Deportes
Paraguay y Uruguay se juegan gran parte de las chances de clasificar para Qatar 2022
Published
4 meses agoon

Los seleccionados de Paraguay y Uruguay jugarán mañana en Asunción un partido de enorme trascendencia en la pugna de ambos equipos por conseguir la clasificación para la Copa del Mundo de Qatar 2022. TELAM
El encuentro, correspondiente a la 15ta. fecha de la eliminatoria mundialista de la Conmebol, se desarrollará desde las 20 en el Estadio General Pablo Rojas, conocido como La Nueva Olla, habilitado en un 80 por ciento de su aforo, con el arbitraje del argentino Darío Herrera.
Los únicos que toman con calma esta etapa de la eliminatoria son Brasil y Argentina, ya clasificados para el mundial en tierra qatarí, porque, a excepción del colista Venezuela con apenas siete unidades, siete equipos están en busca los dos pases mundialistas y de un puesto en el repechaje ante un equipo de la eliminatoria asiática.
A falta de cuatro partidos por jugarse para cada seleccionado, Uruguay se ubica séptimo con 16 unidades, a una de Perú, que hoy jugaría el repechaje, mientras que los paraguayos están en el noveno y anteúltimo puesto con 13 unidades.
La necesidad apremia a ambos, pero Paraguay no tiene opciones y solo le sirve el triunfo al equipo de Barros Schelotto que, desde que asumió en el cargo reemplazando a su compatriota Eduardo Berizzo, fue vencido por Chile de local (0-1) e igualó de visitante con Colombia (0-0).
Barros Schelotto le pidió a la Federación Paraguaya de Fútbol (FPF) el cambio de sede y el partido se jugará en el estadio de Cerro Porteño en lugar del Defensores del Chaco, un escenario en donde se puede sentir con mayor presión la presencia de los hinchas.
No obstante, los problemas de Paraguay no pasan por la mayor o menor incidencia de su público en el desarrollo del partido, Barros Schelotto sufre por el bajo nivel de juego, la escasa creatividad y talento del equipo (no fueron convocados Angel y Oscar Romero) y su pobre poder de gol, apenas nueve tantos en 14 encuentros.
Uruguay, con un equipo con jugadores que actúan en equipo de primer nivel de Europa, llega a esta instancia con el estreno de Alonso como DT en lugar de Tabarez, quien fue despedido del cargo luego de 15 años en el mismo.
El desgaste, la ausencia de buenos resultados y las derrotas ante Argentina y Brasil – perdió los 12 puntos en juego ante su eternos rivales-, precipitaron la ida de Tabarez y la llegada de Alonso, luego de una “negociación”, más mediática que concreta, por contratar a Marcelo Gallardo.
Alonso, que viene de dirigir al Inter de Miami, equipo de la liga estadounidense de fútbol, asumió en el cargo con la “obligación” de llevar a Uruguay por lo menos al repechaje, en una experiencia que asoma sin grises: o logra una milagrosa clasificación o los orientales no irán a Qatar.
En el historial de eliminatorias jugaron en 15 ocasiones, con siete triunfos paraguayos, cinco de Uruguay y tres empates.
Probables formaciones
Paraguay: Anthony Silva; Juan Escobar, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Santiago Arzamendia; Matías Rojas, Braian Ojeda, Jorge Morel y Miguel Almirón; Antonio Sanabria y Braian Samudio. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Uruguay: Sergio Rochet; Damián Suárez, Ronald Araujo, José María Giménez y Mathías Olivera; Federico Valverde, Matías Vecino, Rodrigo Betancur y Giorgian De Arrascaeta; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Diego Alonso.
Cancha: Estadio General Pablo Rojas.
Arbitro: Darío Herrera (Argentina).
Horario: 20 de Argentina.
Televisa: TV Pública.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
You may like
-
Resultados de la primera fecha de la Copa Libertadores
-
Racing vence a River Plate de Uruguay
-
Bragantino le ganó a Nacional de Uruguay
-
El clásico paraguayo finaliza igualado
-
Luis Suárez es el máximo goleador histórico de las Eliminatorias
-
Gabriel Boric agradeció a los jugadores y la prensa señala “fin de ciclo” tras el adiós a Qatar 2022

River Plate, a pesar de las múltiples bajas, logró hoy la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores con la goleada 4-0 sobre Colo Colo, de Chile, por la quinta fecha del Grupo F.
Agustín Palavecino, Nicolás De La Cruz, David Martínez y Ezequiel Barco fueron los goleadores del líder del Grupo F que alcanzó los 13 puntos y se aseguró el primer puesto a una fecha de la finalización de la fase de grupos .
La goleada “millonaria” complicó a Colo Colo porque tiene la misma cantidad de puntos que Fortaleza, de Brasil (7) y quedó tercero por diferencia de gol (0 contra -3). Se enfrentarán en la última fecha, en Santiago, en busca del segundo pasaje de la zona, el miércoles 25 de mayo desde las 19.
Ese mismo día y en igual horario River cerrará su participación en esta ronda inicial del certamen recibiendo al peruano Alianza Lima (1 punto), celebrando además en esa jornada su cumpleaños número 121.
River hizo la diferencia en el segundo tiempo. El gol de Palavecino, en los minutos finales de la primera etapa, le otorgó la tranquilidad necesaria para construir la goleada.
El último campeón del fútbol argentino acumuló bajas en la semana entre lesionados y casos de coronavirus positivos, que por ejemplo hicieron que Ezequiel Centurión reemplace al histórico Franco Armani en el arco.

El joven arquero se lució con una gran tapada ante el,argentino ex Vélez Sarsfield Juan Lucero, en la media hora del segundo tiempo, pero no tuvo mucho más trabajo.
Colo Colo, con un incisivo mediapunta como el también argentino Pablo Solari, buscó lastimar por la zona de Emanuel Mammana. El defensor exhibió dudas y fue protagonista de una jugada que el equipo chileno reclamó por supuesta infracción a Lucero en el área. El propio delantero argentino tuvo el gol poco después, pero Paulo Díaz, el nuevo capitán riverplatense, se lo impidió con una salvada.

Palavecino sacó rédito de una falla del defensor Maximiliano Falcón para adelantar a River en el marcador y el “Millonario” aprovechó ese envión anímico.
Un River sin el suspendido Enzo Pérez, el arquero héroe hace un año frente al colombiano Independiente Santa Fe, creció en el juego. Enzo Fernández y Nicolás De La Cruz tuvieron mayor participación, con aportes de Bruno Zuculini.
Julián Álvarez generó peligro, exigió a Brayan Cortés en el comienzo del segundo tiempo, y luego Gabriel Costa, con una gran jugada individual, tuvo el empate, pero su remate dio en el palo.
Álvarez le ganó a Falcón en velocidad, la pelota quedó en poder de Enzo Fernández y el centro recayó en De La Cruz, quien sólo tuvo que empujarla al gol.

De ahí en más, fue todo de River. Con juego asociado y mayor precisión en los pases. Colo Colo quedó estático y así llegaron los goles de Martínez y Barco.
Cortés impidió que la ventaja en el marcador fuese mayor con tapadas ante Álvarez, en dos ocasiones, y Enzo Fernández.
River se recuperó con creces después de la sorpresiva eliminación de la Copa de la Liga Profesional, a manos de Tigre. A pesar de las ausencias, sacó adelante un partido que se presentaba riguroso en la previa.
Ver compacto del partido: River 4 vs Colo Colo 0
El equipo de Gallardo ya está en octavos y vuelve a creer. Es el cuarto argentino clasificado anticipadamente junto a Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Colón de Santa Fe.
Síntesis
River: Ezequiel Centurión; Emanuel Mammana, Paulo Díaz, David Martínez y Milton Casco; Bruno Zuculini; Enzo Fernández, Agustín Palavecino, Nicolás De la Cruz y Esequiel Barco; y Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.
Colo Colo: Brayan Cortés; Óscar Opazo, Maximiliano Falcón, Emiliano Amor y Gabriel Suazo; César Fuentes y Esteban Pavez; Leonardo Gil; Gabriel Costa, Juan Martín Lucero y Pablo Solari. DT: Gustavo Quinteros.
Gol en el primer tiempo: 41m. Palavecino (R).
Goles en el segundo tiempo, 7m. De La Cruz (R); 21m. Martínez (R) y 23m. Barco (R).
Cambios en el segundo tiempo: 18m. Bruno Gutiérrez por Gil (C); 25m. Santiago Simón por Palavecino (R); 30m. Marcos Bolados por Solari (C) y Carlos Villanueva por Costa (C); 38m. José Paradela por Barco (R) y Andrés Herrera por Mammana (R); 41m. Braian Romero por De La Cruz (R) y Daniel Gutiérrez por Amor (C).
Amonestados: Opazo (C)
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay)
Estadio: Antonio V. Liberti, Mas Monumental
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Futbol
Unión empató y tendrá que ganarle a Junior en Colombia
Published
36 mins agoon
mayo 20, 2022
Unión empató con el Fluminense de local, y tendrá que ganarle al líder Junior en Colombia para clasificarse en la Sudamericana
Unión empató esta noche 0 a 0 con Fluminense, de Brasil, en Santa Fe, y ahora deberá ganarle a Junior, en Colombia, en la última fecha de la fase de grupos, para ser el primero de la Zona H de la Copa Sudamericana y consecuentemente pasar a los octavos de final.

Unión salió a buscar el arco rival desde el primer minuto con la presencia de Alvez y Luna Diale arriba, más las subidas, de Zenón, Peralta Bauer y los laterales.
Mientras que el equipo dirigido por Fernando Diniz presentaba una línea de 4, luego un volante central típico, dos internos, Ganso como enganche y el argentino Germán Cano y Luiz Henrique como puntas.
Sin tanta precisión y con cierto desorden, Unión hizo trabajar al arquero Fabio, mientras que el arquero Santiago Mele era un espectador. Luego el orden implementado por Diniz les permitió a los brasileños equilibrar el desarrollo.
Y a partir de ese momento el encuentro se jugó de área a área, pero sin darle mucho trabajo a ambos guardametas y los volantes ganaron en posesión y así se fue trabando el encuentro. Pero los cariocas optaron por tratar de abrir el marcador con disparos desde afuera del área de parte de Cano y Wellington, que por poco no fueron gol.
Dio la impresión que la presión de clasificar incrementó las dudas y las inseguridades de los futbolistas de ambos equipos.
En el segundo tiempo Fluminense siguió bloqueando a Unión, que generaba riesgo con tiros de esquina y pelota parada como la tapada de Fabio ante un remate de Luna Diale que capturó un rebote.

Las urgencias de ambos equipos generaron nervios para jugar, muchas imprecisiones y entrando en los últimos 15 minutos del cotejo, apareció la pierna fuerte y la actitud copera. Y a partir de los últimos 10 minutos, los jugadores de Unión se empaparon de la energía que transmitía Munúa desde el banco con ademanes, gritos y aliento y lograron empujar a los visitantes contra su arco.
Así, faltando cuatro minutos, Luna Diale erro un gol casi cantado luego de una jugada con varios toques que abrió la defensa carioca. Y precisamente los dirigidos por Diniz en ningún momento mostraron interés por seguir disputando el segundo torneo continental.
Con este resultado, Fluminense necesitaría una asociación de resultados para poder pasar a la segunda ronda de la Copa, dejando la pelea para entrar en octavos en manos de Junior, de Barranquilla y Unión, que de ganar el jueves 26 de mayo en Barranquilla estará automáticamente a los octavos de final.
La desazón se pudo ver en el rostro del uruguayo Gustavo Munúa cuando su compatriota, el árbitro Andrés Cunha pitó el final del encuentro, ya que esperaba ganar para llegar al partido frente a Junior con el empate como bandera para ir a octavos.
Ver compacto del partido: Unión de Santa Fe 0 vs Fluminense 0
Las posiciones del grupo quedaron así: Junior 10 puntos (+6 de diferencia de gol), Unión 9 (+4), Fluminense 8 (+1) y Oriente Petrolero, de Bolivia 0 (-11).
Síntesis
Unión de Santa Fe: Santiago Mele; Emanuel Brítez, Franco Calderón, Diego Polenta y Lucas Esquivel; Juan Carlos Portillo, Enzo Roldán y Kevin Zenón; Mariano Peralta Bauer, Mauro Luna Diale y Jonathan Álvez. DT: Gustavo Munúa.
Fluminense: Fábio; Yago Felipe, Nino, David Braz y Pineida; Wellington, Nathan, André y PH Ganso; Germán Cano y Luiz Henrique. DT: Fernando Diniz.
Cambios en el segundo tiempo: 20m Willian por Nathan (Flu) y John Arias por Ganso (Flu); 24m Imanol Machuca por Peralta Bauer (U); 30m Federico Vera por Polenta (U); 34m Caio Paulista por Pineida (Flu); 39m Nonato por Yago Felipe (Flu) y Marlon por Wellington (Flu) y 41m Juan Ignacio Nardoni por Roldán (U).
Amonestados: Calderón, Esquivel y Vera(U). Pineida, Alvez, Willian y Arias (Flu).
Árbitro: Andrés Cunha, de Uruguay.
Cancha: 15 de Abril, de Unión de Santa Fe.
Créditos: Télam
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

El Olímpico Germán Chiaraviglio, será la máxima figura de delegación argentina en los Juegos Iberoamericano de España. Créditos: Télam
El santafesino Germán Chiaraviglio, finalista de salto con garrocha en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y en el Mundial Beijing 2015, la marplatense Belén Casetta, finalista en el de 2017 en 3.000 metros con obstáculos, son las máximas figuras del seleccionado argentino de atletismo que participará desde mañana y hasta el domingo próximo en los 19no. Juegos Iberoamericanos de Alicante, España.
Chiaraviglio, de 34 años y que participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, undécimo en los de 2016 y noveno en el Mundial 2015, busca la marca mínima exigida (5,80) para clasificarse al Mundial de Oregón, Estados Unidos, de julio próximo.
“Estoy bien, con mucha motivación. Con ganas de ser competitivo y pelear por una medalla. Cada torneo es único y es mi séptimo Ibero así que lo quiero disfrutar“, expresó Chiaraviglio en declaraciones a Télam desde España.
El argentino, que tiene como mejor marca del año 5,30 del 9 de abril en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, ganó en cuatro oportunidades el Campeonato Iberoamericano: Ponce, Puerto Rico, 2006 (5,70); Barquisimeto, Venezuela, 2012 (5,40); San Pablo 2014 (5,20) y Río de Janeiro 2016 (5,60); logró la medalla de plata en Trujillo, Perú, 2018 (5,20) y la de bronce en Huelva, España, 2004 (5,30).
“Un Iberoamericano en Europa siempre tiene mucho nivel, luego de cuatro años sin hacerse. Volvemos a vivir este torneo donde los mejores atletas hispanos están empezando su temporada. Sin dudas que va a ser un torneo de alto nivel en muchas pruebas“, destacó Chiaraviglio.
El atleta santafesino tiene como mejor marca de su carrera 5,75, con la que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, 2015.
A su vez, Casetta, ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos 2019 en Perú y finalista del Mundial de Inglaterra 2017 en 3.000 metros con obstáculos, se consagró campeona de los Juegos Iberoamericanos 2016 en Brasil y quedó tercera en el de Trujillo, Perú, 2018.
En tanto, el entrerriano Federico Bruno, quien logró un nuevo récord sudamericano y argentino en 1.500 metros lisos bajo techo, busca la marca mínima exigida por la World Athletics para el Mundial al aire libre de Oregón que es 3m35s/00.
El entrerriano estableció el 8 de febrero un nuevo récord sudamericano y argentino en 1.500 metros llanos bajo techo con una marca de 3m38s003/100
Bruno es el líder del ranking argentino permanente de 1.500 metros con una marca de 3m36s18/100, que logró en Castellón, España, el 29 de junio de 2021.
Los otros deportistas que competirán son Florencia Borelli (media maratón); Fedra Luna (1.500 y 5.000); Carolina Lozano (3.000 c/obstáculos); Mariana Borelli (1.500); Daiana Ocampo (M. Maratón); Martina Escudero (800); Micaela Levaggi (5.000) y Florencia Lamboglia (100-200).
Además de Federico Bruno(1.500); Julián Molina (3.000 c/obs.-5000); Joaquín Gómez (Martillo); José Zabala (1.500); Franco Florio (100); Joaquín Arbe (3.000 c/obst); Maximiliano Diaz (triple); Carlos Layoy (alto); Ignacio Carballo (bala); Juan Manuel Cano (10.000 marcha); Ignacio Erario (5.000); Antonio Poblete (media maratón); Diego Lacamoire (800), Elian Larregina (400) y Miguel Bárzola (media maratón).
En los últimos Juegos Iberoamericanos , disputado en Trujillo, Perú, entre quince países, Brasil ganó con (18, 6 y 10); Colombia quedó en el segundo puesto con (6, 0 y 2); España fue tercera con (5, 6 y 7), Perú, cuarto con (4, 4 y 8) y Argentina finalizó en el quinto puesto con tres medallas de oro; cuatro de plata y cinco de bronce.
El torneo, que se disputará en España por quinta vez (Barcelona 1983, Sevilla 1992, Huelva 2004 y San Fernando 2010), contará con la participación de 453 atletas de 24 países más Ucrania
El Campeonato reúne a países iberoamericanos, andorranos y africanos, donde el idioma oficial es el español o el portugués. Se espera que participen más de 500 atletas. Según los organizadores están confirmados: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Portugal.
Además de República República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Angola, Cabo Verde, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique y Santo Tomé.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

River clasificó a lo River

Unión empató y tendrá que ganarle a Junior en Colombia

Everton evitó el descenso en la Premier

Comienzan los Juegos Iberoamericanos de España

Previa de la Primera Nacional, mañana juega el puntero

La F1 comienza su actividad para el Gran Premio de España

Goleada de Atlas sobre Tigres

Rodríguez Taverna pasó la “qualy” y jugará su primer Grand Slam en Roland Garros

Racing venció a Melgar y está casi clasificado

Lértora y su “Noche Soñada”

Danilo le da el triunfo a Palmeiras

Deportivo Maipú presentaría cambios para enfrentar a Atlanta

Vélez sigue con chance en la Libertadores

Gustavo Coleoni es técnico de San Miguel

El Eintracht Frankfurt se consagró campeón de la UEFA Europa League

Monza de Berlusconi le ganó al Brescia

Alerta por el “Dibu” Martínez

Cinco tenistas argentinos avanzan en la clasificación para Roland Garros

Casanova avanza en el Challenger italiano de Francavilla

Miami tuvo a un Butler descomunal

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

“El calendario de la ATP es de locos, imposible de cumplir”

Muere Niki Lauda, una leyenda de la Fórmula 1

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL DE TIRO CON ARCO WROCLAW 2021

Paris 2024 – MARSEILLAISE

La vela argentina en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Salta homenajeará a Martín Miguel de Güemes al cumplirse el 199º aniversario de su muerte

El poder de los candidatos. En segunda Correa y Simkin se quedan con el título

La Ley de Biocombustibles, forma parte de lo asumido por Alberto Fernández “como política de estado”, ante el Acuerdo de París

Gran actuación de los menores salteños en el Regional de Tucumán

La sonda estadounidense ‘Perseverance’ ya está en Marte

El CAMPEONATO MUNDIAL DE REMO JUNIOR, SE VIVE EN BULGARIA

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Martes 5 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Lunes 5 de Octubre

Top 3 del comienzo de la Pretemporada de la NBA

Los Pumas mejoran su imagen, pero vuelven a caer frente a los All Blacks

Kanepi el terror de las cabezas de serie

Eric Bennett y Suresh Selvathamby en la final del campeonato mundial de Para

Croacia implacable en la Eurocopa 2021 de Voley

Lo más destacado de la liga de verano de la NBA de Jalen Johnson ELECTRIC 2021

Nigeria gana el primer oro mundial sub-20 en la prueba de 4x400m en Nairobi

Campeonato Mundial Junior de Remo 2021 – Preparativos para las finales
Tendencias
-
Futbol2 días ago
Pablo Martel es el nuevo técnico de Juventud Antoniana
-
Futbol4 días ago
Tigre venció por penales al “Bicho” de la Paternal
-
Futbol4 días ago
Juan Cruz Esquivel a Platense
-
Futbol6 días ago
El “Decano” se asegura a Guillermo Acosta
-
Futbol3 días ago
Emiliano Vecchio: “El club me comunicó que no sigo siendo parte del plantel de Rosario Central”
-
Tenis6 días ago
Cerúndolo, Coria y Báez juegan en Lyon
-
Futbol6 días ago
Temperley incorporó a préstamo al defensor Facundo Castet
-
Futbol6 días ago
Gimnasia de Jujuy va sin cambios ante Belgrano