Connect with us

23 Emanuel Mammana

Published

on

#
23
Nombre
Emanuel Mammana
Nacionalidad
argArgentina
Posición
DEF, Defensa central
Equipo Actual
Vélez
Equipos anteriores
Fc Zenit, Lyon, Pfc Sochi, River
Ligas
Liga Argentina, Liga Profesional del Fútbol Argentino
Cumpleaños
febrero 10, 1996

Emanuel Hernán Mammana (MerloBuenos Aires, 10 de febrero de 1996) es un futbolista argentino. Juega como defensor y su equipo actual es el Vélez Sarsfield de la Primera División de Argentina.

Trayectoria

River Plate

Llegó en 2004 al Club Atlético River Plate con 8 años, donde disputó en las categorías inferiores 73 partidos y marcó tres goles.2

Finalmente, realizó su primera pretemporada a principios de 2014 para afrontar el Torneo Final de dicho año.3

Su debut no oficial se produjo el 11 de enero de 2014 contra Estudiantes de La Plata, partido realizado en el Estadio José María Minella de la ciudad de Mar del Plata correspondiente a la Copa de Oro y que terminaría 1-1, donde fue elegido como el jugador destacado del mismo.

Su debut oficial se produjo el 9 de octubre de aquel año en el Estadio San Juan del Bicentenario contra el Club Atlético Rosario Central por los cuartos de final de la Copa Argentina, partido que terminó en empate 0 a 0 y con posterior definición por penales (4-5) a favor del equipo rosarino.

Fue titular durante el primer partido de la final de la Copa Sudamericana 2014, en la que River terminaría consagrándose campeón.4

Su primer gol oficial con la banda roja fue el 13 de marzo del 2016 en la derrota 4 a 1 contra Colón de Santa Fe por la séptima fecha del Campeonato de Primera División 2016.

Olympique de Lyon

En julio de 2016 se confirma su llegada al Olympique de Lyon de Francia por 7,5 millones de euros,5​ como reemplazo de Samuel Umtiti que fue traspasado al Barcelona. Fue presentado con el número 4 y jugaba en la defensa al lado del brasileño Rafael da Silva.

Zenit

En julio de 2017 fue traspasado al Zenit de San Petersburgo de Rusia por 16 millones de euros.6​ Llegó con la camada de argentinos que estuvieron en Zenit junto con Sebastián DriussiLeandro ParedesMatías Kranevitter y Emiliano Rigoni. En el conjunto ruso disputó 41 partidos.

PFC Sochi

Debido a sus lesiones perdió su lugar en el Zenitchiki y en agosto del 2020 fue cedido al PFC Sochi, en condición de préstamo. Allí disputaría 24 partidos.

Regreso a River Plate

En enero de 2022, regresó a River luego de rescindir su contrato con el Zenit. Este es su segundo su ciclo en el Millonario.78​ En la temporada 2023 se coronó campeón del campeonato de Primera División y el Trofeo de Campeones. A fines de diciembre de ese año, Mammana anunció su salida de River Plate tras no recibir una oferta de renovación.910

Vélez Sarsfield

Selecciones nacionales

Selección de Argentina sub-15

Sudamericano Sub-15

En 2011 formó parte de la selección argentina sub-15 dirigida por Miguel Ángel Lemme, disputando el Campeonato Sudamericano Sub-15 de 2011 en Uruguay, logrando el tercer puesto.11

En el debut, Argentina le ganaría 3 a 2 a Chile. Jonathan Cañete abriría el partido a los 6 minutos, Marcelo Storm aumentaría la ventaja 4 minutos después, descontaría Kevin Medel a los 32 y empataría el encuentro Hardy Cavero a los 19 del complemento. El 3 a 2 final llegaría a través del gol en propia puerta, a los 31 del segundo tiempo, de Sebastián Vegas.12

En su segundo compromiso en el Sudamericano, la albiceleste le ganó a Venezuela 2-0 con goles de Sebastián Driussi y Germán Ferreyra.1314

En el tercer partido de la fase de grupos, encuentro bastante cerrado y con pocas ocasiones de gol, el conjunto argentino estuvo más cerca del triunfo, pero terminó conformándose con un empate a cero goles ante Ecuador, aunque le da la clasificación a la fase final del torneo con 7 puntos.15

El 25 de noviembre se enfrentarían Argentina y Uruguay en la última fecha de la fase de grupos. Los dos equipos rioplatenses estaban igualmente clasificados para la fase final. Los celestes lograron sentenciar rápido el partido ya que a los 20´ iban ganando 2-0. Primero fue Marcio Benítez a los 9 minutos el que aprovechó un despeje fallido del arquero Ignacio Chicco tras centro de Kevin Méndez para empujarla al gol. Posteriormente, y luego de un robo de balón de Francis D’Albenas, Maximiliano Buffa a los 20 duplicó con un remate desde afuera del área que contó, una vez más, con la complicidad del guardameta albiceleste. Argentina insinuó una tímida reacción de la mano de su número 10, Suárez, pero no pasó a mayores, ya que la zaga celeste se mostró siempre sólida. A los 55´ gracias a un cabezazo de Méndez logró el tercero y finalmente a los 67, D´Albenas marcó ese gol que se le había negado minutos antes con una exquisita definición por sobre el cuerpo de Chicco.16

En el primer partido de la fase final, la selección de Brasil goleó por 4-2 a la de Argentina. El conjunto brasileño, invictos del torneo, ratificó que está dentro de los favoritos para pelear por el título del campeonato. Los de la verde-amarela fueron obra de Robert a los 57 minutos, el goleador Mosquito en dos ocasiones (64 y 73) y Caio cuando se jugaba tiempo de reposición (90+2). Para Argentina anotaron Cañete a los 62 y Driussi cuando transcurrían los 78 minutos de juego.17

En su segundo partido en la fase final del torneo sudamericano, la selección argentina se mediría frente a Uruguay y lo vencería 1-0 con gol de Marcelo Storm.

En el último partido del certamen, Argentina caería derrotado frente a Colombia por 3 a 2 en un partido emocionante. Con goles de Jhon Fredy Miranda, Jefferson Gómez y Joao Leandro Rodríguez para los cafeteros, superó a los argentinos que finalizaron en la tercera posición con tres puntos. Los goles de la albiceleste los marcarían Iván Leszczuk y Facundo Castro.18

No incluye partidos amistosos.

Torneos jugados

Torneo Sede Resultado Partidos Goles
Sudamericano Sub-15 2011 Bandera de Uruguay Uruguay Tercer Lugar 7 0

Selección de Argentina sub-17

Sudamericano Sub-17

El director técnico del seleccionado argentino, Humberto Grondona, designó el plantel de 23 futbolistas que integran la lista para el Sudamericano Sub-17 a realizarse en Argentina y que se jugará a partir del 2 al 28 de abril en las sedes de Mendoza y San Luis; en esa lista se encontraba Emanuel Mammana.19

El 24 de abril, en la antepenúltima fecha del hexagonal final, la selección venció 3-1 a Paraguay y así consiguió la tan ansiada clasificación al próximo mundial de la categoría, en Emiratos Árabes Unidos, que en la previa ya la habían logrado los combinados de Venezuela y Brasil.20

El 28 de abril, tras igualar 2 a 2 con Venezuela en la última fecha del hexagonal final, se consagraría campeón del Sudamericano Sub-17 con la selección argentina21​ por diferencia de goles sobre su rival y Brasil, en un torneo que clasificó a estos tres equipos y a Uruguay al Mundial de los Emiratos Árabes UnidosLeonardo Suárez marcó los dos tantos del equipo albiceleste en el partido con el que se clausuró el torneo, mientras que, Andrés Ponce y Ronaldo Peña los del equipo que dirige Rafael Dudamel.22

Copa Mundial Sub-17

Fue incluido en la convocatoria para disputar la Copa Mundial Sub-17 por el entrenador Humberto Grondona. El certamen se llevó a cabo desde el 17 de octubre al 8 de noviembre de 2013.

El equipo argentino en su debut había empatado con Irán 1-1. Hashemi abrió el marcador para Irán en el inicio del partido, sin embargo el delantero juvenil de las inferiores de RiverSebastián Driussi, igualó el marcador. En el segundo tiempo la selección argentina tuvo varias situaciones para dar vuelta el marcador, sin embargo falló a la hora de definir, incluso el travesaño le impidió marcar.23

En el segundo partido venció a Austria 3-2. El encuentro comenzó complicado para Argentina por el gol de Nikola Zivotich, pero en el final del primer tiempo y en el comienzo del complemento, los albicelestes dieron vuelta el marcador con tantos de Ibañez y Ferreyra. A once minutos del final, el ingresado Tobías Pellegrini igualó para Austria para dejar suspenso hasta el final. Argentina consiguió el desahogo a los 44 gracias a un gol de Leonardo Suárez, quien definió ante el arquero Alexander Schlager.24

En el último partido de la fase de grupos le ganaría a Canadá por 3-0. Con dos goles psicológicos al final e inicio de cada tiempo, el conjunto albiceleste se llevó su segundo triunfo en tierra emiratí gracias a un zurdazo potente de Joaquín Ibáñez y un cabezazo del volante Matías Sánchez, quien firmó un doblete, que sentenció la eliminación de los canadienses. Sin brillo pero con contundencia, Argentina quedó primero de la zona con siete puntos, en una progresión que va de menor a mayor y lo agranda de cara al cruce de octavos.25

En los octavos de final se impuso por 3-1 a Túnez, logrando su tercer triunfo en el campeonato, con tantos de los volantes Germán Ferreyra y Joaquín Ibáñez – de taco-, y el restante del goleador Sebastián Driussi, quien se destapó en su mejor actuación en tierra emiratí. Los tunecinos habían empatado por medio del centrodelantero Hazem Haj Hassen, cuando el partido era equilibrado.26

El 2 de noviembre de 2013, vencería a Costa de Marfil 2-1 por los cuartos de final. Los goles del elenco dirigido por Humberto Grondona fueron convertidos por Joaquín Ibáñez a los 5 minutos del primer tiempo y Rodrigo Moreira a los 33 de la misma etapa, mientras que Franck Kessie descontó a los 32 del parcial complementario de este cotejo jugado en SharjahEmiratos Árabes. Se clasificó por quinta vez a las semifinales del Mundial de la categoría, en el que tiene como mejor actuación tres terceros puestos y cuyo título es el único que falta en las vitrinas de la AFA.27

Llegaría a las semifinales y se enfrentaría a México, donde fue ampliamente superado por los aztecas que se impusieron por 3-0.28​ Argentina, que venía invicta en el torneo, desde temprano desperdició chances, como a los 4 minutos Sebastián Driussi desaprovechó un penal. Iván Ochoa marcó para los mexicanos a los 8 y 21 minutos y a los 30 fue expulsado el argentino Joaquín Ibáñez. Argentina intentó acortar ventajas en el segundo período pero en una contra, Marco Granados, anotó el tercero y al minuto de tiempo adicionado fue expulsado el arquero argentino, Augusto Batalla.29

Luego en el partido por el tercer lugar caería frente a Suecia por 4-1. El combinado albiceleste de Humberto Grondona de entrada se mostró golpeado por la caída en semifinales y los suecos lo aprovecharon para liquidar el encuentro con un hat-trick de su artillero Valmir Berisha y un golazo de volea del atacante Carlos Strandberg. El volante argentino Lucio Compagnucci descontó sobre el final del primer tiempo.30​ Argentina terminó en el cuarto puesto, como en 2001.31

No incluye partidos amistosos.

Torneo Sede Resultado Partidos Goles
Sudamericano Sub-17 2013 Bandera de Argentina Argentina Campeón 9 0
Copa Mundial Sub-17 2013  Emiratos Árabes Unidos Cuarto puesto 7 0

Selección de Argentina sub-20

Sudamericano Sub-20

El 6 de enero de 2015, Humberto Grondona, director técnico del seleccionado argentino sub-20, entregó una lista con los 32 futbolistas en la cual Emanuel Mammana que ya había sido convocado por Grondona en la sub-17. El 10 de enero a muy poco del comienzo del Sudamericano Sub-20 Humberto Grondona dio la lista de 23 convocados que Mammana se encontraba y de los 7 futbolistas de River Plate que se encontraban en la primera lista, 6 quedaron en la lista final que viajaron a Uruguay.32

El 14 de enero, la selección Argentina sub-20 tendría su debut en el Sudamericano Sub-20 contra la selección de Ecuador sub-20 en lo que fue una gran goleada 5-2 a favor de la albiceleste. Los goles los marcaron Correa a los 20 minutos, Martínez a los 32, Monteseirín 9 minutos después y Giovanni Simeone en dos ocasiones33​ El 16 de enero en la segunda fecha del torneo para ratificar su gran nivel en el primer partido, la selección argentina sub-20 tendría un duro golpe al perder 0-1 contra la selección de Paraguay sub-20 que se colocaba por el momento como puntero de grupo.34

El 18 de enero, tras el duro golpe de la derrota pasada la selección argentina sub-20, derrotó con amplitud a su par de selección de Perú sub-20, por 6-2.35

El 26 de enero, arrancaría el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 que tendría en su primera fecha que enfrentar a la selección de Perú sub-20, rival que en la primera fase del torneo había goleado. En este partido también obtendría la victoria pero tan solo 2-0 con goles de Giovanni Simeone y de Ángel Correa, que cuando el partido estaba en su momento más difícil vio al arquero adelantado y saco un remate con la derecha que paso por encima del arquero que se metió en el arco.36

El 1 de febrero se jugó el superclásico de las Américas con el eterno rival de Argentina, Brasil. Transcurridos 86 minutos y cuando el partido pintaba para empate 0-0, Angelito Correa tomó la pelota en el círculo central, mandó un pase bochinesco de cachetada y asistió a Maximiliano Rolón que anotó el primer gol. Contreras en el último minuto marcaría de cabeza para redondear la agónica victoria 2-0 a Brasil.37

El 4 de febrero, Argentina jugó contra el rival que lo venciera 1-0 en fase de grupos, selección de Paraguay sub-20. Con ánimos revanchistas, selección argentina sub-20 salió a ser protagonista desde el comienzo, y fue a los 17 minutos que Tomás Martínez, desde el círculo central le mandó un pase a Angelito Correa, que estaba adelante y ligeramente a la derecha. Con su zurda fantasiosa, Angelito realizó un delicioso dribbling en que gambeteó a 3 paraguayos, y acto seguido remató al arco. El arquero paraguayo Tomás Coronel tapó el disparo, pero dio rebote y ahí estaba el optimista del gol Gio, para abrir el marcador. Argentina terminó goleando 3-0.38

El 7 de febrero de 2015, se jugó la última fecha del hexagonal contra el local y organizador del torneo, Uruguay, en la práctica era una final ya que previo a disputarse esta fecha la Selección Argentina Sub-20 era puntera y Uruguay era escolta, Uruguay debía ganar sí o sí para salir campeón, cualquier otro resultado le daba el campeonato a Argentina. Uruguay salió a atropellar al rival, usando a su favor su condición de local con 60 000 hinchas uruguayos que reventaban las tribunas del estadio Centenario, y efectuando una fuerte presión, se puso arriba del marcador ni bien arrancó el partido con un gol a los 7 minutos de Gastón Pereiro. Sin embargo, Argentina se reorganizó y comenzó a apoderarse de la lucha del mediocampo, comenzó a tener más iniciativa y recibió su premio cuando a los 35 minutos empató. Pero fue a los 81 minutos Angelito Correa, quien tras haber estado prácticamente todo el partido realizando dribblings por derecha, gambeteó una vez más y se sacó a 2 uruguayos de encima, definió por abajo del arquero uruguayo Gastón Guruceaga, y de esta forma Argentina dio vuelta el marcador y sentenció el 2-1 silenciando a los 60 000 uruguayos y con desazón cómo Argentina se coronaba campeona del Sudamericano Sub-20.394041

Copa Mundial Sub-20

El 6 de marzo de 2015, el entrenador del seleccionado Sub-20, Humberto Grondona, lo incluyó en la preselección de cara a la Copa Mundial Sub-20 que se llevará a cabo en Nueva Zelanda. Los entrenamientos y amistosos comenzarían a fines de marzo y seguirían todo abril, hasta que la lista final de jugadores que viajarán al mundial sea anunciada los primeros días de mayo.42

El 13 de mayo de 2015, Humberto Grondona, confirmó la lista de 21 futbolistas que representarán a la selección sub-20 en el Mundial de Nueva Zelanda en la cual se encontraba Emanuel Mammana. El plantel viajaría el lunes 18 de mayo hacia Tahití, donde disputaría dos amistosos ante la selección local, y el 25 de mayo llegaría a Wellington para debutar el 30 de mayo ante Panamá.43

No incluye partidos amistosos.

Participaciones con la selección

Torneo Sede Resultado Partidos Goles
Sudamericano Sub-20 2015  Uruguay Campeón 8 0
Copa Mundial Sub-20 2015 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Primera fase 2 0

Selección de Argentina

En junio de 2014, fue convocado por Alejandro Sabella para jugar con la selección absoluta en un amistoso previo a la Copa Mundial Brasil 2014 frente a Eslovenia en la ciudad de La Plata,44​ que terminaría 2-0 para su combinado, ingresando a los 30 minutos del segundo tiempo por Javier Mascherano, jugando de marcador lateral derecho.45

Es el segundo jugador en la historia de la selección argentina en debutar sin haberlo hecho previamente de manera oficial en su club, hecho que comparte con Javier Mascherano.

Estadísticas

Clubes

 Actualizado al último partido disputado el 20 de agosto de 2023.

Club Div. Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
C. A. River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2014 2 0 0 1 0 0 1 0 0 4 0 0
2015 14 0 0 0 0 0 5 0 0 19 0 0
2016 8 1 0 0 0 0 4 1 0 12 2 0
2022 21 2 0 4 0 0 4 0 1 29 2 1
2023 7 0 0 3 0 0 2 0 0 12 0 0
Total 52 3 0 8 0 0 16 1 1 76 4 1
Olympique de Lyon
Bandera de Francia Francia
1.ª 2016-17 17 1 0 3 0 0 5 0 0 25 1 0
Total 17 1 0 3 0 0 5 0 0 25 1 0
Zenit de San Petersburgo
 Rusia
1.ª 2017-18 16 0 1 0 0 0 10 0 0 26 0 1
2018-19 6 0 0 1 0 0 4 0 0 11 0 0
2019-20 3 0 0 1 0 0 0 0 0 4 0 0
Total 25 0 1 2 0 0 14 0 0 41 0 1
P. F. C. Sochi
 Rusia
1.ª 2020-21 18 0 1 1 0 0 0 0 0 19 0 1
2021-22 4 0 0 0 0 0 1 0 0 5 0 0
Total 22 0 1 1 0 0 1 0 0 24 0 1
C. A. Vélez Sarsfield
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2024 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total en su carrera 116 4 2 14 0 0 36 1 1 166 5 3
(1) Las copas nacionales se refiere a la Copa ArgentinaSupercopa Argentina y Copa de la Liga Profesional.

(2) Las copas internacionales se refiere a la Copa Sudamericana y Copa Libertadores.

Fuente: Transfermarkt

Selección

  • Actualizado hasta el 9 de junio de 2017.
Selección Año Amistosos Eliminatorias Mundial Sudamericano Total
PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A PJ G A
Sub-15
Bandera de Argentina Argentina
2013 0 0 0 7 0 0 7 0 0
Total 0 0 0 7 0 0 7 0 0
Sub-17
Bandera de Argentina Argentina
2013 0 0 0 7 0 0 9 0 0 16 0 0
Total 0 0 0 7 0 0 9 0 0 16 0 0
Sub-20
Bandera de Argentina Argentina
2015 0 0 0 2 0 0 8 0 0 10 0 0
Total 0 0 0 2 0 0 8 0 0 10 0 0
Absoluta
Bandera de Argentina Argentina
2014 1 0 0 1 0 0
2017 2 0 0 2 0 0
Total 3 0 0 3 0 0
Total en selecciones 3 0 0 9 0 0 24 0 0 37 0 0

Resumen estadístico

Competición Partidos Goles Asistencias Promedio
Liga 84 2 2 0,1
Copas nacionales 7 0 0 0
Copa internacionales 30 1 0 0,1
Selección argentina 3 0 0 0
TOTAL 124 3 2 0,1

 Estadísticas actualizadas al 6 de octubre de 2019.

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Liga Premier de Rusia Zenit de San Petersburgo  Rusia 2018-19
Liga Premier de Rusia 2019-20
Copa de Rusia 2019-20
Supercopa de Rusia 2021
Primera División C. A. River Plate Bandera de Argentina Argentina 2023
Trofeo de Campeones 2023

Campeonatos internacionales

Título Club46 Sede Año
Sudamericano Sub-17 Selección de Argentina Bandera de Argentina La Punta 2013
Mundial Juvenil Sub-17 de Clubes C. A. River Plate Bandera de España Colmenar Viejo 2013
Copa Sudamericana Bandera de Argentina Buenos Aires 2014
Sudamericano Sub-20 Selección de Argentina Bandera de Uruguay Montevideo 2015
Recopa Sudamericana C. A. River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires 2015
Copa Libertadores 2015
Copa Suruga Bank Bandera de Japón Osaka 2015
Recopa Sudamericana Bandera de Argentina Buenos Aires 2016

Otros logros

Referencias

  1. ↑ Saltar a:a b «Peso y altura». 16 de agosto de 2015.
  2.  La Nacion (28 de febrero de 2014). «Conocé a Emanuel Mammana, el juvenil que debutará en la defensa de River».
  3.  La Página Millonaria (6 de enero de 2014). «El debut de los siete juveniles en la pretemporada». Archivado desde el original el 12 de enero de 2014. Consultado el 12 de enero de 2014.
  4.  https://web.archive.org/web/20150518074956/http://www.lapaginamillonaria.com/Noticias/Mercado-de-Pases-/Mercado-de-Pases-2015/26709-emanuel-mammana-interes-arsenal-inglaterra-river.html
  5.  Olympique Lyonnais, ed. (7 de julio de 2016). «Emanuel Mammana s’engage 5 ans avec l’Olympique Lyonnais»Olympique Lyonnais (en francés). Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 17 de septiembre de 2016.
  6.  «Emanuel Mammana nuevo jugador de Zenit»ESPN. 31 de julio de 2017. Consultado el 31 de Julio de 2017].
  7.  TyC Sports (7 de enero de 2022). «Mammana rescindió en Zenit y vuelve a River».
  8.  Club Atlético River Plate (ed.). «Bienvenido a casa, Ema».
  9.  «Mammana se despidió de River con un agradecimiento especial a Gallardo»Olé. 29 de diciembre de 2023.
  10.  «Mammana se despidió de River: el agradecimiento a Gallardo y la frialdad con Demichelis»La Página Millonaria. 29 de diciembre de 2023.
  11.  «La Selección Argentina Sub 15 enfrentará a Uruguay». www.afa.org.ar. Consultado el 26 de noviembre de 2011.
  12.  «Jonhy Cañete convirtió un gol en la Selección Argentina Sub 15». www.fmlacueva.com.
  13.  «Venezuela no ha podido sumar en el Sudamericano Sub 15». www.facebook.com.
  14.  «Y ahora le tocó a Ferreyra». www.velezsarsfield.com.ar.
  15.  «Nuevo empate a cero goles en el Sub-15, esta vez con Argentina». mifutbolecuador.wordpress.com.
  16.  «LOS BOTIJAS GOLEARON AL EQUIPO DE LEMME EN LA ÚLTIMA FECHA CLASIFICATORIA». jorgehacosta.blogspot.com.ar. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015. Consultado el 26 de mayo de 2015.
  17.  «LA SELECCIÓN VERDEAMARELLA FUE MUCHO MAS Y LO PLASMÓ EN EL RESULTADO». jorgehacosta.blogspot.com.ar. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015. Consultado el 26 de mayo de 2015.
  18.  «Colombia venció a Argentina y finalizó segunda en Suramericano Sub-15». www.futbolred.com.
  19.  «Convocados de Argentina para el Sub-17». www.foxsportsla.com. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015. Consultado el 26 de mayo de 2015.
  20.  «El sub-17 argentino, al Mundial». www.foxsportsla.com.
  21.  Cancha Llena (28 de abril de 2013). «El sub 17 argentino se consagró campeón del Sudamericano».
  22.  «Argentina campeón del Sudamericano». www.foxsportsla.com.
  23.  «En el arranque del Mundial Sub 17, la Argentina empató con Irán». canchallena.lanacion.com.ar.
  24.  «Mundial Sub 17: Argentina le ganó a Austria y es líder». mundod.lavoz.com.ar.
  25.  «Mundial Sub 17: la Argentina goleó a Canadá y juega con Túnez en octavos». canchallena.lanacion.com.ar.
  26.  «Con un golazo de taco, el Sub 17 de Humbertito está en cuartos del Mundial». canchallena.lanacion.com.ar.
  27.  «Mundial Sub 17: la Argentina venció a Costa de Marfil y es semifinalista». canchallena.lanacion.com.ar.
  28.  Playfútbol (5 de noviembre de 2013). «Argentina cayó goleada en la semi del Mundial Sub 17».
  29.  «México le puso punto final al sueño argentino en el Mundial Sub 17». canchallena.lanacion.com.ar.
  30.  Mundo D (8 de noviembre de 2013). «Suecia goleó a Argentina, que se quedó sin podio en el Mundial Sub 17».
  31.  «La despedida más triste para el Sub 17: Suecia goleó 4 a 1 a la selección». canchallena.lanacion.com.ar.
  32.  «Humberto Grondona dio la lista de 23 convocados para el Sudamericano». afa.org. Consultado el 10 de enero de 2015.
  33.  «Correa, el pibe que superó un momento delicado y volvió a lo grande». clarin.com. Consultado el 14 de enero de 2015.
  34.  «Esta vez la pelota no entró y Argentina fue derrotado». diariojornada.com. Consultado el 16 de enero de 2015.
  35.  «6-2. Simeone y Correa siguen imponiendo su ley y Perú ayudó a su mala suerte». lainformacion.com. Archivado desde el original el 20 de enero de 2015. Consultado el 18 de enero de 2015.
  36.  «Argentina festejó por Simeone y la magia de Correa». clarin.com. Consultado el 26 de enero de 2015.
  37.  «Sub-20: Argentina venció a Brasil y está cerca de clasificar». cadena3.com. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 1 de febrero de 2015.
  38.  «Argentina goleó a Paraguay y se clasificó al Mundial Sub 20». infobae.com. Consultado el 4 de febrero de 2015.
  39.  «Argentina, un campeón con ángel y corazón». clarin.com. Consultado el 7 de febrero de 2015.
  40.  «Selección Sub 20: ¡Argentina campeón!». diaadia.com. Consultado el 7 de febrero de 2015.
  41.  «Campeón tras 12 años: la Argentina se consagró en el Sudamericano con un triunfo ante Uruguay». canchallena.lanacion.com. Consultado el 7 de febrero de 2015.
  42.  «Nueva Zelanda, una nueva ilusión». www.afa.org.ar. 10 de marzo de 2015.
  43.  «Grondona ya definió a los 21 mundialistas». www.afa.org.ar. 13 de mayo de 2015.
  44.  Olé (7 de junio de 2014). «El regalo de Mammana».
  45.  Olé (7 de junio de 2014). «Como un déjà vu».
  46.  Incluyendo la selección nacional.

Enlaces externos

Resultados

1 - 0
Estadio Mario Alberto Kempes

Talleres vs Vélez Sarsfield

0 - 0
Monumental José Fierro

Atl. Tucumán vs Vélez Sarsfield

3 - 1
Estadio José Amalfitani

Vélez Sarsfield vs Gimnasia L.P.

5 - 0
Estadio Mas Monumental

River Plate vs Vélez Sarsfield

0 - 1
Estadio José Amalfitani

Vélez Sarsfield vs Independiente

3 - 3
Estadio Gigante de Arroyito

Rosario Central vs River Plate

5 - 1
Estadio de Maracaná

Fluminense vs River Plate

1 - 1
Liga Argentina
2023
Monumental José Fierro

Atl. Tucumán vs River Plate

0 - 1
Estadio Coloso Del Parque Marcelo Bielsa

Newell’s vs River Plate

3 - 1
Estadio Hernando Siles

River no estuvo a la altura y perdió ante The Strongest en el debut de la Copa Libertadores

1 - 0
Estadio Mas Monumental

River vs Unión

0 - 2
Ciudad de Lanús

Lanús vs River Plate

1 - 0
Q2 Stadium, de Austin, Texas

River Plate vs Monterrey

Liga Argentina

TemporadaEquipoGolesAsistenciasTarjetas AmarillasTarjetas RojasAppearancesWin RatioDraw RatioLoss Ratio
Total-0.00100.000.00

Liga Profesional del Fútbol Argentino

TemporadaEquipoGolesAsistenciasTarjetas AmarillasTarjetas RojasAppearancesWin RatioDraw RatioLoss Ratio
Total-0.00100.000.00

Total

TemporadaGolesAsistenciasTarjetas AmarillasTarjetas RojasAppearancesWin RatioDraw RatioLoss Ratio
Total33.3325.0041.67
Continue Reading

Juegos Olímpicos

El skate olímpico argentino tiene sus representantes en París

Published

on

#
Nombre
El skate olímpico argentino tiene sus representantes en París
Cumpleaños
junio 26, 2024

Matías Del Ollio y Mauro Iglesias, skate olímpico, lograron la clasificación luego de la disputa de la Olympic Qualifier Series en Budapest.

Después del debut en Tokio 2020, el skate se mantuvo en el programa olímpico en París 2024 y la cita en la capital francesa tendrá una histórica presencia argentina por intermedio de Matías Dell Olio y Mauro Iglesias.

En Budapest, Hungría, se realizó la última etapa de la Olympic Qualifier Series, en donde se disputó el último clasificatorio para los “deportes más nuevos” del movimiento olímpico como el skate, la escalada deportiva o el BMX freestyle.

El primer skater argentino que confirmó su presencia en París fue Matías Dell Olio y a esta histórica clasificación también se sumó Mauro Iglesias.

El skate olímpico argentino tiene sus representantes en París
El skate olímpico argentino tiene sus representantes en París

Dell Olio logró ingresar a la final del Clasificatorio Olímpico y así se aseguró los puntos necesarios para quedar entre los 20 mejores del ranking olímpico. El marplatense fue noveno en la preliminar entre 43 participantes con un puntaje de 85.90 y en la semifinal finalizó octavo con un total de 247.27 para meterse en la definición.

Iglesias, por su parte, quedó 34º en la preliminar con 58.11 puntos y le alcanzó para terminar en el puesto 20 del ranking olímpico, por lo que Argentina tendrá dos representantes en los Juegos de París 2024.

La delegación de Argentina para los Juegos Olímpicos de París 2024

Atletismo (3): Florencia Borelli y Daiana Ocampo (maratón) y Elián Larregina (400 metros)

Canotaje (2): Agustín Vernice (K1 1000m) y Brenda Rojas (K1 500).

Ciclismo de ruta (1): Eduardo Sepúlveda

Equitación (3): José María Larocca (salto) y dos plazas en Concurso Completo (a designar).

Esgrima (1): Pascual Di Tella (sable)

Fútbol (18): la Selección Argentina Sub-23 masculina, desde la categoría 2001 en adelante, con hasta 3 jugadores mayores.

Golf (2): Emiliano Grillo y Alejandro Tosti.

Handball (14)

Hockey sobre césped (32)

Judo (1): Sofía Fiora (-52kg)

Natación (1): Macarena Ceballos (100m pecho).

Pentatlón Moderno (1): Franco Serrano.

Remo (4): Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (LW2x) y Alejandro Colomino y Pedro Dickson (LM2x).

Rugby (12): plantel de Los Pumas 7s, a confirmar.

Skate (2): Matías Del Ollio y Mauro Iglesias.

Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kg)

Tenis (8): Sebastián Báez, Mariano Navone, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Andrés Molteni, Máximo González, Nadia Podoroska y Lourdes Carlé.

Tenis de mesa (1): Santiago Lorenzo

Tiro deportivo (3): Fernanda Russo (rifle de aire a 10m), Julián Gutiérrez ((rifle de aire a 10m) y Federico Gil (skeet).

Tiro con arco (1): Damián Jajarabilla (recurvo individual)

Triatlón (1): Romina Biagioli.

Vela (7): Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17), Lucía Falasca (ILCA 6), Catalina Turienzo (Fórmula Kite), Francisco Saubidet y Chiara Ferreti (ambos en windsurf) y Francisco Guaragna (ILCA 7).

Total

TemporadaGolesAsistenciasTarjetas AmarillasTarjetas RojasAppearancesWin RatioDraw RatioLoss Ratio
Total00000000
Continue Reading

Basket

Instituto quedó match point ante Olímpico

Published

on

#
Nombre
Instituto quedó match point ante Olímpico
Cumpleaños
junio 26, 2024

Instituto de Córdoba venció por 82 a 73 a Olímpico de La Banda por el segundo juego de las semifinales en Liga Nacional. Informe y fotos: Prensa Instituto.

Instituto inició el encuentro con un parcial de 7-0, decidido a marcar la diferencia desde el arranque, pero rápidamente fueron al golpe al golpe: Nathan Hoover lo más destacado en la Gloria; Patricio Tabárez en la visita. Picante primer cuarto entre los semifinalistas: 30-22 arriba el local.

En el segundo período, Nicolás Copello empujó a los dirigidos por Lucas Victoriano con una encarada de antología: clase pura para el base albirrojo. Instituto estuvo firme en la marca y atento a los rebotes, lo que provocó que Olímpico redujera notablemente su goleo. Sólido pasaje para la Gloria: al entretiempo 49-33.

Instituto quedó match point ante Olímpico
Instituto quedó match point ante Olímpico

El complemento fue por el mismo camino al principio: Instituto supo manejar los tiempos del partido y estuvo fino en tiros de tres puntos, pero tuvo un cierre complicado ante un rival que se acercó peligrosamente en el marcador. El envión de la visita no alcanzó y la Gloria se quedó con el encuentro.

Total

TemporadaGolesAsistenciasTarjetas AmarillasTarjetas RojasAppearancesWin RatioDraw RatioLoss Ratio
Total00000000
Continue Reading

Deportes

Argentina venció a Chile y clasificó a cuartos de la Copa América

Published

on

#
Nombre
Argentina venció a Chile y clasificó a cuartos de la Copa América
Cumpleaños
junio 26, 2024

Argentina derrotó, 0 a 1, a Chile por la segunda fecha del grupo A de la Copa América y se clasificó a cuartos de final.

Argentina impuso condiciones ante Chile por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América en el MetLife Stadium de New Jersey, fue superior durante largos pasajes del partido y mereció la ventaja. Y cuando parecía que perdía dos puntos frente a un rival respetable que aguantó el cero con inteligencia, fue Lautaro Martínez quien rescató a la Albiceleste a los 88′ con un golazo revisado a instancias del VAR.

La tónica del partido fue más o menos la misma durante 80 minutos. Los dirigidos por Scaloni con la iniciativa y La Roja de Gareca con un fútbol -quizás involuntariamente- más de respuesta. Pese a la superioridad desde el juego, Argentina no contaba con grandes chances. Pero en los últimos 10′ de la primera mitad el encuentro se rompió y hubo varias claras que pudieron haber roto la igualdad. El ritmo y la presión frenética de Argentina fueron demasiado para una Roja que se refugió en Bravo e intentó mantener el cero como podía.

Messi, con molestias visibles físicas, fue el abanderado. Mientras se discutía su situación por una fuerte entrada de Gabriel Suazo, el 10 encontró el espacio, sacó un zurdazo abajo que fue directo al palo del arco defendido por Claudio Bravo. Pero la red no se movió.

Minutos después, sin embargo, parecía que el gol estaba al caer. Un tiro desviado de Julián Álvarez en la puerta del área, un desvío en Pulgar tras un centro de Molina y los espacios que afloraban comenzaron a abrir otras posibilidades para los campeones del mundo, que pese a todo no tuvieron éxito.

Las cosas no parecían cambiar demasiado en el complemento, con un Chile que parecía sin piernas y una Argentina que lo desbordaba sin precisión en la definición.

Primero tuvo una muy clara diagonal de Alexis Mac Allister tras un centro de un tiro libre de Messi que no llegó a conectar, un remate mano a mano de Molina contra Bravo -contenido por el arquero- y un bombazo al travesaño de Nico González. Pero todo seguía igual.

Y fue el turno de reaccionar de La Roja que, durante 10 minutos, llegó en tres ocasiones contra el arco defendido por un Dibu Martínez brillante: reaccionando con tres atajadas difíciles que sostuvieron al equipo en el peor momento.

Y mientras el partido sucedía, Scaloni movió el banco y buscó otra frescura en ofensiva con Lautaro Martínez por Julián. Aunque el gol se haría desear: un córner a los 88′, una media tijera de Lo Celso y un rebote le dejaron servida la pelota picando al delantero de Inter, que fusiló sin dudar a Claudio Bravo y desató la locura en Nueva Jersey.

Argentina venció a Chile y clasificó a cuartos de la Copa América
Argentina venció a Chile y clasificó a cuartos de la Copa América @Argentina

Argentina, con el resultado, asegura la clasificación aunque no el primer puesto. Y el grupo, muy parejo, se define en la última fecha: Canadá llega con 3 ante Chile (1) y la Albiceleste (6) juega con Perú (1) en el cierre.

Total

TemporadaGolesAsistenciasTarjetas AmarillasTarjetas RojasAppearancesWin RatioDraw RatioLoss Ratio
Total00000000
Continue Reading
Advertisement
El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes3 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol2 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket6 meses ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol2 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Basket3 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis2 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia4 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes6 meses ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Tenis4 días ago

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Futbol1 año ago

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Futbol1 año ago

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Cultura1 año ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús San Lorenzo
Futbol2 años ago

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento Arsenal
Futbol2 años ago

Sarmiento superó a Arsenal 

Imagen: Defensa y Justicia
Futbol2 años ago

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda Australia
Rugby2 años ago

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni abundancia de recursos
Futbol2 años ago

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi Hinchas
Futbol2 años ago

Messi se identifica con los hinchas

Deportes3 años ago

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Deportes3 años ago

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Basket3 años ago

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Tendencias