Connect with us

Sporting Cristal

Published

on

Ligas
Liga 1 Peruana
Inicio

El Club Sporting Cristal S.A., conocido como Sporting Cristal o simplemente Cristal, es una institución deportiva peruana, ubicada en la ciudad de Lima y cuya principal actividad es el fútbol. Fue fundado el 13 de diciembre de 1955 en el distrito del Rímac por el ingeniero Ricardo Bentín Mujica y su esposa Esther Grande de Bentín, propietarios de la cervecería peruana Backus y Johnston.8​9​ El club y la empresa cervecera han estado ligados estrechamente desde sus inicios, es por esta razón que es conocido popularmente como “el conjunto cervecero” o “los cerveceros”.10​

Si bien durante mucho tiempo ejerció su localía en el Estadio Nacional, desde 199511​ hasta la actualidad juega sus encuentros como local en el Estadio Alberto Gallardo,12​ antes conocido como Estadio San Martín de Porres y rebautizado por el club con el nombre de su máximo ídolo en el 2012.13​ El estadio es propiedad del Instituto Peruano del Deporte, pero el club tiene el derecho de usufructo hasta el año 2022.14​

Sporting Cristal participa en la Primera División del Perú desde 1956 donde obtuvo el título de aquel año siendo aquella su primera participación. El equipo rimense ha obtenido 20 títulos de Primera División15​ y una copa nacional,16​ siendo el equipo más ganador de la era profesional del fútbol peruano,17​ el más ganador desde que empezó el Torneo Descentralizado (1966) cuando todos los equipos del país podían participan en la máxima categoría,18​ es también el primer equipo tricampeón nacional, por los títulos conseguidos en 1994, 1995 y 1996.19​ El club ha jugado siempre en la máxima categoría de su país, conformando la lista de equipos de Sudamérica que nunca ha descendido.20​

En el plano internacional es, con 36 participaciones, el equipo peruano y el sexto con más presencias en la Copa Libertadores de América.21​ Sporting Cristal fue subcampeón de la Copa Libertadores 1997,22​ siendo esta su mejor participación internacional y convirtiéndose en el último club peruano en llegar a una final de copa.23​ Además, desde 1969 mantiene el récord absoluto de imbatibilidad en el certamen continental, con 17 partidos jugados de manera invicta.24​

Muchas veces es referido como «el club que nació campeón»,14​ ya que consiguió el Campeonato Peruano de Fútbol de 1956 en su primera intervención y en su primer año de vida.25​ Además, por sus diversos logros deportivos, es considerado uno de los tres grandes del fútbol peruano.n. 3​ Sus rivales deportivos tradicionales son Alianza Lima y Universitario de Deportes con los que disputa encuentros clásicos.27​28​ Tiene también rivalidades con los clubes FBC Melgar, Deportivo Municipal y Sport Boys. Cristal es uno de los equipos con mayor cantidad de seguidores en el país, según varias encuestas realizadas en los últimos años.29​

El club desarrolla también otras disciplinas deportivas, entre ellas destaca: baloncesto, fútbol femenino, fútbol sala, tenis, frontón y bochas

Historia
Fundación (1955)

El tradicional distrito del Rímac fue la cuna del Club Sporting Cristal.
Los inicios de la institución deportiva se remontan a 1954, año en que la compañía cervecera Backus & Johnston Brewery de Londres es adquirida por un grupo de empresarios peruanos liderados por Ricardo Bentín Mujica.30​ Don Ricardo fue en vida un gran aficionado a la práctica del deporte y promotor de sus valores intrínsecos, era un asiduo concurrente de la tribuna preferente del antiguo Estadio Nacional como también un gran jugador de bochas.

Por aquellos años existía un club llamado Sporting Tabaco, que representaba al Distrito de Rímac y participaba en la Primera División. El Tabaco tenía entre sus mayores logros ser subcampeón peruano en los años 1931 y 1954, era un equipo modesto, considerado uno de los tradicionales de la época y que se encontraba en una crítica situación económica.31​32​ En octubre de 1955, se iniciaron negociaciones entre los socios del Sporting Tabaco y directivos de Backus & Johnston con el propósito de salvar de la bancarrota al club tabaquero, hasta que finalmente, el 13 de diciembre de aquel año se aprobó por mayoría la fusión.33​ Así surgió el Sporting Cristal Backus, así llamado porque Cristal era el nombre del producto más popular de la cervecería.

«Sobre la base de buenos principios y valores nobles, entregar alegría y felicidad a los aficionados peruanos».
Ricardo Bentín Mujica (1955)
Desde incluso antes de su fundación, el proyecto del Sporting Cristal Backus tuvo más de un opositor: notas de la época señalan cómo ciertos periodistas deportivos y clubes de fútbol veían con desagrado que un equipo fuese financiado por una empresa privada.33​31​ Incluso la propia Federación Peruana de Fútbol puso trabas legales al equipo antes y después de su fusión; hasta marzo de 1956 la FPF no autorizaba la participación de Cristal en el campeonato de ese año argumentando desde prohibición de publicidad en los clubes hasta que estos debían tener nombres de héroes nacionales, lugares o instituciones del país. Se usaron diversas salidas legales para las imposiciones de la Federación, sin embargo, la polémica no concluyó sino hasta la década de los 60, cuando finalmente se suprimió la palabra “Backus” del nombre del club.34​

Campeonato de Lima y Callao (1956-1965)
«La fecha de ayer, 20 de diciembre, marcará para el futuro la desaparición del Club Sporting Tabaco y señalará el advenimiento al fútbol nacional del Club Sporting Cristal Backus (…) el Sporting Cristal Backus es una entidad llamada a convertirse, al igual que Universitario y Alianza, en una potencia futbolística de nuestro medio».33​
Diario La Crónica (1955)
Primeros títulos (1956 y 1961)
Soccer Field Transparant.svg

AscaCaveroDonayreRovayVillamaresMartínezNavarreteZuninoSaccoMosqueraDelgado
Equipo que consiguió el primer título del club en 1956.35​
El cuadro cervecero armó un poderoso plantel para su primera temporada, manteniendo a la mayoría de jugadores del Sporting Tabaco que tenía entre sus figuras al guardameta Rafael Asca,36​37​ al capitán Alfredo Cavero y al goleador Faustino Delgado.38​39​ Además, se contrató al delantero Máximo Mosquera, goleador del Campeonato Peruano de 1955 y al trío de jugadores uruguayos: Dardo Acuña, Carlos Zunino y Antonio Sacco. Estos fichajes marcaron una época al tratarse de los primeros grandes traspasos que se realizaban en el fútbol profesional peruano.40​ Durante el Campeonato Peruano de 1956, Sporting Cristal fue avasallador, por lo cual obtuvo el Título de Campeón, logrando tener la delantera más productiva y la valla menos batida.35​ Su primer triunfo lo obtendría en la segunda fecha, el 18 de agosto, día que ganó a Ciclista Lima por 3-0. Al promediar la segunda rueda Sporting Cristal recién toma la punta del campeonato, luego de una racha de 15 partidos invicto. En la última fecha, Sporting Cristal obtuvo el título el año de su debut, al ganar por 4-0 al Carlos Concha, con anotaciones de Faustino Delgado (2), Luis Navarrete y Carlos Zunino. En honor a este primer campeonato en su primer año de vida, Sporting Cristal es conocido como “el club que nació campeón”.14​

Durante las siguientes temporadas, el club se caracterizó por contratar figuras de primer nivel para sus equipos. Son recordados los fichajes de jugadores como Raúl Pini, Sabino Bártoli, Alberto Terry o Jorge Lamas, ya que remecieron el mercado futbolístico en su época. Con la llegada a la dirección técnica del argentino Carlos Peucelle, en 1960, se inicia una revolución en el club, en donde se empieza a explotar las canteras del equipo.41​ Ese mismo año, Cristal cumplió una buena actuación, culminando el equipo en tercer lugar.19​

Al año siguiente, el entrenador peruano Juan Honores asumió el cargo y dirigió a un plantel celeste repleto de jugadores jóvenes. Este recordado equipo tuvo como defensores a los canteranos Eloy Campos, Orlando de La Torre y Roberto Elías, tres referentes del fútbol peruano de los años 1960, y al delantero Alberto Gallardo quien se convertiría en el mayor ídolo en la historia del club.42​ Cristal fue líder holgado del Campeonato Peruano de Fútbol de 1961, pero en las fechas finales fue alcanzado por Alianza Lima, por lo que ambos clubes tuvieron que definir al campeón en un partido extra en que vencieron los celestes por 2-0 con anotaciones de Alberto Ramírez y Alberto Gallardo.43​ En esa misma temporada, Sporting Cristal obtuvo también los títulos de sus equipos de reserva, juveniles e infantiles (que jugaban sus torneos paralelamente al de mayores), consolidando así su bien ganado prestigio.44​

Como campeón del fútbol peruano, Cristal fue invitado a realizar una gira por diversas partes del mundo, siendo esta la primera gira realizada por algún equipo campeón del Perú. La serie de partidos comenzó en Estados Unidos, continuó por varias ciudades asiáticas como Kuala Lumpur, Malaca y Teherán, y culminó en España. Fueron en total 30 encuentros disputados durante dos meses, de los cuales se ganaron 20, se empataron 7 y hubo solo 3 derrotas.14​ La figura de esta gira fue Alberto Gallardo, quien marcó 37 goles. El club volvió a remecer el mercado cuando fichó al mítico jugador brasileño Didí en 1962, futbolista de fama mundial que acababa de obtener el título de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 con su selección. Didí llegó para ser el entrenador del equipo e implantó el estilo de juego ofensivo y de posesión de balón característico del fútbol de Brasil. El brasileño formó un cuadro vistoso y que solía brindar espectáculo, sin embargo, tuvo que conformarse solo con los subcampeonatos de 1962 y 1963.19​

Campeonato Descentralizado y Liga 1 (1966-presente)

Didí formó grandes equipos en los años 1960.
Desde 1966, la Federación Peruana de Fútbol expande el alcance de los torneos de Lima y Callao y los abre también para los equipos que juegan en provincias del Perú. De esta manera, se instauran definitivamente los campeonatos nacionales en el país.45​ El primer «Torneo Descentralizado» concluyó con Cristal en la cuarta ubicación.19​

Tres títulos en cinco años (1968 y 1972)
Luego de retirarse del fútbol, Didí volvió a tomar la dirección técnica del club para 1967, obteniendo nuevamente el subcampeonato de ese año.19​46​47​ La revancha llegó la temporada siguiente, en la que Sporting Cristal obtuvo el mayor puntaje junto al club Juan Aurich, debido a esto se tuvo que definir al campeón del Descentralizado 1968 en un partido extra en que los cerveceros resultaron victoriosos por 2-1 gracias a dos anotaciones de Alberto Gallardo.48​ Además de sus títulos locales, la joven institución ganaba prestigio por sus actuaciones internacionales. Por Copa Libertadores, el club se mantuvo invicto durante 17 encuentros consecutivos por sus participaciones en las ediciones de 1962, 1968 y 1969, estableciendo un récord continental todavía vigente.24​

Los próximos años traerían nuevos títulos, el primero de ellos en 1970, bajo la dirección técnica del argentino Vito Andrés Bártoli, en un torneo que fue arduamente luchado con Universitario de Deportes y que se definió en la Liguilla Final del torneo.49​ En esta última etapa, Cristal tuvo el mejor rendimiento y el mayor puntaje acumulado, ganando así un nuevo título. Su último encuentro lo jugó ante el Juan Aurich derrotándolo por 4-2.49​ De los 32 partidos jugados ese año, el equipo ganó 18, empató 9 y perdió 5.19​

Cristal obtuvo un nuevo campeonato muy reñido en 1972, luego de superar en la Liguilla a los demás equipos, su último partido lo jugó ante el Defensor Lima y culminó en empate 1-1.50​ El equipo cervecero, que era dirigido por Marcos Calderón, jugó 49 encuentros de los cuales ganó 22, empató 12 y perdió 11.19​

El primer bicampeonato (1979-1980)

Julio César Uribe ganó cuatro títulos con el club y es considerado uno de los mejores jugadores peruanos de la historia.
A fines de los años 1970 Sporting Cristal armó un poderoso equipo con varios de los mejores futbolistas peruanos que habían venido actuando en el extranjero. Entre estos fichajes estuvieron los defensas Héctor Chumpitaz, Rubén Díaz, Eleazar Soria, Carlos Carbonell y los delanteros Percy Rojas, Oswaldo Ramírez y Juan Carlos Oblitas.51​ El plantel celeste de esta época contaba además con Fernando Mellán, Ramón Mifflin y Alfredo Quesada, tres ídolos del club; y con los juveniles Roberto Mosquera y Julio César Uribe.52​ Este equipo fue dirigido por Marcos Calderón, quien había conseguido el último título del club.

Cristal obtuvo el Campeonato de 1979 con una fecha de anticipación, luego de que derrotó en la penúltima fecha al Deportivo Junín por 6-1 en el Estadio Nacional. Al final de las 44 fechas, el club sumó 19 victorias, 19 empates y 6 derrotas.19​ El goleador del equipo fue Julio César Uribe con 18 goles.53​

Al año siguiente, el club volvió a coronarse campeón y obtuvo el primer bicampeonato de su historia, nuevamente con una fecha de anticipación luego de vencer en la penúltima jornada al Atlético Torino por 1-0 con gol de Eleazar Soria.54​ Durante este certamen, Cristal mantuvo un invicto de 20 encuentros, que es el período más largo de tiempo en que permaneció sin derrotas en el fútbol peruano.55​ El club disputó 36 encuentros durante el torneo, de los cuales ganó 19, empató 11 y perdió 6;19​ además, tuvo en Oswaldo Ramírez al goleador del torneo con 19 goles.56​

El siguiente título del club llegó en 1983 bajo la dirección técnica del paraguayo César Cubilla. En aquel año, el club se coronó campeón en la última fecha de la Liguilla luego de derrotar al FBC Melgar por 4-1.57​ Cristal jugó 37 encuentros ese año, de los cuales ganó 19, empató 13 y perdió 5.19​

Los torneos regionales (1984-1991)
Desde mediados de los años 1980 se remplazaron los tradicionales Descentralizados por los Torneos Regionales, que se caracterizaron por agrandar el número de participantes del torneo de fútbol y dividirlos en diversas zonas de acuerdo a su origen. Las bases de estos campeonatos se fueron modificando año a año.58​

En 1988, Sporting Cristal fue el ganador del Torneo Descentralizado (segundo regional del año), ganando así el derecho a definir el título del certamen contra Universitario de Deportes ganador de la Región Metropolitana (primer regional del año). En esta final del torneo vencieron los cerveceros por 2-1 con goles de Óscar Calvo y de Luis Redher en tiempo suplementario.59​ Este equipo era dirigido por Alberto Gallardo, quien logró su quinto campeonato con Cristal, esta vez como entrenador.60​ Durante el certamen, el equipo disputó 39 partidos, de los cuales ganó 17, empató 13 y perdió 9.19​

Para el Campeonato Descentralizado 1991 se jugaron también dos torneos regionales, cada uno de ellos otorgaba un cupo para la final nacional. Durante el primer regional del año, tanto Sporting Cristal como Sport Boys obtuvieron el mayor puntaje del torneo, por lo que tuvieron que decidir al ganador del certamen en un partido extra en que ganaron los celestes por 1-0 con gol de Julio César Antón.61​62​ En el segundo regional del año también hubo que definir al ganador en un partido extra, ya que al culminar todas las fechas Cristal y Universitario de Deportes estaban igualados en puntos.19​ La definición de este regional terminó con empate 1-1, por lo que tuvo que decidirse todo en una definición por penales en la que ganaron los cerveceros por 7-6.63​ Como ganador de los dos regionales, Cristal se proclamó campeón peruano, en el mismo año de fundación de su barra popular «Extremo Celeste».64​

Para 1992, se volvió al formato tradicional de los campeonatos Descentralizados, ya que el formato de los torneos regionales se hizo insostenible con el tiempo.58​

El tricampeonato y la final de la Copa Libertadores (1994-1997)

Julinho fue figura de Cristal en el tricampeonato y la final de Copa Libertadores en los años 1990.
En el Campeonato Descentralizado 1994, Sporting Cristal se consagró campeón de manera holgada, en el encuentro que empató 1-1 frente a Unión Minas con gol de Roberto Palacios.65​ Fue tal la superioridad de este equipo sobre sus escoltas que se consagró campeón con cinco fechas de anticipación, además tuvo al goleador del torneo, la mayor cantidad de goles a favor y la portería menos vencida.66​ Durante este año, el club disputó 38 encuentros, de los que ganó 30, empató 3 y perdió 5; además, marcó 113 goles, con un promedio de casi tres anotaciones (2,9) por partido y recibió solamente 25.19​ Una de sus victorias fue ante Defensor Lima por 11-1 en la que es la mayor goleada conseguida en la historia de Sporting Cristal.65​ Estableció ese año récords a nivel nacional, aun vigentes como el de mayor efectividad de puntos posibles (85,13%), el mayor promedio de goles por partido (2,97) y el de mejor promedio de goles en contra (0,63). Por la vistosidad del juego de este equipo, se le conoció con el apelativo de “La máquina celeste”.67​68​

Al año siguiente, Cristal consiguió otra vez un bicampeonato. El título se logró nuevamente de manera holgada, a tres fechas del final del torneo en el partido que se igualó 2-2 ante Alianza Lima con goles de Julinho y el capitán Pedro Garay.69​ En septiembre de ese año, Sporting Cristal reaperturó el Estadio San Martín de Porres (hoy llamado Estadio Alberto Gallardo), en donde ejerce su condición de local hasta la fecha. Durante la temporada, jugó 11 partidos en este recinto y los ganó todos.70​ En total, en 1995 los celestes jugaron 44 partidos, ganaron 29, empataron 9 y perdieron 6, marcaron 98 goles y recibieron 36.69​

Con la obtención del Campeonato Descentralizado 1996, Sporting Cristal se convirtió en el primer equipo tricampeón del fútbol profesional peruano.71​ El título se obtuvo en la penúltima jornada, luego del empate 1-1 ante Universitario de Deportes con gol convertido por Jorge Soto.71​ En este polémico partido, jugadores y cuerpo técnico de Universitario invadieron el terreno de juego cuando Cristal se disponía a ejecutar un tiro penal cobrado en los últimos minutos, por lo que el partido fue concluido antes de tiempo.72​ De todos modos, el empate le alcanzaba al club para obtener el título, que fue conseguido bajo la dirección técnica de Sergio Markarián. A lo largo del torneo, los cerveceros disputaron 30 partidos, ganaron 22, empataron 3 y perdieron 5, marcaron 71 goles y recibieron 26.73​

El buen ciclo de este equipo tuvo su punto más alto en competiciones internacionales con el subcampeonato de la Copa Libertadores 1997.74​ Durante este certamen, se avanzó en la fase de grupos conformada por brasileños y peruanos. En octavos de final, se empató el partido de ida con Vélez Sarsfield y se derrotó 0-1 en el partido de vuelta jugado en Liniers. En cuartos de final, se avanzó tras vencer al Club Bolívar por un marcador global de 4-2. En la ronda semifinal, se superó al Racing Club con un marcador global de 6-4, clasificando así a la final contra el Cruzeiro de Brasil.75​ El partido de ida de la final se jugó en Lima y culminó sin goles, en el partido de vuelta jugado en Belo Horizonte, vencieron los brasileños 1-0.76​

Nuevos campeonatos y los 50 años del club (2002 y 2005)
Hubo una larga racha sin títulos luego del tricampeonato, aunque el club se mantuvo siempre como uno de los animadores de los torneos: fue subcampeón en 1997, 1998 y 2000, y tercer lugar en 1999 y 2001.19​77​78​

Paulo Autuori, entrenador campeón en 2002.
En el año 2002, el brasileño Paulo Autuori tomó la dirección técnica del equipo. Luego de un comienzo irregular en el Campeonato Descentralizado, hubo una purga de jugadores referentes decidida por el entrenador.79​ Por esta razón, como en otras ocasiones en su historia, el club echó mano a sus canteranos promoviendo a jugadores como Erick Delgado, Alberto Rodríguez, José Moisela, Diego Martínez y Renzo Sheput.79​ Con este equipo lleno de jóvenes, Cristal culminó el Torneo Apertura en tercer lugar.80​ En el Torneo Clausura, el club se consagró campeón nacional luego de alzarse con este torneo y que Universitario de Deportes (ganador del Apertura) no obtuvo el puntaje suficiente para disputar el título nacional.80​ El campeonato se obtuvo precisamente ante el cuadro crema, en la penúltima jornada en que el empate 1-1 con gol de Jorge Soto bastó para campeonar. El capitán y goleador de este equipo con 23 goles Luis Alberto Bonnet.81​82​

En enero de 2005, el club se convierte en sociedad anónima con el objetivo de seguir trabajando con responsabilidad financiera.83​ En ese mismo año, Cristal celebró sus 50 años de fundación con un nuevo título nacional. Como ganador del Torneo Clausura, el club debía definir al campeón nacional contra Cienciano (ganador del Apertura).84​ La final nacional se llevó a cabo en el Estadio Monumental de la UNSA en Arequipa y en ella ganaron los bajopontinos por 1-0 con gol anotado por Carlos Zegarra, otro jugador proveniente de sus canteras.85​ Al final de la campaña, Cristal tuvo en Jorge Soto y Luis Alberto Bonnet como sus goleadores con 12 tantos cada uno y en Sergio Leal, la figura del campeonato siendo reconocido como mejor delantero del fútbol peruano y mejor extranjero.86​

Sporting Cristal participó en la Copa Libertadores 2007 por decimotercera vez consecutiva, ya que asistió sin interrupción al certamen continental desde 1995.87​ El club estableció así otro récord nacional y cerró un largo ciclo en donde ocupó siempre los primeros lugares del fútbol peruano.19​ Justamente en 2007 el equipo cumplió la peor campaña de su historia llegando incluso a pelear el descenso que fue salvado en las últimas jornadas,88​ y gracias al gran aporte de Roberto Palacios, ídolo del club que volvió al equipo para evitar el descenso.89​90​

En 2008, el club volvió a recuperar el protagonismo aunque no se logró ningún título ya que ocupó el segundo lugar del Apertura y del Clausura por detrás de Universitario de Deportes y Universidad San Martín respectivamente.91​ Los años 2009 y 2010 fueron también de campañas irregulares en las que el club culminó en séptima y décima ubicación respectivamente.92​93​

Profundos cambios, trabajo y grandes éxitos (2011-Act.)
En el año 2011, asume la presidencia del directorio del Sporting Cristal Felipe Cantuarias, comenzando así una etapa de recambio institucional en el club. Se hicieron merecidos homenajes postergados a ídolos del club como Julio César Balerio, Jorge Soto, Julio César de Andrade Moura “Julinho”, Orlando de la Torre, Fernando Mellán, Julio César Uribe y Horacio Baldessari. De la misma forma, el club hizo grandes cambios internos a nivel de juego, como primera medida, se elaboró un plan estratégico al homogeneizar e implementar un mismo patrón de juego en todas las divisiones inferiores, y como segunda medida, Sporting Cristal aumentó su presencia internacional en el fútbol juvenil, al participar en diferentes torneos, lo que llevó a un incremento en el presupuesto del fútbol formativo.94​ Por otra parte, se proyectó la autosostenibilidad del club dependiendo cada vez menos de Backus, con un plan estructurado, amparado en patrocinadores, derechos de televisión y afición.95​

Artículo principal: Temporada 2012 del Club Sporting Cristal

Sporting Cristal campeón 2012.
Sporting Cristal siguió con la reestructuración drástica del plantel en 2012, esto incluyó a futbolistas y comando técnico. El encargado de tomar las riendas del equipo fue un referente histórico celeste: Roberto Mosquera, entrenador de estilo ofensivo y de posesión de balón. La elección de Mosquera buscaba reivindicar al estilo histórico de juego del Sporting Cristal.96​97​

Durante el Campeonato Descentralizado 2012, el club fue el ganador de la primera etapa del torneo98​ con lo que aseguró su participación en la Copa Libertadores 2013.99​ El club fue también el ganador de la segunda etapa, clasificando así a la final nacional del certamen.100​ La definición del título se jugó contra el club Real Garcilaso en partidos de ida y vuelta. Cristal fue el vencedor de ambos encuentros,101​102​ consagrándose así campeón peruano por decimosexta ocasión, en ambos partidos Sporting Cristal logró ganar por 1-0 con goles de Junior Ross.103​ En total, el club jugó 46 encuentros de los cuales ganó 27, empató 11 y perdió 8.104​

Fueron destacadas las actuaciones de varios futbolistas a lo largo de esta campaña: Junior Ross, mejor jugador de las finales y goleador del equipo con 17 goles,105​ Yoshimar Yotún, quien fue elegido parte del Equipo Ideal de América106​ y el uruguayo Jorge Cazulo, elegido mejor jugador del torneo, también destacaron jugadores como Luis Advíncula, Irven Ávila y el portero Erick Delgado que logró su tercer título con el cuadro celeste.107​

Artículo principal: Temporada 2014 del Club Sporting Cristal

Equipo campeón nacional 2014.
En 2014 consiguió el título de la temporada, luego de imponerse en la final nacional a Juan Aurich por 3-2 gracias a las anotaciones de Irven Ávila, Horacio Calcaterra y Edinson Chávez. En esta definición de campeonato se tuvo que recurrir a una tercera final, ya que los dos encuentros previos culminaron empatados. Cristal obtuvo el derecho de disputar la final por ser el ganador del Torneo Clausura, que consiguió tras superar en un partido extra a Alianza Lima en la ciudad de Arequipa, ganándole una vez más un partido definitorio.108​

Artículo principal: Temporada 2016 del Club Sporting Cristal
En la edición 2016, tras la salida de Daniel Ahmed, que fue técnico del equipo por 2 años y la llegada de Mariano Soso,109​ en el Torneo Apertura quedó en segundo lugar y en el Torneo Clausura logró ser campeón,110​ quedando así primero en la tabla acumulada al final de toda la temporada.111​ Clasificó a semifinales donde se mediría contra Deportivo Municipal perdiendo de visita 1-0 y ganando de local 1-0, se tuvo que decidir mediante los tiros desde el punto penal que finalmente ganaría (3-2).112​ El domingo 18 de diciembre de 2016, Sporting Cristal se midió ante FBC Melgar donde el gol en la visita 1-1 de Diego Ifrán terminaría por consagrarlo campeón de la edición tras quedar empatados 0-0 de local en el partido de vuelta, consiguiendo su décimo octavo campeonato.113​114​

Artículo principal: Temporada 2018 del Club Sporting Cristal

Jorge Cazulo celebrando el primer gol del partido de vuelta en la final de 2018 frente a Alianza Lima.
En el año 2018 Sporting Cristal anuncia la contratación del DT chileno Mario Salas,115​ como también de nuevas figuras, destacando el fichaje de Emanuel Herrera,116​ quien se consagraría el máximo goleador histórico de una temporada en la Primera División con 40 anotaciones, superando así al récord ostentado por Eduardo Esidio en el año 2000.117​ Durante la temporada, el club consiguió el Torneo de Verano118​ y el Torneo Apertura,119​ lo que lo llevó a clasificar directamente a la final del Torneo Descentralizado. El equipo quedó primero en la tabla acumulada, por ende, esperó al rival que saldría entre Alianza Lima y FBC Melgar. El miércoles 12 de diciembre, Sporting Cristal se midió frente a Alianza Lima, por el partido de ida ganando de visita 1-4120​ y el domingo 16 del mismo mes, volvió a golear esta vez de local por 3-0,121​ con un contundente 7-1 en el resultado global,122​ coronándose como el nuevo monarca del fútbol peruano al conseguir su decimonovena corona. A su vez, el club comandado por el chileno obtuvo grandes logros deportivos, uno de ellos fue el haber sido el equipo con más goles a favor del torneo, con 113 tantos, asimismo, fue el club con menos derrotas con solo 7 partidos perdidos de 44 jugados, alcanzando un total de 91 puntos.123​

Artículo principal: Temporada 2020 del Club Sporting Cristal

Emanuel Herrera, goleador de la Primera División en 2018 y 2020.
En la temporada 2020, tras un mal comienzo en la Liga 1, el club anunció la salida del entrenador Manuel Barreto,124​ días después regresó Roberto Mosquera como director técnico luego de 7 años.125​126​127​ El 12 de marzo se detuvo el Torneo Apertura debido a la Pandemia de COVID-19,128​ al retornar la competición, el equipo terminó en tercer lugar. En el Torneo Clausura ganó el grupo A y clasificó a la definición ante Ayacucho Fútbol Club, sería derrotado por los zorros en los tiros desde el punto penal. Cristal por ser primero en la tabla acumulada jugaría la semifinal también con Ayacucho, en el primer partido ganaría por 2-1 y en el segundo volvería a vencer con un contundente 4-1 clasificando a la final nacional.129​130​131​ Sporting Cristal lograría su vigésimo título al vencer a Universitario de Deportes en un global de 3-2 en la definición de la temporada.132​133​134​

Sporting Cristal cierra así una década exitosa logrando 5 títulos en 9 años, siendo el más ganador de la era profesional del fútbol peruano.135​

Artículo principal: Temporada 2021 del Club Sporting Cristal

Resultados

4 - 1
Estadio Túpac Amaru

Cusco vs Sporting Cristal

1 - 1
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs UTC

0 - 1
Estadio Mansiche

César Vallejo vs Sporting Cristal

0 - 0
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Universitario

1 - 1
Estadio Miguel Grau

Sport Boys vs Sporting Cristal

1 - 0
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Dep. Municipal

2 - 3

Grau vs Sporting Cristal

3 - 0
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Deportivo Garcilaso

1 - 1
Estadio Unión Tarma

ADT Tarma vs Sporting Cristal

5 - 0
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Binacional

1 - 1
Estadio Monumental de la UNSA

Melgar vs Sporting Cristal

0 - 0
Estadio George Capwell

Emelec vs Sporting Cristal

12:00 am
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Carlos Mannucci

3 - 2
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Carlos Mannucci

0 - 1
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Emelec

0 - 0
Estadio Alejandro Villanueva

Alianza Lima vs Sporting Cristal

3 - 0
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Unión Comercio

1 - 1
Estadio de Maracaná

Fluminense vs Sporting Cristal

0 - 2
Estadio Segundo Aranda Torres

AD Cantolao vs Sporting Cristal

0 - 0
Estadio Campeones del 36

Alianza Atl. vs Sporting Cristal

1 - 2
Estadio Hernando Siles

The Strongest vs Sporting Cristal

4 - 2
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Cienciano

1 - 2
Estadio Huancayo

Sport Huancayo vs Sporting Cristal

1 - 1
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs River Plate

3 - 2
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Cusco

0 - 1
Estadio Guillermo Briceño Rosamedina

Binacional vs Sporting Cristal

1 - 6
Estadio Municipal Carlos Vidaurre García

Unión Comercio vs Sporting Cristal

1 - 1
Estadio Héroes de San Ramón

UTC vs Sporting Cristal

1 - 0
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs The Strongest

1 - 1
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs César Vallejo

2 - 0
Estadio Monumental Perú

Universitario vs Sporting Cristal

4 - 2
Estadio Mas Monumental

River Plate vs Sporting Cristal

1 - 1
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Sport Boys

1 - 3
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Fluminense

1 - 0
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal elimina a Huracán de la Copa Libertadores

0 - 0
Estadio Tomás Adolfo Ducó

Huracán no pudo con Sporting Cristal y definirá la clasificación a la Libertadores en Perú

0 - 0
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs ADT Tarma

5 - 1
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal le dio vuelta la serie a Nacional de Asunción

Aplazado
Estadio Guillermo Briceño Rosamedina

Binacional vs Sporting Cristal

2 - 0
Estadio Arsenio Erico

Nacional de Paraguay empezó ganando ante Sporting Cristal la segunda fase de Libertadores

1 - 0
Estadio Alberto Gallardo

Sporting Cristal vs Melgar

1 - 1

Gol agónico de Carlos Mannucci evitó victoria de Sporting Cristal en Trujillo por Liga 1

12:00 am

Flamengo vs Sporting Cristal

12:00 am

Sporting Cristal vs Talleres (cba)

12:00 am

Sporting Cristal vs Universidad Catolica

12:00 am

Talleres (cba) vs Sporting Cristal

12:00 am

Universidad Catolica vs Sporting Cristal

12:00 am

Sporting Cristal vs Flamengo

1 - 0

Sporting Cristal vs Ayacucho

12:00 am

Cienciano vs Sporting Cristal

Continue Reading

Tenis

Mannarino se queda con el torneo de Astaná

Published

on

El francés Adrian Mannarino ganó su segundo título de este año, el cuarto de su carrera, al derrotar en la final del torneo de Astaná al estadounidense Sebastian Korda por 4-6, 6-3 y 6-2. (EFE)

Sexto cabeza de serie y número 34 de la ATP, Mannarino se repuso de un primer set en contra y no se dejó amedrentar por la teórica superioridad de su rival, 28 del mundo y quinto favorito en la cita kazaja.

A Korda le bastó una rotura de servicio en el noveno juego para hacerse con la primera manga.

En la segunda el ‘break’ del norteamericano llegó incluso antes, para 2-1. Pero esta vez sí que hubo reacción por parte de Mannarino, tan sólida como para recuperar la desventaja al igualar 3-3 y lograr un segundo quiebre (5-3) que le puso el set en bandeja.

Mannarino se queda con el torneo de Astaná
Mannarino se queda con el torneo de Astaná – @MatchTenis

El margen se estrechó al comienzo del tercer parcial, pero Mannarino acabó de afianzarse al romper en blanco y consolidar para 3-1. El francés había encontrado su racha y se dispuso a aprovecharla. Con una nueva rotura, 5-2, el cierre del partido fue un trámite.

Este título ATP 250, sobre pista dura, se une al que ya ganó este año en Newport sobre hierba. Antes se había anotado el de Winston-Salem en 2022 y el de ‘s-Hertogenbosch en 2019.

Mannarino se queda con el torneo de AstanáLammons y Withrow ganan en dobles

Nathaniel Lammons y Jackson Withrow dieron continuidad a su gran temporada este martes en el Astana Open, después de derrotar a los cuartos favoritos Mate Pavic y John Peers por 7-6(4), 7-6(7), levantando su cuarto título del año.

La dupla estadounidense necesitó una hora y 38 minutos para reforzar su candidatura a clasificarse a las Nitto ATP Finals. En estos momentos se consolidan en la octava posición del ATP Live Doubles Teams Rankings, con 158 puntos de ventaja sobre el noveno equipo conformado por Hugo Nys y Jan Zielinski.

Lammons y Withrow empezaron el año con los títulos en pista dura en Atlanta y Winston-Salem, además de imponerse en la hierba de Newport. En Astana sumaron el cuarto título, en un curso en el que han jugado cuatro finales más.

Continue Reading

Tenis

Sinner vence a Alcaraz en Pekín

Published

on

El italiano Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz por 7-6 (4) y 6-1 en las semifinales del ATP 500 de Pekín, con este triunfo accede a la cuarta ubicación del Ranking mundial.

El italiano y el español se midieron en semifinales del China Open por tercera vez este año, y la victoria fue para Sinner por 7-6(4), 6-1, en una hora y 55 minutos, que le abre la puerta a su quinta final de 2023.

Campeón este año en Montpellier y en el ATP Masters 1000 de Canadá, el italiano intentará ampliar su palmarés a nueve coronas en total, cuando se mida en la final de Pekín al cabeza de serie No. 2 Daniil Medvedev.

Sinner vence a Alcaraz en Pekín

El italiano tuvo que reponerse a una salida en tromba por parte de Alcaraz, que se situó 0-2, 30/40 a su favor. No obstante, el español llegó a disponer de dos puntos de quiebre que no pudo convertir en el tercer juego. A partir de entonces, el partido fue una sucesión de variantes.

Sinner recuperó la distancia en el marcador (2-2) y, a continuación, se intercambiaron un quiebre para cada lado (3-3). La intensidad en cada punto no defraudó, como viene siendo habitual en sus duelos cara a cara. Ambos conservaron sus servicios hasta el tie-break, donde el italiano supo tomar mejores decisiones.

El sexto favorito se adjudicó el desempate por 7-4, con sólo dos puntos de ventaja en total en todo el primer set (43-41). Los pequeños detalles marcaron la diferencia y estar tan cerca del objetivo pasó factura a Alcaraz en el inicio de la segunda manga.

Con algo de ansiedad y precipitación, el español vio cómo Sinner le arrebataba el primer juego con su servicio para colocarse rápidamente 2-0. Alcaraz intentó responder para volver a recuperar la distancia perdida, pero no pudo convertir ninguna de las tres opciones de quiebre que dispuso en el cuarto juego (3-1).

El jugador nacido en San Cándido hace 22 años enlazó tres juegos consecutivos más para terminar con las opciones de Alcaraz en Pekín. Eso sí, el español se despide de la capital China habiendo alcanzado, al menos, las semifinales en 12 ocasiones en los 14 torneos que ha jugado en 2023.

Declaraciones post partido

“Por supuesto, que entre los mejores”, señaló Sinner sobre su partido de este martes, a la hora de ubicarlo entre los grandes duelos que ha disputado. “Diría que cada partido contra él es muy duro. Siempre nos mostramos un gran respeto, dos jugamos muy bien. Cuando jugamos en contra, intentamos llevarnos al límite”.

“Hoy jugué un poco mejor en los momentos importantes”, continuó el italiano. “El segundo set fue 6-1, pero tuvo muchas oportunidades e intenté estar concentrado. Y obviamente el primer set fue un poco como una montaña rusa e intenté estar ahí mentalmente. Estoy muy feliz con la actuación”.

Sinner se enfrentará en la última ronda ante Medvedev en busca de su primera victoria. El italiano es el segundo de su país que accede al cuarto puesto del ranking, tras Adriano Panatta.

Continue Reading

Voley

Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria

Published

on

Argentina le ganó esta madrugada a Bulgaria por 3-0 (27-25, 25-21 y 31-29), en su tercera presentación en el Preolímpico de China, que otorga dos cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024 entre ocho equipos.

Argentina, que venía de vencer 3-0 a México en el debut y de perder con Canadá por 3-1, pudo resolver un partido que empezó complicado y fue muy parejo ante los búlgaros. El opuesto sanjuanino Bruno Lima fue el máximo anotador argentino con 16 puntos, mientras que el búlgaro Tsvetan Sokolov, con 20, fue el goleador del encuentro.

Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria
Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria – @Voley_FeVA

El equipo dirigido por Marcelo Méndez jugará este miércoles desde las 2 am (hora de la Argentina, con transmisión de ESPN y Star+) ante Bélgica en otro partido clave por la clasificación olímpica, en la ciudad china de Xi’an.

El seleccionado nacional formó con Luciano De Cecco (3), Bruno Lima (16); Agustín Loser (9), Nicolás Zerba (8); Facundo Conte (11) y Luciano Palonsky (8). Líbero: Santiago Danani. También entraron Matías Sanchez, Pablo Kukartsev (3) y Jan Martínez.

Polonia, actual número 1 del ranking, es el líder del Preolímpico de China con tres victorias. Segundo figura Bélgica, el próximo rival de la Selección, con récord de 2-1 al igual que la Argentina, y Canadá.

Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria- Síntesis

Argentina: Luciano De Cecco (3), Bruno Lima (16), Facundo Conte (11), Luciano Palonsky (8), Agustín Loser (9), Nicolás Zerba 8) Líbero: Santiago Danani

Ingresaron: Matías Sanchez (-), Pablo Kukartsev (3), Jan Martínez (-)

DT: Marcelo Méndez

Bulgaria: Georgi Seganov (2), Tsvetan Sokolov (20), Martin Atanasov (9), Aleksandar Nikolov (7) Aleks Grozdanov (7), Nikolay Kolev (6)  Líbero: Martin Bhozilov

Ingresaron: Stefan Chavdarov (-), Simeon Nikolov (-), Nicolay Penchev (-), Iliya Petkov (-), Asparuh Asparuhov (7),

DT: Plamen Konstantinov

Continue Reading
Advertisement
Tenis45 mins ago

Mannarino se queda con el torneo de Astaná

Tenis55 mins ago

Sinner vence a Alcaraz en Pekín

Voley1 hora ago

Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria

Automovilismo3 horas ago

Lewis Hamilton todavía tiene “objetivos por cumplir” en la Fórmula 1

Futbol7 horas ago

La Federación saudí apoya la retirada del Al Hilal de Benzema

Futbol8 horas ago

Ansu Fati, convocado por Luis de la Fuente en España para enfrentar a Escocia y Noruega

Futbol8 horas ago

“El resultado fue justo”, dijo Germán Salort, tras el triunfo de Central Norte ante Gimnasia

Futbol8 horas ago

Exequiel Narese sufre una dura lesión en el clásico

Futbol9 horas ago

El presidente de River, Brito dijo que “se hablaron muchas giladas pero el grupo está unido”

Futbol9 horas ago

Botafogo, líder del Brasileirao, empató frente a Goiás en el cierre de la fecha

Futbol9 horas ago

“Cuando no se puede ganar, tampoco hay que perder”, dijo Macagno, arquero de Platense

Futbol9 horas ago

Sportivo Belgrano golea en el cierre de la fecha del Federal A

Futbol10 horas ago

Sant ‘Anna, Cardona y Gutiérrez serán titulares en Defensa y Justicia

Futbol10 horas ago

Paolo Guerrero dice que Liga de Quito no debe confiarse por triunfo en ida ante Defensa y Justicia

Deportes13 horas ago

Excursionistas y Laferrere ascienden a la Primera B

Deportes14 horas ago

Barracas lo buscó, pero no pudo ante un Sarmiento que se aferró al empate

Deportes14 horas ago

Godoy Cruz e Instituto empataron en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza

Deportes14 horas ago

Atlético Tucumán y Central Córdoba empataron sin emociones el “clásico del NOA”

Deportes14 horas ago

Platense y Argentinos Juniors empataron en el cierre de fecha de los clásicos de la Copa de la Liga

Futbol19 horas ago

Cáceres pidió disculpas luego de la expulsión frente a Banfield en el “Clásico del Sur”

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol11 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales11 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo12 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol1 año ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes2 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token
Música1 año ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol1 año ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Internacionales4 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Challenger de Lyon
Tenis1 año ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Los Ángeles Lakers
Basket1 año ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Cultura3 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

resultados

Resultados

Tendencias