Connect with us

Chaco For Ever

Published

on

Ligas
B Nacional
Temporadas
2023
Inicio

Encuentros

6:00 pm
Estadio Juan Alberto García

Chaco For Ever vs Atlanta

Resultados

2 - 1
Estadio 20 de Octubre

Tristán Suárez se lo dio vuelta a Chaco For Ever con gol de Bergessio en el final

1 - 1
Estadio Juan Alberto García

Chacarita empató con Chaco For Ever y no llega a liderar la zona B de la Primera Nacional

0 (5) - 0 (6)
Estadio de Sarmiento de Junín

Chaco For Ever eliminó a Sarmiento de la Copa Argentina

2 - 0
Estadio José María Minella

Aldosivi vs Chaco For Ever

2 - 1
Estadio Juan Alberto García

Chaco For Ever vs Ind. Rivadavia

2 - 0
Estadio Omar Higinio Sperdutti

Deportivo Maipú de Mendoza le ganó a Chaco For Ever

12:00 am

Ca Estudiantes (buenos Aires) vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Club Atletico San Martin (sj)

12:00 am

Chaco For Ever vs Ca Estudiantes (buenos Aires)

12:00 am

Deportivo Santamarina vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Atletico De Rafaela

12:00 am

Club Social Y Atletico Guillermo Brown vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Chacarita Juniors

12:00 am

Brown De Adrogue vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Defensores De Belgrano

12:00 am

Club Atletico San Martin (tucuman) vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Tristan Suarez

12:00 am

Argentino Agropecuario vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Instituto Ac Cordoba

12:00 am

Sacachispas vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Ferro Carril Oeste vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Talleres (cba)

12:00 am

Chaco For Ever vs Independiente Rivadavia

12:00 am

Quilmes Atletico Club vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Deportivo Maipu

12:00 am

Nueva Chicago vs Chaco For Ever

12:00 am

Ca Alvarado vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Aa Estudiantes De Rio Cuarto

12:00 am

Chaco For Ever vs Cd Moron

12:00 am

Club Atletico Temperley vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Flandria

12:00 am

Gimnasia Y Esgrima (jujuy) vs Chaco For Ever

12:00 am

Chaco For Ever vs Club Atletico Belgrano

0 (5) - 0 (4)

Chaco For Ever vs Arsenal De Sarandi

12:00 am

All Boys vs Chaco For Ever

El Club Atlético Chaco For Ever es una entidad deportiva de la ciudad de Resistencia, Chaco, Argentina. Fue fundado el 27 de julio de 1913, como un desmembramiento de socios del Club Atlético Sarmiento, con el que conforman la rivalidad más popular y clásica de la ciudad y la provincia. El Chaco For Ever es el club más reconocido de la provincia por su participación en las dos categorías principales del fútbol argentino durante los años 1980 y 1990. El 5 de diciembre de 2021 obtuvo el ascenso a la Primera Nacional (segunda división del fútbol argentino) luego de vencer en la final por el segundo ascenso a Gimnasia y Tiro de Salta por 1 a 0.

La etapa más exitosa fue entre los años 1989 y 1991, cuando permaneció dos temporadas en Primera División tras coronarse campeón de la Primera B Nacional. Entre 2001 y 2010, la institución estuvo intervenida para evitar una quiebra. En 2013 logró el ascenso al Torneo Argentino A tras 13 años.

También participa de la Liga Chaqueña de Fútbol.

Historia
Orígenes
El viernes 27 de julio de 1913 un grupo de socios se separó del Club Atlético Sarmiento y tuvieron la idea de fundar una nueva Institución. Entre sus principales promotores estaban Alfredo López Lotero, Humberto Brignole y Justino Soto.1​

La idea generalizada era imponer un nombre agradable al club, adecuado y que revelase un mensaje perdurable en el tiempo. En aquel entonces trabajaba en la municipalidad un señor de origen inglés conocido como “Mister King”, que conversando en rueda de amigos con los fundadores, sugirió bautizarlo For Ever, que en idioma inglés significa “Por Siempre”. Y se optó por ese nombre en reemplazo de San Fernando.

Un estudiante de derecho, de apellido Maistegui, practicante de fútbol, en una oportunidad se presentó a jugar con una casaca a rayas negras y blancas, que pertenecía al Club Atlético Estudiantes. El atuendo impactó a los hombres de Chaco For Ever que desde ese instante adoptaron la indumentaria. Esos colores de alguna manera están representando la riqueza del Chaco: el blanco del algodón y el negro del carbón.

Su primera cancha se situaba en la actual Plaza España de Resistencia (terreno delimitado por las calles Colón, Ameghino, Moreno y la Avenida San Martín), hasta que en 1960 se inauguró el estadio sobre la Avenida 9 de Julio. Inicialmente con gradas de madera, con el paso de los años se fue modernizando hasta inaugurar las tribunas de cemento actuales.2​

En 1967, For Ever consigue ascender a la Élite del fútbol argentino, al conquistar el Torneo Regional 1967, luego de derrotar en la final a Racing de Córdoba y obtener una de las cuatro plazas para el Nacional. En este torneo, For Ever se convirtió también en el primer club del interior en disputar un partido “por los puntos” con el Club Atlético Boca Juniors, visitando el estadio de este último, La Bombonera. Si bien, el resultado terminó 3-1 a favor del elenco local, la historia ya estaba escrita para For Ever. En aquella tarde histórica, el Albinegro presentó a: Ramón Villanueva, Julio Miranda, Julio Silgueiro, Oscar Pyszizek, Roberto Cassiet, Leonardo Rotger, Julio Cubillas, Antonio López, Hugo Villagra, Santiago Fernández, Porfirio Cáceres. Sup.: Andres Ferrari. Dt: Hector Gamarra.

Torneos Nacionales en la década de 1970
En los años ’70 participó activamente en los denominados Torneos Nacionales de Primera División venciendo a Ferrocarril Oeste 2-0. El comienzo del Nacional 1973, fue muy auspicioso para Chaco For Ever ya que había goleado a Colón 4-1, luego venció ajustadamente a Independiente de Rivadavia, y logró un empate ante Kimberley en Mar del Plata que lo dejó puntero de su zona. En la 4.ª fecha llegaba a Resistencia Rosario Central. El partido se jugó el domingo 21 octubre, a cancha llena. La visita se puso en ventaja con gol de su ídolo Pedro Pablo Poy, pero al minuto lo empató Palavecino para For Ever. En el segundo tiempo los rosarinos se llevaron la victoria a través de un gol de Arico, lo que terminó con el invicto y la pérdida de la punta para el Albinegro. Para los canallas jugaron entre otros, C. Biasutto, J. Gonzalez, D. Killer, C. Aimar, E. Solari, dirigidos por C. Griguol, una alineación histórica. Luego llegaría la derrota ante Boca en la Bombonera. El Albinegro formó con: Changa R. Villanueva, Picadillo V. González (Tancho R. Romero) Flaco J. Ayala, H. Rodríguez, Paraguayo A. González, Correntino P. Cáceres, Pachin M. Fretes, O. Genolet (Oveja C. Ebel) O. Palavecino, Tito O. Altamiranda, Bulon M. Vargas. Dt: Pepe J. Lestani.

Por la 3° fecha enfrentaba al azulgrana de Mar del Plata, en un campo pesado luego de una lluvia torrencial que persistió durante el cotejo. Luego del pitazo inicial del juez R. Galve, el Albinegro salió atacar y tuvo su premio a los 21 luego de un disparo violento de Medina que pego en el poste y se metió en la valla visitante. A los 36 aumentó Suárez luego de rematar desde el suelo, y promediando la segunda parte Lugo sentencio el 3-0 final; gran victoria del Negro que lo posicionaba en los puestos de arriba de la tabla.

Una de las mejores campañas de Chaco For Ever, como local en los viejos Nacionales se registró en 1974, donde disputó 9 cotejos y solo perdió en una ocasión ante Deportivo Mandiyu por 1-2. En aquel campeonato enfrentó a grandes equipos, como Velez Sarsfield, Huracan e Independiente. Una de las grandes victorias se dio el domingo 18 de agosto de 1974 por la 5ª fecha; el Negro vencía por 2 a 0 a San Martín de Mendoza, quien llegaba puntero e invicto. Los goles Albinegros fueron obra de Palavecino y Lugo, dirigió L. Pestarino, y se vendieron 5.143 entradas. Los chaqueños por su parte, venían de caer en Tucumán ante Atlético.

Otro hecho de relevancia se dio en el Nacional 1979 donde se derrota al San Lorenzo 1-0. Eran esos los años donde atajaba Claudio Natalicio Dávalos, en la defensa estaba Eduardo Escobar, Oscar Curbetti, Coca Benítez y Roberto Franco, en el medio Mansilla, Cáceres y Vargas, y arriba Manuel David Machuca, López y Saucedo o Pablito Sierra. Se anunciaba por los parlantes que “se le iba a dar un pantalón Delvill al que metiera el primer gol de Forever”; Machuca se llenó de pantalones en esos años.

Debut en el Nacional B 1986
El sábado 19 de julio de 1986, iniciaba el primer campeonato Nacional “B”, donde Chaco For Ever enfrentaba al Deportivo Mandiyu, en el clásico litoraleño, aunque inicialmente el juez A. Perez tuvo que suspender el cotejo por la intensa lluvia caída, se jugó finalmente el cotejo al día siguiente, en un campo pesado, logrando la mayor recaudación de la fecha (al igual que los 2 próximos partidos jugados de local ante Gimnasia de Jujuy y Central Córdoba de Santiago del Estero, donde inclusive se recaudó más que algunos partidos de Primera División) demostrando el caudal de gente que llevaba el Albinegro. Tras un primer tiempo, arduamente disputado, Gargini abria el marcador a los 5 minutos del segundo tiempo,10 minutos después, Ramos igualaba el marcador que no se movería hasta el final. En la visita jugaron entre otros, O. Manis, A. Urbina, D. Caceres, V. Pua, W. Altamirano, P. Quiroga y E. Chacon, dirigidos por J. Guerra, mientras que el Negro presentó a: Superman N. Merlo, Patan H. Parrado, Paraguayo R. Fiorio, Coca J. Benítez, Carpincho M. Esquivel, Chancha C. Carril, Flaco R. Fornés, Negro M. Cáceres (Cabezon J. Arguello) Uruguayo L. Shell (Pepo A. Fernández) Beto R. Gargini, Gringo H. Noremberg. Dt: O. Diez.

El domingo 31 de julio de 1988, Chaco For Ever caía derrotado por 0-2 en su estadio ante San Martín de Tucumán por el partido de vuelta del final del octogonal del Nacional “B” 1987/88 que otorgaba el 2° ascenso al círculo superior. En el partido de ida también venció el Santo por 1-0, sin embargo el Negro se tomaría revancha al torneo siguiente donde se consagraría campeón. Los tucumanos lograron un hecho sin precedentes al llegar desde el torneo del interior a Primera “A”, en la visita jugaron entre otros, A. Juárez, D. Unali, H. Chazarreta, J. Noriega, J. Giménez, R. Troitiño, J. López dirigidos por P. Chabay. El Albinegro formó con: Superman N. Merlo, Patán H. Parrado, Oso F. Di Marco, Nene J. Alarcón (Rosarino F. Roldán) Coca J. Benítez, R. Marioni, Loro C. Freyre, Tano J. Barrella, F. Moro, Beto R. Gargini (Pinino D. Cravero) Gringo H. Noremberg. Dt: R. Motta.

Campeón del Nacional B 1989
Luego de una final perdida el año anterior, llegaba la gran coronación Albinegra que se dio la tarde del sábado 27 de mayo de 1989, por la última fecha del Torneo Nacional “B” 1988-89, tras algunas temporadas en el Nacional B, Chaco For Ever se consagró campeón de dicho torneo al derrotar de local en la última fecha al Club Atlético Lanús por 1 a 0. Lanús lideraba el torneo con 1 punto de ventaja sobre For Ever, por lo que este marcador alteró el primer lugar en la última fecha del torneo.

El domingo 28 de agosto de 1988, por la 3° fecha del Torneo Nacional “B” ciclo 1988/89, en el Gigante de la avenida, Chaco For Ever debutaba (fueron postergadas las 2 primeras fechas porque término de jugar el torneo anterior 12 días antes del comienzo de este campeonato) empatando en 2 tanto ante Estación Quequén de Necochea, el Albinegro ganaba por 2-0 con goles de Oyola a los 22 y Sosa a los 31, sin embargo en la segunda parte la visita lo empardo, sería el comienzo que terminaría en la Gloria del ascenso.

El 10 de abril de 1989, por la 35° jornada del campeonato Nacional “B”, en Pergamino vencia por 2-1 a Douglas, con sendas conquistas del estupendo goleador Hugo Noremberg. Lanús (48 puntos) que goleo a Banfield, mantenía los 4 puntos de ventaja con el Albinegro (44) quedaban relegados, Colón (41) que igualó con Unión y Alt. Brown (41) quedo cayo ante Los Andes, a falta de 14 puntos por jugarse, parecía imposible la hazaña

El camino al ascenso a primera tuvo muchos escollos difíciles, uno de ellos fue el sábado 6 de mayo de 1989, por la 39ª fecha del Torneo Nacional “B” 88/89, Chaco For Ever le empataba de visitante a Atlético Tucumán en 1, con gol de Noremberg, en el decano jugaron entre otros M. Morales, M. Jerez, C. Scime, R. Aredes, L. Reartez, y P. Olalla dirigidos por J. Montes, fue heroico lo del Albinegro ya que el juez J. Crespi expulso a 4 jugadores Forevistas, un polémico arbitraje y a falta de solo 3 fechas para el final del torneo el Negro se quedaba sin 4 jugadores claves (igualmente la siguiente fecha pudieron jugar Di Marco y Sperandío ya que en esa época algunas expulsiones no eran sancionadas con fechas de suspensión, sino solo eran “amonestados” todo dependía del “peso” que tenía cada club) el Albinegro venía de empatar con Belgrano de local y esa tarde formó con: Indio J. Aguilera, Profe R. Valdez, Oso F. Di Marco (exp.) Loro C. Freyre, Patán H. Parrado, Gringo D. Sperandío (exp.) Pinino D. Cravero (exp.) Chato C. Rosas (Cabezón J. Arguello) Chiche L. Sosa (exp.) Pelado J. Sotelo (Nene J. Alarcón) Gringo H. Noremberg. Dt: O. Palavecino.

Previamente For Ever superó una fase muy irregular, en la que llegó a estar en los últimos lugares. No obstante, tras vencer a Lanús de visitante en la fecha 19 comenzó a acercarse a la cima del campeonato. El último partido se definió el 27 de mayo de 1989 en Resistencia, con un gol de penal de Felipe Di Marco a los 10 minutos del segundo tiempo.

Temporadas en Primera División
El club permaneció formalmente por dos temporadas en primera, en 1989/1990 y 1990/1991. En la temporada de 1989/90 fue la más exitosa en toda su historia, ya que terminaron en el puesto 17º, y ganaron el partido de desempate contra Racing de Córdoba, por 5 a 0 para conservar su lugar en Primera. Los más destacados esa tarde, en la cancha de Boca, fueron Pedrito Salaberry y sobre todo el Negro Scatolaro, que “se filtraron como una saeta” (como diría Edmundo Duncan Molina) todas las veces que quisieron.

Sin lugar a dudas uno de los partidos más recordados de la Gloriosa Historia Forevista, es el que se jugó el viernes 25 de mayo del 90, donde se designó una cancha neutral para definir mediante un partido desempate el 2º descenso al Nacional “B”, la designada fue la de Boca Juniors (que ese día cumplía 50 años de su inauguración) con un Instituto ya descendido, el Negro y Racing de Cba., terminaron el torneo con el mismo promedio debieron batallar para continuar en la máxima categoría, luego del pitazo inicial del juez J. Bava, los primeros minutos fueron de gran nerviosismo, a los 19 del primer tiempo llegó la apertura del marcador a través de un gran remate de Ortola, la tranquilidad chaqueña llegó al comienzo del segundo tiempo cuando Scatolaro amplio la diferencia, a falta de 15 para el final Scatolaro nuevamente se hizo presente en el marcador, luego Sallaberry estiraba diferencias y cerrando un gran tarde nuevamente el Entrerriano marcaba el tercero en su cuenta personal y sentenciaba el 5-0 final, el Albinegro mantenía la categoría con una sobresaliente actuación..

También tuvo como partidos destacados de esa temporada se encuentran las victorias a Ferrocarril Oeste 1-0, a Estudiantes de La Plata 3-1, a San Lorenzo 2-1, a Newell’s Old Boys 3-1 y a Racing 1-0.

En la siguiente temporada, la Primera División fue dividida en dos torneos, el Apertura y el Clausura. Chaco For Ever terminó en el puesto 16º en el Apertura y 19º en el Clausura, condenándolos al descenso, ya que su promedio en los torneos fue de solo 0,789 puntos. Como partidos destacados en esa temporada, le ganó a Lanús 3-1, a Talleres (Cba.) 2-0, a Velez Sarsfield 2-1 y a Argentinos Jrs 1-0.3​

Regreso a los torneos de ascenso
En 1994 descendió al Torneo Argentino A tras el desastre ocasionado por la empresa Sol de América S.A., Chaco For Ever tuvo que poner mayoría de jugadores jóvenes del club mezclados con los pocos experimentados que se quedaron, para intentar salvar la plaza, estuvieron cerca de lograrlo, ya que llegaron a la última fecha del Torneo Nacional “B” 93/94, un punto debajo de Talleres de Remedios de Escalada (que enfrentaba a Arsenal de Sarandi), el sábado 25 junio del 94, el Albinegro le ganó a Colón.

En la temporada 1995/1996 se proclamó campeón del Argentino A, volviendo al Nacional B. En 1998 volvió a descender pero pasó directamente a la Liga Chaqueña de Fútbol. En 1995 solicitó a la justicia su propio Concurso de Acreedores, en un intento de superar sus dificultades económicas; sin embargo, al no poder afrontar las cuotas del acuerdo pactado, en abril de 1998 se decretó su quiebra, coincidiendo con el descenso del Nacional B, llevando la crisis institucional a un punto extremo, de la que recién logró salir en el año 2010.

Desde 2001 hasta 2013, jugó en el Argentino B, a excepción de la temporada 2002/2003, en la que solo participó de la liga local.4​

A mediados del año 2013, retornó al Argentino A tras una épica definición por penales ante Juventud Unida de Gualeguaychú, en la cual se impuso por tres tantos contra cero luego de haber empatado 1-1 en el global, con dos grandes atajadas del arquero Panero, retornando a la categoría luego de 13 años.

El 5 de diciembre de 2021 logró el ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino: Primera B Nacional después de 23 años, venciendo a Gimnasia y Tiro por 1-0. Con gol de Emanuel Díaz, en el Estadio de Mitre de la ciudad de Santiago del Estero.

El 15 de marzo de 2022 venció a Arsenal de Sarandí por penales, luego de empatar sin goles en los noventa minutos. El conjunto albinegro se presentó al encuentro con un equipo alternativo, por decisión del DT Daniel Cravero que quería resguardar al equipo titular para enfrentarse a Belgrano de Córdoba por el Torneo Nacional. El arquero Joaquín Mattalia se convirtió en el héroe (atajó tres penales) se llevó la tanda por 5-4 y festejó con justicia el partido. Pasando por primera vez en su historia a los 16avos de final de la Copa Argentina. En la Primera Nacional 2022, Chaco For Ever cumplió una destacada campaña llegando al 10.º puesto del campeonato, donde su campaña superó ampliamente las expectativas, obteniendo un triunfo destacado, quizás el más sobresaliente del año, frente a Belgrano de Córdoba por 3-1 el 19 de marzo, por la 6.ª fecha; llegó al reducido por el segundo ascenso, donde fue eliminado por Estudiantes de Buenos Aires por 3-0.

Continue Reading

Futbol

Demichelis prepara un equipo “alternativo” para el amistoso en Salta

Published

on

El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, prepara un equipo alternativo para disputar el amistoso del sábado con la U de Chile en Salta, con los jugadores que menos minutos sumaron en lo que va de la competencia oficial.

La idea del técnico es darles rodaje y ritmo de partidos a los futbolistas que suelen ser suplentes porque en abril, cuando comience la Copa Libertadores, tendrá que hacer rotación para evitar el desgaste y las lesiones.

De este modo, el posible 11 sería con: Ezequiel Centurión, Andrés Herrera, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana y Elías Gómez; Agustín Palavecino, Ezequiel Barco, Rodrigo Aliendro y Pablo Solari; Miguel Borja y Matías Suárez.

Además, van a jugar los juveniles Franco Alfonso, que ya tuvo partidos en Primera, y Tomás Castro Ponce, que es el único jugador del plantel que trabaja con el equipo profesional que no jugó ni un minuto en lo que va del semestre.

Miguel Borja sería titular en el equipo que prepara Demichelis como “alternativo” para el amistoso en Salta – Imagen: Prensa River

Por otro lado, el cuerpo técnico sigue con atención la evolución de Santiago Simón, que el fin de semana pasado no se concentró por una tendinitis y es otro de los jugadores que Demichelis quiere que sume partidos y ritmo de competencia.

Con este panorama, el equipo se volvió a entrenar esta mañana en el predio de Ezeiza con las ausencias de los jugadores seleccionados Franco Armani por la Argentina, Paulo Díaz por Chile, Robert Rojas por Paraguay y Salomón Rondón por Venezuela.

Asimismo, sigue con las tareas especiales de recuperación para ponerse a punto y recibir el alta, Matías Kranevitter que hace trabajos físicos de campo buscando la mejor forma para iniciar los trabajos con pelota de cara al regreso planificado para abril.

El “Colo” Kranevitter, quien sufrió la fractura del tobillo en el primer amistoso de la era Demichelis el 22 de diciembre del 2022, tiene como objetivo volver a jugar para la primera fase de la Copa Libertadores que arranca el 4 de abril.

Mientras que Nicolás de la Cruz continúa con el reposo y la rutina fisiokinesica por la sinovitis de rodilla izquierda que le diagnosticaron la semana pasada y que lo sacó de competencia luego de jugar cuatro partidos tras la artroscopia de diciembre último.

El cuerpo médico le recomendó un parate de dos semanas que se cumplen en la previa del partido ante Unión del viernes 31 de marzo, por lo que se estima que estará disponible quizás para el debut en la Libertadores.

Finalmente, el plantel volverá a trabajar mañana por la tarde en el predio de la Selección en Ezeiza porque el plantel fue invitado a entrenar con el equipo argentino y luego el sábado temprano viajan a Salta para jugar en el estadio Padre Martiarena.

Continue Reading

Tenis

El santiagueño Trungelliti avanzó a cuartos de final en el Challenger de Las Franquesas del Vallés

Published

on

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona, tras imponerse con comodidad sobre el sueco Karl Friberg por 6-3 y 6-1.

Trungelliti, nacido en Santiago del Estero y ubicado en el puesto 227 del ranking mundial de la ATP, consumó su victoria sobre Friberg (437) en una hora y 12 minutos de juego.

El santiagueño, de 33 años, jugará su próximo partido este viernes en cuartos de final ante el ganador del cruce que animarán más tarde en Las Franquesas del Vallés, el británico Billy Harris (373) y el español Oriol Roca Batalla (274).

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona
ClubTennis ElsGorchs en Las Franquesas del Vallés – Créditos: Prensa del Club

El Challenger catalán, que se juega sobre superficie rápida y repartirá premios por 73.000 euros, tiene como máximo favorito al título al australiano Max Purcell (99), quien se instaló en los cuartos de final tras imponerse sobre el italiano Andrea Arnaboldi (364) en la ronda inicial por 3-6, 6-1 y 7-6 (7-3), y ante el belga Michael Geerts (233) por 7-5 y 6-1 en los octavos de final.

Los tenistas argentinos conquistaron este año cuatro torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP.

Juan Manuel Cerúndolo alzó el título dos veces en Tigre, en los torneos jugados en el Club Náutico Hacoaj, ambos en esa ciudad bonaerense; mientras que Andrea Collarini se coronó campeón en Piracicaba, San Pablo, en Brasil; y Federico Coria en Concepción, en Chile.

Continue Reading

Basket

Instituto refrendó su liderazgo con un gran triunfo sobre San Martín de Corrientes

Published

on

Instituto vence como local en Córdoba a San Martín - Imagen: Prensa Instituto

Instituto refrendó anoche su condición de líder permanente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al vencer como local en Córdoba a San Martín, de Corrientes, por 73 a 67, en uno de los dos partidos disputados este miércoles por la fase regular del certamen. Informe y fotos: Prensa Instituto.

La victoria de los cordobeses dejó por contrapartida a los correntinos en el duodécimo puesto del certamen.

El arranque del partido fue muy parejo. Instituto logró un rápido 6-0 por medio de dos triples de Luciano González. Pero vino la réplica de San Martín a través de Gastón García. Desde allí, la visita hizo mejor las cosas y cerró el primer cuartó ganando por 3: 18-15.

Instituto refrendó anoche su condición de líder permanente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al vencer como local en Córdoba a San Martín
Instituto refrendó anoche su condición de líder permanente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al vencer como local en Córdoba a San Martín – Imagen: Prensa Instituto

En el segundo parcial, la Gloria aprovechó el buen momento de Bautista Lugarini (8 puntos consecutivos) y pasó a liderar el score 25-23. El Santo, por su parte, se apoyó en el Javier Sainz y el transcurso del partido continuó parejo. Sobre el final del primer tiempo Luciano González se hizo cargo del momento y llevó a su equipo a tomar una brecha de 4 (34-30 para irse con tranquilidad el descanso largo.

A la vuelta del entretiempo, el Albirrojo sacó 8 de diferencia (49-41), mediante un par de puntos de Mateo Chiarini, acompañado a un triple de Nicolas Romano, pasando la mitad del cuarto. Pero el conjunto Rojinegro ajustó su defensa y en ofensiva con Rolando Vallejos a la cabeza volvió a ponerse abajo por la mínima, para cerrar el tercer capítulo: 49-48.

En los últimos diez minutos, la Gloria se puso fuerte en defensa y en ataque volvió a encenderse Chuzito González y Romano para sacar la máxima (14) del juego y ponerse 67-53 a falta de 4 minutos. El santo fue en busca de descontar el tanteador, pero los de Lucas Victoriano pegaron en los momentos justos y sentenciaron el partido a falta de 1:30 para el final.

Mientras que en el otro encuentro jugado hoy en la Ciudad de Buenos Aires también hubo triunfo local de Boca Juniors (octavo) sobre Riachuelo, de La Rioja (14), por 95 a 86.

La competencia continuará desde las 20 de mañana en Caballito, donde Ferro Carril Oeste recibirá a La Unión, de Formosa, mientras que a las 21 hará lo propio el correntino Comunicaciones, en Mercedes, frente al santiagueño Olímpico, de La Banda.

Continue Reading
Advertisement
Futbol14 horas ago

Demichelis prepara un equipo “alternativo” para el amistoso en Salta

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona
Tenis18 horas ago

El santiagueño Trungelliti avanzó a cuartos de final en el Challenger de Las Franquesas del Vallés

Basket21 horas ago

Instituto refrendó su liderazgo con un gran triunfo sobre San Martín de Corrientes

Deportes22 horas ago

Heinze pondría titulares en la Sudamericana y contra Estudiantes y Central

Deportes22 horas ago

Di María: “Es algo único ver a la gente contenta y espero que mañana sea un hermoso día”

Deportes22 horas ago

Independiente pasó de Guede a Zielinski para reemplazar a Stillitano

Futbol22 horas ago

Eduardo Domínguez piensa en variantes para mejorar el mal momento de Estudiantes

Deportes22 horas ago

Patronato no podrá jugar el primer partido de Libertadores en su estadio

Basket22 horas ago

Salta Basket tendrá frente a Colón la chance de asegura un lugar en los play-in

Cultura23 horas ago

Historia del Fútbol: El nacimiento de la FIFA

Deportes23 horas ago

Ibarra piensa en cambios para jugar ante Olimpo por la Copa Argentina

Cultura23 horas ago

Historia del fútbol: El primer torneo de la historia

Tenis23 horas ago

Bettina Romero acompañó a 21 mujeres que recibieron la distinción “Macacha Güemes”

Cultura24 horas ago

Historia del Fútbol: El Calcio, urbaniza el juego de pelota en Italia

Cultura24 horas ago

Historia del Fútbol: Raíces milenarias del fútbol

Cultura1 día ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Deportes1 día ago

Sigali se movió a la par de sus compañeros y quedó a disposición del DT Gago para recibir a Huracán

Deportes1 día ago

Talleres y la necesidad de volver al triunfo, trabaja pensando en Instituto

Deportes1 día ago

Demichelis recibió a Enzo Fernández en la práctica

Deportes1 día ago

Unión trabaja con la mente en River y el técnico Munúa define el reemplazante de Luna Diale

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol4 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales4 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Deportes1 año ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Remo6 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol9 meses ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes1 año ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol7 meses ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket12 meses ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis10 meses ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Los Ángeles Lakers
Basket12 meses ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Deportes2 años ago

Barty sigue firme en Miami. Highlights

Cultura2 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Deportes1 año ago

Previa: Racing recibe a Platense con el objetivo de consolidarse en zona de clasificación de la Sudamericana

Mallorca
Internacionales6 meses ago

Real Madrid derrota a Mallorca

Tendencias