Connect with us

Binacional

Published

on

Ligas
Liga 2 Peruana
Inicio

El Deportivo Binacional Fútbol Club o simplemente Binacional es un club de fútbol peruano fundado en la ciudad fronteriza de Desaguadero en el Departamento de Puno1​ que juega como local en la ciudad de Juliaca y actualmente, compite en la Liga 1 2022.2​ Fue el campeón del fútbol peruano en el año 2019 tras derrotar a Alianza Lima con un resultado global de 4-3, siendo este su primer título de Primera División.

El club cuenta con aficionados en varias localidades del Departamento de Puno pero principalmente en las ciudades de Desaguadero, debido a que su origen se remonta a dicha ciudad y en Juliaca por ser el lugar donde juega de local desde el 2019, aunque también logró ganarse el reconocimiento de la población de Paucarpata y de Moquegua por sus campañas en la Copa Perú y en el fútbol profesional respectivamente.

Historia
Fundación
En el año 2010 por la gran afluencia de pobladores aficionadas al fútbol de la ciudad fronteriza de Desaguadero, el entonces alcalde de dicha localidad Juan Carlos Aquino, decide la fundación de un equipo de fútbol que pueda representar a su ciudad y ganar notoriedad en canchas puneñas, es así que se funda el club bajo el nombre de Club Deportivo Binacional de Desaguadero, llevando el nombre Binacional debido a que la ciudad donde fue fundada es una zona fronteriza entre Perú y Bolivia, ese mismo año no pudo participar en la Copa Perú ya que la misma se encontraba en fases finales.

Participación en Copa Perú
Ya para el año 2011, el club se encontraba apto para su participación en la Copa Perú de ese año, y así debutó en la Liga Superior de Puno, en la que tuvo una discreta participación, quedando eliminado pero el cuadro fronterizo apuntó más lejos en la Copa Perú 2012 y llegó hasta la Etapa Nacional, instancia en la que ganó en la tanda de penaltis al Deportivo Credicoop de Tacna, pero este último clasificó en mesa debido al reclamo que presentó el cual fue resuelto tardíamente.3​4​

En la Copa Perú 2013, en la liga departamental y regional de Puno, se clasificó nuevamente a la etapa nacional como campeón departamental, pero fue eliminado otra vez en octavos de final por el equipo San Simón de Moquegua, club que posteriormente se consagraría como campeón de dicho torneo. Al año siguiente sólo llegó a la etapa regional, siendo superado en su grupo por el Unión Alto Huarca de Cusco y el Unión Fuerza Minera de Puno, este último se convertiría en el subcampeón de la Copa Perú 2014. Para el año 2015 se produjo un cambio de formato5​ radical de la Copa Perú, con el nuevo método de clasificación, el Deportivo Binacional no pudo acceder a la fase nacional de la Copa Perú 2015, siendo eliminado por el Policial Santa Rosa en la etapa regional.

Cambio de localidad
Para el 2016 se produciría la mudanza a la Liga Departamental de Arequipa, por motivos logísticos y de material humano6​ el entonces alcalde de la Provincia de Chucuito, Juan Carlos Aquino Condori, presidente ininterrumpido del Deportivo Binacional, luego de analizar diversas posibilidades en Arequipa, decidió adquirir el club de fútbol Escuela Municipal de Paucarpata,7​ fundado el 5 de abril de 2008 y participaba en la Liga Distrital de Paucarpata. Si bien había varios equipos en la mira, estos no estaban del todo convencidos de ser absorbidos. Con este cambio de localidad, el club tendría ahora el nombre de Escuela Municipal Deportivo Binacional, producto de la unión de los nombres de ambos clubes.

Campaña notable en Copa Perú
Para el año 2016, el equipo llegó a tener encuentros amistosos con equipos como el Alianza Lima.8​ Empezó jugando en la Liga Distrital de Paucarpata, en la que ganó la mayoría de sus partidos, logrando el título, cuya etapa fue dirigida por Luis “Puchito” Flores, el cual logró que el Deportivo Binacional quede líder absoluto de la Liga Distrital, al haber ganado sus ocho partidos habiendo marcado nada menos que 70 goles y perdido en solo una ocasión.9​ Clasificó a la etapa provincial en la que jugó el último encuentro del cuadrangular final en el estadio Melgar clasificando así, junto al Deportivo Sutega de La Joya a la siguiente etapa. Ya en la etapa departamental, el Deportivo Binacional empezó goleando por el marcador de 6 – 1 al Sport Magallanes de Mariano Melgar y tras varios encuentros con clubes de fútbol prestigiosos e históricos de Arequipa como el Huracán clasificó por tercera vez a la etapa nacional de la Copa Perú, en dicha etapa el club quedó en segundo lugar en la tabla nacional de posiciones, clasificando así a octavos de final. En dicha instancia se enfrentó al histórico Octavio Espinosa de Ica, al cual derrotó por el marcador global de 5 – 2 clasificando a cuartos de final.10​ Para dicha etapa le tocó enfrentarse al campeón de la Liga Departamental de Fútbol de Ica, el club Carlos Orellana, ganando de 6 – 4 del Deportivo Binacional y clasificándose para la final de la Copa Perú, ilusionando a la afición arequipeña con el ascenso del club a la Primera División del Perú. Pero en esta etapa el Deportivo Binacional no pudo alcanzar dicha meta, tras perder con el Racing de Huamachuco y el Sport Rosario y ganarle solo al Deportivo Hualgayoc, dándole el tercer puesto del torneo.11​

Ascenso al fútbol profesional
Artículo principal: Anexo:Temporada 2017 del Escuela Municipal Binacional
Después de la final en la Copa Perú 2016, para la campaña del 2017, el Deportivo Binacional se preparó para afrontar la Copa Perú del año en curso, reforzandose con jugadores de renombre y así mejorar la campaña pasada.12​ A lo largo del año, a modo de preparación el Deportivo Binacional, tuvo partidos amistosos con equipos de renombre y gran trayectoria que participan en la Segunda División como el Cienciano13​ y equipos del Torneo Descentralizado como el Real Garcilaso,14​ el cual terminó en empate, y con el Melgar, al cual goleó con el marcador de 6 a 1.15​ todos los partidos de pretemporada 2017, los realizó en el departamento de Puno.

Por cuarta vez el Deportivo Binacional logra acceder a la etapa nacional,16​ quedando en el 12° lugar de la tabla nacional de posiciones, accediendo al repechaje el cual jugó con el León de Huánuco, al que derrotó por el marcador global de 11 a 2, en octavos de final se midió fuerzas contra el Defensor Laure Sur de Lima, derrotándolos por un marcador global de 5 – 2, ya en cuartos de final el rival a superar fue el Club Unión San Martín del Ica, al cual derrotó por el mismo marcador, clasificando a la finalísima. El Deportivo Binacional después de dos victorias y un empate, se corona como campeón de la Copa Perú 2017 y logra el ascenso a la Primera División del Perú.17​

Tras el ascenso logrado a la Primera División del Perú, los festejos no se hicieron esperar, y al día siguiente del campeonato, el plantel del “Bi” arribó a la Ciudad de Arequipa, donde fueron recibidos por una cantidad modesta de aficionados, el día posterior fueron condecorados por la Municipalidad Provincial de Arequipa y posteriormente tomaron rumbo hacia el Distrito de Paucarpata, ciudad que albergó al Deportivo Binacional durante los últimos años, y con una regular asistencia del público, también se celebró el título obtenido.18​ Al día siguiente la delegación del Deportivo Binacional realizó un recorrido por algunas ciudades del Departamento de Puno, como Juliaca, Puno, Ilave y Juli, en las que también recibieron un reconocimiento por parte de sus autoridades y población. Finalmente terminaron el recorrido en la ciudad de Desaguadero, donde fueron recibidos por una gran cantidad de aficionados y por el presidente del club

Era profesional (2018)
Artículo principal: Anexo:Temporada 2018 del Escuela Municipal Binacional
Después de haber conseguido el ascenso al fútbol profesional, a finales del 2017, la dirigencia empezó a realizar los trámites ante los entes correspondientes para que el descentralizado 2018 sea afrontado en su localidad de origen en el Departamento de Puno, después de meses finalmente en 2018 el Deportivo Binacional legalmente se convierte en un equipo de la Región Puno,20​ pero a falta de estadios aprobados por la ADFP en dicha región, no se pudo realizar ningún cotejo deportivo profesional a excepción de su partido de presentación del plantel de jugadores 2018. Mientras tanto en el ámbito deportivo se empezó la pretemporada para tener una buena participación en el descentralizado 2018, en el mes de enero el Deportivo Binacional fue invitado a la presentación oficial del Club The Strongest en Bolivia, ambos clubes disputaron un encuentro amistoso, en el que el Deportivo Binacional salió vencedor por la mínima diferencia,21​22​ posteriormente se tenía previsto la presentación oficial del Deportivo Binacional en la denominada “Tarde del Poderoso del Sur”, para lo cual se invitó al Club Once Caldas de Colombia a un partido amistoso en el Estadio Modelo de Ilave en el Departamento de Puno, pero por problemas de salud de varios jugadores del club invitado, no se pudo realizar dicho encuentro, sin embargo la “Tarde del Poderoso del Sur” se realizó con el encuentro entre el equipo A contra el equipo B del Deportivo Binacional para no defraudar a la afición presente.23​24​25​

El Deportivo Binacional tuvo un buen inicio en el Torneo de Verano con 5 victorias, 6 empates y 3 derrotas, se ubicaron en el tercer lugar en su grupo. Para el Torneo Apertura, el “Bi” tuvo una regular campaña, quedando en el octavo lugar del campeonato. Pero en el Torneo Clausura tuvo un decaimiento mucho más notable, ubicándose en el antepenúltimo lugar del torneo. Cabe mencionar que debido a esto, su permanencia en la Primera División no estaba asegurada, situación que cambió en la Fecha 12, donde obtiene una victoria el 04/11/2018 como visitante ante Sport Rosario por 2-0, lo que le significó la permanencia, además de representar el virtual descenso del conjunto huaracino (dado que se conoció en las previas al partido de una resta de 3 puntos por incumplimiento, lo que al final se confirmó al día siguiente). Asegurados para la próxima temporada en Primera, y gracias a los puntos obtenidos en el Torneo de Verano y Torneo Apertura, y dos triunfos en las últimas tres fechas sobre Sport Boys y Alianza Lima, le permitió quedar sorpresivamente en el octavo lugar en la tabla acumulada, lo que le valió lograr la clasificación a la Copa Sudamericana 2019 por primera vez en su historia. 26​

Debut internacional y primer título nacional (2019)
Artículo principal: Anexo:Temporada 2019 del Escuela Municipal Binacional
Después de realizar una buena campaña en su primera participación en la Primera División del Perú, logrando clasificar a su primer torneo internacional de su historia. El día 17 de diciembre de 2018 se realizó el sorteo de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2019, donde en este último participará el cuadro puneño, en dicho sorteo al Deportivo Binacional le tocó enfrentarse al Independiente de Argentina,27​28​ club reconocido internacionalmente al ser uno de los más coperos de Sudamérica.29​ Ya en el 2019 el Deportivo Binacional empieza la pretemporada con algunos partidos de preparación con equipos como el FBC Melgar y Real Garcilaso, a los cuales derrota con el marcador de 2 – 0. Previo a iniciar la Temporada 2019, la dirigencia logra el cambiar de localía deportiva a la ciudad de Juliaca, algo que no fue logrado el año 2018 por la falta de estadios aptos para el fútbol profesional, pero en esta ocasión el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina fue calificada por la Federación Peruana de Fútbol para albergar fútbol profesional después de muchos años en el Departamento de Puno. Siendo así, también allí tuvieron su partido de presentación oficial del plantel, donde el “Bi” se enfrentó al subcampeón del fútbol boliviano, el Club San José de Oruro al cual derrotó por 2-0.30​31​32​

Ya en el inicio del Torneo Apertura, el Deportivo Binacional empezó con buen pie al ganar su primer partido en su nueva localidad contra el César Vallejo.33​34​35​ Este solo fue el inicio de la gran campaña que realizaría el Binacional en adelante ya que estaría imbatible de local goleando a clubes como Deportivo Municipal, San Martín y UTC de Cajamarca de local y Cantolao y de visita, además de ganar sus partidos de local contra Universitario y Melgar y también robar puntos de visita al ganarles al Real Garcilaso en Cusco,36​ Pirata FC y Alianza Universidad, llegó a la penúltima fecha del torneo con la opción de coronarse campeón debido a que sumó 33 puntos, 5 más que Sporting Cristal que se encontraba en el segundo lugar, para ello el rival a superar de local en Juliaca fue el Sport Boys al cual después de un intenso partido logró derrotar por el marcador de 2 – 0 logrando así coronarse ganador del torneo,37​38​39​ a falta de jugarse una fecha. Pero algo totalmente opuesto fue su debut en un torneo internacional, en este caso en la Copa Sudamericana 2019 en la que perdió por un global de 6 – 2 contra el Independiente de Argentina en la primera fase,40​41​42​ al perder el 3 de abril en su visita en Avellaneda por el marcador de 4 – 1 y 1 – 2 el 1 de mayo de local en Arequipa debido a que su estadio local en primera división no fue aprobado por la Conmebol por la falta de iluminación artificial.43​ Clasificados para la Final de la Liga 1 2019 por haber sido Ganadores del Apertura y por su puntaje en la Tabla acumulada, la definición sería contra Alianza Lima, donde el “Bi” decidió jugar la ida en Juliaca y la vuelta en Lima. Tras ganar la ida 4-1 el 8 de diciembre en el Estadio Guillermo Briceño y perder la vuelta 2-0 el 15 de diciembre en el Estadio Alejandro Villanueva, el equipo lograría triunfar en la definición por un marcador global de 4 – 3, consagrándose como campeón de la Liga 1 del fútbol peruano por primera vez en su historia desde la fundación del club.44​

Debut en Libertadores (2020)
A comienzos de año, el ‘poderoso’ se reforzó con viejos conocidos del medio local como el guardameta Raúl Fernández y Reimond Manco para afrontar la Liga 1 y Copa Libertadores. Además, para disputar dicho torneo en la altura de Juliaca, la dirigencia realizó la implementación de iluminación artificial y demás requisitos en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina, los cuales eran indispensables para lograr su aprobación por la CONMEBOL.45​

Debutaron en el torneo local con victoria de visita ante Cusco FC por 0-2 y el 5 de marzo de 2020, hicieron su debut en la Copa Libertadores ante su gente en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca, donde el ‘poderoso’ venció por 2-1 al cuadro de São Paulo, logrando así su primera victoria en un torneo internacional en toda su historia.46​ Aunque inició el torneo con el pie derecho, posteriormente solo vendrían derrotas y casi todas con el marcador abultado, 8-0 de visita y 0-6 de local contra River Plate; 0-1 de local y 4-0 de visita contra LDU y 5-1 en su visita al São Paulo. Estos resultados lo convirtieron en el equipo más goleado de toda la historia de la Copa Libertadores con una diferencia de goles de -22, superando el récord anterior de -18, que pertenecía a 9 de Octubre, de Ecuador (1966), Deportivo Italia (1985) y Zamora (2015), ambos de Venezuela.47​48​ Cabe resaltar también que debido a la pandemia del coronavirus, el ‘Bi’ tuvo que abandonar la altura de Juliaca para jugar sus partidos de local en Lima. Esto también mermó su desempeño en el torneo local donde después de estar en los tres primeros lugares, tras el reinicio del torneo terminaría en el puesto 13, no pudiendo así acceder a ningún torneo internacional.

Temporada 2021
Tras terminar en el puesto 16 en la Liga 1 2021, el 4 y 7 de noviembre de 2021 enfrentó a Carlos Stein en partidos de ida y vuelta correspondientes a la Revalidación. Binacional ganó el partido de ida con un marcador de 0-1 y perdió en el partido de vuelta con el mismo resultado. En la definición por penales, cayó 4-2 con lo que se consumaba su descenso a la Liga 2 2022. Sin embargo el 20 de enero del 2022 el TAS falló a favor de Cienciano y el “Poderoso del Sur” mediante un laudo en contra de Cusco FC, con lo que se modificó la Tabla Acumulada del año 2021, quedando en el puesto 15, lo que correspondía a mantener la categoría directamente y sin tener que haber jugado la Revalidación (que debió haber sido dispútado por el Club USMP), y tras la confirmación por parte de la FPF, el equipo conservaba su presencia en la Primera División del año 2022.

Resultados

Continue Reading

Tenis

Cerúndolo alcanza las semifinales en Múnich con su 20ª victoria del año

Francisco Cerúndolo venció a David Goffin por 6-2 y 6-4 y se metió en las semifinales del ATP 500 de Múnich, firmando su victoria número 20 en 2025.

Published

on

El argentino Francisco Cerúndolo superó con autoridad a David Goffin y se mete entre los cuatro mejores del ATP 500 alemán. Enfrentará a Ben Shelton con el Top 20 como objetivo cercano.

Francisco Cerúndolo continúa consolidando su gran presente en el circuito profesional. Este viernes, el tenista argentino se metió entre los cuatro mejores del BMW Open by Bitpanda tras imponerse de manera contundente al belga David Goffin por 6-2 y 6-4 en apenas 76 minutos de juego. Con esta actuación, el actual N°22 del PIF ATP Rankings sumó su victoria N°20 de la temporada, cifra que lo posiciona entre los jugadores más regulares del 2025.

Desde el primer punto, Cerúndolo se mostró decidido a marcar el ritmo del partido. Con golpes profundos, consistencia y una gran lectura al resto, quebró en cinco oportunidades el saque de Goffin, capturando el 55% de los puntos con la devolución. Su dominio fue evidente a lo largo del encuentro, neutralizando los intentos del experimentado belga, quien venía en alza tras una sólida campaña en el torneo.

Es bonito alcanzar las 20 victorias, he visto que pocos jugadores lo han logrado hasta ahora. Me hace muy feliz, porque muestra la consistencia que he tenido este año”, declaró Cerúndolo tras el triunfo. Además, resaltó su capacidad de ganar en sets corridos y mantener un alto nivel competitivo.

El argentino sigue exhibiendo una gran forma en la gira europea de polvo de ladrillo. Luego de brillar en Buenos Aires (finalista) y Santiago (semifinalista), su campaña en Múnich reafirma su condición de especialista en la superficie. En lo que va del torneo, no ha cedido más de cuatro juegos por set, lo que evidencia su dominio.

Cerúndolo aplastó al campeón defensor, Navone remontó con garra ante Auger-Aliassime y Dedura-Palomero, de solo 16 años, marcó un hito en el ATP 500 de Múnich.
Cerúndolo alcanza las semifinales en Múnich con su 20ª victoria del año

En semifinales, Cerúndolo se enfrentará al estadounidense Ben Shelton, segundo cabeza de serie, quien viene de vencer al italiano Luciano Darderi por 6-4 y 6-3. En la parte alta del cuadro, el alemán Alexander Zverev sigue como favorito al título, pero Cerúndolo se perfila como una amenaza real, decidido a conseguir su primer trofeo del año.

El panorama es prometedor para el argentino: de llegar a la final, volvería al Top 20, y si conquista el título, alcanzaría la mejor posición de su carrera. Además, podría superar su récord personal de partidos ganados en una temporada (39 en 2023).

Por su parte, Goffin, a sus 34 años, cerró una semana positiva en Múnich. Tras eliminar a Navone y demostrar que aún tiene gasolina competitiva, se aseguró su regreso al Top 50 del ranking mundial.

Francisco Cerúndolo venció a David Goffin por 6-2 y 6-4 y se metió en las semifinales del ATP 500 de Múnich, firmando su victoria número 20 en 2025.

Continue Reading

Deportes

Racing y Central Córdoba se enfrentan por un lugar en los octavos de final del Torneo Apertura

Published

on

La Academia y el Ferroviario se medirán este viernes a las 19.15 en Avellaneda por la fecha 14 de la zona A. Ambos equipos necesitan sumar para seguir en carrera hacia los Playoffs.

Día, horario y estadio del partido

Racing recibirá a Central Córdoba este viernes desde las 19.15 en el Estadio Presidente Perón, por la jornada 14 de la zona A del Torneo Apertura 2025.

Cómo llega Racing al duelo

El conjunto dirigido por Gustavo Costas llega tras vencer a Aldosivi por 2 a 0 en Mar del Plata. Con 19 puntos, depende de sí mismo para conseguir la clasificación a octavos de final. El plantel no podrá contar con Gastón Martirena, Juan Nardoni y Richard Sanchez, todos lesionados.

Actualidad de Central Córdoba

El equipo de Santiago del Estero cayó como local frente a Huracán por 2 a 1 en la última fecha. Con 18 unidades, se ubica en el octavo puesto, igualando la línea de Defensa y Justicia y a un punto de Racing. Jonathan Galván fue expulsado en la fecha anterior y no estará disponible.

Posibles formaciones de Racing y Central Córdoba

Racing:
Gabriel Arias; Marco Di Césare, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Facundo Mura, Bruno Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto o Matías Zaracho o Adrián Fernández; Maximiliano Salas y Adrián Martínez.
DT: Gustavo Costas.

Central Córdoba:
Alan Aguerre; Santiago Moyano, Lucas Abascia, Lautaro Rivero, Facundo Mansilla, Braian Cufré; José Florentín, Dylan Glaby, Luis Angulo; Gastón Verón y Leonardo Heredia.
DT: Omar De Felippe.

Continue Reading

Deportes

Talleres enfrenta a Vélez por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025

Published

on

La “T” buscará un triunfo para mantenerse cerca de los puestos de octavos de final, mientras que Vélez intentará sumar en Córdoba. El partido comienza este viernes a las 19.15.

Cómo llega Talleres al partido ante Vélez

Talleres viene de empatar ante River en el Estadio Monumental. Este resultado dejó al conjunto cordobés con 13 puntos, con dos victorias, siete empates y cuatro derrotas en el certamen. Actualmente, se ubica a un punto de Instituto, que ocupa el octavo lugar de la tabla, último puesto de clasificación a los octavos de final.

El presente de Vélez en el Torneo Apertura

Vélez llega a este encuentro tras caer en condición de local frente a Sarmiento. El equipo de Liniers, dirigido por Guillermo Barros Schelotto, ha ganado solo un partido en el torneo, el pasado 7 de enero ante San Martín de San Juan. En el ámbito local, se encuentra en los últimos puestos de la zona B, y enfoca su objetivo en la Copa Libertadores.

Probable formación de Talleres vs. Vélez

El entrenador de Talleres, Pablo Guiñazú, aún no definió la formación titular. Se espera que lo haga en las próximas horas.

Posible once de Vélez ante Talleres

Tomás Marchiori
Agustín Lagos
Damián Fernández
Valentín Gómez
Elías Gómez
Agustín Bouzat
Claudio Baeza
Christian Ordóñez
Álvaro Montoro
Maher Carrizo
Braian Romero
DT: Guillermo Barros Schelotto

Continue Reading
Advertisement
Tenis2 horas ago

Cerúndolo alcanza las semifinales en Múnich con su 20ª victoria del año

Deportes12 horas ago

Racing y Central Córdoba se enfrentan por un lugar en los octavos de final del Torneo Apertura

Deportes12 horas ago

Talleres enfrenta a Vélez por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025

Deportes12 horas ago

Unión vs. Newell’s: Duelo clave por la fecha 14 del Torneo Apertura

Deportes13 horas ago

Ricardo Zielinski analizó la clasificación de Belgrano en Copa Argentina y pidió seguir mejorando

Deportes13 horas ago

Atlético Tucumán se concentra para enfrentar a Independiente por la fecha 14 del Torneo Apertura

Deportes13 horas ago

River visita a Gimnasia en busca de la clasificación a octavos de final

Deportes13 horas ago

Jaminton Campaz regresó al plantel de Rosario Central y Ariel Holan habló sobre la paridad del fútbol argentino

Deportes14 horas ago

Rodrigo Rey: “Estuve cerca de firmar con Racing antes de irme a Grecia en 2017”

Bajo el diluvio, Defensores de Belgrano eliminó a Barracas Central
Sin categorizar17 horas ago

Bajo el diluvio, Defensores de Belgrano eliminó a Barracas Central

Épica del Manchester United, firmeza del Athletic, solidez de Tottenham y heroísmo italiano: semifinalistas definidos en la Europa League
Futbol17 horas ago

Épica del Manchester United, firmeza del Athletic, solidez de Tottenham y heroísmo italiano: semifinalistas definidos en la Europa League

Alcaraz y Davidovich avanzan a cuartos en Barcelona con firmeza
Tenis18 horas ago

Alcaraz y Davidovich avanzan a cuartos en Barcelona con firmeza

Cerúndolo pisa fuerte y Goffin resurge en Múnich
Tenis18 horas ago

Cerúndolo pisa fuerte y Goffin resurge en Múnich

Olimpo dejó escapar la victoria ante Sol de Mayo y sigue como líder del Federal A
Futbol1 día ago

Olimpo dejó escapar la victoria ante Sol de Mayo y sigue como líder del Federal A

Central Norte quedó eliminado de la Copa Argentina ante Argentinos Juniors
Futbol1 día ago

Central Norte quedó eliminado de la Copa Argentina ante Argentinos Juniors

Midland rescató un empate agónico ante Acassuso y se mantiene como líder
Futbol1 día ago

Midland rescató un empate agónico ante Acassuso y se mantiene como líder

Belgrano impuso su jerarquía y se tomó revancha de Real Pilar en la Copa Argentina
Futbol1 día ago

Belgrano impuso su jerarquía y se tomó revancha de Real Pilar en la Copa Argentina

Independiente Rivadavia venció 1-0 a Estudiantes de Caseros con un gol de cabeza de Alejo Osella en San Luis y se metió en 16avos de final.
Futbol1 día ago

Independiente Rivadavia avanzó con lo justo en la Copa Argentina

Deportes2 días ago

San Martín de San Juan vs Godoy Cruz: clásico regional con horario confirmado

Deportes2 días ago

Juan Infante operado tras grave lesión en su rodilla

Mercado de Pases

Tendencias