Connect with us

Medio Ambiente

Canadá confirma que Brasil rechazó su oferta de ayuda para la Amazonia

Published

on

El gobierno norteamericano espera apoyar a otros países en el combate a incendios forestales. EFE

La ministra de Medio Ambiente de Canadá, Catherine McKenna, anunció este martes que Brasil rechazó la ayuda su país ofreció a las autoridades brasileñas para combatir los incendios en la Amazonia.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ofreció este lunes a Brasil el envío de aviones cisterna y 15 millones de dólares canadienses (11,25 millones de dólares estadounidenses) para combatir los fuegos de la Amazonia.

“La Amazonía está literalmente en llamas. Es una gran preocupación porque la deforestación, los incendios, hacen que la Amazonía no puedan almacenar carbono. Y eso acelera el cambio climático”, explicó la Ministra

“Hemos ofrecido ayuda financiera y para combatir los incendios. Tenemos excelentes equipos de bomberos y desgraciadamente parece que Brasil no ha aceptado la ayuda”, continuó.

“Pero hay otros países que están implicados y en estos momentos estamos proporcionando un modelo de dispersión aérea al Gobierno de Argentina. Esperamos que podamos trabajar con los otros socios”, terminó señalando McKenna. 

Los países que forman parte del G-7 prometieron dar 20 millones de dólares para ayudar combatir las llamas en la Amazonía y proteger la selva, además de otros 12 millones de dólares de Gran Bretaña y los 11.5  millones de dólares de Canadá.

Sin embargo, el presidente brasileño Jair Bolsonaro dijo el martes que Brasil solo aceptará la oferta de ayuda internacional para combatir los incendios si el líder francés Emmanuel Macron se retracta de comentarios que le parecieron ofensivos.

Negociación del Mercosur

McKenna también afirmó que el Gobierno canadiense no se plantea congelar las negociaciones con el Mercosur, el bloque comercial sudamericano del que forma parte Brasil, para la firma de un tratado de libre comercio con Canadá.

Canadá y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) lanzaron en marzo del año pasado negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio.

La ministra canadiense declaró durante una rueda de prensa en Toronto que la mejor opción es vincular la economía y el medioambiente y que los tratados comerciales incorporen fuertes salvaguardas en temas medioambientales.

“Creo que siempre debemos acercarnos al medioambiente y la economía de forma conjunta. Los acuerdos comerciales que hemos negociado, y en los que he estado implicada directamente, tienen fuertes protecciones medioambientales”, declaró McKenna.

“(El tratado con) Mercosur tendrá las mejores protecciones medioambientales de cualquier acuerdo comercial”, añadió.

McKenna insistió en que la congelación de las negociaciones con Mercosur, tal y como pidió este martes el líder del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), Jagmeet Singh, no es la solución.

Singh señaló en un comunicado que “de nuevo, Justin Trudeau está anteponiendo los intereses de opulentas corporaciones a la lucha contra el cambio climático, al continuar las negociaciones de libre comercio con el presidente (Jair) Bolsonaro”.

McKenna dijo que “hay una verdadera oportunidad de que en el acuerdo comercial se hable de la importancia de la reforestación” y dijo creer que ese es el planteamiento “que los canadienses esperan, demostrando que la economía y el medioambiente van unidos”.

Ciencia

Una marea sin precedentes: el Caribe y Florida enfrentan la peor invasión de sargazo de la historia

Published

on

Una marea histórica de sargazo avanza por el Caribe y amenaza las costas de Florida. La floración récord de 31 millones de toneladas

Una marea histórica de sargazo avanza por el Caribe y amenaza las costas de Florida. La floración récord de 31 millones de toneladas pone en jaque al turismo y los ecosistemas costeros.

El océano Atlántico vive una situación crítica. Una marea de 31 millones de toneladas de sargazo, la mayor registrada hasta el momento, se extiende desde África Occidental hacia Brasil, el Caribe y las costas del sureste de Estados Unidos, cubriendo aproximadamente 8.800 kilómetros de océano. La floración de este año ya ha superado en un 40% el récord previo de 2022, de acuerdo con un estudio del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida (CNN, 15/05/2025).

Una marea histórica de sargazo avanza por el Caribe y amenaza las costas de Florida. La floración récord de 31 millones de toneladas
Una marea histórica de sargazo avanza por el Caribe y amenaza las costas de Florida. La floración récord de 31 millones de toneladas

Desde 2011, las playas del Caribe y Florida han experimentado invasiones progresivamente mayores de sargazo. Este alga marina, vital para ciertas especies en mar abierto, se convierte en una amenaza al llegar a las costas. La acumulación masiva daña los ecosistemas costeros al bloquear la luz solar, reducir el oxígeno en el agua y provocar la muerte de peces, cangrejos y otros organismos (CNN, 15/05/2025). Además, al descomponerse, libera sulfuro de hidrógeno y amoníaco, gases que afectan la salud respiratoria de personas y animales, generando un hedor que aleja al turismo (The Miami Herald / CNN, 15/05/2025).

El profesor Brian LaPointe, del Instituto Oceanográfico Harbor Branch de la Universidad Atlántica de Florida, advierte que ya se observan cinturones de sargazo en las costas de Miami, los Cayos y San Agustín, y se espera que aumente en las próximas semanas (CNN, 15/05/2025). En el Caribe mexicano, el estado de Quintana Roo, junto a la Armada de México, instaló una barrera flotante de casi 10 kilómetros para proteger las playas de Mahahual, Playa del Carmen y Puerto Morelos (Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo / CNN, 15/05/2025).

El cambio climático, con el consecuente aumento de la temperatura del océano, y el exceso de nutrientes provenientes de fertilizantes agrícolas que llegan al mar desde el Amazonas y el Mississippi, son los principales factores detrás de esta floración sin precedentes (CNN, 15/05/2025). Estudios del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) han vinculado el fenómeno con cambios climáticos inusuales, como la intensificación de los vientos del este en el Atlántico Norte (Cadena SER, 27/03/2025).

La gestión del sargazo ha comenzado a convertirse en una prioridad regional. La CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) lanzó un programa para promover la cooperación internacional y encontrar soluciones sostenibles (CAF, 2025). En República Dominicana, el desarrollo del satélite QuisqueyaSat 1 permitirá mejorar el monitoreo y pronóstico de arribos de sargazo, permitiendo planificar medidas preventivas (El País, 25/09/2024).

En paralelo, científicos de México y el Caribe exploran alternativas para convertir este problema ambiental en una oportunidad. Proyectos como el de AENOR en Quintana Roo buscan transformar el sargazo en biogás, fertilizantes, biocombustibles y ladrillos ecológicos, o aprovechar su capacidad de absorción de metales pesados para limpieza de aguas contaminadas (Revista AENOR, 2025). Incluso se investiga su potencial para reemplazar productos plásticos de un solo uso (CNN, 15/05/2025).

Sin embargo, las soluciones actuales no alcanzan a mitigar completamente el problema. La limpieza diaria de las playas, una tarea costosa y compleja, sigue siendo la principal estrategia en muchas zonas turísticas como Cancún y la Riviera Maya, donde el impacto en la economía local es significativo (The Miami Herald / CNN, 15/05/2025).

“La floración récord de este año es una advertencia global de que debemos cambiar nuestras formas de producción, cultivo y relación con el medio ambiente”, advierte Christian Appendini, de la Universidad Nacional Autónoma de México (CNN, 15/05/2025). La crisis del sargazo, que combina la emergencia climática y la contaminación, exige un enfoque internacional urgente y coordinado para proteger las costas y asegurar la resiliencia de las comunidades locales.

Continue Reading

Medio Ambiente

Salta impulsa escuelas eco-amigables con un plan piloto de reciclaje educativo

Seis instituciones educativas de la ciudad participan de una iniciativa ambiental para fomentar el reciclado de papel y plástico. El proyecto tendrá una duración inicial de 30 días.

Published

on

Salta impulsa escuelas eco-amigables con un plan piloto de reciclaje educativo

La Municipalidad de Salta lanzó el programa “Escuelas Eco-amigables”, una experiencia piloto que promueve hábitos sustentables en estudiantes y docentes de nivel primario. Crédito: Prensa Gobierno de la Municipalidad de Salta

En el marco de sus políticas ambientales y con el objetivo de incentivar una conciencia ecológica desde las aulas, la Municipalidad de Salta presentó oficialmente el plan piloto “Escuelas Eco-amigables”, una iniciativa que involucra a seis instituciones educativas de la ciudad capital en un proceso de acopio y reciclado de residuos.

El acto de lanzamiento se realizó en la escuela Mitre y fue encabezado por el director general de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, quien explicó que “desde la escuela Mitre hemos presentado al público y lanzado esta hermosa experiencia piloto denominada ‘escuelas eco-amigables’”. Según detalló, las escuelas involucradas en esta primera etapa del plan son: Codesa, Remedios de Escalada, Castro, Parroquial Martín Fierro, Mitre y Pelletier.

Durante 30 días, los alumnos y docentes de estas instituciones deberán recolectar papel y plástico dentro de sus establecimientos. El material será posteriormente pesado por Eco Norte, una empresa local especializada en reciclaje, que además comprará los residuos recolectados, permitiendo una colaboración económica directa con cada escuela participante.

“El acompañamiento de Eco Norte es fundamental, ya que no solo se encargará del pesaje y la compra del material reciclable, sino que también permite cerrar el círculo de la economía circular con un impacto positivo en las instituciones educativas”, destacó Ragno.

Salta impulsa escuelas eco-amigables con un plan piloto de reciclaje educativo
Salta impulsa escuelas eco-amigables con un plan piloto de reciclaje educativo

Por su parte, la directora de la escuela Mitre, Mabel Vilte, celebró la implementación del proyecto: “Estamos muy contentos de poder participar en esta propuesta y colaborar con el cuidado del medio ambiente. Es fundamental que los niños desde temprana edad adquieran estos hábitos que les permitirán vivir en un mundo más saludable”.

El proyecto busca, además de promover el reciclaje, fomentar valores de responsabilidad ambiental y trabajo en equipo entre los estudiantes. Tras esta experiencia piloto, la Municipalidad planea extender el programa a más escuelas, incorporando nuevas actividades como plantaciones de árboles y padrinazgos de espacios verdes.

En el evento estuvieron presentes también el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda, y el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Darío Madile, quienes respaldaron la propuesta como parte de un enfoque integral para construir una ciudad más sostenible.

Continue Reading

Ciencia

Cachi y Payogasta apuntan al futuro del pimentón con innovación y producción local

Funcionarios y técnicos recorrieron parcelas demostrativas y cooperativas del Valle Calchaquí.

Published

on

Cachi y Payogasta apuntan al futuro del pimentón con innovación y producción local

Autoridades provinciales visitaron Cachi y Payogasta para impulsar la cadena de valor del pimentón del Valle Calchaquí, fortaleciendo la producción con nuevas tecnologías y cooperativismo. Crédito: Gobierno de la Provincia de Salta

Analizaron nuevas técnicas de riego y la viabilidad de una planta de procesamiento.
El objetivo es consolidar la producción con el Sello de Denominación de Origen.

La producción del pimentón, uno de los emblemas del Valle Calchaquí, está dando pasos firmes hacia su consolidación y profesionalización. En el marco del recientemente obtenido Sello de Denominación de Origen del Pimentón del Valle Calchaquí, el Secretario de Desarrollo Agropecuario de Salta, Diego Dorigato, encabezó una visita técnica a Cachi y Payogasta para avanzar en nuevas estrategias de cultivo y procesamiento.

Acompañado por el director general de Agricultura, Juan Garay, y la jefa del Programa de Desarrollo Territorial, Fernanda López Morillo, Dorigato recorrió una parcela demostrativa de pimiento para pimentón, donde se analizaron sistemas de riego por goteo y la eficiencia de paneles solares instalados para abastecer de energía a los cultivos. “Estamos promoviendo buenas prácticas agrícolas, con nuevas tecnologías que optimizan los recursos hídricos y energéticos”, señaló Dorigato.

Cachi y Payogasta apuntan al futuro del pimentón con innovación y producción local
Cachi y Payogasta apuntan al futuro del pimentón con innovación y producción local

La iniciativa no solo busca mejorar los rendimientos y la calidad del producto, sino también fortalecer la identidad regional del pimentón salteño en mercados nacionales e internacionales. “La Denominación de Origen es una distinción que nos obliga a acompañar aún más a los productores, capacitarlos y trabajar bajo estándares de excelencia”, agregó el funcionario.

Durante la jornada, también se evaluó un espacio con infraestructura preexistente, con el fin de desarrollar allí una planta de procesamiento y envasado. El predio, ubicado en Cachi, cuenta con galpones, una estufa industrial y sectores de acopio, lo que podría convertirse en el eje de una futura unidad productiva que genere valor agregado en origen.

En Payogasta, la comitiva mantuvo una reunión con integrantes de la cooperativa agropecuaria “Rojo de los Valles”, donde dialogaron sobre el avance de la campaña del pimentón y proyectaron posibles mejoras en la logística de fraccionamiento y almacenamiento del producto.

El proyecto responde a una visión integral de desarrollo territorial, que busca no solo aumentar la producción, sino también mejorar la calidad de vida de las familias productoras. Tanto desde el Ministerio como desde las comunidades locales, se coincidió en la necesidad de inversión sostenida, capacitación técnica y trabajo articulado para transformar la cadena del pimentón en un motor de desarrollo económico.

La estrategia provincial contempla también alianzas con otras instituciones técnicas y científicas, como el INTA y universidades, que en los próximos meses podrían sumarse para aportar investigaciones y asistencia.

Continue Reading
Advertisement
Cerúndolo sigue firme en su camino por Bastad y se llevó el clásico argentino ante Navone.
Tenis8 horas ago

Cerúndolo gana el clásico argentino y pisa fuerte en Bastad

Sin grandes cambios, el equipo de Teté Quiroz busca repetir lo hecho ante Patronato y consolidarse entre los ocho primeros.
Futbol9 horas ago

Gimnasia se enfoca en Güemes para seguir en la pelea por el play-off

“Sabemos que contamos con el apoyo de ellos. Lo necesitamos”, expresó Cristian González, de cara al duelo del domingo.
Futbol9 horas ago

¡Central quiere rugir en casa! El Cuervo se prepara para volar alto ante Colón

Ugo Carabelli brilló en Bastad y ya suma tres cuartos de final en la temporada.
Tenis14 horas ago

Ugo Carabelli en modo tenis: llega a sus terceros cuartos de 2025

Francisco Comesaña brilla en su primera visita a Gstaad y ya está en cuartos de final.
Tenis15 horas ago

Comesaña vuela alto en los Alpes: sin freno en Gstaad

Juan Pablo Ficovich logra en Los Cabos el mayor hito de su carrera: sus primeros cuartos de final en el ATP Tour.
Tenis21 horas ago

Ficovich hace historia: alcanza sus primeros cuartos en el ATP Tour

Santiago Ferreyra llega a Atenas para aportar talento, experiencia y liderazgo al perímetro del equipo cordobés.
Basket1 día ago

Santiago Ferreyra llega a Atenas: talento cordobés para el perímetro del Griego

Vallejos y Filipetti seguirán en Oliva y apuntan a ser piezas clave en el nuevo desafío del equipo.
Basket1 día ago

¡Sigue la base! Vallejos y Filipetti renovaron con Independiente

Acevedo va por su segundo año en La Unión, reforzando un equipo que se ilusiona con ser protagonista.
Basket1 día ago

Acevedo vuelve con gloria: segundo año en La Unión

El duelo entre Los Pumas y Los Teros suma otro capítulo a una rivalidad de 73 años con hegemonía celeste y blanca.
Rugby1 día ago

Los Pumas vs Los Teros: una historia de dominio y pasión sudamericana

Mexicanos en polos opuestos: Álvarez avanza en Los Cabos
Tenis1 día ago

Destino opuesto: Álvarez brilla y Pacheco se despide en Los Cabos

Sebastián Báez volvió al triunfo con carácter y garra en Bastad.
Tenis1 día ago

¡Báez resiste y rompe la mala racha en Bastad!

Ignacio Buse sorprendió nuevamente en Gstaad y ya está entre los ocho mejores del torneo.
Tenis1 día ago

Ignacio Buse no para de soñar: Gstaad ya lo tiene entre los ocho mejores

Deportes2 días ago

Milton Valenzuela será refuerzo de Independiente y el club insiste por Facundo Zabala

Independiente del Valle sacó una ventaja determinante y está a un paso de los octavos.
Futbol2 días ago

¡Paliza ecuatoriana! Independiente vapuleó a Vasco y ya sueña con octavos

Empate sin goles en la ida entre Central Córdoba y Cerro Largo; todo se define en la vuelta.
Futbol2 días ago

¡Todo por definirse en Uruguay! Central Córdoba y Cerro Largo no se sacaron ventaja

Instituto igualó la serie con una actuación sólida y habrá séptimo juego en La Bombonerita.
Basket2 días ago

Instituto forzó el séptimo partido y todo se define en La Bombonerita

Deportes2 días ago

Berlanga sobre Carrizo y Gómez: “No puedo asegurar que se queden hasta que cierre el mercado”

Deportes2 días ago

Álvaro Angulo se despidió de Independiente con un mensaje directo y explicó su salida

Deportes2 días ago

Vaccari fue claro tras el empate: “Tiene que venir un lateral sí o sí”

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol3 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales3 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo3 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes4 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket2 años ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes2 años ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol3 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales3 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo3 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes4 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket2 años ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes2 años ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tendencias