Connect with us

Estudiantes Rio Cuarto

Published

on

La Asociación Atlética Estudiantes, también conocido como Estudiantes de Río Cuarto es una entidad deportiva de Argentina, de la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba. Su sede se encuentra en la Avenida España 251. Fue fundada el 21 de septiembre de 1912 por un grupo de alumnos del Colegio Nacional N.º 1, de allí su nombre.1​2​ Su actividad más importante es el fútbol, donde el 5 de mayo de 2019 fue campeón del Torneo Federal A y ascendió a la Primera Nacional, la segunda categoría del fútbol de Argentina, en la que el club milita actualmente. También se practican otras disciplinas como básquet, tenis, y gimnasia artística.

En 1912 se inaugura el Colegio Nacional N.º 1, en el cual sus alumnos forman en 1912 el Centro de Estudiantes y Biblioteca Bernardino Rivadavia. En 1938 se inaugura el estadio de fútbol llamándose Estadio Ciudad de Río Cuarto, que actualmente tiene una capacidad para 11.000 espectadores, siendo el estadio más grande del interior de Córdoba.

Estudiantes ha logrado alcanzar la máxima categoría en el fútbol, jugando el Nacional 1983, Nacional 1984 y el Nacional 1985. El equipo el 15 de enero de 2021 perdió la final por el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino en serie de penales frente a Sarmiento de Junín. El día 31 de enero de 2021, el equipo jugó la final del reducido de la Primera Nacional frente a Platense, en un segundo intento por ascender a primera. El equipo Riocuartense perdió dicha posibilidad de ascenso ya que, si bien el partido en tiempo reglamentario culminó 1 a 1, no logró superar la serie de penales (4-2).

Su clásico rival es el Club Sportivo y Biblioteca Atenas.

Historia
El centro Bernardino Rivadavia
El 1 de julio de 1912 se inauguró en Río Cuarto el Colegio Nacional N.º 1, en el cual sus alumnos formaron el Centro de Estudiantes y Biblioteca Bernardino Rivadavia, dedicado a la difusión de las actividades culturales y deportivas. Juan Francisco Remedi fue el primer Presidente del Centro, y por ende de Asociación Atlética Estudiantes. El Centro fue fundado el 21 de septiembre de 1912.

Las acciones del Centro que consistían en veladas artísticas, actos culturales y partidos amistosos de fútbol se limitaban a los meses que comprendía el ciclo lectivo. Tenían un grupo de teatro vocacional que ofrecía funciones en el Teatro Municipal. Los integrantes del Centro eran jóvenes de edad de estudiantes secundarios. La vida cultural del Centro incluía, además, la biblioteca y la edición del semanario “Hacia la Luz”.

Estudiantes en sus inicios vestía camiseta negra. En el pecho destacaban en color blanco las letras C y E, referencia al Centro Estudiantil o Club Estudiantes. La siguiente camiseta que utilizó Estudiantes (año 1916) fue una negra con una franja blanca horizontal al medio. En 1917 comenzó a usar la tradicional camiseta color celeste.

El Centro Bernardino Rivadavia adquiría el papel de protagonista en la Reforma Universitaria de 1918.

La división del centro
Los objetivos del Centro se iban alejando cada vez más de lo deportivo, centrándose más sus inquietudes en lo intelectual y cultural, y se produjo la inevitable división institucional, quedando por un lado los interesados en seguir con la actividad cultural, la biblioteca y el semanario que editaban, y por otro los que iban a trabajar en lo deportivo. El 27 de agosto de 1918 se reunieron en la casa de comercio de Diego Viré (situada por obra del destino enfrente de donde funcionó en sus comienzos el Colegio Nacional y, suponemos, se fundó el Centro en 1912) con la determinación de convertirse en libres e independientes y alejarse definitivamente del Centro Bernardino Rivadavia. La asamblea reunida para formar la nueva institución resolvió:

Acta Número Uno
En la ciudad de Río Cuarto a veintisiete días del mes de agosto del año mil novecientos dieciocho, reunidos en un local provisorio situado en la calle Sobremonte 450, los señores Francisco Emma, Antonio F. Lucero, Antonio Moya, Silvestre Tenaglia, Pedro L. Kelly, Diego Viré, Julio Ramos, Justo Quiroga, Arturo Cataldo, Alfredo Pavoni, Manuel Mosso, José Bonino, Damián Villegas, Juan Rigo, Ramón Zabala, Ernesto Artundo. El señor Emma hace uso de la palabra y pide que se nombre un presidente provisorio para actuar en la Asamblea, recayendo la elección por unanimidad en el señor Antonio F. Lucero.

Siendo las 9 p.m. el Presidente señor Antonio Lucero declara abierta la sesión. El mismo Emma pide la palabra y manifiesta que el motivo de la reunión es dejar constituido el Centro Sportivo Estudiantes. Que el cuadro de “Estudiante” de football del cual el señor Emma es capitán dependía hasta la fecha del Centro Bernardino Rivadavia. Que siendo imposible continuar bajo esa dependencia por cuanto dicho Centro no se preocupa por el sport; hacía moción de declararse libre e independiente; constituir el Centro Sportivo Estudiantes y nombrar sus autoridades y practicar el football con la base de un cuadro que se constituirá al efecto.

Puesta a votación las dos mociones del señor Emma son aprobadas por la Asamblea. Se procede a elegir la Comisión Directiva provisoria que queda constituida de la siguiente manera: Presidente Antonio F. Lucero, vicepresidente Diego Viré, secretario S. Oliva Peralta, prosecretario Pedro L. Kelly, tesorero Ludovico Cacciavillani, protesorero Justo C. Carrera, vocales Silvestre Tenaglia, José Alaníz, Francisco Emma, Antonio Moya, Guillermo Segundo Medina Cabral.

El cuadro de football de primera división queda constituido de la siguiente manera: Nicolás Bracamonte, Francisco Emma, H. Alaníz, Ernesto Artundo, Justo Quiroga, J. Alaníz, José Bonino, Arturo Cataldo, Juan Rigo, Mr. Pell Yates y Alejandro Domínguez. No habiendo más asuntos que tratar y siendo las 10 p. m. el señor Presidente levanta la sesión.

La comisión elegida tuvo la misión de organizar el naciente club, y se adquirieron los primeros muebles.

Hechos Trascendentes
El 13 de agosto de 1916, Estudiantes recibe la visita de Universitario de Córdoba (empatan 1 a 1) y este hecho es considerado el punto inicial para la organización del fútbol riocuartense.
En 1917 Estudiantes fue campeón del primer torneo organizado por la Federación de Foot-ball de Río Cuarto.
El 30 de septiembre de 1918 se decide darle el definitivo nombre de Asociación Atlética Estudiantes, dejando de lado el de “Club Atlético Estudiantes” que se usaba hasta ese momento.
El 12 de octubre de 1938, jugando un partido ante Argentino de Marcos Juárez, al que derrotó 8 a 1, Estudiantes inauguró su estadio en el predio del Mogote (ubicación actual).
En julio de 1938 se produce un hecho institucional de gran trascendencia como es la obtención de la personería jurídica, por Decreto 40674 Serie “A”.
Por el año 1945 Estudiantes cumple una de sus más antiguas ambiciones, la de adquirir la sede propia. Después de vagabundear por 33 años en locales prestados y alquilados, se suscribe el boleto de compra – venta por una propiedad ubicada en la calle Alvear 574, donde actualmente hay un frigorífico.

Sede de Avenida España
En el año 1948 recibe una donación del Gobierno Nacional de manos del Ministro de Obras Públicas General Juan Pistarini y se construye la sede actual de Avenida España, inaugurada en 1951. Para festejar tan importante acontecimiento se juega un partido amistoso (en primera y cuarta) frente a Estudiantes de La Plata.
El 17 de agosto de 1959 inaugura en su estadio la primera tribuna de cemento (tribuna oeste), jugando con Newell’s Old Boys, dejando a los espectadores insatisfechos por la poca visibilidad aclarada arriba.
El 20 de enero de 1961 se dota al estadio de iluminación artificial (Estudiantes cae 3 a 2 con Chacarita Juniors), financiado por el gobierno de la ciudad.
En 1966 se construye la tribuna este sobre la Avenida España que en parte es inaugurada el 25 de mayo de 1966 con un partido amistoso ante Independiente de Avellaneda. La gran capacidad del estadio produce una recaudación récord en Río Cuarto.
El 19 de abril de 1975 se inauguran los nuevos vestuarios bajo la tribuna oeste.
El 17 de diciembre de 2016 ascendió al Torneo Federal A.
El día 31/01/2019 en el sorteo de la fase final de la Copa Argentina organizada por la AFA, se determinó que su rival será el Club Atlético Boca Juniors.
El día 05/05/2019 logra consagrarse campeón del pentagonal final del Torneo Federal A y así consigue el ascenso a la Primera B Nacional por primera vez en su historia.

Resultados

Continue Reading

Deportes

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Published

on

En un partido cerrado y condicionado por la temprana expulsión de Tomás Adoryan, Banfield venció 1-0 a Villa Mitre de Bahía Blanca por los 32avos de final de la Copa Argentina.

El gol que definió la historia fue obra de Agustín Alaniz a los 31 minutos del primer tiempo, tras una jugada de pelota parada. La ventaja llegó pocos minutos después de la expulsión de Adoryan (24′), quien vio la roja directa por una dura plancha sobre Mauro Bellone.

Pese a jugar con 10 futbolistas durante más de una hora, el equipo de Ariel Broggi sostuvo la diferencia ante un Villa Mitre que intentó pero no encontró los caminos para lastimar. Incluso, en el cierre del partido, Alaniz tuvo el segundo: quedó mano a mano con el arquero Agüero, lo eludió, pero su remate dio en el palo y salió.

Banfield, que acumulaba nueve partidos sin ganar en el Torneo Apertura (seis derrotas y tres empates), logró una victoria clave desde lo anímico y ahora enfrentará a Tigre en los 16avos. de final. El Matador, líder de la Zona A, ya venció a Banfield 1-0 en febrero por el torneo local.

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina
Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Por su parte, Villa Mitre, que marcha segundo en el Grupo A del Torneo Federal A con cinco unidades, quedó eliminado pese a la superioridad numérica durante buena parte del encuentro.

Continue Reading

Deportes

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores

Published

on

Racing Club inició su camino en la CONMEBOL Libertadores 2025 con una actuación consagratoria en Brasil. En el Estadio Castelão de Fortaleza, el equipo de Gustavo Costas barrió al local con un contundente 3-0.

Con goles de Maximiliano Salas, Agustín Almendra y Santiago Sosa, la Academia fue ampliamente superior, mostró solidez defensiva, creatividad en el mediocampo y agresividad en ataque, y mereció una goleada aún más abultada.

Desde el comienzo Racing fue protagonista. A los 26 minutos, Salas abrió el marcador con una volea de zurda inatajable. Apenas comenzado el segundo tiempo, Almendra amplió tras una doble chance que no pudo capitalizar Luciano Vietto. Y a los 39, Santiago Sosa selló la goleada con un cabezazo tras centro desde la izquierda.

Además del poder ofensivo, Racing mostró un gran nivel colectivo, destacándose Gabriel Arias en el arco, Juan Nardoni en la mitad y el dúo ofensivo Salas–Martínez como punta de lanza. Fortaleza, dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda, poco pudo hacer y apenas inquietó con algunas llegadas aisladas que fueron bien resueltas por Arias.

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores
Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores @RacingClub

Tras consagrarse en la CONMEBOL Sudamericana y en la Recopa, Racing comienza esta Libertadores con una victoria de visitante que lo posiciona como uno de los candidatos del grupo y alimenta el sueño de volver a levantar la Copa que ganó en 1967.

Continue Reading

Deportes

Independiente cayó 2-0 ante Nacional Potosí en Bolivia

Published

on

En su visita al Estadio Víctor Agustín Ugarte, el equipo de Julio Vaccari cayó 2-0 ante Nacional Potosí, por la primera fecha del Grupo A.

El Rojo logró hacer un primer tiempo correcto, resistiendo bien ante la altura de Potosí y las duras condiciones climáticas, pero en el complemento sufrió un evidente bajón físico y errores puntuales que lo condenaron. A los 67 minutos, Victor Abrego aprovechó una confusión entre Rodrigo Rey e Iván Marcone tras un centro para poner el 1-0. Y a los 84′, Diego Diellos, sin marca, selló el 2-0 con un cabezazo letal en el área chica.

Antes de los goles, el equipo argentino había generado una chance clarísima para empatar, cuando Lomónaco remató apenas desviado tras quedar de frente al arco. También le anularon un gol a Robledo Puch por posición adelantada y se reclamó una doble amarilla no sancionada por la jueza Edina Alves Batista tras una dura infracción sobre Marcone.

Pese al buen arranque y al orden inicial, las dificultades propias de la altitud y del terreno mojado terminaron pasando factura. El Rojo deberá mejorar de cara a la segunda jornada, en la que recibirá a Boston River el martes 8 de abril en Avellaneda, con la obligación de ganar para mantenerse con vida en la competencia.

Continue Reading
Advertisement
Deportes20 mins ago

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Deportes24 mins ago

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores

Deportes33 mins ago

Independiente cayó 2-0 ante Nacional Potosí en Bolivia

Deportes42 mins ago

Estudiantes arrancó con el pie derecho en la Libertadores: 2-0 a Carabobo en Venezuela

Deportes46 mins ago

Unión dio el golpe en Santa Fe y venció a Cruzeiro en el debut copero

En el inicio del Fayez Sarofim & Co. U.S. Men's Clay Court Championship en Houston, Cristian Garín, Jenson Brooksby, Alex Michelsen y Aleksandar Kovacevic avanzaron a la segunda ronda con sólidas victorias.
Tenis21 horas ago

Garín y su sana costumbre de debutar con triunfo en Houston

Tenis22 horas ago

Carballés Baena y su primer triunfo sobre arcilla en 2025

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest
Tenis22 horas ago

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest

Tenis22 horas ago

Jakub Mensik: “Estoy empezando a comprender que ha sido algo increíble”.

Deportes1 día ago

Domínguez: “Llegamos con el plantel que queríamos para afrontar la Copa Libertadores”

Deportes1 día ago

Fabbiani responde a Gago tras la victoria de Newell’s frente a Boca

Deportes1 día ago

Atlético Tucumán se juega todo ante All Boys en la Copa Argentina

Deportes1 día ago

Sanguinetti analiza el empate ante Gimnasia: “Lo podríamos haber ganado tranquilamente”

Deportes1 día ago

Troglio y el desahogo tras la victoria de Instituto

Deportes1 día ago

Rodrigo Rey sobre Montiel: “Eso hoy no” y la goleada de Independiente

Futbol2 días ago

Fecha 3 del Torneo Federal A: Goles, sorpresas y polémicas

Futbol2 días ago

Real Pilar sigue firme en la cima, Midland goleó y escándalo en Brown de Adrogué-Dock Sud

Futbol2 días ago

Luján golea y sigue firme en la cima de la Primera C

Deportes2 días ago

Medina sobre el empate con Belgrano: “No entiendo por qué jugamos con la camiseta blanca”

Deportes2 días ago

Romagnoli analizó la derrota de San Martín (SJ) ante Instituto: “El empate estaba bien”

Mercado de Pases

Tendencias