Connect with us

Gremio

Published

on

Ligas
Brasileirao
Temporadas
2023
Inicio

El Gremio Fútbol Porto Alegrense (en portugués, Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense) conocido popularmente como Grêmio, es un club de fútbol de la ciudad de Porto Alegre en el estado de Río Grande del Sur, Brasil. Fue fundado por inmigrantes alemanes e ingleses el 15 de septiembre de 1903. Sus colores son azul, negro y blanco. Desde la temporada 2023 volverá a disputar el Campeonato Brasileño de Serie A, tras haber estado un año en la Serie B.

El Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense es uno de los clubes de fútbol más grandes de Brasil, de los más tradicionales de América Latina, y uno de los clubes más ricos del fútbol sudamericano.

Su clásico rival histórico es el Internacional, con el cual disputa el Grenal o Clásico Gaúcho, considerada la mayor y más importante rivalidad deportiva entre equipos de fútbol del estado de Rio Grande do Sul y una de la rivalidades más importantes de Brasil.9​

De los títulos logrados por Grêmio, se destacan una Copa Intercontinental, tres Copa Libertadores de América, dos Recopa Sudamericana (en 1996 y 2018, las dos ganadas a Independiente), dos Campeonatos Brasileños, cinco Copas de Brasil y una Supercopa de Brasil. Fue el primer club fuera de la región Sudeste en conquistar títulos de dimensión continental y mundial, siendo campeón de América y del Mundo en 1983. También ganó una Copa Sur y un Campeonato Sur-Brasileño. A nivel estatal, ha sido campeón cuarenta y una veces en el Campeonato Gaúcho, tres veces en la Recopa Gaúcha y una vez en la Copa FGF.

Su mayor logro deportivo lo obtuvo en 1983, cuando se consagró campeón del mundo10​ al derrotar en el Estadio Nacional de Tokio al campeón europeo: Hamburgo de Alemania en la final de la Copa Intercontinental. Gracias a este importante logro pertenece al grupo selecto de los únicos 30 equipos en el mundo que han ganado el máximo campeonato de clubes de fútbol a nivel mundial.11​

Grêmio es uno de los clubes de fútbol más populares de Brasil, con una multitud estimada de más de ocho millones de personas en el país. Según una encuesta por muestreo realizada por Datafolha en agosto de 2019, el 4% de la población brasileña apoya al Grêmio, que tiene la quinta mayor afición del país, empatado con Vasco da Gama y el Cruzeiro.

Disputa sus partidos de local en el Arena do Grêmio, inaugurado en diciembre de 2012. Antes, el club contó con los estadios de la Baixada (de 1904 a 1954) y el Olímpico, inaugurado en 1954 y rebautizado en 1980 como Olímpico Monumental.

Actualmente se encuentra en el puesto 16.º de la clasificación mundial de clubes elaborado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS),12​ en el puesto 3.º de la clasificación continental de la Conmebol13​ y es el 3.º de la clasificación de Brasil.14​ En 2017 Forbes lo incluyó como el tercer club de fútbol más valioso de América con un valor estimado de $ 295,5 millones.

Historia

Grêmio 1903.
El 7 de septiembre de 1903, el Sport Club Rio Grande, primer equipo de fútbol de Brasil, juega un partido de exhibición en Porto Alegre. Tras el partido, un empresario de Sorocaba llamado Cândido Días, que vivía en Porto Alegre, impresionado con el deporte, recibe las instrucciones para fundar un nuevo equipo. Agrupadas por las afinidades del idioma y en la preservación de la cultura y añoranzas de la tierra natal, las colonias fundaron clubes que acabaron aportando un gran legado al fomento del deporte.

El 15 de septiembre de 1903, 32 personas incluyendo a Cândido Dias se reúnen en el Centro de Porto Alegre en el Salão Grau, restaurante de un hotel de la calle Quince de Noviembre (actual calle José Montauri) y fundan el Grêmio, eligiendo a Carlos Luiz Bohrer como primer presidente.3​ El club busca reunir a la comunidad alemana de la ciudad. Los autores Janice Mazo y Adroaldo Gaya sustentan la idea del proceso a través del cual «las primeras asociaciones deportivas fueron fundadas en Porto Alegre por los teutobrasileros inmigrantes alemanes y sus descendientes en la segunda mitad del siglo XIX. Algunos estudios sugieren que las asociaciones en general constituyeron espacios de representación de la identidad cultural teutobrasileña a través de la conservación del idioma alemán en documentos y comunicación oral, en la adopción de símbolos y exaltación de héroes alemanes y con el incentivo de las prácticas deportivas en busca de disciplina y salud corporal, existiendo limitaciones en la raza de los jugadores. Solo hasta la década de 1950, Osmar Fortes Barcellos, rompería el tabú convirtiéndose en el primer jugador de raza negra que juega en Grêmio.[cita requerida]

El 6 de marzo de 1904 se realiza el primer encuentro entre equipos de la ciudad de Porto Alegre. Grêmio vence 1-0 al Fussball Club Porto Alegre, equipo que se fundó el mismo día que Grêmio y también por parte de la comunidad Alemana. Grêmio se convierte en el favorito entre dicha comunidad. Para un entendimiento mayor de la importante presencia alemana en la formación de la base deportiva en el Rio Grande do Sul y su asimilación en la cultura gaucha, conviene aproximarse a los estudios desarrollados por inmigrantes. El 18 de julio de 1909, Grêmio vence 10-0 al Sport Club Internacional,15​ que más tarde se convertiría en el gran rival tricolor, siendo conocidos sus partidos como los derbis Gre-Nal. El 25 de agosto de 1912, consigue su mayor goleada, tras derrotar por 23-0 al Sport Clube Nacional de Porto Alegre.16​ En 1918 se crea la Federação Rio-Grandense de Desportos, con Grêmio como uno de los clubs que participaron en el primer campeonato estatal, en 1919, lo cual venció el Brasil de Pelotas.17​ En 1921, con el portero Eurico Lara, consigue su primer título en el Campeonato Gaúcho.18​

Grêmio, años 1970.
El 19 de mayo de 1935, Grêmio se convierte en el primer equipo de Rio Grande do Sul que derrota a un equipo paulista al vencer por 3-2 al Santos.[cita requerida] También es el primer equipo de fuera del Estado de Río de Janeiro que juega en el Estadio Maracaná, derrotando al Flamengo por 3-1 el 15 de noviembre de 1950. El 25 de febrero de 1959, es el primer equipo de fuera de la Argentina que derrota a Boca Juniors en la Bombonera por 4-1. Consiguió el 3 de mayo de 1981 su primer título en la Serie A del Campeonato Brasileño de Fútbol, derrotando en la final al São Paulo. En 1983 consigue su primer título internacional, al ganar la final de la Copa Libertadores al Club Atlético Peñarol de Uruguay. Ese mismo año se hace con la Copa Intercontinental tras derrotar al Hamburgo de Alemania por 2-1. En 1989 Grêmio vence en la primera edición de la Copa de Brasil. En 1991 desciende a la segunda división Serie B del Campeonato Brasileño de Fútbol, ascendiendo nuevamente en 1992. En 1994 consigue su segunda Copa de Brasil tras derrotar en la final al Ceará Sporting Club.19​

El Gremio campeón de la Copa Libertadores 1995 en una foto de la revista argentina El Gráfico.
En 1995, con Luiz Felipe Scolari como técnico, consigue su segunda Copa Libertadores tras derrotar en la final al Atlético Nacional de Colombia. Sin embargo en la Copa Intercontinental es derrotado en los lanzamientos de penaltis por el Ajax de Países Bajos. En ese año se destacaron jugadores como los delanteros Paulo Nunes y Mário Jardel, siendo este último el goleador de aquel equipo. El 15 de diciembre de 1996, Grêmio consigue su segundo título nacional, tras derrotar a Portuguesa en la final. En 1997 se hace nuevamente con la Copa de Brasil, derrotando en la final al Flamengo. En 2001, repetiría este logro, tras vencer en la final al Corinthians. En 2004, tras una pobre temporada desciende a la segunda división.

El 26 de noviembre de 2005 regresa nuevamente a la primera división, tras un recordado partido contra el Náutico en Recife, en el que a pesar de ser expulsados 4 jugadores de Grêmio y 2 penales para el equipo contrario, se consigue la heroica victoria por 1-0 (gol de la revelación Anderson y con ello el primer puesto en la Serie B.20​21​ Ese año queda marcado en la historia del Club por la fidelidad de su hinchada, que tuvo el tercer mejor índice taquillero de las 3 divisiones nacionales del fútbol de Brasil en el año.

En 2006 gana, después de 5 años, el Campeonato Gaúcho, tras empatar a un gol con su rival el Sport Club Internacional. En el Campeonato Brasileño queda en la tercera posición y conquista una de las plazas directa para la Copa Libertadores de América en el 2007, terminando primero en el grupo 3. En octavos de final se enfrentó a São Paulo, derrotándolo 2-1 en el marcador global. En cuartos de final venció a Defensor Sporting de Uruguay. Luego de empatar 2-2 en el marcador global, el equipo Gaúcho derrotó al uruguayo en lanzamientos desde el tiro penal con un marcador 4-2. La semifinal la disputó frente a Santos en el partido de ida en Porto Alegre el equipo tricolor ganó 2-0. En la vuelta en Santos fue victoria para el local 3-1, dejando el marcador global en empate a 3, pero por marcar un gol en condición de visitante, Grêmio avanzó a la final frente a Club Atlético Boca Juniors, perdiendo el primer partido por 3 a 0 en condición de visitante y por 2 a 0 como local, terminando con un global de 5 a 0 a favor del equipo argentino, la mayor diferencia ocurrida en la historia de las finales.

Grêmio es el club que más ha participado de la primera división de la liga brasileña. Son 53 participaciones desde 1959 hasta 2012, a excepción de 1992 y 2005. Grêmio anotó el primer gol en la historia de la liga brasileña después de 70 años antes de la unificación de los campeonatos nacionales. En 1971, con Néstor Scotta el 7 de agosto en el partido frente a São Paulo: São Paulo 0-3 Grêmio en el Morumbi de São Paulo Futebol Clube. Grêmio fue el primer club en Brasil campeón de la Copa do Brasil en 1989. También fue el primer equipo en ganar el segundo, tercero y cuarto título antes que cualquier otro equipo. Las tres primeras copas las consiguió en condición de invicto.

Grêmio tiene el récord nacional de imbatibilidad en casa. Entre 13 de septiembre de 2008 y 9 de abril de 2010, el Tricolor ganó 36 y empató 13, una racha invicta de 51 partidos. En la temporada 2009, el Tricolor fue el primer club en la historia del Campeonato Brasileño que terminó la competición invicto en casa desde que se haya puesto en marcha la fórmula de puntos consecutivos.

En 2013, con nueva regulación, el Grêmio volvió a ser líder. El Grêmio es la marca de club brasileño que más creció desde 2004. Según el estudio, el Grêmio ha crecido un 218 %. Igualmente, tiene el segundo mayor número de socios de todos los clubes en Brasil. En 2011 el club ascendió a 60.000 socios pagando las cuotas al día.

Fue el primer equipo de fuera de Río de Janeiro que ganó en el Maracaná Flamengo 1-3 Grêmio en 1950. Anotaron para el Grêmio: Geada, Clorí y Balejo. El partido se llevó a cabo el 15 de noviembre, aniversario de Flamengo. Fue el primer equipo fuera de Argentina que ganó a Boca Juniors en la Bombonera con marcador de 1-4. El partido se llevó a cabo el 25 de febrero de 1959, con Gessy anotando cuatro goles gremistas. Grêmio fue el primer equipo gaúcho que ganó en Minas Gerais, fue 4-1 ante Atlético-MG. El partido se llevó a cabo el 18 de octubre de 1959. Grêmio fue el primer club gaúcho que le ganó a un club paulista. Esto ocurrió en 1935 y el marcador fue Grêmio 3-2 Santos. Hasta marzo de 2012, Grêmio ha sido el único club gaúcho que le ganó a Santos en Vila Belmiro. La primera vez fue 1-0 por el torneo selectivo para la Libertadores del 2000. Repitió el hecho en 2011 cuando le ganó a Santos por 1-0 en partido válido por la liga nacional. Es el único club en el mundo[cita requerida] que no solo ganó, sino que se llevó un campeonato con solo siete jugadores. El hecho generó publicaciones y películas.20​21​ Sucedió el 26 de noviembre del 2005 cuando en el partido decisivo de la Serie B tuvo cuatro jugadores expulsados, dos penales en su contra y, aun así, le ganó a Náutico en su estadio 0-1.20​21​ El partido es comúnmente recordado como La Batalla de los Aflitos, referencia al nombre del estadio Aflitos.20​21​

Nueva etapa de éxitos deportivos

Jonas Gonçalves Oliveira.
Jonas Gonçalves Oliveira fue el punto culminante de la Cofradía en la temporada 2010 siendo el máximo goleador del Campeonato brasileño, Campeonato Gaúcho. En 2010 el club participó en cuatro competiciones: el Campeonato Gaúcho, la Copa de Brasil, el Brasileirão y la Copa Sudamericana. El 17 de enero, en el equipo debutó el entrenador Silas. El resultado fue una inesperada victoria por 3 a 2 en Pelotas, en Boca do Lobo Stadium. En ese mismo partido, Henry, Fernando Borges y Leandro jugaron su primer partido con el club.

Inauguración del actual estadio, el Arena do Grêmio.
El club ganó la primera ronda del Campeonato Gaúcho 2010 (Fernando Carvalho Cup) al derrotar al Nuevo Hamburgo por 1-0 en el Estadio Olímpico Monumental. El equipo del año 2010 dirigido por Silas superó una marca de la temporada de 1979, en la que el equipo fue dirigido por el entrenador Orlando Fantoni.

El club ganó quince veces consecutivas en competiciones oficiales. La serie comenzó con victoria por 5-1 contra la Universidad, el 7 de febrero (Campeonato Gaúcho) y terminó con derrota por 2-1, válido por la Copa Fabio Koff, el 8 de abril en la segunda ronda de la misma competición. En la final del Campeonato Gaúcho, contra el campeón Internacional en la segunda ronda, Grêmio ganó el primer juego 2-0 en el Estadio Beira-Rio y perdió 1-0 en el Olímpico, con el resultado agregado, el tricolor fue campeón estatal. Fue el 36.º título ganado por el club de esta competencia.

En la Copa de Brasil tras la eliminación de Araguaia, Votoraty, Avaí y Fluminense, Grêmio fue derrotado por el Santos. Después de ganar el partido de ida 4-3 en casa, el club gaúcho perdió 3-1 en Vila Belmiro y fue eliminado en las semifinales de la Copa, el club de São Paulo sería el campeón de esa competición más tarde.

Agosto marcó el cambio de entrenador en el club. Silas, entrenador, y Luis Onofre Meira, director de fútbol, fueron despedidos después de perder ante Fluminense por 2-1 en casa en un partido válido por el Brasileirão. Renato Portaluppi, quien dirigió al Bahía fue contratado como entrenador. En el estreno de Portaluppi, Grêmio derrotó 2-0 en casa al Goiás y lo eliminó de la Copa Sudamericana, pues había empatado el primer partido por 1-1.

Silas al dejar Grêmio dejó el club en situaciones extremas, en crisis y en la zona de descenso. Renato Portaluppi al tomar el mando, reorganizó el equipo, llevándolo al cuarto lugar al final del campeonato brasileño. A pesar de ello, Grêmio no dependía solo en sí mismo para calificar a la Copa Libertadores 2011. Sin embargo, clasificó para el certamen.

Los aspectos más destacados de la temporada fueron el delantero Jonas, máximo goleador del campeonato brasileño con 23 goles, y Víctor y Douglas dos Santos, ambos nominados para el Premio Craque Brasileirão.

En 2011, el club disputaría la Copa Libertadores, el Brasileirão y el Campeonato Gaúcho. En la fase previa de la competición continental, eliminó al Liverpool de Uruguay con marcador global de 5-3 y clasificó para la fase de grupos. Sin embargo, fue eliminado en la segunda ronda por la Universidad Católica de Chile, perdiendo 2-1 en el Olímpico y 1-0 en Santiago. Su debut en el campeonato brasileño de 2011, fue derrota. Grêmio hizo una campaña bastante modesta: 12.º lugar con 48 puntos.

El año 2012 prometía. Grêmio quería decir adiós al Olímpico con los títulos de la Copa de Brasil, Brasileirão y Copa Sudamericana. En Gauchão, eliminó en la primera ronda al Caxias y en la final fue derrotado a manos de Internacional por 2-1 en el Beira-Rio. En la Copa de Brasil, le ganó a River Plate y a Ipatinga-MG, eliminó a Fortaleza y a Bahía en las etapas finales, pero tuvo una derrota frustrante en la semifinal con Palmeiras por 2-0 e incluso trató de sorprender al equipo de Barueri en Sao Paulo, pero solo logró un empate por 1-1, eventualmente, el equipo Gaúcho fue eliminado. En Brasil, Grêmio tuvo una campaña sólida, estuvo entre los tres primeros en la mayor parte del campeonato y tuvo un lugar asegurado en la Copa Libertadores 2013, después de ganarle al São Paulo, por 2-1 en el Olímpico ante un público de 40.217 personas. Garantizó así para el año 2013 la Copa Libertadores por primera vez en el Estadio Arena do Grêmio. El Tricolor Gaúcho fue eliminado de la Copa Sudamericana en 2012, en los cuartos de final por Millonarios de Colombia, con una derrota por 3-1 en Bogotá. En la ida, el equipo Gaúcho ganó por 1-0. Antes había eliminado a Coritiba y a Barcelona de Ecuador.

En 2017, se proclamó campeón de la Copa Libertadores en tierras argentinas luego de triunfar con un 3-1 global en la final (1-0 y 2-1) ante Lanús de Argentina.22​ De esta forma, se clasificó para disputar el Mundial de Clubes 2017, en el cual fue subcampeón.

En 2018, cayó en las semifinales de la Copa Libertadores de forma agónica ante River Plate, tras ganar el partido de ida 1-0 en Buenos Aires y perder 2-1 en Porto Alegre, con un gol en contra, otorgado a Rafael Santos Borré y un fatídico penal en tiempo agregado convertido por el Pity Martínez.

En la Copa Libertadores 2019, Gremio alcanzó nuevamente las semifinales, donde fue eliminado por el Flamengo, empatando 1-1 en Porto Alegre y cayendo goleado 5-0 en Río de Janeiro.

En la Copa Libertadores de 2020, que fue suspendida varios meses a causa de la pandemia de COVID-19, el equipo llegó hasta los cuartos de final, donde sería eliminado por el Santos, con un resultado global 5-2 en contra. En el Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2020, terminó en el sexto puesto, por lo tanto tuvo que disputar la fase previa de la Copa Libertadores 2021. Gremio alcanzó la final de la Copa de Brasil 2020, pero fue derrotado por Palmeiras, campeón de la Copa Libertadores 2020.

En la fase 2 de la Copa Libertadores 2021, eliminó fácilmente a Ayacucho de Perú con un global de 8-2, pero en la fase 3, fue eliminado por Independiente del Valle tras perder los dos partidos (ida y vuelta) 1-2. Después de este resultado, Renato Portaluppi fue despedido del club, tras 4 años y medio como entrenador del club.

La salida de Renato y el tercer descenso
Tras caer tempranamente en la Copa Libertadores 2021, Gremio continuó su curso en la Copa Sudamericana 2021 donde cayó 1-2 frente a Liga de Quito en octavos de final,23​ quedando eliminado pese el 0-1 obtenido en la ida.24​ En el Brasilerao, con una campaña muy pobre, se posicionó en puestos de descenso durante toda la temporada, si bien logró reponerse en las últimas siete fechas, logrando buenos resultados, no le alcanzaron para lograr la salvación y quedaron en el puesto 17.

Resultados

1 - 0
Arena do Grêmio

Gremio vs Palmeiras

4 - 4
Neo Química Arena

Corinthians vs Gremio

2 - 0
Estadio Nabi Abi Chedid

Bragantino vs Gremio

2 - 0
Arena do Grêmio

Gremio vs Cuiabá

3 - 0
Arena do Grêmio

Gremio vs Cruzeiro

2 - 1
Estádio Vila Belmiro

Santos vs Gremio

1 - 0
Estadio de Maracaná

Flamengo vs Gremio

2 - 1
Arena do Grêmio

Gremio vs Fluminense

1 - 0
Estadio Vasco da Gama

Vasco vs Gremio

1 - 1
Estadio Serra Dourada

Goiás vs Gremio

0 - 2
Arena do Grêmio

Gremio vs Flamengo

1 - 0
Arena do Grêmio

Gremio vs Atlético-MG

1(4) - 1(3)
Arena do Grêmio

Gremio vs Bahia

0 - 2
Brasileirao
2023
Arena do Grêmio

Gremio vs Botafogo

1 - 1
Itaipava Arena Fonte Nova

Bahia vs Gremio

1 - 2
Brasileirao
2023
Itaipava Arena Fonte Nova

Bahia vs Gremio

5 - 1
Brasileirao
2023
Arena do Grêmio

Gremio vs Coritiba

3 - 1
Brasileirao
2023
Arena do Grêmio

Gremio vs América-MG

3 - 0
Brasileirao
2023
Estadio de Maracaná

Flamengo vs Gremio

2 - 1
Brasileirao
2023
Arena do Grêmio

Gremio vs Sao Paulo

0 - 1

Cruzeiro vs Gremio

1 - 2

Athletico-PR vs Gremio

3 - 1
Brasileirao
2023
Arena do Grêmio

Gremio vs Internacional

1 - 1
Arena do Grêmio

Gremio vs Cruzeiro

0 - 0
Brasileirao
2023
Arena do Grêmio

Gremio vs Fortaleza

4 - 1
Brasileirao
2023
Allianz Parque

Palmeiras vs Gremio

3 - 3
Brasileirao
2023
Arena do Grêmio

Gremio vs Bragantino

1 - 2
Brasileirao
2023
Arena Pantanal

Cuiabá vs Gremio

1 - 1
Arena do Grêmio

Gremio vs ABC

1 - 0

Cruzeiro vs Gremio

1 - 0
Arena do Grêmio

Gremio vs Santos

0 - 2
Estadio Governador Ernani Sátyro

Gremio pasa a segunda fase venciendo a Campinense

12:00 am

Gremio vs Sport Recife

12:00 am

Novorizontino vs Gremio

12:00 am

Gremio vs Vasco Da Gama

12:00 am

Gremio vs Vila Nova Fc

12:00 am

Criciuma vs Gremio

12:00 am

Gremio vs Ituano

12:00 am

Gremio vs Cruzeiro

12:00 am

Clube De Regatas Brasil (al) vs Gremio

12:00 am

Gremio vs Operario Pr

12:00 am

Guarani Fc vs Gremio

12:00 am

Chapecoense vs Gremio

12:00 am

Gremio vs Ponte Preta Fc

12:00 am

Brusque Fc vs Gremio

12:00 am

Gremio vs Nautico Fc

12:00 am

Gremio vs Londrina Fc

12:00 am

Csa Centro Sportivo Alagoano vs Gremio

12:00 am

Gremio vs Sampaio Correa Fc

12:00 am

Sport Recife vs Gremio

12:00 am

Gremio vs Novorizontino

12:00 am

Vasco Da Gama vs Gremio

12:00 am

Gremio vs Criciuma

12:00 am

Ituano vs Gremio

12:00 am

Cruzeiro vs Gremio

12:00 am

Gremio vs Clube De Regatas Brasil (al)

12:00 am

Operario Pr vs Gremio

12:00 am

Gremio vs Guarani Fc

12:00 am

Gremio vs Chapecoense

12:00 am

Ponte Preta Fc vs Gremio

3 - 0

Gremio vs Sao Paulo

3 - 2

Gremio vs Esporte Clube Juventude

1 - 0

Fortaleza vs Gremio

1 - 0

Santos vs Gremio

12:00 am

Gremio vs Cuiaba

1 - 2

Gremio vs Sport Recife

0 - 4

Gremio vs Flamengo

Continue Reading

Futbol

Central Norte visita a Unión de Sunchales, con la idea de seguir prendido

Published

on

Central Norte de Salta visita hoy a Unión de Sunchales, último de la Zona 4, con la mirada puesta en pelear la punta del Grupo 4, que lidera Sarmiento de La Banda, en uno de los partidos que le darán continuidad de la fecha 11.

El encuentro se jugará a partir de las 16.00 en el estadio de La Avenida de la ciudad santafesina de Sunchales, con el arbitraje de Marcos Liuzzi, asistidos por Carlos Viglietti y Leonel Suárez.

Central, en el segundo lugar, tiene 18 puntos y acumula dos partidos sin perder, con una victoria y un empate, mientras que el “Bicho Verde” es la contracara con 5 unidades y seis sin ganar (cuatro derrotas y dos igualdades) y candidato al descenso por su bajo rendimiento en el torneo.

Central Norte visita a Unión de Sunchales
Central Norte visita a Unión de Sunchales

El “Tano” Riggio, técnico del conjunto salteño, podrá contar nuevamente con el arquero titular Leonardo Rodríguez, que viene de una lesión en el hombro y ya tiene el alta médico. Además, es probable que Bautista Sánchez de León ingrese en cuenta de Santiago Rinaudo.

Por el lado de Unión de Sunchales, tendrá este fin de semana la oportunidad de abandonar el último puesto de la tabla por primera vez en la temporada. Si consigue el triunfo ante los salteños podrá superar la línea de Boca Unidos de Corrientes, que quedará libre en esta jornada.

El historial entre ambos es de seis partidos y favorece a Central Norte con una abismal diferencia de cinco triunfos y un empate. El equipo santafesino nunca le ganó al “Cuervo”

Probables formaciones:

Unión de Sunchales: Marcos Abrahim; Rodrigo López Alba, Jerónimo Almada, Gonzalo Hansen y Juan Gabriel Aguilar; Mateo Suárez, Facundo Cima, Nicolás Pautasso y Facundo Gonzáles; Gerónimo Núñez y Darío Rostagno. DT: Juan Manuel Alomo.

Central Norte: Leonardo Rodríguez; Bautista Sánchez de León, Braian Molina, Renzo Paparelli y Juan Huichulef; César Gómez, Emmanuel Giménez, Juan Carrizo y Emiliano Blanco; Diego Magno y Germán Lesman. DT: Víctor Riggio.

Continue Reading

Tenis

Rybakina supera a Mertens en su regreso a la segunda semana de Roland Garros

Published

on

Elena Rybakina, regresó a la segunda semana de Roland Garros por segunda vez en su carrera con una victoria por 6-4, 6-2 sobre la cabeza de serie número 25 Elise Mertens en 67 minutos.

Rybakina había alcanzado sus primeros cuartos de final de Grand Slam en París en 2021, derrotando a Serena Williams en el último partido de la 23 veces campeona de Grand Slam en Roland Garros. Sin embargo, cayó en la tercera ronda de 2022 ante Madison Keys, y se retiró antes de su tercera ronda de 2023 contra Sara Sorribes Tormo debido a una enfermedad. Rybakina se enfrentará a continuación a la cabeza de serie número 15 Elina Svitolina o Ana Bogdan.

Antes de este partido, Rybakina había ganado cuatro de sus cinco encuentros con Mertens, incluida una derrota por 6-1, 6-0 en la tercera ronda de Brisbane de este año. Sin embargo, la belga había sido la vencedora en su único duelo anterior en tierra batida, en Madrid 2021, y presionó con fuerza a Rybakina en el primer set.

Sacando errores de Rybakina con una excelente defensa y usando su variedad de tiros de manera inteligente, Mertens lideró dos veces por un break. Pero el ex campeón de Wimbledon rompió de inmediato en ambas ocasiones, y después de igualar 4-4 controló el flujo del partido con un golpe de pelota supremo. El revés de Rybakina estaba en una forma particularmente suave: ese ala contribuyó con un globo preciso para mantener el 5-4 y un resto como una bala en camino a romper para el set; Un magnífico pase corto en ángulo para traer su primer punto de partido, y un ganador en la línea, su 24º del partido, para sellar la victoria.

Continue Reading

Futbol

Racing de Córdoba sorprende a Arsenal en Sarandí

Published

on

Racing de Córdoba logró un resonante triunfo, de visitante, ante Arsenal en Sarandí por 2 a 0. El conjunto cordobés vuelve a la victoria después de cuatro encuentros. Imágenes: Prensa Racing de Córdoba

Los goles para el conjunto dirigido por Juan Carlos Olave, fueron convertidos por Nicolás Sánchez (5m.) y Bruno Nasta (59m.). Con este resultado el equipo cordobés se acerca a la zona de reducido, mientras que Arsenal con este resultado acumula cuatro partidos sin triunfos, con tres derrotas y un empate. Además, en la visita fue expulsado Bruno Nasta (68m.)

El encuentro arrancó ya con Racing arriba en el marcador, a los cinco minutos de juego, Nicolás Sánchez aprovechó una carambola dentro del área y abrió el marcador. Tras el gol, la visita se replegó y empezó a sufrir los embates del local, que se enfrentaba, además, a su propia inefectividad, ya que generó machas situaciones de peligro.

Racing de Córdoba sorprende a Arsenal en Sarandí
Racing de Córdoba sorprende a Arsenal en Sarandí

En la segunda etapa, la cosa cambió, los dirigidos por Olave comenzaron a tratar mejor el balón, se adelantaron en el terreno y ante la debilidad ofensiva de su rival, se animaron y aumentaron el marcador gracias a un error de Masuero, bien capitalizado por Bruno Nasta

A los 23 minutos del segundo tiempo, una tontería de Nasta pudo haber cambiado el partido. El delantero de Racing, le metió un claro codazo a Iván Cabrera y el árbitro le mostró la tarjeta roja luego de haber observado sangre en la camiseta del defensor (primero solamente los había amonestado)

A partir de la expulsión, la visita se cerró cerca de su arco y evitó cualquier impulso de empate que tuvo un desorganizado Arsenal.

En la próxima fecha, decimo segunda del torneo, Estudiantes de Río Cuarto recibirá a San martín de San Juan mientras que Arsenal visita a Alvarado en Mar del Plata

Síntesis:

Arsenal: Facundo Masuero; Abel Amaya, Balthazar Bernardi, Alexis Sosa, Iván Cabrera; Andrés Ayala, Nicolás Domingo, Valentín Serrano; Kevin Pavía, Tomás Ortiz y Alexis Segovia. DT: Tobías Kohan.

Suplentes: Nicolás Rosa, Agustín Álvarez, Matías Lucero, Nahuel Frascone, Matteo Trombini, Facundo Brestt, Matías Benítez, Ignacio Sabatini y Dylan Cabral.

Racing de Córdoba: Joaquín Mattalia; Juan Cruz Argüello, Facundo Rivero, Wilfredo Olivera, Fernando González; Nicolás Sánchez, Gonzalo Rostagno, Julián Vignolo, Leandro Fernández, Axel Oyola; y Bruno Nasta. DT: Juan Carlos Olave.

Suplentes: Mauricio Maslovski, Gianfranco Ferrero, Rodrigo Sayavedra, Francisco Robles, Alan Olinick, Rodrigo López, Sebastián Marfort, Facundo Curuchet y Diego García.

Goles: 5′ PT Sánchez (R); 14′ ST Nasta (R).

Cambios: 0′ ST Maslovski por Mattalia (R) y Olinick por Vignolo (R); 13′ ST Benítez por Bernardi (A) y Lucero por Ayala (A); 27′ ST Brestt por Amaya (A); 31′ ST Curuchet por Oyola (R); 35′ ST Frascone por Pavía (A) y Cabral por Serrano (A); 37′ ST Robles por Sánchez (R); 43′ ST Ferrero por Fernández (R).

Amonestados: 12′ ST Olinick (R); 31′ ST Argüello (R); 39′ ST Benítez (A).

Incidencia: 23′ ST Expulsado Nasta (R) por juego brusco.

Árbitro: Edgardo Zamora. Árbitros asistentes: Ramón Ortiz y Francisco Gugliotta. 4º árbitro: Américo Monsalvo.

Estadio: Julio Humberto Grondona.

Continue Reading
Advertisement
Futbol18 horas ago

Central Norte visita a Unión de Sunchales, con la idea de seguir prendido

Tenis18 horas ago

Rybakina supera a Mertens en su regreso a la segunda semana de Roland Garros

Futbol20 horas ago

Racing de Córdoba sorprende a Arsenal en Sarandí

Basket21 horas ago

Regatas barre la serie ante Gimnasia de Comodoro y se metió en cuarto

Futbol21 horas ago

Colón sufre para vencer a Atlético Rafaela y se afirma en la punta

Deportes2 días ago

Banfield venció a Independiente Rivadavia por la Copa Argentina

Deportes2 días ago

San Lorenzo empató contra Palmeiras y avanzó a los octavos de final

Deportes2 días ago

River le gano a Táchira y es el mejor primero de la Libertadores

Tenis2 días ago

Sabalenka y Rybakina avanzan a la tercera ronda de Roland Garros

Futbol2 días ago

Cerúndolo vence a Misolic y se mete en la tercera ronda de Roland Garros

Tenis2 días ago

Djokovic supera a Carballés Baena en París

Futbol3 días ago

Atlanta United derrotó al Inter Miami con gran actuación de Thiago Almada

Basket3 días ago

San Lorenzo se hizo fuerte de local ante Oberá y se puso 2-0

Basket3 días ago

Peñarol venció a San Martín e igualó la serie

Deportes3 días ago

Lanús perdió su invicto en Sudamericana contra Cuiabá

Deportes3 días ago

Sao Paulo le gano a Talleres y quedó primero en el Grupo B

Deportes3 días ago

Estudiantes perdió contra Huachipato y quedó eliminado de la CONMEBOL Libertadores

Deportes3 días ago

Boca goleó a Nacional Potosí y clasificó segundo en la Copa CONMEBOL Sudamericana

Futbol3 días ago

Olympiacos venció a Fiorentina y se coronó en la Conference League

Futbol3 días ago

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y jugará con Independiente en octavos

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes3 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Sleep Token
Música2 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol2 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket5 meses ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol2 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Ciencia mata mitos
Ciencia5 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Internacionales5 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Basket3 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Challenger de Lyon
Tenis2 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Los Ángeles Lakers
Basket2 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia4 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes5 meses ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

8:15 pm
Estadio Mas Monumental

River Plate vs Tigre

8:15 pm
Estadio Monumental Alta Córdoba

Instituto vs Gimnasia L.P.

6:00 pm
Estadio Centenario Ciudad de Quilmes

Quilmes vs Ferro Carril Oeste

6:00 pm
Estadio Gigante de Arroyito

Rosario Central vs Lanús

6:00 pm
Estadio Único Madre de Ciudades

Central Córdoba vs Talleres

Tendencias