Connect with us

CA Mitre

Published

on

Ligas
B Nacional
Temporadas
2023
Inicio

Resultados

1 - 1
Estadio de Chacarita Juniors

Chacarita vs CA Mitre

3 - 1
Estadio José María Minella

Triunfo de Aldosivi sobre el Mitre de Santiago

4 - 1
Estadio Bautista Gargantini

Independiente Rivadavia golea a Mitre de Santiago

1 - 0
Estadio Doctores José y Antonio Castiglione

CA Mitre vs Deportivo Maipu

0 - 0
Estadio El Coliseo de Mitre y Puccini

Villa Dálmine vs CA Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Ca Alvarado

12:00 am

Aa Estudiantes De Rio Cuarto vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Deportivo Madryn

12:00 am

Cd Moron vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Club Atletico Temperley

12:00 am

Flandria vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Gimnasia Y Esgrima (jujuy)

12:00 am

Almirante Brown vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Club Villa Dalmine

12:00 am

Club Atletico Belgrano vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Club Deportivo Riestra

12:00 am

Club A. Guemes De Santiago Del Estero vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs All Boys

12:00 am

Gimnasia Y Esgrima De Mendoza vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs San Telmo

12:00 am

Chaco For Ever vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Club Atletico San Martin (sj)

12:00 am

Club Atletico Atlanta vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Ca Estudiantes (buenos Aires)

12:00 am

Deportivo Santamarina vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Atletico De Rafaela

12:00 am

Club Social Y Atletico Guillermo Brown vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Chacarita Juniors

12:00 am

Brown De Adrogue vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Defensores De Belgrano

12:00 am

Club Atletico San Martin (tucuman) vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Tristan Suarez

2 - 0

Argentino Agropecuario vs Club Atletico Mitre

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Instituto Ac Cordoba

1 - 1

Club Atletico Mitre vs Instituto Ac Cordoba

12:00 am

Club Atletico Mitre vs Quilmes Atletico Club

1 - 0

Deportivo Maipu vs Club Atletico Mitre

3 - 3

Club Atletico Tigre vs Club Atletico Mitre

El Club Atlético Mitre es un club deportivo de la ciudad capital, provincia de Santiago del Estero, Argentina, que se fundó el 2 de abril del 1907. Su principal actividad es el fútbol. Desde la temporada 2017/2018 disputa la Primera Nacional por primera vez en su historia, la segunda categoría del fútbol de Argentina, de la cual participa en la actualidad.

Su fundación marcó un antes y un después en el deporte de Santiago del Estero. La idea de este grupo de entusiastas visionarios dio a luz a quien con el correr de los años fue marcando páginas de gloria en su historia, dejando en lo más alto el prestigio de Santiago del Estero con dirigentes notables y jugadores de jerarquía que trascendieron en los clubes del fútbol argentino y otras fronteras.

Para su creación surgieron de un partido amistoso entre los equipos denominados calles Mendoza y Mitre. El primero liderado por el Dr. José Francisco Luis Castiglione y el segundo por el Dr. Humberto Palumbo. Ganó este último y en homenaje al General Bartolomé Mitre se le impuso el nombre de Club Atlético Mitre. Todo comenzó en la casona ubicada en calle Mitre 167. Desaparecido el Club Atlético Santiago por la fusión con el club Unión, Mitre pasó a ser la entidad más añeja. Los colores elegidos fueron el amarillo y el negro, a rayas verticales, en homenaje a Peñarol.

Con el pasar de los años fue ganando en prestigio y popularidad dentro y fuera de la provincia, convirtiéndolo en una verdadera potencia futbolística del norte argentino. Dichos argumentos le permitieron enfrentarse a los grandes del fútbol argentino y sudamericano, (convirtiéndose en el primer equipo santiagueño en hacerlo) la mayoría en su propio estadio y el resto en condición de visitante, como el caso de los clubes River Plate (a quien enfrentó 5 veces a lo largo de toda su historia), Racing (a quien enfrentó 3 veces), Boca Juniors (a quien enfrentó 2 veces), Independiente (a quien enfrentó 3 veces y con quien inauguró la iluminación artificial, convirtiéndose en el primer club de la provincia con luz artificial), San Lorenzo (a quien enfrentó 1 sola vez), Rosario Central (a quien enfrentó 4 veces), Huracán (a quien enfrentó 1 vez), Talleres de Córdoba (a quien enfrentó 7 veces), Instituto (a quien enfrentó 5 veces), Gimnasia de Jujuy (a quien enfrentó 4 veces), Chacarita Juniors (a quien enfrentó 2 veces), Almagro (a quien enfrentó 5 veces) Gimnasia y Esgrima La Plata (a quien enfrentó 2 veces) Estudiantes de La Plata (a quien enfrentó 2 veces), Banfield (a quien enfrentó 1 sola vez), All Boys (a quien enfrentó 3 veces), San Martín de Tucumán (a quien enfrentó más de 12 veces), Atlético Tucumán (a quien enfrentó más de 12 veces), Central Norte (S) (a quien enfrentó más de 12 veces), Juventud Antoniana (a quien enfrentó 5 veces), entre otros equipos participantes de la época amateur del fútbol y en certámenes nacionales de AFA en primera división y en categorías de ascenso.

Otras disciplinas practicadas son el básquet, pelota a paleta, ciclismo, bochas y cestoball.

Es una de las pocas instituciones del país que lograron cumplir 100 años y jamás haber descendido a divisionales menores en su respectiva liga de origen ni a nivel nacional.

Historia
Fundación (1907)
El club Atlético Mitre fue fundado un 2 de abril de 1907 en el centro de la capital santiagueña en una casona ubicada en calle Mitre n.º 167. Su creación surgió de un partido amistoso entre los equipos denominados los “Leones” de la calle Mendoza y los “Tigres” de la calle Mitre en la zona sur de nuestra provincia. El primero liderado por el Dr. José Francisco Castiglione y el segundo por el Dr. Humberto Palumbo. Ganó este último y en homenaje al General Bartolomé Mitre se le impuso el nombre de Club Atlético Mitre. La elección de los colores del mismo surgiría de quien resultase vencedor del pleito .Finalmente los vencedores fueron los “Tigres” de la calle “Mitre” y en honor a ello se impuso los colores amarillo y negro.

Su fundación marco un antes y un después en el deporte de Santiago del Estero. La idea de este grupo de entusiastas visionarios dio a luz a quien con el correr de los años fue marcando páginas de gloria en su historia , dejando en lo más alto el prestigio de Santiago del Estero con dirigentes notables y jugadores de jerarquía que trascendieron en los clubes del fútbol argentino y otras fronteras.

Desde sus comienzos y con el correr de los años el “Decano Santiagueño”, el “Tigre de la Roca” o el “Aurinegro Santiagueño” como se lo conoce en la actualidad se convirtió en el club más grande, más popular y el de más historia en la provincia, lo que lo llevó a ser considerado uno de los clubes más poderosos de la historia del futbol del norte argentino.

Con pasos agigantados el Auri comenzó a crecer merced al apoyo de los socios y simpatizantes, no solamente a través del fútbol, sino también con otras disciplinas como el básquet, atletismo, ciclismo, pelota a paleta, bochas, Cestoball, futbol femenino, vóley, rugby, patín artístico etc., convirtiéndose en el primer club de la provincia donde se practicaron por primera vez todas estas disciplinas.

Barrio 8 de Abril

“Bienvenidos al barrio mas popular, pongan garra y corazón” Bandera de Bienvenida a los jugadores.
El barrio 8 de abril, cuna del club Atlético Mitre, nació en 1959 durante el gobierno del doctor Eduardo Miguel. En ese entonces, la zona que hoy ocupa era conocida como “El potrero de los Taboada” ya que allí pastaban los animales de la tradicional familia santiagueña. La situación de los habitantes comenzó a comprometerse cuando, dada la condición privada del lugar, las intimaciones para que abandonen el lugar se tornaban más serias.

Sin embargo, todo se solucionó cuando el gobernador Miguel compró los mencionados terrenos, pasando a ser éstos propiedad del Gobierno provincial.

Se convocó entonces a los vecinos a una reunión en la intersección de Pueyrredón e Independencia, en la que alrededor de cien familias, se enteraron de que los terrenos serían vendidos a quienes ya tenían posesiones. Ello comenzó a darse un día 8 de abril.

Actualmente el Barrio 8 de Abril es el barrio más popular de Santiago del Estero y el barrio con más habitantes en Santiago del Estero con aproximadamente 18.000 habitantes

Era amateur (1907-1926)
Son 65 los campeonatos que ostenta el Club Atlético Mitre. Desde su fundación hasta el año 1926 antes de que el profesionalismo en el futbol se instale en nuestra provincia ,, consiguió 30 campeonatos ,13 de ellos frente a clubes locales de la época (Alumni, Correos y telégrafos, El Porvenir , Central Argentino, Club Santiago ,Belgrano, Estudiantes etc.) y los 17 restantes los obtuvo de los distintos “interprovinciales” que disputó enfrentando a los mejores equipos de la provincia de Bs. As. (Racing Club de Avellaneda, Independiente, River Plate, Boca ..etc), Corrientes (Combinado de Corrientes), Córdoba (Talleres e Instituto), Tucumán (Atlético , San Martín , San Pablo etc..) , Salta (Central Norte) , Chaco (Liga de Chaco) , entre otros.

Durante ese lapso y hasta la década del 50 también disputó la copa “Gobernador Padilla, “Copa Diario el Siglo” ,copa “Obreros e Ingenio San Pablo”, copa “Senador Llanos “ , copa “New London” ,”Copa Gigli” ,copa “25 de Mayo” ,”copa “Municipal” entre otras con equipos referentes del norte, litoral y centro del país.

Era Profesional (1926 – actualidad)
Desde el año 1928 , fueron 35 títulos los que alcanzó el Club Atlético Mitre en el historial en torneos oficiales desde la creación de la Liga Santiagueña de fútbol, fue el primer equipo que logró seis títulos consecutivos y por ese entonces aportó el equipo completo para la obtención del Campeonato Argentino de Fútbol de 1928(Copa Presidente de la Nación Beccar Varela), primer gran logro deportivo de la provincia a nivel nacional, con jugadores de la talla del “Ita” Luna, “Nasha” Luna, “Joshela” Díaz, “Nello” Luna y “Pibe” Díaz (los peloduros del 28); ganando la final 3 a 1 al seleccionado paranaense en la cancha del Club Atlético River Plate el 12 de octubre de 1928 .

Liga Santiagueña de Futbol
En 1913, cuando todavía no se había profesionalizado la liga, Mitre ganó su primer título a nivel profesional y también fue el primero en ganar este torneo de los clubes de Santiago que siguen vigente en la actualidad. Mitre es el segundo más ganador de este torneo con 34 conquistas, superado solo por Central Córdoba con 4 trofeos más

En el Torneo de Honor de 1956 se iba a dar la final entre Mitre y Central Córdoba (en esa época no había rivalidad entre los dos clubes) donde Mitre no solo iba a salir campeón del Torneo de Honor, sino que lo iba a hacer en la cancha de Central y con una goleada por 8 a 0

En el año 1997 iba a jugar la final ante Güemes de “Kuki” Barrientos (que luego saldría campeón con Mitre). En la ida (jugada en cancha de Unión Santiago) el partido lo iba a ganar Mitre por 1 a 0, con gol de Leguizamón y la vuelta se volveria a jugar en el estadio de Unión Santiago, pero esta vez Güemes iba llevando la ventaja por 1 a 0 y con ese resultado se iban al alargue, pero 4 minutos del pitazo final, “Bandera” Cejas iba a meter un cabezazo certero y el arquero Campos no iba a llegar, lo que terminó en gol de Mitre y desato una fiesta tremenda y gracias a ese gol Mitre ascendio al torneo Argentino B 1997/98.

En el clausura de 1998, Mitre se volvería a coronar de la mano del DT “Kuki” Barrientos, esta vez iba a debutar con goleada ante Sportivo Fernández por 4 a 0, con goles de: Denett, Pérez, Veliz y Leguizamón . En la fecha 3 se enfrentaría ante su clásico rival, Central Córdoba, pero el partido iba a culminar 0 a 0. En la fecha 5 se iba a enfrentar a Güemes donde el partido terminaría 2 a 2 y en la siguiente fecha iba a golear por 5 a 1 Sportivo Loreto y debido a una gran campaña iba a llegar a la semifinal donde se enfrentaría a su clásico rival Güemes en la ida iban a empatar 1 a 1 con gol de Britos y en la vuelta jugada en el Barrio 8 de Abril, Mitre se iba a quedar con el partido con un gol de Herrera, para darle el pase a la final del torneo donde se iba a enfrentar a Sarmiento de La Banda donde en la ida jugada en la Ciudad de La Banda iban a terminar con un resultado de 2 a 2 y todo quedaba por definirse en la cancha de Mitre, donde el aurinegro lo goleo sin piedad por 3 a 0 y quedándose con el trofeo.

En el clausura de 1999 se iba a coronar nuevamente, e iba a hacer un torneo casi perfecto, ya que solo perdió un partido (en la semifinal ante Sportivo Loreto). En la ronda clasificatoria precisamente en la primera fecha, se iba a enfrentar ante Central Córdoba, su clásico rival, pero nuevamente el partido no iba a tener emociones y en la fecha 3 se enfrentaría ante su otro clásico rival, Güemes, donde lo iba a vencer por 1 a 0, y en la final (partido de ida vuelta) se volverían a ver las caras y en el partido de ida iban a quedar a mano sin goles pero en la vuelta jugada en cancha de Güemes, el aurinegro se lo iba a empatar sobre la hora y el partido se iba a definir en el alargue o en los penales. Pero Mitre lo iba a liquidar en el alargue, con un gol de Jorge Pérez que iba a provocar que Mitre salga campeón por segunda vez consecutiva.

En el Anual del año 2000, se recuerda los partidos jugados ante Central Córdoba donde la hinchada de Central “no quiso que se jugara”

«La hinchada de Central no quiso que se jugara » Cuando Rabellino llegaba al arco sobre la Pedro León Gallo, los simpatizantes ferroviarios comenzaron a lanzarle explosivos hasta que finalmente le acertaron.
El Liberal, (año 2000).
En el año 2000, también se recuerda la goleada a Central Córdoba por 4 a 1 en condición de local y este partido iba a ser trascendental para el descenso del “ferroviario” a la B Local (segunda y última categoría de la Liga Santiagueña de Futbol).

Los últimos títulos de Mitre en este torneo fueron en el año 2014 y 2015. En el año 2014 iba a conquistar el torneo clausura, mientras que en el año 2015 iba a quedarse con el Torneo Anual y Clausura, siendo el último equipo de la liga en salir tricampeón.

El amistoso con River Plate (1984)
Los más memoriosos indicaron que fue el partido jamás imaginado y soñado por el Club Atlético Mitre en toda su rica historia de 113 años de vida institucional. Nada más, ni nada menos que goleó al poderoso River Plate 6 a 3, en su estadio de Roca y 3 de febrero, el 25 de julio de 1984, con un Hat- Trick de Julio Barreto, el día que se recibió de ídolo.

Era el Cumpleaños de un año más de vida de la Madre de Ciudades, y esa época, los grandes equipos del profesionalismo jugaban partidos amistosos en el interior del país. Ese domingo no entraba nadie, ni un alfiler en el Estadio Aurinegro, donde la recaudación fue de 800.000 mil pesos.

Llegaba el River Plate del entrenador uruguayo Luis Cubilla, que había asumido al principio de temporada, tras un año anterior de una pobre campaña con 29 puntos en su haber siendo anteúltimo, a 19 puntos del campeón: Independiente de Avellaneda. El presidente era Hugo Santilli, mientras que la entidad del Barrio 8 de Abril era presidida por Guillermo Alliende, y era la inauguración de la tribuna principal.

Mitre por su parte, tenía a grandes nombres en su formación, siendo su entrenador “Milonguita” Juan Carlos Heredia, que revolucionó el pueblo “Aurinegro”. Eran años de mucha nostalgia, donde había grandes dirigentes, y el fútbol mostraba un gran interés en los aficionados de nuestra provincia.

El equipo “Millonario” tenía en su equipo titular entre otros a Enzo Francescoli, Héctor Enrique, “Mostaza” Merlo, Eduardo Saporitti, y Carlos Gay en el arco. El mundo atrapaba los grandes eventos, y en Santiago del Estero se consumó uno de los partidos más asombrosos de la historia.

EL PARTIDO

Los primeros 30 minutos la paridad fue el común denominador, pero las llegadas más frecuentes eran de la visita. Mitre tenía a Miguel Yelpo en el arco, y su línea de cuatro lo formaban Luis Luna y Darío Quiñones marcando las puntas, y Ramón Gallo con Héctor López como zagueros, y un medio campo de juego trajinador. A la derecha Gramajo (volante tucumano), Pons y Miguel Rodríguez y adelante González Verón (otro añatuyense como Luis Quiñones), Miguel Rossi y Pedro Omar Caballero (un delantero cordobés que dejó sus huellas).

Mitre aguantaba ante el apoyo de sus hinchas, y River comenzó a marcar diferencia por su bien juego individual y colectivo, y a los 37 minutos se abrió el marcador. Francescoli habilitó a Enrique Villalba, que le ganó el cruce a López y definió a un costado a Yelpo para el 1-0, y cinco minutos más tarde, en otra jugada rápida, Villalba estableció el 2-0 parcial, resultado que no se modificó en el primer periodo, pese a las opciones que tuvo Mitre en ese lapso del partido.

En el segundo tiempo, todo parecía favorable al “Millo”, ya que a los 12 minutos: Héctor Enrique con una excelente definición marcó el tercero para la visita, y parecía que todo estaba definido de antemano.

“Milonguita” Heredia movió el banco con los ingresos de Víctor Gramajo, Orlando y César Leiva, Omar Leguizamón y el tucumano Julio Barreto, y el “Auri” fue otro equipo. Mientras que Cubillas con el 3-0 arriba también hizo sus cambios, para darle minutos a Karabin, Daniel Tapia, y a Gaitán. Pero nadie se pudo imaginar lo que iba a pasar.

Por primera vez, en 30 minutos, un equipo le marca seis goles al poderoso River. Con el 3-0 en la bolsa y relajado, apareció a los 14 minutos, Omar Leguizamón, tras una falla de Borelli quién jugó con el golero Gay, y el delantero “aurinegro” se adelantó a todos para el descuento. Un minuto más tarde, Julio Barreto pone el segundo, y a los 20´, Cesar Leiva empata el juego en tres (3/3). Nadie lo podía creer, con un público y un aliento ensordecedor, apareció la calidad individual de González Verón, imparable para Jorge García por la franja izquierda, y el partido fue de ida y vuelta. El Estadio era una verdadera caldera.

Mitre se fue con todo, empujado por el público santiagueño, y a los 33 minutos, Omar Leguizamón (jugó un partidazo) selló el cuarto para la locura del público (más de 15.000 personas). River Plate no digería la derrota parcial, se fue con mucho amor propio a cambiar la historia, pero en el cierre, el tucumano Julio Barreto a los 43 y 44 minutos, elevó la cifra final a 6-3. Inolvidable.

Nadie podía creer la epopeya del Aurinegro. Un equipo que ganaba cómodamente 3-0 de galera y bastón, pasó a ser humillado por un equipo netamente con futbolistas santiagueños. Fue un partido que marcó un antes y un después en River Plate, que le anticipó la salida del entrenador Cubillas y la llegada de Federico Vairo, mientras que Mitre, con un gran equipo fue protagonista en la década del 80 del fútbol santiagueño.

Continue Reading

Futbol

Demichelis prepara un equipo “alternativo” para el amistoso en Salta

Published

on

El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, prepara un equipo alternativo para disputar el amistoso del sábado con la U de Chile en Salta, con los jugadores que menos minutos sumaron en lo que va de la competencia oficial.

La idea del técnico es darles rodaje y ritmo de partidos a los futbolistas que suelen ser suplentes porque en abril, cuando comience la Copa Libertadores, tendrá que hacer rotación para evitar el desgaste y las lesiones.

De este modo, el posible 11 sería con: Ezequiel Centurión, Andrés Herrera, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana y Elías Gómez; Agustín Palavecino, Ezequiel Barco, Rodrigo Aliendro y Pablo Solari; Miguel Borja y Matías Suárez.

Además, van a jugar los juveniles Franco Alfonso, que ya tuvo partidos en Primera, y Tomás Castro Ponce, que es el único jugador del plantel que trabaja con el equipo profesional que no jugó ni un minuto en lo que va del semestre.

Miguel Borja sería titular en el equipo que prepara Demichelis como “alternativo” para el amistoso en Salta – Imagen: Prensa River

Por otro lado, el cuerpo técnico sigue con atención la evolución de Santiago Simón, que el fin de semana pasado no se concentró por una tendinitis y es otro de los jugadores que Demichelis quiere que sume partidos y ritmo de competencia.

Con este panorama, el equipo se volvió a entrenar esta mañana en el predio de Ezeiza con las ausencias de los jugadores seleccionados Franco Armani por la Argentina, Paulo Díaz por Chile, Robert Rojas por Paraguay y Salomón Rondón por Venezuela.

Asimismo, sigue con las tareas especiales de recuperación para ponerse a punto y recibir el alta, Matías Kranevitter que hace trabajos físicos de campo buscando la mejor forma para iniciar los trabajos con pelota de cara al regreso planificado para abril.

El “Colo” Kranevitter, quien sufrió la fractura del tobillo en el primer amistoso de la era Demichelis el 22 de diciembre del 2022, tiene como objetivo volver a jugar para la primera fase de la Copa Libertadores que arranca el 4 de abril.

Mientras que Nicolás de la Cruz continúa con el reposo y la rutina fisiokinesica por la sinovitis de rodilla izquierda que le diagnosticaron la semana pasada y que lo sacó de competencia luego de jugar cuatro partidos tras la artroscopia de diciembre último.

El cuerpo médico le recomendó un parate de dos semanas que se cumplen en la previa del partido ante Unión del viernes 31 de marzo, por lo que se estima que estará disponible quizás para el debut en la Libertadores.

Finalmente, el plantel volverá a trabajar mañana por la tarde en el predio de la Selección en Ezeiza porque el plantel fue invitado a entrenar con el equipo argentino y luego el sábado temprano viajan a Salta para jugar en el estadio Padre Martiarena.

Continue Reading

Tenis

El santiagueño Trungelliti avanzó a cuartos de final en el Challenger de Las Franquesas del Vallés

Published

on

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona, tras imponerse con comodidad sobre el sueco Karl Friberg por 6-3 y 6-1.

Trungelliti, nacido en Santiago del Estero y ubicado en el puesto 227 del ranking mundial de la ATP, consumó su victoria sobre Friberg (437) en una hora y 12 minutos de juego.

El santiagueño, de 33 años, jugará su próximo partido este viernes en cuartos de final ante el ganador del cruce que animarán más tarde en Las Franquesas del Vallés, el británico Billy Harris (373) y el español Oriol Roca Batalla (274).

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona
ClubTennis ElsGorchs en Las Franquesas del Vallés – Créditos: Prensa del Club

El Challenger catalán, que se juega sobre superficie rápida y repartirá premios por 73.000 euros, tiene como máximo favorito al título al australiano Max Purcell (99), quien se instaló en los cuartos de final tras imponerse sobre el italiano Andrea Arnaboldi (364) en la ronda inicial por 3-6, 6-1 y 7-6 (7-3), y ante el belga Michael Geerts (233) por 7-5 y 6-1 en los octavos de final.

Los tenistas argentinos conquistaron este año cuatro torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP.

Juan Manuel Cerúndolo alzó el título dos veces en Tigre, en los torneos jugados en el Club Náutico Hacoaj, ambos en esa ciudad bonaerense; mientras que Andrea Collarini se coronó campeón en Piracicaba, San Pablo, en Brasil; y Federico Coria en Concepción, en Chile.

Continue Reading

Basket

Instituto refrendó su liderazgo con un gran triunfo sobre San Martín de Corrientes

Published

on

Instituto vence como local en Córdoba a San Martín - Imagen: Prensa Instituto

Instituto refrendó anoche su condición de líder permanente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al vencer como local en Córdoba a San Martín, de Corrientes, por 73 a 67, en uno de los dos partidos disputados este miércoles por la fase regular del certamen. Informe y fotos: Prensa Instituto.

La victoria de los cordobeses dejó por contrapartida a los correntinos en el duodécimo puesto del certamen.

El arranque del partido fue muy parejo. Instituto logró un rápido 6-0 por medio de dos triples de Luciano González. Pero vino la réplica de San Martín a través de Gastón García. Desde allí, la visita hizo mejor las cosas y cerró el primer cuartó ganando por 3: 18-15.

Instituto refrendó anoche su condición de líder permanente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al vencer como local en Córdoba a San Martín
Instituto refrendó anoche su condición de líder permanente de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al vencer como local en Córdoba a San Martín – Imagen: Prensa Instituto

En el segundo parcial, la Gloria aprovechó el buen momento de Bautista Lugarini (8 puntos consecutivos) y pasó a liderar el score 25-23. El Santo, por su parte, se apoyó en el Javier Sainz y el transcurso del partido continuó parejo. Sobre el final del primer tiempo Luciano González se hizo cargo del momento y llevó a su equipo a tomar una brecha de 4 (34-30 para irse con tranquilidad el descanso largo.

A la vuelta del entretiempo, el Albirrojo sacó 8 de diferencia (49-41), mediante un par de puntos de Mateo Chiarini, acompañado a un triple de Nicolas Romano, pasando la mitad del cuarto. Pero el conjunto Rojinegro ajustó su defensa y en ofensiva con Rolando Vallejos a la cabeza volvió a ponerse abajo por la mínima, para cerrar el tercer capítulo: 49-48.

En los últimos diez minutos, la Gloria se puso fuerte en defensa y en ataque volvió a encenderse Chuzito González y Romano para sacar la máxima (14) del juego y ponerse 67-53 a falta de 4 minutos. El santo fue en busca de descontar el tanteador, pero los de Lucas Victoriano pegaron en los momentos justos y sentenciaron el partido a falta de 1:30 para el final.

Mientras que en el otro encuentro jugado hoy en la Ciudad de Buenos Aires también hubo triunfo local de Boca Juniors (octavo) sobre Riachuelo, de La Rioja (14), por 95 a 86.

La competencia continuará desde las 20 de mañana en Caballito, donde Ferro Carril Oeste recibirá a La Unión, de Formosa, mientras que a las 21 hará lo propio el correntino Comunicaciones, en Mercedes, frente al santiagueño Olímpico, de La Banda.

Continue Reading
Advertisement
Futbol14 horas ago

Demichelis prepara un equipo “alternativo” para el amistoso en Salta

El tenista argentino Marco Trungelliti avanzó hoy a los cuartos de final del Challenger de Las Franquesas del Vallés, en Barcelona
Tenis18 horas ago

El santiagueño Trungelliti avanzó a cuartos de final en el Challenger de Las Franquesas del Vallés

Basket21 horas ago

Instituto refrendó su liderazgo con un gran triunfo sobre San Martín de Corrientes

Deportes22 horas ago

Heinze pondría titulares en la Sudamericana y contra Estudiantes y Central

Deportes22 horas ago

Di María: “Es algo único ver a la gente contenta y espero que mañana sea un hermoso día”

Deportes22 horas ago

Independiente pasó de Guede a Zielinski para reemplazar a Stillitano

Futbol22 horas ago

Eduardo Domínguez piensa en variantes para mejorar el mal momento de Estudiantes

Deportes22 horas ago

Patronato no podrá jugar el primer partido de Libertadores en su estadio

Basket23 horas ago

Salta Basket tendrá frente a Colón la chance de asegura un lugar en los play-in

Cultura23 horas ago

Historia del Fútbol: El nacimiento de la FIFA

Deportes23 horas ago

Ibarra piensa en cambios para jugar ante Olimpo por la Copa Argentina

Cultura23 horas ago

Historia del fútbol: El primer torneo de la historia

Tenis23 horas ago

Bettina Romero acompañó a 21 mujeres que recibieron la distinción “Macacha Güemes”

Cultura24 horas ago

Historia del Fútbol: El Calcio, urbaniza el juego de pelota en Italia

Cultura24 horas ago

Historia del Fútbol: Raíces milenarias del fútbol

Cultura1 día ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Deportes1 día ago

Sigali se movió a la par de sus compañeros y quedó a disposición del DT Gago para recibir a Huracán

Deportes1 día ago

Talleres y la necesidad de volver al triunfo, trabaja pensando en Instituto

Deportes1 día ago

Demichelis recibió a Enzo Fernández en la práctica

Deportes1 día ago

Unión trabaja con la mente en River y el técnico Munúa define el reemplazante de Luna Diale

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol4 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales4 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Deportes1 año ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Remo6 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol9 meses ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes1 año ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol7 meses ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket12 meses ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis10 meses ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Los Ángeles Lakers
Basket12 meses ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Deportes2 años ago

Barty sigue firme en Miami. Highlights

Cultura2 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Deportes1 año ago

Previa: Racing recibe a Platense con el objetivo de consolidarse en zona de clasificación de la Sudamericana

Mallorca
Internacionales6 meses ago

Real Madrid derrota a Mallorca

Tendencias