Connect with us

Pereira

Published

on

Ligas
Liga Aguila
Inicio

El Deportivo Pereira, llamado oficialmente por su razón social Corporación Social Deportiva y Cultural de Pereira Corpereira,1​ es un club de fútbol colombiano de la ciudad de Pereira, capital del departamento de Risaralda, fue fundado el 12 de febrero de 1944.3​4​Participó en la Categoría Primera B que es la segunda división del fútbol colombiano desde la temporada 2012, hasta la temporada 2019. Juega en la Categoría Primera A desde el año 2020 al asegurar uno de los dos cupos de ascenso en la Primera B.5​6​ Logró su primer título de primera división al coronarse campeón del Torneo Finalización 2022 ante Deportivo Independiente Medellín. Título logrado después de 78 años desde su fundación.

Historia
Fundación
El nacimiento del Deportivo Pereira se le atribuye a Pedro Patiño ‘Peruco’, Luis Carlos Marulanda, Rogelio Díaz ‘Control’, Faustino Chiquito y los Hermanos Gabriel y Hernando Cardona Rojas quienes se unieron para conformar un solo equipo para la ciudad y así evitar los desmanes que se producían cuando “Vidriocol” y “Otún”, se enfrentaban. La fundación del club fue el 12 de febrero de 1944.7​ El club es uno de los mayores símbolos de la ciudad.

En el profesionalismo
En el temporada 1949,8​ Deportivo Pereira hizo su debut en la Categoría Primera A frente a la Universidad Nacional, cayendo 1-2. El primer gol en su historia lo convirtió el ecuatoriano Humberto Suárez. Su primer triunfo lo obtiene el calidad de visitante frente al Atlético Bucaramanga (1-2) con goles de Omar Barahona y José “Mico” Zapata. Obtiene un segundo triunfo en el torneo nuevamente en calidad de visitante frente a Atlético Bucaramanga (3-4) en la ciudad de los parques.

En octubre 9 (fecha 22) obtiene su primer triunfo en la historia en calidad de local al vencer a Huracán por 4-1 con anotaciones de Carmelo Enrique Colombo, José “Mico” Zapata, Inocencio Paz Lasso “Cencio” y autogol de Santos Isaza. El primer goleador del cuadro “Pereira” fue el vallecaucano Inocencio “Cencio” Paz Lasso con 11 anotaciones. Esa temporada terminó en el último lugar con solo 14 puntos.

En el estadio Alberto Mora Mora jugaba el Deportivo Pereira donde logró empatar 4-4 contra el Millonarios de Alfredo Di Stéfano el 23 de julio de 1953, en plena época de El Dorado. Ya en 1956 tuvo una destacada actuación en la Copa Colombia de 1956 en la cual se clasificó al triangular final y terminó tercero detrás del campeón Millonarios Fútbol Club y el subcampeón Deportivo Independiente Medellín.

El título del equipo matecaña estuvo más cerca que nunca del título en la temporada 19669​ donde club logró el podio con un tercer lugar. El equipo dirigido por el paraguayo César López Fretes fue el que más cerca estuvo del título.

En más de sesenta años nunca fue campeón de Primera División, alcanzando cuatro terceros lugares en sus mejores presentaciones, la última de ellas en 1974.10​ Aunque el equipo más recordado fue el de 198211​ dirigido por Gilberto Osorio y que tuvo como alineación base a Óscar Héctor Quintabani, el “Ratón” Echeverri, Victor Longo, Henry Viáfara, Gilberto Cabrera, Farid Perchy, Sergio Cierra, Benjamín “Mincho” Cardona, Eduardo Emilio Vilarete, y Jairo ‘Chiqui’ Aguirre; y que tuvo como suplentes al arquero Reynel Ruiz, en el medio Manzi, Ponciano Castro y adelante a Abel Augusto Lobatón, Hernán “Pistolero” Villa, Iván Darío “Chumin” Castañeda.

Primer Descenso
En el Torneo Adecuación 199712​ perdió la categoría y se mantuvo tres años en la segunda división.13​14​

En el 2000,15​ siendo técnico Walter Aristizábal y teniendo figuras como Rafael Castillo, Hernán Darío Cardona, Daniel Vélez y Jairo Serna, ganó el torneo de la Primera B y volvió al profesionalismo.16​

Primer Ascenso
Trofeo Liga (COL) (det) 02.svgPrimera B
2000 – 1° título
Desde entonces volvió cinco veces a cuadrangulares semifinales. Se destacó al ser octavo en el Torneo Apertura 2003,17​18​ cuarto en el Torneo Finalización 2005,19​20​ quinto en el Torneo Apertura 2006,21​22​ sexto en el Torneo Finalización 2008,23​24​ y cuarto en el Torneo Finalización 2009,25​.

En 2007,26​ quedó penúltimo de la tabla de promedio para el descenso, debiendo enfrentar a Academia en la serie de promoción.27​ En el doble enfrentamiento, Pereira mantuvo la categoría, ganando con el marcador global de 4-2, teniendo como máxima figura a Óscar Restrepo.28​29​

A finales del 2008, luego de una buena temporada en el torneo finalización,30​31​ se inició el proceso de democratización del club. Después de varios meses de procesos jurídicos, el 26 de marzo del 2009 se confirmó por parte de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Federación Colombiana de Fútbol el Deportivo Pereira Sociedad Anónima, que administró el club hasta 2010, donde regresó a manos particulares.32​

En el año 2009, aunque se salvó del descenso directo, debió jugar la serie de promoción ante el subcampeón de la Primera B. El equipo que enfrentó fue Atlético Bucaramanga y mantuvo la categoría con marcador de 5-3 a favor.33​34​

En la Copa Colombia hay que destacar la campaña del 2010, donde en octavos de final eliminó al Deportivo Pasto y en cuartos de final quedó eliminado por La Equidad.

Segundo descenso
Tras la salida de Julio Avelino Comesaña rumbo a la selección Colombia en 2011, Alfredo Araújo dirigió al Deportivo Pereira en su última etapa en Primera División.35​36​37​

El equipo matecaña tuvo un buen 2009, al clasificar a los cuadrangulares del torneo finalización;38​ pero el equipo en el torneo finalización 201039​ no ganó ningún partido y en el torneo apertura 201140​ solo ganó un partido de 18 posibles.41​42​ En el torneo finalización tuvo posibilidades de clasificar a los cuadrangulares, pero en la tabla del descenso de la temporada 2011 quedó último con 112 puntos a 15 puntos de América de Cali que debió jugar la serie de promoción.

El 6 de noviembre de 2011, Deportivo Pereira perdió por segunda vez la categoría, por lo que a partir de la temporada 2012 el equipo jugó en la Primera B del fútbol colombiano.43​44​

El Pereira logró un récord de puntos al conseguir en el segundo semestre de la temporada 201245​ un total de 43 puntos,46​ lo que lo convierte en el primer equipo en haber alcanzado dicha cifra.47​ Sin embargo, con el técnico ecuatoriano Octavio Zambrano no pudo regresar a la máxima categoría.

Crisis administrativa y riesgo de desaparición
El 30 de octubre de 2013, por medio de un comunicado, Coldeportes anunció que le retira el reconocimiento deportivo a la Corporación Social, Deportiva y Cultural de Pereira (Corpereira), debido a la reincidencia en el incumplimiento de sus obligaciones laborales, motivo por el cual el equipo no podía realizar ninguna actividad de tipo deportivo mientras dicha sanción no sea levantada.48​49​

Por motivo de la crisis que haría desaparecer al club, ya hay una iniciativa para crear al “Deportivo Matecaña” que reemplazaría al Deportivo Pereira para no dejar a la ciudad sin fútbol profesional.50​ Sin embargo, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, expresó el deseo oficial de salvación del club que debe pagar 180 millones de pesos para recuperar su reconocimiento deportivo, y responder por 17 mil millones de pesos en pasivos.51​

En enero de 2014, luego de pagar más de 180 millones de pesos a sus acreedores, el Deportivo Pereira recibió de Coldeportes nuevamente el reconocimiento deportivo que había perdido en octubre de 2013. De esta manera participó en la Temporada 2014 del torneo de ascenso en el que estuvo en los primeros lugares sin lograr ser campeón y ascender.52​53​

A comienzos del 2015 disputó junto a otros 7 equipos ‘históricos’ que se encontraban en segunda división, un cuadrangular que buscaba el ascenso de 2 de estos equipos para completar 20 escuadras en la Liga de Primera división; sin lograr tampoco el objetivo de estar en la máxima categoría del fútbol colombiano.54​

En el 2015 los comandados por el estratega Hernán Lisi, quien llevó al Deportivo Pereira a una muy buena oportunidad de regresar a la máxima categoría del Fútbol Profesional Colombiano. Cabe destacar la importante actuación del Aurirojo quienes consiguieron quedar en segundo lugar con 60 puntos detrás del luego ascendido Atlético Bucaramanga quien terminó con 71; ya en los cuadrangulares disputó el grupo B con Fortaleza, Leones y Unión Magdalena, alcanzando 13 unidades sólo superado por Fortaleza quien obtuvo 15 puntos, acabando con el sueño del ascenso.55​56​

En este año se dieron a conocer buenos jugadores como el caso de Juan Camilo Hernández Suárez y Leonardo Castro quien luego sería adquirido por el Independiente Medellín.

En el 2016, se comienza un proceso nuevo con la aspiraciones de llegar a la máxima categoría trayendo un técnico nuevo, como lo era el Argentino Oscar Craviotto,57​ que como jugador había conseguido grandes hazañas, y como entrenador había clasificado a The Strongest a la copa libertadores 2014. Al parecer era un técnico muy calificado y así lo demostró en la fase de todos contra todos, donde el Deportivo Pereira logró ser primero con 70 unidades en 32 compromisos logrando así 22 victorias, tan solo 4 empates y 6 derrotas;58​ anotando 58 tantos y recibiendo 28 goles, para un rendimiento del 73%. Convirtiéndolo en el principal favorito al ascenso. Entre los compromisos más recordados está el 7-2 que le propinó al Atlético Fútbol Club el primero de agosto de aquel año,59​ también fue vendido Juan Camilo Hernández Suárez por una cifra de 1.8M€ al Granada Club de Fútbol.60​

Ya en cuadrangulares61​ ocupó el segundo lugar del grupo. En su último partido de visitante contra Leones estuvo a pocos minutos de lograr el regreso a la máxima categoría,62​ pero un gol del local en el último minuto acabaría con sus esperanzas.63​64​

En el primer semestre de 2017 el equipo clasificó entre los ocho en el todos contra todos quedando primero;65​ en cuartos de final quedó eliminado por el Cúcuta Deportivo.66​ En el Segundo Semestre queda segundo del todos contra todos y es eliminado en cuartos de final por Real Cartagena.67​

En la Temporada 2018 queda tercero en el todos contra todos y en los cuadrangulares semifinales queda tercero del Grupo B.68​

Segundo ascenso y bicampeonato de segunda división
Torneob.svgPrimera B
2019 – 2° título
En la Temporada 2019 el Deportivo Pereira de Néstor Craviotto hace un año histórico,69​70​ logra una gran Copa Colombia 2019 jugando 10 partidos, ganando 6, empatando 3 y perdiendo 1; consiguiendo el quinto lugar. Algunos datos relevantes pueden ser los resultados como el 5-1 a Jaguares de Córdoba; Los 5 goles que anotó Rafael Enrique Navarro en la competición, lo convirtieron en el segundo máximo goleador de la edición de esta competición.

En el torneo apertura ocupó el tercer lugar de la fase del todos contra todos con 28 puntos.71​72​ En cuadrangulares ocupó el primer lugar con 15 puntos.73​74​ En la final debió enfrentar a Cortuluá;el partido de ida el local 2-1 se hace con la victoria,75​ en el partido de vuelta,76​ el equipo local venció 2-1; para luego coronarse campeón desde los doce pasos.77​78​ .Fue una gran noche para el arquero Harlen Castillo ya que logró atajar un penal durante los 90 minutos y 2 más en la tanda de penales.79​ Algunos datos relevantes de este campeonato dan como goleadores del equipo a Diego Álvarez 12 goles y Jairo Molina con 11 respectivamente además del 6-0 propinado a Tigres en el metropolitano de techo.

Para el torneo finalización ocupa el quinto lugar en el todos contra todos con 25 puntos. Nuevamente consigue el primer lugar en los cuadrangulares semifinales consiguiendo 13 puntos; de esta manera tenía asegurado el ascenso a primera división (Al haber ganado ya el primer torneo corto y ser inalcanzable en la tabla de reclasificación).80​ En la final del segundo torneo corto enfrentaría a Boyacá Chicó; en el primer partido en la ciudad de Pereira con alrededor de 20.000 aficionados, ganaría con un marcador de 2-1;81​ el partido de vuelta, jugado en Tunja, el marcador terminó 1-1, lo que le aseguraba al Pereira el segundo torneo corto,82​ el título del año y el ascenso oficial a la Primera División.83​84​85​

Algunos datos relevantes: Los goleadores de este año fueron Jairo Molina con 18, Diego Álvarez con 17 por Torneo, por Copa Rafael Enrique Navarro con 5; el cuadro Matecaña disputó 46 partidos por Torneo y consiguió 25 Victorias, 13 Empates y 8 Derrotas, para un total de 88 puntos, dando como por resultado el primer puesto de la reclasificación; anotando 65 goles y recibiendo 32. Sumado lo hecho en copa las estadísticas son: 56 Partidos jugados, 31 Victorias, 16 empates y 9 derrotas, 85 anotaciones y recibiendo 44. Para un total de 109 puntos con un rendimiento de puntos total del 64.8%.

2020: Subcampeonato de la Liguilla
Luego de quedar eliminado en el Campeonato colombiano 2020, Deportivo Pereira enfrentó a Águilas Doradas Rionegro, Independiente Medellín y Envigado en el Grupo A en la Liguilla 2020.

En la Semifinal de la Liguilla, Deportivo Pereira enfrentó ante Atlético Bucaramanga empataron 1 – 1 y pasó en los Penales.

En la Final de la Liguilla, Deportivo Pereira enfrentó ante Millonarios, quedando subcampeón de la Liguilla.

2021: Del descenso al subcampeonato de la Copa Colombia
Luego de un tormentoso 2020 con la pandemia de por medio y una actuación discreta en la Liga Colombiana después de su ascenso, el equipo comienza el año con la motivación de lograr buenos resultados. Al mando del director técnico Jorge Artigas, el equipo no tuvo un buen arranque en el torneo y cada vez más lo puso cerca del descenso. Luego de una serie de malos resultados, el técnico a cargo es apartado y se designa a Alexis Márquez (Ex-jugador, preparador de arqueros y asistente técnico de la institución), con quién el equipo logra mantenerse en primera división y cerrar de buena manera el primer semestre de la Liga Betplay 2021 -I. Para el segundo semestre, el rendimiento del equipo mejora considerablemente; clasificando a cuadrangulares semifinales. En la Copa Colombia 2021, el conjunto Matecaña tuvo una destacada actuación que llevó al equipo hasta final de la Copa Colombia, siendo un hito histórico puesto a que era la primera final que afrontaba el club estando en Primera División. Deportivo Pereira perdió en el duelo de ida ante Atlético Nacional en el Estadio Atanasio Girardot ; en el partido de vuelta logró vencer a su rival por 1 – 0. Dejando el marcado global 5 – 1 en el Estadio Hernán Ramírez Villegas.86​

2022: Primer título de primera división
Ligac.svg

Torneo Finalización
2022-II – 1º Título

Se inicia el año 2022 bajo el semblante del “profe” Alexis, se conforma al equipo y se suman refuerzos con jugadores importantes como Leonardo Castro y el Pecoso Correa. Si bien el conjunto tuvo una forma de juego marcado, los resultados al finalizar el Torneo Apertura no fueron los esperados, por lo que Alexis Márquez decide dar un paso al costado; el equipo luego nombra a Alejandro Restrepo como nuevo entrenador. El estratega saliente de Atlético Nacional, toma las riendas para dirigir en el Torneo Finalización al cuadro Matecaña. El equipo inicia con traspiés la liga, pero con el paso de los partidos el rendimiento del equipo mejora, brindando un juego vistoso y agradable. El equipo pereirano logra clasificarse para los cuadrangulares semifinales luego de vencer 1-3 al Atlético Bucaramanga en el Estadio Alfonso López por la última fecha del todos contra todos. Sorteados los grupos, Deportivo Pereira se debió enfrentar a equipos como Independiente Santa Fe, Junior de Barranquilla o Millonarios F.C, que en los “papeles” tenían un aire de superioridad sobre el equipo de la ciudad de Pereira. Para la sorpresa de muchos, el conjunto Matecaña logra ganar su cuadrangular y por primera vez logra instalarse en una final de la Liga Colombiana, ilusionando a los hinchas del equipo con la obtención de un primer campeonato de primera división. En el partido de ida de la Final se enfrentó ante el Independiente Medellín en el Estadio Atanasio Girardot en Medellín donde empataron 1 a 1. En el partido de vuelta en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, Deportivo Pereira e Independiente Medellín igualaron 0-0; por lo que todo se definiría desde los tiros desde el punto penal. La figura de la tanda de penaltis fue el guardameta Harlen Castillo quien atajó dos de los cuatro penales del rival. El resultado final fue de 4-3 a favor del equipo pereirano; logrando un hito que lo consagraría como campeón de primera división. El título fue logrado después de 78 años de fundación del equipo y 73 años en el Fútbol Profesional Colombiano desde su debut en 1949. Además, este logro hizo enmarcar a jugadores como Harlen Castillo, Jhonny Vásquez, Carlos Ramírez y Leonardo Castro como ídolos de la institución.87​88​

Estadio
Artículo principal: Estadio Hernán Ramírez Villegas

Estadio Hernán Ramírez Villegas con la Hinchada del Deportivo Pereira.
El estadio Alberto Mora Mora, conocido popularmente como “El Fortín de Libaré” fue el primer hogar del Deportivo Pereira que vivió las mejores épocas del equipo. En ese sitio el Pereira disputó sus mejores encuentros.89​90​

El estadio Hernán Ramírez Villegas, inaugurado en 1971 y remodelado en 1993 y 2011, es usado para los partidos de local del Deportivo Pereira. Este mismo escenario deportivo fue sede de los Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1992 y 2005, al igual que fue sub-sede de la Copa América 2001. Aunque el Deportivo Pereira nunca ha ido a un torneo internacional, el estadio tuvo Copa Libertadores, cuando albergó al Cortuluá en el 2002, y Copa Sudamericana en el 2014 con Águilas Pereira, entonces Águilas Doradas. Este estadio también fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011, por lo cual fue completamente remodelado a su nuevo aforo para 30.297 espectadores

Encuentros

10:20 pm
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs América de Cali

Resultados

1 - 0
Nemesio Camacho El Campín

Ind. Santa Fe vs Pereira

1 - 2
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs U. Magdalena

1 - 1
Estadio Alfonso López

Atl. Bucaramanga vs Pereira

2 - 1
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Dep. Pasto

1 - 2
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Once Caldas

2 - 3
Estadio Manuel Murillo Toro

Tolima vs Pereira

2 - 0
Estadio Atanasio Girardot

Atl. Nacional vs Pereira

0 - 0
Allianz Parque

Palmeiras vs Pereira

0 - 4
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Palmeiras

1 - 0
Estadio Palogrande

Once Caldas vs Pereira

1 - 1
Estadio Rumiñahui

Ind. del Valle vs Pereira

1 - 1
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Boyacá Chicó

1 - 0
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Ind. del Valle

2 - 0
Estadio Guillermo Plazas Alcid

Atl. Huila vs Pereira

0 - 0
Estadio Nemesio Camacho El Campín

Millonarios vs Pereira

0 - 2
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Deportivo Cali

0 - 0
Estadio Monumental

Colo Colo vs Pereira

1 - 0
Estadio Monumental de Maturín

Monagas vs Pereira

1 - 0
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Boca Jrs.

2 - 1
Primera División de Colombia
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Alianza Petrolera

0 - 0
Liga Aguila
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez

Junior vs Pereira

3 - 1
Liga Aguila
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Ind. Medellín

2 - 1
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Monagas

2 - 0
Primera División de Colombia
Estadio Metropolitano de Techo

La Equidad vs Pereira

0 - 0
Primera División de Colombia
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Envigado

2 - 1
Pascual Guerrero

América de Cali vs Pereira

2 - 1
La Bombonera

Boca Jrs. vs Pereira

2 - 2
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Ind. Santa Fe

1 - 1
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Colo Colo

0 - 1
Estadio Deportivo Cali

Deportivo Cali vs Pereira

2 - 0
Jaraguay

Jaguares de Córdoba vs Pereira

3 - 1
Estadio Hernán Ramírez Villegas

Pereira vs Once Caldas

3 - 1
Estadio La Independencia

Boyacá Chicó vs Pereira

1 - 1

Independiente Medellín, con argentinos, empató con Pereira en ida de final por el título en Colombia

12:00 am

Cortulua vs Deportivo Pereira Fc

Continue Reading

Rugby

Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile

Published

on

El entrenador del seleccionado argentino de rugby, el australiano Michael Cheika, confirmó hoy, con once modificaciones, la formación titular de Los Pumas que enfrentarán el sábado próximo a su par de Chile, en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha de la fase inicial, del Mundial de Francia 2023.

El encuentro se disputará el sábado a las 10 (hora argentina) en el Stade de Beaujoire, en la ciudad de Nantes y será dirigido el neozelandés Paul Williams y sus asistentes designados son Angus Gadner de Australia y James Doleman de Nueva Zelanda.

El seleccionado argentino presentará once cambios con respecto al equipo titular que derrotó en su segunda presentación en el Mundial de Francia 2023 ante Samoa por 19-10, el viernes pasado.

Los cuatro únicos que enfrentaron a Samoa el viernes pasado son el pilar Eduado Bello, el segunda línea Guido Petti y los terceras líneas Marcos Kremer y Juan Martín González

Entre los forwards, ingresarán el pilar Joel Sclavi, el hooker Agustín Creevy, el segunda línea Pedro Rubiolo y el tercera línea Facundo Isa.

Por su parte, los tres cuartos cambian en su totalidad, la pareja de medios estará conformada por Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez, los wingers serán Juan Imhoff y Rodrigo Isgró; Jerónimo De la Fuente y Lucio Cinti irán como centros y Martín Bogado como fullback.

El rosarino Jerónimo De la Fuente fue designado capitán de Los Pumas, reemplazando a Julián Montoya.

La formación inicial de Los Pumas será la siguiente: Joel Sclavi, Agustín Creevy y Eduardo Bello; Guido Petti y Pedro Rubiolo; Juan Martín González, Marcos Kremer y Facundo Isa; Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Jerónimo De la Fuente (Capitán), Lucio Cinti y Rodrigo Isgró; Martín Bogado.

El banco de suplentes lo integrarán: Ignacio Ruiz, Mayco Vivas, Francisco Gómez Kodela; Matías Alemanno, Joaquín Oviedo, Lautaro Bazán Vélez, Santiago Carreras y Juan Cruz Mallía.

Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile
Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile – @lospumas

Cabe destacar, que en este partido el medio apertura tucumano Sánchez, de 34 años, cumplirá su partido número 100 con la camiseta de Los Pumas, máximo goleador histórico al marcar 866 puntos con 13 tries conquistados, 173 penales, 123 conversiones y 12 drops.

A Sánchez, además, le restan marcar 16 tantos para superar a Gonzalo Quesada como el máximo anotador de los Pumas en la historia de los Mundiales.

Por su parte, el excapitán, Agustín Creevy llegará a 18 partidos mundialistas, al igual que el exentrenador de Los Pumas, Mario Ledesma.

Cabe destacar, que el choque del próximo sábado será el primer enfrentamiento entre seleccionados sudamericanos en la historia mundialista.

Argentina debutó en el Mundial de Francia 2023 perdiendo frente a Inglaterra por (10-27) , posteriormente derrotó a Samoa por (19-10), el sábado tendrá su tercer compromiso frente al conjunto trasandino.

desde la ventana

Finalmente, el sábado 8 de octubre y cumplirá su cuarto juego ante Japón, el domingo 8 de octubre, desde las 8 (hora argentina) en el mismo escenario en Nantes.

Cheika señaló en rueda de prensa: “La elección del equipo titular del próximo sábado con tantos cambios se debe a que el grupo de 33 jugadores son muy competitivos en los entrenamientos”.

“Esto ya estaba previsto, como pensamos cada semana empezamos con un equipo y el entrenamiento decide el equipo que juega el sábado. Es el equipo que se merece jugar”, finalizó.

El entrenador del seleccionado de Chile, el entrenador uruguayo Pablo Lemoine, realizó ocho modificaciones con respecto al equipo que perdió categóricamente frente a Inglaterra por 71-0, en Lille, el sábado pasado.

Chile formará de la siguiente manera: Javier Carrasco, Augusto Bohme y Matías Dittus; Santiago Pedrero y Javier Eissmann; Martín Sigren (capitán), Clemente Saavedra y Raimundo Martínez; Marcelo Torrealba y Rodrigo Fernández; José Ignacio Larenas, Matías Garafulic, Domingo Saavedra y Santiago Videla; Iñaki Ayarza.

Los suplentes designados son: Tomás Dussaillant, Salvador Lues, Esteban Inostroza, Augusto Sarmiento, Alfonso Escobar, Ignacio Silva, Nicolás Herreros y Francisco Urroz.

El conjunto trasandino en su primer Mundial de rugby registra tres derrotas tras perder ante Japón (12-42-), Samoa (10-43) y la goleada frente a Inglaterra (0-71).

Continue Reading

Deportes

Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston

Published

on

Lionel Messi vivió una noche de frustraciones, la primera importante desde que llegó a los Estados Unidos, ya que no solamente no pudo ni siquiera estar entre los suplentes de Inter Miami en la final de la US Open Cup por seguir bajo dolor en el isquiotibial derecho, sino que además su equipo cayó por 2 a 1 dejándole el título de este certamen a Houston Dynamo.

Inter Miami perdió la final ante Houston

La ausencia de Messi impactó bajo la línea de flotación del conjunto dirigido por Gerardo Martino, que en los 10 minutos que transcurrieron entre los 24 y 34 del primer tiempo terminó dejándole la victoria al visitante en el DRV PNK de Miami, colmado por 20.000 espectadores y con las ilustres presencias del propio presidente de FIFA, el suizo Gianni Infantino, y el celebérrimo entrenador francés, Zinedine Zidane.

Messi, vestido de negro como si fuera un oscuro presagio de lo que vendría, y perdido en medio de las gradas, vio como si no están ni él ni el también lesionado Jordi Alba, solamente son Sergi Busquets no alcanza para darle fisonomía de equipo a las “Garzas”.

Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston
Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston @HoustonDynamo

Por eso los tantos convertidos por Griffin Dorsey primero y Amine Bassi de tiro penal posteriormente, clausuraron prematuramente las ilusiones color de rosa de los interistas que querían ver como alcanzaban su segunda consagración en un mes luego de obtener la Leagues Cup frente a Nashville.

Y esto además hubiese significado otro récord para Messi, porque habría alcanzado los 45 títulos para convertirse en el más ganador de la historia superando a su excompañero en Barcelona, el brasileño Dani Alves.

Pero nada de esto fue posible y ahora, lo único que le queda por delante a Inter Miami, que logró descontar con el tiempo cumplido a través del ingresado venezolano Josef Martínez, es seguir remando desde atrás en los cinco partidos que le restan por disputar en la MLS para alcanzar uno de los dos puestos de repechaje que le permitan pelear por un lugar en los play offs.

A favor, Inter Miami tiene el hecho de que por tener pendiente un encuentro, dispone de 15 puntos para alcanzar ese objetivo contra los 12 que tiene en juego por delante quienes también pugnan por lo mismo, entre ellos su próximo rival del fin de semana que viene, New York Red Bull.

Si Inter Miami alcanza esa meta de meterse en play offs Messi seguirá en actividad al menos hasta noviembre, cuando deba afrontar con el seleccionado argentino las quinta y sexta fechas de Eliminatorias Sudamericanas ante Uruguay como local y Brasil como visitante. .

Si ello no ocurre, entonces octubre será para él la conclusión de la temporada y el comienzo de unas largas vacaciones hasta febrero del año que viene.

Pero el mes próximo ya genera interrogantes de por sí, puesto que el jueves 12 Argentina recibirá a Paraguay y el martes 17 visitará a Perú, y su presencia seguirá estando en duda, ya que después de pedir el cambio a dos minutos del final de la victoria por 1 a 0 sobre Ecuador en River, luego de hacer un golazo de tiro libre, “Lío” no volvió a jugar, por lo que las alarmas sobre su salud permanecen encendidas desde entonces.

SÍNTESIS:

Inter Miami: Drake Callender; Noah Allen, Kamal Miller, Sergiy Krivtsov y De Andre Yedlin; Benjamin Cremaschi, Diego Gómez , Sergio Busquets y Robert Taylor; Facundo Farias y Leonardo Campana. DT: Gerardo Martino.

Houston Dynamo: Andrew Tarbell; Griffin Dorsey, Micael dos Santos Silva, Erik Sviatchenko y Franco Escobar; Artur, Amine Bassi, Héctor Herrera y Adalberto Carrasquilla; Nelson Quiñones y Corey Baird. DT: Ben Olsen.

Goles en el primer tiempo: 24m. Dorsey (H) y 34m. Bassi (H), de tiro penal.

Gol en el segundo tiempo: 45m. Martínez (I).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Dixon Arroyo por Diego Gómez (I) y Josef Martinez por Taylor (I); 30m. David Ruíz por De Andre Yedlin (I); 34m. Bradley Smith por Quiñones (H); 39m. Ibrahim Aliyu por Baird (H); Luis Caicedo por Bassi (H) y Nicolás Stefanelli por Cremaschi (I);

Amonestados: Kritsov, Allen y Yedlin (I). Escobar (Argentina) (H).

(Télam)

Continue Reading

Deportes

El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores

Published

on

Inter, de Porto Alegre, dirigido por el argentino Eduardo Coudet empató con el Fluminense en el estadio Maracaná. El conjunto del “Chacho”, lo empezó, pero lo dio vuelta y pasó a ganar, hasta que Germán Cano, con su doblete, dejó la serie semifinal de Copa Libertadores empatada 2 a 2 al cabo del partido de ida de este cruce entre equipos brasileños.

Cano, máximo anotador de esta Libertadores con 11 tantos, abrió el marcador a los 10 minutos del primer tiempo, pero el defensor local Samuel Xavier vio la segunda tarjeta amarilla y consecuente roja cuando restaba un minuto para terminar el período inicial y en el quinto de descuento el zaguero español Hugo Mallo igualó para Internacional.

El doble golpe recibido por los dirigidos por el también entrenador del seleccionado brasileño, Fernando Diniz, los dejó tambaleando en el arranque del complemento, y antes de los 20 minutos el capitán interista, Alan Patrick, colocó en ventaja a los de Coudet.

El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores
El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores @SCInternacional

Pero a 12 minutos del epílogo volvió a a aparecer el ex Lanús oriundo de Lomas de Zamora, Germán Cano, para darle el empate necesario a su equipo que le permite mantener plenamente abierta esta serie semifinal de cara a la revancha del próximo miércoles 4 de octubre desde las 21.30 en Porto Alegre.

(Télam)

Recinto

Estadio de Maracaná
Estadio Periodista Mário Filho, Avenida Rei Pelé, Maracanã, Zona Norte do Rio de Janeiro, Río de Janeiro, Região Geográfica Imediata do Rio de Janeiro, Região Metropolitana do Rio de Janeiro, Região Geográfica Intermediária do Rio de Janeiro, Río de Janeiro, Región Sudeste, 20271-130, Brasil

Continue Reading
Advertisement
Rugby6 horas ago

Entrenador de Los Pumas confirmó once modificaciones en el equipo que enfrentara a Chile

Deportes23 horas ago

Messi miró desde las gradas como Inter Miami perdió la final de la US Open Cup con Houston

Deportes23 horas ago

El Inter de Coudet se llevó un empate del Maracaná ante Fluminense del goleador Cano en Libertadores

Deportes23 horas ago

Defensa y Justicia fue claramente superado por Liga de Quito en la ida de Sudamericana en Ecuador

Deportes1 día ago

El argentino Tirante pasa a cuartos de final en Bogotá

Deportes1 día ago

Uruguay supera a Namibia y alcanza primer triunfo

Deportes1 día ago

DT Domínguez contará con Boselli y Zuqui, pero Méndez y Altamirano tienen molestias en Estudiantes

Deportes1 día ago

“Nosotros no tenemos que cambiar nada”, dijo el arquero de Talleres Guido Herrera

Deportes1 día ago

“Vamos a buscar el triunfo”, aseguró el volante de Belgrano Longo en la previa del clásico

Futbol1 día ago

El chileno Mauricio Isla no pudo terminar el entrenamiento de cara al clásico con Racing

Futbol1 día ago

Girona le ganó a Villarreal y es líder de LaLiga

Futbol1 día ago

Newcastle dio el batacazo y eliminó al Manchester City

Futbol1 día ago

Milan superó a Cagliari y sigue en la pelea en la Serie A

Futbol1 día ago

Sigali y Colombo se entrenaron con normalidad y quedaron a disposición

Futbol1 día ago

DT Madelón espera la recuperación de Guiffrey y estudia una variante en la mitad de la cancha

Rugby1 día ago

Los Pumas ensayaron y entrenador Michael Cheika dará mañana equipo titular para jugar con Chile

Futbol1 día ago

“Sólo nos conforma ganar el clásico”, aseguró Insúa, DT de San Lorenzo en la previa a Huracán

Futbol1 día ago

Talleres y Belgrano, un clásico cordobés que promete y puede ser bisagra para ambos

Futbol1 día ago

Boca recibe mañana a Palmeiras en La Bombonera por las semifinales de la Copa Libertadores

Futbol1 día ago

“Vamos a ir a buscar los tres puntos”, avisó Ignacio Pussetto sobre el clásico ante San Lorenzo

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol11 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales11 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo12 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol1 año ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes2 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token
Música1 año ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol1 año ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket1 año ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Internacionales4 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Challenger de Lyon
Tenis1 año ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Los Ángeles Lakers
Basket1 año ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Cultura3 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Tendencias