aprovechar la localía y sigue en la 11° posición de la Zona A con 10 puntos, quedando a cuatro de Barracas Central, que actualmente ocupa el último puesto de clasificación a la siguiente fase del torneo.

Continue Reading

Deportes

Independiente y Racing empataron en un clásico intenso en Avellaneda

Published

on

Independiente y Racing igualaron 1-1 en una nueva edición del Clásico de Avellaneda, correspondiente a la fecha 10.

El primer tiempo tuvo a Racing como protagonista, aprovechando los espacios que dejaba el equipo de Julio Vaccari. La Academia supo ceder la posesión para buscar lastimar de contragolpe, y en uno de esos ataques rápidos llegó la apertura del marcador. A los 21 minutos, Martirena culminó una jugada colectiva con un remate preciso que dejó sin chances a Rodrigo Rey, quien tuvo varias intervenciones clave para evitar que el marcador fuera más amplio antes del descanso.

El complemento mostró otra cara de Independiente, que salió decidido a revertir el resultado con mayor intensidad y cambios estratégicos. El ingreso de Santiago Hidalgo y Mateo Cabral le dio un nuevo aire al equipo, que comenzó a generar situaciones por todo el frente de ataque. Racing, en cambio, perdió profundidad y no logró exigir nuevamente a Rey, quien no tuvo intervenciones en la segunda mitad.

Independiente y Racing empataron en un clásico intenso en Avellaneda
Independiente y Racing empataron en un clásico intenso en Avellaneda @Independiente

La presión constante del Rojo tuvo su premio a los 78 minutos, cuando Angulo y Cabral combinaron una gran jugada que terminó con el colombiano definiendo de cabeza ante una floja salida de Gabriel Arias. Con el empate en el marcador, los minutos finales fueron muy friccionados, con constantes discusiones dentro y fuera del campo de juego, que obligaron a Nicolás Ramírez a intervenir en varias oportunidades. El árbitro mostró un total de 11 tarjetas amarillas, aunque logró mantener el control de un clásico siempre caliente.

Con este resultado, Independiente sigue en la cima de la Zona B con 21 puntos, mientras que Racing suma 15 y deberá recuperar terreno en las próximas fechas si quiere meterse en la pelea.

Continue Reading
Advertisement
Deportes14 mins ago

Lanús goleó a Instituto y rompió su mala racha en el Apertura 2025

Deportes19 mins ago

Belgrano y Barracas Central empataron en un duelo intenso en Alberdi

Deportes25 mins ago

Independiente y Racing empataron en un clásico intenso en Avellaneda

Deportes32 mins ago

Boca aplastó 4-0 a Defensa y Justicia

Futbol6 horas ago

Gimnasia y Tiro venció a Güemes y quedó a un punto de la cima

Tenis6 horas ago

Jack Draper hace historia y conquista su primer Masters 1000 en Indian Wells

Tenis7 horas ago

Andreeva sorprende a Sabalenka y conquista Indian Wells

Futbol17 horas ago

Gimnasia y Tiro de Salta busca la victoria ante Güemes de Santiago del Estero en el Gigante del Norte

Motos17 horas ago

Metán vibra con el inicio del Campeonato de Enduro del NOA 2025

Automovilismo18 horas ago

Lando Norris brilla en Australia y lidera la Fórmula 1 por primera vez

Automovilismo18 horas ago

Jack Doohan y un debut para el olvido en Australia

Basket18 horas ago

Salta Basket inicia su camino en los playoffs de La Liga Argentina

Rugby19 horas ago

Gimnasia y Tiro y Jockey Club debutaron con victorias en la Liga Norte Grande

Automovilismo19 horas ago

El Zonal del NOA pone primera en el autódromo Martín Miguel de Güemes

Tenis20 horas ago

Draper sorprende a Alcaraz y avanza a su primera final de Masters 1000

Deportes21 horas ago

Huracán venció a Independiente Rivadavia y sigue en la cima del Grupo A

Deportes21 horas ago

River no pudo con Riestra y se aleja de la cima del Torneo Apertura

Deportes21 horas ago

Rosario Central volvió a la victoria y se subió a la cima de la Zona B

Deportes22 horas ago

Sarmiento y Talleres no pasaron del empate y siguen sin levantar cabeza

Deportes22 horas ago

Estudiantes y Newell’s empataron en La Plata y siguen sin levantar cabeza

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket1 año ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Deportes1 año ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tenis9 meses ago

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Futbol2 años ago

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Futbol2 años ago

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Cultura2 años ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús San Lorenzo
Futbol2 años ago

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento Arsenal
Futbol2 años ago

Sarmiento superó a Arsenal 

Imagen: Defensa y Justicia
Futbol2 años ago

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda Australia
Rugby2 años ago

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni abundancia de recursos
Futbol2 años ago

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi Hinchas
Futbol2 años ago

Messi se identifica con los hinchas

Deportes3 años ago

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Deportes3 años ago

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Basket3 años ago

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

9:45 pm
Estadio Alfredo Beranger

Temperley vs Gimnasia Mendoza

9:15 pm
Estadio Ingeniero Hilario Sánchez

San Martín S.J. vs Platense

9:15 pm
Monumental José Fierro

Atl. Tucumán vs Vélez Sarsfield

7:00 pm
Estadio 15 de Abril

Unión Santa Fe vs Banfield

7:00 pm
Estadio José Dellagiovanna

Tigre vs Central Córdoba

Mercado de Pases

Tendencias