Connect with us

San Miguel

Published

on

Ligas
Primera Division B
Inicio

El Club Atlético San Miguel es un club cuya actividad de mayor referencia es el fútbol. Fue fundado el 7 de agosto de 1922. Tiene su sede social en el Partido de San Miguel. Actualmente milita en la Primera B, tercera categoría del fútbol argentino 1​ para los clubes directamente afiliados a la AFA.

El equipo de fútbol femenino, por su parte, disputa el campeonato de Primera B de AFA (segunda división).

Además del fútbol profesional tiene otras actividades como: Fútbol Infantil y Juvenil, Tenis, Hockey, Vóley, Básquet, Futsal, Natación, Gimnasia, Danza, Boxeo, Artes Marciales, Bochas y otras más.

También cuenta con un instituto académico, con los tres niveles básicos de educación (Jardín de Infantes, Escuela Primaria y Secundaria)

Su estadio lleva el nombre de Malvinas Argentinas y tiene una capacidad de 7096 espectadores.

El 4 de agosto de 2022 se anunció el levantamiento de la quiebra del club, la cual se había originado hacía 16 años. En los próximos meses se espera el llamado a elecciones para elegir las nuevas autoridades. El CASM había entrado en quiebra en 2006, pero no se disolvió, entonces fue juzgado e intervenido por la jueza Gladys Saldúa que designó como responsable del club a Carlos Antonio Gallo y del área futbolística a Juan Carlos Bravo.

Historia
Primeros pasos (1922-1936)

Afiliación a la Asociación Amateurs Argentina de Football (actual AFA) de San Miguel en 1927, primera hoja del libro.
Fue fundado el 7 de agosto de 1922 con la denominación Club Independiente San Miguel. Inicialmente utilizó una camiseta azul y blanca, pero luego se cambiaron a los colores actuales: camiseta verde y blanca, pantalón azul y medias negras con ribetes verdes.3​

En 1926 gana su primer título oficial de la AAF. La Copa se llamó Copa de Las Competencias Copa La Prensa, correspondiente al tercer nivel de AFA ya que solo competían los clubes de esa categoría. La primera final fue empate 1-1 y la segunda ganó San Miguel por 4-1 a Florida.4​5​6​ En 1927 se produce la anteúltima fusión de asociaciones y todos los equipos debieron reinscribirse (imagen de 1927) para esta nueva entidad, esto produjo que se reordenaran las categorías y San Miguel pasara a competir en una divisional más abajo. En 1928 ascendió nuevamente al tercer nivel del fútbol argentino, por ese entonces la categoría era nombrada como Intermedia.

En 1930 se fusionó con el Club Germinal de Villa Lynch, pero al cabo de un año la fusión se disolvió y cambió el nombre al actual Club Atlético San Miguel.3​ Cinco años después adquirió la propiedad donde actualmente se encuentra la sede social.

En 1932 asciende por primera vez en su historia a la máxima categoría de ascenso. Su estreno fue en el Grupo A de Segunda División 1933 y finalizó en la tercera ubicación, con algunas chances de pelear por el ascenso a Primera División. Permaneció en Segunda División solo dos temporadas debido a que a fines de 1934 se unificaron las dos asociaciones de fútbol, y como había muchos equipos entre las dos Primeras Divisiones se reubicaron a los equipos de ascenso una categoría más abajo.7​ En el torneo de Segunda División 1934 finalizó en el cuarto puesto del Grupo A, a seis puntos de Bella Vista, ganador de la zona, y cinco unidades de Liniers, el segundo.

En 1935 y 1936 participó de la Tercera División pero luego estuvo más de 40 años desafiliado por decisión propia.3​

En la primavera de 1977, comenzaba el movimiento de hombres en el club San Miguel, sobre la posibilidad de tener fútbol para la próxima temporada, las idas y venidas a la A.F.A. eran continuas, hasta que el veredicto del 10 de septiembre de 1977 dijo sí.

Fue armada una Comisión Directiva que designó como DT a José Salvi, se consiguieron jugadores y fue acordada la localía en Juventud Unida. Algunos jugadores eran “el alemán” Alfredo Kempf; “Mono” Gutiérrez; “Divi” Acuña; “Machi” Sosa; “Pajarito” Gómez; “Pulpa” Palacios; “Flaco” Zoncu; “Guacho” Contreras, entre otros. El que promovía las jugadas era “El Nene” Sanfilippo, quién estuvo solamente cuatro meses pero tuvo el honor de marcar el primer gol de la historia de San Miguel.

En ese año se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino y en 1978 comenzó a participar del torneo de Primera D.

El día 17 de marzo de 1978 frente a Ituzaingó disputó el primer encuentro, de visitante y ante un estadio colmado. El resultado fue 1 a 1 con gol de José Francisco Sanfilippo. A partir de allí el club fue llamado el “millonario” de la “D”.

En la segunda fecha, llegó el debut en la ciudad de San Miguel frente a Atlas en el estadio de Juventud Unida. Hubo tubulares extra y un lleno total. Era un partido parejo hasta que a los 9´ falló el “Mono” y perdió el Verde por 1 a 0. En la tercera fecha llegó la goleada a Centro Español 6 a 1 y luego una campaña irregular.

Luego del mundial se fue José Salvi y llegó Oscar Pablo “Coco” Rossi, asesorado por Sanfilippo, que por entonces, también asesoraba a la subcomisión en la construcción del estadio de San Miguel.

Vuelve otra vez el fútbol del ascenso, los triunfos eran muchos más que las derrotas y empates. Se llegó a la clasificación final, el tramo para ascender. Pero tres fechas antes Sacachispas presenta una protesta contra San Miguel por la mala inclusión de jugadores.

Inauguración del Estadio (1978)
En 1977 había adquirido los terrenos de Los Polvorines, en los que construyó el campo deportivo, llamado Complejo Olímpico del Atlético San Miguel (C.O.C.A.S.M). El Estadio fue inaugurado el 3 de septiembre de 1978, con un partido amistoso frente a Deportivo Italiano. San Miguel resulta ganador por penales 5 a 4.

El primer partido oficial en su nueva casa fue en octubre del mismo año (1978). El rival era Central Ballester y el triunfo fue de San Miguel por 4 a 2 (el primer tiempo perdía 0-2). Antes estuvieron en el estadio Maradona, Menotti, Barbas, Simón, Rinaldi, Escudero y Ramón Díaz, los campeones juveniles del ´79 en Japón que jugaron y practicaron con San Miguel.

La revancha con quien le ganó por primera vez a San Miguel (Atlas), fue la mayor goleada de la historia del club: 8 a 1. También fue la despedida del “Nene” Sanfilippo.

Campeón de Primera D (1979)
El primer ascenso fue en 1979 a Primera C, cuando salió campeón de la última categoría de AFA, el partido se jugó en el Malvinas Argentinas y San Miguel salió Campeón en su segundo año disputando torneos de AFA. 8​

Campeón de Primera C (1984)
San Miguel se consagra campeón de la Primera C gracias a una gran campaña y de esta manera logra por primera vez en su historia el ascenso a la segunda categoría.

Época dorada (1985)
Luego del ascenso a Primera B, en 1984,9​ al año siguiente obtiene el apodo Trueno Verde (idea de los periodistas Juan Carlutti y Gastón Rissiardi) cuando el equipo era dirigido por Rubén Glaría. Ese equipo estuvo muy cerca de jugar en la máxima categoría, donde fue subcampeón escoltando a Rosario Central y llegó a la semifinal del octogonal por el segundo ascenso. En este campeonato obtuvo importantes victorias por 2 a 1 frente a Racing Club y el campeón Rosario Central. El club terminó tercero en recaudaciones aquel año, por detrás de la “Academia” y el “Canalla”, justamente. 3​

Ascenso a Primera B Nacional (1996/97)
San Miguel consigue el ascenso ganando el reducido de la Primera B frente a Dock Sud por 3 a 1 en el estadio de Platense. La ida se había jugado la semana previa en el Estadio Ciudad de Caseros y con un resultado de 1-1.

Tiempos difíciles (2000-2013)
A comienzos de la década del 2000, San Miguel a través de malos manejos dirigenciales entra en una profunda crisis económica que le provocaría dos descensos en apenas dos años (2001 y 2003) y que años más tarde lo llevaría a la intervención de la institución por presentarse un pedido de quiebra. Ya en la Primera C, el “Trueno”, lejos de volver a la categoría superior, obtiene muy malos resultados que, impensadamente, lo llevan a disputar la promoción por el descenso a la Primera D en dos oportunidades (2005 ante Liniers y 2007 ante Berazategui). En ambos casos mantiene la categoría, aunque en la temporada 2012/13 se vuelve a ver comprometido con los promedios y tocó fondo al descender a la D tras perder un desempate disputado contra Luján.

Resurgimiento. Ascenso a Primera C (2014)

Foto del plantel de San Miguel frente a la platea el día de la final del Torneo reducido por el ascenso frente a Leandro N. Alem.
San Miguel vuelve a un ascenso luego de 17 años ganando el reducido de la Primera D.

El partido de ida de la final se había jugado el 6 de diciembre en el Estadio de Fénix, con un resultado de 2-0 a favor de Leandro N. Alem. A pesar de esto, el 13 de diciembre de 2014 San Miguel logró la vuelta a la Primera C, venciendo 2-0 a su rival y forzando la definición por penales, la cual ganó 6-5. Así, en el Estadio Malvinas Argentinas el Trueno Verde ascendió, tras haber pasado un año y medio en la última categoría.

Ascenso a Primera B (2016/17)
El 29 de julio de 2017 San Miguel logra en Zárate el ascenso a la Primera B venciendo a Defensores Unidos por 2 tantos contra 1. Los goles del “Verde” los marcó Martín Batallini, mientras que descontó para el local Gonzalo Ritacco.

Parados de Izquierda a Derecha: Cristian Ortiz, Matias Peralta, Eduardo Méndez, Lucas Scarnato, Cesar Lamanna y Augusto Vantomme. Inclinados de Izquierda a Derecha: Daniel Sosa, Jonathan Toledo, Milton Ramos, Ivan Ramírez (C) e Isaias Olariaga.
San Miguel volvió a la tercera categoría después de 14 años. Finalizó la etapa regular en la sexta posición con 57 puntos, producto de 14 triunfos, 15 empates y 9 derrotas.

En el reducido eliminó en cuartos de final a Argentino de Quilmes en un único partido como visitante el cual ganó 3-2. Luego en semifinales el rival sería Ferrocarril Midland, con un 4-2 en el global a favor del “Trueno”. En la Final se enfrentó al subcampeón Defensores Unidos. El partido de ida se jugó el 22 de julio en un colmado Estadio Julio Humberto Grondona. Miles de hinchas del “Verde” debieron viajar más de 60 km para presenciar el encuentro debido a que el Malvinas Argentinas no contaba con la suficiente capacidad de público ni con las medidas de seguridad correspondientes. Empataron en 0 y fue un partido recordado por la grave lesión del marcador central Isaías Olariaga. La vuelta se jugó en Zárate una semana más tarde y a pesar de no contar con varios jugadores fundamentales por suspensiones y lesiones, San Miguel venció al CADU por 2 a 1 y logró el ascenso fuera de casa.

Actualmente, San Miguel se encuentra jugando en la Primera B.

Partidos y competiciones internacionales
El primero se disputó el sábado 16 de enero de 2010 y San Miguel le ganó por 5-0 a Atlético Boquense (Uruguay), los goles los anotaron Gabriel Páez, Daniel González, Diego Ludueña, Emmanuel González y Walter Giménez. Fue un encuentro de confraternidad entre el equipo argentino y uruguayo.

Luego tuvo otro partido internacional, donde el Trueno Verde le ganó por 2 a 1 al Deportivo Táchira, equipo venezolano con pasado en Copas Libertadores de América y reconocido por ser el más popular de su país.

El último amistoso internacional que disputó fue el 17 de enero de 2017, en el que venció por 3 a 1 al Zulia FC, por entonces campeón de Venezuela, que se preparaba para disputar su próxima Copa Libertadores. Los goles del Verde los marcaron Jonathan Toledo, Lucas Scarnato y Emmanuel González, mientras que Jefferson Savarino descontó para el conjunto venezolano.

Resultados

Continue Reading

Deportes

Diego Milito: ‘No ha sido fácil el inicio de gestión’ en la previa del debut de Racing en la Libertadores

Published

on

La Academia comienza su participación en el certamen continental con la mirada puesta en la clasificación. Diego Milito analizó la situación institucional y deportiva del club en su primera entrevista como presidente.

Racing inicia su participación en la Copa Libertadores ante Fortaleza

Este martes a las 21.30, Racing Club debutará en la Copa Libertadores 2025 frente a Fortaleza como visitante, en el inicio del Grupo E, que también integran Colo Colo y Atlético Bucaramanga.

En la previa del encuentro, el presidente de la institución, Diego Milito, brindó su primera entrevista desde que asumió el cargo a fines de 2024. En diálogo con ESPN, abordó los principales desafíos de su gestión y los objetivos institucionales a largo plazo.

Gestión institucional y proyectos en desarrollo

“Nos enfocamos a largo plazo. Llevo poco tiempo en la gestión y hay mucho por hacer. Nos encontramos con un club que priorizaba el corto plazo. Asumimos en medio de un mercado de pases y la renovación del cuerpo técnico, lo que siempre genera dificultades”, explicó Milito.

Uno de los ejes de su administración es la infraestructura: “Cuando llegué en 2014, el club no tenía un comedor. Es un aspecto clave para el desarrollo institucional. Nuestra gestión apunta a mejorar estos aspectos”.

Milito también destacó la revisión de las obras en el Predio de Ezeiza: “El proyecto no se desarrolló con la consulta de las áreas necesarias. Nos encontramos reevaluándolo para garantizar su funcionalidad. Antes de fin de año esperamos tener el predio que realmente necesitamos”.

Análisis del presente futbolístico

Con un rendimiento irregular en el Torneo Apertura, Racing afronta su debut en la Libertadores con varios jugadores lesionados. “Trato de no involucrarme directamente en lo futbolístico, hay profesionales que se encargan de ello. Cuando es necesario, dialogamos y me consultan, pero mi enfoque es amplio”, señaló Milito.

En cuanto a los objetivos del equipo, afirmó: “Aspiramos a la Libertadores, pero también competimos en el torneo local. Las lesiones afectan el rendimiento y es un factor a considerar”.

El presidente también analizó la situación económica del club: “El inicio de la gestión fue complejo. Racing no estaba en una situación financiera holgada. Hoy logramos equilibrar las cuentas, pero en junio evaluaremos la posibilidad de realizar ventas para continuar con el crecimiento”.

Sobre la relación con el plantel, concluyó: “El diálogo con los jugadores es fluido. Cuando asumimos, existía malestar por cuestiones económicas y promesas incumplidas. Trabajamos junto con Saja y Gustavo para resolver la situación de manera ordenada”.

Objetivo: un buen inicio en la Copa Libertadores

Racing afronta su debut en la Copa Libertadores con el objetivo de obtener un resultado positivo ante Fortaleza y consolidar su proyecto deportivo.

Continue Reading

Tenis

Ugo Carabelli, Wawrinka y Comesaña debutaron con triunfo en Bucarest

Camilo Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y Filip Jianu firmaron triunfos importantes en la primera ronda del Tiriac Open, destacando el sólido debut del argentino ante Radu Albot.

Published

on

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest

La jornada del martes en el Tiriac Open presentó victorias emocionantes de Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y el local Filip Jianu. El argentino Carabelli, por primera vez cabeza de serie en un torneo ATP, brilló en su estreno ante Albot.

En una jornada repleta de emociones y partidos de alto voltaje, Camilo Ugo Carabelli protagonizó uno de los triunfos más destacados del martes en el ATP 250 Tiriac Open de Bucarest. El argentino, octavo preclasificado y número 63 del ranking mundial, se impuso con autoridad ante el experimentado moldavo Radu Albot por 6-4 y 6-3 en una hora y 37 minutos de juego.

Fue un debut de peso para Ugo Carabelli, que no dejó lugar a dudas sobre su gran momento. Con una actitud agresiva desde el fondo y una gran solidez al resto (ganó el 48% de los puntos con la devolución), el bonaerense concretó cuatro quiebres que marcaron la diferencia en el encuentro.

Lejos de sentir presión por ser cabeza de serie por primera vez en un torneo ATP, el argentino exhibió madurez y una gran lectura táctica sobre la tierra batida rumana.

Este triunfo se suma a un 2025 prometedor para el argentino, que ya alcanzó semifinales en Río de Janeiro y Santiago, además de lograr sus primeros triunfos en ATP Masters 1000, destacándose su cruce ante Novak Djokovic en la tercera ronda de Miami. En octavos de final, enfrentará al austriaco Filip Misolic, quien venció a Alexander Shevchenko.

En otro de los grandes duelos del día, el suizo Stan Wawrinka protagonizó una victoria épica frente al kazajo Timofey Skatov.

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest
Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest

El veterano de 40 años necesitó tres horas y 18 minutos para imponerse 6-4, 6-7(5), 7-6(1), consiguiendo su primer triunfo ATP del año y sumando una temporada más con al menos una victoria en el circuito principal: ya van 22 consecutivas, marca solo superada por Nadal, Gasquet, Federer y Connors.

Francisco Comesaña también logró un valioso avance a octavos. El marplatense, de 24 años, remontó un duro encuentro ante el eslovaco Martin Klizan, venciéndolo 4-6, 7-5, 7-5 en dos horas y media. Su próximo rival será nada menos que Roberto Bautista Agut, que viene de ganar su partido número 100 en polvo de ladrillo.

Finalmente, el rumano Filip Cristian Jianu, alentado por su gente, volvió a dar que hablar en Bucarest. Tras su victoria en primera ronda, este martes también venció en su duelo de octavos de final y se mantiene como gran esperanza local.


Camilo Ugo Carabelli, Stan Wawrinka, Francisco Comesaña y Filip Jianu firmaron triunfos importantes en la primera ronda del Tiriac Open, destacando el sólido debut del argentino ante Radu Albot.

Continue Reading

Basket

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.

Published

on

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.

En una noche vibrante de Liga Nacional, Boca superó a Zárate en un final ajustado, Riachuelo se impuso con carácter en Vicente López y Gimnasia logró una agónica victoria para mantener su gran momento.

La jornada del martes 1 de abril dejó emociones al por mayor, con partidos intensos y definiciones electrizantes.

Boca 73 – 70 Zárate Basket

El Xeneize se llevó una valiosa victoria de Zárate en un partido que se resolvió en los últimos segundos. Con Ibarguren Andrews (17 puntos) y José Vildoza (16) como estandartes ofensivos, el equipo de la Ribera dominó buena parte del encuentro.

Zárate, con Fraga (17) y Aprea (12), mostró reacción y llegó a ponerse al frente en el último cuarto, pero falló en los momentos decisivos. Un cierre inteligente de Boca selló el triunfo 73-70.

Riachuelo 70 – 65 Platense

El conjunto riojano se impuso en Vicente López tras revertir una primera mitad desfavorable. Platense arrancó mejor, dominó con Facundo Vázquez, Eric Flor y Windi Graterol, y se fue al descanso 44-33 arriba.

Sin embargo, la segunda mitad fue toda del visitante, con un parcial demoledor y una gran actuación de Juan Pablo Corbalán y Reginald Becton, quienes lideraron la remontada del equipo de Sebastián González para sellar un trabajado 70-65.

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante
Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Gimnasia 88 – 86 Peñarol

En el Socios Fundadores, el conjunto patagónico alcanzó su séptima victoria consecutiva al vencer a Peñarol sobre la chicharra.

Fue un duelo parejo y cambiante, en el que Marcus Thomas JR (25 puntos) fue figura en la visita, mientras que en el local se destacaron Kenneth Horton (18) y Andre Nation, quien fue clave en el cierre con el doble ganador.

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante
Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Mejores jugadores de la jornada:

Andre Nation (Gimnasia): 20 puntos y el doble ganador.

Marcus Thomas JR (Peñarol): Goleador con 25 puntos.

Juan Pablo Corbalán (Riachuelo): Figura clave con conducción y puntos en el cierre.

Ibarguren Andrews (Boca): 17 puntos fundamentales en Zárate.

Facundo Vázquez (Platense): Conducción, puntos y rebotes en la primera mitad.

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.

Continue Reading
Advertisement
Deportes36 mins ago

Diego Milito: ‘No ha sido fácil el inicio de gestión’ en la previa del debut de Racing en la Libertadores

Ugo Carabelli, Wawrinka, Comesaña y Jianu debutaron con triunfo en Bucarest
Tenis6 horas ago

Ugo Carabelli, Wawrinka y Comesaña debutaron con triunfo en Bucarest

Boca ganó en Zárate, Riachuelo remontó ante Platense y Gimnasia venció con lo justo a Peñarol para extender su racha.
Basket7 horas ago

Boca, Riachuelo y Gimnasia celebraron en una jornada apasionante

Basket7 horas ago

Villa San Martín y Comu acarician las semis: triunfos clave como visitantes en los cuartos del Clausura

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa
Basket8 horas ago

Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa

Deportes13 horas ago

Banfield ganó con uno menos y avanzó en la Copa Argentina

Deportes13 horas ago

Racing brilló en Brasil y goleó 3-0 a Fortaleza en su debut en la Libertadores

Deportes13 horas ago

Independiente cayó 2-0 ante Nacional Potosí en Bolivia

Deportes13 horas ago

Estudiantes arrancó con el pie derecho en la Libertadores: 2-0 a Carabobo en Venezuela

Deportes13 horas ago

Unión dio el golpe en Santa Fe y venció a Cruzeiro en el debut copero

En el inicio del Fayez Sarofim & Co. U.S. Men's Clay Court Championship en Houston, Cristian Garín, Jenson Brooksby, Alex Michelsen y Aleksandar Kovacevic avanzaron a la segunda ronda con sólidas victorias.
Tenis1 día ago

Garín y su sana costumbre de debutar con triunfo en Houston

Tenis1 día ago

Carballés Baena y su primer triunfo sobre arcilla en 2025

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest
Tenis1 día ago

Navone, Gasquet y Jianu avanzan a segunda ronda en el Tiriac Open de Bucarest

Tenis1 día ago

Jakub Mensik: “Estoy empezando a comprender que ha sido algo increíble”.

Deportes2 días ago

Domínguez: “Llegamos con el plantel que queríamos para afrontar la Copa Libertadores”

Deportes2 días ago

Fabbiani responde a Gago tras la victoria de Newell’s frente a Boca

Deportes2 días ago

Atlético Tucumán se juega todo ante All Boys en la Copa Argentina

Deportes2 días ago

Sanguinetti analiza el empate ante Gimnasia: “Lo podríamos haber ganado tranquilamente”

Deportes2 días ago

Troglio y el desahogo tras la victoria de Instituto

Deportes2 días ago

Rodrigo Rey sobre Montiel: “Eso hoy no” y la goleada de Independiente

Mercado de Pases

Tendencias