Connect with us

Berazategui

Published

on

Ligas
Primera C
Inicio

La Asociación Deportiva Berazategui es un club argentino de fútbol fundado el 18 de septiembre de 1975. Tiene sede en el Partido de Berazategui, Provincia de Buenos Aires. Actualmente participa en la Primera C, cuarta división para los equipos directamente afiliados a la AFA.

Su Estadio Norman Lee tiene capacidad para 5500 personas. En 2008 fue elegido como el Mejor equipo AFA

Historia
Orígenes
Se fundó el 18 de septiembre de 1975, en el domicilio de Alfredo San Miguel en Berazategui, donde se decidió la denominación y el primer presidente, Giberto Martín.

Su origen se debió principalmente al optimismo de Alfredo de crear un club, luego de hablarlo en diversas reuniones en la Pizzería Martín, ubicada en Bernal. Lamentablemente, el mayor exponente del deseo falleció el 28 de enero de 1976 y no pudo presenciar el primer partido oficial de la entidad. 5​

El apodo “Naranja”
El color naranja de la camiseta tuvo diversas interpretaciones. Algunos creyeron que fue inspirado en la selección holandesa del Mundial de 1974, llamada la Naranja Mecánica, que había causado sensación en esa época.

Sin embargo, en el 30.º aniversario del club (2005), los antiguos fundadores relataron la historia para un documental producido por Norberto Filippi, con entrevistas de Alberto Moya. Según esta definitiva versión documentada, el naranja era el color de una casa en la ribera de Quilmes, donde hicieron las primeras reuniones, y de la camioneta escolar de Alfredo San Miguel. 6​

Profesionalismo
En 1976 se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino y comenzó a disputar el torneo de Primera D. La empresa Coca-Cola le prestó un campo de juego, con el que pudo cumplir los requisitos de ingreso a la AFA. El 27 de marzo en el estadio de Brown de Adrogué, Berazategui disputó su primer partido oficial frente a San Martín de Burzaco y terminaron igualando 1 a 1.

El primer ascenso de su historia lo logró en el primer torneo en el que compitió, después de terminar segundo en la ronda final de la Primera D. Berazategui conseguía, en el estadio de All Boys, el pase a la Primera C tras vencer por 1 a 0 a Juventud Unida

Tras diez temporadas en la Primera C entre los años 1977 y 1986, obtuvo su primer ascenso a la Primera B Metropolitana, logro al que arribó mediante una reestructuración del fútbol argentino (constitución de la categoría Nacional B). Entonces, Berazategui se alzó con una de las seis plazas que otorgaba el ascenso a esa división, tercera categoría del fútbol argentino, al igualar 0 a 0 en dos luchadas finales frente a Excursionistas y ascender por ventaja deportiva.

Jugó en la temporada 1986/87 y 1987/88 en la Primera B, pero regresó a la Primera C, tras caer en la Promoción con un equipo de dicha categoría: Colegiales, con el que empató 1 a 1 en el encuentro de ida y perdió 5 a 2 en el partido de vuelta.

En 1988/89 hizo una gran campaña en la Primera C, pero quedó fuera del octogonal por el ascenso frente a Ituzaingó en la tanda de penales. Esta destacada tarea sería el preámbulo de lo que vendría en la siguiente temporada.

La temporada 1989/90 de la Primera C fue uno de los mayores logros de la institución del conurbano sur. Salió campeón de manera invicta y sacó pasaporte para jugar en la Primera B nuevamente. El ascenso fue consumado en Junín cuando igualo 0-0 ante Sarmiento, su escolta. Un equipo que tenía como figuras a Jorge Franzoni y Víctor Martínez, entre otros, dirigidos por Juan Carlos Zerrillo. Ese equipo logró una de las mejores rachas de partidos invictos del fútbol argentino (44), cayendo ante El Porvenir cuando ya disputaba la Primera B.

Sin embargo, el logro duró apenas una temporada. En la temporada 1990/91 nuevamente no tuvo una buena campaña en la tercera división y debió jugar otra vez la Promoción, esta vez frente a Luján, quien de nuevo lo depositó en la Primera C tras vencerlo en ambos partidos, por 1-0 y 3-1.

En el siglo xxi
Descenso y Ascenso
Apenas dos temporadas, 2001/02 y 2002/03, se mantuvo en la Primera C, para caer en la Primera D, tras perder en la última jornada ante Villa San Carlos por 3 a 1 en cancha de Brown de Adrogué.

Desde la temporada 2003/04 jugó en la Primera D, quinta categoría del fútbol argentino. En su estadía, hizo campañas importantes y nunca bajó del tercer lugar. Ganó el Apertura 2006/07 y debió enfrentar a Leandro N. Alem (ganador del Clausura), para decretar el ganador del ascenso a la Primera C, donde perdió los dos partidos (1-2 y 0-1). Luego jugó la promoción ante San Miguel e igualó los dos partidos, perdiendo la serie ya que su rival tenía ventaja deportiva por ser de una categoría superior.

En la siguiente temporada, después de salir segundo en la fase regular detrás de Defensores Unidos, debió jugar el reducido. Venció en primera instancia a Deportivo Riestra por 1-0 en condición de local, luego superó a Liniers tras ganarle 1-0 y 3-1, para enfrentar en la final a Midland.

El partido de ida en Libertad fue 2-0 para el Funebreros, mientras que la revancha se jugó en Lanús, donde hizo como local Berazategui y con un gol de penal en el último minuto ganó 2-0 y clasificó a disputar su segunda promoción consecutiva por tener ventaja deportiva. Ahí enfrentó a San Martín de Burzaco, en la ida ganó 3-2 en el Estadio Ciudad de La Plata, la vuelta fue 0-0 y obtuvo el ascenso por segunda vez en el estadio de Banfield donde fue local San Martín.

Durante la Temporada 2008/09, en Primera C, obtuvo la 2.ª posición (detrás de Villa San Carlos) y ganó el torneo reducido (le ganó la final a Excursionistas 0-1 y 1-0, con ventaja deportiva para los Naranjas). Por lo cual, jugó la promoción para ascender a la B Metropolitana contra San Telmo. Donde logró un empate 0-0 de local (en Quilmes) y otro 0-0 de visitante (en Atlanta). Por la ventaja deportiva de San Telmo, Berazategui tuvo que permanecer en Primera C.

Luego en la temporada 2009/10 de Primera C, logró un 12.º, acumulando 47 puntos; que lo dejó fuera del Octogonal. En la temporada 2010/11 acumuló 55 puntos y finalizó 9.º, clasificando al Octogonal jugando contra Argentino de Merlo, perdiendo el partido de ida 3-5 (en Los Andes) y el de vuelta empatando 1-1.

Racha de malas campañas
En la temporada 2011/12 disputó por primera vez la Copa Argentina, cayó en segunda ronda por penales ante Laferrere luego de igualar 2-2 en el Oeste del Gran Buenos Aires. Tras haber iniciado el torneo dirigido por Juan Carlos Zerrillo, la dirigencia decidió en forma sorpresiva desvincular al entrenador y contratar a otro ídolo del club, Jorge Vendakis.

Tras diferencias con la comisión directiva, Vendakis abandonó la institución, en la cual duró solo cuatro partidos, después de un breve interinato de Daniel Casas, fue contratado Gerardo Reinoso. El exjugador de Independiente no tuvo buenos resultados, por lo que fue llamado de urgencia para que retorne al club Juan Carlos Zerrillo, que con buen andar logró clasificar al Reducido y enfrentarse a la UAI Urquiza, subcampeón del torneo. Fue 1-1 la ida, haciendo las veces de local en el estadio de Villa San Carlos y 3-1 en Villa Lynch para acceder a la semifinal, instancia donde fue eliminado por Central Córdoba con un doble 1-0.

Para el torneo 2012/13, Berazategui armó un plantel muy competitivo, logró subir a lo más alto de la tabla de posiciones, logró una histórica clasificación en la Copa Argentina al eliminar a Defensores de Belgrano en el estadio del Dragón, 1-0 con gol de Daniel Cigogna. Todo en el 2012, año que terminaría en puestos de reducido para pelear un segundo ascenso.

El 2013 fue muy diferente, goleada y eliminación ante Deportivo Morón por la Copa Argentina, fue 5-1; luego llegó un bajón futbolístico importante que lo alejo de las principales posiciones, a la despedida de Zerrillo fueron ascendidos la dupla técnica de la cuarta división del club, Daniel Casas y Javier Patalano. Los buenos resultados obtenidos no le alcanzaron para ingresar al Reducido por el segundo ascenso, quedó relegado a la octava colocación.

Luego, el encargado de la dirección técnica fue Abel Moralejo, entrenador que tomó decisiones importantes como excluir a los jugadores de mayor experiencia e incorporar a futbolistas provenientes en su mayoría de equipos del interior del país.

Abel Moralejo debió irse luego de lograr una sola victoria en su ciclo ante Argentino de Quilmes en la segunda fecha, que duró 13 partidos y la derrota ante Liniers fue su último partido en la dirección técnica. Retomarían la posta la dupla de Casas y Patalano, que dirigieron por Copa Argentina ante Deportivo Español pero hubo derrota 2 a 0 y quedó eliminado en la Fase Inicial Metropolitana II, además, estuvieron al frente del equipo en 14 partidos pero solo lograron tres victorias y la igualdad ante Argentino de Merlo sin goles fue la última presentación del dúo en ese lapso.

Llegaría Horacio Bidevich en donde dirigió ante Deportivo Español pero la derrota por 1 a 0 lo obligó a dejar el equipo, tras problemas con la comisión directiva. Otra vez en la dupla de Casas y Patalano que se hizo cargo hasta el final.

Para el segundo semestre del 2014, la dirigencia de Berazategui confirmó la contratación de Juan Carlos Zerrillo, como nuevo entrenador de la institución, en reemplazo de la dupla Daniel Casas y Javier Patalano. Venía de dirigir a San Telmo.

En el Torneo de Transición, César González e Iván Islas serían los primeros refuerzos confirmados en Berazategui. Además, Mariano Quillutay y Gonzalo Minguillón se incorporaron al plantel. Pero se fueron Mauro Ruggiero, Jonathan Villalba, Leandro Russo, Cristián Ramos, Diego Parisi, Matías Fernández, Diego Gómez y Cristian Revaneira.

El torneo de Transición no fue nada bueno para Berazategui, la primera mitad fue dirigida por Juan Carlos Zerrilo, pero debido a la mala campaña en donde obtuvo una sola victoria, ante Midland, debió dejar el cargo. El que tomó el lugar de entrenador fue Eduardo Borgarelli, pero al conseguir una igualdad y dos derrotas dejó su lugar y el que tomó las riendas fue Hernán San Martín hasta el final. Solo sumó 11 puntos, una pésima campaña que lo dejaba tambaleando para el próximo torneo.

En 2015 comenzaba con Berazategui teniendo uno de los peores promedios y estaba en zona de descenso, necesitaba hacer una campaña de campeón para permanecer en la categoría. Con Lucio Bernald en la dirección técnica, Berazategui arrancaba su camino de manera oficial el 7 de febrero de 2015 ante Sportivo Barracas en el estadio de Sportivo Italiano por Copa Argentina. Ganaría Berazategui por la mínima diferencia con gol de Sergío Salomone y avanzaría a la siguiente etapa de eliminación, pero perdería a su goleador para el primer semestre ya que tuvo una lesión ligamentaria.

El debut por el Campeonato sería seis días más tarde, pero esta vez habría una derrota ante Justo José Urquiza, en la siguiente fecha se reencontraría con la victoria en el año, vencería a Juventud Unida por 2 a 1 con goles de Cerrutti y de Islas, y el primer empate llegaría ante Midland, sin goles, por la cuarta fecha.

El 11 de marzo se jugaría el partido ante Luján por la Segunda eliminatoria, en los 90 igualaron 1 a 1 con un gol de Martín Pellegrini cerca del final, y en los penales se lució de héroe César González al atajar dos penales y Berazategui avanzaba a la siguiente fase al derrotar 3 a 0 desde los doce pasos. El 25 de marzo iba a ser un día histórico en la Copa Argentina ya que nunca había llegado en esa instancia en el torneo. Jugó ante Deportivo Armenio y tras igualar sin goles fueron a los penales pero la suerte le fue esquiva y quedó eliminado.

Ya en 2016 con la dirección técnica de Marcelo Philipp, Berazategui encaraba el torneo de 19 fechas se ubicó en el último puesto en la tabla del descenso, con un solo equipo que bajará a la Primera D. Con la obligación de pelear los primeros puestos para escaparse del descenso, el Naranja se reforzó con jugadores de gran trayectoria en el ascenso. Hernán Zerbo y Jonathan Tridente habían ascendido con Brown de Adrogué a la Primera B Nacional y se incorporaron al Naranja, Martín Gianfelice también era otra de las caras nuevas, como el regreso de Ariel Santos y Hernán Fener. El debut fue triunfo 2-1 ante Midland como visitante, luego venció a Liniers (quién sería el equipo que descendió a la D).

En la 5.ª fecha venció en Ciudad Evita a Sportivo Italiano y quedó como único líder de torneo. Su primera caída se dio al siguiente encuentro con derrota sobre la hora en Zárate 2-1 versus Defensores Unidos. Pero al siguiente partido recuperaría el liderazgo venciendo a Excursionistas (sería el campeón del certamen), fue 3-1 pero lo más importante fue el regreso al Norman Lee, después de más de tres años sin jugar ahí.

Una victoria en cinco partidos alejó a Berazategui de la pelea por el título y encendió la alarma en el promedio. Dos triunfos dejaron al equipo casi salvado de descender ante Argentino de Quilmes, un empate agónico dejó todavía en carrera a Bera y fuera de ella a su rival. En la última fecha llegó con chances matemáticas pero 3 puntos abajo de Excursionistas y 2 de Sportivo Italiano. El Naranja igualó y finalizó cuarto, realizando una gran campaña que lo deja más tranquilo para el próximo torneo.

Para la temporada siguiente ya con Roberto Mata Rodríguez como presidente, Marcelo Philipp dejó su cargo de entrenador y se contrató como nuevo director técnico a Fabián Alegre y llegaron jugadores de experiencia como Cristian Sánchez Prette y Jeremías Caggiano, entre otros. El debut fue ante Sportivo Italiano en una igualdad. En la fecha siguiente, fue derrota ante Argentino de Quilmes por la mínima diferencia. La primera victoria se dio ante Argentino de Merlo en la octava jornada. Luego de tantos amagues de renuncia, dejó su cargo en la fecha 13 y se hicieron cargo Jorge Vendakis y Rubén Benítez por tres fechas y, luego, Juan Carlos Zuleta se calzó el buzo de entrenador por diez fechas sin poder conseguir victorias hasta que en la fecha 28ª los hermanos Barbona tomaron las riendas y salvaron al equipo una vez más del descenso.

Salvación histórica del descenso
Luego de campañas paupérrimas, directores técnicos que no lograron plasmar su idea de juego en el equipo y algunos problemas internos en la comisión directiva, llega la temporada 2018/19, de la Primera C: con el equipo naranja con serias chances de descender a la Primera D. El plantel, conducido por Marcelo Barrera (desde la fecha 11), debía sumar una gran cantidad de puntos para lograr la permanencia en la categoría.

En la primera rueda, Berazategui realizó una campaña regular y terminó en la posición 13.º, encontrándose, todavía, en la última posición de la tabla de promedios. Ya en la final de la segunda rueda del torneo, el equipo “naranja” llega a la última fecha con oportunidades matemáticas de permanecer en la categoría. Además, en caso de salvarse, curiosamente podía jugar el reducido para lograr el ascenso a la Primera B, ya que terminó en la posición 10, en la tabla general. Pero antes debía enfrentarse al campeón de la categoría, Argentino de Quilmes. Para salvarse, tendría que obtener una victoria y que Sportivo Barracas no sume puntos, en su respectivo partido.

En el Estadio Centenario de Quilmes, Berazategui obtiene una victoria, por 2-1. El autor de los dos goles fueron hechos por Cristian Milla. Pero este resultado no logró salvar y ni condenar al equipo naranja, ya que Sportivo Barracas logró un empate agónico (1-1) ante Deportivo Merlo y alargo la definición, por el descenso, a un desempate. Esto se debió porque ambos equipos terminaron con 1,087 en el promedio y el torneo estaba organizado para un solo descenso.7​8​9​

El día 23 de mayo, en el Estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal de Sarandí, se disputó el desempate por la permanencia. El ganador del encuentro fue Berazategui por 2-0, con goles de Martín Iglesias y Facundo Macarof, por lo que obtuvo la permanencia en la Primera C y el plus de jugar el reducido contra el 3.º de la tabla general, que fue Dock Sud.10​11​

Tres días más tarde, el equipo naranja disputó los cuartos de final del torneo reducido, en el Estadio “De los Inmigrantes” de Dock Sud. Lamentablemente, Berazategui cayó derrotado por 2-1 (gol de Tomas Ojeda)12​13​ y se despidió de la oportunidad de lograr un hecho curioso e histórico en el fútbol argentino: de estar cerca de descender a la D (quinta categoría), a la posibilidad de jugar en la Primera B (tercera categoría), en una sola temporada.

Continue Reading

Deportes

Diego Milito: ‘No ha sido fácil el inicio de gestión’ en la previa del debut de Racing en la Libertadores

Published

on

La Academia comienza su participación en el certamen continental con la mirada puesta en la clasificación. Diego Milito analizó la situación institucional y deportiva del club en su primera entrevista como presidente.

Racing inicia su participación en la Copa Libertadores ante Fortaleza

Este martes a las 21.30, Racing Club debutará en la Copa Libertadores 2025 frente a Fortaleza como visitante, en el inicio del Grupo E, que también integran Colo Colo y Atlético Bucaramanga.

En la previa del encuentro, el presidente de la institución, Diego Milito, brindó su primera entrevista desde que asumió el cargo a fines de 2024. En diálogo con ESPN, abordó los principales desafíos de su gestión y los objetivos institucionales a largo plazo.

Gestión institucional y proyectos en desarrollo

“Nos enfocamos a largo plazo. Llevo poco tiempo en la gestión y hay mucho por hacer. Nos encontramos con un club que priorizaba el corto plazo. Asumimos en medio de un mercado de pases y la renovación del cuerpo técnico, lo que siempre genera dificultades”, explicó Milito.

Uno de los ejes de su administración es la infraestructura: “Cuando llegué en 2014, el club no tenía un comedor. Es un aspecto clave para el desarrollo institucional. Nuestra gestión apunta a mejorar estos aspectos”.

Milito también destacó la revisión de las obras en el Predio de Ezeiza: “El proyecto no se desarrolló con la consulta de las áreas necesarias. Nos encontramos reevaluándolo para garantizar su funcionalidad. Antes de fin de año esperamos tener el predio que realmente necesitamos”.

Análisis del presente futbolístico

Con un rendimiento irregular en el Torneo Apertura, Racing afronta su debut en la Libertadores con varios jugadores lesionados. “Trato de no involucrarme directamente en lo futbolístico, hay profesionales que se encargan de ello. Cuando es necesario, dialogamos y me consultan, pero mi enfoque es amplio”, señaló Milito.

En cuanto a los objetivos del equipo, afirmó: “Aspiramos a la Libertadores, pero también competimos en el torneo local. Las lesiones afectan el rendimiento y es un factor a considerar”.

El presidente también analizó la situación económica del club: “El inicio de la gestión fue complejo. Racing no estaba en una situación financiera holgada. Hoy logramos equilibrar las cuentas, pero en junio evaluaremos la posibilidad de realizar ventas para continuar con el crecimiento”.

Sobre la relación con el plantel, concluyó: “El diálogo con los jugadores es fluido. Cuando asumimos, existía malestar por cuestiones económicas y promesas incumplidas. Trabajamos junto con Saja y Gustavo para resolver la situación de manera ordenada”.

Objetivo: un buen inicio en la Copa Libertadores

Racing afronta su debut en la Copa Libertadores con el objetivo de obtener un resultado positivo ante Fortaleza y consolidar su proyecto deportivo.

Continue Reading

Tenis

Ugo Carabelli, Wawrinka y Comesaña debutaron con triunfo en Bucarest

Camilo Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y Filip Jianu firmaron triunfos importantes en la primera ronda del Tiriac Open, destacando el sólido debut del argentino ante Radu Albot.

Published

on

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest

La jornada del martes en el Tiriac Open presentó victorias emocionantes de Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y el local Filip Jianu. El argentino Carabelli, por primera vez cabeza de serie en un torneo ATP, brilló en su estreno ante Albot.

En una jornada repleta de emociones y partidos de alto voltaje, Camilo Ugo Carabelli protagonizó uno de los triunfos más destacados del martes en el ATP 250 Tiriac Open de Bucarest. El argentino, octavo preclasificado y número 63 del ranking mundial, se impuso con autoridad ante el experimentado moldavo Radu Albot por 6-4 y 6-3 en una hora y 37 minutos de juego.

Fue un debut de peso para Ugo Carabelli, que no dejó lugar a dudas sobre su gran momento. Con una actitud agresiva desde el fondo y una gran solidez al resto (ganó el 48% de los puntos con la devolución), el bonaerense concretó cuatro quiebres que marcaron la diferencia en el encuentro.

Lejos de sentir presión por ser cabeza de serie por primera vez en un torneo ATP, el argentino exhibió madurez y una gran lectura táctica sobre la tierra batida rumana.

Este triunfo se suma a un 2025 prometedor para el argentino, que ya alcanzó semifinales en Río de Janeiro y Santiago, además de lograr sus primeros triunfos en ATP Masters 1000, destacándose su cruce ante Novak Djokovic en la tercera ronda de Miami. En octavos de final, enfrentará al austriaco Filip Misolic, quien venció a Alexander Shevchenko.

En otro de los grandes duelos del día, el suizo Stan Wawrinka protagonizó una victoria épica frente al kazajo Timofey Skatov.

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest
Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest

El veterano de 40 años necesitó tres horas y 18 minutos para imponerse 6-4, 6-7(5), 7-6(1), consiguiendo su primer triunfo ATP del año y sumando una temporada más con al menos una victoria en el circuito principal: ya van 22 consecutivas, marca solo superada por Nadal, Gasquet, Federer y Connors.

Francisco Comesaña también logró un valioso avance a octavos. El marplatense, de 24 años, remontó un duro encuentro ante el eslovaco Martin Klizan, venciéndolo 4-6, 7-5, 7-5 en dos horas y media. Su próximo rival será nada menos que Roberto Bautista Agut, que viene de ganar su partido número 100 en polvo de ladrillo.

Finalmente, el rumano Filip Cristian Jianu, alentado por su gente, volvió a dar que hablar en Bucarest. Tras su victoria en primera ronda, este martes también venció en su duelo de octavos de final y se mantiene como gran esperanza local.


Camilo Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y Filip Jianu firmaron triunfos importantes en la primera ronda del Tiriac Open, destacando el sólido debut del argentino ante Radu Albot.

Continue Reading

Basket

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.

Published

on

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.

En una noche vibrante de Liga Nacional, Boca superó a Zárate en un final ajustado, Riachuelo se impuso con carácter en Vicente López y Gimnasia logró una agónica victoria para mantener su gran momento.

La jornada del martes 1 de abril dejó emociones al por mayor, con partidos intensos y definiciones electrizantes.

Boca 73 – 70 Zárate Basket

El Xeneize se llevó una valiosa victoria de Zárate en un partido que se resolvió en los últimos segundos. Con Ibarguren Andrews (17 puntos) y José Vildoza (16) como estandartes ofensivos, el equipo de la Ribera dominó buena parte del encuentro.

Zárate, con Fraga (17) y Aprea (12), mostró reacción y llegó a ponerse al frente en el último cuarto, pero falló en los momentos decisivos. Un cierre inteligente de Boca selló el triunfo 73-70.

Riachuelo 70 – 65 Platense

El conjunto riojano se impuso en Vicente López tras revertir una primera mitad desfavorable. Platense arrancó mejor, dominó con Facundo Vázquez, Eric Flor y Windi Graterol, y se fue al descanso 44-33 arriba.

Sin embargo, la segunda mitad fue toda del visitante, con un parcial demoledor y una gran actuación de Juan Pablo Corbalán y Reginald Becton, quienes lideraron la remontada del equipo de Sebastián González para sellar un trabajado 70-65.

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante
Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Gimnasia 88 – 86 Peñarol

En el Socios Fundadores, el conjunto patagónico alcanzó su séptima victoria consecutiva al vencer a Peñarol sobre la chicharra.

Fue un duelo parejo y cambiante, en el que Marcus Thomas JR (25 puntos) fue figura en la visita, mientras que en el local se destacaron Kenneth Horton (18) y Andre Nation, quien fue clave en el cierre con el doble ganador.

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante
Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Mejores jugadores de la jornada:

Andre Nation (Gimnasia): 20 puntos y el doble ganador.

Marcus Thomas JR (Peñarol): Goleador con 25 puntos.

Juan Pablo Corbalán (Riachuelo): Figura clave con conducción y puntos en el cierre.

Ibarguren Andrews (Boca): 17 puntos fundamentales en Zárate.

Facundo Vázquez (Platense): Conducción, puntos y rebotes en la primera mitad.

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.

Continue Reading
Advertisement
Deportes2 horas ago

Diego Milito: ‘No ha sido fácil el inicio de gestión’ en la previa del debut de Racing en la Libertadores

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest
Tenis7 horas ago

Ugo Carabelli, Wawrinka y Comesaña debutaron con triunfo en Bucarest

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.
Basket8 horas ago

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Basket9 horas ago

Villa San Martín y Comu acarician las semis: triunfos clave como visitantes en los cuartos del Clausura

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa
Basket9 horas ago

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa

Deportes14 horas ago

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Deportes14 horas ago

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores

Deportes14 horas ago

Independiente cayó 2-0 ante Nacional Potosí en Bolivia

Deportes14 horas ago

Estudiantes arrancó con el pie derecho en la Libertadores: 2-0 a Carabobo en Venezuela

Deportes14 horas ago

Unión dio el golpe en Santa Fe y venció a Cruzeiro en el debut copero

En el inicio del Fayez Sarofim & Co. U.S. Men's Clay Court Championship en Houston, Cristian Garín, Jenson Brooksby, Alex Michelsen y Aleksandar Kovacevic avanzaron a la segunda ronda con sólidas victorias.
Tenis1 día ago

Garín y su sana costumbre de debutar con triunfo en Houston

Tenis1 día ago

Carballés Baena y su primer triunfo sobre arcilla en 2025

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest
Tenis1 día ago

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest

Tenis2 días ago

Jakub Mensik: “Estoy empezando a comprender que ha sido algo increíble”.

Deportes2 días ago

Domínguez: “Llegamos con el plantel que queríamos para afrontar la Copa Libertadores”

Deportes2 días ago

Fabbiani responde a Gago tras la victoria de Newell’s frente a Boca

Deportes2 días ago

Atlético Tucumán se juega todo ante All Boys en la Copa Argentina

Deportes2 días ago

Sanguinetti analiza el empate ante Gimnasia: “Lo podríamos haber ganado tranquilamente”

Deportes2 días ago

Troglio y el desahogo tras la victoria de Instituto

Deportes2 días ago

Rodrigo Rey sobre Montiel: “Eso hoy no” y la goleada de Independiente

Mercado de Pases

Tendencias