Deportes
Emma Twigg de Nueva Zelanda marca el mejor tiempo de las seis series
Emma Twigg realiza el mejor tiempo de las seis series. Cortesía: Tokio 2020
Published
4 años agoon

Todo comenzó, finalmente, en el Sea Forest Waterway en Tokio para la regata olímpica de remo de 2020. La vía fluvial de Sea Forest se convirtió en agua plana con un ligero viento de cola que provocó algunas pequeñas ondas. El día ya era cálido con temperaturas debido al pico en los 30 grados centígrados.
Primera manga
Todos los ojos estaban puestos en Kara Kohler de los Estados Unidos en Heat One. Su trabajo, como todos los remadores, era estar entre los tres primeros para conseguir un camino directo a los cuartos de final. Al principio, Nazanin Malaei de Irán quien había ganado la regata de clasificación asiática y se abrió camino a toda velocidad.
The first heat of the women's single sculls is in the books
— 7Olympics (@7olympics) July 23, 2021
Kara Kohler comes home first#Tokyo2020 | #7Olympics pic.twitter.com/jRrVWiFOHt
Todo lo que Kohler, medallista de bronce mundial, pudo hacer fue mantener el segundo lugar. Luego tras la mitad de la manga, Kohler comenzó a empujar al frente y Malaei no tuvo respuesta. Kohler se quedó con el primer puesto, detrás de ellas Malaei y en el tercer lugar acechaba Tatsiana Klimovich de Bielorrusia quien llegó a esta regata después de terminar segunda en la Regata Final de Clasificación Olímpica.
La presión de Klimovich dio resultado, se adelantó a Malaei cuando aparecieron los últimos 500. Kohler cruzó la línea en primer lugar, Klimovich en segundo y Malaei en tercero.
Segunda eliminatoria
En la segunda eliminatoria fue la mexicana Kenia Lechuga quien salió disparada en la salida por delante de la campeona mundial, Sanita Puspure de Irlanda.

Puspure, de 39 años, es Campeona del Mundo de 2018 y 2019, pero a principios de esta temporada terminó tercero en una de las Copas del Mundo. Puspure luego se adelantó a Lechuga con Kyridou de Grecia llegando en tercer lugar. Puspure luego comenzó a alejarse de Lechuga con Kyridpu en tercer lugar, con Chow de Trinidad y Tobago moviéndose con Kyridou. Chow, de 44 años, es una de las remeras más antiguas de estos Juegos y está en sus segundos Juegos Olímpicos.
Kyridou se mantuvo fuera del alcance de Chow con Puspure teniendo una ventaja de agua abierta quedando en primer lugar y la mexicana Lechuga quedó sólidamente en segundo.
Tercera serie
La favorita en la Tercera Serie era la ganadora del Campeonato de Europa de Remo 2021, Hanna Prakatsen, de la República de China. Pero Prakatsen aunque no dominó al principio con Yan Jiang de China a la cabeza, tras la mitad de la carrera, Prakatsen logró ponerse primera, marchando en tercer lugar Wing Yan Winne Hung de Hong Kong.
Prakatsen parecía relajada al llegar a los últimos 500 metros manteniendo su ventaja sobre Yan Jiang, los cambios se produjeron en el tercer lugar, donde la representante de Hong Kong fue superada por Puerto Rico Veronica Toro Arana de Puerto Rico, quien terminó en tercer lugar.
Cuarta manga
En la cuarta etapa estaban la medallista olímpica Victoria Thornley de Gran Bretaña y la ex campeona mundial Jeannine Gmelin de Suiza. Thornely salió a full con Gmelin en segundo lugar y Lovisa Claesson de Suecia en tercero.

Thornley todavía estaba a la cabeza mientras atravesaban la marca de los 750, la británica trataba de alejarse, sabiendo que Gmelin tiene un buen sprint final y debe haber querido obtener una ventaja. Con Claesson en tercer lugar, estas tres remadoras parecían dispuestos a ocupar los puestos de clasificación a medida que pasaban por la mitad de la carrera.
Fue así que Gmelin hizo el empujón final, pero Thornley estaba vigilando a Gmelin y no permitió el traspaso, sosteniendo el orden hasta el final.
Quinta etapa
El siguiente fue el Heat Five con la muy experimentada Magdalena Lobnig de Austria, dos veces medallista de bronce mundial y Carling Zeeman de Canadá, finalista mundial. Lobnig tuvo un gran comienzo y también la namibia Maike Diekmann.
Namibias Ruderin #MaikeDiekmann konnte sich heute Morgen bei den diesjährigen Olympischen Spielen in Tokio im ersten Qualifikationsrennen den dritten Platz hinter Magdalena Lobnig aus Östereich und der Kanadierin Carling Zeeman erobern. #Namibia #Tokio2020 pic.twitter.com/aSqSMyrk5F
— Allgemeine Zeitung Namibia (@AZnamibia) July 23, 2021
Esta es la primera vez que Namibia trae un remero en los Juegos Olímpicos, Diekmann ha estado entrenando duro en Sudáfrica en preparación olímpica. Lobnig se mantuvo al frente pasando las segundas 500 con Diekmann en segundo y Zeeman en tercero.
A mitad de camino, Zeeman parecía estar acercándose a Diekmann, que ganó la regata de clasificación africana. Zeeman corrió internacionalmente por última vez en 2019 cuando terminó sexta en el Campeonato Mundial de Remo. Al frente, Lobnig estaba teniendo una carrera fabulosa. En la última carrera internacional de Lobnig terminó cuarta en la Segunda Copa del Mundo.
Zeeman hizo un empujón entrando en el sprint final y superó a Diekmann llendo tras Lobnig. La austríaca tuvo que aguantar mientras Zeeman seguía presionando. En los últimos segundos, ambos bajaron su calificación, tranquilas de permanecer primero y segundo. Lobnig había registrado 7:37, el segundo tiempo de clasificación más rápido.
Sexta serie
Heat Six tenía a la ex campeona mundial, de 2014, Emma Twigg de Nueva Zelanda en el carril cinco. Twigg compitió internacionalmente por última vez en 2019 y con dos cuartos puestos olímpicos.

Al principio, al frente estaba la holandesa Sophie Souwer con Twigg muy cerca, luego Twigg la sobrepaso antes de llegar a los 500 metros relegando a Souwer al segundo lugar y la serbia Jovana Arsic en tercero.
Tras la mitad de la serie, Twigg mantuvo su ritmo, se alejó nitidamente del alcanse de Souwer, quien también sostuvo su ventaja sobre Arsic y se decidiendo el orden de llegada. Emma Twigg había registrado el tiempo de clasificación más rápido de 7:35.
You may like
Deportes
Con doblete de Ávalos, Independiente venció a San Martín y sigue en la cima de la Zona B
Published
4 mins agoon
abril 14, 2025
Independiente se impuso por 2-0 ante San Martín de San Juan este lunes por la fecha 13 del Torneo Apertura 2025.
Una noche difícil, resuelta con paciencia y efectividad
Pese al resultado final, no fue un partido sencillo para los dirigidos por Julio Vaccari. El Rojo venía de una victoria agónica por Copa Sudamericana y debió mostrar carácter y paciencia ante un rival que se plantó con una defensa cerrada y la urgencia de sumar para salir del fondo. Durante gran parte del primer tiempo y del complemento, San Martín se sostuvo en su orden defensivo y logró contener los avances del local.
Pero a los 23 minutos del segundo tiempo, apareció el socio de los goles: Pablo Galdames levantó un preciso centro que encontró la cabeza de Gabriel Ávalos. El delantero paraguayo metió un frentazo tremendo que, tras estrellarse en el travesaño y luego en el poste, se convirtió en el 1-0 que desató la euforia en Avellaneda.
Ávalos sentenció el duelo y trepó a la cima de los goleadores
Lejos de conformarse, Independiente fue por más. Con la ventaja, el equipo se soltó y el dominio se profundizó. A los 36 minutos, otra vez Galdames fue clave con una asistencia —la quinta participación directa en goles en los últimos partidos— y Ávalos, esta vez con una gran acción individual, definió cruzado con zurda para el 2-0 que selló el resultado.

El delantero salió ovacionado a los 42 minutos y alcanzó los 8 tantos en el torneo, igualando a Adrián “Maravilla” Martínez en lo más alto de la tabla de goleadores. Su eficacia ha sido clave para el momento que vive el conjunto de Avellaneda.
Realidades opuestas: uno pelea arriba, el otro se hunde
Con esta victoria, Independiente suma 28 puntos y se mantiene líder de la Zona B, además de ubicarse segundo en la tabla anual solo por detrás de Boca (29). San Martín, en cambio, sufrió su quinta derrota consecutiva y continúa en el fondo de la tabla con apenas 6 unidades, tanto en la zona como en el acumulado general, dentro de la zona de descenso por promedios.
Deportes
Instituto goleó a Riestra en Alta Córdoba y se metió en zona de clasificación
Published
9 mins agoon
abril 14, 2025
Instituto tuvo una noche soñada en el Estadio Juan Domingo Perón y venció con contundencia por 3-0 a Deportivo Riestra, en el marco de la fecha 13 del Torneo Apertura 2025.
Un primer tiempo de dominio, sin goles pero con aviso
Desde el inicio, el equipo de Daniel “Miliki” Jiménez impuso condiciones. Con un alto porcentaje de posesión y buen manejo del balón, Instituto dominó las acciones ante un Riestra que se replegó con una línea de cinco defensores. A pesar de ese cerrojo, a los 30 minutos Matías Godoy tuvo la más clara: su remate desde la izquierda reventó el travesaño.
El segundo tiempo fue todo de Lodico y La Gloria
La recompensa para el local no tardó en llegar tras el descanso. Apenas comenzado el complemento, Lodico aprovechó un rebote fuera del área y con un derechazo ajustado al palo izquierdo de Ignacio Arce marcó el 1-0 a los 3 minutos.
El panorama empeoró para Riestra a los 15, cuando Facundo Miño fue expulsado por doble amarilla tras un agarrón a Alex Luna. Con un hombre menos y sin reacción, el equipo del Bajo Flores quedó expuesto.
Arce, en una jugada insólita, salió de su arco hasta mitad de cancha con la pelota controlada, pero la perdió y Lodico, con temple y precisión, ejecutó un bombazo desde larga distancia para sellar su doblete y el 2-0 en Alta Córdoba.
Un cierre con sello propio (y ajeno)
Ya sobre el final, Jonathan Dellarossa desbordó por derecha y metió un centro rasante que fue interceptado de forma desafortunada por Randazzo, quien, con una molestia física visible, terminó anotando en propia puerta para sentenciar la goleada.

Panorama de ambos equipos
Con esta victoria, Instituto alcanza los 14 puntos y trepa al octavo puesto de la Zona B, ocupando momentáneamente el último lugar de clasificación. Por su parte, Riestra vio interrumpida su racha de cinco partidos invicto, aunque se mantiene en el quinto puesto con 19 unidades.
Tenis
Solana Sierra conquistó Bellinzona y firmó una racha dorada
Published
6 horas agoon
abril 13, 2025
Solana Sierra levantó el título en el W75 de Suiza tras una semana impecable, sumó su segundo campeonato consecutivo y será la mejor argentina en el ranking WTA.
Con un tenis firme, agresivo y en constante evolución, Solana Sierra se consagró campeona en el W75 de Bellinzona, Suiza. Esta consagración, sumada al título en el WTA 125 de Antalya, le permite alcanzar el puesto 108 del ranking y quedar al borde del Top 100.
El presente de Solana Sierra ya es una realidad ilusionante. En un lapso de dos semanas, la tenista marplatense hilvanó 10 triunfos consecutivos, levantó dos títulos en fila y se proyecta como una de las grandes revelaciones del circuito femenino. Este domingo, Sierra volvió a sonreír en lo más alto del podio al coronarse campeona del W75 de Bellinzona, torneo disputado en la arcilla suiza, donde desplegó un nivel arrollador.
SOLANA SIERRA CAMPEONA
— Tommy (@tomistGG) April 13, 2025W75 BELLINZONA
– Sube al puesto 109 del ranking WTA.
– 15° victoria consecutiva en polvo de ladrillo (3 títulos consecutivos: W75 Vero Beach, WTA125 Antalya y W75 Bellinzona).
– Su segunda racha más larga, pero la más importante en cuanto a nivel… pic.twitter.com/y4BRDZRBwV
Con apenas 20 años, la argentina atraviesa el mejor momento de su carrera. A la conquista del WTA 125 de Antalya, en Turquía, sumó esta nueva corona en Suiza, que además tiene un valor simbólico: a partir del lunes será la mejor jugadora argentina del ranking WTA, ubicándose en el puesto 108, su mejor marca histórica y muy cerca de ingresar por primera vez al Top 100.

Durante el certamen suizo, Solana mostró una notable consistencia desde el fondo de la cancha, solidez mental y un revés cruzado que fue una pesadilla para todas sus rivales. Sin ceder sets en las rondas finales y manejando los ritmos con autoridad, la marplatense confirmó su presente imponente.
El crecimiento de Sierra no solo se mide en títulos, sino también en madurez táctica y confianza. Sus dos títulos consecutivos –Antalya y Bellinzona– no llegaron por casualidad, sino como producto del trabajo sostenido junto a su equipo técnico y su adaptación cada vez más firme al circuito profesional.
De esta manera, Solana Sierra se proyecta como la gran referente del tenis femenino argentino, superando en el ranking a jugadoras como Nadia Podoroska y María Lourdes Carlé, y poniendo su nombre en carrera rumbo a los cuadros principales de Grand Slams y torneos WTA de mayor jerarquía.

Con doblete de Ávalos, Independiente venció a San Martín y sigue en la cima de la Zona B

Instituto goleó a Riestra en Alta Córdoba y se metió en zona de clasificación

Solana Sierra conquistó Bellinzona y firmó una racha dorada

Racing visita a Aldosivi con la mira puesta en la clasificación a octavos

Central Córdoba y Huracán chocan en Santiago del Estero por un lugar en octavos

Red Bull, sin reacción: Verstappen apenas sexto en Baréin tras un fin de semana para el olvido

Defensa y Justicia recibe a Unión con la mira puesta en los octavos

Gasly le dio aire a Alpine, pero Doohan volvió a decepcionar

Godoy Cruz y Lanús se enfrentan en Mendoza en un duelo directo por la clasificación

Vélez y Sarmiento, cara a cara en un duelo clave por la clasificación

Oscar Piastri no tuvo rivales y festejó en Baréin: McLaren ganó en su casa

Zielinski estalló tras la derrota ante Boca: “Siempre cae para el lado del equipo grande”

Fabbiani valoró el empate ante Argentinos y se ilusiona con la clasificación

Pusineri tras la derrota en el Gasómetro: “Hicimos los méritos para ganar”

Alcaraz se corona en Montecarlo y entra al Olimpo del tenis español

Ferro celebró en casa con una noche histórica de Alejandro Diez

Lanús y Racing golpearon primero y tomaron la delantera en el Sur

Barracas Central se hizo fuerte en casa y venció a Tigre por la mínima

San Lorenzo venció a Atlético Tucumán y se metió en los playoffs del Torneo Apertura

Boca le ganó a Belgrano, se clasificó y se escapa en la cima del torneo

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento superó a Arsenal

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi se identifica con los hinchas

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre
![]() ![]() 9:30 pmGermán Solterman N/D 9 de Julio Rafaela vs Independiente Chivilcoy |
![]() ![]() 9:15 pmEstadio José Amalfitani N/D Vélez Sarsfield vs Sarmiento |
![]() ![]() 9:15 pmEstadio Malvinas Argentinas N/D Godoy Cruz vs Lanús |
![]() ![]() 8:00 pmEstadio Brigadier General Estanislao López N/D Colón vs San Telmo |
![]() ![]() 8:00 pmEstadio Don León Kolbowsky N/D Atlanta vs Almagro |
Mercado de Pases
Tendencias
-
Salta7 días ago
Santiago Martínez, campeón en Catamarca y nuevo título para el tenis salteño
-
Automovilismo6 días ago
Franco Colapinto brilló en una prueba con Alpine y su llegada a la F1 2025 parece inminente
-
Futbol4 días ago
Palmeiras derrotó a Cerro Porteño y lidera el Grupo G de la Libertadores
-
Futbol3 días ago
Atlético Mineiro y Fluminense golean y marcan el ritmo en la Copa Sudamericana
-
Basket7 días ago
Salta Basket cayó en Santiago y cerró una gran campaña en La Liga Argentina
-
Futbol3 días ago
Inter golea y Alianza hace historia: así cerró la jornada de Libertadores
-
Automovilismo4 días ago
Ferrari le da alas a Dino Beganovic: debutará en los Libres 1 de Bahréin con el SF-25
-
Basket6 días ago
Gimnasia dio el golpe en La Pampa y se metió en semifinales