Connect with us

Leganés

Published

on

Ligas
La liga

El Club Deportivo Leganés, S. A. D. es un club de fútbol español con sede en Leganés, Comunidad de Madrid. A partir de la temporada 2024-25 jugará en la Primera División de España.

La entidad fue fundada en 1928 y no destacó a nivel nacional hasta que en la temporada 1992-93 logró subir a Segunda División. El debut en la Liga de Fútbol Profesional supuso también la transformación en sociedad anónima deportiva a partir de 1995. El club permaneció en la categoría de plata durante once cursos consecutivos hasta descender en 2003-04. Después de una década en Segunda B, volvió a Segunda en 2014 y dos años más tarde obtuvo el ascenso a Primera División como subcampeón de la edición 2015-16, en la que permaneció cuatro temporadas.

Historia

El Club Deportivo Leganés fue fundado el 23 de junio de 1928 por Félix Pérez de la Serna,[1] siendo su primer presidente Ramón del Hierro,[1] y disputó su primer partido el 1 de julio del mismo año.[2] Tras inscribirse en la Federación Regional Centro (actual Real Federación de Fútbol de Madrid) avanzó hasta la Segunda Categoría Preferente en los años 1930. Sin embargo, la entidad tuvo que cesar su actividad en 1936 por la guerra civil española y permaneció inactiva durante una década.[2]

El equipo quedó reconstituido el 4 de septiembre de 1946,[2] fecha de su inscripción en la Federación Castellana desde la Segunda Categoría Ordinaria, y de ahí avanzó posiciones hasta debutar en Tercera División en la temporada 1954-55.[2] Sus actuaciones en ese nivel no fueron demasiado exitosas, ya que en los años 1960 alternaría la categoría de bronce con las regionales. El crecimiento demográfico de Leganés motivó la construcción de nuevas instalaciones como el Campo Municipal Luis Rodríguez de Miguel, inaugurado en 1966 y sede del club durante más de tres décadas.[2]

El principal impulsor del Club Deportivo Leganés fue el empresario manchego Jesús Polo González, quien asumió la presidencia desde 1978 hasta 2005.[3] En el momento de su llegada el equipo blanquiazul se encontraba en Tercera División, pero el crecimiento de la ciudad propició una inversión que les dotaría de mayor potencial.[2] El jugador bandera de esa categoría y primera leyenda del Club fue Benjamín Moreno, quien estuvo cinco temporadas en Leganés (1980-85), con 165 partidos jugados y 52 goles anotados.[4][5] Después de consolidarse en la categoría castellana, en 1986-87 quedó tercero y ascendió a Segunda División B gracias al aumento de grupos. El otro hombre clave fue el entrenador Luis Ángel Duque, quien llegó al club en la campaña 1989-90 y construyó un bloque de jugadores que aspiraba promocionar a categoría profesional.[6]

Finalmente, en la temporada 1992-93 logró ascender a Segunda División, después de finalizar primero en la fase de grupos y vencer una promoción contra el Elche, Xerez y Palencia sin ceder una sola derrota.[6] El ascenso se certificó el 27 de junio de 1993 frente al conjunto ilicitano en el Luis Rodríguez de Miguel.[6] La llegada a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) implicaba la transformación del C. D. Leganés en sociedad anónima deportiva, concluida el 21 de septiembre de 1995 con Jesús Polo como máximo accionista.[2]

Samuel Eto’o debutó a nivel profesional en el Leganés en el año 1997-98.

El Leganés permaneció once temporadas consecutivas en Segunda, si bien los comienzos resultaron difíciles. En 1994-95 el equipo finalizó penúltimo y a priori debía perder la categoría, pero se benefició de la ampliación de Primera a 22 miembros y del descenso administrativo del Palamós. Su mejor posición fue un octavo lugar en 1996-97, año en que se quedaron a las puertas de jugar la promoción. El 14 de febrero de 1998 fue inaugurado el Estadio Municipal de Butarque, sobre cuyo césped pudo verse a jugadores como Catanha, Samuel Eto’o y Patxi Puñal antes de despuntar en la máxima categoría.[7][8][9]

En la temporada 2003-04 se produjo el descenso en un curso muy convulso: el equipo fue adquirido por un productor musical argentino, Daniel Grinbank, quien conformó un plantel con José Pekerman en la dirección deportiva, Carlos Aimar de entrenador, y hasta dieciséis jugadores sudamericanos.[10] La baja rentabilidad de la inversión provocó que Grinbank abandonara el proyecto en invierno,[11] descubriéndose además que la compra nunca se había oficializado.[12][13] Y aunque Jesús Polo regresó a la presidencia,[14] los malos resultados condenaron al Leganés a la división de bronce.[15]

El cuadro blanquiazul se centró en regresar a categoría profesional, pero los resultados en Segunda B no le acompañaron.[16] La dirigencia que suplió a Polo, encabezada por el empresario local Rubén Fernández como nuevo presidente, no fue capaz de enderezar el rumbo deportivo y como consecuencia de la crisis económica hubo casos de impagos a jugadores,[17] temiéndose incluso por la supervivencia de la entidad. No obstante, en diciembre de 2008 se produjo la compra del club por parte del empresario local Felipe Moreno, mientras que su esposa María Victoria Pavón asumió la presidencia.[18][19] Los nuevos dueños saldaron todas las deudas, reestructuraron la entidad, y diseñaron un plan encaminado a recuperar la masa social local. Si bien el objetivo seguía siendo ascender, el Leganés tuvo una trayectoria deportiva inestable en la que se sucedieron hasta diez entrenadores en cuatro temporadas, y dos eliminaciones en el play-off de ascenso como mayor logro.[2]

Celebración del ascenso a Primera División del Leganés en 2016.

La llegada en 2013 del entrenador vasco Asier Garitano supuso un punto de inflexión para el C. D. Leganés. Gracias a un estilo de juego que priorizaba la solidez defensiva, el cuadro «pepinero» quedó subcampeón en la 2013-14 y retornó a Segunda División, al imponerse en la fase de ascenso a L’Hospitalet con un gol de chilena de Carlos Álvarez.[20] En su vuelta a LaLiga finalizó décimo, y en la temporada 2015-16 dio la sorpresa al lograr el ascenso directo a Primera División como segundo clasificado,[19] resuelto en la última jornada con el gol de cabeza de Pablo Insua que les daba la victoria sobre el Mirandés.[21] Después de 88 años de historia, los leganenses habían alcanzado el máximo nivel del sistema de ligas español.[22]

El Leganés debutó en Primera División en el año 2016-17 y logró permanecer cuatro temporadas en la élite. En las dos primeras campañas mantuvo un bloque similar al ascenso, con Asier Garitano como técnico y el argentino Martín Mantovani como capitán;[23] después de debutar con una salvación en las últimas jornadas, en la campaña 2017-18 mejoró sus prestaciones y llegó hasta las semifinales de la Copa del Rey después de haber eliminado al Real Madrid.[24] Garitano abandonó el club en 2018 y fue reemplazado por el Mauricio Pellegrino, quien hizo varios fichajes y logró la mejor clasificación «pepinera» en Primera con un decimotercer lugar.[25] No obstante, en la temporada 2019-20 el equipo cayó a los puestos de promoción y eso conllevó la salida del técnico argentino.[26] La situación se vio agravada por la venta a mitad de curso de Youssef En-Nesyri y Martin Braithwaite, las dos estrellas del plantel.[27] A pesar de que el mexicano Javier Aguirre tomó las riendas, el Leganés no pudo evitar el descenso en la última jornada.[28][29]

El equipo madrileño permaneció cuatro años en Segunda División.[30] En ese periodo se produjo la llegada en 2022 de un nuevo propietario, grupo inversor estadounidense Blue Crow Sports, liderado por el dirigente deportivo Jeff Luhnow.[31]En la temporada 2023-24, bajo la dirección de Borja Jiménez, el Leganés se proclamó campeón de Segunda en la última jornada y consiguió el retorno a la máxima categoría.[32]

Uniforme

El C. D. Leganés viste un uniforme blanco y azul a rayas verticales, con pantalón y medias blancas.[33] La segunda equipación es totalmente verde. La tercera equipación es morada con tonos rosas, en apoyo a todas las personas que sufren enfermedades raras. El fabricante es la empresa española Joma y para la temporada 2022-23 el patrocinador principal es la empresa propietaria del club, Blue Crow Sports.

Los colores distintivos actuales se adoptaron en 1954, están presentes en el escudo y son también representativos de la ciudad. El primer Leganés de 1928 vistió una camiseta azul y grana, posteriormente cambiada por una tricolor en verde, blanco y rojo. Cuando la entidad fue refundada en 1946 se adoptó una equipación completamente verde, reemplazada ocho años después por la blanquiazul.[2] Desde entonces el verde ha sido tradicionalmente usado para el segundo uniforme.[2]

Infraestructura

Estadio

Panorámica del Estadio Municipal de Butarque desde la tribuna.

El C. D. Leganés disputa sus partidos como local en el Estadio Municipal de Butarque, con aforo para 12 450 espectadores y césped natural.[34] Fue inaugurado el 14 de febrero de 1998 con una capacidad original de 8138 localidades;[35] la construcción corrió a cargo del grupo ACS y el gasto de 700 millones de pesetas fue costeado entre el ayuntamiento de Leganés —propietario de la instalación— y el gobierno de la Comunidad de Madrid.[36] Después del ascenso a Primera División se ha aumentado su capacidad,[37] y está prevista una futura ampliación de hasta 16 000 asientos.[38]

El palco y la zona de prensa están situados en la tribuna, físicamente dividida del resto de las gradas, que destaca por ser el único sector techado. El resto del campo se divide en una grada lateral y dos fondos, siendo el fondo sur el destinado a las aficiones rivales. En los alrededores se encuentra el campo anexo «Jesús Polo», de hierba artificial, empleado por el fútbol base y otros equipos de la localidad.[39]

Antes de trasladarse a Butarque se han utilizado tres recintos distintos. En su primer año estuvo en un terreno cedido por el ejército en el Campo del Tiro, para después marcharse a un campo de tierra en la Plaza Roma. Desde 1966 hasta 1998 estuvo asentado en el estadio Luis Rodríguez de Miguel, con capacidad para 5000 espectadores y un campo de tierra que en los años 1980 pasó a ser de césped natural. Sobre los terrenos del desaparecido campo se han construido la nueva casa consistorial y la Plaza Mayor de Leganés.[40]

Instalaciones deportivas

Partido del C.D. Leganés “B” en la Instalación Deportiva Butarque.

Desde 2017 entrena en la Instalación Deportiva Butarque, ampliada con una ciudad deportiva que ha sido sufragada por el club.[41] Este recinto dispone de campos de hierba natural para entrenamientos, así como un gimnasio, salas médicas, comedor y aparcamiento.[41] El terreno principal cuenta con una grada de 1750 localidades y es utilizado por el equipo filial y el Juvenil A.[42]

El resto de categorías inferiores juegan en el Anexo de Butarque «Jesús Polo» (hierba artificial, 1300 espectadores),[39] y el fútbol base dispone además del polideportivo municipal «La Cantera» (hierba artificial, 400 espectadores).[43]

Organigrama deportivo

Jugadores

Entre todos los jugadores del Leganés de los que se tienen registros estadísticos, Miguel Ángel es tanto el máximo goleador como el que más partidos ha disputado.[44] Más de 550 futbolistas han formado parte de la entidad desde el debut en Segunda División B en la temporada 1987-88.[44]

El futbolista extranjero con más partidos en el Leganés es el argentino Martín Mantovani, un total de 150 en cinco temporadas. Se considera que el primer foráneo del equipo fue el delantero bosnio Nebojša Gudelj en la edición 1996-97, y al año siguiente llegaron otros como Andréi Moj, Catanha, Teixeira y un jovencísimo Samuel Eto’o a préstamo del Real Madrid. Las plantillas del Leganés han estado compuestas mayoritariamente por futbolistas españoles salvo en la temporada 2003-04, cuando Daniel Grinbank contrató 16 futbolistas sudamericanos: quince argentinos y un chileno. Esto fue posible porque el único extracomunitario era Fede Domínguez y el resto tenían doble nacionalidad europea, aplicándose la ley Bosman.[45]

Máximos goleadores Más partidos disputados
1. Miguel Ángel 65 goles 1. Miguel Ángel 283 partidos
2. Luis Soler 41 goles 2. Óscar Fernández 282 partidos
3. «Quini» Álvarez 39 goles 3. Javier Aguilera 276 partidos
4. Miguel Peces 24 goles 4. José Luis Dorado 257 partidos
5. Alexander Szymanowski / Antonio / José Priego / José Arnaiz 22 goles 5. Raúl Arribas 219 partidos
6. Mikel Arruabarrena / «Dioni» Villalba 21 goles 6. Julián Ronda 197 partidos
7. Nacho Aznar / Quique / Aníbal Zurdo / Javier Eraso 20 goles 7. José Jesús Mesas 184 partidos
8. Carlos Martínez 19 goles 8. Javier Eraso 182 partidos
9. Borja Pérez / Miguel de la Fuente 18 goles 9. David Díaz-Guerra 181 partidos
10. Sergio Pachón / Gabriel Pires 17 goles 10. Raúl Moreno 171 partidos

El fichaje más caro en la historia del club ha sido el del delantero Youssef En-Nesyri en 2018, por el que se pagaron algo más de 5 millones de euros al Málaga Club de Fútbol,[46] seguido del centrocampista José Manuel Arnaiz Díaz[47] también en 2018 y de Martin Braithwaite[48] y Kenneth Omeruo[49] en 2019, por los que se pagaron 5 millones de euros, y las contrataciones del centrocampista Luis Perea en 2020 por tres millones de euros al Club Atlético Osasuna,[50] del central griego Dimitrios Siovas en 2017, por el que se pagaron 2,7 millones de euros al Olympiacos,[51] del argentino Ezequiel Muñoz (1,5 millones)[52] en 2017 y del marfileño Mamadou Koné (1,3 millones) en 2016.[53] Por otro lado, las ventas más altas han sido las de Youssef En-Nesyri por 20 millones de euros al Sevilla F. C.,[54] Martin Braithwaite por 18 millones de euros al F. C. Barcelona,[55] Diego Rico por 15 millones de euros al AFC Bournemouth,[56] la venta de los derechos de Thomas Partey en diferentes años (pese a no haber jugado con el club) por un total de 11 millones,[57] el traspaso de Gabriel Appelt al Benfica por 10 millones de euros,[58] la venta conjunta de Sergio Pachón y Antonio López al Real Valladolid C. F. por 400 millones de pesetas en 2000,[59] la de Alfredo Sánchez Benito al Club Atlético Osasuna por 100 millones de pesetas,[60] la de Erik Morán (300 000 euros al AEK de Atenas) y la Sergio Postigo (130 000 euros al Spezia Calcio).[61]

En cuanto a futbolistas internacionales, los primeros en ser convocados por su país mientras estaban en el club han sido Adrián Marín con la española sub-21, Carl Medjani con la absoluta de Argelia, y Darwin Machís con Venezuela.

Plantilla y cuerpo técnico

Continue Reading

Futbol

Villa San Carlos dejó pasar una gran chance y el Clausura se prende fuego

El Clausura se prende fuego con el empate del puntero y la goleada de Italiano.

Published

on

El Clausura se prende fuego con el empate del puntero y la goleada de Italiano.

Villa San Carlos dejó pasar una gran chance y el Clausura se prende fuego tras empatar 2-2 ante Villa Dálmine. Sportivo Italiano goleó y se ilusiona. Imágenes: Web del Viola

El Clausura se prende fuego. La quinta fecha del Torneo Clausura de la Primera B dejó un saldo inesperado: Villa San Carlos, que ganaba con comodidad, se durmió en el complemento y Villa Dálmine le empató 2-2 en Berisso. El conjunto de Berisso sigue como líder pero podría ser superado por Midland, si este domingo vence a Acassuso.

El equipo local arrancó con autoridad y se puso 2-0 con goles de Alejandro Lugones y Matías Samaniego. Sin embargo, el Viola descontó en el ST con un tanto de Cristian Ludueña y sobre el final, cuando todo parecía definido, Federico Sellecchia clavó el 2-2 que dejó helados a todos en el Genacio Salice.

Villa San Carlos empató y el Clausura se enciende
Villa San Carlos empató y el Clausura se enciende

El gran golpe de la jornada lo dio Sportivo Italiano, que apabulló 4-0 a Brown de Adrogué. Con goles de Jonathan Rivero, Facundo Gómez, Joaquín Laso y Nahuel Luna, el Tano se sube al segundo lugar y se ilusiona con el protagonismo que le faltó en el Apertura.

En otro de los duelos destacados, Real Pilar se impuso 1-0 a Argentino de Quilmes con tanto de Kevin Pavía, sumando así su segunda victoria en fila y escalando posiciones.

Fénix también sumó de a tres en su estadio al vencer 1-0 a Deportivo Merlo con gol de Fernando Maldonado, en un partido muy trabado y sin muchas situaciones.

En Ingeniero Maschwitz, Deportivo Armenio fue implacable y goleó 3-0 a Comunicaciones. Los goles fueron obra de Luciano Villalva, Lautaro Montani (de penal) y Nahuel Sica. El Cartero terminó con nueve jugadores tras las expulsiones de David Ledesma e Ian Pérez.

En tanto, en Villa Lynch, UAI Urquiza y Argentino de Merlo no se sacaron ventajas y empataron sin goles, en un partido para el olvido.

Aún resta el choque entre San Martín de Burzaco y Liniers para completar la fecha. Pero con este panorama, la tabla se apretó, los rendimientos se mezclan y el Clausura se prende fuego.

El Clausura se prende fuego con el empate del puntero y la goleada de Italiano.

Continue Reading

Deportes

Rosario Central le ganó a Lanús con un penal de Di María y festejó con su gente en La Fortaleza

Published

on

Fideo convirtió de penal su quinto gol consecutivo desde los doce pasos y le dio el triunfo al Canalla por 1-0 en un partido marcado por la vuelta del público visitante.

Rosario Central venció 1-0 a Lanús como visitante en La Fortaleza, por la fecha 2 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. El único gol del partido lo convirtió Ángel Di María, quien definió con precisión desde el punto penal a los 28 minutos del segundo tiempo. Fue el quinto penal consecutivo convertido por Fideo, que ya había marcado ante Boca, Godoy Cruz y Auckland City.

La jornada fue histórica por el regreso del público visitante, y más de seis mil hinchas del Canalla acompañaron al equipo de Ariel Holan en el sur del Gran Buenos Aires. El partido se mantuvo parejo durante la primera parte, con llegadas para ambos, aunque las más claras fueron de Rosario Central, que exigió a Lucas Hoyos con un tiro libre de Di María y remates de Veliz.

Rosario Central le ganó a Lanús con un penal de Di María y festejó con su gente en La Fortaleza
Rosario Central le ganó a Lanús con un penal de Di María y festejó con su gente en La Fortaleza

El quiebre llegó tras una falta dentro del área cometida por Hoyos sobre Gaspar Duarte, que el árbitro sancionó con penal. En medio de las protestas, Carlos Izquierdoz vio la tarjeta roja por sus reclamos desmedidos, dejando a Lanús con diez.

Desde los doce pasos, Di María definió fuerte y cruzado, marcando el 1-0. Rosario Central supo manejar el resultado con la ventaja numérica, aunque Lanús tuvo una última chance con una jugada preparada que salvó la defensa auriazul sobre la línea.

Continue Reading

Deportes

San Lorenzo y Gimnasia no pasaron del empate en un cierre con polémica

Published

on

El Ciclón igualó 0-0 con el Lobo en el Nuevo Gasómetro por la fecha 2 del Torneo Clausura. El equipo de Ayude dominó, pero no logró romper el orden de la visita.

San Lorenzo y Gimnasia La Plata empataron 0-0 en el estadio Pedro Bidegain, por la fecha 2 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol, en un encuentro que terminó envuelto en polémica por un penal no cobrado sobre el final del partido.

El equipo dirigido por Damián Ayude fue protagonista durante los 90 minutos, empujó y buscó desde el arranque con una postura ofensiva, pero no logró vulnerar el sólido planteo del Lobo, que apostó al orden defensivo y a responder de contra.

San Lorenzo y Gimnasia no pasaron del empate en un cierre con polémica
San Lorenzo y Gimnasia no pasaron del empate en un cierre con polémica

La primera parte tuvo un momento clave a los 40 minutos, cuando Gimnasia convirtió un gol a través de Maximiliano Zalazar, pero fue correctamente anulado por posición adelantada.

En el complemento, San Lorenzo introdujo variantes ofensivas con los ingresos de Matías Reali, Agustín Ladstatter y Facundo Gulli, pero chocó una y otra vez con la última línea del Tripero. La polémica llegó en el minuto 45 del segundo tiempo, cuando un remate de Ladstatter impactó en el antebrazo de Pedro Silva Torrejón dentro del área, pero ni Nicolás Lamolina ni el VAR sancionaron la infracción, lo que provocó el reclamo generalizado de jugadores e hinchas azulgranas.

Continue Reading
Advertisement
El Clausura se prende fuego con el empate del puntero y la goleada de Italiano.
Futbol9 horas ago

Villa San Carlos dejó pasar una gran chance y el Clausura se prende fuego

Deportes10 horas ago

Rosario Central le ganó a Lanús con un penal de Di María y festejó con su gente en La Fortaleza

Deportes10 horas ago

San Lorenzo y Gimnasia no pasaron del empate en un cierre con polémica

Camioneros se escapa en la punta tras vencer a Centro Español
Futbol10 horas ago

Camioneros se escapa en la punta tras vencer a Centro Español

Argentina encontró su ritmo en el complemento y cerró la serie de julio con una sólida victoria.
Rugby10 horas ago

Mejoraron en el segundo tiempo: Los Pumas golearon a Uruguay en Salta

Los Pumitas vencieron a Francia 38-35 y se quedaron con la medalla de Bronce en el Mundial M20 tras una actuación inolvidable.
Rugby11 horas ago

¡Bronce con alma y corazón! Los Pumitas vencieron a Francia y subieron al podio

Darderi frenó a Francisco Cerúndolo y el sueño familiar quedó trunco en Bastad.
Tenis12 horas ago

Darderi arruina el sueño de los Cerúndolo y va por el título en Bastad

Brandon Robinson renueva con Quimsa y sigue agrandando su leyenda.
Basket20 horas ago

Ídolo Eterno: Brandon Robinson se queda en Quimsa

Central Norte recibe a Colón con la ilusión de volver al triunfo. Thiago Benegas habló en la previa: "Estamos a 6 puntos del reducido, vamos a dar pelea". Domingo 18 h, Martearena.
Futbol20 horas ago

Con hambre de gloria, Central Norte va por Colón

Juan Manuel Cerúndolo selló el pase a la final de Gstaad y rompió tres marcas personales en una semana inolvidable.
Tenis22 horas ago

Juanma Cerúndolo en llamas: tres marcas históricas y final en Gstaad

Con la ausencia de Birge, Busse tomaría su lugar y Bravo se suma al banco para un duelo vital en Santiago del Estero.
Futbol23 horas ago

Gimnasia busca seguir prendido ante Güemes con una baja clave

Ituzaingó goleó a Puerto Nuevo y se subió a la cima de la Zona A.
Futbol23 horas ago

Ituzaingó goleó a Puerto Nuevo y es líder de la Zona A

Shapovalov alcanza la final en Los Cabos y regresa con fuerza al Top 30 del mundo.
Tenis24 horas ago

Shapovalov brilla en Los Cabos y vuelve al Top 30 del mundo

Deportes1 día ago

Atlético Tucumán y Central Córdoba empataron en un duelo con emociones divididas

Deportes1 día ago

Paredes volvió, asistió, pero Boca no pasó del empate ante Unión

Deportes1 día ago

Independiente negocia préstamo de Lucas Lavagnino con River para reforzar el arco hasta 2026

Deportes1 día ago

San Lorenzo vs Gimnasia: fecha, hora, formaciones y datos del partido por el Torneo Clausura 2025

Deportes1 día ago

Platense vs Vélez por el Torneo Clausura 2025: horario, TV, formaciones y datos del partido

Deportes2 días ago

Lanús vs Rosario Central por el Torneo Clausura 2025: hora, TV, formaciones y público visitante

Deportes2 días ago

Godoy Cruz vs. Sarmiento, por el Torneo Clausura: hora, TV, estadio y formaciones

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol3 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales3 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo3 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes4 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket2 años ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes2 años ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol3 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales3 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo3 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes4 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket2 años ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes2 años ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tendencias