La Serie A pide al gobierno adelantar las fechas de Coppa Italia
Ahora, el gobierno de Italia deberá estudiar dicha propuesta, a la que dará, según informa la Gazzetta dello Sport, respuesta en las próximas horas dado el poco tiempo de preparación con el que disponen los equipos.
Juventus, Milan, Nápoles e Inter de Milán hicieron llegar sus quejas a los máximos mandatarios por el poco descanso entre las semifinales, programadas para el 13 y 14 de junio, y la final, que se disputaría en el Estadio Olímpico de Roma el 17 del mismo mes.
El calendario de Italia todavía no está decidido. Si bien la fecha de la Serie A parece inamovible, a no ser que pase algo excepcional con el coronavirus, el problema ahora está centrado en la Coppa, todavía por terminar.
Al contrario que la Premier League, que terminará la presente campaña jugando las finales de la FA Cup y la Copa de la Liga, en Italia el calendario se ha diseñado para que primero se zanje la Coppa, pero las fechas que se han propuesto no contentaron para nada a los equipos involucrados.
En vistas de esto, ha sido la propia Serie A la que ha instado de forma oficial al gobierno italiano a que reformule esta decisión y otorgue un día más de descanso a los equipos que pasen a la final, que llevan tiempo sin competir y necesitarán descargar la intensidad del partido. Es decir, la eliminatoria entre Juventus y Milan pasaría a jugarse el día 12, mientras que el Nápoles-Inter sería el 13.
Ahora, el gobierno de Italia deberá estudiar dicha propuesta, a la que dará, según informa la Gazzetta dello Sport, respuesta en las próximas horas dado el poco tiempo de preparación con el que disponen los equipos.
De hecho, ya tuvieron que hacer una excepción desde el propio gobierno, porque según el Primer Ministro Giuseppe Conte los eventos deportivos estaban prohibidos hasta el 14 de junio, algo que arregló para poder dar cabida a la Coppa un día antes.
Ahora, esta nueva solicitud no se puede aprobar sin que antes haya un decreto ministerial que debe llevar la firma de Vincenzo Spadafora, Ministro de Deportes, y Roberto Speranza, el de Salud
El francés Adrian Mannarino ganó su segundo título de este año, el cuarto de su carrera, al derrotar en la final del torneo de Astaná al estadounidense Sebastian Korda por 4-6, 6-3 y 6-2. (EFE)
Sexto cabeza de serie y número 34 de la ATP, Mannarino se repuso de un primer set en contra y no se dejó amedrentar por la teórica superioridad de su rival, 28 del mundo y quinto favorito en la cita kazaja.
A Korda le bastó una rotura de servicio en el noveno juego para hacerse con la primera manga.
En la segunda el ‘break’ del norteamericano llegó incluso antes, para 2-1. Pero esta vez sí que hubo reacción por parte de Mannarino, tan sólida como para recuperar la desventaja al igualar 3-3 y lograr un segundo quiebre (5-3) que le puso el set en bandeja.
Mannarino se queda con el torneo de Astaná – @MatchTenis
El margen se estrechó al comienzo del tercer parcial, pero Mannarino acabó de afianzarse al romper en blanco y consolidar para 3-1. El francés había encontrado su racha y se dispuso a aprovecharla. Con una nueva rotura, 5-2, el cierre del partido fue un trámite.
Este título ATP 250, sobre pista dura, se une al que ya ganó este año en Newport sobre hierba. Antes se había anotado el de Winston-Salem en 2022 y el de ‘s-Hertogenbosch en 2019.
Mannarino se queda con el torneo de Astaná – Lammons y Withrow ganan en dobles
Nathaniel Lammons y Jackson Withrow dieron continuidad a su gran temporada este martes en el Astana Open, después de derrotar a los cuartos favoritos Mate Pavic y John Peers por 7-6(4), 7-6(7), levantando su cuarto título del año.
La dupla estadounidense necesitó una hora y 38 minutos para reforzar su candidatura a clasificarse a las Nitto ATP Finals. En estos momentos se consolidan en la octava posición del ATP Live Doubles Teams Rankings, con 158 puntos de ventaja sobre el noveno equipo conformado por Hugo Nys y Jan Zielinski.
Lammons y Withrow empezaron el año con los títulos en pista dura en Atlanta y Winston-Salem, además de imponerse en la hierba de Newport. En Astana sumaron el cuarto título, en un curso en el que han jugado cuatro finales más.
El italiano Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz por 7-6 (4) y 6-1 en las semifinales del ATP 500 de Pekín, con este triunfo accede a la cuarta ubicación del Ranking mundial.
El italiano y el español se midieron en semifinales del China Open por tercera vez este año, y la victoria fue para Sinner por 7-6(4), 6-1, en una hora y 55 minutos, que le abre la puerta a su quinta final de 2023.
Campeón este año en Montpellier y en el ATP Masters 1000 de Canadá, el italiano intentará ampliar su palmarés a nueve coronas en total, cuando se mida en la final de Pekín al cabeza de serie No. 2 Daniil Medvedev.
Sinner vence a Alcaraz en Pekín
El italiano tuvo que reponerse a una salida en tromba por parte de Alcaraz, que se situó 0-2, 30/40 a su favor. No obstante, el español llegó a disponer de dos puntos de quiebre que no pudo convertir en el tercer juego. A partir de entonces, el partido fue una sucesión de variantes.
Sinner recuperó la distancia en el marcador (2-2) y, a continuación, se intercambiaron un quiebre para cada lado (3-3). La intensidad en cada punto no defraudó, como viene siendo habitual en sus duelos cara a cara. Ambos conservaron sus servicios hasta el tie-break, donde el italiano supo tomar mejores decisiones.
El sexto favorito se adjudicó el desempate por 7-4, con sólo dos puntos de ventaja en total en todo el primer set (43-41). Los pequeños detalles marcaron la diferencia y estar tan cerca del objetivo pasó factura a Alcaraz en el inicio de la segunda manga.
Con algo de ansiedad y precipitación, el español vio cómo Sinner le arrebataba el primer juego con su servicio para colocarse rápidamente 2-0. Alcaraz intentó responder para volver a recuperar la distancia perdida, pero no pudo convertir ninguna de las tres opciones de quiebre que dispuso en el cuarto juego (3-1).
El jugador nacido en San Cándido hace 22 años enlazó tres juegos consecutivos más para terminar con las opciones de Alcaraz en Pekín. Eso sí, el español se despide de la capital China habiendo alcanzado, al menos, las semifinales en 12 ocasiones en los 14 torneos que ha jugado en 2023.
Declaraciones post partido
“Por supuesto, que entre los mejores”, señaló Sinner sobre su partido de este martes, a la hora de ubicarlo entre los grandes duelos que ha disputado. “Diría que cada partido contra él es muy duro. Siempre nos mostramos un gran respeto, dos jugamos muy bien. Cuando jugamos en contra, intentamos llevarnos al límite”.
“Hoy jugué un poco mejor en los momentos importantes”, continuó el italiano. “El segundo set fue 6-1, pero tuvo muchas oportunidades e intenté estar concentrado. Y obviamente el primer set fue un poco como una montaña rusa e intenté estar ahí mentalmente. Estoy muy feliz con la actuación”.
Sinner se enfrentará en la última ronda ante Medvedev en busca de su primera victoria. El italiano es el segundo de su país que accede al cuarto puesto del ranking, tras Adriano Panatta.
Argentina le ganó esta madrugada a Bulgaria por 3-0 (27-25, 25-21 y 31-29), en su tercera presentación en el Preolímpico de China, que otorga dos cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024 entre ocho equipos.
Argentina, que venía de vencer 3-0 a México en el debut y de perder con Canadá por 3-1, pudo resolver un partido que empezó complicado y fue muy parejo ante los búlgaros. El opuesto sanjuanino Bruno Lima fue el máximo anotador argentino con 16 puntos, mientras que el búlgaro Tsvetan Sokolov, con 20, fue el goleador del encuentro.
Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria – @Voley_FeVA
El equipo dirigido por Marcelo Méndez jugará este miércoles desde las 2 am (hora de la Argentina, con transmisión de ESPN y Star+) ante Bélgica en otro partido clave por la clasificación olímpica, en la ciudad china de Xi’an.
El seleccionado nacional formó con Luciano De Cecco (3), Bruno Lima (16); Agustín Loser (9), Nicolás Zerba (8); Facundo Conte (11) y Luciano Palonsky (8). Líbero: Santiago Danani. También entraron Matías Sanchez, Pablo Kukartsev (3) y Jan Martínez.
Polonia, actual número 1 del ranking, es el líder del Preolímpico de China con tres victorias. Segundo figura Bélgica, el próximo rival de la Selección, con récord de 2-1 al igual que la Argentina, y Canadá.
Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria- Síntesis
Argentina: Luciano De Cecco (3), Bruno Lima (16), Facundo Conte (11), Luciano Palonsky (8), Agustín Loser (9), Nicolás Zerba 8) Líbero: Santiago Danani
Ingresaron: Matías Sanchez (-), Pablo Kukartsev (3), Jan Martínez (-)
DT: Marcelo Méndez
Bulgaria: Georgi Seganov (2), Tsvetan Sokolov (20), Martin Atanasov (9), Aleksandar Nikolov (7) Aleks Grozdanov (7), Nikolay Kolev (6) Líbero: Martin Bhozilov