Este sábado 7 de marzo se vivió el Jockey Club Salta, vivió la fiesta del Tenis de Menores Sub 8 y 10, dicho evento fue organizado por la Sub Comisión de dicha categoría, que en su primer encuentro superó las expectativas – Por: Rodrigo Desmedt
En las instalaciones del Jockey Club Salta, se realizó el Encuentro de la Categoría Sub 8/10, organizado por la Asociación Salteña de Tenis (AST), donde se les brindó a los chicos no solo una clínica de tenis y un entrenamiento con las jugadores profesionales como Tomas Rengel y Nicolás Luque, sino que además los pequeños se divirtieron, con juegos didácticos de tenis, con peloteros y la típica “hamburgueseada”
Imágen: Asociación Salteña de Tenis
Dicho encuentro contó con la presencia del Presidente de dicha institución, Estanislao Villanueva, quien a principio de año, creó la Subcomisión de Sub 8/10 para fortalecer en nuestra provincia, la búsqueda de talentos e ir formándolos desde la base. Es por ello que dicha “rama” de la AST, liderada por Alberto Minetti y a quien acompañan, Alvaro Chalabe, Alejandro Exeni y los profesores Ignacio Valdecantos y Jaime Rengel (ambos el año que viene fueron los pioneros en la conformación del equipo salteño de dicha categoría)
Imagen: Asociación Salteña de Tenis
La Asociación Argentina de Tenis creó el año pasado el Programa “Genios”, el mismo tiene como objetivo máximo no solo reclutar jugadores, sino que además formar tenistas que estén preparados desde chicos para poder afrontar en “equipo” (algo muy importante en un deporte tan individual), todos los obstáculos que se le van a presentar en la práctica de este deporte.
Fue así que en el 2019, tomaron la posta Ignacio Valdecantos y Jaime Rengel, viajando con los chicos primero a Buenos Aires y después a Concordia, Entre Ríos, donde en este último encuentro nacional, el equipo salteño recibió el premio “Genios” gracias al bueno comportamiento de nuestro equipo.
Imagen: Asociación Salteña de Tenis
Gracias a esa puntada inicial, se creó la Sub Comisión de dicha categoría, y en la misma se seleccionaron referentes importantes del tenis de Salta, combinados con el apoyo de los padres, quienes son fundamentales para armar una base sólida.
La Sub Comisión quién tiene de Presidente a Alberto Minetti, Doctor de Profesión, pero tenísta de alma, ayer realizó el primer encuentro oficial (se había realizado un primer encuentro en Atléticos Salta), y con el gran equipo que la conforma, estuvieron a la altura de las circunstancias, superaron las expectativas con más de 30 chicos inscritos y además de capacitarlos, en cada una de las canchas fueron explicándole a los padres cual debía ser el comportamiento de los adultos acompañando a sus hijos (como manejarse cada vez que juegan sus hijos).
Imagen: Asociación Salteña de Tenis
También, se dio una clínica de tenis, a cargo de los profesores Ignacio Valdecantos y de Jaime Rengel, y un final a toda orquesta con la presencia de Nicolás Luque y Tomas Rengel, referentes del tenis de nuestra provincia y que dentro de un par de semana se van a jugar a Francia torneos Profesionales.
La gestión de Estanislao Villanueva, secundada por un gran equipo de trabajo, dio un vuelco de 180° al tenis de nuestra provincia, organizó financieramente a dicha entidad, armó un circuito provincial de menores y de mayores, y puso al tenis en lo más alto del deporte salteño. Ahora con la base armada tenemos en nuestra provincia tenis para rato, por supuesto si las futuras gestiones siguen con la misma linea.
Cerúndolo se lleva el clásico argentino ante Navone y avanza en Bastad, firmando una sólida victoria que lo deposita en los cuartos de final del Nordea Open, donde ya fue campeón en 2022.
Cerúndolo se lleva el clásico argentino ante Navone y avanza en Bastad, demostrando que su conexión con la tierra batida sueca sigue intacta. El primer sembrado del Nordea Open dominó a su compatriota Mariano Navone con un contundente 6-3, 6-3 en apenas una hora y 32 minutos, cerrando el partido con un ace que selló su pasaje a cuartos de final.
“Estoy muy contento de volver. Gané aquí mi primer torneo, así que me hace feliz volver, ganar hoy y estar en cuartos de final”, expresó Francisco Cerúndolo, quien levantó el trofeo en Bastad 2022 tras vencer a Sebastián Báez en la final.
El cruce con Navone, con quien mantiene una relación de respeto y amistad, tuvo un condimento especial. “Siempre es difícil jugar contra un argentino, son los partidos más duros. Mariano es un amigo, alguien a quien conozco y me conoce, pero tuve que tomar revancha de la familia porque él le ganó a mi hermano la última vez”, bromeó el actual N°20 del mundo.
Con esta victoria, Cerúndolo firmó sus trigésimos cuartos cuartos de final ATP, el vigésimo segundo en tierra batida y el octavo en esta temporada. Además, se convirtió en el segundo jugador en 2025, después de Carlos Alcaraz, en alcanzar 20 triunfos sobre polvo de ladrillo, consolidando su perfil de especialista en esta superficie.
En la próxima ronda, el argentino se medirá con el bosnio Damir Dzumhur, que viene de imponerse en tres sets ante el francés Hugo Gaston por 4-6, 6-2 y 6-2.
La presencia argentina en Bastad está siendo fuerte: junto a Cerúndolo, también están en cuartos Camilo Ugo Carabelli, que venció al neerlandés Botic Van de Zandschulp, y Sebastián Báez, quien superó al noruego Budkov Kjaer tras una dura batalla. Así, tres argentinos siguen con vida en el cuadro, demostrando el poder albiceleste en la gira europea de polvo de ladrillo.
Con el objetivo claro de mantenerse en la zona de play-off, Gimnasia y Tiro se prepara para visitar a Güemes este domingo desde las 15.30, en Santiago del Estero, por la fecha 23 de la Primera Nacional.
Gimnasia y Tiro en zona de play-off sigue siendo una consigna que impulsa al equipo salteño, que este domingo enfrentará a Güemes de Santiago del Estero, desde las 15.30, por la vigésimo tercera fecha de la Zona A de la Primera Nacional. Luego del triunfazo agónico ante Patronato por 2 a 1, el técnico Fernando “Teté” Quiroz tendría pensado repetir la formación para seguir por la senda ganadora.
El once titular no presentaría variantes, aunque existe una mínima posibilidad de que Gabriel Díaz, quien se perdió el último partido por una sobrecarga muscular, reemplace a Adolfo Tallura. Sin embargo, el cuerpo técnico evaluaría preservarlo y reservarlo para el importante choque de la próxima fecha frente a San Martín de Tucumán.
Dicho encuentro ante el ciruja ya fue confirmado para el viernes 25 a las 22 en el Gigante del Norte, y podría contar con la presencia de público visitante. La dirigencia de Gimnasia y Tiro ya solicitó formalmente que se permita el ingreso de hinchas tucumanos, y se espera la resolución del Ministerio de Seguridad, que debe determinar si se dan las condiciones de seguridad necesarias. De aprobarse, se estima que llegarían unos 1.500 simpatizantes visitantes.
En la semana, Renzo Reynaga, autor del gol del triunfo ante Patronato, habló en el programa radial Solamente Fútbol y dejó frases destacadas sobre su presente: “A mí lo que me sedujo fue la ambición que sentí acá de parte de los dirigentes y del cuerpo técnico. Sentí un respaldo total de toda la gente del equipo, me han dado mucha confianza. Mi idea de venir es potenciar al grupo y también a mí. El objetivo está por encima de cualquier nombre”.
El delantero agregó: “Individualmente estaba buscando otra cosa que no se me estaba dando. Acá siento que puedo lograrlo. Me encontré con un equipo comprometido y con hambre de seguir creciendo”.
Gimnasia y Tiro en zona de play-off es el lema que se repite en cada entrenamiento. Con una idea consolidada y nombres que responden dentro del campo, el Albo quiere seguir haciendo historia. Las noticias más destacadas de la semana: el posible regreso de Díaz, el respaldo a Reynaga y la expectativa por el partido ante San Martín.
Central Norte se prepara para Colón de Santa Fe con la ilusión de reencontrarse con la victoria este domingo en el Martearena, tras una semana de trabajo intenso y convicción renovada.
Central Norte se prepara para Colón de Santa Fe, en lo que será un choque determinante por la fecha 23 de la Primera Nacional, zona B. El equipo dirigido por Pablo Fornasari buscará reponerse luego de la ajustada derrota frente a Temperley (1-0), con la premisa de hacerse fuerte en su casa, el estadio Padre Martearena, donde mantiene una racha positiva que entusiasma a su gente.
El DT azabache cuenta con el plantel completo y tiene en mente repetir la formación, manteniendo en el once a Rodrigo Acosta, quien respondió bien tras superar una molestia muscular. La idea es afianzar un equipo que ya ha dado señales claras de solidez y buen funcionamiento colectivo.
En medio de la preparación, Cristian González, defensor central y referente del equipo, dejó definiciones interesantes en el programa Solamente Fútbol. “Lo primordial pasa por lo que hacemos nosotros, y estamos haciendo un buen trabajo a pesar de la derrota del fin de semana”, afirmó. Además, agregó: “Cuando llega un técnico nuevo, hay un cambio de aire. Arranca todo de cero, y eso nos renovó a todos”.
Con la confianza intacta y un trabajo sostenido desde la llegada de Fornasari, Central Norte se prepara para Colón de Santa Fe en un duelo que podría marcar un punto de inflexión en su camino hacia los puestos de clasificación al reducido.
“El partido ante Temperley fue muy trabado, con pocas situaciones de gol. Te queda esa sensación de que algo podríamos habernos traído”, concluyó González, quien también se refirió al acompañamiento de los hinchas: “Sabemos que contamos con el apoyo de ellos. Lo necesitamos. Se van a hacer sentir el domingo”.
Noticias salientes hasta el momento: El equipo de Pablo Fornasari mantiene una buena racha en casa, Rodrigo Acosta seguirá siendo titular, y Cristian González dejó un fuerte mensaje de unidad e ilusión para el duelo del domingo ante Colón de Santa Fe.