Connect with us

CA Mitre

Published

on

El Club Atlético Mitre es un club deportivo de la ciudad capital, provincia de Santiago del Estero, Argentina, que se fundó el 2 de abril del 1907. Su principal actividad es el fútbol. Desde la temporada 2017/2018 disputa la Primera Nacional por primera vez en su historia, la segunda categoría del fútbol de Argentina, de la cual participa en la actualidad.

Su fundación marcó un antes y un después en el deporte de Santiago del Estero. La idea de este grupo de entusiastas visionarios dio a luz a quien con el correr de los años fue marcando páginas de gloria en su historia, dejando en lo más alto el prestigio de Santiago del Estero con dirigentes notables y jugadores de jerarquía que trascendieron en los clubes del fútbol argentino y otras fronteras.

Para su creación surgieron de un partido amistoso entre los equipos denominados calles Mendoza y Mitre. El primero liderado por el Dr. José Francisco Luis Castiglione y el segundo por el Dr. Humberto Palumbo. Ganó este último y en homenaje al General Bartolomé Mitre se le impuso el nombre de Club Atlético Mitre. Todo comenzó en la casona ubicada en calle Mitre 167. Desaparecido el Club Atlético Santiago por la fusión con el club Unión, Mitre pasó a ser la entidad más añeja. Los colores elegidos fueron el amarillo y el negro, a rayas verticales, en homenaje a Peñarol.

Con el pasar de los años fue ganando en prestigio y popularidad dentro y fuera de la provincia, convirtiéndolo en una verdadera potencia futbolística del norte argentino. Dichos argumentos le permitieron enfrentarse a los grandes del fútbol argentino y sudamericano, (convirtiéndose en el primer equipo santiagueño en hacerlo) la mayoría en su propio estadio y el resto en condición de visitante, como el caso de los clubes River Plate (a quien enfrentó 5 veces a lo largo de toda su historia), Racing (a quien enfrentó 3 veces), Boca Juniors (a quien enfrentó 2 veces), Independiente (a quien enfrentó 3 veces y con quien inauguró la iluminación artificial, convirtiéndose en el primer club de la provincia con luz artificial), San Lorenzo (a quien enfrentó 1 sola vez), Rosario Central (a quien enfrentó 4 veces), Huracán (a quien enfrentó 1 vez), Talleres de Córdoba (a quien enfrentó 7 veces), Instituto (a quien enfrentó 5 veces), Gimnasia de Jujuy (a quien enfrentó 4 veces), Chacarita Juniors (a quien enfrentó 2 veces), Almagro (a quien enfrentó 5 veces) Gimnasia y Esgrima La Plata (a quien enfrentó 2 veces) Estudiantes de La Plata (a quien enfrentó 2 veces), Banfield (a quien enfrentó 1 sola vez), All Boys (a quien enfrentó 3 veces), San Martín de Tucumán (a quien enfrentó más de 12 veces), Atlético Tucumán (a quien enfrentó más de 12 veces), Central Norte (S) (a quien enfrentó más de 12 veces), Juventud Antoniana (a quien enfrentó 5 veces), entre otros equipos participantes de la época amateur del fútbol y en certámenes nacionales de AFA en primera división y en categorías de ascenso.

Otras disciplinas practicadas son el básquet, pelota a paleta, ciclismo, bochas y cestoball.

Es una de las pocas instituciones del país que lograron cumplir 100 años y jamás haber descendido a divisionales menores en su respectiva liga de origen ni a nivel nacional.

Historia
Fundación (1907)
El club Atlético Mitre fue fundado un 2 de abril de 1907 en el centro de la capital santiagueña en una casona ubicada en calle Mitre n.º 167. Su creación surgió de un partido amistoso entre los equipos denominados los “Leones” de la calle Mendoza y los “Tigres” de la calle Mitre en la zona sur de nuestra provincia. El primero liderado por el Dr. José Francisco Castiglione y el segundo por el Dr. Humberto Palumbo. Ganó este último y en homenaje al General Bartolomé Mitre se le impuso el nombre de Club Atlético Mitre. La elección de los colores del mismo surgiría de quien resultase vencedor del pleito .Finalmente los vencedores fueron los “Tigres” de la calle “Mitre” y en honor a ello se impuso los colores amarillo y negro.

Su fundación marco un antes y un después en el deporte de Santiago del Estero. La idea de este grupo de entusiastas visionarios dio a luz a quien con el correr de los años fue marcando páginas de gloria en su historia , dejando en lo más alto el prestigio de Santiago del Estero con dirigentes notables y jugadores de jerarquía que trascendieron en los clubes del fútbol argentino y otras fronteras.

Desde sus comienzos y con el correr de los años el “Decano Santiagueño”, el “Tigre de la Roca” o el “Aurinegro Santiagueño” como se lo conoce en la actualidad se convirtió en el club más grande, más popular y el de más historia en la provincia, lo que lo llevó a ser considerado uno de los clubes más poderosos de la historia del futbol del norte argentino.

Con pasos agigantados el Auri comenzó a crecer merced al apoyo de los socios y simpatizantes, no solamente a través del fútbol, sino también con otras disciplinas como el básquet, atletismo, ciclismo, pelota a paleta, bochas, Cestoball, futbol femenino, vóley, rugby, patín artístico etc., convirtiéndose en el primer club de la provincia donde se practicaron por primera vez todas estas disciplinas.

Barrio 8 de Abril

“Bienvenidos al barrio mas popular, pongan garra y corazón” Bandera de Bienvenida a los jugadores.
El barrio 8 de abril, cuna del club Atlético Mitre, nació en 1959 durante el gobierno del doctor Eduardo Miguel. En ese entonces, la zona que hoy ocupa era conocida como “El potrero de los Taboada” ya que allí pastaban los animales de la tradicional familia santiagueña. La situación de los habitantes comenzó a comprometerse cuando, dada la condición privada del lugar, las intimaciones para que abandonen el lugar se tornaban más serias.

Sin embargo, todo se solucionó cuando el gobernador Miguel compró los mencionados terrenos, pasando a ser éstos propiedad del Gobierno provincial.

Se convocó entonces a los vecinos a una reunión en la intersección de Pueyrredón e Independencia, en la que alrededor de cien familias, se enteraron de que los terrenos serían vendidos a quienes ya tenían posesiones. Ello comenzó a darse un día 8 de abril.

Actualmente el Barrio 8 de Abril es el barrio más popular de Santiago del Estero y el barrio con más habitantes en Santiago del Estero con aproximadamente 18.000 habitantes

Era amateur (1907-1926)
Son 65 los campeonatos que ostenta el Club Atlético Mitre. Desde su fundación hasta el año 1926 antes de que el profesionalismo en el futbol se instale en nuestra provincia ,, consiguió 30 campeonatos ,13 de ellos frente a clubes locales de la época (Alumni, Correos y telégrafos, El Porvenir , Central Argentino, Club Santiago ,Belgrano, Estudiantes etc.) y los 17 restantes los obtuvo de los distintos “interprovinciales” que disputó enfrentando a los mejores equipos de la provincia de Bs. As. (Racing Club de Avellaneda, Independiente, River Plate, Boca ..etc), Corrientes (Combinado de Corrientes), Córdoba (Talleres e Instituto), Tucumán (Atlético , San Martín , San Pablo etc..) , Salta (Central Norte) , Chaco (Liga de Chaco) , entre otros.

Durante ese lapso y hasta la década del 50 también disputó la copa “Gobernador Padilla, “Copa Diario el Siglo” ,copa “Obreros e Ingenio San Pablo”, copa “Senador Llanos “ , copa “New London” ,”Copa Gigli” ,copa “25 de Mayo” ,”copa “Municipal” entre otras con equipos referentes del norte, litoral y centro del país.

Era Profesional (1926 – actualidad)
Desde el año 1928 , fueron 35 títulos los que alcanzó el Club Atlético Mitre en el historial en torneos oficiales desde la creación de la Liga Santiagueña de fútbol, fue el primer equipo que logró seis títulos consecutivos y por ese entonces aportó el equipo completo para la obtención del Campeonato Argentino de Fútbol de 1928(Copa Presidente de la Nación Beccar Varela), primer gran logro deportivo de la provincia a nivel nacional, con jugadores de la talla del “Ita” Luna, “Nasha” Luna, “Joshela” Díaz, “Nello” Luna y “Pibe” Díaz (los peloduros del 28); ganando la final 3 a 1 al seleccionado paranaense en la cancha del Club Atlético River Plate el 12 de octubre de 1928 .

Liga Santiagueña de Futbol
En 1913, cuando todavía no se había profesionalizado la liga, Mitre ganó su primer título a nivel profesional y también fue el primero en ganar este torneo de los clubes de Santiago que siguen vigente en la actualidad. Mitre es el segundo más ganador de este torneo con 34 conquistas, superado solo por Central Córdoba con 4 trofeos más

En el Torneo de Honor de 1956 se iba a dar la final entre Mitre y Central Córdoba (en esa época no había rivalidad entre los dos clubes) donde Mitre no solo iba a salir campeón del Torneo de Honor, sino que lo iba a hacer en la cancha de Central y con una goleada por 8 a 0

En el año 1997 iba a jugar la final ante Güemes de “Kuki” Barrientos (que luego saldría campeón con Mitre). En la ida (jugada en cancha de Unión Santiago) el partido lo iba a ganar Mitre por 1 a 0, con gol de Leguizamón y la vuelta se volveria a jugar en el estadio de Unión Santiago, pero esta vez Güemes iba llevando la ventaja por 1 a 0 y con ese resultado se iban al alargue, pero 4 minutos del pitazo final, “Bandera” Cejas iba a meter un cabezazo certero y el arquero Campos no iba a llegar, lo que terminó en gol de Mitre y desato una fiesta tremenda y gracias a ese gol Mitre ascendio al torneo Argentino B 1997/98.

En el clausura de 1998, Mitre se volvería a coronar de la mano del DT “Kuki” Barrientos, esta vez iba a debutar con goleada ante Sportivo Fernández por 4 a 0, con goles de: Denett, Pérez, Veliz y Leguizamón . En la fecha 3 se enfrentaría ante su clásico rival, Central Córdoba, pero el partido iba a culminar 0 a 0. En la fecha 5 se iba a enfrentar a Güemes donde el partido terminaría 2 a 2 y en la siguiente fecha iba a golear por 5 a 1 Sportivo Loreto y debido a una gran campaña iba a llegar a la semifinal donde se enfrentaría a su clásico rival Güemes en la ida iban a empatar 1 a 1 con gol de Britos y en la vuelta jugada en el Barrio 8 de Abril, Mitre se iba a quedar con el partido con un gol de Herrera, para darle el pase a la final del torneo donde se iba a enfrentar a Sarmiento de La Banda donde en la ida jugada en la Ciudad de La Banda iban a terminar con un resultado de 2 a 2 y todo quedaba por definirse en la cancha de Mitre, donde el aurinegro lo goleo sin piedad por 3 a 0 y quedándose con el trofeo.

En el clausura de 1999 se iba a coronar nuevamente, e iba a hacer un torneo casi perfecto, ya que solo perdió un partido (en la semifinal ante Sportivo Loreto). En la ronda clasificatoria precisamente en la primera fecha, se iba a enfrentar ante Central Córdoba, su clásico rival, pero nuevamente el partido no iba a tener emociones y en la fecha 3 se enfrentaría ante su otro clásico rival, Güemes, donde lo iba a vencer por 1 a 0, y en la final (partido de ida vuelta) se volverían a ver las caras y en el partido de ida iban a quedar a mano sin goles pero en la vuelta jugada en cancha de Güemes, el aurinegro se lo iba a empatar sobre la hora y el partido se iba a definir en el alargue o en los penales. Pero Mitre lo iba a liquidar en el alargue, con un gol de Jorge Pérez que iba a provocar que Mitre salga campeón por segunda vez consecutiva.

En el Anual del año 2000, se recuerda los partidos jugados ante Central Córdoba donde la hinchada de Central “no quiso que se jugara”

«La hinchada de Central no quiso que se jugara » Cuando Rabellino llegaba al arco sobre la Pedro León Gallo, los simpatizantes ferroviarios comenzaron a lanzarle explosivos hasta que finalmente le acertaron.
El Liberal, (año 2000).
En el año 2000, también se recuerda la goleada a Central Córdoba por 4 a 1 en condición de local y este partido iba a ser trascendental para el descenso del “ferroviario” a la B Local (segunda y última categoría de la Liga Santiagueña de Futbol).

Los últimos títulos de Mitre en este torneo fueron en el año 2014 y 2015. En el año 2014 iba a conquistar el torneo clausura, mientras que en el año 2015 iba a quedarse con el Torneo Anual y Clausura, siendo el último equipo de la liga en salir tricampeón.

El amistoso con River Plate (1984)
Los más memoriosos indicaron que fue el partido jamás imaginado y soñado por el Club Atlético Mitre en toda su rica historia de 113 años de vida institucional. Nada más, ni nada menos que goleó al poderoso River Plate 6 a 3, en su estadio de Roca y 3 de febrero, el 25 de julio de 1984, con un Hat- Trick de Julio Barreto, el día que se recibió de ídolo.

Era el Cumpleaños de un año más de vida de la Madre de Ciudades, y esa época, los grandes equipos del profesionalismo jugaban partidos amistosos en el interior del país. Ese domingo no entraba nadie, ni un alfiler en el Estadio Aurinegro, donde la recaudación fue de 800.000 mil pesos.

Llegaba el River Plate del entrenador uruguayo Luis Cubilla, que había asumido al principio de temporada, tras un año anterior de una pobre campaña con 29 puntos en su haber siendo anteúltimo, a 19 puntos del campeón: Independiente de Avellaneda. El presidente era Hugo Santilli, mientras que la entidad del Barrio 8 de Abril era presidida por Guillermo Alliende, y era la inauguración de la tribuna principal.

Mitre por su parte, tenía a grandes nombres en su formación, siendo su entrenador “Milonguita” Juan Carlos Heredia, que revolucionó el pueblo “Aurinegro”. Eran años de mucha nostalgia, donde había grandes dirigentes, y el fútbol mostraba un gran interés en los aficionados de nuestra provincia.

El equipo “Millonario” tenía en su equipo titular entre otros a Enzo Francescoli, Héctor Enrique, “Mostaza” Merlo, Eduardo Saporitti, y Carlos Gay en el arco. El mundo atrapaba los grandes eventos, y en Santiago del Estero se consumó uno de los partidos más asombrosos de la historia.

EL PARTIDO

Los primeros 30 minutos la paridad fue el común denominador, pero las llegadas más frecuentes eran de la visita. Mitre tenía a Miguel Yelpo en el arco, y su línea de cuatro lo formaban Luis Luna y Darío Quiñones marcando las puntas, y Ramón Gallo con Héctor López como zagueros, y un medio campo de juego trajinador. A la derecha Gramajo (volante tucumano), Pons y Miguel Rodríguez y adelante González Verón (otro añatuyense como Luis Quiñones), Miguel Rossi y Pedro Omar Caballero (un delantero cordobés que dejó sus huellas).

Mitre aguantaba ante el apoyo de sus hinchas, y River comenzó a marcar diferencia por su bien juego individual y colectivo, y a los 37 minutos se abrió el marcador. Francescoli habilitó a Enrique Villalba, que le ganó el cruce a López y definió a un costado a Yelpo para el 1-0, y cinco minutos más tarde, en otra jugada rápida, Villalba estableció el 2-0 parcial, resultado que no se modificó en el primer periodo, pese a las opciones que tuvo Mitre en ese lapso del partido.

En el segundo tiempo, todo parecía favorable al “Millo”, ya que a los 12 minutos: Héctor Enrique con una excelente definición marcó el tercero para la visita, y parecía que todo estaba definido de antemano.

“Milonguita” Heredia movió el banco con los ingresos de Víctor Gramajo, Orlando y César Leiva, Omar Leguizamón y el tucumano Julio Barreto, y el “Auri” fue otro equipo. Mientras que Cubillas con el 3-0 arriba también hizo sus cambios, para darle minutos a Karabin, Daniel Tapia, y a Gaitán. Pero nadie se pudo imaginar lo que iba a pasar.

Por primera vez, en 30 minutos, un equipo le marca seis goles al poderoso River. Con el 3-0 en la bolsa y relajado, apareció a los 14 minutos, Omar Leguizamón, tras una falla de Borelli quién jugó con el golero Gay, y el delantero “aurinegro” se adelantó a todos para el descuento. Un minuto más tarde, Julio Barreto pone el segundo, y a los 20´, Cesar Leiva empata el juego en tres (3/3). Nadie lo podía creer, con un público y un aliento ensordecedor, apareció la calidad individual de González Verón, imparable para Jorge García por la franja izquierda, y el partido fue de ida y vuelta. El Estadio era una verdadera caldera.

Mitre se fue con todo, empujado por el público santiagueño, y a los 33 minutos, Omar Leguizamón (jugó un partidazo) selló el cuarto para la locura del público (más de 15.000 personas). River Plate no digería la derrota parcial, se fue con mucho amor propio a cambiar la historia, pero en el cierre, el tucumano Julio Barreto a los 43 y 44 minutos, elevó la cifra final a 6-3. Inolvidable.

Nadie podía creer la epopeya del Aurinegro. Un equipo que ganaba cómodamente 3-0 de galera y bastón, pasó a ser humillado por un equipo netamente con futbolistas santiagueños. Fue un partido que marcó un antes y un después en River Plate, que le anticipó la salida del entrenador Cubillas y la llegada de Federico Vairo, mientras que Mitre, con un gran equipo fue protagonista en la década del 80 del fútbol santiagueño.

Tweets

Resultados

Continue Reading

Futbol

Central Norte busca recuperarse en una dura visita a Chaco For Ever

Published

on

Central Norte intentará cortar su racha negativa esta tarde cuando visite a Chaco For Ever por la octava fecha de la Zona B de la Primera Nacional. El partido se jugará desde las 17:30 en el estadio Juan Alberto García de Resistencia y será dirigido por Gastón Monsón Brizuela.

El equipo salteño atraviesa un momento complicado tras dos derrotas consecutivas: primero cayó ante Colón en Santa Fe y luego sufrió un duro revés en casa ante Mitre de Santiago del Estero. Ese último tropiezo expuso falencias defensivas y una falta de resolución en ataque que preocupan al DT Víctor “Tano” Riggio, quien buscará soluciones con un cambio de esquema para este compromiso.

Riggio optará por un sistema con cinco defensores, incluyendo los ingresos de Tomás Berra y Pedro Sanz en la zaga. Además, en el mediocampo Maximiliano Ribero acompañará a Emanuel Giménez en la contención, mientras que en ataque la apuesta seguirá siendo Franco Tisera, respaldado por la creatividad de Luciano Ferreyra.

Por su parte, Chaco For Ever llega en mejor forma tras empatar con Almirante Brown y buscará consolidar su juego en casa. El DT Ricardo Pancaldo realizará dos modificaciones: Robertino Seratto y Matías “Mono” Romero reemplazarán a Ramiro Fernández e Imanol Enríquez. Además, el equipo chaqueño cambiará su esquema, pasando de un 3-4-1-2 a un 4-4-1-1, que se transformará en un 4-2-3-1 en fase ofensiva.

Síntesis

Chaco For Ever: Gastón Canuto; Matías Romero, Gastón Barbieri, David Valdez, Matías Silvera; Jonatan Carrizo, Santiago Ûbeda, Luciano Marinucci, Robertino Seratto; Cristian Brandon, Matías Romero. DT: Ricardo Pancaldo.

Central Norte: Alan González; Stefano Rinaudo, Juan Albacete, Rodrigo Paparelli, Tomás Berra, Pedro Sanz; Francisco Romero, Emanuel Giménez, Maximiliano Ribero; Luciano Ferreyra, Franco Tisera. DT: Víctor Riggio.

Árbitro: Gastón Monsón Brizuela

Estadio: Juan Alberto García de Resistencia

Hora: 17:30

CONVOCADOS DE CENTRAL NORTE

Central Norte busca recuperarse en una dura visita a Chaco For Ever
Central Norte busca recuperarse en una dura visita a Chaco For Ever

Continue Reading

Basket

Salta Basket logra un triunfazo en Santiago y empata la serie

Salta Basket logró un triunfo épico en Santiago y empató la serie 1-1. Ahora buscará definir los cuartos de final en su fortaleza, el Estadio Delmi, el 1 y 3 de abril.

Published

on

Salta Basket consiguió anoche una victoria épica en el segundo partido de la serie de cuartos de final ante Independiente BBC. A pesar de las bajas y una desventaja de 15 puntos, el equipo salteño se impuso por 81-79 y ahora buscará definir la serie en casa.


Un triunfo con garra y corazón

En un verdadero partidazo de cuartos de final de la Conferencia Norte, Salta Basket logró un triunfo heroico ante Independiente BBC por 81-79 en el Estadio Dr. Israel Parnas de Santiago del Estero. Con este resultado, los dirigidos por Ricardo De Cecco igualaron la serie 1-1 y ahora tendrán la gran oportunidad de cerrarla en el Estadio Delmi.

El encuentro fue sumamente complicado para Los Infernales, que sufrieron bajas importantes antes y durante el juego. La ausencia del base Raffaelli por una lesión en su mano izquierda y las molestias de Francisco Quiroga y Facundo Gago complicaron aún más el panorama. Sin embargo, el equipo nunca bajó los brazos y terminó concretando un cierre espectacular.

Salta Basket logra un triunfazo en Santiago y empata la serie
Salta Basket logra un triunfazo en Santiago y empata la serie

En el primer tiempo, Salta Basket mostró una gran versión, llevándose el primer cuarto por 22-17 y perdiendo el segundo apenas por 23-20. Cristian Schoppler y el capitán Federico Binda lideraron al equipo en esa primera mitad, mientras que en la segunda parte se sumaron Tomás Peralta, con un goleo clave en el momento justo, y el interno Juan Torino, quien silenció el estadio con sus triples.

Por el lado del local, los relevos Lange y Mecías fueron determinantes en la primera parte, mientras que en la segunda mitad aparecieron Morera, Ledesma y Acosta para darle aire a los santiagueños. Independiente BBC tuvo su mejor momento en el tercer cuarto, cuando sacó una ventaja de 11 puntos, que luego se estiró a 15 en el último parcial. Además, sufrió la salida de Amicucci por doble falta técnica en el cierre del tercer período.

Con un final electrizante, Los Infernales mostraron carácter y remontaron la diferencia con inteligencia. Schoppler manejó los hilos en los minutos decisivos, Martínez luchó cada balón, Binda sumó puntos clave y Peralta, además de anotar el doble y simple del triunfo, se entendió a la perfección con Schoppler.

Con esta victoria, Salta Basket se vuelve a casa con la serie igualada y la posibilidad de definirla en su fortaleza. El tercer y cuarto partido se disputarán en el Estadio Delmi, el martes 1 y el jueves 3 de abril, donde el apoyo del público será fundamental.


Síntesis

Independiente (79): Matías Acosta (7), Matias Morera (20), Jeremías Ledesma (13), Víctor Cajal (0) y Cristian Amicucci (8) FI. Bruno Abratte (6), Adrián Lange Ferre (10), Juan Cruz Tulián (5), Tomás Rossi (0), Erick Mecías (10) y Alex Soria (0). DT: Julián Pagura.

Salta Basket (81): Facundo Gago (4), Facundo Binda (12), Christian Schoppler (22), Tomás Pereyra (6) y Diego Peralta (18) FI. Ezequiel Martínez (11), Joaquín Raffaelli (-), Valentín Villalobos (-), Francisco Quiroga (2) y Maximiliano Torino (6). DT: Ricardo De Cecco.

Parciales: 1C I 17-22 SB, 2C 23-20 (40-42), 3C 30-19 (70-61) y 4C 9-20 (79-81)
Árbitros: Jorge Chávez (1er juez) y Alejandro Costa (2do juez)
Comisionado Téc.: Omar Abdala
Estadio: Israel Parnas
4tos de Final, Conf. Norte
Fotos Prensa Independiente

4TOS DE FINAL CONFERENCIA NORTE

  • Primer Juego: 26/03 – Indep. 72-63 SB – Estadio Israel Parnas (1/0)
  • Segundo Juego: 28/03 – Indep. 79-81 SB – Estadio Israel Parnas (1/1)
  • Tercer Juego: 01/04 – SB vs Indep. (Estadio Delmi)
  • Cuarto Juego: 03/04 – SB vs Indep. (Estadio Delmi)
  • Quinto Juego: 06/04 – Indep. vs SB – Estadio Israel Parnas (de ser necesario)

Resultados del Viernes 29 de marzo 2025

Sportivo Suardi puso la serie match-point

Derrotó como local en el segundo juego de cuartos de final a Barrio Parque por 93-83, y se adelantó 2-0 en el cruce. Ahora la serie se mudará a Córdoba para el tercer encuentro el próximo martes.

San Isidro jugó mejor y empató la serie

Por el segundo punto de los cuartos de final de la Conferencia Norte, el elenco cordobés superó como visitante a Villa San Martín por 67-58 y la serie se trasladará a San Francisco para disputar el tercer punto el próximo martes

Agónica victoria de Comu en doble suplementario

Los de Corrientes se quedaron con el festejo en dos prórrogas, por 76 a 75, en un cierre de mucha tensión, donde los visitantes pasaron al frente con un doble fundamental de Juan Bejar. La serie empatada se muda a Mercedes para el tercer punto.

Salta Basket logró un triunfo épico en Santiago y empató la serie 1-1. Ahora buscará definir los cuartos de final en su fortaleza, el Estadio Delmi, el 1 y 3 de abril.

Continue Reading

Futbol

Juventud Antoniana se quedó con un sabor amargo tras empatar con Sol de América

Published

on

Juventud Antoniana, no pudo sostener la ventaja y terminó igualando 2-2 ante Sol de América en el estadio Padre Martearena. Pese a su buen inicio, la falta de aplomo le costó caro en un partido clave por la Zona 4 del Federal A.

Juventud Antoniana dejó escapar una victoria que parecía encaminada y terminó igualando 2-2 con Sol de América de Formosa en el estadio Padre Martearena, en un partido adelantado de la tercera fecha de la Zona 4 del Torneo Federal A. El equipo de Germán Noce mostró intensidad desde el primer minuto, pero pagó caro sus errores y la falta de eficacia para cerrar el partido.

El encuentro comenzó de la mejor manera para el Santo, que golpeó desde el vestuario con el tanto de Pablo Ortega a los 60 segundos de juego. El gol le dio confianza al equipo salteño, que manejó el ritmo del partido con presión alta y ataques constantes. Sin embargo, la falta de tranquilidad en los últimos metros impidió que amplíe la diferencia en el marcador.

Por su parte, Sol de América, dirigido por Aldo Paredes, no se desesperó y fue ganando terreno poco a poco. El equipo formoseño encontró su recompensa a los 28 minutos, cuando Nicolás Iachetti aprovechó una distracción en la defensa local y estampó el empate. El gol fue un golpe para Juventud, que perdió claridad y permitió que la visita creciera en el juego.

Juventud Antoniana se quedó con un sabor amargo tras empatar con Sol de América
Juventud Antoniana se quedó con un sabor amargo tras empatar con Sol de América

En la segunda mitad, Juventud Antoniana volvió a tomar la iniciativa con la misma agresividad del inicio. A los 17 minutos, Mateo Mamani apareció en el área para marcar el 2-1, desatando la euforia de la hinchada antoniana. Sin embargo, el Santo nuevamente mostró fragilidades defensivas y a los 25 minutos, Pedro Muner se anticipó a todos en el área para conectar de palomita y sellar el 2-2 definitivo.

El conjunto salteño intentó por todos los medios recuperar la ventaja, pero Sol de América se replegó con orden y logró llevarse un punto valioso. Juventud Antoniana deberá mejorar su solidez defensiva y su control del partido si quiere aspirar a pelear en la zona alta del torneo.


Síntesis del partido:

Juventud Antoniana (JA): M. Montero; V. Senatore, A. Berizovsky, J. López, I. Sanabria, L. Vieto, M. Esparza, E. Romero, P. Ortega, M. Mamaní, J. Franzoni. DT: Germán Noce.

Sol de América (SA): M. Ferreyra; A. Gómez, F. Pardo, M. Ojeda, S. Albarracín, J. Romero, F. Mendoza, S. Abecasis, J. Estrada, N. Iachetti, L. Campero. DT: Aldo Paredes.

Goles: PT: 1m. P. Ortega (JA), 28m. N. Iachetti (SA). ST: 17m. M. Mamani (JA), 25m. P. Muner (SA).

Cambios: ST: 0m. A. Villasanti por F. Pardo (SA); 9m. Matías Pato y P. Muner por L. Campero y J. Estrada (SA); 16m. S. Frutos y M. Vargas por P. Ortega y M. Esparza (JA); 21m. A. Taborda por L. Viano (JA); 27m. F. Pietkiewicz y M. Mendoza por S. Abecasis y J. Romero (SA); 33m. M. Hoyos y A. Carrión por V. Senatore y M. Mamani (JA).

Árbitro: Nelson Bejas.

Continue Reading
Advertisement
Futbol5 horas ago

Central Norte busca recuperarse en una dura visita a Chaco For Ever

Basket6 horas ago

Salta Basket logra un triunfazo en Santiago y empata la serie

Futbol6 horas ago

Juventud Antoniana se quedó con un sabor amargo tras empatar con Sol de América

Deportes11 horas ago

Vélez tropezó en el debut de Barros Schelotto y Riestra se llevó todo

Deportes11 horas ago

Empate con gusto a poco entre San Lorenzo y Lanús en el Nuevo Gasómetro

Deportes11 horas ago

Triunfo de Platense y quinto tropiezo al hilo del Decano

Deportes11 horas ago

Tigre lo dio vuelta y es líder de la Zona A

Deportes11 horas ago

Banfield y Huracán igualaron sin goles en el Sur

Deportes1 día ago

Independiente Rivadavia vence a Racing 2-1 con un doblete de Barbieri: “Contento por los dos goles, pero triste por la lesión de Ramis”

Deportes1 día ago

Atlético Tucumán se alista para enfrentar a Platense: Damián Martínez habla de la situación del equipo

Deportes1 día ago

Racing recibió sanción inhibitoria de FIFA por deuda, pero asegura que ya fue resuelta

Deportes1 día ago

Maximiliano Levy explicó la salida de Nardozza y criticó el estado físico de Almirante Brown

Deportes1 día ago

Fatura Broun: “Ojalá salga un lindo encuentro y podamos quedarnos con los tres puntos” en la previa de River vs. Rosario Central

Deportes1 día ago

Platense vs. Atlético Tucumán: Clave para la clasificación en el Torneo Apertura

Deportes1 día ago

Vélez Sarsfield y Deportivo Riestra se enfrentan en el José Amalfitani: duelo clave por la Zona B

Deportes1 día ago

Banfield vs Huracán: Duelo clave por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025

Deportes1 día ago

San Lorenzo vs Lanús: Partido clave por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025

Deportes1 día ago

Defensa y Justicia vs Tigre: un duelo clave en el Torneo Apertura

Deportes1 día ago

Gustavo Costas tras la derrota de Racing: “Estamos más vivos que nunca”

Deportes1 día ago

“No puedo creer el partido que hicimos”: las declaraciones del Kily González tras la derrota de Unión ante Aldosivi

Mercado de Pases

Tendencias