Connect with us

Portuguesa

Published

on

El Portuguesa Fútbol Club es un club de fútbol de Venezuela, fue fundado el 9 de abril de 1972, ha obtenido cinco títulos de campeón en primera división, tres veces subcampeón y tres Copa Venezuela en la década de 1970 y comienzo de los años ochenta. Es el primer equipo venezolano en haber participado en las semifinales de la Copa Libertadores de América. Ha descendido en tres oportunidades, por última vez en la temporada 2012-13 y en la actualidad juega en la Primera División de Venezuela. Se identifica desde su creación en 1972 por el uniforme de color rojo y negro. Su sede es el estadio José Antonio Páez, ubicado en la ciudad de Araure, Estado Portuguesa.

Historia
El 12 de febrero de 1972, reunidos en el Club Ítalo Venezolano de Araure, un grupo de empresarios se dio a la tarea de formar un equipo de fútbol profesional que representara a Portuguesa, aunque para ese entonces jamás se imaginaron los logros a corto plazo que tendría su idea.

Desde su nacimiento, el 9 de abril de 1972, bajo el mando de su presidente Don Gaetano Costa y del director técnico Isidoro “Pescaito” Rodríguez, el equipo rojinegro tuvo una primera década digna de admirar, consiguiendo los campeonatos de los años 1973, bajo la dirección de Walter “Cata” Roque, en 1975 bajo el yugo del exfutbolista yugoslavo, Vladimir Popović, en 1976, dirigidos por Benjamín Fernández, 1977, con la vuelta de Popović y en 1978 con Celino Mora. Sumados a esos cetros, “El Penta”, apodo recibido por sus cinco títulos, alzó la Copa Venezuela en 1973, 1976 y 1977, además de ser subcampeón de primera división en las temporadas de 1974, 1980 y 1983.

Década de gloria (1970-1980)

Jairzinho es considerado como uno de los jugadores de más renombre que han pasado por el club y por el fútbol venezolano.
Grandes figuras han vestido la camiseta del Portuguesa F.C1​ en toda su historia. A nivel internacional el club rojinegro también es referencia cuando se habla de fútbol venezolano, ya que en su palmarés cuenta con una semifinal de Copa Libertadores en 1977 donde venció al Internacional de Porto Alegre 3 por 0. Se destaca por haber conquistado varias victorias frente a equipos colombianos como: Millonarios Fútbol Club, Deportivo Cali, América de Cali, Independiente Santa Fe, Cúcuta Deportivo, Independiente Medellín y Atlético Nacional. Ha vencido también a C.D. El Nacional, Guabirá de Bolivia, Cerro Porteño, Club Libertad, Club Necaxa y los conjuntos peruanos Sport Boys, Sporting Cristal, FBC Melgar y Unión Huaral. Venció también a equipos europeos tales como Marítimo de Funchal, Calcio Pescara, U. D. Las Palmas y un empate al Cosmos de Nueva York de Pelé, Beckenbauer y Carlos Alberto.

El “Penta” ha participado en ocho Copa Libertadores, siendo seis de ellas consecutivas desde el año 1974 cuando venció al Millonarios inaugurando el mítico Estadio José Antonio Páez construido por el fallecido Dr. Juan Pedro del Moral y Arnaldo Alvarado, hasta 1979. Su primer partido oficial fue el 9 de abril de 1972 frente al Anzoátegui en Puerto La Cruz, mientras que su primer título lo conquistó el 27 de mayo de 1973 al doblegar 3-2 a Estudiantes de Mérida en el Estadio Bachiller Julio Hernández Molina de béisbol, alzando la Copa Venezuela. Su primer campeonato llegó el 16 de diciembre de ese mismo año, al vencer 1-0 al Deportivo Italia en el mismo escenario.

Así como la chequera rojinegra de ese legendario equipo de los 70 no reparaba en invertir para traer la mejor importación, tampoco se contenía al fichar lo más granado del talento criollo.

En 1977 se dio para aquel entonces, la transacción más grande de la historia por un criollo, al fichar al volante de Estudiantes de Mérida, Richard Páez por 200.000 bolívares. La Copa Libertadores 1977 fue inolvidable para el Portuguesa, ya que aportó el primer goleador de un equipo venezolano en Libertadores: el tucumanés, Juan César Silva con 5 tantos, igualado con Néstor Scotta del Deportivo Cali. Además llegó a semifinales (pasar primero en la fase de grupos llevaba automáticamente a otro grupo semifinal) luego de despachar a Estudiantes de Mérida y a los peruanos Sport Boys y Club Sport Unión Huaral. En semifinales no pudo con los equipos brasileños Internacional de Porto Alegre y Cruzeiro, a pesar de derrotar 3-0 a los primeros en Araure.

Altos y bajos (1980-1993)
No son muchos los equipos que pueden jactarse de decir que ostentan más de 40 años en el fútbol venezolano a pesar de los altos y bajos.

En 1983 logró el subcampeonato del torneo 1983 y jugó la Copa Libertadores, en 1986 logró clasificar en primer lugar en la ronda del todos contra todos y caer en el hexagonal final. En esa década se mantuvo a flote con la colaboración de empresas, entes gubernamentales y una consecuente fanaticada que lo apoyaó domingo a domingo en las buenas y malas.

En los 90s el equipo sufrió una debacle importante en Primera División, tuvo una mala racha que se mantuvo desde 1989 hasta 1993, año donde le fue aún peor y a mediados de año descendió por primera vez en su historia a la Segunda División de Venezuela.

Segunda División (1994-1999)
Cuando andaba imparable camino hacia la élite en la temporada 1993 – 1994 de Segunda División, la FIFA emite una resolución según la cual, tras la demanda de un jugador costarricense, donde se ordenaba enviar al conjunto rojinegro a la división inferior más cercana, por lo que tuvo que descender a la Sub-20, situación que llevó a los directivos de la época a sacar al equipo de escena.

Para la zafra de 1995 – 1996 de la mano de Graziano Dorta y del exjugador retirado en 1982 Carlos Felipe Núñez junto a un grupo de personas muy responsables y comprometidas, Portuguesa F.C. reaparece en Sub-20 y se queda con el subcampeonato pasando a afrontar la campaña 1996 – 1997 en Segunda División.

Durante todos esos años, el “Penta” tuvo que batallar con problemas económicos por falta de apoyo, llegando inclusive a temerse su total desaparición, fueron años entre la Primera División de Venezuela y la Segunda División de Venezuela.

Ascensos y descensos (2000-2010)
Disputó como invitado la temporada 2000-01 en el segundo semestre del 2000 cuando se realizó la Copa República Bolivariana de Venezuela, no clasificó y no pudo participar en el Torneo Nacional 2001. En el torneo de Primera 2001 – 2002 no le fue nada bien, ya que terminó penúltimo de la tabla acumulada y en mayo del 2002 descendió luego de caer en el repechaje frente al Carabobo FC.

El rojinegro retornó a la élite del balompié nacional a mediados del 2006 cuando se llevó los máximos honores de la Segunda División Venezolana con el alcalde de Araure José Rafael Vásquez como presidente y Liberio Mora como director técnico.

Celebrando el regreso a Primera y con el apoyo de grandes empresas el club tuvo un gran equipo y batalló fuerte durante un par de temporadas, llegando a estar cerca de entrar a la Copa Sudamericana.

El nuevo “debacle rojinegro” llegó en la temporada 2008-09, cuando quedó en la última posición, por debajo del Estrella Roja FC.

El Descenso frustrado del 2015
Aprobado torneo de 20 equipos para la Primera División venezolana: Llaneros y Portuguesa Fútbol Club no descienden.

Este miércoles 6 de mayo del 2015 fue aprobado el torneo de 20 equipos para la Primera División venezolana, que se jugará de agosto a diciembre, la fecha de inicio aún está por confirmar.

Así, los equipos Llaneros de Guanare y Portuguesa FC (que habían perdido la categoría al culminar últimos en el Clausura 2015) no perderán la categoría y más bien se sumarán dos equipos de la Segunda División.

El nuevo campeonato se llama “Torneo Adecuación” y contará con 19 jornadas, 8 clasificados a la liguilla para decidir al campeón.

Según la cuenta de Twitter @MovistarLiga, La FVF negocia con las televisoras interesadas en transmitir que los partidos se jueguen viernes, sábado y domingo en diferentes horarios.

 

Resultados

Continue Reading

Deportes

Julio Lopardo asumiría como presidente de San Lorenzo tras la licencia de Marcelo Moretti

Published

on

La reestructuración dirigencial avanza en San Lorenzo mientras se espera la renuncia de Néstor Navarro. Julio Lopardo sería designado como nuevo presidente del club.

Escenario tras la licencia de Moretti

El club San Lorenzo atraviesa un proceso de reconfiguración institucional luego del pedido de licencia de su presidente, Marcelo Moretti, involucrado en un escándalo que lo apartó temporalmente de su cargo.

Lopardo se perfila como nuevo presidente

A pesar de que Moretti manifestó en su entorno privado que planea retomar sus funciones, los sectores internos del club avanzan hacia una reestructuración. Se espera que Julio Lopardo, actualmente séptimo vocal y exvicepresidente entre 1995 y 1998, asuma la presidencia.

Néstor Navarro no asumiría el mando

Néstor Navarro, vicepresidente de San Lorenzo, regresó al país pero no tiene intenciones de asumir el liderazgo. Con residencia en Uruguay, su participación en la lista fue simbólica y se espera su renuncia para formalizar el nuevo esquema dirigencial.

Consenso político y armado de la nueva dirigencia

Los distintos sectores políticos de San Lorenzo habrían acordado la designación de Lopardo, quien fue propuesto por Navarro. Su designación apunta a garantizar la continuidad institucional del club tras la crisis reciente.

Inclusión de sectores opositores en la nueva Comisión

La nueva Comisión Directiva incluiría figuras de otros espacios políticos. Christian Evangelista, excandidato por la lista opositora “Por Amor a San Lorenzo”, asumiría como subintendente, secundando a Juan Mateo Sagardoy.

Así quedaría conformada la nueva Comisión Directiva de San Lorenzo

  • Presidente: Julio Lopardo
  • Vicepresidente: Andrés Terzano
  • Tesorero: Leandro Goroyesky
  • Protesorera: Carina Farías
  • Secretario: Martín Cigna
  • Prosecretario: Uriel Barros
  • Intendente: Juan Mateo Sagardoy
  • Subintendente: Christian Evangelista

Continue Reading

Deportes

Gustavo Costas analizó la clasificación de Racing a los playoffs del Torneo Apertura 2025

Published

on

El entrenador de Racing habló tras el triunfo ante Defensa y Justicia que aseguró el pase a la próxima fase. Destacó el esfuerzo del plantel y remarcó la importancia de lo que viene.

Clasificación tras una racha positiva

Racing logró revertir su situación en la tabla tras vencer a Defensa y Justicia como visitante. El conjunto de Avellaneda acumuló cuatro victorias consecutivas que lo depositaron entre los ocho mejores del Torneo Apertura 2025.

“Estamos feliz y contentos de haber entrado. Estábamos afuera después de Independiente de Mendoza, pero gracias a Dios hemos dado vuelta. Nos enganchamos mucho en esto de clasificar entre los ocho, sabíamos que era muy difícil pero el fútbol es así. Ganamos cuatro partidos consecutivos y con todos los resultados que se dieron, pudimos meternos”, expresó Gustavo Costas en conferencia de prensa.

Objetivo cumplido y nuevos desafíos

El entrenador señaló que, tras conseguir el pase a los playoffs, el foco inmediato estará puesto en el plano internacional, sin descuidar el último cruce de la fase regular frente a Newell’s.

“Ahora estar tranquilos, meternos en el chip de la Libertadores, el partido con Newell’s que nos viene también”, afirmó.

Además, agregó: “El partido con Newell’s es importante para quedar cuarto, capaz que se dan los resultados y pensar en la Copa, que nos viene a nosotros enseguida. No sé cuándo jugamos pero tenemos que hacer un viaje largo el domingo ya para Colombia”.

Una victoria trabajada ante Defensa y Justicia

Costas también se refirió al desarrollo del encuentro en Florencio Varela y destacó el aporte de los ingresos desde el banco para revertir el trámite.

“Yo pienso que fue un partido durísimo, muy duro. Porque era mucho de ida y vuelta y los dos encontrábamos espacios constantemente, ellos encontraban espacios y nosotros también en cada ataque”, analizó.

“El segundo tiempo los que entraron nos dieron lo que nos faltaba: tener más la pelota, hacer jugar más al equipo, ir por las bandas. Gaby (Rojas) y Salas se entendieron muy bien y cuando entró el Uru también, nos dio esa potencia que nos dio por derecha. Partido durísimo que pudimos sacar adelante”, cerró el técnico.

Continue Reading

Deportes

Facundo Mallo y el presente de Rosario Central: “Apuntamos a estar ese día disputando todo”

Published

on

El defensor uruguayo valoró el rendimiento del equipo dirigido por Ariel Holan y destacó la importancia del grupo en la recta final del Torneo Apertura. También habló de su ilusión con la selección de Uruguay.

Un equipo competitivo que busca consolidarse

Facundo Mallo, defensor central de Rosario Central, brindó una entrevista en el programa Equipo 3 de LT3 en Rosario, donde analizó el momento del equipo en el Torneo Apertura de la Liga Profesional 2025.

“Nos sentimos un equipo competitivo, no perdimos con nadie en el grupo, sólo con Boca en el interzonal donde fue muy parejo”, expresó el uruguayo. Y agregó: “Confiamos mucho en nuestro trabajo y en el equipo que venimos formando. Lo que la gente pueda pensar no nos quita el sueño, sabemos lo que podemos dar y nos enfocamos en eso”.

El balance llegará al final del torneo

Mallo evitó apresurarse en los análisis y fue claro sobre los tiempos: “Venimos haciendo las cosas, pero los balances se hacen al final del campeonato. Faltan cinco semanas. Apuntamos a estar hasta ese día disputando todo”, en referencia a la definición prevista para el 1 de junio en Santiago del Estero.

La importancia de mantener la base del equipo

El jugador destacó como un punto a favor la continuidad del plantel que se coronó en 2023: “Facilita el trabajo del día a día. Conocerse y establecer relaciones personales más duraderas fortalece al grupo. Cuando las cosas no salen, apoyarse entre compañeros y generar confianza es fundamental, y nosotros tenemos una ventaja en ese sentido”.

Mejoras en condición de visitante

Si bien Central mostró un alto rendimiento como local en el Gigante de Arroyito, Mallo explicó que uno de los objetivos para este año era mejorar fuera de casa: “Sabemos que de local somos fuertes, pero para pelear cosas importantes hay que sacar puntos de visitante. Hicimos una buena campaña en ese sentido”.

El sueño intacto de vestir la celeste

Consultado sobre la posibilidad de integrar la selección uruguaya, Mallo no ocultó su deseo: “Es un sueño para mí, trabajo para poder llegar ahí. Después, que suceda o no, es otra cosa”.

Y cerró analizando la actualidad del combinado nacional: “Uruguay tiene jugadores repartidos por todo el mundo, con experiencia y jóvenes. En mi posición hay grandes jugadores. El equipo ha recibido pocos goles, salvo ante Colombia, Argentina y Brasil. Si mirás para atrás, han hecho un gran trabajo defensivo también”.

Continue Reading
Advertisement
Deportes5 horas ago

Julio Lopardo asumiría como presidente de San Lorenzo tras la licencia de Marcelo Moretti

Deportes6 horas ago

Gustavo Costas analizó la clasificación de Racing a los playoffs del Torneo Apertura 2025

Deportes7 horas ago

Facundo Mallo y el presente de Rosario Central: “Apuntamos a estar ese día disputando todo”

Deportes7 horas ago

Lucas Pusineri analizó la derrota de Atlético Tucumán ante Godoy Cruz: “No me quedan cosas en positivo”

Deportes8 horas ago

Platense busca sellar su pase ante un Talleres que se aferra a sus antecedentes

Deportes8 horas ago

Newell’s vs. Huracán: un partido clave para la clasificación en el Torneo Apertura 2025

Deportes9 horas ago

Richard Sánchez debutó en Racing tras superar lesiones musculares

Deportes9 horas ago

San Lorenzo visita a Sarmiento con bajas claves: Russo ajusta el equipo

El Gobierno impulsa el deporte infantil en Tartagal con el Torneo Cebollitas
Deportes13 horas ago

El Gobierno impulsa el deporte infantil en Tartagal con el Torneo Cebollitas

Los Pumas regresan a Salta: un evento que potencia el deporte y el turismo provincial
Rugby13 horas ago

Los Pumas regresan a Salta: un evento que potencia el deporte y el turismo provincial

Florencia Mardones enfrenta un duelo clave ante la brasileña Eduarda Gomes en la Copa COSAT Sub-14
Salta13 horas ago

Florencia Mardones enfrenta un duelo clave ante la brasileña Eduarda Gomes en la Copa COSAT Sub-14

Riachuelo aseguró su lugar en playoffs y Argentino logró un triunfo clave en Corrientes en una jornada vibrante de la Liga Nacional.
Basket13 horas ago

Riachuelo se afirma en la elite y Argentino da el golpe en Corrientes

San Martín de Burzaco lo dio vuelta en cinco minutos y logró un triunfo clave ante Acassuso
Futbol14 horas ago

San Martín de Burzaco lo dio vuelta en cinco minutos y logró un triunfo clave ante Acassuso

Charla sobre prevención de la violencia en el deporte infantil en Rosario de Lerma
Deportes14 horas ago

Charla sobre prevención de la violencia en el deporte infantil en Rosario de Lerma

Lanús se hizo fuerte en casa y, en un partido muy luchado, venció a Racing de Chivilcoy por 62-56 para quedarse con el primer punto de la Final de la Conferencia Sur.
Basket14 horas ago

Lanús pegó primero en la Final de la Conferencia Sur

Sportivo Suardi pegó primero en el inicio de la final ante Independiente
Basket14 horas ago

Sportivo Suardi pegó primero en el inicio de la final ante Independiente

Ciclismo15 horas ago

Salta presentó la 93° edición de la histórica Clásica 1° de Mayo

Deportes16 horas ago

Romagnoli, tras la derrota de San Martín ante Lanús: “Siempre duelen las derrotas y más cuando no lo merecés”

Deportes16 horas ago

Belgrano empató con Argentinos Juniors en su último partido como local en el torneo Apertura

Deportes16 horas ago

Racing lo dio vuelta en Varela y se metió en los octavos de final

8:00 pm
Estadio República de Italia

Sportivo Italiano vs Dock Sud

7:00 pm
Estadio Ciudad de Vicente López

Platense vs Talleres

7:00 pm
Estadio Coloso Del Parque Marcelo Bielsa

Newell’s vs Huracán

Mercado de Pases

Tendencias