Connect with us

Deportivo Riestra

Published

on

Ligas
Liga Argentina, Liga Profesional del Fútbol Argentino
Inicio

Deportivo Riestra Asociación de Fomento Barrio Colón,​ también conocido como Club Deportivo Riestra, es un club deportivo y social de Buenos Aires, Argentina. Tiene su sede en el barrio de Nueva Pompeya, y posee además el estadio Guillermo Laza en el barrio de Villa Soldati, cuya capacidad aproximada es de 3000 espectadores. Entre sus actividades se destaca la práctica del fútbol masculino para la cual está directamente afiliado a la Asociación del Fútbol Argentino. Actualmente milita en la Primera Nacional, segunda división del fútbol argentino, y mantiene una rivalidad con su vecino Sacachispas, con quien protagoniza el Clásico malevo. En el marco de la Asociación, Riestra también desarrolla la práctica del futsal masculino, disputando el campeonato de Primera D.

Además de ser un ámbito deportivo, en Riestra se llevan a cabo actividades sociales y culturales tales como funciones de cine, bailes y peñas como sitio de esparcimiento y diversión de la gente del barrio, marcando un espacio de pertenencia. El club forma parte de la Federación Metropolitana de Ajedrez,3​ tiene representación en la Junta Vecinal de Nueva Pompeya y es fundador y miembro de la Federación de Entidades Civiles y Deportivas del Parque Almirante Brown.

Historia
Primeros años
Los orígenes del Deportivo Riestra se remontan al año 1929, cuando un grupo de jóvenes del barrio de Nueva Pompeya formaron un equipo de fútbol que competía en torneos barriales. Conocidos como “los de Riestra”, por la calle en que se encontraba la lechería donde solían encontrarse, el 22 de febrero de 1931 fundaron formalmente el Club Social, Cultural y Deportivo Riestra. Posteriormente alquilaron un local que funcionó como la primera sede social.4​

El club logró su afiliación a la Asociación del Fútbol Argentino en 1946 de la mano de Pascual Trímboli, quien fuera tres veces presidente del club y más tarde dirigente de la entidad rectora, haciendo su debut en partidos oficiales en una derrota 3-2 ante San Telmo. En esos primeros años participó inicialmente en Primera C, aunque más tarde fue transferido a la flamante Primera D, participando de su temporada inaugural. En 1950, además, el club estrenó su primer estadio en el barrio de Villa Soldati.

Primera consagración y estadía en Primera C
Award-star-silver-3d.pngPrimera D
1953
En 1953 Riestra consiguió su primer título oficial al consagrarse en la Tercera de Ascenso, hoy Primera D. Con 39 puntos en 26 juegos, el Blanquinegro aventajó por dos puntos a Juventud de Bernal, en un torneo en el que también participaron, entre otros, Almirante Brown y Deportivo Morón.5​6​ Durante las siguientes dos décadas Riestra se afianzó en la Primera C, aunque sin conseguir desempeños exitosos que le permitieran aspirar a un ascenso de categoría. En 1963, un decimoctavo puesto condenó al equipo a bajar de categoría, más la anulación de los descensos ese año, producto de varias desafiliaciones, permitieron al club mantenerse en la divisional.7​8​ En 1969 el Blanquinegro se adjudicó el Torneo Reclasificación, que reunió en ese año a los equipos que pugnaban por no descender, en lo que fue su único lauro en esta etapa en la C.9​ Hacia 1971 el club tomó su denominación actual tras su fusión con la Asociación de Fomento Barrio Colón, que había sido fundada en 1929 por comerciantes y profesionales del barrio que realizaban actividades sociales y peticionaban mejoras a las autoridades.10​

La suerte dispar de Riestra en la competencia pareció torcerse en 1977, cuando el Blanquinegro obtuvo su mejor desempeño histórico en Primera C, un tercer puesto que, aunque a lejanos 10 puntos del campeón Sarmiento, significaban una sustancial mejora en el nivel futbolístico.11​ Sin embargo, las siguientes campañas encontraron al club nuevamente merodeando el fondo de la tabla. Finalmente, Riestra acabó en la última posición en el campeonato de 1981 y quedó, esta vez sí, condenado a su primer descenso de categoría, en un fatídico año en que también sufrió la expropiación de su estadio a manos de la dictadura militar.12​

Inestabilidad y resurgimiento
El retorno a la D no vio a un Riestra protagonista. El Blanquinegro no logró hacer pie durante las siguientes temporadas, frecuentando la mitad de la tabla. En 1986, sin embargo, la suerte cambiaría. Producto de una reestructuración de los torneos de AFA, se organizó un torneo corto que otorgó seis ascensos. Riestra se clasificó a la ronda final del certamen tras conseguir el tercer puesto de su zona, con 13 puntos, aventajando por solamente uno a su clásico rival, Sacachispas. En la ronda final, se impuso en 4 de los 5 juegos para ser uno de los ganadores del torneo y lograr el retorno a Primera C.13​

Soccer Field Transparant.svg
Bandera de ArgentinaBerscé
Bandera de ArgentinaGuevara
Bandera de ArgentinaNocco
Bandera de ArgentinaSalorio
Bandera de ArgentinaConverti
Bandera de ArgentinaSiri
Bandera de ArgentinaPesl
Bandera de ArgentinaRomero
Bandera de ArgentinaGaudiano
Bandera de ArgentinaScheimberg
Bandera de ArgentinaSánchez
Alineación del Deportivo Riestra en la final de vuelta del Torneo Reducido de Primera D 1993/94, ante Cañuelas.14​
Los siguientes años serían de inestabilidad para Riestra en cuanto a lo futbolístico. El club no logró mantener su lugar en la Primera C tras obtener nuevamente el último puesto en la temporada 1986/87. Tres temporadas más tarde, en 1990, Riestra sufrió su única desafiliación al ser el peor promedio de Primera D. La temporada de inactividad significó para el club un necesario renacimiento que finalmente se traduciría en resultados. El Blanquinegro logró ser protagonista en la Primera D, consiguiendo clasificar al Reducido en su temporada de regreso, y de nuevo en la siguiente. En la temporada 1993/94 los Malevos fueron animadores de ambos torneos regulares, pero tanto en el Apertura como en el Clausura debieron conformarse con el segundo lugar. El Blanquinegro redondeó su gran desempeño en el Torneo Reducido que incluyó una goleada 7-0 en el global sobre Lamadrid,15​ con quien tiene una gran rivalidad, y un triunfo en la final a Cañuelas por un global de 3-2.6​16​ Riestra consiguió así retornar a Primera C tras una campaña histórica en la que se destacaron la presencia en el arco de Francisco Berscé y la efectividad de Julio Sánchez, consagrado goleador de la temporada con 19 tantos.14​

El retorno a Primera C deparó en su campaña inicial un desempeño irregular, que llevaría a Riestra a dirimir la permanencia en un partido desempate, finalmente victorioso ante Comunicaciones por un marcador de 2-1. Las siguientes temporadas trajeron consigo buenas campañas, incluyendo dos clasificaciones consecutivas al Reducido.17​18​ Sin embargo, Riestra no logró mantener el ritmo y para 2002 un decimoctavo puesto obligaba al club a bajar de categoría nuevamente.19​ De vuelta en Primera D, el Blanquinegro tampoco logró asentarse y en 2005/06 quedaría como penúltimo peor promedio, a solo un punto de sufrir una nueva desafiliación.20​ En la temporada 2007/08 Riestra volvió a clasificarse al Reducido por primera vez en 11 años, tras conquistar el noveno lugar de la clasificación.21​22​ El campeonato de 2008/09 significó para Riestra el retorno al protagonismo de los torneos de ascenso, ya que se proclamó subcampeón a solo 3 puntos del campeón Midland. Días más tarde redondeó una gran campaña coronándose ganador del Torneo Reducido, al vencer en la final a Argentino de Quilmes por un global de 1-0.23​ El triunfo le dio derecho a disputar una serie de Promoción ante Defensores Unidos. Tras un triunfo 3-2 como local,24​ Riestra cayó 1-0 en el partido de vuelta, perdiendo la posibilidad de ascender merced a la ventaja deportiva.25​

Campañas históricas y doble ascenso
En las siguientes temporadas, Riestra siguió cumpliendo buenas campañas, con clasificaciones al Torneo Reducido, aunque sin conseguir el retorno a Primera C. En 2011, Deportivo Riestra se convirtió en el primer equipo en clasificarse a la Fase Final de la Copa Argentina militando en la Primera D. El club cumplió una destacada campaña en la Copa Argentina 2011/12 derrotando a Muñiz por 1-0 en la primera eliminatoria,26​ y luego clasificando por penales tras derrotar sucesivamente a Los Andes y Acassuso, clubes dos categorías más arriba.27​ Finalmente, en un partido histórico, Riestra logró empatar 0-0 ante Quilmes, de la segunda división, en San Fernando del Valle de Catamarca, siendo eliminado en la tanda de penales.28​

Para la temporada 2012/13 llegó un proyecto futbolístico de la mano de un nuevo patrocinador, que permitió edificar una estructura semiprofesional a la práctica del fútbol en el club29​ y contar con la asesoría de Diego Maradona,30​ que generó para el club una inédita publicidad en medios extranjeros.31​32​33​34​ En lo futbolístico la campaña fue destacada para Riestra, que nuevamente se clasificó subcampeón de Primera D, relegado por Argentino de Quilmes, que se consagró campeón. Ese mismo año llegó a la final del Torneo Reducido, perdiendo el ascenso a manos de Ituzaingó en los penales, tras un global de 2-2.35​

Award-star-silver-3d.pngPrimera D
2013/14
Soccer Field Transparant.svg
Bandera de ArgentinaIriarte
Bandera de ArgentinaVidolini
Bandera de ArgentinaBenítez
Bandera de ArgentinaAlbornoz
Bandera de ArgentinaMaffoni
Bandera de ArgentinaVera
Bandera de ArgentinaBorda
Bandera de ArgentinaGoya
Bandera de ArgentinaSoto
Bandera de ArgentinaMore
Bandera de ArgentinaHerrera
Alineación del Deportivo Riestra en la fecha 31 del Torneo de Primera D 2013/14, en la que enfrentó a Sportivo Barracas y se consagraría campeón.36​
Un año más tarde, el Blanquinegro finalmente culminó varios años de protagonismo en Primera D con la obtención de su segundo campeonato. Riestra obtuvo 75 puntos en el torneo, consiguiendo mantenerse invicto durante toda la segunda rueda, y perdiendo apenas 3 partidos. Jonathan Herrera, delantero del equipo, se convirtió con 26 goles en el goleador del Campeonato y goleador absoluto de la temporada en todas las categorías de AFA.37​ En el equipo campeón se destacó también la regularidad en las presencias de Jonathan Goya y Bruno Maffoni en el mediocampo, con 31 juegos, y de Jorge Benítez en la defensa, con 30.38​ El ascenso de categoría significó para el club, además, su estreno en la práctica del fútbol profesional.39​40​

El retorno a Primera C resultó exitoso para un Riestra que logró adaptarse rápidamente al cambio de categoría. La temporada 2014 se jugó con un torneo corto con tres ascensos a raíz de una nueva reestructuración de los torneos de AFA. Sorpresivamente, el recién ascendido Blanquinegro logró obtener la segunda posición de su zona, a solo 3 puntos del ganador Defensores de Belgrano, y dejando atrás a Dock Sud. En el Torneo Reducido el equipo de Nueva Pompeya enfrentó a Excursionistas, empatando por un global de 2-2 y clasificándose a la final en definición por penales.41​ En la final del Reducido Riestra se impuso a Dock Sud con un resultado global de 4-1,42​ consagrándose así ganador del Reducido y obteniendo por primera vez en su historia el ascenso a la Primera B.43​ El Blanquinegro redondeó así una campaña extraordinaria, fundamentada en la solidez defensiva que aportaron Gustavo Ruhl, en el arco en todos los partidos del torneo, y Gonzalo Peralta en la última línea, ausente solo en un cotejo.44​ Jonathan Herrera, en tanto, se consagró nuevamente goleador del Campeonato y de todas las categorías, con 19 goles.45​ De esta manera, Riestra consiguió en 2014 ascender dos veces de categoría, un hecho con pocos antecedentes en el fútbol argentino.

Últimos años
El debut en la categoría para el elenco blanco y negro resultó halagüeño, puesto que consiguió victorias ante rivales de mayor experiencia, como Platense46​ y Almirante Brown,47​ además de quienes a la postre lograrían el ascenso a la Primera B Nacional, Brown48​ y Almagro.49​ Estos buenos resultados catapultaron al club a la pelea por el campeonato durante la primera rueda, finalizando la misma en la tercera posición. La segunda mitad del torneo, en cambio, encontró al equipo en una racha negativa sin victorias que lo alejó de los primeros puestos y le impidió ingresar al Reducido,50​ no obstante lo cual consiguió mantener la categoría, que era el objetivo inicialmente propuesto. En un hecho distintivo del torneo, Jonathan Herrera resultó goleador del torneo y de todas las categorías por tercera vez consecutiva,51​ un logro que representa un récord pocas veces logrado en el fútbol argentino.

En cuanto a la Copa Argentina, Riestra accedió a la instancia de treintaidosavos de final por segunda vez, en la que cayó ante Rosario Central por 3-1, en lo que significó su primer enfrentamiento contra un equipo de Primera División.52​53​

Soccer Field Transparant.svg
Bandera de ArgentinaMorel
Bandera de ArgentinaVisintini
Bandera de ArgentinaG. Benítez
Bandera de ArgentinaSilvani
Bandera de ArgentinaBochi
Bandera de ArgentinaS. Soto
Bandera de ArgentinaLópez
Bandera de ArgentinaM. Soto
Bandera de ArgentinaG.M. Bravo
Bandera de ArgentinaOrtiz
Bandera de ArgentinaN. Benítez
Alineación del Deportivo Riestra en la final de vuelta del Torneo Reducido de Primera B 2016/17, en la que enfrentó a Comunicaciones.54​
La temporada 2016, de seis meses de duración, encontró a Riestra con varias incorporaciones respecto del campeonato anterior, en especial en la zaga,55​ con la aspiración de mantener la categoría una vez más. Los resultados inicialmente no acompañaron al equipo, que debió pasar las primeras siete fechas sin conocer la victoria. Tras un cambio de entrenador, el desempeño de Riestra mejoró, y cinco victorias en doce presentaciones fueron suficientes para asegurar un año más en la categoría.

En la temporada 2016/17 el Blanquinegro realizó la mejor actuación de su historia al conseguir el subcampeonato de la Primera B. Animador durante todo el torneo, Riestra fue el mejor ataque de la etapa regular con 53 tantos en 36 juegos, marcando más de tres goles en sus juegos en casa ante Defensores de Belgrano,56​ Platense57​ y Talleres,58​ así como en sus visitas a Almirante Brown59​ y Colegiales.60​ La segunda posición del campeonato le permitió acceder por primera vez al Torneo Reducido.60​ En esa instancia, tras un empate sin goles ante Platense61​ y un triunfo por 2-1 en el global ante Deportivo Español,62​ Riestra enfrentó en la final por el ascenso a Comunicaciones. La serie se vio envuelta en controversias debido, por una parte, a la invasión del campo de juego minutos antes del final de la serie por parte de hinchas y un jugador de Riestra,63​ además de diversas irregularidades denunciadas por su rival y la prensa.64​ El Tribunal de Disciplina se expidió haciendo lugar a algunas de las denuncias y rechazando otras, por lo que dispuso la reanudación del partido para disputar los cinco minutos pendientes en cancha neutral, además de varias sanciones a Riestra, entre las cuales se cuenta la deducción de 20 puntos en el siguiente torneo,65​66​ más tarde disminuida a 10 puntos en instancia de apelación.67​ La serie se completó días después resultando en una victoria en el agregado de 2-1 para el Blanquinegro, que concretó por primera vez el ascenso a la Primera B Nacional.68​

En cuanto a la edición 2016/17 de la Copa Argentina el equipo alcanzó los dieciseisavos de final, lo que representa el mejor desempeño histórico en dicha competencia. En primera instancia superó por penales a Tigre,69​ cayendo luego ante Rosario Central.70​

La temporada 2017/18 marcó para el Blanquinegro el debut absoluto en la Primera B Nacional, en la cual consiguió 9 victorias en total, entre las que se destacaron los triunfos ante los tres equipos que ocuparon el podio de la competición: Aldosivi,71​ Almagro,72​ y San Martín.73​ A pesar de la importante cosecha de puntos, que le hubiera valido la clasificación al Reducido, la misma no fue suficiente para contrarrestar la quita de puntos impuesta al club, que finalizó el torneo en zona de descenso. Deportivo Riestra apeló la sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, quien, en una situación inédita en la historia del fútbol argentino, aceptó darle curso.74​ Riestra dependía de un fallo favorable en esa instancia para permanecer en la categoría,75​ aunque luego de la finalización del torneo el Tribunal se pronunció en contra del reclamo del Blanquinegro.76​

Deportivo Riestra retornó a la Primera B para el Campeonato 2018/19 con la misma base de jugadores que en la destacada campaña anterior. El Blanquinegro completó un invicto de 17 juegos al hilo, lo cual lo llevó al tope de la tabla de posiciones,77​ aunque cuatro derrotas al hilo lo harían retroceder hasta la sexta colocación. Con la contratación del entrenador Guillermo Duró y el retorno de Jonathan Herrera para la segunda rueda del certamen,78​ el elenco de Pompeya retomaría su buen andar, con 11 presentaciones más de forma invicta,79​ y venciendo en las dos ediciones del Clásico malevo, reeditado tras 15 años.80​81​ Al finalizar la temporada Gonzalo Bravo se consagró como máximo goleador del certamen, con 20 tantos,82​ y el Blanquinegro finalizó en el cuarto lugar del certamen, asegurando de este modo su regreso a la Primera B Nacional tras apenas una temporada en la tercera división

Tweets

Continue Reading

Tenis

Carballés Baena, Muller y Majchrzak hacen valer su jerarquía en Marrakech

Roberto Carballés Baena sigue agigantando su leyenda en Marrakech con su quinta clasificación a cuartos. Alexandre Muller remontó a Dellien y Kamil Majchrzak mantiene su semana perfecta.

Published

on

Carballés Baena, Muller y Majchrzak hacen valer su jerarquía en Marrakech

Roberto Carballés Baena sigue escribiendo historia en el Grand Prix Hassan II. El español venció a Otto Virtanen y alcanzó los cuartos por quinta vez. Alexandre Muller y Kamil Majchrzak también ganaron en primera ronda.

Roberto Carballés Baena sigue escribiendo historia en el Grand Prix Hassan II. El español venció a Otto Virtanen y alcanzó los cuartos por quinta vez. Alexandre Muller y Kamil Majchrzak también ganaron en primera ronda.


Carballés Baena, sin techo en el Grand Prix Hassan II

Sólo hace falta echar un vistazo a las estadísticas recientes de Roberto Carballés Baena sobre la tierra batida de Marrakech para entender su vínculo especial con este torneo. Desde 2023, sus números rozan la excelencia: 11 victorias en sus últimos 12 partidos, incluyendo el título de 2023 y la final de 2024.

Carballés Baena, Muller y Majchrzak hacen valer su jerarquía en Marrakech
Carballés Baena, Muller y Majchrzak hacen valer su jerarquía en Marrakech

Este miércoles, el español se convirtió en uno de los siete jugadores con más presencias en cuartos de final en la historia del torneo, accediendo por quinta vez a esa instancia tras vencer a Otto Virtanen por 6-4, 6-4 en una hora y 20 minutos.

“Esta pista es especial para mí, me siento muy bien aquí, voy a intentar seguir así”, aseguró el No. 5 del cuadro, que ya había vencido en primera ronda al local Taha Baadi.

Con un 77% de puntos ganados con el primer servicio y cuatro quiebres en seis oportunidades, Carballés ratificó su solvencia en el torneo donde también fue semifinalista en 2014, cuando llegó desde la previa como No. 273 del mundo.

Ahora espera rival entre el belga Raphael Collignon y el portugués Nuno Borges.

Muller se impone con oficio; Majchrzak sorprende otra vez

El francés Alexandre Muller, cabeza de serie No. 3, tuvo que remontar ante Hugo Dellien, quien lo había complicado con un primer set muy intenso. Muller terminó imponiéndose por 6-7(5), 6-1, 6-4 en dos horas y 35 minutos en su debut en el torneo.

Su próximo rival será el polaco Kamil Majchrzak, que viene brillando en Marruecos. El jugador procedente de la previa ya había eliminado a Jaume Munar (No. 6) en primera ronda, y este miércoles venció a Jesper de Jong por 7-6(3), 6-1.

Muller se impone con oficio; Majchrzak sorprende otra vez

El francés Alexandre Muller, cabeza de serie No. 3, tuvo que remontar ante Hugo Dellien, quien lo había complicado con un primer set muy intenso. Muller terminó imponiéndose por 6-7(5), 6-1, 6-4 en dos horas y 35 minutos en su debut en el torneo.

Su próximo rival será el polaco Kamil Majchrzak, que viene brillando en Marruecos. El jugador procedente de la previa ya había eliminado a Jaume Munar (No. 6) en primera ronda, y este miércoles venció a Jesper de Jong por 7-6(3), 6-1.


Un torneo especial para el tenis español

Muller se impone con oficio; Majchrzak sorprende otra vez

El francés Alexandre Muller, cabeza de serie No. 3, tuvo que remontar ante Hugo Dellien, quien lo había complicado con un primer set muy intenso. Muller terminó imponiéndose por 6-7(5), 6-1, 6-4 en dos horas y 35 minutos en su debut en el torneo.

Su próximo rival será el polaco Kamil Majchrzak, que viene brillando en Marruecos. El jugador procedente de la previa ya había eliminado a Jaume Munar (No. 6) en primera ronda, y este miércoles venció a Jesper de Jong por 7-6(3), 6-1.


Un torneo especial para el tenis español

El Grand Prix Hassan II tiene una historia rica con el tenis español. Además de Roberto Carballés Baena (campeón en 2023), otros ocho españoles han levantado el trofeo: Pablo Andújar (2011, 2012, 2018), Guillermo García López (2014), Tommy Robredo (2013), Juan Carlos Ferrero (2009), Santiago Ventura (2004), Fernando Vicente (2000), Alberto Martín (1999) y Tomás Carbonell (1996).

Roberto Carballés Baena sigue agigantando su leyenda en Marrakech con su quinta clasificación a cuartos. Alexandre Muller remontó a Dellien y Kamil Majchrzak mantiene su semana perfecta.

Continue Reading

Tenis

Comesaña, Klizan y Cobolli avanzan en Bucarest con triunfos de alto valor

Published

on

Francisco Comesaña dio la gran nota del miércoles en el Tiriac Open, al eliminar a Roberto Bautista Agut en una batalla memorabl

Francisco Comesaña dio la gran nota del miércoles en el Tiriac Open, al eliminar a Roberto Bautista Agut en una batalla memorable. También ganaron Martin Klizan y Flavio Cobolli.

La jornada del miércoles en el Tiriac Open de Bucarest dejó un claro mensaje: Francisco Comesaña ha llegado a la gira europea de arcilla con intenciones serias. El argentino de 23 años avanzó a los cuartos de final del torneo tras imponerse en un partidazo ante el experimentado español Roberto Bautista Agut, por 6-4, 3-6 y 6-3, en dos horas y 13 minutos de pura lucha y consistencia sobre polvo de ladrillo.

En un duelo repleto de intercambios largos y momentos de alta tensión, Comesaña mostró madurez y convicción para imponerse en los tramos decisivos. Fue un partido que exigió lo mejor de su repertorio, sobre todo tras ceder el segundo set frente a un rival con 100 victorias en su historial sobre tierra batida.

“Quería desearle un feliz cumpleaños a mi papá. No sé si me estará viendo en este momento”, expresó Comesaña al terminar el encuentro. “El partido ha sido muy complicado, conozco muy bien a Bautista porque es un enorme jugador. Lo ha restado todo en el segundo set, pero he intentado mantener mi mejor nivel”, agregó con emoción.

Francisco Comesaña dio la gran nota del miércoles en el Tiriac Open, al eliminar a Roberto Bautista Agut en una batalla memorabl
Francisco Comesaña dio la gran nota del miércoles en el Tiriac Open, al eliminar a Roberto Bautista Agut en una batalla memorabl

Comesaña, actual No. 64 del PIF ATP Rankings, se consolida como una de las revelaciones sudamericanas del 2025. Ya alcanzó semifinales en Río de Janeiro, venciendo incluso al No. 2 del mundo, Alexander Zverev, y suma otro triunfo resonante en su historial ante Andrey Rublev en Wimbledon 2024. En Bucarest, el marplatense ya había dejado en el camino a Martin Klizan, otro especialista de la arcilla.

Ahora espera rival en cuartos de final, que saldrá del cruce entre Sebastián Báez y el canadiense Gabriel Diallo, suspendido por lluvia tras dividir sets. Comesaña confesó que le gustaría volver a enfrentar a Báez, recordando el duelo reciente en Santiago donde logró imponerse en un dramático tiebreak del tercer set.

En el resto de la jornada, Flavio Cobolli, tercer preclasificado, también logró meterse entre los ocho mejores. El italiano superó al veterano Richard Gasquet por 6-4, 4-6 y 6-1, mostrando gran temple en el set decisivo. En cuartos, enfrentará al austríaco Filip Misolic, que más temprano había eliminado por 6-3 y 6-1 al argentino Camilo Ugo Carabelli.

El certamen en Bucarest sigue ganando en emoción con el correr de las rondas, y nombres como Comesaña y Cobolli empiezan a perfilarse como serios contendientes al título.

Continue Reading

Deportes

Diego Milito: ‘No ha sido fácil el inicio de gestión’ en la previa del debut de Racing en la Libertadores

Published

on

La Academia comienza su participación en el certamen continental con la mirada puesta en la clasificación. Diego Milito analizó la situación institucional y deportiva del club en su primera entrevista como presidente.

Racing inicia su participación en la Copa Libertadores ante Fortaleza

Este martes a las 21.30, Racing Club debutará en la Copa Libertadores 2025 frente a Fortaleza como visitante, en el inicio del Grupo E, que también integran Colo Colo y Atlético Bucaramanga.

En la previa del encuentro, el presidente de la institución, Diego Milito, brindó su primera entrevista desde que asumió el cargo a fines de 2024. En diálogo con ESPN, abordó los principales desafíos de su gestión y los objetivos institucionales a largo plazo.

Gestión institucional y proyectos en desarrollo

“Nos enfocamos a largo plazo. Llevo poco tiempo en la gestión y hay mucho por hacer. Nos encontramos con un club que priorizaba el corto plazo. Asumimos en medio de un mercado de pases y la renovación del cuerpo técnico, lo que siempre genera dificultades”, explicó Milito.

Uno de los ejes de su administración es la infraestructura: “Cuando llegué en 2014, el club no tenía un comedor. Es un aspecto clave para el desarrollo institucional. Nuestra gestión apunta a mejorar estos aspectos”.

Milito también destacó la revisión de las obras en el Predio de Ezeiza: “El proyecto no se desarrolló con la consulta de las áreas necesarias. Nos encontramos reevaluándolo para garantizar su funcionalidad. Antes de fin de año esperamos tener el predio que realmente necesitamos”.

Análisis del presente futbolístico

Con un rendimiento irregular en el Torneo Apertura, Racing afronta su debut en la Libertadores con varios jugadores lesionados. “Trato de no involucrarme directamente en lo futbolístico, hay profesionales que se encargan de ello. Cuando es necesario, dialogamos y me consultan, pero mi enfoque es amplio”, señaló Milito.

En cuanto a los objetivos del equipo, afirmó: “Aspiramos a la Libertadores, pero también competimos en el torneo local. Las lesiones afectan el rendimiento y es un factor a considerar”.

El presidente también analizó la situación económica del club: “El inicio de la gestión fue complejo. Racing no estaba en una situación financiera holgada. Hoy logramos equilibrar las cuentas, pero en junio evaluaremos la posibilidad de realizar ventas para continuar con el crecimiento”.

Sobre la relación con el plantel, concluyó: “El diálogo con los jugadores es fluido. Cuando asumimos, existía malestar por cuestiones económicas y promesas incumplidas. Trabajamos junto con Saja y Gustavo para resolver la situación de manera ordenada”.

Objetivo: un buen inicio en la Copa Libertadores

Racing afronta su debut en la Copa Libertadores con el objetivo de obtener un resultado positivo ante Fortaleza y consolidar su proyecto deportivo.

Continue Reading
Advertisement
Carballés Baena, Muller y Majchrzak hacen valer su jerarquía en Marrakech
Tenis14 mins ago

Carballés Baena, Muller y Majchrzak hacen valer su jerarquía en Marrakech

Francisco Comesaña dio la gran nota del miércoles en el Tiriac Open, al eliminar a Roberto Bautista Agut en una batalla memorabl
Tenis49 mins ago

Comesaña, Klizan y Cobolli avanzan en Bucarest con triunfos de alto valor

Deportes3 horas ago

Diego Milito: ‘No ha sido fácil el inicio de gestión’ en la previa del debut de Racing en la Libertadores

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest
Tenis9 horas ago

Ugo Carabelli, Wawrinka y Comesaña debutaron con triunfo en Bucarest

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.
Basket9 horas ago

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Basket10 horas ago

Villa San Martín y Comu acarician las semis: triunfos clave como visitantes en los cuartos del Clausura

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa
Basket10 horas ago

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa

Deportes15 horas ago

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Deportes15 horas ago

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores

Deportes15 horas ago

Independiente cayó 2-0 ante Nacional Potosí en Bolivia

Deportes15 horas ago

Estudiantes arrancó con el pie derecho en la Libertadores: 2-0 a Carabobo en Venezuela

Deportes15 horas ago

Unión dio el golpe en Santa Fe y venció a Cruzeiro en el debut copero

En el inicio del Fayez Sarofim & Co. U.S. Men's Clay Court Championship en Houston, Cristian Garín, Jenson Brooksby, Alex Michelsen y Aleksandar Kovacevic avanzaron a la segunda ronda con sólidas victorias.
Tenis2 días ago

Garín y su sana costumbre de debutar con triunfo en Houston

Tenis2 días ago

Carballés Baena y su primer triunfo sobre arcilla en 2025

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest
Tenis2 días ago

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest

Tenis2 días ago

Jakub Mensik: “Estoy empezando a comprender que ha sido algo increíble”.

Deportes2 días ago

Domínguez: “Llegamos con el plantel que queríamos para afrontar la Copa Libertadores”

Deportes2 días ago

Fabbiani responde a Gago tras la victoria de Newell’s frente a Boca

Deportes2 días ago

Atlético Tucumán se juega todo ante All Boys en la Copa Argentina

Deportes2 días ago

Sanguinetti analiza el empate ante Gimnasia: “Lo podríamos haber ganado tranquilamente”

Mercado de Pases

Tendencias