Este viernes 9 de mayo, en la Casa Nacional del Bicentenario de Buenos Aires, se presentará la segunda edición de la Feria de Arte Salta – FAS. El evento se realizará del 20 al 23 de noviembre en San Lorenzo Chico. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta
Salta continúa marcando el pulso de la cultura regional. Este viernes 9 de mayo, a las 17 hs, se presentará oficialmente en la Casa Nacional del Bicentenario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la edición 2025 de la Feria de Arte Salta – FAS, que se desarrollará del 20 al 23 de noviembre en San Lorenzo Chico.
Organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y el colectivo Accionarte, conformado por Esteban Drincovich, Alfredo Muñoz y Virginia Blaquier, junto al acompañamiento estratégico de la desarrolladora Proyecto Norte, la FAS representa un acontecimiento sin precedentes para el norte argentino.
La FAS nació con el objetivo de promover el arte contemporáneo, visibilizar a los artistas del NOA, dinamizar el mercado del arte en la región, y fomentar un nuevo público ávido de conocer expresiones culturales actuales. La edición inaugural, en 2024, logró cifras récord: 7.620 visitantes, 295 obras vendidas y 34 galerías participantes de todo el país.

En este contexto, la edición 2025 buscará ampliar esa exitosa base, consolidando a Salta como un nodo cultural del arte contemporáneo nacional, en línea con otras ferias reconocidas como ArteBA o MAC Córdoba.
Uno de los aspectos más destacados del evento es la sinergia generada entre artistas y coleccionistas. Durante su primera edición, se registró la presencia de numerosos compradores de distintas provincias, lo que permitió tejer nuevas redes de contactos y posicionar al arte del NOA en niveles de exposición y comercialización antes impensados.
Además del impacto económico y cultural, la FAS también se perfila como un motor del turismo cultural, atrayendo a visitantes que encuentran en Salta una experiencia integral que combina paisajes, historia, gastronomía y arte de alto nivel.
La presentación en Buenos Aires reafirma el compromiso de la Provincia con la difusión del talento local y la integración cultural a escala nacional, apuntando a que cada edición de la FAS sea un punto de encuentro clave para artistas, galeristas, coleccionistas y público general.