Connect with us

Técnico U.

Published

on

Club Deportivo Técnico Universitario, mayormente conocido como Técnico Universitario, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Ambato, fundado el 26 de marzo de 1971.2​

Su disciplina principal es el fútbol en el que debutó en la Segunda Categoría de Tungurahua en 1971. Actualmente participa en la Serie A de Ecuador y sus máximos logros han sido los subcampeonatos del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol en 1978 y en 1980.

El club juega sus partidos de local en el Estadio Bellavista, el cual tiene una capacidad de 16 467 personas reglamentariamente y es propiedad de la Federación Deportiva de Tungurahua

Historia
Fundación y primeros años
En un principio, el equipo estudiantil de la Universidad Técnica de Ambato jugó el 1 de abril de 1970 un partido contra un equipo estudiantil de la Universidad Central de Quito, siendo este su primer contacto con el fútbol profesional.

Luego, el Club Técnico Universitario se fundó como tal el 26 de marzo de 1971, cuando el rector de la universidad, Carlos Toro Navas, y el presidente de la Liga Deportiva Universitaria de la Universidad Técnica de Ambato, Jorge Álava, solicitaron la inscripción del equipo ante la Asociación Profesional de Fútbol de Tungurahua.

Inicialmente, el equipo de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) no tenía un nombre adecuado y fue Juan Tapia empleado de esta universidad el que sugirió el nombre, con el cual se le conoce a partir de 1971 al equipo de la Universidad Técnica de Ambato.

El primer partido oficial por el torneo de ascenso lo jugó el 12 de septiembre de 1971 y el cuadro del rodillo rojo lo perdió ante el América de Ambato, su primer director técnico del equipo del rodillo rojo fue Luis Amaluisa.

En los años de 1971 y 1972, el club participó en los torneos de la Asociación de Fútbol de Tungurahua sin mayor éxito.

Fue en 1973 cuando consiguió clasificarse para jugar la liguilla de ascenso al fútbol nacional, en la que su primer partido fue contra el Aucas, y lo perdió por 1 a 0. No tuvo suerte y no clasificó. Sin embargo, en el año siguiente, fue campeón del fútbol de Tungurahua y, conjuntamente con el Club Libertad, pasó a formar parte de la Serie B del fútbol ecuatoriano de 1975.

En 1975, realizó una buena campaña y llegó a instancias finales, pero no pudo subir a la Serie A, ya que el Olmedo de Riobamba no pudo clasificar al Cuadrangular Final al ocupar en tercer puesto de la Primera Etapa de la Serie B de 1975 con 16 puntos igualando al Audaz Octubrino de Machala ocupar en segundo puesto de la Primera Etapa de la aquel torneo.

Al año siguiente, en 1976, fue el América de Quito el que dejó afuera a Técnico Universitario, al pagar una multa, tropezó y por un gol diferencia superó al equipo ambateño.

Época gloriosa
En 1977 se armó un buen equipo. Juan Araujo era el nuevo director técnico, grandes jugadores, importante apoyo de la universidad y un equipo de dirigentes al final del año dieron a Ambato una importante fiesta, un baño en la pileta de Cumandá y una gran caravana desde Quito, cuando el 5 de diciembre se logró una importante victoria por 1 a 0 ante el Deportivo Quito, estos fueron los actos que saludaron el triunfo del rodillo rojo del Técnico Universitario y su ascenso.

En el año de 1978 el club asciende por primera vez a la Serie A y logra el vicecampeonato de la Serie A con un fútbol contundente. La alineación titular fue: Ramón “Candado” Souza Duarte, Luis Cajas, Miguel Ángel Russo, el flaco Enrique Simisterra el infranqueable en el medio campo, Washington “Patrón” Guevara, “Carretilla” Paredes en la defensa; Fabian Vicente Burbano, Belford “Colorado” Párraga en el medio campo; Aguirre, Rubén Darío “Cabezón” Armoa, “Polaco” Bustos y Luis “Chivo” Jiménez en la delantera. Durante el campeonato también alineó como lateral derecho Erazo. El juego de Técnico Universitario se caracterizó por jugar con marcadores laterales con llegada y gol, como aquellos goles que Lucho Cajas marco a El Nacional en el Atahualpa para el triunfo 2-0.

Uruguay y el Estadio Centenario de Montevideo fueron el destino de la primera participación en Copa Libertadores de 1979, el destino en esta ocasión era el charrúa, Uruguay el país y los equipos Peñarol y Nacional, los resultados no fueron buenos, pero lo que se aprendió fue importante.

En 1979 Técnico logra un cuarto puesto y sigue siendo protagonista. En el año 1980 llega Ernesto Guerra como entrenador del equipo, se mantiene la base del equipo del 78 con algunas modificaciones ya que Washington Guevara se retiró del fútbol y fue reemplazado por el “Cacho” Alvear, Aguirre por lesión fue reemplazado por Geovanny “El Pollo” Mera, Bustos es reemplazado por el “Conejo” Muletaler y así se logra nuevamente el vicecampeonato, otra participación de Copa Libertadores de América se dio en 1981 lastimosamente no se pudo ganar un partido, el destino en esta ocasión era el altiplano, Bolivia el país y los equipos The Strongest y Jorge Wilstermann. Recordar que Técnico Universitario ganó a Barcelona en Copa Libertadores, dejándolo sin posibilidades de clasificar a los octavos de final.

Recorriendo el sendero
La Copa Libertadores no dejó buenos resultados, dejó un ejemplo de honradez cuando en el último partido se goleó a Barcelona SC y este equipo no logra su ansiado paso a la siguiente etapa de la Copa Libertadores. Un triste recuerdo, es el descenso a la Serie B, que fue lo que dejó el paso de Alberto Spencer como Director Técnico. Técnico Universitario regresaría a la máxima categoría en 1981. Es importante recordar a gente universitaria que fue un gran apoyo cuando el equipo era parte de la Universidad en su calidad de rectores Carlos Toro Navas, Jose Orozco Cadena, Raul Armendariz y como vicerrectores Abraham Gutiérrez y Jorge Ortiz Miranda. Desde 1982 hasta 1992 se tiene buenos y malos momentos, tal vez lo más rescatable es un tercer puesto en 1986 donde se pudo haber sido nuevamente vicecampeones, pero un disparo de Gabriel Cantos que impacto en el horizontal faltando tres minutos no permitió otra Copa Libertadores. Unos dos cuartos puestos en otros años, pero siendo siempre un equipo digno, honesto y con directivos plenamente identificados con la causa ambateña. En 1992 se sufrió y se salvó del descenso en el Estadio Olímpico Atahualpa, frente a la Liga de Portoviejo, en esta década, Técnico hizo camino al andar, a veces estos eran pavimentados y los resultados buenos, otras empedrados y de polvo cuando los resultados no se daban o el dinero faltaba para cubrir pagos. En el año de 1993, lamentablemente el equipo vive su peor momento y desciende a la Serie B, fueron dos años de angustia jugando en canchas que no merecen llamarse estadios y que en más de una ocasión pudieron haber sido causantes de verdaderas tragedias, como la que ocurrió en el estadio Estadio 7 de Octubre de Quevedo y que jugadores y periodistas vivieron el drama de ver como se caía la cubierta de dicho campo deportivo, triste la historia del 1994 y 1995 al jugar en dicha serie.

Participación en Copa Conmebol
Al finalizar 1995, Técnico logra su ascenso a la Serie A. Para 1996, este equipo logra nuevamente tener la participación en un torneo internacional después de ganar el sextangular de no descenso y clasificarse así a la Fase Pre-Conmebol en donde le gana al Barcelona la participación en la Copa Conmebol 1997 gracias al gol de visitante, en donde tienen que enfrentar de rival al Universitario del Perú, en el partido de ida realizado en Perú, Universitario golea de local 3 a 0, mientras que en Ambato se registró un empate 0 a 0, quedando eliminados en octavos de final.

Lastimosamente la recesión y crisis económica del país afecto a pequeños equipos de fútbol como el nuestro, errores propios llevaron que el equipo este disputando 2 años en el torneo en la Serie “B”.

Sería imposible no recordar ha quienes fueron los causantes de la historia del “inmortal rodillo”. Podemos citar jugadores que han sido un aporte valioso y que se han entregado por la defensa rojo y blanco.

Galo Juca uno de los primeros goleadores, Marco Armas, Souza Duarte, Miguel Russo, Miguel Jiménez, Luis Alfonso Jiménez, Dario Armoa, Roberto Repetto, Manuel Villegas, Marco Molina, Gorky Revelo, Jorge Alvear, Ramiro Aguirre, Juan Caballero, Julio Paredes, el rey de la general, los hermanos Párraga Roque y Belford, Mario Calero, Alcides de Oliveira, Washington Guevara, Angel Mera, los hermanos Arias mejor conocidos como los Flacos, Luis Cajas. Otros más jóvenes como: Geovanny Mera, Luis Cherrez, Pepe Oleas, Walter Salazar, Ángel Carabalí, Ángel Buenaño, Silvio Salazar. Pero hay nombres que ya son parte de la historia como: Hector Romulo Sinchiguano, uno de los primeros capitanes del T.U. y por cierto el eterno Capitán, Fabian Vicente Burbano.

Participación internacional
No ha ganado ningún torneo internacional hasta el momento, pero cuenta con participaciones internacionales en la Copa Libertadores en dos ocasiones, jugando la primera fase en 1979 y 1981; asimismo jugó en la primera fase de la Copa Conmebol en 1997.

Actualidad
El 25 de noviembre de 2011 corona su gran campaña consiguiendo el ascenso a la división de honor como campeón y al ganar como local por 2-0 al conjunto recién descendido Atlético Audaz, el cuadro orense no llegó ya que por problemas administrativos el club es suspendido por la FEF por deudas pendientes, partido jugado en el Estadio Bellavista de Ambato.

El 19 de agosto de 2012 vence por el marcador de 1-0 a Barcelona Sporting Club en el estadio Monumental en la segunda etapa del campeonato nacional y vuelve a reescribir la historia tras acabar con el invicto3​ y derrotar después de 22 años en su estadio al ganador de la primera etapa del torneo nacional 2012.

El domingo 2 de diciembre de 2012, el equipo ambateño tenía la gran oportunidad, de salvarse de todo y también quedarse en la Serie A en forma directa. Sin embargo, perdió como local ante El Nacional por 3 goles a 1 y fue condenado a descender a la Serie B para el año 2013, luego de estar 1 año jugando en Serie A y el descenso se consumó, por su derrota ante los militares.

El 2015 arrancó con malos resultados, lo que provocó la salida del entrenador Carlos “El Chino” Calderón. La dirigencia encabezada por Wilson Velasteguí decidió contratar al argentino Jorge Alfonso, se separó al estratega chileno Óscar del Solar por bajo rendimiento y su reemplazo en la cuota extranjera sería el estratega nacional Boris Fiallos. El primer partido dirigido por Fiallos fue contra el viejo conocido equipo vicecampeón de la Serie B del 2002 y exequipo del ex-estratega del Delfín y actual estratega del Barcelona, Fabián Bustos, el Manta F.C. el cual ganó 1×0. La irregularidad del plantel nunca paró y el presidente Wilson Velasteguí dio un paso al costado y asumió Andrés Arias. Ese año, el jugador paraguayo Héctor Penayo se convirtió en el máximo artillero del club y de la Serie B del 2015 con 18 tantos, por detrás del jugador criollo Wagner Valencia del Gualaceo S.C., quien tuvo 19 tantos.

La irregularidad del club ambateño continuó y se contrató al estratega chileno Óscar del Solar para reemplazar al estratega nacional Boris Fiallos. Finalmente el equipo nunca encontró rumbo, se quedó en medio camino y se terminó el campeonato en la sexta posición, muy lejos del ascenso.

El 2016, tras resultados irregulares, ocurrió la salida del entrenador Geovanny “El Pollo” Mera. La dirigencia encabezada por Tito Jara decidió contratar a Jorge Vareles, se separó al estratega Fernando Salazar por bajo rendimiento y su reemplazo en la cuota extranjera sería el exjugador de Liga de Quito, Patricio Hurtado. El primer partido dirigido por Hurtado fue contra el Clan Juvenil el cual ganó 1×0 y mantuvo las esperanzas pero estando lejos del ascenso. La irregularidad del plantel nunca paró a pesar de la victoria del “Rodillo Rojo” sobre el Imbabura S.C. por 2 a 1. El equipo se quedó fuera de las posibilidades del ascenso con 71 puntos en la Tabla Acumulada de la Serie B del 2016.

Un nuevo ascenso y un repechaje de la Copa Sudamericana 2018
Luego de 5 temporadas seguidas en que dejaron en el camino al archirrival Olmedo, Técnico Universitario consiguió su ascenso a la Serie A en la temporada 2017 de la Serie B luego de superar en la fecha final de aquel torneo a Liga de Portoviejo por 4-3, y se coronó campeón por sexta vez en su historia. Con esto se convirtió en el club con mayores conquistas de la competición. Además se clasificó al repechaje de la Copa Sudamericana 2018, debiendo a enfrentar a Liga Deportiva Universitaria, pero cayó ante ese equipo por 2-1 en el Estadio Bellavista de Ambato y empató por 3-3 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.

Continue Reading

Tenis

Juanma Cerúndolo en llamas: tres marcas históricas y final en Gstaad

Juan Manuel Cerúndolo selló el pase a la final de Gstaad y rompió tres marcas personales en una semana inolvidable.

Published

on

Juan Manuel Cerúndolo selló el pase a la final de Gstaad y rompió tres marcas personales en una semana inolvidable.

Juan M. Cerúndolo firma tres grandes marcas camino de la final de Gstaad, tras vencer a Ignacio Buse y alcanzar su segunda definición ATP. Además, vuelve al Top 100 y vive su mejor temporada.

Juan M. Cerúndolo firma tres grandes marcas camino de la final de Gstaad y confirma su regreso al primer plano del tenis mundial. Este sábado, el argentino de 23 años venció con autoridad al peruano Ignacio Buse por 6-3, 6-3 en apenas una hora y 22 minutos, y se metió en su segunda final ATP Tour, cuatro años después de coronarse en el Córdoba Open 2021.

El triunfo no solo le permite pelear por el título en el EFG Swiss Open Gstaad, sino que le asegura su retorno al Top 100 del PIF ATP Rankings, además de establecer su mejor temporada en cantidad de victorias en el circuito ATP, con un récord de 8-6.

“El trabajo de estas semanas está dando sus frutos”, comentó Cerúndolo, que venía de ser finalista en el Challenger de Braunschweig y que en Gstaad mostró un gran nivel a lo largo de toda la semana, superando condiciones de altitud que, según reconoció, benefician su estilo de juego.

El camino del argentino no fue sencillo: todos sus partidos previos fueron a tres sets. En primera ronda, venció a Jan-Lennard Struff, luego se impuso ante el sexto cabeza de serie David Goffin y, en cuartos, dio el golpe al eliminar al máximo favorito y bicampeón del torneo, el noruego Casper Ruud, logrando la mejor victoria de su carrera.

Con esta racha, Cerúndolo no solo alcanza su segunda final ATP, sino que escala hasta el puesto 81 del ranking en vivo, quedando a solo dos lugares de su mejor marca histórica. Este domingo buscará coronar la semana de su consagración frente al ganador del duelo entre Alexander Bublik y el francés Arthur Cazaux.

Y si de familia se trata, la historia podría sumar un capítulo memorable: su hermano Francisco Cerúndolo también está en semifinales en Bastad y ambos podrían convertirse en la sexta pareja de hermanos en disputar una final ATP la misma semana.

Juan M. Cerúndolo firma tres grandes marcas camino de la final de Gstaad, y Argentina vuelve a vibrar con el presente del menor de los Cerúndolo, quien demuestra que el trabajo, el talento y la paciencia dan frutos.

Juan Manuel Cerúndolo selló el pase a la final de Gstaad y rompió tres marcas personales en una semana inolvidable.

Continue Reading

Futbol

Gimnasia busca seguir prendido ante Güemes con una baja clave

Con la ausencia de Birge, Busse tomaría su lugar y Bravo se suma al banco para un duelo vital en Santiago del Estero.

Published

on

Con la ausencia de Birge, Busse tomaría su lugar y Bravo se suma al banco para un duelo vital en Santiago del Estero.

En un partido clave por sostenerse en zona de play-off, Gimnasia y Tiro visitará a Güemes mañana a las 15.30 sin una pieza fundamental en su mediocampo: Matías Birge será baja por lesión.

Gimnasia y Tiro en zona de play-off quiere seguir siendo una realidad y mañana, desde las 15.30, el equipo que conduce Fernando “Teté” Quiroz visitará a Güemes de Santiago del Estero, en el estadio Arturo Miranda, por la fecha 23 de la Primera Nacional.

El plantel salteño llega entonado tras la agónica victoria por 2 a 1 ante Patronato en el Gigante del Norte, pero sufrió un contratiempo importante: Matías Birge, una pieza clave del mediocampo, no viajará a Santiago debido a un corte en la rodilla que aún le impide entrenar con normalidad. Si bien no se trata de una lesión de gravedad, el cuerpo técnico prefirió preservarlo y no forzar su recuperación.

En su lugar, el que ingresaría sería Walter Busse, experimentado volante que ya conoce la dinámica del equipo y podría adaptarse sin problemas al rol. La inclusión de Gonzalo Bravo en la lista de concentrados completa la modificación en la delegación que partirá hoy rumbo a la “Madre de Ciudades”.

desde la ventana

Durante los entrenamientos semanales, el DT también evaluó otras variantes, sobre todo en el ataque. En ese sentido, no se descarta que Renzo Reynaga acompañe a Nicolás Contín como dupla ofensiva, aunque Fabricio Rojas mantiene ventaja para seguir entre los once titulares.

En declaraciones al programa radial “Solamente Fútbol”, el mediocampista Franco Sivetti analizó el momento del equipo: “La categoría es muy física y con Matías (Birge) nos complementamos bien con eso”. Y agregó: “Nos vamos a encontrar con partidos físicos donde si no corrés, la pasás mal”.

Con estos ajustes, el probable once del Albo sería: Federico Abadía; Juan Galetto, Manuel Guanini, Adolfo Tallura, Rubén Villarreal; Ivo Chaves, Franco Sivetti, Walter Busse, Jonás Aguirre; Fabricio Rojas y Nicolás Contín.

Mientras tanto, el cuerpo técnico sigue de cerca la recuperación de Gabriel Díaz, quien podría reaparecer recién frente a San Martín de Tucumán en la próxima fecha. Ese encuentro se jugará el viernes 25, a las 22, en el Gigante del Norte. La dirigencia de Gimnasia y Tiro aún espera respuesta oficial sobre la posibilidad de que haya público visitante, algo que generaría gran expectativa en la ciudad.

Las noticias salientes de la semana: la baja de Birge, el regreso de Busse al once inicial, la convocatoria de Bravo al banco de suplentes y las declaraciones de Sivetti marcando la identidad del equipo en la categoría.


Con la ausencia de Birge, Busse tomaría su lugar y Bravo se suma al banco para un duelo vital en Santiago del Estero.

Continue Reading

Futbol

Ituzaingó goleó a Puerto Nuevo y es líder de la Zona A

Ituzaingó goleó a Puerto Nuevo y se subió a la cima de la Zona A.

Published

on

Ituzaingó goleó a Puerto Nuevo y se subió a la cima de la Zona A.

Ituzaingó no detiene su marcha: goleó 3-0 a Puerto Nuevo en casa y se subió a lo más alto de la Zona A de la Primera C. Otra jornada vibrante con la frase clave Ituzaingó líder de la Zona A.

Por la fecha 18 del campeonato de la Primera C, Ituzaingó venció con autoridad a Puerto Nuevo y se ubicó en lo más alto de la tabla de posiciones. Con dos tantos de Alcides Miranda Moreira y uno de Edison Giménez, el equipo de Matías De Cicco ratificó su gran momento y se afianza en la lucha por el ascenso. La frase clave Ituzaingó líder de la Zona A vuelve a resonar con fuerza entre los protagonistas del torneo.

Desde el arranque, el León se mostró ambicioso. A los 20’, Nahuel Santiago avisó con un remate de media distancia. Cinco minutos más tarde, Jonathan Maza envió un centro para Miranda Moreira, quien convertía pero en posición adelantada.

La presión del Verde dio frutos a los 32 minutos: otro centro de Maza encontró la cabeza del artillero Miranda Moreira, que esta vez no falló y abrió el marcador. Antes del descanso, Edison Giménez tuvo otra clara, pero no logró definir.

En el complemento, el equipo de De Cicco salió decidido a liquidar el pleito. A los 2’, Giménez conectó un córner de Alan Sotelo y puso el 2-0. Franco Luppino generó dos claras que tapó muy bien el arquero visitante Guillermo Friedrich.

A los 38’, Miranda Moreira cerró su gran noche con una jugada individual: enganchó ante el arquero y definió al arco vacío para el 3-0. Sobre el final, Jorge Luque respondió firme para mantener el cero en su arco.

Con este triunfo, Ituzaingó suma 33 puntos y quedó como puntero transitorio, a la espera del resultado de Central Córdoba de Rosario, que enfrentará a Deportivo Español.

Ituzaingó goleó a Puerto Nuevo y se subió a la cima de la Zona A.

Continue Reading
Advertisement
Juan Manuel Cerúndolo selló el pase a la final de Gstaad y rompió tres marcas personales en una semana inolvidable.
Tenis1 hora ago

Juanma Cerúndolo en llamas: tres marcas históricas y final en Gstaad

Con la ausencia de Birge, Busse tomaría su lugar y Bravo se suma al banco para un duelo vital en Santiago del Estero.
Futbol2 horas ago

Gimnasia busca seguir prendido ante Güemes con una baja clave

Ituzaingó goleó a Puerto Nuevo y se subió a la cima de la Zona A.
Futbol2 horas ago

Ituzaingó goleó a Puerto Nuevo y es líder de la Zona A

Shapovalov alcanza la final en Los Cabos y regresa con fuerza al Top 30 del mundo.
Tenis3 horas ago

Shapovalov brilla en Los Cabos y vuelve al Top 30 del mundo

Deportes4 horas ago

Atlético Tucumán y Central Córdoba empataron en un duelo con emociones divididas

Deportes4 horas ago

Paredes volvió, asistió, pero Boca no pasó del empate ante Unión

Deportes15 horas ago

Independiente negocia préstamo de Lucas Lavagnino con River para reforzar el arco hasta 2026

Deportes15 horas ago

San Lorenzo vs Gimnasia: fecha, hora, formaciones y datos del partido por el Torneo Clausura 2025

Deportes15 horas ago

Platense vs Vélez por el Torneo Clausura 2025: horario, TV, formaciones y datos del partido

Deportes15 horas ago

Lanús vs Rosario Central por el Torneo Clausura 2025: hora, TV, formaciones y público visitante

Deportes15 horas ago

Godoy Cruz vs. Sarmiento, por el Torneo Clausura: hora, TV, estadio y formaciones

Deportes16 horas ago

River visita a Instituto en el Mario Alberto Kempes por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025

Deportes16 horas ago

San Lorenzo recibe a Gimnasia con el mismo once que venció a Talleres

Deportes16 horas ago

Rosario Central vs Lanús: Campaz descartado, Mallo en duda y Holan evalúa variantes

Denis Shapovalov avanza en Los Cabos y corta su racha sin semifinales desde Acapulco, con un tenis firme y renovado.
Tenis1 día ago

De Acapulco a Los Cabos: Shapovalov vuelve a las semifinales

Cerúndolo sigue firme en su camino por Bastad y se llevó el clásico argentino ante Navone.
Tenis2 días ago

Cerúndolo gana el clásico argentino y pisa fuerte en Bastad

Sin grandes cambios, el equipo de Teté Quiroz busca repetir lo hecho ante Patronato y consolidarse entre los ocho primeros.
Futbol2 días ago

Gimnasia se enfoca en Güemes para seguir en la pelea por el play-off

“Sabemos que contamos con el apoyo de ellos. Lo necesitamos”, expresó Cristian González, de cara al duelo del domingo.
Futbol2 días ago

¡Central quiere rugir en casa! El Cuervo se prepara para volar alto ante Colón

Ugo Carabelli brilló en Bastad y ya suma tres cuartos de final en la temporada.
Tenis2 días ago

Ugo Carabelli en modo tenis: llega a sus terceros cuartos de 2025

Francisco Comesaña brilla en su primera visita a Gstaad y ya está en cuartos de final.
Tenis2 días ago

Comesaña vuela alto en los Alpes: sin freno en Gstaad

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol3 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales3 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo3 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes4 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket2 años ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes2 años ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol3 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales3 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo3 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes4 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket2 años ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes2 años ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tendencias